SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRA EGIPCIA
Por: Manuela Silva Rubio
CONTEXTO HISTÓRICO
En esta obra encontramos algunos atributos faraónicos, más
conocidos como "cayado y flagelo", que es una especie de
"bastón", estos daban significados de magia y algunos otr
os contenían cascabeles.
La actividad económica que deben tener los personajes de l
a pintura es de Industria, porque en esta actividad se trab
aja con cemento, pero además de eso, y es lo que se muest
ra en la pintura, trabajaban con industria pesada. Con res
pecto a las clases sociales, hay un personaje que se muestr
a como el faraón, el que tiene los privilegios de todo, pero
los demás personajes parecen ser artistas y artesanos.
CONTEXTO HISTÓRICO DEL
AUTOR
El estilo que maneja el pintor es el Arte
Egipcio, estas pinturas tienen gran cantidad de
admiradores. Una de las cosas que más
representa estas pinturas son las líneas y los
contornos, no tienen desarrollo volumétrico.
Más importante que todo esto son los símbolos
del dios y el faraón, que se muestra en gran
parte de la pintura, además de las actitudes.
Busca claridad en el mensaje, y mostrar gran
cantidad de colores que de verdad cumplan una
función.
Lo más importante en las obras egipcias
definitivamente es dar mensajes, ya que este
arte maneja una capacidad comunicativa muy
buena con algunos medios pero son variados.
Algunas veces usan más figuras o los personajes
como los protagonistas de las historias
plasmadas en cada pintura, y los símbolos como
narración.
TEMA DE LA OBRA
El tema representado en la pintura se basa en la
forma de trabajo que tenían en ese entonces, el
faraón teniendo el poder sobre todos, también
se ve que aparecen personas, un animal que se
encuentra al lado de faraón, y unos objetos que
son propios de los faraones y los egipcios como
"cayado y flagelo" que ya se había mencionado
anteriormente.
FUNCIÓN Y SIGNIFICADO DE LA
OBRA
Uno de los símbolos más importantes es el
"cayado y flagelo", que es en forma de bastón, la
gran mayoría de veces lo sostienen los faraones,
pero en esta ocasión es utilizado para sostener
algunos elementos, también los jeroglíficos que
se muestran al fondo, sabiendo que fue un
sistema de escritura inventada por los mismos
egipcios, aparte símbolo también se puede
tomar como signo que ellos utilizaban, el signo
es cada una de esas escrituras allí
representadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipciasEscultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipcias
Mónica Salandrú
 
Graffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad mediaGraffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad media
ElmaJuarez
 
El arte en la figura humana
El arte en la figura humanaEl arte en la figura humana
El arte en la figura humana
1Feelipe
 
Tipografia luis miranda
Tipografia luis mirandaTipografia luis miranda
Tipografia luis miranda
wheishock
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
LocaCaro
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
Zahory Ornelas
 
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo EgiptoEscultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
Romina Pérez Valderrama
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
Acrotomofilico
 
La evolución de la escultura
La evolución de la esculturaLa evolución de la escultura
La evolución de la escultura
noe
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
Carlos Felipe Paucar
 
Breve tratado del retrato
Breve tratado del retratoBreve tratado del retrato
Breve tratado del retrato
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú
 
Figura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arteFigura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arte
La León
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
cordovaagurto
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Flor Camacho
 
Origen de la tipografia
Origen de la tipografiaOrigen de la tipografia
Origen de la tipografia
pisabel25
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Flor Camacho
 
Capitulares
CapitularesCapitulares
Capitulares
Natacha Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Escultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipciasEscultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipcias
 
Graffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad mediaGraffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad media
 
El arte en la figura humana
El arte en la figura humanaEl arte en la figura humana
El arte en la figura humana
 
Tipografia luis miranda
Tipografia luis mirandaTipografia luis miranda
Tipografia luis miranda
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo EgiptoEscultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
 
La evolución de la escultura
La evolución de la esculturaLa evolución de la escultura
La evolución de la escultura
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
Breve tratado del retrato
Breve tratado del retratoBreve tratado del retrato
Breve tratado del retrato
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
 
Figura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arteFigura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arte
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Origen de la tipografia
Origen de la tipografiaOrigen de la tipografia
Origen de la tipografia
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Capitulares
CapitularesCapitulares
Capitulares
 

