SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS, INFLUENCIAS EN
LA ACTUALIDAD Y OBRAS
RELEVANTES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO «SANTIAGO MARIÑO»
EXTENSION PORLAMAR
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I
REALIZADO POR:
DIOSELVYS VIZCAINO.
C.I- 27000681
PORLAMAR, ENERO DE
2019
El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades. Esto explica el
nacimiento de nuevas manifestaciones y también la aparición de un arte con gran
centralización y unitarismo, no sólo en Roma sino también en el resto del Imperio.
Las principales características son:
 Es una arquitectura caracterizada por la
monumentalidad, no sólo por el espacio
que ocupa sino también por su
significado. Esto viene dado también
por la idea de la inmortalidad del
Imperio.
 Es una arquitectura utilitaria, práctica,
funcional. Por esto y también por la
propia estructura del Estado, aparecen
nuevas construcciones, con un gran
desarrollo de la arquitectura civil y
militar: basílicas, termas, etc.
 Es una arquitectura dinámica., como
consecuencia del empleo de algunos
elementos constructivos como el arco y
la bóveda.
 Los materiales utilizados son muy variados: piedra
cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón,
hormigón, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el
material era pobre se solía revestir con estucado,
placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o
pintura.
 Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio.
Aunque lo más significativo fue el uso del elegante
orden compuesto. También fue muy frecuente la
superposición de órdenes en edificios muy altos.
Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden
toscano, en el medio el jónico y en el superior el
corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos
con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con
figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucranios
como elementos decorativos.
 También la arquitectura romana empleó la
superposición en el mismo vano del arco y el dintel.
Fueron muchas las novedades que el arte romano introdujo en el mundo de la
arquitectura, pero entre todas ellas, las más características fueron:
 Apuesta por la monumentalidad, es decir,
cada una de sus obras busca ser todo lo
grande que se pueda, una forma de indicar el
poder que tenía el pueblo romano sobre todo
el mundo.  Se trata de una arquitectura utilitaria,
práctica y muy funcional. Es por este motivo
por el que se produce un gran desarrollo de
la arquitectura civil y militar.
 También se conoce por ser una arquitectura
dinámica gracias al uso de ciertos elementos
constructivos como el arco o la bóveda.
 A la hora de construir, se hace uso de una
gran variedad de materiales, tales como
piedra cortada en sillares regulares,
hormigón, ladrillo, madera… Para darle
mayor vistosidad, era habitual recubrirlo de
mármol para que pareciera mucho más
lujos.
El edificio se
empezó a
construir en el 71
d.c. sobre los
restos de un
anfiteatro anterior,
y en un tiempo
récord de nueve
años se concluyó,
por lo
que Tito pudo
inaugurarlo con
unas fiestas que
duraron 100 días.
(Os imagináis 100
días de San
Fermín).
En el 82 d.C. Domiciano añadió un piso
adicional. Con cinco niveles que se distribuían
según el rango social, los lugares más cercanos
a la arena los ocupan las clase más altas.
Sus 50.000 plazas
no fueron
superadas hasta
el siglo XX, y
durante muchos
siglos sirvió de
cantera de Roma.
Hoy deben de ser
innumerables los
lugares
construidos en la
ciudad eterna que
cuentan entre sus
paredes con
piedras del
coliseo.
ARCO DE CONSTATINO
A pesar de su magnificencia, con 21 metros
de altura y 25 de ancho, sus materiales son
restos de otros monumentos. El uso de estos
elementos puede deberse a la falta de
creatividad (y presupuesto) del tiempo
de Constantino, o bien al deseo de este de
entroncarse con grandes y prestigiosos
emperadores
como Trajano, Adriano y Marco Aurelio.
La principal victoria narrada en el arco es la de Puente Milvio. Famosa y legendaria victoria
de Constantino sobre Majencio en el año 312 d.C. que puso fin a la tetrarquia romana y que
según la tradición cristiana y gracias a los escritos de Eusebio de Cesarea se produjo bajo
intervención divina. El cristianismo convirtió esta batalla en el símbolo del triunfo sobre el
paganismo, a pesar de que no era nada de eso lo que se debatía en la batalla.
EL PATEÓN DE AGRIPA
Construido por Adriano en el año 80 d.C. sobre un panteón del tiempo de Agripa, la mano
derecha de Octavio Augusto. El nuevo templo se dedico a su memoria y fue ejecutado
por Apolodoro de Damasco.
Su cúpula con 43, 30 metros de diámetro solo
fue imitada, no digo superada, por la inmensa
cúpula de Brunelleschi en el Duomo de
Florencia. La cúpula se sostiene a la misma
altura que su diámetro.
Esta construcción descansa sobre un muro cilíndrico de seis metros de espesor, y un anillo de
cimentación de más de siete metros. Será Santa Sofía en Constantinopla el siguiente hito en
la historia de las cúpulas, pues siendo menor (32,6 metros) en diámetro, tendrá la osadía de
apoyarse en solo cuatro puntos. En su interior apreciamos su armonía del edificio, cuyos techos
estaban recubiertos con bronces que fueron arrancados para que Bernini ejecutara en
la Basílica de San Pedro su monumental Baldaquino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arriecheEnsayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arrieche
anibal arrieche
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
paolapea81
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
DuniaBeyk
 
Arq. Romana
Arq. RomanaArq. Romana
Arq. Romana
MarianaRamos186
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
rodrigoxx96
 
LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
Darwin Gomez
 
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMENTEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
manuel G. GUERRERO
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
IUP Santiago Mariño
 
