SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA HIGH-TECH
Prospectiva de E.A.O
Alumno:
DAVID ALEJANDRO ACENCIO RIVERA
Corrector:
GUSTAVO PORTARLES PEREZ
HIGH-TECH
• Como lo indica su nombre se trata de un estilo
arquitectónico que mezcla la arquitectura con la
alta tecnología, y fue desarrollado en la década
de los años 1960, siendo tomado su nombre del
libro escrito por Suzanne Sleinn y Joan Kron,
llamado ´The Industrial Style and Source Book
for The Home.
CARACTERISTICAS
• Exposición de componentes técnicos y
funcionales de la construcción.
• Una disposición relativamente ordenada
• Uso frecuente de componentes prefabricados
• El mismo estilo fue también nombrado como Tardo
Modernismo. En los comienzos de este estilo, fue como una
revitalización del Modernismo. Con este período se hace una
escala entre el Modernismo y el Postmodernismo; en si se
desarrolla en una temporada en que no queda claramente
establecido el fin o comienzo de ningún periodo. Fue
prácticamente el modernismo con la tecnología. Le corbusier
y la propagación de su estilo habían convertido la ciudad en
un espacio monótono, especialmente por el gran desarrollo
que tuvo al brindar una arquitectura de bajo costo, pero en
contra, las terminaciones de las obras tenían poca calidad.
Aunque continuaron desarrollando las construcciones de la
arquitectura moderna, el High Tech, vino a dar una respuesta
a las problemáticas que esta causaba y le añadió la continua
innovación tecnológica.
ARQUITECTOS PRINCIPALES
• Norman Foster
• Richard Rogers
• Renzo Piano
• Thomas Herzog
• Francoise Helene Jourda
• Gilles Perroudin
• Kenso Tange
• Kisho Kurokawa
Richard Rogers y Renzo Piano
El Centro Pompidou (París)
• Los arquitectos concibieron el edificio como un
“diagrama espacial evolutivo”. Pensado como una
superestructura de acero y vidrio, una de las
prioridades más importantes fue dotarlo de la mayor
movilidad funcional posible, para lo cual liberaron el
espacio interior de conductos técnicos y órganos de
circulación (escaleras, ascensores, etc.), que son
exteriores y se diferencian por colores: azul para el
aire (climatización), verde para los fluidos (circuitos
de agua), amarillo para los revestimientos eléctricos,
y rojo para las comunicaciones (ascensores) y la
seguridad (bombas contra incendios).
ARQUITECTURA HIGH TECH EN MEXICO
• Todo lo ponderado ha motivado a sus
proyectistas a seleccionar un sistema
constructivo que desarrollará un diseño de
vanguardia internacional obtenido de una
mezcla de lo denominado Hight-Tech, Slike-
Tech y de constructivismo que en los últimos
momentos esta inquietando a la arquitectura del
mundo occidental principalmente a lo que se
refiere al área corporativa.
• En los últimos años las circunstancias han hecho
de Polanco la zona más interesante para llevar a
cabo las actividades de quiénes más han
destacado en el país en el ramo comercial,
bancario y financiero. Lógicamente es la colonia
que reúne la clientela de más alto poder
adquisitivo de la República Mexicana.
• En el corazón de tan importante área y al lado de
su más hermosa y amplia avenida se encuentra
la construcción de “Plaza Arquímedes”.
PLAZA ARQUIMIDES
• Plaza Arquímedes está enclavado en un
emplazamiento exquisito y a la vez complejo y
paradójico para la especulación del diseño
arquitectónico. En la confluencia de los dos ejes
comerciales más importantes de la Colonia
Reforma Polanco, en una cabeza de manzana
con la estación del sistema metro abajo,
colindando en la calle Horacio hacia el Oriente
con el inicio de la zona residencial baja, con un
límite de altura de 36 m S.N.B., nivel freático a
11 m y en suelo sísmico.
CENTRO DE CONVENCIONES S.L.P
• El proyecto consta de tres edificaciones principales
conformadas a nivel estructural por marcos rígidos a
base de columnas de concreto con sección cuadrada de
1.4 x 1.4 m que son los siguientes: el centro de
convenciones con un área total de 12,231.00 m2, este
espacio tiene dos salones para eventos masivos, pero que
al mismo tiempo mediante un sistema de muros móviles
se puede seccionar en salones individuales logrando
obtener hasta 12 salas, cuenta con servicios de internet
inalámbrico, un sistema de iluminación con dimeo que
permite hacer escenografía, equipos de aire
acondicionado automatizado, y un sistema de seguridad
y contra incendio con tecnología de vanguardia.
• Proyecto: Project manager: Ing. Javier Rafael Burgos Rodríguez (Ingenieros
Civiles Asociados SA de CV).
•
Proyecto Arquitectónico: José Cendejas Hernández y
Wilfrido Martínez de León.
•
Colaboradores: (sub director) Ing. José Luis Vázquez Elías;
(director de proyecto): Ing. Francisco Castillo Ojeda.
•
Proyecto electromecánico: Ingenieros Civiles Asociados.
Proyecto estructural: Gallegos Consultores SA de CV.
•
Concreto: CEMEX.
Concreto reforzado en firmes: f´c=250 kg/cm².
Volumen empleado: 6,626.00 m³.
Concreto prefabricado/trabes: f´c=400 kg/cm².
Volumen empleado: 525.00 m³.
Concreto en columnas: f´c=400 kg/cm².
Volumen empleado: 1,345.00 m³.
Concreto en muros: f´c=250 kg/cm².
Volumen empleado: 124.00 m³.
Concreto en losas: f´c=250 kg/cm².
Volumen empleado: 4,578.77 m³.
Concreto en cimentación: f´c=250 kg/cm².
Volumen empleado: 7,152.23 m³

