SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO PRIVADO ‘‘POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO’’
EXTENSIÓN BARINAS.
Bachiller
Milagro Infante
C.I. 26.077.234
Escuela Arquitectura
Arquitectura
Paleocristiana
y
Bizantina
Barinas, 19. Agosto 2.017
Arquitectura
En occidente, Roma es el centro y
símbolo de la Cristiandad, por lo
que en ella se producen las
primeras manifestaciones
artísticas de los primitivos
cristianos o Paleocristianos,
recibiendo un gran influjo del Arte
Romano tanto en la Arquitectura
como en las artes figurativas. Lo
mismo que la historia del
Cristianismo en sus primeros
momentos, en el arte se
distinguen dos etapas, separadas
por la promulgación del edicto de
Milán por Constantino en el año
313, otorgando a los Cristianos
Paleocristiana
Características Arquitectónicas Generales.
•Su variedad de colores fue limitada.
•Las figuras mas grandes eran las mas importantes.
•Su pintura era la que mas figuraba.
Elementos Arquitectónicos sobresalientes
Las Catacumbas
Fueron galerías subterráneas excavadas en el
suelo, donde se efectuaban los enterramientos
de los paganos, Judíos y primeros cristianos
en Roma tras la muerte de Cristo.
Las basílica Paleocristiana en
general constaba de tres partes
un atrio de acceso, el cuerpo de
la basílica longitudinal, dividido
en tres o cinco naves separadas
por columnas, la nave central
siempre solía tener mas altura.
Basílicas
Obras mas Importantes
Basílicas en tierra Santa.
Constantino
contribuyó a la construcción
de otras Iglesias en Tierra
Santa, la de la Natividad en
conmemoración del
nacimiento de Jesús en la
ciudad de Belén.
Basílica de la Natividad.
Fue realizada alrededor del 333, aunque tuvo que
ser reformada en el siglo VI, después de haber sido quemada
y destruida durante la rebelión de los samaritanos del año 529
encabezada por su líder Juliano Ben Sabar. Presentaba una
planta longitudinal que incluía un gran atrio antes de la
entrada, que servía de descanso a los peregrinos, la basílica
para la realización del culto constaba de cinco naves con una
planta prácticamente cuadrada *28 por 29 metros* y en la
cabecera con una forma de octógono y cubierta de madera, se
encontraba en su centro una abertura rodeada por una
barandilla donde se podía apreciar el lugar del Nacimiento de
Jesús.
 La Basílica del Santo Sepulcro.
En Jerusalén la del Santo Sepulcro para
honrar la tumba de Cristo, donde el propio emperador
había dado construcciones para conseguir que este
templo fuera la Basílica mas bella de la tierra. Fue
consagrada en el año 335 constaba de planta
rectangular, tenia un atrio mas pequeño que el de la
Natividad, su interior constaba de nave central con otras
laterales dobles sobre las cuales había unas galerías, la
separación de las naves se efectuaba a través de unas
majestuosas columnas de mármol con los capiteles
dorados.
Basílicas Postconstantinianas
Llamada también como el
periodo de Renacimiento Sixtino, por
ser las construcciones mas
conocidas las realizadas bajo el
mando del papado Sixto III.
Basílicas
Mausoleo de Constantina.
Conocida con el nombre de Iglesia de
Santa Constanza, es un antiguo mausoleo romano
que se encuentra en la ciudad de Roma Italia y
forma parte del inventario de edificaciones
religiosas Paleocristianas, fue construida en el
segundo cuarto del siglo IV pata la hija del
emperador Constantino.
Arquitectura
Bizantina
La Arquitectura Bizantina se inscribe
dentro del marco del Arte Bizantino y abarca un
largo espacio de tiempo, que se inicia en el siglo
IV y al que pone fin abruptamente la caída de
Constantinopla en marcos de los trucos
otomanos en 1453, ya en el siglo XV debido a su
dilatada duración en el tiempo, suele dividirse
para su estudio en tres periodos diferenciados.
Un periodo inicial, un periodo intermedio y un
periodo final.
Los Arquitectos Bizantinos recuperan la
estructura abovedada con cúpula y el concepto de
planta central, como por ejemplo el de la iglesia
Santa Sofía de Constantinopla, la de San Vital de
Revena y también en esta población la Basílica de
San Apolinar Nuovo.
Primera Edad de Oro VI a
En el siglo VI durante el Reinado
del Emperador Justiniano I gran mecenas de
las artes, se realizaron muchas construcciones
tanto en Constantinopla como en Ravena.
Predominan las iglesias de planta de Cruz
Griega, cubiertas con cúpulas que se asientan sobre
tambores poligonales.
