SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSDAD DE TECNOLOGIA
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTESION BARINAS.
Integrante: Francisco José Pantó
C.I.: 22.301.921/Enero/2017
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
ROMANA
A1
Introduccion
La arquitectura romana se genera a lo largo de la etapa republicana y sintetiza las influencias de las dos
civilizaciones más importantes, etrusca y griega, con las que tuvo contacto durante sus primeros siglos de
existencia. Aún así en la arquitectura romana se respira un espíritu propio, que se manifiesta en su sentido práctico,
que les lleva a ser grandes ingenieros y concebir edificios para el servicio público.
Del mismo modo, es un reflejo de lo que significó el imperio romano y sus intenciones de perdurar en el tiempo. Las
obras más características son los grandes templos y los anfiteatros del estilo del Coliseo romano. La civilización
romana dejó una gran cantidad de legados culturales para la historia de la humanidad, entre lo que se destaca toda
su hermosa y majestuosa arquitectura que aún perdura.
La arquitectura romana recoge muchos elementos de la antigua arquitectura griega y etrusca, las cuales se
encuentran combinadas con un nuevo estilo de construcción y un nuevo modo de tratar los materiales. Los ideales
del imperio romano de expansión y perdurar a lo largo del tiempo se ven claramente identificados en sus obras
monumentales.
A1
Características más importantes de la Arquitectura Romana
• Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa
sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del
Imperio.
A2
• Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia
estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la
arquitectura civil y militar: basílicas, termas, entre otros.
• Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de algunos elementos
constructivos como el arco y la bóveda.
• Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a
soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía
revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
• Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el
uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes
en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el
medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con
mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los
bucranios como elementos decorativos.
• También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el
dintel.
Características más importantes de la Arquitectura Romana A3
influencias en la arquitectura actual
Cuando se observan los edificios alrededor del mundo, tanto los antiguos como los modernos, la influencia de la
arquitectura de la antigua Romana sencillamente llama la atención. Estos edificios reflejan los aspectos básicos del
romance griego original con balance y simetría y combinan de manera típica las columnas dóricas, jónicas o
corintias con algún diseño característico como un frontón (pórtico de forma triangular sostenido por tres columnas),
un dentículo (diseños festoneados a lo largo del borde del techo) o un friso (una representación tallada de una
escena). Los pórticos o entradas amplias son entablamentos decorativos sostenidos por columnas. Por su parte, en
la actualidad las casas privadas todavía usan esta característica arquitectónica que se apreciaba en los edificios
griegos. El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos incorpora todos esos elementos clásicos de la
arquitectura griega.
A4
• De igual forma, los antiguos romanos eran constructores prolíficos y libremente tomaban prestadas
ideas de otras culturas. Otras culturas fueron inspiradas por los temas romanos y a su vez los tomaron
de éstos, asimismo dos importantes elementos tomados por los romanos fueron el hormigón y el arco,
ya que los romanos perfeccionaron estos elementos y las técnicas de entonces fueron transmitidas
ampliamente a otras culturas en muchas partes del mundo. La arquitectura es en la actualidad un crisol
de influencias diferentes entre diferentes culturas, donde constantemente se intercambian ideas y
técnicas arquitectónicas.
A5influencias en la arquitectura actual
obras más relevantes de la Arquitectura Romana A6
Panteón (de Roma)
Es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano, dedicado a todos los dioses (la palabra
panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el
nombre de la plaza en que se encuentra.
Anfiteatro Flavio (el Coliseo)
Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente
era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a
ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su
conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la
Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
obras más relevantes de la Arquitectura Romana A7
obras más relevantes de la Arquitectura Romana A6
Acueducto de Segovia
Es la obra de ingeniería civil romana más
importante de España y es uno de los
monumentos más significativos y mejor
conservados de los que dejaron los romanos en la
península Ibérica. Se trata probablemente del
símbolo más importante para los habitantes de
Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo.
Arco de Septimio Severo, el de Tito y el de Constantino
Es un antiguo arco de triunfo que se encuentra en Roma en una extremidad del
Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio. Fue erigido en 203 para
glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo y sus hijos Geta
y Caracalla sobre los Partos.1 Es una construcción en mármol, consta de un arco
principal encuadrado por dospequeños arcos.
Conclusión A7
- El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura
etrusca. Sin embargo, también tuvo una indiscutible personalidad, manifestada principalmente en la arquitectura.
Posteriormente el arte romano repercutió enormemente en las culturas occidentales, siendo la base cultural de
Occidente hasta nuestros días.
- El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades. Esto explica el nacimiento de nuevas manifestaciones
y también la aparición de un arte con gran centralización y unitarismo, no sólo en Roma sino también en el resto del
Imperio.
Las principales características que aporta el arte romano como novedad son:
•Preocupación, en la arquitectura, por el juego de masas que viene por los elementos usados en la construcción.
•Arquitectura mucho más colosal.
•Como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco, la bóveda y, por tanto, la cúpula.
•Se va a crear el retrato en la escultura.
•Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y narrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad AntiguaFiorellaSimoniello
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionSophieZapata1
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936IsabellorsKiller
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraDORIANAANDREADEOLIVE
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdfDuniaBeyk
 
Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3NathalyHenao2
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos YoelRamos2
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanapaolapea81
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)ManuelChacn10
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. JoseAlejandroTineo
 
