SlideShare una empresa de Scribd logo
Con motivo de la celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental  enmarcamos los festejos en un espacio de libertad, igualdad, justicia y solidaridad.
19 de Junio de 1764
¿Cómo era Montevideo en la época que vivió Artigas?En el Montevideo antiguo todo era muy distinto: casas cerradas, calles de piedra o tierra, poca iluminación nocturna.En Plaza Matriz habían vendedores ambulantes.José Artigas creció en esa ciudad pero también disfrutó de la campaña allá por el Sauce.
LUGAR DE NACIMIENTO DE JOSÉ ARTIGAS No hay datos precisos sobre su lugar de nacimiento. Sus padres vivían en Montevideo y tenían campos en El Sauce.Los historiadores afirman que nació en Montevideo, en calle San Luís y San Benito, actuales Cerrito y Colon.  Era una amplia casa de fuertes muros de piedra, material abundante en el lugar, techo de dos aguas cubierto de tejas con dos puertas y dos ventanas de madera.
25 DE MAYO Y JUAN CARLOS GOMEZLujosa casa esquina, donde puede apreciarse la riqueza de las rejas y detalles de la cornisa, nada comunes en Montevideo.
MERCADO NUEVOA partir de 1836 el mercado de la ciudad se instaló en el patio central de la vieja Ciudadela. Al fondo podemos apreciar la comunicación con la Plaza Independencia, practicada a través del interior de la Capilla. Vista correspondiente a mediados del siglo XIX.
PUERTA DE LA CIUDADELA Sobre la izquierda puede verse el Parque de Ingenieros. Al frente, la Puerta de la Ciudadela, único medio de acceso al Fuerte. La portada, emplazada en su antiguo lugar, se conserva actualmente, como ultimo vestigio de la imponente fortaleza.
Puerta de la Ciudadela.
Ciudadela
CAPILLA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCOEdificio levantando en la esquina de San Miguel y San Francisco (Piedras y Zabala). Señera obra religiosa y educacional de los Padres Franciscanos, que contó entre sus alumnos al futuro Jefe de los Orientales, Gral. José Gervasio Artigas
Iglesia Matriz
MONTEVIDEO VISTO DESDE LA AGUADADibujo basado en el original de Fernando Brambila, pintor de la expedición Malaspina. Es de advertir que por esa fecha (1794), las obras de la Catedral estaban recién comenzadas, por lo que el pintor debió consultar los planos de Saa y Faria para dibujarla. En primer plano, al centro, pueden verse la casa de Alzaybar y el poso de agua y mas atrás el Portón de San Pedro, las murallas y el Cubo del Norte. Sobre la derecha se observan algunos navíos anclados en la bahía.
FUERTE DE SAN JOSÉFortificación en  piedra ubicada en la punta Noroeste de la península, dominando la entrada de la bahía y parte de la costa sur. Durante la época española los muros estaban rodeados de un ancho foso, que fue cegado en años posteriores. Contraído desde 1746 en adelante, se demolió hacia 1880.
MERCADO DE LA VERDURAFrente a la Plaza Matriz se desarrollaba durante las mañanas la feria de frutas y verduras de la ciudad. En realidad era el segundo lugar de mercado que tuvo Montevideo, ya que primitivamente se mercaba contra las murallas de la Ciudadela. El contexto edilicio del dibujo fue inspirado en el boceto de Juan M. Blanes “La Jura de la Constitución”.
APOSTADERO NAVAL ESPAÑOLMontevideo, puerto de mar, tenia jurisdicción sobre el Atlántico Sur, las islas Malvinas y el Estrecho de Magallanes. 
QUINTA DE DON ANTONIO PEREZEn 1802 el Cnel. de Milicias del Rey don Antonio Pérez , hizo construir una suntuosa vivienda para su familia, en terreno que por entonces, quedaba próximo a la costa de la bahía, actual calle Jujuy. Nuestra historia registra en su sala principal un episodio digno de recuerdo : la rendición de las tropas españolas de Vigodet, ocurrida el 20 de Junio de 1814. Edificio aun existente , Avenida Agraciada esq. San Fructuoso.
SALIDA DE MISA DE LA CAPILLA DE LOS JESUITASDesde 1787 hasta 1804 en que se inauguró la Catedral, la capilla fue utilizada como Matriz “interina”.
CATEDRAL DE MONTEVIDEOImponente y hermoso edificio religioso, sin duda el mas acabado ejemplo de arquitectura colonial española existente en el país. En su interior se encuentran enterrados importantes personajes de nuestra historia. Dibujo inspirado en el original de BarthelemyLauvergne, pintor francés integrante de la expedición de “La Bonite”(1836)
HOSPITAL DE CARIDADPrimitivo hospital construido hacia 1788, a instancias de la Hermandad de San José y Caridad. Demolido en 1825, época lusitana, para edificar el nuevo, llamado hoy “Hospital Francisco Antonio Maciel”
Estos años de conmemoración nos permitirán afirmar nuestro sentido de pertenencia como sociedad uruguaya y asegurar la integración de las diversas identidades que nos caracterizan.
Pedro Figari: pintor de la ciudad colonial y los candombes.
“Bailecito Criollo”
“Fantasía de carnaval”
“ Potros ”
Si nada es seguro en este mundo tan precario, no habría que cultivar ni anhelos hondos,  ni tampoco afectos pero....... ¿qué valor tiene la vida sin anhelos hondos ni  afectos?
Juan Manuel Blanes El pintor de la patria  
        "El Baqueano", año 1875, óleo.
La TabaÓleo s/tela 0.30x 0.39  La obra vino a Montevideo para la exposición de Blanes en el Teatro Solís en 1941, en 1961, pasó a formar parte del patrimonio municipal en la colección del Museo Blanes.
ÓLEO “Los tres chiripáes”
Tomando mate
                            Los dos caminosÓleo s/tela 0.61x 0.90firma: J. M. B ( en rojo, Ang. Inf. Der.)s/fecha  Estimación de data: 1875 - 1878
Boceto de“ La jura de la Constitución”
Juramento de los treinta y Tres . Blanes se documentó con devoción, viajando hasta el lugar de la gloriosa hazaña y el 2 de enero de 1878, después de año y medio de trabajo, entregó a la admiración pública aquella obra que inauguraba la patria en el color.
Retrato a Artigas
Así trabajamos …
Escuela Nº 17 se adhiere a los festejos del Bicentenario revindicando nuestra Identidad.¡ Gracias por estar siempre!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFETALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
Carlos Campaña Montenegro
 
