SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO EN EL DISEÑO
ARQUITECTÓNICO
El concepto de diseño es una idea que guía el
proceso de diseño, y sirve para asegurar una o
varias cualidades del proyecto: imagen,
funcionalidad, economía, mensaje…
Hay varios tipos de conceptos de
diseño, desde los de carácter espiritual
hasta los dirigidos a atender
necesidades netamente prácticas. El
reto para el diseñador es, conforme al
tipo de proyecto en cuestión,
seleccionar el adecuado tipo de
concepto que aplicará. De hecho,
puede incluso señalarse que en diseño
no hay buenos ni malos conceptos,
sino buena o mala elección de
conceptos.
Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales o
minerales, para reinterpretarlas y expresarlas en un diseño.
Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia,
Santiago Calatrava (Valencia, 1994-1998)
Inspirado en la forma de un
ojo, en su interior contiene
una sala de proyecciones con
una pantalla cóncava de 900
m2.
ANALOGÍA CON LA NATURALEZA:
Turning Torso, Santiago Calatrava (Malmö,
1999-2006)
Está basado en una
escultura que el propio
Santiago Calatrava hizo en
1998, en la cual representó
un torso humano.
ANALOGÍA CON LA NATURALEZA:
A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el
diseño de los mismos con aportación, incluso de un tipo
de edificio diferente.
ANALOGÍA CON OTROS PROYECTOS:
Pirámide del Louvre, Ieoh Ming Pei (París, 1989)
Realizada en aluminio y vidrio,
esta pirámide da acceso al Museo
del Louvre; es una versión
moderna de la milenaria
pirámide de Keops, con la cual
guarda una sensible similitud en
lo que se refiere al ángulo de
inclinación de sus caras: 51°50’
en la obra egipcia y 51°07’ en la
francesa (García Jiménez &
Turégano Moratalla).
Capitolio del Estado de Virginia, Thomas
Jefferson (Richmond, 1785-1789)
ANALOGÍA CON OTROS PROYECTOS:
Jefferson tomó como modelo para
el Capitolio de Virginia el templo
romano Maison Carrée situado en
Naimes, por considerar a este
edificio como ejemplo de la
superioridad de la arquitectura
republicana romana y, en
consecuencia, de gran valor
simbólico para el nuevo gobierno
republicano estadounidense
(Roth, 2010).
Relaciona su diseño formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos
de manera idéntica. (No obstante, en algunos casos la copia sí puede
ser casi idéntica)
METÁFORAS FORMALES:
Capilla Notre Dame du Haut, Le Corbusier (Ronchamp, 1955)
La aparentemente pesada
cubierta de la capilla de
Notre Dame du Haut está
inspirada, según lo referido
por el mismo Le Corbusier,
en el caparazón de una
almeja (Roth, 2010).
Salón de la Fama del Fútbol en México, Ricardo Calderón
(Pachuca, 2011)
METÁFORAS FORMALES:
No es necesario mayor
comentario, la alusión a
un balón es clarísima
incluso para aquellos que
no saben nada de
arquitectura… ni de
fútbol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
Edith Balderas Rojo
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
Veronika Mirano Celis
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiMelissa Thereliz
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico Urban-boy
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Analisis de usuario
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 

Similar a Conceptos de diseño arquitectonicos

Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Silvio R. Campos López
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
Maria Linares
 
ARQUITECTURA VISIONARIA
ARQUITECTURA  VISIONARIAARQUITECTURA  VISIONARIA
ARQUITECTURA VISIONARIA
milangela nieves
 
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9garmacris
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Mónica Salandrú
 
Fractal
FractalFractal
Introduccion y grecia
Introduccion y greciaIntroduccion y grecia
Introduccion y grecia
Mario R. Minervino
 
Clase Proyectos Contemporáneos
Clase Proyectos ContemporáneosClase Proyectos Contemporáneos
Clase Proyectos Contemporáneos
Maria Linares
 
La dispersión de posiciones arquitectónicas
La dispersión de posiciones arquitectónicasLa dispersión de posiciones arquitectónicas
La dispersión de posiciones arquitectónicasAlejandro J. Peimbert
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
idania17
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientosmerino
 
La TradicióN CláSica
La TradicióN CláSicaLa TradicióN CláSica
La TradicióN CláSica
Juan Carlos Santín
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
Adriana Nuñez
 
