SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
high-tech
Teoría de la arquitectura ll
UNEDL
3-B t/m
Brandon Valdez Salas
Leonardo Siordia Gomez
High-tech
High-tech
Como lo indica su nombre se trata de un estilo
arquitectónico que mezcla la arquitectura con la
alta tecnología, y fue desarrollada en la década
de los años 1960.
Toma su nombre del libro: publicado
en 1978 por Joan Kron y Suzanne Slesin.
También nombrado como Tardo Modernismo. En
los comienzos de este estilo, fue como una
revitalización del Modernismo. Con este período
se hace una escala entre el Modernismo y el
Postmodernismo.
Corriente arquitectónica que se apoya
en la alta tecnología para expresar su
imagen, utiliza la tecnología como un
fin.
Concepto
Origen
Encuentra sus orígenes ideológicos en el
Archigram. Llevando al extremo las teorías y el
estilo de sus predecesores.
La arquitectura futurista del Archigram utilizaba
en sus extremos básicamente la misma
tecnología del acero, el vidrio y el concreto, pero
aplicados de una manera diferente.
Archigram
Archigram fue un grupo creado en la década de 1960,
principalmente en la Asociación de Arquitectura de
Londres.
Enmarcado en el anti diseño, era futurista, anti heroico
y pro-consumista, inspirándose en la tecnología con el
fin de crear una nueva realidad que fuese expresada
solamente a través de proyectos hipotéticos.
Le corbusier y la propagación de su estilo habían convertido
la ciudad en un espacio monótono, especialmente por el
gran desarrollo que tuvo al brindar una arquitectura de bajo
costo, pero en contra, las terminaciones de las obras tenían
poca calidad.
Unite d'habitation in Berlin
Germany
Bank of China building
Aunque continuaron desarrollando las construcciones de la
arquitectura moderna, el High Tech, vino a dar una respuesta a las
problemáticas que esta causaba y le añadió la continua
innovación tecnológica.
Muchos de los barrios residenciales diseñados
degeneraron en sitios donde reinaba la
disgregación social, la violencia y la
delincuencia a lo largo del mundo.
Características
 Muestra las estructuras, el acero, concreto y vidrio
como parte estética de la edificación.
 La arquitectura futurista utilizaba en sus extremos
básicamente la misma tecnología del acero, el
vidrio y el concreto pero aplicadas de una manera
diferente.
 Se apoya en los avances tecnológicos para
denotar su imagen.
 Preocupación por la conciencia social el uso de la
energía, el urbanismo y la conciencia ecológica.
Explotando a la tecnología para conseguir estos
fines.
Objetivo
La base de la arquitectura High Tech, era jugar de
manera creativa con los espacios, para producir obras
en que se evidencie la complejidad de la técnica
empleada. Continúa la rebeldía del modernismo, en
contra de los patrones de una nueva estética.
Se basaba en la idea de que a través de la tecnología era
posible mejorar al mundo.
Con este movimiento se perseguía una apariencia
industrial, que a la vez hiciera sentir al usuario
como en casa.
La arquitectura High Tech depende para su vitalidad e interés
de la aplicación de adelantos técnicos que suelen tener poco
que ver con criterios de economía, función u otras
racionalizaciones.
Aspecto social
La sociedad europea en un principio rechazo
el movimiento, era una sociedad bastante
violenta, incapaz de adaptarse a un nuevo
estilo que se introducía.
Aunque después se termino aceptando, por
un momento se torno como una
oportunidad para generar proyectos llenos
de función.
El high tech se ha convertido en el estilo
preferido de la clase dirigente británica en
sus edificios representativos.
Con sus pretensiones se ha convertido en un ‘’ arte culto’’ que
se expresa en un lenguaje particular, destinado a glorificar la
personalidad del arquitecto.
Europa y Norte America fueron los
primeros en adoptar el estilo, con el
tiempo la evolución del estilo hizo que
perdiera su identidad de cierta forma,
pues se perdia dentro de otras
características de otros estilos.
Aspecto cultural y
económico
Su evolución
Con la crisis del petróleo de 1973, muchos de estos edificios se
volvieron imposibles de mantener por el alto uso de materiales
metálicos y vidrio que no solo implicaron en un veloz
envejecimiento sino en un enorme gasto energético.
Los principales hacedores del High Tech Foster, Rogers, Piano,
Thomas Herzog, Francoise-Hélène Jourda y Gilles Perroudin
decidieron refundar el High Tech para hacer frente a los nuevos
problemas que comenzaron a agobiar a la humanidad a
principios de los 90.
En 1993 durante la Conferencia Internacional de Florencia
sobre la energía solar en la arquitectura y el urbanismo
fundan el grupo READ que recibe apoyo de la Comunidad
Europea.
Entre los fines de READ se encontraba la profundización
del uso de las energías renovables en la construcción. Así
comienzan a proponerse ideas proyecto más amigables
con el medio ambiente donde entre los primeros
exponentes de lo que hoy se denomina Arquitectura
sustentable
