SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Santa María La Antigua
Facultad de Arquitectura y Diseño
Escuela de Arquitectura
Historia del Arte
Proyecto Final
Arquitectura, Escultura y Pintura
Profesora: Irma Sánchez
Por: Ayleen Yau
L
A
P
O
L
L
E
R
A
EDIFICIO
Edificio La Pollera
Ubicación
Distrito de
Panamá,
Corregimiento de
Santa Ana, entre
la Avenida Central
y Salsipuedes
Fuente: Google Maps
Edificio La Pollera
Originalmente se llamó Edificio Antonio, debido al nombre de su
dueño, Antoine Arboix, pero los transeúntes estaban fascinados con el
diseño atractivo de sus balcones, que es similar al trabajo elaborado
del traje típico santeño. De allí, surge el nombre: Edificio La
Pollera. Se inauguró en 1928.
Sus apartamentos fueron ocupados por familias de clase media alta,
que mantuvieron la propiedad atractiva mientras residían en ella.
Cuando se construyó, era uno de los más altos de la ciudad capital y
atraía la mirada de todos los curiosos. Era el rascacielos de la época.
En la primera planta había varios comercios. Se ubicaron 16
apartamentos de 1 y 2 dormitorios. El acceso a las viviendas procede a
través de los balcones interiores. Actualmente, aún viven personas allí.
Edificio La Pollera
 La entrada principal está en la
avenida Central, con un ascensor y
escaleras. La entrada secundaria da
hacia la avenida 6a.
 Posee 5 pisos
 Dentro del edificio se encuentra un
patio interior que sirve de circulación
e ilumina el edificio.
 La Pollera tiene un estilo art déco. El
art déco se caracteriza por amplios
balcones con ángulos de 45°, detalles de
hierro forjado y azulejos en el exterior.
Arq. Leonardo Villanueva Meyer
• Nació en la ciudad de Huaraz,
República del Perú el 9 de julio de
1891 y murió el 31 de mayo de 1981.
• Fue egresado de la Escuela deArtes y
Oficios de Lima.
• Llegó al país en 1911, a la edad de 21
años, al iniciarse la segunda década del
siglo XX.
• El arquitecto Villanueva convirtió a
Panamá en su patria adoptiva y logró
construir más de mil obras.
• Su éxito en el país le debió mucho a su
estrecha vinculación con el presidente
Belisario Porras.
• Originalmente, vino contratado para servir
de Jefe del Salón deArquitectura y
Profesor de Trigonometría, Física
Aplicada, Modelado y Dibujo Decorativo,
en la EscuelaArtes y Oficios.
Obras en Panamá por Leonardo
Villanueva Meyer
 Reconstrucción del Palacio
presidencial durante la presidencia del
Dr. Belisario Porras y la Plaza de
Francia
 Construcción del edificio de
apartamentos “La Pollera” y el Hotel
Colombia
 Diseño y construcción del edificio
de los Archivos Nacionales
 Remodelación la iglesia de San
Francisco de Asís
Hotel Colombia Palacio Presidencial
Iglesia San
Francisco
de Asís
MONUMENTOV
A
S
C
O N Ú Ñ E Z
D
E
B A L B O A
Monumento Vasco Núñez de Balboa
Ubicación
Distrito de Panamá,
Corregimiento de
Calidonia, Avenida Balboa
Fuente: Google Maps
Monumento Vasco Núñez de
Balboa
Objetivo de la escultura
 Dedicada al conquistador español Vasco
Núñez de Balboa
 Conmemorar los 500 años del
descubrimiento del Mar del Sur
¿Quién fue Vasco Núñez
de Balboa?
Vasco Núñez de Balboa fue un explorador,
gobernante y conquistador español;
primer europeo en divisar el Océano Pacífico
(en ese entonces llamado el Mar del
Sur) desde su costa oriental y en fundar una
ciudad permanente en tierras
continentales americanas. Balboa fue
decapitado por insubordinación
en 1519 por Pedrarias Dávila, primer
gobernador de Panamá.
Escultores
 Mariano Benlliure
 Miguel Blay
Descripción La estatua está realizada en bronce y
levantada sobre un globo terráqueo
sostenida por cuatro figuras desnudas
que representan las razas humanas.
