SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
1
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASEN LA FORMACION DE LA EDUCADORINFANTIL II
ING.
JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
ING. JAQUELINE MARTINEZ
CALDERON
ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
ARTICULO NUMERO 3
MENORES QUE SUELEN SER HIPERSENSIBLES
Los pedagogos avisan de que todavía queda mucho recorrido por delante para
destapar la bolsa todavía oculta de niños con altas capacidades. “Suelen ser
hipersensibles que, por no llamar la atención o no ser aceptados, también pueden
querer pasar desapercibidos”, apunta Fernández Díaz. Este señala también la
necesidad de aumentar la formación de los docentes en las universidades para
detectar más precozmente. “Cuanto antes detectemos, mejor. Estos alumnos
también necesitan ayuda psicopedagógica”, advierte.
En último lugar, en el escalón más elevado, está la superdotación, que implica un
nivel superior de razonamiento lógico, de creatividad, de gestión de la memoria y
captación de la atención en todos los ámbitos y procesamientos intelectuales. La
comunidad científica señala que las altas capacidades afectan a entre el 4% y el 6%
de la población escolar.
“Hay una infra detección total. Se hace el diagnóstico a un 0,02% de los alumnos,
cuando los estudios dicen que puede haber hasta un 15% de la población escolar”,
critica Mónica Fernández Díaz coordinadora del Grupo de Investigación de Altas
Capacidades del Colegio de Pedagogos de Cataluña (COPEC). El protocolo de la
Generalitat, añade Fernández Díaz, ha unificado criterios de detección y ha ayudado
a aflorar la bolsa de alumnos con altas capacidades no identificados, pero todavía
queda trabajo por hacer.
“La familia es la que empieza a verlo, pero es muy importante que en el colegio los
maestros los detecten para que puedan derivarlos”, explica Fernández Díaz. Una
vez detectados y derivados, son los equipos de psicopedagogos los que realizan
pruebas de valoración, psicométricas, de inteligencia, creatividad y personalidad.
Con los resultados en la mano, toca elaborar un plan individualizado para dar la
respuesta educativa adecuada al alumno.

Más contenido relacionado

Similar a Articulo numero 3

Aticulos
AticulosAticulos
Aticulos
maripatricia
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maripatricia
 
niños superdotados
niños superdotadosniños superdotados
niños superdotados
jessica avendaño
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
jhoselinmilagros
 
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgoProtocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Pediatria_DANO
 
Proyecto de investigación discapacidad fonoauditiva
Proyecto de investigación discapacidad fonoauditivaProyecto de investigación discapacidad fonoauditiva
Proyecto de investigación discapacidad fonoauditiva
Jorge Andres Ricaurte Lopez
 
Pate 3
Pate 3Pate 3
Pate 3
maripatricia
 
Pate 3
Pate 3Pate 3
Pate 3
maripatricia
 
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. BorilleFormación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
derechoalassr
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
Cajón Desastre
 
Diplomado investigacion copia
Diplomado investigacion   copiaDiplomado investigacion   copia
Diplomado investigacion copia
Cata Restrepo Uribe
 
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys IvonneProyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
guest9a6ff89
 
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys IvonneProyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
guest9a6ff89
 
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys IvonneProyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
guest6101b2
 
Proyecto desercion escolar sede el diamante
Proyecto desercion escolar   sede el diamanteProyecto desercion escolar   sede el diamante
Proyecto desercion escolar sede el diamante
rosa-hermes
 
UNIDAD 2 AIE.pdf
UNIDAD 2 AIE.pdfUNIDAD 2 AIE.pdf
UNIDAD 2 AIE.pdf
ConchiPina
 
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primariaAtención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Elia Gutierrez
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
alfredocamuscarmona
 
Proyecto de identificacion y potenciación del talento matemático
Proyecto de identificacion y potenciación del talento matemáticoProyecto de identificacion y potenciación del talento matemático
Proyecto de identificacion y potenciación del talento matemático
ALBAN ALFREDO
 
Parte 1 superdotados
Parte 1 superdotadosParte 1 superdotados
Parte 1 superdotados
Darla Rios
 

Similar a Articulo numero 3 (20)

Aticulos
AticulosAticulos
Aticulos
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
niños superdotados
niños superdotadosniños superdotados
niños superdotados
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgoProtocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
 
Proyecto de investigación discapacidad fonoauditiva
Proyecto de investigación discapacidad fonoauditivaProyecto de investigación discapacidad fonoauditiva
Proyecto de investigación discapacidad fonoauditiva
 
