SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. Guión.., El diseño de la arquitectura como hecho cultural (lugar y tiempo específicos), conjugado en un
contexto de alta restricción (formas abiertas): lo sincrético en el pensamiento arquitectónico.
A) Sincretismo:
(gr. synkretismós, unión de los cretenses)
m. Sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes.
filol. Concentraciónde dos o más funciones gramaticales en una
sola forma.
B) El método:
“..es el proceso de aquel que no acepta valores dados, sino que
piensa determinarlos el mismo en su hacer; este hacer tendrá
coherencianodetipoconstante –dela naturaleza o dela historia-,
sinoque la coherenciaexistirá por el hecho de que todo lo que el
hacetieneunafinalidad.”El arte metodológico no admite valores,
buscansujustificaciónporlaexperiencia.(Argan,“El conceptodel
espacio arquitectónico desde el Barroco hasta nuestros días”,
1980, p.27-28)
C) La historia:
Es la reconstrucción de los advenimientos pasados según una
sucesión lógica, ya que de otra manera sería el destino, y el
mismo , es algo accidental. (Ibid, p.27)
D) Sistema:
El sistema es un conjunto de afirmaciones lógicamente
relacionadasentresí y que contesta a priori cadaproblemaqueel
hombre pueda plantearse frente a lo que es el , ya sea que se
trate del mundonaturalo del mundo histórico. “Desde Aristóteles,
y luego Santo Tomás de Aquino y el escolasticismo, hasta
Descartes, se afirma que Dios ha creado el Mundo con una
estructurarígida, geométricamenteordenada, por lo que nosotros
vemos el mundo natural como un mundo geométricamente
creado” Será un arte sistemático, el que admite valores a priori,
que se realiza a través de un proceso de mímesis (Argan, “El
concepto del espacio arquitectónico desde el Barroco hasta
nuestros días”, 1980, p.27)
E) Filosofías sistémicas y metodológicas.
“Son filosofías sistemáticas las que aceptan –como el
escolasticismo- una organización del mundo a priori, las que
tiendena la teologíay a la cosmología;mientrasquesonfilosofías
a-sistemáticasometodológicaslasquebuscanlajustificación por
la experiencia, como sucede desde Descartes en adelante...”
Descarteses unmetódicofundadoen un sistema teológico, su a-
sistematicidadclásicaconsiste en derivarlo de la experiencia, así
sea esta, la experiencia del pensamiento. (Ibid, p.29)
F) La función del hecho cultural es la ubicación
espacio-temporal.
El diseño de la arquitectura como hecho cultural (lugar ytiempo
específicos),conjugadoenuncontextodealta restricción (formas
abiertas): lo sincrético en el pensamiento arquitectónico.
Dentro de un marco de diversidad:
1. El Bricolage:ImportacionesentrometidasdeObjetos
y episodios, que aunque conservan los matices de
su origen, consiguen un impacto nuevo a partir del
contexto dentro del cual intervienen. Es un método
para prestar atención a los sobrantes del mundo,
para preservar su integridad y equipararlos con
dignidad, para componer lo prosaico y lo cerebral,
comouna convención yuna ruptura de convención.
Una combinación de imágenes dispares, o
descubrimiento de semejanzas ocultas en cosas
aparentementedesiguales. El Collage del bricolaje.
(Rowe & Koetter, “Ciudad Collage”, p. 139-140).
Ejemplo: James Stirling
2. Reinterpretación arquitectónica:f. Acción de volver a
interpretar. Nosdesplazamos con mayor libertad sin
transgredir abiertamente las leyes del sistema
compositivo utilizado: Bernini, utiliza la figura de la
Alegoría, por ejemplo, para dar continuidad al ideal
clásico en la plaza San Pedro de Roma, ¿Cómo?:
Desarrolla plenamente el tema de la cúpula de San
Pedro, repitiendo en las columnas el motivo de las
columnas apareadas del tambor. Ha hecho del
pórtico el desarrollo en forma abierta aquella forma
cerrada que era la cúpula de Miguel Ángel. Ylo ha
hecho en función de exaltar la idea de Monumento.
(Ibid, p.58) Dentro de un marco de supuesto control
clásico, lleva a distender tanto el sistema, que lo
reinterpreta, dentro de su propia Clasicidad.
Dentro de un marco de unidad:
1. La tipología: Manipulación dentro del tipo. Ejemplo:
Borromini: “...las columnas de Palladio en el caso de
Borromini –han sido tomados aquí con este valor puramente
exteriory formal,precisamentecomotestimoniodelapérdida
de sus contenidos cognoscitivos; se han utilizado aquí
puramente como formas, justamente porque ya no tienen
contenido” (Ibid, p. 109)
2. Mímesis:En la estéticagriega,es larelaciónentreloartificial
y lo natural. Es el valor imitativo del arte. Es re-presentación,
volver a presentar: en la curva de la cerámica, la curva
natural. En la poética Aristotélica, la mímesis es de una
acción,nodeunosversos, ya hechos.(MuntañolaThornberg,
“Poética yArquitectura, 1981)
Así que, dependiendo de cómo definamos la mímesis, como
imitación literal o imitación abstracta, es posible aplicar esta
categoría a un contexto construido de alta restricción, dentro de
una manifestación cultural sincrética, que equivaldría a tomar de
todo un poco; o a adaptar, el planteamiento arquitectónico, a las
consideraciones culturales y ambientales existentes en el lugar.
Ejemplo: Alvar Aalto.” En el sanatorio Paimio ..Siente
verdaderamenteelplanogeométrico como una superficie que se
inserta en el ambiente, que concretiza la condición luminosa del
ambiente en la propia geometría, y que se ubica como un plano
constructivo, divisorio y plásticamente articulante del medio
natural. Es decir, Aalto ha intuido no que sólo la forma
arquitectónicahadeoriginarse en la condición natural, sino que,
además y sobre todo, ubicándose en la condición natural, debe
transformarla radicalmente...” (Argan, 1980, p.180)

