SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Inés KaplúnInés Kaplún
Máxima extensión del imperio romano:Máxima extensión del imperio romano:
ROMA = 3 PERÍODOS:ROMA = 3 PERÍODOS:
 MonarquíaMonarquía: 753 a.C. al 510 a.C.: 753 a.C. al 510 a.C.
 RepúblicaRepública: 510 a.C. al 27 a.C.: 510 a.C. al 27 a.C.
 ImperioImperio: 27 a.C. al 476 d.C.: 27 a.C. al 476 d.C.
_Alto imperio (27 a.C - 284 d.C)_Alto imperio (27 a.C - 284 d.C)
_Bajo imperio (284 - 476)._Bajo imperio (284 - 476).
La LobaLa Loba
Capitolina enCapitolina en
MontevideoMontevideo
Liu QiangLiu Qiang
“29h59'59”“29h59'59”
El arco de medio puntoEl arco de medio punto
¿En¿En
qué sequé se
diferencdiferenc
ia delia del
dintel?dintel?
Uso de ordenesUso de ordenes
arquitectónicos:arquitectónicos:
 Los tres ordenes griegos: OrdenLos tres ordenes griegos: Orden
Dórico, Orden Jónico y Orden Corintio.Dórico, Orden Jónico y Orden Corintio.
 Orden toscanoOrden toscano
 Orden compuestoOrden compuesto
Urbanismo:Urbanismo:
Trazado general (la urbs modélica):Trazado general (la urbs modélica):
 Plano de Timgad (ciudadPlano de Timgad (ciudad
romana en al actual Argelia)romana en al actual Argelia)
Forum:Forum:
LA INGENIERÍALA INGENIERÍA
 EspañaEspaña
 Fecha: segundaFecha: segunda
mitad del s. I –mitad del s. I –
principios del s. IIprincipios del s. II
 Materiales:Materiales:
sillares de granitosillares de granito
Acueducto de Segovia:Acueducto de Segovia:
 Puente del GardPuente del Gard

FranciaFrancia

Medidas: 49m deMedidas: 49m de
alto y 275m dealto y 275m de
longitud.longitud.

Fecha: s. I d.CFecha: s. I d.C

Página de laPágina de la
UNESCO:UNESCO:
http://whc.unesco.org/en/list/344http://whc.unesco.org/en/list/344

Materiales:Materiales:
• Piedras unidasPiedras unidas
sin argamasasin argamasa
• Caños de bronce,Caños de bronce,
plomo o arcillaplomo o arcilla
cocida.cocida.
Eladio Dieste (Uruguay, 1917-2000)Eladio Dieste (Uruguay, 1917-2000)

Iglesia de Cristo Obrero en Atlántida (1952)