Silabaslocas
SilabaslocasSilabaslocas
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...pgomezs
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
Uruguay Educa
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
slaborde
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Lauriita Mellark
 
Esclavitud en Montevideo
Esclavitud en MontevideoEsclavitud en Montevideo
Esclavitud en Montevideo
Uruguay Educa
 
La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
Liliana Inés
 
Día de la tradición
Día de la tradiciónDía de la tradición
Día de la tradición
sandra feu
 
El virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plataEl virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plataaicy12
 
El pensamiento artiguista
El pensamiento artiguistaEl pensamiento artiguista
El pensamiento artiguista
Fernando de los Ángeles
 
La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811quintobescuela78
 
Cuento colonial
Cuento colonialCuento colonial
Cuento colonial
aabaracon
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Maria Eugenia Mendoza
 
Calendario cívico escolar de perú 2013
Calendario cívico escolar de perú 2013Calendario cívico escolar de perú 2013
Calendario cívico escolar de perú 2013
juan carlos machuca fuerte
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialViviana M. Cantos
 
Unidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdfUnidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdfUCLM
 
Ficha sociedad colonial
Ficha sociedad colonialFicha sociedad colonial
Ficha sociedad colonial
Antonio Jimenez
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 

La actualidad más candente (20)

TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFETALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
 
Silabaslocas
SilabaslocasSilabaslocas
Silabaslocas
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
 
Esclavitud en Montevideo
Esclavitud en MontevideoEsclavitud en Montevideo
Esclavitud en Montevideo
 
