SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Arquitectura
Asignatura: Historia de la Arquitectura II
TAREA N° 1
Docente: Arq. María Isabel Martínez Vila
Alumna: Shirley Maricielo Noa Quispe
2021
TEMA 3: EL ROMÁNICO - LA IGLESIA ROMÁNICA
A mediados del siglo IX, en el año 843, con el Tratado de Verdún, el gran Imperio de
Carlomagno comenzó a tener problemas. La debilidad de las monarquías que surgieron
de las ruinas del Imperio, hizo que sea necesario un pacto entre los reyes y los señores
feudales, quienes controlaban varias regiones.
Cuando Europa Occidental ya contaba con algo de estabilidad es que florece el Arte
Románico que albergaría entre el siglo XI hasta el siglo XIII.
Además, debido a la importancia de la religión en la sociedad medieval, fue un arte al
servicio de Dios y la iglesia, que buscaría instruir el conocimiento de las escrituras y
representar la unidad espiritual, pese a las divisiones políticas internas. En ese sentido,
la intención de este arte sería lograr la homogeneidad y la unidad en sus expresiones
artísticas. Entre ellas destacan:
- La construcción de Iglesias y Monasterios
- El resto de las artes (escultura o pintura) se emplearían para decorar los edificios
religiosos.
Las Iglesias Románicas
Los primeros templos románicos tomaron como punto de partida las basílicas romanas.
Contaría con 3a 5 naves,la central sería más alta y ancha; además de un transepto corto,
y un ábside semicircular en la cabecera.
Planta de la Iglesia San Vicente de Cardona
Fuente: Elaboración propia.
Con el paso del tiempo, fue evolucionando el diseño hasta lograr el prototipo de iglesia
de peregrinación con planta de cruz latina y con un transepto más largo, dando la forma
de cruz latina a la iglesia. A ello se le añadiría pequeñas capillas por toda la cabecera
llamadas absidiolos. Además, se incluiría el deambulatorio o girola, un pasillo que
rodeaba el presbiterio.
En la nave central que solía ser más alta, se colocaban ventanas en los pisos superiores,
éstas no eran muy grandes. Ese es el caso de la Basílica de Santa María Magdalena de
Vézelay en Francia.
Planta de la Iglesia Románica
Fuente: Elaboración propia.
Fuente: https://bit.ly/2QLpB3D
Otra forma, era crear galerías sobre las naves laterales llamadas tribunas que servían
para albergar más fieles, estas se abrirían a la nave central a través de vanos conocidos
como triforios. Así se muestra en la Abadía de Cerisy La Foret en Francia.
El material empleado era la piedra, por lo que se trataba de templos bastante pesados.
Para sustentarlo seusaron robustos pilares,algunos de ellos con forma de cruz llamados
cruciformes.
En muchos casos los pilares eran compuestos, ya que
tenían columnas adosadas, y en estas
encontraremos capiteles, donde se explayaría n en
su decoración. Es el caso de la Basílica de San Isidoro
de León.
Fuente: Elaboración propia
Fuente: https://bit.ly/32vGv95
Fuente: https://bit.ly/3tHVo4g
Las bóvedas empleadas fueron las de cañón y las de arista, que incluían arcos fajones
que dividía en tramos, estas tenían continuación en el exterior con los contrafuertes,
estos últimos son como pilastras adosadas en el muro externo que contrarrestan los
empujes horizontales que provenían del peso de las bóvedas.
Por otra parte, tenemos los arcos formeros que se encuentran paralelos al eje de la
bóveda, y daban a la nave central, en su mayoría eran arcos de medio punto. Otros
elementos empleados, fueron las trompas y las pechinas de influencia bizantina.
Por otro lado, había casos que presentaban campanarios, estos se parecían a torres, allí
se tocaba las campanas para avisar que era hora de la misa. Así podemos observar en la
Iglesia de San Clemente de Tahull en Cataluña.
Fuente: Elaboración propia
Fuente: https://bit.ly/3gvwWiE Fuente: https://bit.ly/3nayobD
Otro aspecto que destaca en algunas iglesias y monasterios era la construcción de
claustros. Estos eran un patio central cuadrangular rodeado de galerías con arcos de
medio punto apoyados en columnas. Este espacio era empleado por los monjes para
rezar. Destaca la Iglesia Abacial de Santa Fe de Conques y el Monasterio de Silos.
Iglesia de San Clemente de Tahull
Fuente: https://bit.ly/3gzw4tt
Monasterio de Silos
Fuente: https://bit.ly/3atjmbK
Iglesia Abacial de Santa Fe de Conques
Fuente: https://bit.ly/2P9oN8m
Referencias Bibliográficas
Bermejo, F. (2015). Elementos de interior de una iglesia románica. Recuperado
de https://historiadelartebachillerato.wordpress.com/2015/04/22/elementos-del-
interior-de-una-iglesia-romanica/.
Glosario Ilustrado de arte arquitectónico. (2016). Botareles, contrafuertes y otros
remedios. Recuperado de
https://www.glosarioarquitectonico.com/2016/03/06/botareles-contrafuertes-y-
otros-remedios/.
González, F. (2017). Ampliación Arte Románico (LOMCE). [Presentación de
PowerPoint]. SlideShare. Recuperado de
https://www.slideshare.net/Frangon43/ampliacin-arte-romnico-lomce.
Mañana sin falta. (22 de enero, 2016). El Arte Románico [Video]. YouTube.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gnkE1WZGJsM.
Pérez, T. (2007). La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis. [Presentación de
PowerPoint]. SlideShare. Recuperado de https://es.slideshare.net/tomperez/la-
arquitectura-romnica-caract-grles-bis.
Pero eso es otra Historia. (5 de octubre, 2019). ARTE5: Arte Románico(en España
y en Europa) (Documental Historia del Arte resumen) [Video]. YouTube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=7zZJJxqh8W0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
Alfredo García
 