Más contenido relacionado

Similar a arquitectura-hecho cultural.doc

Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
TyCTN
 
Cuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completoCuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completo
mercedeszubi
 
Jiménez. Componentes.pdf
 Jiménez. Componentes.pdf Jiménez. Componentes.pdf
Jiménez. Componentes.pdf
SabrinaAstudillo2
 
Benjamin pasajes de parís- selección
Benjamin  pasajes de parís- selecciónBenjamin  pasajes de parís- selección
Benjamin pasajes de parís- selección
HAV
 
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIACronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIA
mercedeszubi
 
Calle margarita investigacio-creacion
Calle margarita   investigacio-creacionCalle margarita   investigacio-creacion
Calle margarita investigacio-creacion
mateo1987
 
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
Escuela Graduados Faud Unc
 
Calle14 vol4 pedro pablo
Calle14 vol4 pedro pabloCalle14 vol4 pedro pablo
Calle14 vol4 pedro pablo
aliciaflordeagua
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
mercedeszubi
 
Estéticas contemporáneas aproximaciones y perspectivas
Estéticas contemporáneas  aproximaciones y perspectivasEstéticas contemporáneas  aproximaciones y perspectivas
Estéticas contemporáneas aproximaciones y perspectivas
Henrique Millán
 
Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......
Jessica Castro
 
3 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u7
3 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u73 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u7
3 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u7
neongh
 
ALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdf
ALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdfALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdf
ALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdf
MarceloPearandaCruz1
 
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticasPortafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Alison Cerda
 
Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2
mercedeszubi
 
Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...
Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...
Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...
CarlPesantez
 
intro1
intro1intro1
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIADefensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
trabajo hugo.pptx
trabajo hugo.pptxtrabajo hugo.pptx
trabajo hugo.pptx
LOMEJORPORTV
 

