SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ARTE 2º BACH.
Cristina Rochina Astorga
ARTE ROMÁNICO
1. INTRODUCCIÓN
 El arte románico es el movimiento artístico
predominante en Europa Occidental entre los
siglos XII-XIII.
 Es el primer estilo internacional de la cultura
occidental y representa el concepto de la unidad
espiritual de Europa.
 Se desarrollará en el feudalismo y en un sistema
social y político claramente rural.
2. ARQUITECTURA
 CARACTERÍSTICAS GENERALES:
 Las principales tipologías serán las propias de los
estamentos que ostentan el poder político y
económico; el clero y la nobleza.
 Los tres tipos de construcciones del románico
son: el castillo, la iglesia y el monasterio.
 La mayoría de los templos presentaran planta
longitudinal, de tres naves, con la central más
ancha. Esquema que escenifica la idea del
camino hacia Dios.
2. ARQUITECTURA
 Con la iglesia de peregrinaje, se extenderá la
planta de cruz latina, con un cuerpo de naves
transversales llamado trasnsepto, que cruza las
naves longitudinales. La parte central de la
intersección se llama crucero. También se
incorpora la girola (por detrás del altar) y las
capillas radiales.
3. ESCULTURA
 Monumental. Forman
parte de la decoración
de los edificios.
 Finalidad didáctica.
 Se representa lo
divino.
Espiritualización de
las figuras.
 Las esculturas de
adecuan al lugar
donde se colocan.
 Muy presente el
Horror Vacui.
3. ESCULTURA
 Hieratismo.
 Ausencia de rasgos
específicos en las
figuras.
 Negación del espacio
tridimensional y del
volumen real.
 Simbolismo.
 Leyes compositivas
se alejan de los
cánones clásicos de
proporción y armonía.
4. PINTURA
• Fresco sobre muro.
• Finalidad didáctica.
• Se prescinde de la
perspectiva.
• Eliminación de la
sensación de
profundidad.
• No hay contraste
entre luz y oscuridad.
• El fondo suele ser
dorado. Elementos
paisajísticos
simbólicos.
4. PINTURA
• Cromatismo intenso y
colores planos, sin
graduaciones.
• Mucha importancia de
la línea, de color
negro y con un trazo
gordo.
• Horror Vacui.
• Temática
predominante:
Apocalipsis y las
teofanías.
• Importancia de la
iconografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitecturaArte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitecturagermantres
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgosamfelisa
 
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantinaPresentacion arquitectura paleocristana y bizantina
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
rafael silva
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgosraularza73
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
robertalessandro
 
HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA
HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICAHISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA
HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Bàrbara Lacuesta
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
religion sjc
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
Jesfranmar
 
Comentario pórtico de la gloria
Comentario pórtico de la gloriaComentario pórtico de la gloria
Comentario pórtico de la gloriaMusaClio1985
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
luzmariam
 
San Trófimo de Arlés
San Trófimo de ArlésSan Trófimo de Arlés
San Trófimo de Arlés
Jota Julio Martínez
 
El Manieristas
 El Manieristas El Manieristas
El Manieristas
Jessy Yelamo
 
ARTE ROMANICO
ARTE ROMANICOARTE ROMANICO
ARTE ROMANICO
LeandroJoshua
 
Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2--- ---
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento EspañolArquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento Españolgloriaaula23
 
Trabajo de arte
Trabajo de arte Trabajo de arte
Trabajo de arte
jaionetxu
 

La actualidad más candente (20)

Romanico en navarra
Romanico en navarraRomanico en navarra
Romanico en navarra
 
Arte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitecturaArte bizantino arquitectura
Arte bizantino arquitectura
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantinaPresentacion arquitectura paleocristana y bizantina
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA
HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICAHISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA
HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Comentario pórtico de la gloria
Comentario pórtico de la gloriaComentario pórtico de la gloria
Comentario pórtico de la gloria
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
San Trófimo de Arlés
San Trófimo de ArlésSan Trófimo de Arlés
San Trófimo de Arlés
 
El Manieristas
 El Manieristas El Manieristas
El Manieristas
 
ARTE ROMANICO
ARTE ROMANICOARTE ROMANICO
ARTE ROMANICO
 
Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Arquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento EspañolArquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento Español
 
Trabajo de arte
Trabajo de arte Trabajo de arte
Trabajo de arte
 

Similar a Arte Románico

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
diana.artenet
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Javier Pérez
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
Rutmery Peña
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad mediachelibra2
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Virginia Poulain
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
robertalessandro
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
robertalessandro
 
El románico (Introducción)
El románico (Introducción)El románico (Introducción)
El románico (Introducción)
Ginio
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
Fernando de los Ángeles
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
Fernando de los Ángeles
 
Tema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanicoTema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanico
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanicoTema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanico
Javier Lázaro Betancor
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
Solange Ramos Guillen
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Anabel Quintero
 

Similar a Arte Románico (20)

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
 
El románico (Introducción)
El románico (Introducción)El románico (Introducción)
El románico (Introducción)
 
Apb
ApbApb
Apb
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
UD 9 Románico 1
UD 9 Románico 1UD 9 Románico 1
UD 9 Románico 1
 
Tema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanicoTema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanico
 
Tema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanicoTema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanico
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
 
Tema 8. arte románico
Tema 8. arte románicoTema 8. arte románico
Tema 8. arte románico
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
EusebioVidal1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 

Arte Románico

  • 1. HISTORIA DEL ARTE 2º BACH. Cristina Rochina Astorga ARTE ROMÁNICO
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN  El arte románico es el movimiento artístico predominante en Europa Occidental entre los siglos XII-XIII.  Es el primer estilo internacional de la cultura occidental y representa el concepto de la unidad espiritual de Europa.  Se desarrollará en el feudalismo y en un sistema social y político claramente rural.
  • 3. 2. ARQUITECTURA  CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Las principales tipologías serán las propias de los estamentos que ostentan el poder político y económico; el clero y la nobleza.  Los tres tipos de construcciones del románico son: el castillo, la iglesia y el monasterio.  La mayoría de los templos presentaran planta longitudinal, de tres naves, con la central más ancha. Esquema que escenifica la idea del camino hacia Dios.
  • 4. 2. ARQUITECTURA  Con la iglesia de peregrinaje, se extenderá la planta de cruz latina, con un cuerpo de naves transversales llamado trasnsepto, que cruza las naves longitudinales. La parte central de la intersección se llama crucero. También se incorpora la girola (por detrás del altar) y las capillas radiales.
  • 5. 3. ESCULTURA  Monumental. Forman parte de la decoración de los edificios.  Finalidad didáctica.  Se representa lo divino. Espiritualización de las figuras.  Las esculturas de adecuan al lugar donde se colocan.  Muy presente el Horror Vacui.
  • 6. 3. ESCULTURA  Hieratismo.  Ausencia de rasgos específicos en las figuras.  Negación del espacio tridimensional y del volumen real.  Simbolismo.  Leyes compositivas se alejan de los cánones clásicos de proporción y armonía.
  • 7. 4. PINTURA • Fresco sobre muro. • Finalidad didáctica. • Se prescinde de la perspectiva. • Eliminación de la sensación de profundidad. • No hay contraste entre luz y oscuridad. • El fondo suele ser dorado. Elementos paisajísticos simbólicos.
  • 8. 4. PINTURA • Cromatismo intenso y colores planos, sin graduaciones. • Mucha importancia de la línea, de color negro y con un trazo gordo. • Horror Vacui. • Temática predominante: Apocalipsis y las teofanías. • Importancia de la iconografía.