Lo más importante era la función, antes
que los aspectos estéticos.
Entre los arquitectos más destacados de este estilo se
encuentran:
(Génova, 14 de septiembre de 1937) es un arquitecto
italiano, ganador del Premio Pritzker.
Trabajó estrechamente con el arquitecto Richard Rogers
desde 1971 hasta 1977; y entre sus proyectos conjuntos
figura el famoso Centre Georges Pompidou en el corazón
de París (1977).
Renzo Piano
Shard London Bridge, Londres,
Inglaterra (2012)
Weltstadthaus Colonia, Alemania
Centro de investigación musical y acústica; la biblioteca
(Bibliothèque Publique d'Information) con un aforo de
2.000 personas, abierta al público; y sobre todo el Museo
nacional de Arte Moderno (Musée National d'Art
Moderne) que posee unas 100.000 obras de arte, una de
las colecciones de arte moderno y contemporáneo más
completas del mundo.
Entre los artistas representados están:
Pablo Picasso
Joan Miró
Brancusi
Modigliani
Matisse
Francis Bacon
Jean Dubuffet
Centre Georges Pompidou
El Centro Pompidou fue diseñado por los entonces jóvenes
arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. El edificio es de un
estilo que fue muy innovador en los años 70, cuadrado, de
estructura industrialista, y con los elementos funcionales,
conductos, escaleras, etc., visibles desde el exterior.
Las conducciones de agua, aire o electricidad fueron
pintadas de colores atrevidos y extraídos de la parte
principal del edificio, para dejar un interior diáfano.
Aunque se desató una polémica cuando fue acabado,
hoy día la gente se ha acostumbrado a su peculiar
aspecto y goza de mucha popularidad.
Arquitecto británico, galardonado con el premio Pritzker en 1999.
Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo
"High-tech" muy pronunciado. Más adelante las líneas de sus
edificios se suavizan y desaparece en buena parte ese carácter
técnico llevado al extremo.
En todo caso, los proyectos de Foster y sus socios llevan un
marcado sello industrial, en el sentido de que emplean en los
edificios elementos que se repiten multitud de veces, por lo que
son fabricados en lugares alejados de la obra.
Norman Foster
Torre del Commerzbank.
Metropolitan Building en
Varsovia.
S30 St Mary Axe
Rascacielos neofuturista de uso comercial ubicado en la City, el
corazón financiero de Londres.
La torre es un claro exponente de una estrategia medioambiental
cada vez más avanzada, con una forma aerodinámica que
permite aprovechar al máximo la luz y la ventilación naturales con
el fin de reducir significativamente el consumo energético del
edificio.
Igualmente importantes son las mejoras en los espacios de
trabajo, con mejores vistas para todos. Representa una audaz
intervención en el paisaje urbano y está situada en una gran
plaza pública dinamizadora de la vida urbana a través de la
incorporación de tiendas, cafés e incluso un restaurante.
La arquitectura del proyecto ganador toma como concepto uno de
los símbolos más prominentes de México, el águila posada sobre
un nopal florecido devorando a una serpiente. Conceptualmente,
un jardín de cactáceas recibirá a quienes lleguen a la terminal, la
guía de acceso se construirá con elementos que simbolicen a la
serpiente y el techo de la entrada evocará al águila con sus alas
abiertas en vuelo, en una estructura ligera.
Aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Foster + Partners
(nacido en 1941) es un arquitecto alemán de
Munich conocido por su enfoque en el clima y el
uso de energía a través del uso de pieles
arquitectónicas tecnológicamente avanzadas.
Comenzó con un interés en la neumática y se
convirtió en el profesor de arquitectura más joven
de Alemania a la edad de 32 años
Thomas Herzog
Sala de exposiciones 26 DMAG,
Hannover, Alemania
Atlantic-Haus
Arquitecta francesa
Jourda enseñó arquitectura a nivel internacional desde 1979 en la Escuela de
Arquitectura de Lyon.
Jourda tuvo su propia firma, JAP (Jourda Architectes París), y dirigió EO-CITE, una
empresa de consultoría de arquitectura y urbanismo.
Defendió la especificidad del lugar y el uso eficiente de los recursos locales.
Militante de la eficiencia energética y el uso de la energía solar.
Desarrolló su investigación y arquitectura experimental en torno al principio de
sostenibilidad.
Françoise-Hélène Jourda
Akademie Mont Cenis,
Arquitecto francés.
Comprometido en el movimiento que rechaza el modelo
consumista occidental, Gilles Perraudin define las bases de una
"arquitectura situada".
Realiza casas usando tierra apisonada , madera y materiales
resultantes de la construcción de cobertizos estandarizados,
que constituyen las bases de un corpus constructivo.
Gilles Perraudin
Françoise-Hélène Jourda, Gilles
Perraudin. Green House, Lyon
Saint-Just, France, 1984
Françoise-Hélène Jourda, Gilles Perraudin. Escuela
de Arquitectura Vaux-en-Velin Lyon, France, 1982-
1987.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
Romeo Canto
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
Toxicrownd
 