Ver ficha completa en: http://
es.wikiarquitectura.com/index.php/Iglesia_de_Atlantida
Pompeya (…y Herculano):Pompeya (…y Herculano):
 http://www.tarraconensis.com/pompei_romano/pompei_romana.htmlhttp://www.tarraconensis.com/pompei_romano/pompei_romana.html
 http://pompeya.desdeinter.net/pomp.htmhttp://pompeya.desdeinter.net/pomp.htm
 http://www.audihttp://www.audi
oviator.com/es/oviator.com/es/
Audioguia-Audioguia-
Napoles-La-Napoles-La-
vida-romana-vida-romana-
de-Pompeyade-Pompeya
 CalzadaCalzada
 (Asterix:(Asterix:
“Despacio,“Despacio,
esclavosesclavos
trabajando”)trabajando”)
VIVIENDAS ROMANASVIVIENDAS ROMANAS
DomusDomus
 ViviendaVivienda
unifamiliarunifamiliar
 En el medioEn el medio
urbanourbano
 DomusDomus
interactiva:interactiva:
http://www.encihttp://www.enci
clopedia-clopedia-
aragonesa.comaragonesa.com
/monograficos//monograficos/
historia/epoca_historia/epoca_
romana/multimromana/multim
edia/domus/defedia/domus/def
ault.aspault.asp
 Recontruccion del peristilo de la CasaRecontruccion del peristilo de la Casa
de los Vetii en Pompeyade los Vetii en Pompeya
 Modelo típico de domusModelo típico de domus
1. Vestibulum 6. Cubicula
2. Taberna 7. Tablinum
3. Culina 8.Triclinium
4. Atrium 9. Peristylum
5. Impluvium 10. Hortus
 Triclinium Romano (comedor)Triclinium Romano (comedor)
Triclunium de una casa de Pompeya
 LarariumLararium
 LetrinaLetrina
colectivacolectiva
 CubiculumCubiculum
(habitaciones)(habitaciones)
Las InsulaeLas Insulae Bloques deBloques de
viviendasviviendas
 AlquileresAlquileres
 de 3 a 5 plantasde 3 a 5 plantas
las m{aslas m{as
pequeñaspequeñas
 Al principio deAl principio de
adobe yadobe y
madera, luegomadera, luego
de ladrillode ladrillo
cocido ycocido y
concreto.concreto.
 Ejercicio onlineEjercicio online
enen
http://www.luduhttp://www.ludu
slitterarius.net/slitterarius.net/
 Ruinas de una ínsulaRuinas de una ínsula
cerca del Capitolio encerca del Capitolio en
Roma.Roma.
 Reconstrucción de unReconstrucción de un
retrete privadoretrete privado
 Reconstrucción delReconstrucción del
edificio del Capitolinoedificio del Capitolino
 Modelo deModelo de
ínsula romanaínsula romana
en la versión deen la versión de
AsterixAsterix
VillasVillas
TERMASTERMAS
TermasTermas
dede
AntoninasAntoninas
o deo de
Caracalla:Caracalla:
 RomaRoma
 212-217212-217
d.C.d.C.
 CapacidadCapacidad
aprox:aprox:
17001700
personaspersonas
Termas de Vals:Termas de Vals:
 Peter ZumthorPeter Zumthor
 Vals, Suiza,Vals, Suiza,
 19961996
 Programa:Programa: spa, tienda, hotel,spa, tienda, hotel,
baños, sauna, solarium, etc.baños, sauna, solarium, etc.
 Documental de las termas deDocumental de las termas de
Vals:http://www.youtube.com/Vals:http://www.youtube.com/
watch?v=V1UVmNevN5swatch?v=V1UVmNevN5s
 Videoclip de la banda alemanaVideoclip de la banda alemana
Liricas Analas filmado en lasLiricas Analas filmado en las
termas de Vals:termas de Vals:
http://www.youtube.com/watchhttp://www.youtube.com/watch
?v=eRvM2KKDeGA?v=eRvM2KKDeGA
Termas de Vals:Termas de Vals:
““AL PUEBLO PAN Y CIRCO…”AL PUEBLO PAN Y CIRCO…”
Circo Máximo:Circo Máximo:
Autor: Anónimo
Fecha: desde al
monarquía Etrsucas hasta
el Alto Imperio.
Áforo: 300.000 personas
Funciones: Pista de
carreras a pié y de carros,
juegos, exhibiciones
ecuestres, (tomados de
los griegos) y fiestas
publicas
El Coliseo (o Anfiteatro Flavio)El Coliseo (o Anfiteatro Flavio)
 Autor:Autor: AnónimoAnónimo
 Fecha:Fecha: 70-8070-80
d.C.d.C.
 Funciones:Funciones:
Anfiteatro paraAnfiteatro para
espectáculos deespectáculos de
peleas depeleas de
animales,animales,
ejecuciones deejecuciones de
prisioneros porprisioneros por
animales, peleasanimales, peleas
de gladiadores yde gladiadores y
batallas navalesbatallas navales..
 MedidasMedidas