Similar a arquitectura-hecho cultural.doc (20)

Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
 
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
 
Cuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completoCuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completo
 
Jiménez. Componentes.pdf
 Jiménez. Componentes.pdf Jiménez. Componentes.pdf
Jiménez. Componentes.pdf
 
Benjamin pasajes de parís- selección
Benjamin  pasajes de parís- selecciónBenjamin  pasajes de parís- selección
Benjamin pasajes de parís- selección
 
Cronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIACronograma completo Bloque I y IIA
Cronograma completo Bloque I y IIA
 
Calle margarita investigacio-creacion
Calle margarita   investigacio-creacionCalle margarita   investigacio-creacion
Calle margarita investigacio-creacion
 
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
 
Calle14 vol4 pedro pablo
Calle14 vol4 pedro pabloCalle14 vol4 pedro pablo
Calle14 vol4 pedro pablo
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
 
Estéticas contemporáneas aproximaciones y perspectivas
Estéticas contemporáneas  aproximaciones y perspectivasEstéticas contemporáneas  aproximaciones y perspectivas
Estéticas contemporáneas aproximaciones y perspectivas
 
Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......
 
3 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u7
3 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u73 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u7
3 hc7ghmb4c1hkf676flgf6i5ikr5u7
 
ALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdf
ALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdfALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdf
ALIATA_ Introduccion a la arquitectura clásica.pdf
 
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticasPortafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
 
Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2
 
Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...
Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...
Mikel Dufrenne - Fenomenologia de La Experiencia Estética, vol. 01. 01-Fernan...
 
intro1
intro1intro1
intro1
 
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIADefensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
Defensa: HACIA UN ESTILO ESTÉTICO EN LA ARQUITECTURA: LA RETICENCIA
 
trabajo hugo.pptx
trabajo hugo.pptxtrabajo hugo.pptx
trabajo hugo.pptx
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