La actualidad más candente (20)

El Pompidou y la arquitectura High Tech
El Pompidou y la arquitectura High TechEl Pompidou y la arquitectura High Tech
El Pompidou y la arquitectura High Tech
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
 
High tech 01
High tech 01High tech 01
High tech 01
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
 
MVRDV
MVRDVMVRDV
MVRDV
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 
Richard neutra (jl paris).
Richard neutra (jl paris).Richard neutra (jl paris).
Richard neutra (jl paris).
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Le Corbusier: la Casa Curutchet
Le Corbusier: la Casa CurutchetLe Corbusier: la Casa Curutchet
Le Corbusier: la Casa Curutchet
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
Parc La Villette
Parc La VilletteParc La Villette
Parc La Villette
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
 

Similar a Arquitectura High-Tech

ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
angelina0430
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
angelcova05
 

Similar a Arquitectura High-Tech (20)

Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
 
Richard rogers
Richard rogers Richard rogers
Richard rogers
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 
presentación clase High Tech
presentación clase High Techpresentación clase High Tech
presentación clase High Tech
 
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actualesTecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 
Revista streisy pdf
Revista streisy pdfRevista streisy pdf
Revista streisy pdf
 
High Tech Final
High Tech FinalHigh Tech Final
High Tech Final
 
Estilotardomoderno 120605194524-phpapp01
Estilotardomoderno 120605194524-phpapp01Estilotardomoderno 120605194524-phpapp01
Estilotardomoderno 120605194524-phpapp01
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdfLAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
 
High tech
High techHigh tech
High tech
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 