Arquitectura gótica.
Arquitectura gótica.Arquitectura gótica.
Arquitectura gótica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
WeniferOliveros01
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
papefons Fons
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
guest5757f2
 
Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo
Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo
Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo
JhonCarrero1
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Catedral Reims. (Francia)
 Catedral Reims. (Francia) Catedral Reims. (Francia)
Catedral Reims. (Francia)
Jose Virche
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura Románica
Andrés Pintor
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
instituto julio_caro_baroja
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
José Buleje Mestanza
 
Catedral de amiens
Catedral de amiensCatedral de amiens
Catedral de amiens
manrique88zr
 
Palladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesiasPalladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesias
Pilar Martin Espinosa
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
patisosa
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Marta López
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Beatriz Parejo Ramos
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
Rebecca Ferreyra
 
iglesia San Vital .
iglesia San Vital . iglesia San Vital .
iglesia San Vital .
Valerìa Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
 
Arquitectura gótica.
Arquitectura gótica.Arquitectura gótica.
Arquitectura gótica.
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 
Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo
Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo
Arquitectura Gotica tecnologia y urbanismo
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
 
Catedral Reims. (Francia)
 Catedral Reims. (Francia) Catedral Reims. (Francia)
Catedral Reims. (Francia)
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura Románica
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
 
Catedral de amiens
Catedral de amiensCatedral de amiens
Catedral de amiens
 
Palladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesiasPalladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesias
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
 
iglesia San Vital .
iglesia San Vital . iglesia San Vital .
iglesia San Vital .
 

Similar a HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA

Tema 7. románico
Tema 7. románicoTema 7. románico
Tema 7. románico
juanje79
 
Arte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaArte románico arquitectura
Arte románico arquitectura
germantres
 
Arte románico 2ºb
Arte románico 2ºbArte románico 2ºb
Arte románico 2ºb
carlosvedriel
 
Arte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completoArte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completo
germantres
 
Arte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SMArte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SM
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Paleocristiano carolina
Paleocristiano carolinaPaleocristiano carolina
Paleocristiano carolina
Carolina Muñoz
 
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Andrés Aguilar
 
Temas románico
Temas románicoTemas románico
Temas románico
HistoriaMJ
 
Tema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoTema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románico
Steph Navares E
 