arquitectura-hecho cultural.doc

  • 1. TEMA 3. Guión.., El diseño de la arquitectura como hecho cultural (lugar y tiempo específicos), conjugado en un contexto de alta restricción (formas abiertas): lo sincrético en el pensamiento arquitectónico. A) Sincretismo: (gr. synkretismós, unión de los cretenses) m. Sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes. filol. Concentraciónde dos o más funciones gramaticales en una sola forma. B) El método: “..es el proceso de aquel que no acepta valores dados, sino que piensa determinarlos el mismo en su hacer; este hacer tendrá coherencianodetipoconstante –dela naturaleza o dela historia-, sinoque la coherenciaexistirá por el hecho de que todo lo que el hacetieneunafinalidad.”El arte metodológico no admite valores, buscansujustificaciónporlaexperiencia.(Argan,“El conceptodel espacio arquitectónico desde el Barroco hasta nuestros días”, 1980, p.27-28) C) La historia: Es la reconstrucción de los advenimientos pasados según una sucesión lógica, ya que de otra manera sería el destino, y el mismo , es algo accidental. (Ibid, p.27) D) Sistema: El sistema es un conjunto de afirmaciones lógicamente relacionadasentresí y que contesta a priori cadaproblemaqueel hombre pueda plantearse frente a lo que es el , ya sea que se trate del mundonaturalo del mundo histórico. “Desde Aristóteles, y luego Santo Tomás de Aquino y el escolasticismo, hasta Descartes, se afirma que Dios ha creado el Mundo con una estructurarígida, geométricamenteordenada, por lo que nosotros vemos el mundo natural como un mundo geométricamente creado” Será un arte sistemático, el que admite valores a priori, que se realiza a través de un proceso de mímesis (Argan, “El concepto del espacio arquitectónico desde el Barroco hasta nuestros días”, 1980, p.27) E) Filosofías sistémicas y metodológicas. “Son filosofías sistemáticas las que aceptan –como el escolasticismo- una organización del mundo a priori, las que tiendena la teologíay a la cosmología;mientrasquesonfilosofías a-sistemáticasometodológicaslasquebuscanlajustificación por la experiencia, como sucede desde Descartes en adelante...” Descarteses unmetódicofundadoen un sistema teológico, su a- sistematicidadclásicaconsiste en derivarlo de la experiencia, así sea esta, la experiencia del pensamiento. (Ibid, p.29)
  • 2. F) La función del hecho cultural es la ubicación espacio-temporal. El diseño de la arquitectura como hecho cultural (lugar ytiempo específicos),conjugadoenuncontextodealta restricción (formas abiertas): lo sincrético en el pensamiento arquitectónico. Dentro de un marco de diversidad: 1. El Bricolage:ImportacionesentrometidasdeObjetos y episodios, que aunque conservan los matices de su origen, consiguen un impacto nuevo a partir del contexto dentro del cual intervienen. Es un método para prestar atención a los sobrantes del mundo, para preservar su integridad y equipararlos con dignidad, para componer lo prosaico y lo cerebral, comouna convención yuna ruptura de convención. Una combinación de imágenes dispares, o descubrimiento de semejanzas ocultas en cosas aparentementedesiguales. El Collage del bricolaje. (Rowe & Koetter, “Ciudad Collage”, p. 139-140). Ejemplo: James Stirling 2. Reinterpretación arquitectónica:f. Acción de volver a interpretar. Nosdesplazamos con mayor libertad sin transgredir abiertamente las leyes del sistema compositivo utilizado: Bernini, utiliza la figura de la Alegoría, por ejemplo, para dar continuidad al ideal clásico en la plaza San Pedro de Roma, ¿Cómo?: Desarrolla plenamente el tema de la cúpula de San Pedro, repitiendo en las columnas el motivo de las columnas apareadas del tambor. Ha hecho del pórtico el desarrollo en forma abierta aquella forma cerrada que era la cúpula de Miguel Ángel. Ylo ha hecho en función de exaltar la idea de Monumento. (Ibid, p.58) Dentro de un marco de supuesto control clásico, lleva a distender tanto el sistema, que lo reinterpreta, dentro de su propia Clasicidad. Dentro de un marco de unidad: 1. La tipología: Manipulación dentro del tipo. Ejemplo: Borromini: “...las columnas de Palladio en el caso de Borromini –han sido tomados aquí con este valor puramente exteriory formal,precisamentecomotestimoniodelapérdida de sus contenidos cognoscitivos; se han utilizado aquí puramente como formas, justamente porque ya no tienen contenido” (Ibid, p. 109) 2. Mímesis:En la estéticagriega,es larelaciónentreloartificial y lo natural. Es el valor imitativo del arte. Es re-presentación, volver a presentar: en la curva de la cerámica, la curva natural. En la poética Aristotélica, la mímesis es de una acción,nodeunosversos, ya hechos.(MuntañolaThornberg, “Poética yArquitectura, 1981) Así que, dependiendo de cómo definamos la mímesis, como imitación literal o imitación abstracta, es posible aplicar esta
  • 3. categoría a un contexto construido de alta restricción, dentro de una manifestación cultural sincrética, que equivaldría a tomar de todo un poco; o a adaptar, el planteamiento arquitectónico, a las consideraciones culturales y ambientales existentes en el lugar. Ejemplo: Alvar Aalto.” En el sanatorio Paimio ..Siente verdaderamenteelplanogeométrico como una superficie que se inserta en el ambiente, que concretiza la condición luminosa del ambiente en la propia geometría, y que se ubica como un plano constructivo, divisorio y plásticamente articulante del medio natural. Es decir, Aalto ha intuido no que sólo la forma arquitectónicahadeoriginarse en la condición natural, sino que, además y sobre todo, ubicándose en la condición natural, debe transformarla radicalmente...” (Argan, 1980, p.180)