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IMixy Justiniano
 
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Elizabeth Vadillo
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
GABRIEL COCA
 
Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica
luis7-09
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Silvio R. Campos López
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindDenver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindKivihop
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
No trabajo!!! Soy mantenido!!! jajajja
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
Juan Lobato Valdespino
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high   techArquitectura high   tech
Arquitectura high tech
Roxanita Shumaya
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
Skrltsl
 
High Tech Architecture
High Tech ArchitectureHigh Tech Architecture
High Tech Architecture
hebasayeed
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
 
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
 
Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Menhir, cueva y cabaña
Menhir, cueva y     cabañaMenhir, cueva y     cabaña
Menhir, cueva y cabaña
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindDenver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high   techArquitectura high   tech
Arquitectura high tech
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
High Tech Architecture
High Tech ArchitectureHigh Tech Architecture
High Tech Architecture
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 

Similar a Arqctura high tech

Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
SusanaHernandez117
 
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
leonardoyepez4
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
angelcova05
 
High tech 01
High tech 01High tech 01
High tech 01
Cesar Cordova
 
High tech
High techHigh tech
High tech
marialysmaez
 
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdfARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
MichelleDominguez46
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
jeannencm
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
dili1493
 
Centro Cultural George Pompidou
Centro Cultural George Pompidou Centro Cultural George Pompidou
Centro Cultural George Pompidou
Omar Flores Cuatzo
 
RICHARD ROGERS
RICHARD ROGERSRICHARD ROGERS
RICHARD ROGERS
Helena Quijano
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
Johannycb
 
Arquitectura High-Tech
Arquitectura High-TechArquitectura High-Tech
Arquitectura High-Tech
Leonardo Siordia Gomez
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
seregorio11
 
Historia de la arquitectura iii trabajo de investigacion
Historia de la arquitectura iii trabajo de investigacionHistoria de la arquitectura iii trabajo de investigacion
Historia de la arquitectura iii trabajo de investigacion
rosariomarianni
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Andrea Jimenez
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 

Similar a Arqctura high tech (20)

Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 
High Tech Final
High Tech FinalHigh Tech Final
High Tech Final
 
High tech 01
High tech 01High tech 01
High tech 01
 
High tech
High techHigh tech
High tech
 
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdfARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Centro Cultural George Pompidou
Centro Cultural George Pompidou Centro Cultural George Pompidou
Centro Cultural George Pompidou
 
RICHARD ROGERS
RICHARD ROGERSRICHARD ROGERS
RICHARD ROGERS
 
NORMAN FOSTER
NORMAN FOSTERNORMAN FOSTER
NORMAN FOSTER
 
Arquitectura exposicion final
Arquitectura exposicion finalArquitectura exposicion final
Arquitectura exposicion final
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
 
Arquitectura High-Tech
Arquitectura High-TechArquitectura High-Tech
Arquitectura High-Tech
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia de la arquitectura iii trabajo de investigacion
Historia de la arquitectura iii trabajo de investigacionHistoria de la arquitectura iii trabajo de investigacion
Historia de la arquitectura iii trabajo de investigacion
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Arqctura high tech