1arteromnicoarquitecturacaractgenerales tarea hacer
1arteromnicoarquitecturacaractgenerales  tarea hacer1arteromnicoarquitecturacaractgenerales  tarea hacer
1arteromnicoarquitecturacaractgenerales tarea hacer
diyusa
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Javier Pérez
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
Aula de Historia
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
maiyerlinnava
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
BRIAN MOORE
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
Pablo Torres Costa
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
Jose Angel Martínez
 
Arte románico en pdf
Arte románico en pdfArte románico en pdf
Arte románico en pdf
LuisRSalas
 
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
Bàrbara Lacuesta
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
josemitrigo
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 

Similar a HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA (20)

Tema 7. románico
Tema 7. románicoTema 7. románico
Tema 7. románico
 
Arte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaArte románico arquitectura
Arte románico arquitectura
 
Arte románico 2ºb
Arte románico 2ºbArte románico 2ºb
Arte románico 2ºb
 
Arte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completoArte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completo
 
Arte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SMArte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SM
 
Paleocristiano carolina
Paleocristiano carolinaPaleocristiano carolina
Paleocristiano carolina
 
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)
 
Temas románico
Temas románicoTemas románico
Temas románico
 
Tema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoTema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románico
 
1arteromnicoarquitecturacaractgenerales tarea hacer
1arteromnicoarquitecturacaractgenerales  tarea hacer1arteromnicoarquitecturacaractgenerales  tarea hacer
1arteromnicoarquitecturacaractgenerales tarea hacer
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
 
Arte románico en pdf
Arte románico en pdfArte románico en pdf
Arte románico en pdf
 
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 

Más de SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE

CONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVAS
CONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVASCONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVAS
CONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVAS
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMOHISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTOHISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HISTORIA II - EL GÓTICO
HISTORIA II - EL GÓTICOHISTORIA II - EL GÓTICO
HISTORIA II - EL GÓTICO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HISTORIA II - EL ARTE BIZANTINO
HISTORIA II - EL ARTE BIZANTINOHISTORIA II - EL ARTE BIZANTINO
HISTORIA II - EL ARTE BIZANTINO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMOHISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 

Más de SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE (8)

CONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVAS
CONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVASCONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVAS
CONSTRUCCIÓN II - ETAPAS CONSTRUCTIVAS
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
 
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMOHISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTOHISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
 
HISTORIA II - EL GÓTICO
HISTORIA II - EL GÓTICOHISTORIA II - EL GÓTICO
HISTORIA II - EL GÓTICO
 
HISTORIA II - EL ARTE BIZANTINO
HISTORIA II - EL ARTE BIZANTINOHISTORIA II - EL ARTE BIZANTINO
HISTORIA II - EL ARTE BIZANTINO
 
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMOHISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 

