SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO PÓRTICO DE LA GLORIA




•   IDENTIFICACIÓN: Pórtico de la Gloria
•   ESTILO:Arte románico
•   CRONOLOGÍA: siglo XII
•   LOCALIZACIÓN: fachada principal de la catedral de Santiago de Compostela.
•   AUTOR: Maestro Mateo. Conocemos su nombre por una inscripción en el dintel que
    soporta el tímpano. Es uno de los pocos artistas medievales conocidos.
•   TIPOLOGÍA:Escultura
•   DESCRIPCIÓN: Consta de tres vanos. El más amplio corresponde a la nave central, y los
    otros a las laterales. La estatua de Santiago en el parteluz, da la bienvenida a los peregrinos.
    La iconografía recrea el Apocalipsis. En el tímpano principal aparece Cristo en majestad
    rodeado por el tetramorfos. Acompañan la escena cuatro ángeles a cada lado, que sostienen
    los símbolos de la Pasión de Cristo.
    Los veinticuatro ancianos del Apocalipsis aparecen de forma radial en la arquivolta.
    En las jambas encontramos a los Apóstoles en el pilar derecho y a los profetas en el pilar
    izquierdo. Los profetas representan el Viejo Testamento y los Apóstoles el Nuevo.
    Puesto que es un relieve románico, sigue las características propias de este tipo de escultura
    pero, que evolucionan hacia lo que será el gótico: las figuras son cada vez más
    proporcionadas, del bajorrelieve se tiende al altorrelieve: hay estatuas que casi se han
    independizado del soporte, se pasa a un creciente cuidado por los detalles y el naturalismo.
    Y lo más importante: el maestro Mateo imprime a sus figuras expresión y movimiento.
•   CONTEXTO HISTÓRICO: el Románico se desarrolló en Europa desde finales del siglo X
    y hasta el siglo XII, en una época en la que frente a la diversidad y fragmentación política y
    artística del Prerrománico, se volvió a la unidad cultural en toda Europa. Aspectos como la
    recuperación de la autoridad papal, el desarrollo y expansión de la Orden de Cluny y, sobre
    todo, la importancia de las rutas vinculadas a los caminos de peregrinación como el Camino
    de Santiago, favorecieron esta nueva unidad artística y cultural.
•   VALORACIÓN PERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...Ignacio Sobrón García
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico Nmenap
 
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula IbéricaArte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula IbéricaHortusHesperidum
 
El Portico de la gloria ( comentario)
El Portico de la gloria ( comentario)El Portico de la gloria ( comentario)
El Portico de la gloria ( comentario)moracalvom
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.mbellmunt0
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte Románico: Arquitectura en Europa
Arte Románico: Arquitectura en EuropaArte Románico: Arquitectura en Europa
Arte Románico: Arquitectura en EuropaRosa Fernández
 
Arte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánArte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánJavier Pérez
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
 
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula IbéricaArte prerromanico Peninsula Ibérica
Arte prerromanico Peninsula Ibérica
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
El Portico de la gloria ( comentario)
El Portico de la gloria ( comentario)El Portico de la gloria ( comentario)
El Portico de la gloria ( comentario)
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arte Mudejar
Arte MudejarArte Mudejar
Arte Mudejar
 
Arte Románico: Arquitectura en Europa
Arte Románico: Arquitectura en EuropaArte Románico: Arquitectura en Europa
Arte Románico: Arquitectura en Europa
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
 
Arte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánArte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmán
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
 

Similar a Comentario pórtico de la gloria

Escultura Románica
Escultura RománicaEscultura Románica
Escultura Románicaamayasanz
 
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICAESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICAamayasanz
 
Tema 18. características de la escultura gótica
Tema 18. características de la escultura góticaTema 18. características de la escultura gótica
Tema 18. características de la escultura góticaTeresa Fernández Diez
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-Eva Tomlinson
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-Belen Jimenez
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)Elena LB
 
Presentaciónrom1
Presentaciónrom1Presentaciónrom1
Presentaciónrom1MUZUNKU
 
Tema 12 aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
Tema 12  aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...Tema 12  aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
Tema 12 aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...Teresa Fernández Diez
 
Temas románico
Temas románicoTemas románico
Temas románicoHistoriaMJ
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3Bàrbara Lacuesta
 
