SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor (a): Arq. Deyanira Mujica
Realizado:
Br. Silva, Patricia
Diseño de Obras Civiles
Codg: 72
Porlamar, Agosto 2017
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Porlamar - Estado Nueva Esparta
Cátedra: Historia De La Arq. Y Las Artes Aplicadas I
La arquitectura romana se genera a lo largo de la etapa republicana y sintetiza las influencias de las
dos civilizaciones más importantes, etrusca y griega, con las que tuvo contacto durante sus primeros
siglos de existencia. Aún así en la arquitectura romana se respira un espíritu propio, que se manifiesta
en su sentido práctico, que les lleva a ser grandes ingenieros y concebir edificios para el servicio
público.
Del mismo modo, es un reflejo de lo que significó el imperio romano y sus intenciones de perdurar
en el tiempo. Las obras más características son los grandes templos y los anfiteatros del estilo del
Coliseo romano. La civilización romana dejó una gran cantidad de legados culturales para la historia
de la humanidad, entre lo que se destaca toda su hermosa y majestuosa arquitectura que aún perdura.
La arquitectura romana recoge muchos elementos de la antigua arquitectura griega y etrusca, las
cuales se encuentran combinadas con un nuevo estilo de construcción y un nuevo modo de tratar los
materiales. Los ideales del imperio romano de expansión y perdurar a lo largo del tiempo se ven
claramente identificados en sus obras monumentales.
Algunos rasgos que se encuentran presentes dentro de la arquitectura romana son los conceptos de
practicidad y funcionalidad de las construcciones, donde se contemplaba no sólo la belleza de sus
obras y sus esculturas, sino también la utilidad de ellas. Algunas características que se repiten en las
construcciones romanas son los famosos arcos, bóvedas y cúpulas que siempre están presentes,
marcando un gran dinamismo dentro delas obras imponiendo su propio arte.
De esta manera, los templos de la arquitectura romana son reconocidos en todo el mundo por sus
características tan particulares como los vestales con figuras femeninas, haciendo culto a las diosas
más famosas.
Asimismo, las principales características de la arquitectura romana son:
 Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa
sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del
Imperio.
 Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura del
Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y
militar: basílicas, termas, entre otros.
 Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de algunos elementos
constructivos como el arco y la bóveda.
 Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a
soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía
revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
 Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso
del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en
edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el
jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor
libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucráneos
como elementos decorativos.
 También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel
Cuando se observan los edificios alrededor del mundo, tanto los antiguos como los modernos, la
influencia de la arquitectura de la antigua Romana sencillamente llama la atención. Estos edificios
reflejan los aspectos básicos del romance griego original con balance y simetría y combinan de
manera típica las columnas dóricas, jónicas o corintias con algún diseño característico como un
frontón (pórtico de forma triangular sostenido por tres columnas), un dentículo (diseños festoneados
a lo largo del borde del techo) o un friso(una representación tallada de una escena). Los pórticos o
entradas amplias son entablamentos decorativos sostenidos por columnas.
Por su parte, en la actualidad las casas privadas todavía usan esta característica arquitectónica que se
apreciaba en los edificios griegos. Los estudiantes de arquitectura no sólo estudian la influencia griega
arcaica por su belleza, sino también por la dinámica práctica que le aporta a las técnicas de
construcción duraderas y resistentes. El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos
incorpora todos esos elementos clásicos de la arquitectura griega.
De igual forma, los antiguos romanos eran constructores prolíficos y libremente tomaban prestadas
ideas de otras culturas. Otras culturas fueron inspiradas por los temas romanos y a su vez los
tomaron de éstos, asimismo dos importantes elementos tomados por los romanos fueron el
hormigón y el arco, ya que los romanos perfeccionaron estos elementos y las técnicas de entonces
fueron transmitidas ampliamente a otras culturas en muchas partes del mundo. La arquitectura es en
la actualidad un crisol de influencias diferentes entre diferentes culturas, donde constantemente se
intercambian ideas y técnicas arquitectónicas.
)
Es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano, dedicado a todos los
dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce
popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
En el año 27 a.C. el primer Panteón fue construido por Marco Vipsanio Agrippa, general del
emperador César Augusto en el siglo I antes de Cristo, fue destruido por un incendio en el año 80.
Fue construido por orden de Agrippa y reconstruido posteriormente por Adriano.
Se trata de un edificio situado en Roma, y está considerado el primer edificio romano en el que
los espacios interiores se diseñan utilizando técnicas arquitectónicas que los elevan al estatus de obras
de arte.
Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la
ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en
honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una
gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación
e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado
Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del
Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
La Basílica de San Pedro del Vaticano se levanta sobre la tumba del Apóstol, ubicada en una
necrópolis del siglo I. La primera basílica vaticana fue construida por Constantino en el siglo IV, y
estuvo en pie durante más de 1.000 años, hasta que los Papas del Renacimiento la derribaron para
poder levantar una nueva basílica sobre la tumba de San Pedro.
es la fuente más monumental de Roma y una de las más hermosas del mundo. La historia de esta fuente se
remonta a los tiempos del emperador Augusto. Según la leyenda, fue una misteriosa doncella la que indicó
al general Agripa el emplazamiento del manantial, en las afueras de Roma. Para traer el agua a la ciudad,
Agripa construyó un acueducto (terminado el año 19 a.C.), que en honor de la doncella se llamó Acqua
Virgo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
SophieZapata1
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
anahmsi
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaAbnel Moya
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Froi J Suarez
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
JoseAlejandroTineo
 
Arquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antiguaArquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antiguaGustavo Perez
 
Arq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romanoArq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romano
Maswell Salas Bracho
 
Características romana
Características romanaCaracterísticas romana
Características romanauniversidadee
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
tallervirtual08
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
elsavivianamarquinal
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
elsavivianamarquinal
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
ThaniaSardia
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
NathalyHenao2
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 

La actualidad más candente (20)

Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
 
Arquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antiguaArquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antigua
 
Arq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romanoArq. y urbanismo romano
Arq. y urbanismo romano
 
Características romana
Características romanaCaracterísticas romana
Características romana
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
 

Similar a La arquitectura romana 2

Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)
linda smaili
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
kati_2504
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
nicolefernandez62
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arquitectura romanaantonodeguglielmo
Arquitectura romanaantonodeguglielmoArquitectura romanaantonodeguglielmo
Arquitectura romanaantonodeguglielmo
Antonio de Guglielmo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
leidy leon balaustre
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
Falah Marcano
 
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Georkarly
 
Características de Arquitectura Romana
Características de Arquitectura  RomanaCaracterísticas de Arquitectura  Romana
Características de Arquitectura Romana
universidadee
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
IUP Santiago Mariño
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
AndyTrejo
 
Arquitectura Romana.pdf
Arquitectura Romana.pdfArquitectura Romana.pdf
Arquitectura Romana.pdf
Miguel Estanga
 
caracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanacaracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romana
rapha08
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Sofia Da Rosa
 
Arquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis ValeroArquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis Valero
AlanisValero
 

Similar a La arquitectura romana 2 (20)

Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura romanaantonodeguglielmo
Arquitectura romanaantonodeguglielmoArquitectura romanaantonodeguglielmo
Arquitectura romanaantonodeguglielmo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
 
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
 
Características de Arquitectura Romana
Características de Arquitectura  RomanaCaracterísticas de Arquitectura  Romana
Características de Arquitectura Romana
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Tema 2 roma
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arquitectura Romana.pdf
Arquitectura Romana.pdfArquitectura Romana.pdf
Arquitectura Romana.pdf
 
caracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romanacaracteristicas de la arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romana
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis ValeroArquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis Valero
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La arquitectura romana 2