Arquitectura High-Tech

  • 1. Arquitectura high-tech Teoría de la arquitectura ll UNEDL 3-B t/m Brandon Valdez Salas Leonardo Siordia Gomez
  • 2. High-tech High-tech Como lo indica su nombre se trata de un estilo arquitectónico que mezcla la arquitectura con la alta tecnología, y fue desarrollada en la década de los años 1960. Toma su nombre del libro: publicado en 1978 por Joan Kron y Suzanne Slesin.
  • 3. También nombrado como Tardo Modernismo. En los comienzos de este estilo, fue como una revitalización del Modernismo. Con este período se hace una escala entre el Modernismo y el Postmodernismo.
  • 4. Corriente arquitectónica que se apoya en la alta tecnología para expresar su imagen, utiliza la tecnología como un fin. Concepto
  • 5. Origen Encuentra sus orígenes ideológicos en el Archigram. Llevando al extremo las teorías y el estilo de sus predecesores. La arquitectura futurista del Archigram utilizaba en sus extremos básicamente la misma tecnología del acero, el vidrio y el concreto, pero aplicados de una manera diferente.
  • 6. Archigram Archigram fue un grupo creado en la década de 1960, principalmente en la Asociación de Arquitectura de Londres. Enmarcado en el anti diseño, era futurista, anti heroico y pro-consumista, inspirándose en la tecnología con el fin de crear una nueva realidad que fuese expresada solamente a través de proyectos hipotéticos.
  • 7. Le corbusier y la propagación de su estilo habían convertido la ciudad en un espacio monótono, especialmente por el gran desarrollo que tuvo al brindar una arquitectura de bajo costo, pero en contra, las terminaciones de las obras tenían poca calidad. Unite d'habitation in Berlin Germany Bank of China building
  • 8. Aunque continuaron desarrollando las construcciones de la arquitectura moderna, el High Tech, vino a dar una respuesta a las problemáticas que esta causaba y le añadió la continua innovación tecnológica. Muchos de los barrios residenciales diseñados degeneraron en sitios donde reinaba la disgregación social, la violencia y la delincuencia a lo largo del mundo.
  • 9. Características  Muestra las estructuras, el acero, concreto y vidrio como parte estética de la edificación.  La arquitectura futurista utilizaba en sus extremos básicamente la misma tecnología del acero, el vidrio y el concreto pero aplicadas de una manera diferente.  Se apoya en los avances tecnológicos para denotar su imagen.  Preocupación por la conciencia social el uso de la energía, el urbanismo y la conciencia ecológica. Explotando a la tecnología para conseguir estos fines.
  • 10.
  • 11. Objetivo La base de la arquitectura High Tech, era jugar de manera creativa con los espacios, para producir obras en que se evidencie la complejidad de la técnica empleada. Continúa la rebeldía del modernismo, en contra de los patrones de una nueva estética.
  • 12. Se basaba en la idea de que a través de la tecnología era posible mejorar al mundo. Con este movimiento se perseguía una apariencia industrial, que a la vez hiciera sentir al usuario como en casa.
  • 13. La arquitectura High Tech depende para su vitalidad e interés de la aplicación de adelantos técnicos que suelen tener poco que ver con criterios de economía, función u otras racionalizaciones.
  • 14. Aspecto social La sociedad europea en un principio rechazo el movimiento, era una sociedad bastante violenta, incapaz de adaptarse a un nuevo estilo que se introducía. Aunque después se termino aceptando, por un momento se torno como una oportunidad para generar proyectos llenos de función.
  • 15. El high tech se ha convertido en el estilo preferido de la clase dirigente británica en sus edificios representativos. Con sus pretensiones se ha convertido en un ‘’ arte culto’’ que se expresa en un lenguaje particular, destinado a glorificar la personalidad del arquitecto.
  • 16. Europa y Norte America fueron los primeros en adoptar el estilo, con el tiempo la evolución del estilo hizo que perdiera su identidad de cierta forma, pues se perdia dentro de otras características de otros estilos. Aspecto cultural y económico
  • 17. Su evolución Con la crisis del petróleo de 1973, muchos de estos edificios se volvieron imposibles de mantener por el alto uso de materiales metálicos y vidrio que no solo implicaron en un veloz envejecimiento sino en un enorme gasto energético. Los principales hacedores del High Tech Foster, Rogers, Piano, Thomas Herzog, Francoise-Hélène Jourda y Gilles Perroudin decidieron refundar el High Tech para hacer frente a los nuevos problemas que comenzaron a agobiar a la humanidad a principios de los 90.
  • 18. En 1993 durante la Conferencia Internacional de Florencia sobre la energía solar en la arquitectura y el urbanismo fundan el grupo READ que recibe apoyo de la Comunidad Europea. Entre los fines de READ se encontraba la profundización del uso de las energías renovables en la construcción. Así comienzan a proponerse ideas proyecto más amigables con el medio ambiente donde entre los primeros exponentes de lo que hoy se denomina Arquitectura sustentable
