SlideShare una empresa de Scribd logo
0
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION
INFANTIL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTA DE
ESTIMULACION MOTRIZ EN LA PARALISIS CEREBRAL
INFANTIL
ESTUDIANTE: Aguilar Gutierrez Carla Nicole
DOCENTE: Ing. Jaqueline Reyna Martínez Calderón
MATERIA: NTE II 144
SEMESTRE: Cuarto
GESTION: 2022/2
ORURO – BOLIVIA
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
1
ARTICULO N°1
USOS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN
ESPECIAL PÚBLICA URUGUAYA EN ALUMNOS CON
PARÁLISIS CEREBRAL
En este trabajo presentamos resultados vinculados al empleo de
recursos tecnológicos en el campo de la educación especial pública
uruguaya con alumnos con parálisis cerebral. El estudio se enmarca
en la perspectiva sociocultural iniciada por Vygotsky para
comprender el papel de la educación y los recursos tecnológicos en
los desarrollos divergentes. La investigación se desarrolló en el
único centro de educación especial público de Uruguay que atiende
a esta población.
Dentro de nuestros resultados diferenciamos entre el uso de
recursos de baja y alta tecnología por parte de los docentes,
observándose un empleo más extenso de los primeros.
El capítulo sobre la discapacidad en el Uruguay de la Encuesta
Nacional de Personas con Discapacidad expresa que la prevalencia
de la discapacidad alcanza al 7.6% de la población total. De este
porcentaje el 17.9 % está representado por niños, adolescentes y
jóvenes.
Por otra parte, no existen en nuestro país estudios específicos que
describan y analicen la situación educativa de las personas con
parálisis cerebral. Uruguay mantiene en la actualidad un sistema de
educación segregada. En el año 2004 había 411.000 alumnos
inscriptos en Educación Primaria, de los cuales 8.800 asistían a la
escuela de enseñanza especial y 3.900 alumnos estaban integrados
en aulas de escuelas comunes.
De los casos de alumnos integrados se sabe que planteaban
diversos tipos y grados de dificultades, siendo algunas de ellas
menos visibles y de difícil diagnóstico
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
2

Más contenido relacionado

Similar a artículo 1.docx

Espectro Autista
Espectro Autista Espectro Autista
Espectro Autista
veropalmaarroyo
 
201404031020530.manual trastornoespectroaustista
201404031020530.manual trastornoespectroaustista201404031020530.manual trastornoespectroaustista
201404031020530.manual trastornoespectroaustista
RossyPalmaM Palma M
 
Ayudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantilAyudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantil
Wendoline1
 
Manual tea chile
Manual tea chileManual tea chile
Manual tea chile
Marta Montoro
 
Manual trastornoespectroaustista
Manual trastornoespectroaustistaManual trastornoespectroaustista
Manual trastornoespectroaustista
fervergaray
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primariaAtención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Elia Gutierrez
 
Aticulos
AticulosAticulos
Aticulos
maripatricia
 
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Alex C
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2
pasitamoreno87
 
defen.pptx
defen.pptxdefen.pptx
defen.pptx
DavidMont7
 
Poster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaPoster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johana
Cristina Quirama
 
Dialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdf
Dialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdfDialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdf
Dialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdf
paola689901
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
ThaliaCheca
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 

Similar a artículo 1.docx (20)

Espectro Autista
Espectro Autista Espectro Autista
Espectro Autista
 
201404031020530.manual trastornoespectroaustista
201404031020530.manual trastornoespectroaustista201404031020530.manual trastornoespectroaustista
201404031020530.manual trastornoespectroaustista
 
Ayudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantilAyudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantil
 
Manual tea chile
Manual tea chileManual tea chile
Manual tea chile
 
Manual trastornoespectroaustista
Manual trastornoespectroaustistaManual trastornoespectroaustista
Manual trastornoespectroaustista
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primariaAtención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
 
Aticulos
AticulosAticulos
Aticulos
 
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2
 
defen.pptx
defen.pptxdefen.pptx
defen.pptx
 
Poster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaPoster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johana
 
Dialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdf
Dialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdfDialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdf
Dialnet-ExperienciasDeInvestigacionEnEducacionInfantilYEdu-679232.pdf
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

artículo 1.docx

  • 1. 0 UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTA DE ESTIMULACION MOTRIZ EN LA PARALISIS CEREBRAL INFANTIL ESTUDIANTE: Aguilar Gutierrez Carla Nicole DOCENTE: Ing. Jaqueline Reyna Martínez Calderón MATERIA: NTE II 144 SEMESTRE: Cuarto GESTION: 2022/2 ORURO – BOLIVIA
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 ARTICULO N°1 USOS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL PÚBLICA URUGUAYA EN ALUMNOS CON PARÁLISIS CEREBRAL En este trabajo presentamos resultados vinculados al empleo de recursos tecnológicos en el campo de la educación especial pública uruguaya con alumnos con parálisis cerebral. El estudio se enmarca en la perspectiva sociocultural iniciada por Vygotsky para comprender el papel de la educación y los recursos tecnológicos en los desarrollos divergentes. La investigación se desarrolló en el único centro de educación especial público de Uruguay que atiende a esta población. Dentro de nuestros resultados diferenciamos entre el uso de recursos de baja y alta tecnología por parte de los docentes, observándose un empleo más extenso de los primeros. El capítulo sobre la discapacidad en el Uruguay de la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad expresa que la prevalencia de la discapacidad alcanza al 7.6% de la población total. De este porcentaje el 17.9 % está representado por niños, adolescentes y jóvenes. Por otra parte, no existen en nuestro país estudios específicos que describan y analicen la situación educativa de las personas con parálisis cerebral. Uruguay mantiene en la actualidad un sistema de educación segregada. En el año 2004 había 411.000 alumnos inscriptos en Educación Primaria, de los cuales 8.800 asistían a la escuela de enseñanza especial y 3.900 alumnos estaban integrados en aulas de escuelas comunes. De los casos de alumnos integrados se sabe que planteaban diversos tipos y grados de dificultades, siendo algunas de ellas menos visibles y de difícil diagnóstico
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 2