Balboa aparece con la bandera de España
en su mano izquierda y en la derecha
empuña con firmeza la espada, su mirada
está fija sobre el horizonte más allá de la
bahía de Panamá. Su cabeza se levanta
orgullosa y triunfante.
En el interior de la esfera se
guardan las notas cruzadas
entonces entre los jefes de Estado de
España y Panamá.
M
A
R
I
A
N
O
B E N L L U R E
ESCULTOR
ESPAÑOL
Mariano Benlliure
• Nació el 8 de septiembre de
1862 en Valencia y falleció el 9
de noviembre de 1947 en
Madrid.
• Él perteneció a una familia
humilde y con amplia tradición
artística.
• Mariano desde muy niño
mostró un don por la escultura
pero su principal dedicación era
la pintura.
• A partir de los 7 años comenzó
a hablar; a los 9, expuso su
primera obra.
• Luego de un viaje a Roma en
1879, abandonó los pinceles
para dedicarse exclusivamente
a la escultura.
Algunas de sus obras
importantes son los
monumento de:
 Agustina de Aragón
 San Martín
 la estatua de Jacinto Ruiz
 Cristo Yacente
 Nuestra Señora de la Soledad
M
I
G
U
E
L
B L A Y
ESCULTOR
ESPAÑOL
Miguel Blay
 Nace en octubre de 1866 en la
ciudad de Olot y fallece en Madrid
el 22 de enero de 1936.
 Hizó su aprendizaje en la Escuela
de Dibujo y Pintura de Olot.
 En Italia y Francia recibe una
solida formación artística, y en
Paris acude a un taller de escultor
Henri Chapu.
 Recibió su primera medalla de la
Exposición Nacional de Bellas Artes en
1892 por la escultura ‘Los primeros fríos’.
Otras de sus obras son:
 La niña desnuda
 Remordimiento
 Monumentos a:
– Mariano Moreno
– Víctor Chávarri
– Al Conde de Romanones, entre otros.
Otros datos
• Fue donado en 1921 por el
rey Alfonso XIII de España,
al gobierno del presidente
Belisario Porras. Se estima
que el monumento costó
unas 65 mil pesetas
españolas.
• La estatua fue inaugurada el
29 de septiembre de 1924.
Según el Informe de Evaluación
Arqueológica-Patrimonial de la
Cinta Costera elaborado por el
arqueólogo panameño Carlos
Fitzgerald, sí lo considera "un
elemento patrimonial que no debe
ni puede ser destruido pero sí
reubicado". Sin embargo, cuando
se trató de desmontar el conjunto
monumental, el traslado resultó
tan complejo que las autoridades
decidieron mantenerlo en el
mismo emplazamiento.
Más datos interesantes…
El 18 de septiembre de
2013, el gobierno
panameño aprobó una
iniciativa para declarar
monumento histórico
nacional la estatua en
honor a Vasco Núñez de
Balboa.
" El Consejo de Gabinete aprobó una
propuesta que declara Monumento
Histórico Nacional el Momento al
Descubrimiento del Mar del Sur con
la estatua de Vasco Núñez de
Balboa", informó la Presidencia en
su Informe de Gabinete.
COQUI
o Nace en Panamá en 1937.
o Hizo sus estudios superiores en
Rosemont College, Pennsylvania,
EE.UU., en 1959.
o Tiene un B.A. con especialización
en historia del arte e historia.
o Continúa su preparación artística
en la Grande Chaumiere, la
Academia Julián y La Sorbonne
en Paris, Francia.
o Vivió en Nueva York por un
tiempo. Actualmente vive
en Panamá.
o Clasifica sus trabajos en
diferentes periodos según
lo que representa cada una
dentro de su vida.
o Expuso sus obras en La
Casona de la Plaza Herrera
los días 26 al 28 de julio
de 2007.
Manglares Salvajes, 2008
Técnica: Óleo
Tamaño: 36¨x46¨
Descripción
 Se aprecia la relación entre la naturaleza y la mujer.
 Hace énfasis en la integración y fuerza de la mujer ante la
naturaleza.
 Busca causar conciencia de lo que estamos haciendo con los
manglares.
 Hay que cuidar y salvar lo que queda de los manglares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chileRevista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
aazepeda
 
Arquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaArquitectura de Colombia
Arquitectura de Colombia
Leidy Acevedo
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
Carlos Bravo
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xxArquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitecto Pies Con Venus
 
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y limaTipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
RONALD POLO ATUSAPRIA
 
Ricardo malachowski el arquitecto de lima
Ricardo malachowski  el arquitecto de limaRicardo malachowski  el arquitecto de lima
Ricardo malachowski el arquitecto de lima
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Museo nacional de arte
Museo nacional de arteMuseo nacional de arte
Museo nacional de arte
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
Isabel Quispe Guerrero
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
Departamento de Turismo
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
soleidy
 
Bogotá Tradicional
Bogotá TradicionalBogotá Tradicional
Bogotá Tradicional
Diana
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museos
Ivan
 
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de IndiasArquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Fabiana Hernandez F
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Museo nacional de arte munal.
Museo nacional de arte munal.Museo nacional de arte munal.
Museo nacional de arte munal.
orfebre975
 
Principales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónicoPrincipales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónico
Universidad Ricardo Palma
 
Lima en el siglo xix
Lima en el siglo xixLima en el siglo xix
Lima en el siglo xix
Felipe R
 

La actualidad más candente (20)

Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chileRevista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
 
Arquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaArquitectura de Colombia
Arquitectura de Colombia
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xxArquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
 
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y limaTipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
 
Ricardo malachowski el arquitecto de lima
Ricardo malachowski  el arquitecto de limaRicardo malachowski  el arquitecto de lima
Ricardo malachowski el arquitecto de lima
 
Museo nacional de arte
Museo nacional de arteMuseo nacional de arte
Museo nacional de arte
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
 
Bogotá Tradicional
Bogotá TradicionalBogotá Tradicional
Bogotá Tradicional
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museos
 
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de IndiasArquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Museo nacional de arte munal.
Museo nacional de arte munal.Museo nacional de arte munal.
Museo nacional de arte munal.
 
Principales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónicoPrincipales exponentes del debate arquitectónico
Principales exponentes del debate arquitectónico
 
Lima en el siglo xix
Lima en el siglo xixLima en el siglo xix
Lima en el siglo xix
 

Similar a Arquitectura, Escultura y Pintura

Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
Arte en Panamá (Final Historia del Arte)Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
Rebeca Lazo Alvarez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Abraham Mizrachi
 
LA BOCA 6B
LA BOCA 6BLA BOCA 6B
LA BOCA 6B
ejemplo12
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
mariaayelenlangepaino
 
Argentina Buenos Aires
Argentina Buenos AiresArgentina Buenos Aires
Argentina Buenos Aires
Luis R Castellanos
 
Ciudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuelaCiudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuela
Erwin Rivas
 
De Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La PastoraDe Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La Pastora
mayeged
 
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
SaltilloAyerYHoy
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
begoHer
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
miriangalarraga
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
dianavega92
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Estudio ADV
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
Yenny Bobadilla
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
AnaHealy
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
mmaabbii30
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
Deni Mendez Valiente
 
Ciudades coloniales de venezuela
Ciudades coloniales de venezuelaCiudades coloniales de venezuela
Ciudades coloniales de venezuela
jaic61
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
oris donoso
 
Vicepresidencia de Bolivia planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...
Vicepresidencia de Bolivia  planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...Vicepresidencia de Bolivia  planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...
Vicepresidencia de Bolivia planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...
pedrocari3
 

Similar a Arquitectura, Escultura y Pintura (20)

Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
Arte en Panamá (Final Historia del Arte)Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
Arte en Panamá (Final Historia del Arte)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
LA BOCA 6B
LA BOCA 6BLA BOCA 6B
LA BOCA 6B
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Argentina Buenos Aires
Argentina Buenos AiresArgentina Buenos Aires
Argentina Buenos Aires
 
Ciudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuelaCiudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuela
 
De Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La PastoraDe Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La Pastora
 
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
 
Ciudades coloniales de venezuela
Ciudades coloniales de venezuelaCiudades coloniales de venezuela
Ciudades coloniales de venezuela
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
 
