SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACION DE
CONCESIONES
ARANCELARIAS EN LA
OMC
Justificación
• Mantener una consolidación arancelaria negociada puede
 llegar a ser demasiado gravoso con el tiempo, debido al
 cambio de circunstancias. En ese caso, los Miembros de
 la OMC pueden modificar sus consolidaciones
 arancelarias.
Desarrollo del Tema
• Si un Miembro desea modificar una concesión de su Lista (es
  decir, imponer un derecho de aduana más elevado que el
  consolidado), tiene las dos alternativas siguientes:
• Solicitar   una "exención" que le permita suspender
  temporalmente la concesión arancelaria de que se trate. De
  conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo IX del
  Acuerdo por el que se establece la OMC, el Miembro puede
  ser "eximido" TEMPORALMENTE de toda obligación
  dimanante de la OMC (incluido el nivel de la concesión
  arancelaria) si, en circunstancias excepcionales, ha recibido
  autorización específica de los demás Miembros de la OMC
• Renegociar su concesión arancelaria para modificarla o
  retirarla permanentemente, de conformidad con el
  artículo XXVIII del GATT. La renegociación de las concesiones
  está sujeta a compensación. Se rige por las normas y
  disposiciones del artículo XXVIII del GATT de 1994, con
  inclusión de la Nota a dicho artículo, el Entendimiento relativo
  a la interpretación del artículo XXVIII del GATT de 1994 y los
  Procedimientos para la modificación o rectificación de las
  Listas de concesiones arancelarias de 1980.
• Para  renegociar cualquier concesión arancelaria es
 preciso compensar a los Miembros que tengan derechos
 especiales a fin de "mantener un nivel general de
 concesiones recíprocas y mutuamente ventajosas no
 menos favorable para el comercio que el que resultaba
 del presente Acuerdo antes de las negociaciones"
 (párrafo 2 del artículo XXVIII del GATT). En otras
 palabras, para poder aumentar una consolidación
 arancelaria determinada, el Miembro solicitante debe
 negociarlo con algunos de los Miembros interesados y
 acordar una compensación para ellos, que podría
 consistir en la reducción de la consolidación o las
 consolidaciones arancelarias respecto de otro u otros
 productos.
• Con arreglo al artículo XXVIII, sólo unos pocos Miembros
 tienen derecho a participar en una renegociación. Se
 denominan "Miembros principalmente interesados" en
 ese artículo e incluyen: i) los Miembros con "derechos de
 primer negociador"; y ii) los Miembros que tengan
 "interés como abastecedores principales". Los Miembros
 con un "interés sustancial" tienen derecho a participar en
 las consultas

Más contenido relacionado

Destacado

Sumate! Olimpíadas Liceo 67
Sumate! Olimpíadas Liceo 67Sumate! Olimpíadas Liceo 67
Sumate! Olimpíadas Liceo 67
Lucía Rubbo
 
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Fundación Acua
 
Pptgrupo1
Pptgrupo1Pptgrupo1
Pptgrupo1
Yael Quintar
 
123
123123
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Carolina Dominguez
 
Ensayo sistema anti error
Ensayo sistema anti errorEnsayo sistema anti error
Ensayo sistema anti error
Oscar Pulido
 
Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1
aymee-paola
 
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
alvaro alcocer sotil
 
Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104
Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104
Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104
Andres Felipe Sanchez
 
Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5
sirioarabia
 
Tarea 1 y 2 abd
Tarea 1 y 2 abdTarea 1 y 2 abd
Tarea 1 y 2 abd
socorro.bacab
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
Reinaldo Torres
 
Medios, materiales y tics
Medios, materiales y ticsMedios, materiales y tics
Medios, materiales y tics
ursu89
 
Ensayo sistema anti error
Ensayo sistema anti errorEnsayo sistema anti error
Ensayo sistema anti error
Oscar Pulido
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
Everth Garcia
 
Innovación en packaging
Innovación en packagingInnovación en packaging
Innovación en packaging
JMRodeiro
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
morelosyair
 
Introduciendonos a la Programacion
Introduciendonos a la ProgramacionIntroduciendonos a la Programacion
Introduciendonos a la Programacion
Maritha Jurado Galvez
 
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligenciaGuiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Grupo de Acción Local GAL VALLETENZANO
 
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Perú Medicina Holistica
 

Destacado (20)

Sumate! Olimpíadas Liceo 67
Sumate! Olimpíadas Liceo 67Sumate! Olimpíadas Liceo 67
Sumate! Olimpíadas Liceo 67
 
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
 
Pptgrupo1
Pptgrupo1Pptgrupo1
Pptgrupo1
 
123
123123
123
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Ensayo sistema anti error
Ensayo sistema anti errorEnsayo sistema anti error
Ensayo sistema anti error
 
Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1
 
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
2ºsesion beneficios de la planeacion de marketing
 
Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104
Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104
Integrantes: Carlos Rocha Rincon y Nicolas Galindo 1104
 
Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5
 
Tarea 1 y 2 abd
Tarea 1 y 2 abdTarea 1 y 2 abd
Tarea 1 y 2 abd
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
 
Medios, materiales y tics
Medios, materiales y ticsMedios, materiales y tics
Medios, materiales y tics
 
Ensayo sistema anti error
Ensayo sistema anti errorEnsayo sistema anti error
Ensayo sistema anti error
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Innovación en packaging
Innovación en packagingInnovación en packaging
Innovación en packaging
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
 