Altura:Altura: 50m50m

de la plantade la planta::
• 188m x 155m188m x 155m
• Arena: 83m X 48m.Arena: 83m X 48m.
 HipogeoHipogeo
 ""velariumvelarium““
 50.000 espectadores50.000 espectadores
 76 entradas.76 entradas.
 Fachada: órdenesFachada: órdenes

DóricoDórico

JónicoJónico

CorintioCorintio

TosacanoTosacano
LA BASÍLICALA BASÍLICA
BasílicaBasílica
 Recreación:Recreación:
http://www.yohttp://www.yo
utube.com/wautube.com/wa
tch?tch?
v=zNHR4Q8kv=zNHR4Q8k
pGUpGU
 Funciones:Funciones:
administracióadministració
n de justicia,n de justicia,
mercado,mercado,
salón delsalón del
trono, etc.trono, etc.
 Basílica de PompeyaBasílica de Pompeya
 alrededor del 120 a.C.alrededor del 120 a.C.
 Basílica de MajencioBasílica de Majencio
 306 d.C. -312 d.C306 d.C. -312 d.C
ARQUITECTURA RELIGIOSAARQUITECTURA RELIGIOSA
El Panteón:El Panteón:
 FechasFechas::

27 a. C primera27 a. C primera
construcción.construcción.

Reconstrucción entre 123-Reconstrucción entre 123-
125 por Adriano y Apolodoro125 por Adriano y Apolodoro
de Damasco.de Damasco.
 Función:Función:
TemploTemplo
consagrado aconsagrado a
las 7las 7
divinidadesdivinidades
celestes: Sol,celestes: Sol,
Luna,Luna,
Mercurio,Mercurio,
Venus, Marte,Venus, Marte,
Júpiter yJúpiter y
Saturno.Saturno.
 Medidas:Medidas:
 Cúpula: 44m deCúpula: 44m de
diámetrodiámetro
 Óculo: 8.9 m deÓculo: 8.9 m de
diámetrodiámetro
 MaterialMaterial
principal: opusprincipal: opus
caementiciumcaementicium
ARQUITECTURAARQUITECTURA
CONMEMORATIVACONMEMORATIVA
Columna deColumna de
TrajanoTrajano
Autor: Anónimo
Fecha: s. 114 d.C
Materiales: 18 bloques de mármol de Carrara.
Medidas: Columna: 30.m de alto+pedestal de
8m y 4 m de diámetro. Relieve: franja de 200m
de largo.
Funciones: Conmemora la victoria de Trajano
frente a los dacios (de Rumania), guarda sus
restos (hoy ya no) y delimita hasta donde llega
el área de influencia del foro.
Arcos del triunfoArcos del triunfo
Arco de TitoArco de Tito
 Arco de Tito:Arco de Tito:
 Autor:Autor: AnónimoAnónimo
 FechaFecha: 81 d.C.: 81 d.C.
 Medidas:Medidas: 15,40m de altura.15,40m de altura.
 Conmemora la conquista deConmemora la conquista de
Jerusalén por parte delJerusalén por parte del
emperador Titoemperador Tito..
Arco de Constantino:Arco de Constantino:
 Autor:Autor: AnónimoAnónimo
 FechaFecha: 315 d. C: 315 d. C
 MedidasMedidas: 21m de alto, 25m largo y: 21m de alto, 25m largo y
7,5m de profundidad7,5m de profundidad
 Conmemora la Victoria de ConstantinoConmemora la Victoria de Constantino
I en la batalla del Puente Milvio delI en la batalla del Puente Milvio del
312 d.C.312 d.C.
¿Qué novedades instauraron¿Qué novedades instauraron
los romanos en occidente?los romanos en occidente?
¿en los materiales?¿en los materiales?
¿en los sistemas¿en los sistemas
constructivos?constructivos?
¿en los programas¿en los programas
arquitectónicos?arquitectónicos?