Vicepresidencia de Bolivia planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...
Vicepresidencia de Bolivia  planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...Vicepresidencia de Bolivia  planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...
Vicepresidencia de Bolivia planificación urbana la paz Miraflores Emilio Vil...
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

Arquitectura, Escultura y Pintura

  • 1. Universidad Santa María La Antigua Facultad de Arquitectura y Diseño Escuela de Arquitectura Historia del Arte Proyecto Final Arquitectura, Escultura y Pintura Profesora: Irma Sánchez Por: Ayleen Yau
  • 3. Edificio La Pollera Ubicación Distrito de Panamá, Corregimiento de Santa Ana, entre la Avenida Central y Salsipuedes Fuente: Google Maps
  • 4. Edificio La Pollera Originalmente se llamó Edificio Antonio, debido al nombre de su dueño, Antoine Arboix, pero los transeúntes estaban fascinados con el diseño atractivo de sus balcones, que es similar al trabajo elaborado del traje típico santeño. De allí, surge el nombre: Edificio La Pollera. Se inauguró en 1928. Sus apartamentos fueron ocupados por familias de clase media alta, que mantuvieron la propiedad atractiva mientras residían en ella. Cuando se construyó, era uno de los más altos de la ciudad capital y atraía la mirada de todos los curiosos. Era el rascacielos de la época. En la primera planta había varios comercios. Se ubicaron 16 apartamentos de 1 y 2 dormitorios. El acceso a las viviendas procede a través de los balcones interiores. Actualmente, aún viven personas allí.
  • 5. Edificio La Pollera  La entrada principal está en la avenida Central, con un ascensor y escaleras. La entrada secundaria da hacia la avenida 6a.  Posee 5 pisos  Dentro del edificio se encuentra un patio interior que sirve de circulación e ilumina el edificio.  La Pollera tiene un estilo art déco. El art déco se caracteriza por amplios balcones con ángulos de 45°, detalles de hierro forjado y azulejos en el exterior.
  • 6. Arq. Leonardo Villanueva Meyer • Nació en la ciudad de Huaraz, República del Perú el 9 de julio de 1891 y murió el 31 de mayo de 1981. • Fue egresado de la Escuela deArtes y Oficios de Lima. • Llegó al país en 1911, a la edad de 21 años, al iniciarse la segunda década del siglo XX. • El arquitecto Villanueva convirtió a Panamá en su patria adoptiva y logró construir más de mil obras. • Su éxito en el país le debió mucho a su estrecha vinculación con el presidente Belisario Porras. • Originalmente, vino contratado para servir de Jefe del Salón deArquitectura y Profesor de Trigonometría, Física Aplicada, Modelado y Dibujo Decorativo, en la EscuelaArtes y Oficios.
  • 7. Obras en Panamá por Leonardo Villanueva Meyer  Reconstrucción del Palacio presidencial durante la presidencia del Dr. Belisario Porras y la Plaza de Francia  Construcción del edificio de apartamentos “La Pollera” y el Hotel Colombia  Diseño y construcción del edificio de los Archivos Nacionales  Remodelación la iglesia de San Francisco de Asís Hotel Colombia Palacio Presidencial Iglesia San Francisco de Asís
  • 8. MONUMENTOV A S C O N Ú Ñ E Z D E B A L B O A
  • 9. Monumento Vasco Núñez de Balboa Ubicación Distrito de Panamá, Corregimiento de Calidonia, Avenida Balboa Fuente: Google Maps
  • 10. Monumento Vasco Núñez de Balboa Objetivo de la escultura  Dedicada al conquistador español Vasco Núñez de Balboa  Conmemorar los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur ¿Quién fue Vasco Núñez de Balboa? Vasco Núñez de Balboa fue un explorador, gobernante y conquistador español; primer europeo en divisar el Océano Pacífico (en ese entonces llamado el Mar del Sur) desde su costa oriental y en fundar una ciudad permanente en tierras continentales americanas. Balboa fue decapitado por insubordinación en 1519 por Pedrarias Dávila, primer gobernador de Panamá. Escultores  Mariano Benlliure  Miguel Blay