El Siglo XV constituye un periodo de Renacimiento y esplendor
del arte Bizantino. A esta etapa corresponden en Grecia las Iglesias de
Mistra y los Monasterios del Monte Athos. El arte Bizantino se extiende por
los valles del Danubio, por Rumania y Bulgaria, llegando a las tierras Rusas.
En Moscú destaca la Iglesia de la Asunción del Kremlin del siglo XVI, con
cinco cúpulas bulbosas sobre elevados tambores.
Segunda Edad de Oro IV a
Tercera Edad de Oro XIII
La Arquitectura Bizantina se divide en tres
Periodos
Características Arquitectónicas Generales
•Recupera elementos de la Arquitectura Romana
y Paleocristiana.
•Los templos están precedidos de atrio, con el fial
para el agua bendita
•Estilo Artístico con uso de colores
Elementos Arquitectónicos sobresalientes
Bóvedas de cañón. Es un elemento Arquitectónico
frecuente en Iglesias Románicas
Cúpulas y contrafuertes. También conocida como
Domo, es un elemento Arquitectónico que se utiliza
para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada,
poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil
semicircular, parabólico u ovoidal.Plantas.
Basilical con matronium
Centralizada de Cruz Griega
Soportes.
Pilar y Columnas
Obras mas Importantes
Iglesia de los Santos Sergio y Baco.
La primera obra de la Arquitectura
Bizantina, datada en el primer tercio del siglo VI, es la
iglesia de los Santos Sergio y Baco, en Constantinopla
527 536. Se trata de un edificio de planta central
cuadrada con octógono en el centro, cubierto
mediante una cúpula gallonada sobre ocho pilares y
nave en su entorno.
 Iglesia Santa Irene.
La primera iglesia de Santa Irene fue
construida bajo el Reinado del Emperador
Constantino I el grande en el siglo VI, siendo la
primera de las iglesias de la ciudad de
Constantinopla. La Iglesia de Santa Irene
constituye un ejemplo perfecto para ilustrar el
paso de las Iglesias de planta basilical a una
planta de Cruz Griega.
Iglesia Santa Sofía.
La obra cumbre de la
Arquitectura Bizantina la iglesia de Santa
Sofía iglesia de la Divina Sabiduría, dedicada
a la segunda persona de la Santísima
Trinidad, construida por los Arquitectos
Antemio de Tralles e Isodoro de Mileto
ambos procedentes del Asia Menor donde
predominaba la iglesia edificada en la planta
basilical con cúpula, entre los años 532 y
537, siguiendo las ordenes directas del
emperador Justiniano I, esta considerada
como una de las obras Arquitectónicas mas
bellas y grandiosas del arte universal.
Iglesia de los Santos Apóstoles.
También fue importante la
desaparecida iglesia de los Santos Apóstoles de
Constantinopla, proyectada como mausoleo de
Constantino, renovada en la época de Justiniano
Catedral de la Asunción.
La catedral fue
construida en los años 1891 1898
según el proyecto del Arquitecto
Ernest Wurrich que utilizo la
forma y los detalles de la
arquitectura de la iglesia típica
del siglo XVII.
Iglesias
La Arquitectura Paleocristiana es símbolo de la Cristiandad,
produjo sus primeras manifestaciones artísticas de los primitivos
Cristianos, recibió un flujo de Arte Romano, tuvo las primeras
manifestaciones de monumentos Arquitectónicos en el ámbito de
Catatumbas. Este se desarrollo durante los primeros V siglos de nuestra
Hera, desde la aparición del Cristianismo, durante la denominación
Romana, hasta la invasión de los pueblos Barbaros. Las Basílicas
Paleocristiana en general constaban de tres partes atrio de acceso, el
cuerpo de la basílica longitudinal, dividió en 3 o 5 naves separadas por
columnas, la nave central siempre solía ser mas alta.
Como ha Influenciado la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
La herencia de la Arquitectura Bizantina añadió a la legitimación
que otorgaba la Fe ortodoxa, facilitaron la expansión del Arte Bizantino en
las zonas geográficas vinculadas a la ortodoxia especialmente en los
territorios de las actuales Ucrania, Bielorrusia y Rusia. La Arquitectura
Bizantina se dividió en tres periodos. Sus elementos Arquitectónicos son
las Cúpulas abuldadas a convertirse en una seña de incidencia de las
iglesias ortodoxas, que han sido mantenidas hasta la actualidad. Los
Arquitectos Bizantinos recuperan la estructura abovedada con cúpulas y
el centro de planta central, como por ejemplo la Iglesia Santa Sofía.
Influencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionArquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionpablom92
 