LA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICALA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICABRIAN MOORE
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3Bàrbara Lacuesta
 

Similar a Comentario pórtico de la gloria (20)

Escultura Románica
Escultura RománicaEscultura Románica
Escultura Románica
 
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICAESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
 
Ilustraciones romanico
 Ilustraciones romanico Ilustraciones romanico
Ilustraciones romanico
 
Tema 18. características de la escultura gótica
Tema 18. características de la escultura góticaTema 18. características de la escultura gótica
Tema 18. características de la escultura gótica
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
 
Tema 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
Tema 7.2.  ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOTema 7.2.  ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
Tema 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
 
Presentaciónrom1
Presentaciónrom1Presentaciónrom1
Presentaciónrom1
 
Tema 12 aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
Tema 12  aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...Tema 12  aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
Tema 12 aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
 
Temas románico
Temas románicoTemas románico
Temas románico
 
La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
 
LA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICALA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICA
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Tema 8. arte románico
Tema 8. arte románicoTema 8. arte románico
Tema 8. arte románico
 

Más de MusaClio1985

Tema 18. el impresionismo
Tema 18. el impresionismoTema 18. el impresionismo
Tema 18. el impresionismoMusaClio1985
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoMusaClio1985
 
Tema 13. pintura barroca
Tema 13. pintura barrocaTema 13. pintura barroca
Tema 13. pintura barrocaMusaClio1985
 
Tema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
Tema 12. Arquitectura Barroca. EsculturaTema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
Tema 12. Arquitectura Barroca. EsculturaMusaClio1985
 
Tema 10. cinquecento.
Tema 10. cinquecento.Tema 10. cinquecento.
Tema 10. cinquecento.MusaClio1985
 
Tema 9. quattrocento
Tema 9. quattrocentoTema 9. quattrocento
Tema 9. quattrocentoMusaClio1985
 
Tema 7. escultura y pintura gótica
Tema 7. escultura  y pintura góticaTema 7. escultura  y pintura gótica
Tema 7. escultura y pintura góticaMusaClio1985
 
Tema 7. escultura y pintura gótica
Tema 7. escultura  y pintura góticaTema 7. escultura  y pintura gótica
Tema 7. escultura y pintura góticaMusaClio1985
 
Tema 6. Arquitectura gótica
Tema 6. Arquitectura góticaTema 6. Arquitectura gótica
Tema 6. Arquitectura góticaMusaClio1985
 
Tema 8 El arte hispanomusulmán
Tema 8 El arte hispanomusulmánTema 8 El arte hispanomusulmán
Tema 8 El arte hispanomusulmánMusaClio1985
 
Tema 6. arquitectura gótica.2
Tema 6. arquitectura gótica.2Tema 6. arquitectura gótica.2
Tema 6. arquitectura gótica.2MusaClio1985
 
Tema 6. arquitectura gótica. 1
Tema 6. arquitectura gótica. 1Tema 6. arquitectura gótica. 1
Tema 6. arquitectura gótica. 1MusaClio1985
 
Tema 8. arte hispanomusulmán
Tema 8. arte hispanomusulmánTema 8. arte hispanomusulmán
Tema 8. arte hispanomusulmánMusaClio1985
 
Comentario San Miguel de Lillo
Comentario San Miguel de LilloComentario San Miguel de Lillo
Comentario San Miguel de LilloMusaClio1985
 
Crisis de la monarquía borbónica y guerra de la independencia
Crisis de la monarquía borbónica y guerra de la independenciaCrisis de la monarquía borbónica y guerra de la independencia
Crisis de la monarquía borbónica y guerra de la independenciaMusaClio1985
 
Tema 5. pintura románica
Tema 5. pintura románicaTema 5. pintura románica
Tema 5. pintura románicaMusaClio1985
 

Más de MusaClio1985 (20)

Tema 18. el impresionismo
Tema 18. el impresionismoTema 18. el impresionismo
Tema 18. el impresionismo
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayo
 
Tema 13. pintura barroca
Tema 13. pintura barrocaTema 13. pintura barroca
Tema 13. pintura barroca
 
Tema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
Tema 12. Arquitectura Barroca. EsculturaTema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
Tema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
 
Tema 10. cinquecento.
Tema 10. cinquecento.Tema 10. cinquecento.
Tema 10. cinquecento.
 