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura romana

Arte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovaciónArte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovación
pedrosevilla81
 
Roma profundiza
Roma profundizaRoma profundiza
Roma profundiza
Maria Angeles Dorador
 
Temas 14 15 la civilizacion romana
Temas 14 15 la civilizacion romanaTemas 14 15 la civilizacion romana
Temas 14 15 la civilizacion romana
Maria Jose Fernandez
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
javierobregon
 
profesor_arte romano
profesor_arte romanoprofesor_arte romano
profesor_arte romano
Editorial Ecir
 
Bloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metales
Bloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metalesBloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metales
Bloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metales
antonio
 
D arte romano arquitectura 1
D arte romano arquitectura 1D arte romano arquitectura 1
D arte romano arquitectura 1
germantres
 
Roma Arquitectura 2014
Roma Arquitectura 2014Roma Arquitectura 2014
Roma Arquitectura 2014
Isabel Moratal Climent
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
pedrosevilla81
 
D arte romano arquitectura 1 nueva ley
D arte romano arquitectura 1 nueva leyD arte romano arquitectura 1 nueva ley
D arte romano arquitectura 1 nueva ley
germantres
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
piraarnedo
 
Misteris sense resposta
Misteris sense respostaMisteris sense resposta
Misteris sense resposta
Maria Jesus Gil Torre
 
Misterios sin respuesta
Misterios sin respuestaMisterios sin respuesta
Misterios sin respuesta
Regina Franco
 
La antigua civilización griega
La antigua civilización griegaLa antigua civilización griega
La antigua civilización griega
hansstalin
 
Tema2 Arte Romano
Tema2 Arte RomanoTema2 Arte Romano
Tema2 Arte Romano
gesusma
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
piraarnedo
 
MARAVILHAS DO MUNDO
MARAVILHAS DO MUNDOMARAVILHAS DO MUNDO
MARAVILHAS DO MUNDO
Washington Ferreira
 
Grecia Escultura 2014
Grecia Escultura 2014Grecia Escultura 2014
Grecia Escultura 2014
Isabel Moratal Climent
 
profesor_arte griego
profesor_arte griegoprofesor_arte griego
profesor_arte griego
Editorial Ecir
 
Máquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedadMáquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedad
Carlos Mesa
 

Similar a Arquitectura romana (20)

Arte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovaciónArte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovación
 
Roma profundiza
Roma profundizaRoma profundiza
Roma profundiza
 
Temas 14 15 la civilizacion romana
Temas 14 15 la civilizacion romanaTemas 14 15 la civilizacion romana
Temas 14 15 la civilizacion romana
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
profesor_arte romano
profesor_arte romanoprofesor_arte romano
profesor_arte romano
 
Bloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metales
Bloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metalesBloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metales
Bloque 1. paleolítico neolítico- edad de los metales
 
D arte romano arquitectura 1
D arte romano arquitectura 1D arte romano arquitectura 1
D arte romano arquitectura 1
 
Roma Arquitectura 2014
Roma Arquitectura 2014Roma Arquitectura 2014
Roma Arquitectura 2014
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
 
D arte romano arquitectura 1 nueva ley
D arte romano arquitectura 1 nueva leyD arte romano arquitectura 1 nueva ley
D arte romano arquitectura 1 nueva ley
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Misteris sense resposta
Misteris sense respostaMisteris sense resposta
Misteris sense resposta
 
Misterios sin respuesta
Misterios sin respuestaMisterios sin respuesta
Misterios sin respuesta
 
La antigua civilización griega
La antigua civilización griegaLa antigua civilización griega
La antigua civilización griega
 
Tema2 Arte Romano
Tema2 Arte RomanoTema2 Arte Romano
Tema2 Arte Romano
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
MARAVILHAS DO MUNDO
MARAVILHAS DO MUNDOMARAVILHAS DO MUNDO
MARAVILHAS DO MUNDO
 
Grecia Escultura 2014
Grecia Escultura 2014Grecia Escultura 2014
Grecia Escultura 2014
 
profesor_arte griego
profesor_arte griegoprofesor_arte griego
profesor_arte griego
 
Máquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedadMáquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedad
 