Revolución De Mayo
Revolución De MayoRevolución De Mayo
Revolución De Mayo
 
La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
 
Día de la tradición
Día de la tradiciónDía de la tradición
Día de la tradición
 
El virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plataEl virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plata
 
El pensamiento artiguista
El pensamiento artiguistaEl pensamiento artiguista
El pensamiento artiguista
 
La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811
 
Cuento colonial
Cuento colonialCuento colonial
Cuento colonial
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Calendario cívico escolar de perú 2013
Calendario cívico escolar de perú 2013Calendario cívico escolar de perú 2013
Calendario cívico escolar de perú 2013
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
Unidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdfUnidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdf
 
Ficha sociedad colonial
Ficha sociedad colonialFicha sociedad colonial
Ficha sociedad colonial
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
 

Destacado

Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Guia de actividades: Día del patrimonio 2015
Guia de actividades: Día del patrimonio 2015Guia de actividades: Día del patrimonio 2015
Guia de actividades: Día del patrimonio 2015
Escuela 8 República de Haití
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
judicelsaia
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombeAlicia Ipiña
 
Primera coordinación
Primera coordinaciónPrimera coordinación
Primera coordinación
slaborde
 
Instructivo para siempre
Instructivo para siempreInstructivo para siempre
Instructivo para siempreslaborde
 
Instructivo 1112
Instructivo 1112Instructivo 1112
Instructivo 1112slaborde
 
Certamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio JulioCertamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio Julioslaborde
 
Anteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos cesAnteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos cesslaborde
 
Fotos 1º2
Fotos 1º2Fotos 1º2
Fotos 1º2slaborde
 
Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64
slaborde
 
Fotos 1º4
Fotos 1º4Fotos 1º4
Fotos 1º4slaborde
 
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
slaborde
 
Prehistoria Del Uruguay
Prehistoria Del  UruguayPrehistoria Del  Uruguay
Prehistoria Del Uruguayslaborde
 
Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
slaborde
 
Actividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes MatemáticaActividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes Matemáticaslaborde
 
Santuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdesSantuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdesslaborde
 
Lubolos
LubolosLubolos
Liceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoLiceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyecto
slaborde
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"slaborde
 

Destacado (20)

Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
 
Guia de actividades: Día del patrimonio 2015
Guia de actividades: Día del patrimonio 2015Guia de actividades: Día del patrimonio 2015
Guia de actividades: Día del patrimonio 2015
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombe
 
Primera coordinación
Primera coordinaciónPrimera coordinación
Primera coordinación
 
Instructivo para siempre
Instructivo para siempreInstructivo para siempre
Instructivo para siempre
 
Instructivo 1112
Instructivo 1112Instructivo 1112
Instructivo 1112
 
Certamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio JulioCertamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio Julio
 
Anteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos cesAnteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos ces
 
Fotos 1º2
Fotos 1º2Fotos 1º2
Fotos 1º2
 
Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64
 
Fotos 1º4
Fotos 1º4Fotos 1º4
Fotos 1º4
 
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
 
Prehistoria Del Uruguay
Prehistoria Del  UruguayPrehistoria Del  Uruguay
Prehistoria Del Uruguay
 
Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
 
Actividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes MatemáticaActividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes Matemática
 
Santuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdesSantuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdes
 
Lubolos
LubolosLubolos
Lubolos
 
Liceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoLiceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyecto
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
 

Similar a Montevideo colonial

San Luis Potosí
San Luis PotosíSan Luis Potosí
San Luis Potosí
Héctor Méndez
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Roberto A Paneque
 
Presentación .pdf
Presentación .pdfPresentación .pdf
Presentación .pdf
Angeliz6
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Estudio ADV
 
De Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La PastoraDe Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La Pastora
mayeged
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
Richard Villanueva
 
Viajes a la Memoria
Viajes a la MemoriaViajes a la Memoria
Viajes a la Memoria
marycordoba06
 
#04 bs as posrevolucion
#04 bs as posrevolucion#04 bs as posrevolucion
#04 bs as posrevolucion
Nico Aloia
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
oris donoso
 