Historia 1- Arquitectura paleocristiana y bizantina
Historia 1- Arquitectura paleocristiana y bizantinaHistoria 1- Arquitectura paleocristiana y bizantina
Historia 1- Arquitectura paleocristiana y bizantina
yackelyn9
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Presentacion paleo
Presentacion paleoPresentacion paleo
Presentacion paleo
ANA CODINA
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
ANA CODINA
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaArquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaHAV
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Marylingta
 
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y BizantinaObras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Adolfo E González S
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
Uni
 
Basilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdfBasilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdf
Rebecca Ferreyra
 
41678978
4167897841678978
41678978
Inesita Erazo
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
rodry190
 
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
nayari salazar
 
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINAARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
JoseAlbenysBarruetaM
 
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabinaAdh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacionArquitectura bizantina presentacion
Arquitectura bizantina presentacion
 
Historia 1- Arquitectura paleocristiana y bizantina
Historia 1- Arquitectura paleocristiana y bizantinaHistoria 1- Arquitectura paleocristiana y bizantina
Historia 1- Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Presentacion paleo
Presentacion paleoPresentacion paleo
Presentacion paleo
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaArquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
 
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y BizantinaObras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
 
Basilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdfBasilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdf
 
41678978
4167897841678978
41678978
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
características de la arquitectura bizantina y paleocristiana .
 
Paleocristiana
PaleocristianaPaleocristiana
Paleocristiana
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINAARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEO CRISTIANA Y BIZANTINA
 
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabinaAdh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
 

Similar a Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina

Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaAtielve
 
Arquitectura vizantina
Arquitectura vizantinaArquitectura vizantina
Arquitectura vizantina
Sabetsa
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiJuan Martinez
 
Arq,paleocristiana y bizantina historia
Arq,paleocristiana y bizantina historiaArq,paleocristiana y bizantina historia
Arq,paleocristiana y bizantina historiamilagroatacho
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
Universidad Ricardo Palma
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
Aula de Historia
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Daviniamss
 
ARQUITECTURA Bizantina.pdf
ARQUITECTURA Bizantina.pdfARQUITECTURA Bizantina.pdf
ARQUITECTURA Bizantina.pdf
JamesJoelMendozaSant1
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajobibianasayavedra22
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Javier Pérez
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Bàrbara Lacuesta
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOBRIAN MOORE
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajobibianasayavedra22
 

Similar a Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina (20)

Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Arquitectura vizantina
Arquitectura vizantinaArquitectura vizantina
Arquitectura vizantina
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
 
Arq,paleocristiana y bizantina historia
Arq,paleocristiana y bizantina historiaArq,paleocristiana y bizantina historia
Arq,paleocristiana y bizantina historia
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
 