Introduciendonos a la Programacion
Introduciendonos a la ProgramacionIntroduciendonos a la Programacion
Introduciendonos a la Programacion
 
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligenciaGuiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
Guiade trabajo diagnosticoplandeintervinteligencia
 
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
 

Similar a Art xxviii gatt

Salbanguarda
SalbanguardaSalbanguarda
Salbanguarda
snton
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
snton
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
snton
 
Salbanguarda
SalbanguardaSalbanguarda
Salbanguarda
snton
 
2 acceso a los mercados
2   acceso a los mercados2   acceso a los mercados
2 acceso a los mercados
Raul Barroso
 
Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC I. Acu...
Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC  I. Acu...Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC  I. Acu...
Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC I. Acu...
Clases Licenciatura
 
Comercio Internacional. DERECHO INTERNACIONAL
Comercio Internacional. DERECHO INTERNACIONALComercio Internacional. DERECHO INTERNACIONAL
Comercio Internacional. DERECHO INTERNACIONAL
EstebanElgueta3
 
Acuerdo Mexico Panama
Acuerdo Mexico PanamaAcuerdo Mexico Panama
FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSUR
FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSURFUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSUR
FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSUR
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Final sgp
Final sgpFinal sgp
Final sgp
yesner
 
Ley de gas natural
Ley de gas naturalLey de gas natural
Ley de gas natural
Emilio Martínez
 
Acuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico PanamaAcuerdo Comercial Mexico Panama
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Aleejandro Lizcano
 
EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...
EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...
EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...
El Estrecho Digital
 
Dl 1117
Dl 1117Dl 1117
Dl 1117
blackcat_129
 
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estibaEED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
El Estrecho Digital
 
Ley de igv
Ley de igvLey de igv

Similar a Art xxviii gatt (17)

Salbanguarda
SalbanguardaSalbanguarda
Salbanguarda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Salbanguarda
SalbanguardaSalbanguarda
Salbanguarda
 
2 acceso a los mercados
2   acceso a los mercados2   acceso a los mercados
2 acceso a los mercados
 
Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC I. Acu...
Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC  I. Acu...Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC  I. Acu...
Tema 6 CAPÍTULO III Acuerdos para el Comercio de Mercancías de la OMC I. Acu...
 
Comercio Internacional. DERECHO INTERNACIONAL
Comercio Internacional. DERECHO INTERNACIONALComercio Internacional. DERECHO INTERNACIONAL
Comercio Internacional. DERECHO INTERNACIONAL
 
Acuerdo Mexico Panama
Acuerdo Mexico PanamaAcuerdo Mexico Panama
Acuerdo Mexico Panama
 
FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSUR
FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSURFUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSUR
FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS EN EL MERCOSUR
 
Final sgp
Final sgpFinal sgp
Final sgp
 
Ley de gas natural
Ley de gas naturalLey de gas natural
Ley de gas natural
 
Acuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico PanamaAcuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico Panama
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
 
EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...
EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...
EED - La CNMC advierte de restricciones a la competencia en el último acuerdo...
 
Dl 1117
Dl 1117Dl 1117
Dl 1117
 
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estibaEED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
 
Ley de igv
Ley de igvLey de igv
Ley de igv
 

Art xxviii gatt

  • 2. Justificación • Mantener una consolidación arancelaria negociada puede llegar a ser demasiado gravoso con el tiempo, debido al cambio de circunstancias. En ese caso, los Miembros de la OMC pueden modificar sus consolidaciones arancelarias.
  • 3. Desarrollo del Tema • Si un Miembro desea modificar una concesión de su Lista (es decir, imponer un derecho de aduana más elevado que el consolidado), tiene las dos alternativas siguientes: • Solicitar una "exención" que le permita suspender temporalmente la concesión arancelaria de que se trate. De conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo IX del Acuerdo por el que se establece la OMC, el Miembro puede ser "eximido" TEMPORALMENTE de toda obligación dimanante de la OMC (incluido el nivel de la concesión arancelaria) si, en circunstancias excepcionales, ha recibido autorización específica de los demás Miembros de la OMC • Renegociar su concesión arancelaria para modificarla o retirarla permanentemente, de conformidad con el artículo XXVIII del GATT. La renegociación de las concesiones está sujeta a compensación. Se rige por las normas y disposiciones del artículo XXVIII del GATT de 1994, con inclusión de la Nota a dicho artículo, el Entendimiento relativo a la interpretación del artículo XXVIII del GATT de 1994 y los Procedimientos para la modificación o rectificación de las Listas de concesiones arancelarias de 1980.
  • 4. • Para renegociar cualquier concesión arancelaria es preciso compensar a los Miembros que tengan derechos especiales a fin de "mantener un nivel general de concesiones recíprocas y mutuamente ventajosas no menos favorable para el comercio que el que resultaba del presente Acuerdo antes de las negociaciones" (párrafo 2 del artículo XXVIII del GATT). En otras palabras, para poder aumentar una consolidación arancelaria determinada, el Miembro solicitante debe negociarlo con algunos de los Miembros interesados y acordar una compensación para ellos, que podría consistir en la reducción de la consolidación o las consolidaciones arancelarias respecto de otro u otros productos.
  • 5. • Con arreglo al artículo XXVIII, sólo unos pocos Miembros tienen derecho a participar en una renegociación. Se denominan "Miembros principalmente interesados" en ese artículo e incluyen: i) los Miembros con "derechos de primer negociador"; y ii) los Miembros que tengan "interés como abastecedores principales". Los Miembros con un "interés sustancial" tienen derecho a participar en las consultas