HISTORIA II - EL ROMÁNICO Y LA IGLESIA ROMÁNICA

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Profesional de Arquitectura Asignatura: Historia de la Arquitectura II TAREA N° 1 Docente: Arq. María Isabel Martínez Vila Alumna: Shirley Maricielo Noa Quispe 2021
  • 2. TEMA 3: EL ROMÁNICO - LA IGLESIA ROMÁNICA A mediados del siglo IX, en el año 843, con el Tratado de Verdún, el gran Imperio de Carlomagno comenzó a tener problemas. La debilidad de las monarquías que surgieron de las ruinas del Imperio, hizo que sea necesario un pacto entre los reyes y los señores feudales, quienes controlaban varias regiones. Cuando Europa Occidental ya contaba con algo de estabilidad es que florece el Arte Románico que albergaría entre el siglo XI hasta el siglo XIII. Además, debido a la importancia de la religión en la sociedad medieval, fue un arte al servicio de Dios y la iglesia, que buscaría instruir el conocimiento de las escrituras y representar la unidad espiritual, pese a las divisiones políticas internas. En ese sentido, la intención de este arte sería lograr la homogeneidad y la unidad en sus expresiones artísticas. Entre ellas destacan: - La construcción de Iglesias y Monasterios - El resto de las artes (escultura o pintura) se emplearían para decorar los edificios religiosos. Las Iglesias Románicas Los primeros templos románicos tomaron como punto de partida las basílicas romanas. Contaría con 3a 5 naves,la central sería más alta y ancha; además de un transepto corto, y un ábside semicircular en la cabecera. Planta de la Iglesia San Vicente de Cardona Fuente: Elaboración propia.
  • 3. Con el paso del tiempo, fue evolucionando el diseño hasta lograr el prototipo de iglesia de peregrinación con planta de cruz latina y con un transepto más largo, dando la forma de cruz latina a la iglesia. A ello se le añadiría pequeñas capillas por toda la cabecera llamadas absidiolos. Además, se incluiría el deambulatorio o girola, un pasillo que rodeaba el presbiterio. En la nave central que solía ser más alta, se colocaban ventanas en los pisos superiores, éstas no eran muy grandes. Ese es el caso de la Basílica de Santa María Magdalena de Vézelay en Francia. Planta de la Iglesia Románica Fuente: Elaboración propia. Fuente: https://bit.ly/2QLpB3D
  • 4. Otra forma, era crear galerías sobre las naves laterales llamadas tribunas que servían para albergar más fieles, estas se abrirían a la nave central a través de vanos conocidos como triforios. Así se muestra en la Abadía de Cerisy La Foret en Francia. El material empleado era la piedra, por lo que se trataba de templos bastante pesados. Para sustentarlo seusaron robustos pilares,algunos de ellos con forma de cruz llamados cruciformes. En muchos casos los pilares eran compuestos, ya que tenían columnas adosadas, y en estas encontraremos capiteles, donde se explayaría n en su decoración. Es el caso de la Basílica de San Isidoro de León. Fuente: Elaboración propia Fuente: https://bit.ly/32vGv95 Fuente: https://bit.ly/3tHVo4g
  • 5. Las bóvedas empleadas fueron las de cañón y las de arista, que incluían arcos fajones que dividía en tramos, estas tenían continuación en el exterior con los contrafuertes, estos últimos son como pilastras adosadas en el muro externo que contrarrestan los empujes horizontales que provenían del peso de las bóvedas. Por otra parte, tenemos los arcos formeros que se encuentran paralelos al eje de la bóveda, y daban a la nave central, en su mayoría eran arcos de medio punto. Otros elementos empleados, fueron las trompas y las pechinas de influencia bizantina. Por otro lado, había casos que presentaban campanarios, estos se parecían a torres, allí se tocaba las campanas para avisar que era hora de la misa. Así podemos observar en la Iglesia de San Clemente de Tahull en Cataluña. Fuente: Elaboración propia Fuente: https://bit.ly/3gvwWiE Fuente: https://bit.ly/3nayobD
  • 6. Otro aspecto que destaca en algunas iglesias y monasterios era la construcción de claustros. Estos eran un patio central cuadrangular rodeado de galerías con arcos de medio punto apoyados en columnas. Este espacio era empleado por los monjes para rezar. Destaca la Iglesia Abacial de Santa Fe de Conques y el Monasterio de Silos. Iglesia de San Clemente de Tahull Fuente: https://bit.ly/3gzw4tt Monasterio de Silos Fuente: https://bit.ly/3atjmbK Iglesia Abacial de Santa Fe de Conques Fuente: https://bit.ly/2P9oN8m
  • 7. Referencias Bibliográficas Bermejo, F. (2015). Elementos de interior de una iglesia románica. Recuperado de https://historiadelartebachillerato.wordpress.com/2015/04/22/elementos-del- interior-de-una-iglesia-romanica/. Glosario Ilustrado de arte arquitectónico. (2016). Botareles, contrafuertes y otros remedios. Recuperado de https://www.glosarioarquitectonico.com/2016/03/06/botareles-contrafuertes-y- otros-remedios/. González, F. (2017). Ampliación Arte Románico (LOMCE). [Presentación de PowerPoint]. SlideShare. Recuperado de https://www.slideshare.net/Frangon43/ampliacin-arte-romnico-lomce. Mañana sin falta. (22 de enero, 2016). El Arte Románico [Video]. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gnkE1WZGJsM. Pérez, T. (2007). La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis. [Presentación de PowerPoint]. SlideShare. Recuperado de https://es.slideshare.net/tomperez/la- arquitectura-romnica-caract-grles-bis. Pero eso es otra Historia. (5 de octubre, 2019). ARTE5: Arte Románico(en España y en Europa) (Documental Historia del Arte resumen) [Video]. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7zZJJxqh8W0.