Más de Inés Kaplún

Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
Inés Kaplún
 
art decó.pptx
art decó.pptxart decó.pptx
art decó.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
Inés Kaplún
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptxResumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptx
Inés Kaplún
 
Bauhaus.pptx
Bauhaus.pptxBauhaus.pptx
Bauhaus.pptx
Inés Kaplún
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
Inés Kaplún
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptxArquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptx
Inés Kaplún
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
Inés Kaplún
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Inés Kaplún
 
Resumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptxResumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptx
Inés Kaplún
 
Arquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.pptArquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.ppt
Inés Kaplún
 
Posimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptxPosimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
Inés Kaplún
 
América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica
Inés Kaplún
 
Pintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptxPintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptx
Inés Kaplún
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
Inés Kaplún
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Inés Kaplún
 
Diseño africano
Diseño africanoDiseño africano
Diseño africano
Inés Kaplún
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Inés Kaplún
 
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
Inés Kaplún
 

Más de Inés Kaplún (20)

Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
 
art decó.pptx
art decó.pptxart decó.pptx
art decó.pptx
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptxResumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptx
 
Bauhaus.pptx
Bauhaus.pptxBauhaus.pptx
Bauhaus.pptx
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptxArquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptx
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
 
Resumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptxResumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptx
 
Arquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.pptArquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.ppt
 
Posimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptxPosimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptx
 
Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
 
América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica
 
Pintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptxPintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptx
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
 
Diseño africano
Diseño africanoDiseño africano
Diseño africano
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
 