PowerPoint Donosti
PowerPoint DonostiPowerPoint Donosti
PowerPoint Donosti
Jon Ander
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
Falcon Halcon
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
slaborde
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
MexicaltzingoAliipink
 
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesXixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
JARROMAN
 
Calles de manzanares a e
Calles de manzanares a eCalles de manzanares a e
Calles de manzanares a ePIEcalle13
 
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltilloAyerYHoy
 
2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolanaCARLOS-RIERA
 

Similar a Montevideo colonial (20)

San Luis Potosí
San Luis PotosíSan Luis Potosí
San Luis Potosí
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
 
Presentación .pdf
Presentación .pdfPresentación .pdf
Presentación .pdf
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
 
Sitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos CaliSitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos Cali
 
De Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La PastoraDe Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La Pastora
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
 
Viajes a la Memoria
Viajes a la MemoriaViajes a la Memoria
Viajes a la Memoria
 
#04 bs as posrevolucion
#04 bs as posrevolucion#04 bs as posrevolucion
#04 bs as posrevolucion
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
 
PowerPoint Donosti
PowerPoint DonostiPowerPoint Donosti
PowerPoint Donosti
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
 
Madrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdoMadrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdo
 
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesXixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
 
Calles de manzanares a e
Calles de manzanares a eCalles de manzanares a e
Calles de manzanares a e
 