  • 19. Lo más importante era la función, antes que los aspectos estéticos. Entre los arquitectos más destacados de este estilo se encuentran:
  • 20. (Génova, 14 de septiembre de 1937) es un arquitecto italiano, ganador del Premio Pritzker. Trabajó estrechamente con el arquitecto Richard Rogers desde 1971 hasta 1977; y entre sus proyectos conjuntos figura el famoso Centre Georges Pompidou en el corazón de París (1977). Renzo Piano Shard London Bridge, Londres, Inglaterra (2012) Weltstadthaus Colonia, Alemania
  • 21. Centro de investigación musical y acústica; la biblioteca (Bibliothèque Publique d'Information) con un aforo de 2.000 personas, abierta al público; y sobre todo el Museo nacional de Arte Moderno (Musée National d'Art Moderne) que posee unas 100.000 obras de arte, una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más completas del mundo. Entre los artistas representados están: Pablo Picasso Joan Miró Brancusi Modigliani Matisse Francis Bacon Jean Dubuffet Centre Georges Pompidou
  • 22. El Centro Pompidou fue diseñado por los entonces jóvenes arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. El edificio es de un estilo que fue muy innovador en los años 70, cuadrado, de estructura industrialista, y con los elementos funcionales, conductos, escaleras, etc., visibles desde el exterior. Las conducciones de agua, aire o electricidad fueron pintadas de colores atrevidos y extraídos de la parte principal del edificio, para dejar un interior diáfano. Aunque se desató una polémica cuando fue acabado, hoy día la gente se ha acostumbrado a su peculiar aspecto y goza de mucha popularidad.
  • 23.
  • 24. Arquitecto británico, galardonado con el premio Pritzker en 1999. Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. Más adelante las líneas de sus edificios se suavizan y desaparece en buena parte ese carácter técnico llevado al extremo. En todo caso, los proyectos de Foster y sus socios llevan un marcado sello industrial, en el sentido de que emplean en los edificios elementos que se repiten multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Norman Foster Torre del Commerzbank. Metropolitan Building en Varsovia.
  • 25. S30 St Mary Axe Rascacielos neofuturista de uso comercial ubicado en la City, el corazón financiero de Londres. La torre es un claro exponente de una estrategia medioambiental cada vez más avanzada, con una forma aerodinámica que permite aprovechar al máximo la luz y la ventilación naturales con el fin de reducir significativamente el consumo energético del edificio. Igualmente importantes son las mejoras en los espacios de trabajo, con mejores vistas para todos. Representa una audaz intervención en el paisaje urbano y está situada en una gran plaza pública dinamizadora de la vida urbana a través de la incorporación de tiendas, cafés e incluso un restaurante.
  • 26.
  • 27. La arquitectura del proyecto ganador toma como concepto uno de los símbolos más prominentes de México, el águila posada sobre un nopal florecido devorando a una serpiente. Conceptualmente, un jardín de cactáceas recibirá a quienes lleguen a la terminal, la guía de acceso se construirá con elementos que simbolicen a la serpiente y el techo de la entrada evocará al águila con sus alas abiertas en vuelo, en una estructura ligera. Aeropuerto internacional de la Ciudad de México Foster + Partners
  • 28. (nacido en 1941) es un arquitecto alemán de Munich conocido por su enfoque en el clima y el uso de energía a través del uso de pieles arquitectónicas tecnológicamente avanzadas. Comenzó con un interés en la neumática y se convirtió en el profesor de arquitectura más joven de Alemania a la edad de 32 años Thomas Herzog Sala de exposiciones 26 DMAG, Hannover, Alemania Atlantic-Haus
  • 29. Arquitecta francesa Jourda enseñó arquitectura a nivel internacional desde 1979 en la Escuela de Arquitectura de Lyon. Jourda tuvo su propia firma, JAP (Jourda Architectes París), y dirigió EO-CITE, una empresa de consultoría de arquitectura y urbanismo. Defendió la especificidad del lugar y el uso eficiente de los recursos locales. Militante de la eficiencia energética y el uso de la energía solar. Desarrolló su investigación y arquitectura experimental en torno al principio de sostenibilidad. Françoise-Hélène Jourda Akademie Mont Cenis,
  • 30. Arquitecto francés. Comprometido en el movimiento que rechaza el modelo consumista occidental, Gilles Perraudin define las bases de una "arquitectura situada". Realiza casas usando tierra apisonada , madera y materiales resultantes de la construcción de cobertizos estandarizados, que constituyen las bases de un corpus constructivo. Gilles Perraudin Françoise-Hélène Jourda, Gilles Perraudin. Green House, Lyon Saint-Just, France, 1984 Françoise-Hélène Jourda, Gilles Perraudin. Escuela de Arquitectura Vaux-en-Velin Lyon, France, 1982- 1987.