La Tradición Clásica
La Tradición ClásicaLa Tradición Clásica
La Tradición Clásica
Jean Santin
 
La TradicióN CláSica
La TradicióN CláSicaLa TradicióN CláSica
La TradicióN CláSica
Jean Santin
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4Claudia Maturana
 

Similar a Conceptos de diseño arquitectonicos (20)

Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
 
ARQUITECTURA VISIONARIA
ARQUITECTURA  VISIONARIAARQUITECTURA  VISIONARIA
ARQUITECTURA VISIONARIA
 
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Fractal
FractalFractal
Fractal
 
Introduccion y grecia
Introduccion y greciaIntroduccion y grecia
Introduccion y grecia
 
Clase Proyectos Contemporáneos
Clase Proyectos ContemporáneosClase Proyectos Contemporáneos
Clase Proyectos Contemporáneos
 
La dispersión de posiciones arquitectónicas
La dispersión de posiciones arquitectónicasLa dispersión de posiciones arquitectónicas
La dispersión de posiciones arquitectónicas
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
 
Rem Koolhaas
Rem KoolhaasRem Koolhaas
Rem Koolhaas
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
La TradicióN CláSica
La TradicióN CláSicaLa TradicióN CláSica
La TradicióN CláSica
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
 
La Tradición Clásica
La Tradición ClásicaLa Tradición Clásica
La Tradición Clásica
 
La TradicióN CláSica
La TradicióN CláSicaLa TradicióN CláSica
La TradicióN CláSica
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
 

Conceptos de diseño arquitectonicos

  • 1. EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO El concepto de diseño es una idea que guía el proceso de diseño, y sirve para asegurar una o varias cualidades del proyecto: imagen, funcionalidad, economía, mensaje… Hay varios tipos de conceptos de diseño, desde los de carácter espiritual hasta los dirigidos a atender necesidades netamente prácticas. El reto para el diseñador es, conforme al tipo de proyecto en cuestión, seleccionar el adecuado tipo de concepto que aplicará. De hecho, puede incluso señalarse que en diseño no hay buenos ni malos conceptos, sino buena o mala elección de conceptos.
  • 2. Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales o minerales, para reinterpretarlas y expresarlas en un diseño. Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Santiago Calatrava (Valencia, 1994-1998) Inspirado en la forma de un ojo, en su interior contiene una sala de proyecciones con una pantalla cóncava de 900 m2. ANALOGÍA CON LA NATURALEZA:
  • 3. Turning Torso, Santiago Calatrava (Malmö, 1999-2006) Está basado en una escultura que el propio Santiago Calatrava hizo en 1998, en la cual representó un torso humano. ANALOGÍA CON LA NATURALEZA:
  • 4. A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente. ANALOGÍA CON OTROS PROYECTOS: Pirámide del Louvre, Ieoh Ming Pei (París, 1989) Realizada en aluminio y vidrio, esta pirámide da acceso al Museo del Louvre; es una versión moderna de la milenaria pirámide de Keops, con la cual guarda una sensible similitud en lo que se refiere al ángulo de inclinación de sus caras: 51°50’ en la obra egipcia y 51°07’ en la francesa (García Jiménez & Turégano Moratalla).
  • 5. Capitolio del Estado de Virginia, Thomas Jefferson (Richmond, 1785-1789) ANALOGÍA CON OTROS PROYECTOS: Jefferson tomó como modelo para el Capitolio de Virginia el templo romano Maison Carrée situado en Naimes, por considerar a este edificio como ejemplo de la superioridad de la arquitectura republicana romana y, en consecuencia, de gran valor simbólico para el nuevo gobierno republicano estadounidense (Roth, 2010).
  • 6. Relaciona su diseño formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos de manera idéntica. (No obstante, en algunos casos la copia sí puede ser casi idéntica) METÁFORAS FORMALES: Capilla Notre Dame du Haut, Le Corbusier (Ronchamp, 1955) La aparentemente pesada cubierta de la capilla de Notre Dame du Haut está inspirada, según lo referido por el mismo Le Corbusier, en el caparazón de una almeja (Roth, 2010).
  • 7. Salón de la Fama del Fútbol en México, Ricardo Calderón (Pachuca, 2011) METÁFORAS FORMALES: No es necesario mayor comentario, la alusión a un balón es clarísima incluso para aquellos que no saben nada de arquitectura… ni de fútbol.