  • 11. Descripción La estatua está realizada en bronce y levantada sobre un globo terráqueo sostenida por cuatro figuras desnudas que representan las razas humanas. Balboa aparece con la bandera de España en su mano izquierda y en la derecha empuña con firmeza la espada, su mirada está fija sobre el horizonte más allá de la bahía de Panamá. Su cabeza se levanta orgullosa y triunfante. En el interior de la esfera se guardan las notas cruzadas entonces entre los jefes de Estado de España y Panamá.
  • 12. M A R I A N O B E N L L U R E ESCULTOR ESPAÑOL
  • 13. Mariano Benlliure • Nació el 8 de septiembre de 1862 en Valencia y falleció el 9 de noviembre de 1947 en Madrid. • Él perteneció a una familia humilde y con amplia tradición artística. • Mariano desde muy niño mostró un don por la escultura pero su principal dedicación era la pintura. • A partir de los 7 años comenzó a hablar; a los 9, expuso su primera obra. • Luego de un viaje a Roma en 1879, abandonó los pinceles para dedicarse exclusivamente a la escultura. Algunas de sus obras importantes son los monumento de:  Agustina de Aragón  San Martín  la estatua de Jacinto Ruiz  Cristo Yacente  Nuestra Señora de la Soledad
  • 14. M I G U E L B L A Y ESCULTOR ESPAÑOL
  • 15. Miguel Blay  Nace en octubre de 1866 en la ciudad de Olot y fallece en Madrid el 22 de enero de 1936.  Hizó su aprendizaje en la Escuela de Dibujo y Pintura de Olot.  En Italia y Francia recibe una solida formación artística, y en Paris acude a un taller de escultor Henri Chapu.  Recibió su primera medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1892 por la escultura ‘Los primeros fríos’. Otras de sus obras son:  La niña desnuda  Remordimiento  Monumentos a: – Mariano Moreno – Víctor Chávarri – Al Conde de Romanones, entre otros.
  • 16.
  • 17. Otros datos • Fue donado en 1921 por el rey Alfonso XIII de España, al gobierno del presidente Belisario Porras. Se estima que el monumento costó unas 65 mil pesetas españolas. • La estatua fue inaugurada el 29 de septiembre de 1924. Según el Informe de Evaluación Arqueológica-Patrimonial de la Cinta Costera elaborado por el arqueólogo panameño Carlos Fitzgerald, sí lo considera "un elemento patrimonial que no debe ni puede ser destruido pero sí reubicado". Sin embargo, cuando se trató de desmontar el conjunto monumental, el traslado resultó tan complejo que las autoridades decidieron mantenerlo en el mismo emplazamiento.
  • 18.
  • 19. Más datos interesantes… El 18 de septiembre de 2013, el gobierno panameño aprobó una iniciativa para declarar monumento histórico nacional la estatua en honor a Vasco Núñez de Balboa. " El Consejo de Gabinete aprobó una propuesta que declara Monumento Histórico Nacional el Momento al Descubrimiento del Mar del Sur con la estatua de Vasco Núñez de Balboa", informó la Presidencia en su Informe de Gabinete.
  • 20. COQUI
  • 21. o Nace en Panamá en 1937. o Hizo sus estudios superiores en Rosemont College, Pennsylvania, EE.UU., en 1959. o Tiene un B.A. con especialización en historia del arte e historia. o Continúa su preparación artística en la Grande Chaumiere, la Academia Julián y La Sorbonne en Paris, Francia. o Vivió en Nueva York por un tiempo. Actualmente vive en Panamá. o Clasifica sus trabajos en diferentes periodos según lo que representa cada una dentro de su vida. o Expuso sus obras en La Casona de la Plaza Herrera los días 26 al 28 de julio de 2007.
  • 22. Manglares Salvajes, 2008 Técnica: Óleo Tamaño: 36¨x46¨
  • 23. Descripción  Se aprecia la relación entre la naturaleza y la mujer.  Hace énfasis en la integración y fuerza de la mujer ante la naturaleza.  Busca causar conciencia de lo que estamos haciendo con los manglares.  Hay que cuidar y salvar lo que queda de los manglares.