Arquitectura romana

  • 2. Máxima extensión del imperio romano:Máxima extensión del imperio romano:
  • 3. ROMA = 3 PERÍODOS:ROMA = 3 PERÍODOS:  MonarquíaMonarquía: 753 a.C. al 510 a.C.: 753 a.C. al 510 a.C.  RepúblicaRepública: 510 a.C. al 27 a.C.: 510 a.C. al 27 a.C.  ImperioImperio: 27 a.C. al 476 d.C.: 27 a.C. al 476 d.C. _Alto imperio (27 a.C - 284 d.C)_Alto imperio (27 a.C - 284 d.C) _Bajo imperio (284 - 476)._Bajo imperio (284 - 476).
  • 4. La LobaLa Loba Capitolina enCapitolina en MontevideoMontevideo Liu QiangLiu Qiang “29h59'59”“29h59'59”
  • 5. El arco de medio puntoEl arco de medio punto ¿En¿En qué sequé se diferencdiferenc ia delia del dintel?dintel?
  • 6. Uso de ordenesUso de ordenes arquitectónicos:arquitectónicos:  Los tres ordenes griegos: OrdenLos tres ordenes griegos: Orden Dórico, Orden Jónico y Orden Corintio.Dórico, Orden Jónico y Orden Corintio.  Orden toscanoOrden toscano  Orden compuestoOrden compuesto
  • 7.
  • 9. Trazado general (la urbs modélica):Trazado general (la urbs modélica):  Plano de Timgad (ciudadPlano de Timgad (ciudad romana en al actual Argelia)romana en al actual Argelia)
  • 12.  EspañaEspaña  Fecha: segundaFecha: segunda mitad del s. I –mitad del s. I – principios del s. IIprincipios del s. II  Materiales:Materiales: sillares de granitosillares de granito Acueducto de Segovia:Acueducto de Segovia:
  • 13.  Puente del GardPuente del Gard  FranciaFrancia  Medidas: 49m deMedidas: 49m de alto y 275m dealto y 275m de longitud.longitud.  Fecha: s. I d.CFecha: s. I d.C  Página de laPágina de la UNESCO:UNESCO: http://whc.unesco.org/en/list/344http://whc.unesco.org/en/list/344  Materiales:Materiales: • Piedras unidasPiedras unidas sin argamasasin argamasa • Caños de bronce,Caños de bronce, plomo o arcillaplomo o arcilla cocida.cocida.
  • 14. Eladio Dieste (Uruguay, 1917-2000)Eladio Dieste (Uruguay, 1917-2000)  Iglesia de Cristo Obrero en Atlántida (1952)  Ver ficha completa en: http:// es.wikiarquitectura.com/index.php/Iglesia_de_Atlantida
  • 15.
  • 16. Pompeya (…y Herculano):Pompeya (…y Herculano):  http://www.tarraconensis.com/pompei_romano/pompei_romana.htmlhttp://www.tarraconensis.com/pompei_romano/pompei_romana.html  http://pompeya.desdeinter.net/pomp.htmhttp://pompeya.desdeinter.net/pomp.htm  http://www.audihttp://www.audi oviator.com/es/oviator.com/es/ Audioguia-Audioguia- Napoles-La-Napoles-La- vida-romana-vida-romana- de-Pompeyade-Pompeya
  • 19. DomusDomus  ViviendaVivienda unifamiliarunifamiliar  En el medioEn el medio urbanourbano  DomusDomus interactiva:interactiva: http://www.encihttp://www.enci clopedia-clopedia- aragonesa.comaragonesa.com /monograficos//monograficos/ historia/epoca_historia/epoca_ romana/multimromana/multim edia/domus/defedia/domus/def ault.aspault.asp  Recontruccion del peristilo de la CasaRecontruccion del peristilo de la Casa de los Vetii en Pompeyade los Vetii en Pompeya
  • 20.  Modelo típico de domusModelo típico de domus 1. Vestibulum 6. Cubicula 2. Taberna 7. Tablinum 3. Culina 8.Triclinium 4. Atrium 9. Peristylum 5. Impluvium 10. Hortus
  • 21.  Triclinium Romano (comedor)Triclinium Romano (comedor) Triclunium de una casa de Pompeya
  • 24. Las InsulaeLas Insulae Bloques deBloques de viviendasviviendas  AlquileresAlquileres  de 3 a 5 plantasde 3 a 5 plantas las m{aslas m{as pequeñaspequeñas  Al principio deAl principio de adobe yadobe y madera, luegomadera, luego de ladrillode ladrillo cocido ycocido y concreto.concreto.  Ejercicio onlineEjercicio online enen http://www.luduhttp://www.ludu slitterarius.net/slitterarius.net/  Ruinas de una ínsulaRuinas de una ínsula cerca del Capitolio encerca del Capitolio en Roma.Roma.
  • 25.  Reconstrucción de unReconstrucción de un retrete privadoretrete privado  Reconstrucción delReconstrucción del edificio del Capitolinoedificio del Capitolino
  • 26.  Modelo deModelo de ínsula romanaínsula romana en la versión deen la versión de AsterixAsterix
  • 30.