arte
artearte
arte
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y BizantinoArte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y Bizantino
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
ARQUITECTURA Bizantina.pdf
ARQUITECTURA Bizantina.pdfARQUITECTURA Bizantina.pdf
ARQUITECTURA Bizantina.pdf
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
1ª clase arte otoniano
1ª clase arte otoniano1ª clase arte otoniano
1ª clase arte otoniano
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO PRIVADO ‘‘POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO’’ EXTENSIÓN BARINAS. Bachiller Milagro Infante C.I. 26.077.234 Escuela Arquitectura Arquitectura Paleocristiana y Bizantina Barinas, 19. Agosto 2.017
  • 2. Arquitectura En occidente, Roma es el centro y símbolo de la Cristiandad, por lo que en ella se producen las primeras manifestaciones artísticas de los primitivos cristianos o Paleocristianos, recibiendo un gran influjo del Arte Romano tanto en la Arquitectura como en las artes figurativas. Lo mismo que la historia del Cristianismo en sus primeros momentos, en el arte se distinguen dos etapas, separadas por la promulgación del edicto de Milán por Constantino en el año 313, otorgando a los Cristianos Paleocristiana Características Arquitectónicas Generales. •Su variedad de colores fue limitada. •Las figuras mas grandes eran las mas importantes. •Su pintura era la que mas figuraba. Elementos Arquitectónicos sobresalientes Las Catacumbas Fueron galerías subterráneas excavadas en el suelo, donde se efectuaban los enterramientos de los paganos, Judíos y primeros cristianos en Roma tras la muerte de Cristo. Las basílica Paleocristiana en general constaba de tres partes un atrio de acceso, el cuerpo de la basílica longitudinal, dividido en tres o cinco naves separadas por columnas, la nave central siempre solía tener mas altura. Basílicas
  • 3. Obras mas Importantes Basílicas en tierra Santa. Constantino contribuyó a la construcción de otras Iglesias en Tierra Santa, la de la Natividad en conmemoración del nacimiento de Jesús en la ciudad de Belén. Basílica de la Natividad. Fue realizada alrededor del 333, aunque tuvo que ser reformada en el siglo VI, después de haber sido quemada y destruida durante la rebelión de los samaritanos del año 529 encabezada por su líder Juliano Ben Sabar. Presentaba una planta longitudinal que incluía un gran atrio antes de la entrada, que servía de descanso a los peregrinos, la basílica para la realización del culto constaba de cinco naves con una planta prácticamente cuadrada *28 por 29 metros* y en la cabecera con una forma de octógono y cubierta de madera, se encontraba en su centro una abertura rodeada por una barandilla donde se podía apreciar el lugar del Nacimiento de Jesús.  La Basílica del Santo Sepulcro. En Jerusalén la del Santo Sepulcro para honrar la tumba de Cristo, donde el propio emperador había dado construcciones para conseguir que este templo fuera la Basílica mas bella de la tierra. Fue consagrada en el año 335 constaba de planta rectangular, tenia un atrio mas pequeño que el de la Natividad, su interior constaba de nave central con otras laterales dobles sobre las cuales había unas galerías, la separación de las naves se efectuaba a través de unas majestuosas columnas de mármol con los capiteles dorados. Basílicas Postconstantinianas Llamada también como el periodo de Renacimiento Sixtino, por ser las construcciones mas conocidas las realizadas bajo el mando del papado Sixto III. Basílicas Mausoleo de Constantina. Conocida con el nombre de Iglesia de Santa Constanza, es un antiguo mausoleo romano que se encuentra en la ciudad de Roma Italia y forma parte del inventario de edificaciones religiosas Paleocristianas, fue construida en el segundo cuarto del siglo IV pata la hija del emperador Constantino.