Historia de la arq
Historia de la arqHistoria de la arq
Historia de la arq
AlejandraEspinoza697130
 
arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia
RaquelWahab
 
Caracteristicas y obras l webquest
Caracteristicas y obras l webquestCaracteristicas y obras l webquest
Caracteristicas y obras l webquest
wacacastro
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
elsavivianamarquinal
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
Framcisco José Pantó
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
elsavivianamarquinal
 
Cielo chiriboga becerra
Cielo chiriboga becerraCielo chiriboga becerra
Cielo chiriboga becerra
Arqbare
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Dariannys22espinoza
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
DiegoFernandoCastill6
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arriecheEnsayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arrieche
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
 
Arq. Romana
Arq. RomanaArq. Romana
Arq. Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
 
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMENTEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Historia de la arq
Historia de la arqHistoria de la arq
Historia de la arq
 
arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia
 
Caracteristicas y obras l webquest
Caracteristicas y obras l webquestCaracteristicas y obras l webquest
Caracteristicas y obras l webquest
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
Cielo chiriboga becerra
Cielo chiriboga becerraCielo chiriboga becerra
Cielo chiriboga becerra
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Similar a ARQUITECTURA ROMANA

Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
LeojhannaGomez
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
deilyjoan
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
patisosa
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
GeraldineMartinez24
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
WilmerAndresAlvarezCaminatore
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
GabrielaMontenegro39
 
2. definicion de estructura
2. definicion de estructura2. definicion de estructura
2. definicion de estructura
Marie Wood Sauveur
 
La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2
Patricia Silva
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
nellybr60
 
caracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanacaracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romana
rapha08
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
Nahed Maklad
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
Nahed Maklad
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
NahedMaklad
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Hector Echeverry
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
SophieZapata1
 

Similar a ARQUITECTURA ROMANA (20)

Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
 
2. definicion de estructura
2. definicion de estructura2. definicion de estructura
2. definicion de estructura
 
La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
caracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanacaracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romana
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

ARQUITECTURA ROMANA

  • 1. CARACTERISTICAS, INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD Y OBRAS RELEVANTES. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSION PORLAMAR HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I REALIZADO POR: DIOSELVYS VIZCAINO. C.I- 27000681 PORLAMAR, ENERO DE 2019
  • 2. El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades. Esto explica el nacimiento de nuevas manifestaciones y también la aparición de un arte con gran centralización y unitarismo, no sólo en Roma sino también en el resto del Imperio. Las principales características son:  Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio.  Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc.  Es una arquitectura dinámica., como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
  • 3.  Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.  Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos.  También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel.
  • 4. Fueron muchas las novedades que el arte romano introdujo en el mundo de la arquitectura, pero entre todas ellas, las más características fueron:  Apuesta por la monumentalidad, es decir, cada una de sus obras busca ser todo lo grande que se pueda, una forma de indicar el poder que tenía el pueblo romano sobre todo el mundo.  Se trata de una arquitectura utilitaria, práctica y muy funcional. Es por este motivo por el que se produce un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar.  También se conoce por ser una arquitectura dinámica gracias al uso de ciertos elementos constructivos como el arco o la bóveda.  A la hora de construir, se hace uso de una gran variedad de materiales, tales como piedra cortada en sillares regulares, hormigón, ladrillo, madera… Para darle mayor vistosidad, era habitual recubrirlo de mármol para que pareciera mucho más lujos.
  • 5. El edificio se empezó a construir en el 71 d.c. sobre los restos de un anfiteatro anterior, y en un tiempo récord de nueve años se concluyó, por lo que Tito pudo inaugurarlo con unas fiestas que duraron 100 días. (Os imagináis 100 días de San Fermín). En el 82 d.C. Domiciano añadió un piso adicional. Con cinco niveles que se distribuían según el rango social, los lugares más cercanos a la arena los ocupan las clase más altas. Sus 50.000 plazas no fueron superadas hasta el siglo XX, y durante muchos siglos sirvió de cantera de Roma. Hoy deben de ser innumerables los lugares construidos en la ciudad eterna que cuentan entre sus paredes con piedras del coliseo.
  • 6. ARCO DE CONSTATINO A pesar de su magnificencia, con 21 metros de altura y 25 de ancho, sus materiales son restos de otros monumentos. El uso de estos elementos puede deberse a la falta de creatividad (y presupuesto) del tiempo de Constantino, o bien al deseo de este de entroncarse con grandes y prestigiosos emperadores como Trajano, Adriano y Marco Aurelio. La principal victoria narrada en el arco es la de Puente Milvio. Famosa y legendaria victoria de Constantino sobre Majencio en el año 312 d.C. que puso fin a la tetrarquia romana y que según la tradición cristiana y gracias a los escritos de Eusebio de Cesarea se produjo bajo intervención divina. El cristianismo convirtió esta batalla en el símbolo del triunfo sobre el paganismo, a pesar de que no era nada de eso lo que se debatía en la batalla.
  • 7. EL PATEÓN DE AGRIPA Construido por Adriano en el año 80 d.C. sobre un panteón del tiempo de Agripa, la mano derecha de Octavio Augusto. El nuevo templo se dedico a su memoria y fue ejecutado por Apolodoro de Damasco. Su cúpula con 43, 30 metros de diámetro solo fue imitada, no digo superada, por la inmensa cúpula de Brunelleschi en el Duomo de Florencia. La cúpula se sostiene a la misma altura que su diámetro. Esta construcción descansa sobre un muro cilíndrico de seis metros de espesor, y un anillo de cimentación de más de siete metros. Será Santa Sofía en Constantinopla el siguiente hito en la historia de las cúpulas, pues siendo menor (32,6 metros) en diámetro, tendrá la osadía de apoyarse en solo cuatro puntos. En su interior apreciamos su armonía del edificio, cuyos techos estaban recubiertos con bronces que fueron arrancados para que Bernini ejecutara en la Basílica de San Pedro su monumental Baldaquino.