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin JolbertPajaro
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarYurelySalazar
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosAlexis848098
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
 
Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
Roma antigua
Roma antigua Roma antigua
Roma antigua
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
 
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely Salazar
 
Tarea 2 arquitectura romana
Tarea 2 arquitectura romanaTarea 2 arquitectura romana
Tarea 2 arquitectura romana
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 

Similar a Historia Romana

Características romana
Características romanaCaracterísticas romana
Características romanauniversidadee
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Genesis De C. Mendoza
 
La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2Patricia Silva
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabrielaMontenegro39
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romanaAndyTrejo
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Carielvis Mata
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaHenry Lopez
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)AnaRodriguez789
 
caracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanacaracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanarapha08
 

Similar a Historia Romana (20)

Características romana
Características romanaCaracterísticas romana
Características romana
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2La arquitectura romana 2
La arquitectura romana 2
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
caracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanacaracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romana
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 

Último (17)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 

Historia Romana

  • 1. UNIVERSDAD DE TECNOLOGIA POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTESION BARINAS. Integrante: Francisco José Pantó C.I.: 22.301.921/Enero/2017 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA A1
  • 2. Introduccion La arquitectura romana se genera a lo largo de la etapa republicana y sintetiza las influencias de las dos civilizaciones más importantes, etrusca y griega, con las que tuvo contacto durante sus primeros siglos de existencia. Aún así en la arquitectura romana se respira un espíritu propio, que se manifiesta en su sentido práctico, que les lleva a ser grandes ingenieros y concebir edificios para el servicio público. Del mismo modo, es un reflejo de lo que significó el imperio romano y sus intenciones de perdurar en el tiempo. Las obras más características son los grandes templos y los anfiteatros del estilo del Coliseo romano. La civilización romana dejó una gran cantidad de legados culturales para la historia de la humanidad, entre lo que se destaca toda su hermosa y majestuosa arquitectura que aún perdura. La arquitectura romana recoge muchos elementos de la antigua arquitectura griega y etrusca, las cuales se encuentran combinadas con un nuevo estilo de construcción y un nuevo modo de tratar los materiales. Los ideales del imperio romano de expansión y perdurar a lo largo del tiempo se ven claramente identificados en sus obras monumentales. A1
  • 3. Características más importantes de la Arquitectura Romana • Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio. A2 • Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, entre otros. • Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
  • 4. • Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura. • Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos. • También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel. Características más importantes de la Arquitectura Romana A3
  • 5. influencias en la arquitectura actual Cuando se observan los edificios alrededor del mundo, tanto los antiguos como los modernos, la influencia de la arquitectura de la antigua Romana sencillamente llama la atención. Estos edificios reflejan los aspectos básicos del romance griego original con balance y simetría y combinan de manera típica las columnas dóricas, jónicas o corintias con algún diseño característico como un frontón (pórtico de forma triangular sostenido por tres columnas), un dentículo (diseños festoneados a lo largo del borde del techo) o un friso (una representación tallada de una escena). Los pórticos o entradas amplias son entablamentos decorativos sostenidos por columnas. Por su parte, en la actualidad las casas privadas todavía usan esta característica arquitectónica que se apreciaba en los edificios griegos. El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos incorpora todos esos elementos clásicos de la arquitectura griega. A4
  • 6. • De igual forma, los antiguos romanos eran constructores prolíficos y libremente tomaban prestadas ideas de otras culturas. Otras culturas fueron inspiradas por los temas romanos y a su vez los tomaron de éstos, asimismo dos importantes elementos tomados por los romanos fueron el hormigón y el arco, ya que los romanos perfeccionaron estos elementos y las técnicas de entonces fueron transmitidas ampliamente a otras culturas en muchas partes del mundo. La arquitectura es en la actualidad un crisol de influencias diferentes entre diferentes culturas, donde constantemente se intercambian ideas y técnicas arquitectónicas. A5influencias en la arquitectura actual
  • 7. obras más relevantes de la Arquitectura Romana A6 Panteón (de Roma) Es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano, dedicado a todos los dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
  • 8. Anfiteatro Flavio (el Coliseo) Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. obras más relevantes de la Arquitectura Romana A7
  • 9. obras más relevantes de la Arquitectura Romana A6 Acueducto de Segovia Es la obra de ingeniería civil romana más importante de España y es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo. Arco de Septimio Severo, el de Tito y el de Constantino Es un antiguo arco de triunfo que se encuentra en Roma en una extremidad del Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio. Fue erigido en 203 para glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo y sus hijos Geta y Caracalla sobre los Partos.1 Es una construcción en mármol, consta de un arco principal encuadrado por dospequeños arcos.
  • 10. Conclusión A7 - El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca. Sin embargo, también tuvo una indiscutible personalidad, manifestada principalmente en la arquitectura. Posteriormente el arte romano repercutió enormemente en las culturas occidentales, siendo la base cultural de Occidente hasta nuestros días. - El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades. Esto explica el nacimiento de nuevas manifestaciones y también la aparición de un arte con gran centralización y unitarismo, no sólo en Roma sino también en el resto del Imperio. Las principales características que aporta el arte romano como novedad son: •Preocupación, en la arquitectura, por el juego de masas que viene por los elementos usados en la construcción. •Arquitectura mucho más colosal. •Como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco, la bóveda y, por tanto, la cúpula. •Se va a crear el retrato en la escultura. •Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y narrativo.