Pate 3
Pate 3Pate 3
Pate 3
 
Pate 3
Pate 3Pate 3
Pate 3
 
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. BorilleFormación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
Formación de Recursos Humanos en Argentina. Dra. Borille
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
 
Diplomado investigacion copia
Diplomado investigacion   copiaDiplomado investigacion   copia
Diplomado investigacion copia
 
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys IvonneProyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
 
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys IvonneProyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
 
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys IvonneProyecto  De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
Proyecto De NiñOs Con Cancer Glennys Ivonne
 
Proyecto desercion escolar sede el diamante
Proyecto desercion escolar   sede el diamanteProyecto desercion escolar   sede el diamante
Proyecto desercion escolar sede el diamante
 
UNIDAD 2 AIE.pdf
UNIDAD 2 AIE.pdfUNIDAD 2 AIE.pdf
UNIDAD 2 AIE.pdf
 
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primariaAtención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
Atención educativa de alumnos sobresalientes en nivel primaria
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Proyecto de identificacion y potenciación del talento matemático
Proyecto de identificacion y potenciación del talento matemáticoProyecto de identificacion y potenciación del talento matemático
Proyecto de identificacion y potenciación del talento matemático
 
Parte 1 superdotados
Parte 1 superdotadosParte 1 superdotados
Parte 1 superdotados
 

Más de maripatricia

Protesis auditiva
Protesis auditivaProtesis auditiva
Protesis auditiva
maripatricia
 
Articulo numero 1
Articulo numero 1Articulo numero 1
Articulo numero 1
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 2
Articulo numero 2Articulo numero 2
Articulo numero 2
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
maripatricia
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
maripatricia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
maripatricia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
maripatricia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
maripatricia
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
maripatricia
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
maripatricia
 
Articulo numero 1
Articulo numero 1Articulo numero 1
Articulo numero 1
maripatricia
 
Articulo numero 2
Articulo numero 2Articulo numero 2
Articulo numero 2
maripatricia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
maripatricia
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
maripatricia
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
maripatricia
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
maripatricia
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
maripatricia
 

Más de maripatricia (20)

Protesis auditiva
Protesis auditivaProtesis auditiva
Protesis auditiva
 
Articulo numero 1
Articulo numero 1Articulo numero 1
Articulo numero 1
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 2
Articulo numero 2Articulo numero 2
Articulo numero 2
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Articulo numero 3
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Articulo numero 1
Articulo numero 1Articulo numero 1
Articulo numero 1
 
Articulo numero 2
Articulo numero 2Articulo numero 2
Articulo numero 2
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Articulo numero 3

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASEN LA FORMACION DE LA EDUCADORINFANTIL II ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON ARTICULO NUMERO 3 MENORES QUE SUELEN SER HIPERSENSIBLES Los pedagogos avisan de que todavía queda mucho recorrido por delante para destapar la bolsa todavía oculta de niños con altas capacidades. “Suelen ser hipersensibles que, por no llamar la atención o no ser aceptados, también pueden querer pasar desapercibidos”, apunta Fernández Díaz. Este señala también la necesidad de aumentar la formación de los docentes en las universidades para detectar más precozmente. “Cuanto antes detectemos, mejor. Estos alumnos también necesitan ayuda psicopedagógica”, advierte. En último lugar, en el escalón más elevado, está la superdotación, que implica un nivel superior de razonamiento lógico, de creatividad, de gestión de la memoria y captación de la atención en todos los ámbitos y procesamientos intelectuales. La comunidad científica señala que las altas capacidades afectan a entre el 4% y el 6% de la población escolar. “Hay una infra detección total. Se hace el diagnóstico a un 0,02% de los alumnos, cuando los estudios dicen que puede haber hasta un 15% de la población escolar”, critica Mónica Fernández Díaz coordinadora del Grupo de Investigación de Altas Capacidades del Colegio de Pedagogos de Cataluña (COPEC). El protocolo de la Generalitat, añade Fernández Díaz, ha unificado criterios de detección y ha ayudado a aflorar la bolsa de alumnos con altas capacidades no identificados, pero todavía queda trabajo por hacer. “La familia es la que empieza a verlo, pero es muy importante que en el colegio los maestros los detecten para que puedan derivarlos”, explica Fernández Díaz. Una vez detectados y derivados, son los equipos de psicopedagogos los que realizan pruebas de valoración, psicométricas, de inteligencia, creatividad y personalidad. Con los resultados en la mano, toca elaborar un plan individualizado para dar la respuesta educativa adecuada al alumno.