  • 31.  RomaRoma  212-217212-217 d.C.d.C.  CapacidadCapacidad aprox:aprox: 17001700 personaspersonas
  • 32. Termas de Vals:Termas de Vals:  Peter ZumthorPeter Zumthor  Vals, Suiza,Vals, Suiza,  19961996  Programa:Programa: spa, tienda, hotel,spa, tienda, hotel, baños, sauna, solarium, etc.baños, sauna, solarium, etc.  Documental de las termas deDocumental de las termas de Vals:http://www.youtube.com/Vals:http://www.youtube.com/ watch?v=V1UVmNevN5swatch?v=V1UVmNevN5s  Videoclip de la banda alemanaVideoclip de la banda alemana Liricas Analas filmado en lasLiricas Analas filmado en las termas de Vals:termas de Vals: http://www.youtube.com/watchhttp://www.youtube.com/watch ?v=eRvM2KKDeGA?v=eRvM2KKDeGA
  • 34. ““AL PUEBLO PAN Y CIRCO…”AL PUEBLO PAN Y CIRCO…”
  • 35. Circo Máximo:Circo Máximo: Autor: Anónimo Fecha: desde al monarquía Etrsucas hasta el Alto Imperio. Áforo: 300.000 personas Funciones: Pista de carreras a pié y de carros, juegos, exhibiciones ecuestres, (tomados de los griegos) y fiestas publicas
  • 36. El Coliseo (o Anfiteatro Flavio)El Coliseo (o Anfiteatro Flavio)  Autor:Autor: AnónimoAnónimo  Fecha:Fecha: 70-8070-80 d.C.d.C.  Funciones:Funciones: Anfiteatro paraAnfiteatro para espectáculos deespectáculos de peleas depeleas de animales,animales, ejecuciones deejecuciones de prisioneros porprisioneros por animales, peleasanimales, peleas de gladiadores yde gladiadores y batallas navalesbatallas navales..
  • 37.  MedidasMedidas  Altura:Altura: 50m50m  de la plantade la planta:: • 188m x 155m188m x 155m • Arena: 83m X 48m.Arena: 83m X 48m.  HipogeoHipogeo
  • 38.  ""velariumvelarium““  50.000 espectadores50.000 espectadores  76 entradas.76 entradas.  Fachada: órdenesFachada: órdenes  DóricoDórico  JónicoJónico  CorintioCorintio  TosacanoTosacano
  • 41.  Basílica de PompeyaBasílica de Pompeya  alrededor del 120 a.C.alrededor del 120 a.C.
  • 42.  Basílica de MajencioBasílica de Majencio  306 d.C. -312 d.C306 d.C. -312 d.C
  • 44. El Panteón:El Panteón:  FechasFechas::  27 a. C primera27 a. C primera construcción.construcción.  Reconstrucción entre 123-Reconstrucción entre 123- 125 por Adriano y Apolodoro125 por Adriano y Apolodoro de Damasco.de Damasco.
  • 45.  Función:Función: TemploTemplo consagrado aconsagrado a las 7las 7 divinidadesdivinidades celestes: Sol,celestes: Sol, Luna,Luna, Mercurio,Mercurio, Venus, Marte,Venus, Marte, Júpiter yJúpiter y Saturno.Saturno.
  • 46.  Medidas:Medidas:  Cúpula: 44m deCúpula: 44m de diámetrodiámetro  Óculo: 8.9 m deÓculo: 8.9 m de diámetrodiámetro  MaterialMaterial principal: opusprincipal: opus caementiciumcaementicium
  • 48. Columna deColumna de TrajanoTrajano Autor: Anónimo Fecha: s. 114 d.C Materiales: 18 bloques de mármol de Carrara. Medidas: Columna: 30.m de alto+pedestal de 8m y 4 m de diámetro. Relieve: franja de 200m de largo. Funciones: Conmemora la victoria de Trajano frente a los dacios (de Rumania), guarda sus restos (hoy ya no) y delimita hasta donde llega el área de influencia del foro.
  • 49. Arcos del triunfoArcos del triunfo Arco de TitoArco de Tito  Arco de Tito:Arco de Tito:  Autor:Autor: AnónimoAnónimo  FechaFecha: 81 d.C.: 81 d.C.  Medidas:Medidas: 15,40m de altura.15,40m de altura.  Conmemora la conquista deConmemora la conquista de Jerusalén por parte delJerusalén por parte del emperador Titoemperador Tito.. Arco de Constantino:Arco de Constantino:  Autor:Autor: AnónimoAnónimo  FechaFecha: 315 d. C: 315 d. C  MedidasMedidas: 21m de alto, 25m largo y: 21m de alto, 25m largo y 7,5m de profundidad7,5m de profundidad  Conmemora la Victoria de ConstantinoConmemora la Victoria de Constantino I en la batalla del Puente Milvio delI en la batalla del Puente Milvio del 312 d.C.312 d.C.
  • 50. ¿Qué novedades instauraron¿Qué novedades instauraron los romanos en occidente?los romanos en occidente? ¿en los materiales?¿en los materiales? ¿en los sistemas¿en los sistemas constructivos?constructivos? ¿en los programas¿en los programas arquitectónicos?arquitectónicos?