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
 
pagweb
pagwebpagweb
pagweb
 
2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Montevideo colonial

  • 1. Con motivo de la celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental  enmarcamos los festejos en un espacio de libertad, igualdad, justicia y solidaridad.
  • 2. 19 de Junio de 1764
  • 3. ¿Cómo era Montevideo en la época que vivió Artigas?En el Montevideo antiguo todo era muy distinto: casas cerradas, calles de piedra o tierra, poca iluminación nocturna.En Plaza Matriz habían vendedores ambulantes.José Artigas creció en esa ciudad pero también disfrutó de la campaña allá por el Sauce.
  • 4. LUGAR DE NACIMIENTO DE JOSÉ ARTIGAS No hay datos precisos sobre su lugar de nacimiento. Sus padres vivían en Montevideo y tenían campos en El Sauce.Los historiadores afirman que nació en Montevideo, en calle San Luís y San Benito, actuales Cerrito y Colon. Era una amplia casa de fuertes muros de piedra, material abundante en el lugar, techo de dos aguas cubierto de tejas con dos puertas y dos ventanas de madera.
  • 5.
  • 6. 25 DE MAYO Y JUAN CARLOS GOMEZLujosa casa esquina, donde puede apreciarse la riqueza de las rejas y detalles de la cornisa, nada comunes en Montevideo.
  • 7.
  • 8. MERCADO NUEVOA partir de 1836 el mercado de la ciudad se instaló en el patio central de la vieja Ciudadela. Al fondo podemos apreciar la comunicación con la Plaza Independencia, practicada a través del interior de la Capilla. Vista correspondiente a mediados del siglo XIX.
  • 9. PUERTA DE LA CIUDADELA Sobre la izquierda puede verse el Parque de Ingenieros. Al frente, la Puerta de la Ciudadela, único medio de acceso al Fuerte. La portada, emplazada en su antiguo lugar, se conserva actualmente, como ultimo vestigio de la imponente fortaleza.
  • 10. Puerta de la Ciudadela.
  • 12. CAPILLA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCOEdificio levantando en la esquina de San Miguel y San Francisco (Piedras y Zabala). Señera obra religiosa y educacional de los Padres Franciscanos, que contó entre sus alumnos al futuro Jefe de los Orientales, Gral. José Gervasio Artigas
  • 14.
  • 15. MONTEVIDEO VISTO DESDE LA AGUADADibujo basado en el original de Fernando Brambila, pintor de la expedición Malaspina. Es de advertir que por esa fecha (1794), las obras de la Catedral estaban recién comenzadas, por lo que el pintor debió consultar los planos de Saa y Faria para dibujarla. En primer plano, al centro, pueden verse la casa de Alzaybar y el poso de agua y mas atrás el Portón de San Pedro, las murallas y el Cubo del Norte. Sobre la derecha se observan algunos navíos anclados en la bahía.
  • 16. FUERTE DE SAN JOSÉFortificación en  piedra ubicada en la punta Noroeste de la península, dominando la entrada de la bahía y parte de la costa sur. Durante la época española los muros estaban rodeados de un ancho foso, que fue cegado en años posteriores. Contraído desde 1746 en adelante, se demolió hacia 1880.
  • 17.
  • 18. MERCADO DE LA VERDURAFrente a la Plaza Matriz se desarrollaba durante las mañanas la feria de frutas y verduras de la ciudad. En realidad era el segundo lugar de mercado que tuvo Montevideo, ya que primitivamente se mercaba contra las murallas de la Ciudadela. El contexto edilicio del dibujo fue inspirado en el boceto de Juan M. Blanes “La Jura de la Constitución”.
  • 19. APOSTADERO NAVAL ESPAÑOLMontevideo, puerto de mar, tenia jurisdicción sobre el Atlántico Sur, las islas Malvinas y el Estrecho de Magallanes. 
  • 20.
  • 21. QUINTA DE DON ANTONIO PEREZEn 1802 el Cnel. de Milicias del Rey don Antonio Pérez , hizo construir una suntuosa vivienda para su familia, en terreno que por entonces, quedaba próximo a la costa de la bahía, actual calle Jujuy. Nuestra historia registra en su sala principal un episodio digno de recuerdo : la rendición de las tropas españolas de Vigodet, ocurrida el 20 de Junio de 1814. Edificio aun existente , Avenida Agraciada esq. San Fructuoso.
  • 22. SALIDA DE MISA DE LA CAPILLA DE LOS JESUITASDesde 1787 hasta 1804 en que se inauguró la Catedral, la capilla fue utilizada como Matriz “interina”.
  • 23. CATEDRAL DE MONTEVIDEOImponente y hermoso edificio religioso, sin duda el mas acabado ejemplo de arquitectura colonial española existente en el país. En su interior se encuentran enterrados importantes personajes de nuestra historia. Dibujo inspirado en el original de BarthelemyLauvergne, pintor francés integrante de la expedición de “La Bonite”(1836)
  • 24. HOSPITAL DE CARIDADPrimitivo hospital construido hacia 1788, a instancias de la Hermandad de San José y Caridad. Demolido en 1825, época lusitana, para edificar el nuevo, llamado hoy “Hospital Francisco Antonio Maciel”
  • 25.
  • 26. Estos años de conmemoración nos permitirán afirmar nuestro sentido de pertenencia como sociedad uruguaya y asegurar la integración de las diversas identidades que nos caracterizan.
  • 27. Pedro Figari: pintor de la ciudad colonial y los candombes.
  • 28.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35. Si nada es seguro en este mundo tan precario, no habría que cultivar ni anhelos hondos,  ni tampoco afectos pero....... ¿qué valor tiene la vida sin anhelos hondos ni afectos?
  • 36.
  • 37.
  • 38. Juan Manuel Blanes El pintor de la patria  
  • 39. "El Baqueano", año 1875, óleo.
  • 40. La TabaÓleo s/tela 0.30x 0.39 La obra vino a Montevideo para la exposición de Blanes en el Teatro Solís en 1941, en 1961, pasó a formar parte del patrimonio municipal en la colección del Museo Blanes.
  • 41. ÓLEO “Los tres chiripáes”
  • 43. Los dos caminosÓleo s/tela 0.61x 0.90firma: J. M. B ( en rojo, Ang. Inf. Der.)s/fecha Estimación de data: 1875 - 1878
  • 44.
  • 45. Boceto de“ La jura de la Constitución”
  • 46. Juramento de los treinta y Tres . Blanes se documentó con devoción, viajando hasta el lugar de la gloriosa hazaña y el 2 de enero de 1878, después de año y medio de trabajo, entregó a la admiración pública aquella obra que inauguraba la patria en el color.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Escuela Nº 17 se adhiere a los festejos del Bicentenario revindicando nuestra Identidad.¡ Gracias por estar siempre!