Tema 9. quattrocento
Tema 9. quattrocentoTema 9. quattrocento
Tema 9. quattrocento
 
Tema 7. escultura y pintura gótica
Tema 7. escultura  y pintura góticaTema 7. escultura  y pintura gótica
Tema 7. escultura y pintura gótica
 
Tema 7. escultura y pintura gótica
Tema 7. escultura  y pintura góticaTema 7. escultura  y pintura gótica
Tema 7. escultura y pintura gótica
 
Tema 6. Arquitectura gótica
Tema 6. Arquitectura góticaTema 6. Arquitectura gótica
Tema 6. Arquitectura gótica
 
Tema 8 El arte hispanomusulmán
Tema 8 El arte hispanomusulmánTema 8 El arte hispanomusulmán
Tema 8 El arte hispanomusulmán
 
Tema 6. arquitectura gótica.2
Tema 6. arquitectura gótica.2Tema 6. arquitectura gótica.2
Tema 6. arquitectura gótica.2
 
Tema 6. arquitectura gótica. 1
Tema 6. arquitectura gótica. 1Tema 6. arquitectura gótica. 1
Tema 6. arquitectura gótica. 1
 
Tema 8. arte hispanomusulmán
Tema 8. arte hispanomusulmánTema 8. arte hispanomusulmán
Tema 8. arte hispanomusulmán
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Comentario San Miguel de Lillo
Comentario San Miguel de LilloComentario San Miguel de Lillo
Comentario San Miguel de Lillo
 
Crisis de la monarquía borbónica y guerra de la independencia
Crisis de la monarquía borbónica y guerra de la independenciaCrisis de la monarquía borbónica y guerra de la independencia
Crisis de la monarquía borbónica y guerra de la independencia
 
Comentario 2
Comentario 2Comentario 2
Comentario 2
 
Comentario 1
Comentario 1Comentario 1
Comentario 1
 
Tema 5. pintura románica
Tema 5. pintura románicaTema 5. pintura románica
Tema 5. pintura románica
 

Comentario pórtico de la gloria

  • 1. COMENTARIO PÓRTICO DE LA GLORIA • IDENTIFICACIÓN: Pórtico de la Gloria • ESTILO:Arte románico • CRONOLOGÍA: siglo XII • LOCALIZACIÓN: fachada principal de la catedral de Santiago de Compostela. • AUTOR: Maestro Mateo. Conocemos su nombre por una inscripción en el dintel que soporta el tímpano. Es uno de los pocos artistas medievales conocidos. • TIPOLOGÍA:Escultura • DESCRIPCIÓN: Consta de tres vanos. El más amplio corresponde a la nave central, y los otros a las laterales. La estatua de Santiago en el parteluz, da la bienvenida a los peregrinos. La iconografía recrea el Apocalipsis. En el tímpano principal aparece Cristo en majestad rodeado por el tetramorfos. Acompañan la escena cuatro ángeles a cada lado, que sostienen los símbolos de la Pasión de Cristo. Los veinticuatro ancianos del Apocalipsis aparecen de forma radial en la arquivolta. En las jambas encontramos a los Apóstoles en el pilar derecho y a los profetas en el pilar izquierdo. Los profetas representan el Viejo Testamento y los Apóstoles el Nuevo. Puesto que es un relieve románico, sigue las características propias de este tipo de escultura pero, que evolucionan hacia lo que será el gótico: las figuras son cada vez más proporcionadas, del bajorrelieve se tiende al altorrelieve: hay estatuas que casi se han independizado del soporte, se pasa a un creciente cuidado por los detalles y el naturalismo. Y lo más importante: el maestro Mateo imprime a sus figuras expresión y movimiento. • CONTEXTO HISTÓRICO: el Románico se desarrolló en Europa desde finales del siglo X y hasta el siglo XII, en una época en la que frente a la diversidad y fragmentación política y artística del Prerrománico, se volvió a la unidad cultural en toda Europa. Aspectos como la recuperación de la autoridad papal, el desarrollo y expansión de la Orden de Cluny y, sobre todo, la importancia de las rutas vinculadas a los caminos de peregrinación como el Camino de Santiago, favorecieron esta nueva unidad artística y cultural. • VALORACIÓN PERSONAL