  • 1. Profesor (a): Arq. Deyanira Mujica Realizado: Br. Silva, Patricia Diseño de Obras Civiles Codg: 72 Porlamar, Agosto 2017 República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Porlamar - Estado Nueva Esparta Cátedra: Historia De La Arq. Y Las Artes Aplicadas I
  • 2. La arquitectura romana se genera a lo largo de la etapa republicana y sintetiza las influencias de las dos civilizaciones más importantes, etrusca y griega, con las que tuvo contacto durante sus primeros siglos de existencia. Aún así en la arquitectura romana se respira un espíritu propio, que se manifiesta en su sentido práctico, que les lleva a ser grandes ingenieros y concebir edificios para el servicio público. Del mismo modo, es un reflejo de lo que significó el imperio romano y sus intenciones de perdurar en el tiempo. Las obras más características son los grandes templos y los anfiteatros del estilo del Coliseo romano. La civilización romana dejó una gran cantidad de legados culturales para la historia de la humanidad, entre lo que se destaca toda su hermosa y majestuosa arquitectura que aún perdura. La arquitectura romana recoge muchos elementos de la antigua arquitectura griega y etrusca, las cuales se encuentran combinadas con un nuevo estilo de construcción y un nuevo modo de tratar los materiales. Los ideales del imperio romano de expansión y perdurar a lo largo del tiempo se ven claramente identificados en sus obras monumentales. Algunos rasgos que se encuentran presentes dentro de la arquitectura romana son los conceptos de practicidad y funcionalidad de las construcciones, donde se contemplaba no sólo la belleza de sus obras y sus esculturas, sino también la utilidad de ellas. Algunas características que se repiten en las construcciones romanas son los famosos arcos, bóvedas y cúpulas que siempre están presentes, marcando un gran dinamismo dentro delas obras imponiendo su propio arte. De esta manera, los templos de la arquitectura romana son reconocidos en todo el mundo por sus características tan particulares como los vestales con figuras femeninas, haciendo culto a las diosas más famosas.
  • 3. Asimismo, las principales características de la arquitectura romana son:  Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio.  Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, entre otros.  Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.  Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.  Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucráneos como elementos decorativos.  También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel
  • 4. Cuando se observan los edificios alrededor del mundo, tanto los antiguos como los modernos, la influencia de la arquitectura de la antigua Romana sencillamente llama la atención. Estos edificios reflejan los aspectos básicos del romance griego original con balance y simetría y combinan de manera típica las columnas dóricas, jónicas o corintias con algún diseño característico como un frontón (pórtico de forma triangular sostenido por tres columnas), un dentículo (diseños festoneados a lo largo del borde del techo) o un friso(una representación tallada de una escena). Los pórticos o entradas amplias son entablamentos decorativos sostenidos por columnas. Por su parte, en la actualidad las casas privadas todavía usan esta característica arquitectónica que se apreciaba en los edificios griegos. Los estudiantes de arquitectura no sólo estudian la influencia griega arcaica por su belleza, sino también por la dinámica práctica que le aporta a las técnicas de construcción duraderas y resistentes. El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos incorpora todos esos elementos clásicos de la arquitectura griega. De igual forma, los antiguos romanos eran constructores prolíficos y libremente tomaban prestadas ideas de otras culturas. Otras culturas fueron inspiradas por los temas romanos y a su vez los tomaron de éstos, asimismo dos importantes elementos tomados por los romanos fueron el hormigón y el arco, ya que los romanos perfeccionaron estos elementos y las técnicas de entonces fueron transmitidas ampliamente a otras culturas en muchas partes del mundo. La arquitectura es en la actualidad un crisol de influencias diferentes entre diferentes culturas, donde constantemente se intercambian ideas y técnicas arquitectónicas.
  • 5. ) Es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano, dedicado a todos los dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra. En el año 27 a.C. el primer Panteón fue construido por Marco Vipsanio Agrippa, general del emperador César Augusto en el siglo I antes de Cristo, fue destruido por un incendio en el año 80. Fue construido por orden de Agrippa y reconstruido posteriormente por Adriano. Se trata de un edificio situado en Roma, y está considerado el primer edificio romano en el que los espacios interiores se diseñan utilizando técnicas arquitectónicas que los elevan al estatus de obras de arte.
  • 6. Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
  • 7. La Basílica de San Pedro del Vaticano se levanta sobre la tumba del Apóstol, ubicada en una necrópolis del siglo I. La primera basílica vaticana fue construida por Constantino en el siglo IV, y estuvo en pie durante más de 1.000 años, hasta que los Papas del Renacimiento la derribaron para poder levantar una nueva basílica sobre la tumba de San Pedro.
  • 8. es la fuente más monumental de Roma y una de las más hermosas del mundo. La historia de esta fuente se remonta a los tiempos del emperador Augusto. Según la leyenda, fue una misteriosa doncella la que indicó al general Agripa el emplazamiento del manantial, en las afueras de Roma. Para traer el agua a la ciudad, Agripa construyó un acueducto (terminado el año 19 a.C.), que en honor de la doncella se llamó Acqua Virgo.