  • 4. Arquitectura Bizantina La Arquitectura Bizantina se inscribe dentro del marco del Arte Bizantino y abarca un largo espacio de tiempo, que se inicia en el siglo IV y al que pone fin abruptamente la caída de Constantinopla en marcos de los trucos otomanos en 1453, ya en el siglo XV debido a su dilatada duración en el tiempo, suele dividirse para su estudio en tres periodos diferenciados. Un periodo inicial, un periodo intermedio y un periodo final. Los Arquitectos Bizantinos recuperan la estructura abovedada con cúpula y el concepto de planta central, como por ejemplo el de la iglesia Santa Sofía de Constantinopla, la de San Vital de Revena y también en esta población la Basílica de San Apolinar Nuovo. Primera Edad de Oro VI a En el siglo VI durante el Reinado del Emperador Justiniano I gran mecenas de las artes, se realizaron muchas construcciones tanto en Constantinopla como en Ravena. Predominan las iglesias de planta de Cruz Griega, cubiertas con cúpulas que se asientan sobre tambores poligonales. El Siglo XV constituye un periodo de Renacimiento y esplendor del arte Bizantino. A esta etapa corresponden en Grecia las Iglesias de Mistra y los Monasterios del Monte Athos. El arte Bizantino se extiende por los valles del Danubio, por Rumania y Bulgaria, llegando a las tierras Rusas. En Moscú destaca la Iglesia de la Asunción del Kremlin del siglo XVI, con cinco cúpulas bulbosas sobre elevados tambores. Segunda Edad de Oro IV a Tercera Edad de Oro XIII La Arquitectura Bizantina se divide en tres Periodos
  • 5. Características Arquitectónicas Generales •Recupera elementos de la Arquitectura Romana y Paleocristiana. •Los templos están precedidos de atrio, con el fial para el agua bendita •Estilo Artístico con uso de colores Elementos Arquitectónicos sobresalientes Bóvedas de cañón. Es un elemento Arquitectónico frecuente en Iglesias Románicas Cúpulas y contrafuertes. También conocida como Domo, es un elemento Arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal.Plantas. Basilical con matronium Centralizada de Cruz Griega Soportes. Pilar y Columnas
  • 6. Obras mas Importantes Iglesia de los Santos Sergio y Baco. La primera obra de la Arquitectura Bizantina, datada en el primer tercio del siglo VI, es la iglesia de los Santos Sergio y Baco, en Constantinopla 527 536. Se trata de un edificio de planta central cuadrada con octógono en el centro, cubierto mediante una cúpula gallonada sobre ocho pilares y nave en su entorno.  Iglesia Santa Irene. La primera iglesia de Santa Irene fue construida bajo el Reinado del Emperador Constantino I el grande en el siglo VI, siendo la primera de las iglesias de la ciudad de Constantinopla. La Iglesia de Santa Irene constituye un ejemplo perfecto para ilustrar el paso de las Iglesias de planta basilical a una planta de Cruz Griega. Iglesia Santa Sofía. La obra cumbre de la Arquitectura Bizantina la iglesia de Santa Sofía iglesia de la Divina Sabiduría, dedicada a la segunda persona de la Santísima Trinidad, construida por los Arquitectos Antemio de Tralles e Isodoro de Mileto ambos procedentes del Asia Menor donde predominaba la iglesia edificada en la planta basilical con cúpula, entre los años 532 y 537, siguiendo las ordenes directas del emperador Justiniano I, esta considerada como una de las obras Arquitectónicas mas bellas y grandiosas del arte universal. Iglesia de los Santos Apóstoles. También fue importante la desaparecida iglesia de los Santos Apóstoles de Constantinopla, proyectada como mausoleo de Constantino, renovada en la época de Justiniano Catedral de la Asunción. La catedral fue construida en los años 1891 1898 según el proyecto del Arquitecto Ernest Wurrich que utilizo la forma y los detalles de la arquitectura de la iglesia típica del siglo XVII. Iglesias
  • 7. La Arquitectura Paleocristiana es símbolo de la Cristiandad, produjo sus primeras manifestaciones artísticas de los primitivos Cristianos, recibió un flujo de Arte Romano, tuvo las primeras manifestaciones de monumentos Arquitectónicos en el ámbito de Catatumbas. Este se desarrollo durante los primeros V siglos de nuestra Hera, desde la aparición del Cristianismo, durante la denominación Romana, hasta la invasión de los pueblos Barbaros. Las Basílicas Paleocristiana en general constaban de tres partes atrio de acceso, el cuerpo de la basílica longitudinal, dividió en 3 o 5 naves separadas por columnas, la nave central siempre solía ser mas alta. Como ha Influenciado la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina La herencia de la Arquitectura Bizantina añadió a la legitimación que otorgaba la Fe ortodoxa, facilitaron la expansión del Arte Bizantino en las zonas geográficas vinculadas a la ortodoxia especialmente en los territorios de las actuales Ucrania, Bielorrusia y Rusia. La Arquitectura Bizantina se dividió en tres periodos. Sus elementos Arquitectónicos son las Cúpulas abuldadas a convertirse en una seña de incidencia de las iglesias ortodoxas, que han sido mantenidas hasta la actualidad. Los Arquitectos Bizantinos recuperan la estructura abovedada con cúpulas y el centro de planta central, como por ejemplo la Iglesia Santa Sofía. Influencias