Similar a Arte Egipcio

Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Mariló Limo
 
Dios apolo
Dios apoloDios apolo
Dios apolo
Cristina994
 
Dios Griego Apolo
Dios Griego ApoloDios Griego Apolo
Dios Griego Apolo
Ray
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
Tomás Pérez Molina
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
Paqui
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
Paqui
 
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdfArte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
Antonio Cubillos
 
Teorico AlegoríA
Teorico AlegoríATeorico AlegoríA
Teorico AlegoríA
HAV
 
LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)
LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)
LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)
Alicia González González
 
Morgan forma y significado en pintura figurativa tera
Morgan forma y significado en pintura figurativa teraMorgan forma y significado en pintura figurativa tera
Morgan forma y significado en pintura figurativa tera
HAV
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
ambito2008
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
acuabuho
 
AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1
edilbertolasso
 
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Emilia Jaén Gil
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
Ricardo Nuñez
 
Presentacion escultura
Presentacion esculturaPresentacion escultura
Presentacion escultura
JENNY PAOLA BAUTISTA LAICA
 
Reseña juan paulerena
Reseña juan paulerenaReseña juan paulerena
Reseña juan paulerena
grupo5publicidad
 
Diego Ayala Arte
Diego Ayala ArteDiego Ayala Arte
Diego Ayala Arte
Diego
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
gastonmanolo
 

Similar a Arte Egipcio (20)

Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
Dios apolo
Dios apoloDios apolo
Dios apolo
 
Dios Griego Apolo
Dios Griego ApoloDios Griego Apolo
Dios Griego Apolo
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdfArte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Teorico AlegoríA
Teorico AlegoríATeorico AlegoríA
Teorico AlegoríA
 
LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)
LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)
LOS 25 PRINCIPALES (INDIVIDUAL Y GRUPAL)
 
Morgan forma y significado en pintura figurativa tera
Morgan forma y significado en pintura figurativa teraMorgan forma y significado en pintura figurativa tera
Morgan forma y significado en pintura figurativa tera
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1
 
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
 
Presentacion escultura
Presentacion esculturaPresentacion escultura
Presentacion escultura
 
Reseña juan paulerena
Reseña juan paulerenaReseña juan paulerena
Reseña juan paulerena
 
Diego Ayala Arte
Diego Ayala ArteDiego Ayala Arte
Diego Ayala Arte
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
 

Arte Egipcio

  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO En esta obra encontramos algunos atributos faraónicos, más conocidos como "cayado y flagelo", que es una especie de "bastón", estos daban significados de magia y algunos otr os contenían cascabeles. La actividad económica que deben tener los personajes de l a pintura es de Industria, porque en esta actividad se trab aja con cemento, pero además de eso, y es lo que se muest ra en la pintura, trabajaban con industria pesada. Con res pecto a las clases sociales, hay un personaje que se muestr a como el faraón, el que tiene los privilegios de todo, pero los demás personajes parecen ser artistas y artesanos.
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO DEL AUTOR El estilo que maneja el pintor es el Arte Egipcio, estas pinturas tienen gran cantidad de admiradores. Una de las cosas que más representa estas pinturas son las líneas y los contornos, no tienen desarrollo volumétrico. Más importante que todo esto son los símbolos del dios y el faraón, que se muestra en gran parte de la pintura, además de las actitudes. Busca claridad en el mensaje, y mostrar gran cantidad de colores que de verdad cumplan una función.
  • 4. Lo más importante en las obras egipcias definitivamente es dar mensajes, ya que este arte maneja una capacidad comunicativa muy buena con algunos medios pero son variados. Algunas veces usan más figuras o los personajes como los protagonistas de las historias plasmadas en cada pintura, y los símbolos como narración.
  • 5. TEMA DE LA OBRA El tema representado en la pintura se basa en la forma de trabajo que tenían en ese entonces, el faraón teniendo el poder sobre todos, también se ve que aparecen personas, un animal que se encuentra al lado de faraón, y unos objetos que son propios de los faraones y los egipcios como "cayado y flagelo" que ya se había mencionado anteriormente.
  • 6. FUNCIÓN Y SIGNIFICADO DE LA OBRA Uno de los símbolos más importantes es el "cayado y flagelo", que es en forma de bastón, la gran mayoría de veces lo sostienen los faraones, pero en esta ocasión es utilizado para sostener algunos elementos, también los jeroglíficos que se muestran al fondo, sabiendo que fue un sistema de escritura inventada por los mismos egipcios, aparte símbolo también se puede tomar como signo que ellos utilizaban, el signo es cada una de esas escrituras allí representadas.