  • 1. ARQUITECTURA HIGH-TECH Prospectiva de E.A.O Alumno: DAVID ALEJANDRO ACENCIO RIVERA Corrector: GUSTAVO PORTARLES PEREZ
  • 2. HIGH-TECH • Como lo indica su nombre se trata de un estilo arquitectónico que mezcla la arquitectura con la alta tecnología, y fue desarrollado en la década de los años 1960, siendo tomado su nombre del libro escrito por Suzanne Sleinn y Joan Kron, llamado ´The Industrial Style and Source Book for The Home.
  • 3. CARACTERISTICAS • Exposición de componentes técnicos y funcionales de la construcción. • Una disposición relativamente ordenada • Uso frecuente de componentes prefabricados
  • 4. • El mismo estilo fue también nombrado como Tardo Modernismo. En los comienzos de este estilo, fue como una revitalización del Modernismo. Con este período se hace una escala entre el Modernismo y el Postmodernismo; en si se desarrolla en una temporada en que no queda claramente establecido el fin o comienzo de ningún periodo. Fue prácticamente el modernismo con la tecnología. Le corbusier y la propagación de su estilo habían convertido la ciudad en un espacio monótono, especialmente por el gran desarrollo que tuvo al brindar una arquitectura de bajo costo, pero en contra, las terminaciones de las obras tenían poca calidad. Aunque continuaron desarrollando las construcciones de la arquitectura moderna, el High Tech, vino a dar una respuesta a las problemáticas que esta causaba y le añadió la continua innovación tecnológica.
  • 5. ARQUITECTOS PRINCIPALES • Norman Foster • Richard Rogers • Renzo Piano • Thomas Herzog • Francoise Helene Jourda • Gilles Perroudin • Kenso Tange • Kisho Kurokawa
  • 6. Richard Rogers y Renzo Piano
  • 7. El Centro Pompidou (París) • Los arquitectos concibieron el edificio como un “diagrama espacial evolutivo”. Pensado como una superestructura de acero y vidrio, una de las prioridades más importantes fue dotarlo de la mayor movilidad funcional posible, para lo cual liberaron el espacio interior de conductos técnicos y órganos de circulación (escaleras, ascensores, etc.), que son exteriores y se diferencian por colores: azul para el aire (climatización), verde para los fluidos (circuitos de agua), amarillo para los revestimientos eléctricos, y rojo para las comunicaciones (ascensores) y la seguridad (bombas contra incendios).
  • 8.
  • 9. ARQUITECTURA HIGH TECH EN MEXICO • Todo lo ponderado ha motivado a sus proyectistas a seleccionar un sistema constructivo que desarrollará un diseño de vanguardia internacional obtenido de una mezcla de lo denominado Hight-Tech, Slike- Tech y de constructivismo que en los últimos momentos esta inquietando a la arquitectura del mundo occidental principalmente a lo que se refiere al área corporativa.
  • 10. • En los últimos años las circunstancias han hecho de Polanco la zona más interesante para llevar a cabo las actividades de quiénes más han destacado en el país en el ramo comercial, bancario y financiero. Lógicamente es la colonia que reúne la clientela de más alto poder adquisitivo de la República Mexicana. • En el corazón de tan importante área y al lado de su más hermosa y amplia avenida se encuentra la construcción de “Plaza Arquímedes”.
  • 11. PLAZA ARQUIMIDES • Plaza Arquímedes está enclavado en un emplazamiento exquisito y a la vez complejo y paradójico para la especulación del diseño arquitectónico. En la confluencia de los dos ejes comerciales más importantes de la Colonia Reforma Polanco, en una cabeza de manzana con la estación del sistema metro abajo, colindando en la calle Horacio hacia el Oriente con el inicio de la zona residencial baja, con un límite de altura de 36 m S.N.B., nivel freático a 11 m y en suelo sísmico.
  • 12.
  • 13. CENTRO DE CONVENCIONES S.L.P • El proyecto consta de tres edificaciones principales conformadas a nivel estructural por marcos rígidos a base de columnas de concreto con sección cuadrada de 1.4 x 1.4 m que son los siguientes: el centro de convenciones con un área total de 12,231.00 m2, este espacio tiene dos salones para eventos masivos, pero que al mismo tiempo mediante un sistema de muros móviles se puede seccionar en salones individuales logrando obtener hasta 12 salas, cuenta con servicios de internet inalámbrico, un sistema de iluminación con dimeo que permite hacer escenografía, equipos de aire acondicionado automatizado, y un sistema de seguridad y contra incendio con tecnología de vanguardia.
  • 14. • Proyecto: Project manager: Ing. Javier Rafael Burgos Rodríguez (Ingenieros Civiles Asociados SA de CV). • Proyecto Arquitectónico: José Cendejas Hernández y Wilfrido Martínez de León. • Colaboradores: (sub director) Ing. José Luis Vázquez Elías; (director de proyecto): Ing. Francisco Castillo Ojeda. • Proyecto electromecánico: Ingenieros Civiles Asociados. Proyecto estructural: Gallegos Consultores SA de CV. • Concreto: CEMEX. Concreto reforzado en firmes: f´c=250 kg/cm². Volumen empleado: 6,626.00 m³. Concreto prefabricado/trabes: f´c=400 kg/cm². Volumen empleado: 525.00 m³. Concreto en columnas: f´c=400 kg/cm². Volumen empleado: 1,345.00 m³. Concreto en muros: f´c=250 kg/cm². Volumen empleado: 124.00 m³. Concreto en losas: f´c=250 kg/cm². Volumen empleado: 4,578.77 m³. Concreto en cimentación: f´c=250 kg/cm². Volumen empleado: 7,152.23 m³