SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo de
Deducibilidad
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin
Desnutrición Infantil
Combatir la
desnutrición crónica
infantil es una causa
del país, una apuesta
por el futuro.
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Es una lucha liderada
por el Gobierno
Nacional que invita a
todos a realizar una
inversión por el futuro.
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
ESTO ES LO QUE ENCONTRAMOS:
3 de cada 10 niños padecen de DCI
Es multicausal
¡Ytenemoslos1.000primerosdíasdevidaparaprevenirla!
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
LA DCI TIENE CONSECUENCIAS IRREVERSIBLES A
CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Representa el 4,3%
del Producto Interno
Bruto (PIB)
Menor capacidad de
atención, aprendizaje y
raciocinio.
Enfermedades como
diabetes e hipertensión en la
edad adulta.
Afectación
al desempeño laboral.
Menor crecimiento
económico para el país.
Perpetuación de la
situación de pobreza
para la familia.
LA ACCIÓN MÁS INTELIGENTE: PREVENIR HOY
PARA TENER UN FUTURO DE OPORTUNIDADES
Tasa de
retorno de las
inversiones en
educación
0 Edad
r
0-3 4-5
Período de Gestación y Atención en los dos primeros años
Colegio Post-secundaria
Formación Laboral
Coste de
oportunidad de los
fondos
La inversión es igual en
todas las edades
La inversión en primera infancia tiene mayor tasa interna de retorno
Colegio
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Preescolar
ABORDAJE MULTICAUSAL PARA
PREVENIR LA DCI
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Y tú también puedes
ser parte de este gran
objetivo del Ecuador.
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
¿QUÉ ES EL MECANISMO DE DEDUCIBILIDAD?
Incentivo
Tributario
Personas
naturales o
jurídicas
Aporten $$$,
BIENES o
SERVICIOS a
proyectos a
favor de
combatir la DCI
Gozarán de
beneficios
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
EXTRA para el cálculo de la base
imponible del impuesto a la renta.
150%
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
PASOS DEL MECANISMO DE DEDUCIBILIDAD
Enfocados a prevenir y reducir la
Desnutrición Crónica Infantil. A financiar de forma total / parcial.
Carta de compromiso para
financiamiento y entrega $$$,
bienes o servicios a entidad SFL.
Del cálculo de la base imponible
del impuesto a la renta
Y la entidad SFL presentará un
informe final al término del
proyecto o período fiscal.
1. Entidad Sin Fines de Lucro
(SFL) presentan proyectos
2. Patrocinador selecciona el
proyecto calificado
3. El Patrocinador y entidad sin
fines de lucro firman
4. Patrocinador se beneficia de
la deducibilidad del 150% extra
5. La entidad sin fin de lucro y
patrocinador recibirá
acompañamiento
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
*SFL: Entidad Sin Fin de Lucro
ÁREAS Y TEMÁTICAS DE INVERSIÓN
• Agua y saneamiento para GADs
• Agua y saneamiento para Juntas de Agua
• Agua y saneamiento para hogares
Programas complementarios a los servicios de
desarrollo infantil, con énfasis en niños/as menores de
2 años.
• Desarrollo infantil y estimulación.
• Consejería en lavado de manos, higiene, agua apta
para consumo humano, lactancia materna, nutrición,
desarrollo lúdico.
• Dotación de recursos, materiales e insumos para la
consejería.
• Controles de salud prenatales,
• Controles de crecimiento del niño/a,
• Esquema de vacunación pediátrica
• Consejería (nutricional y lactancia materna)
• Suplementación
• Lactancia materna exclusiva y complementaria
• Importancia de los controles de salud y esquema de vacunación
oportuno y completo.
• Entornos protectores, cuidado y afecto.
• Agua apta para consumo humano e higiene.
• Nutrición
SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO:
PROGRAMAS Y CAMPAÑAS DE EDUCOMUNICACIÓN
EN MEDIOS TRADICIONALES, DIGITALES Y
ALTERNATIVOS:
Orientados a mujeres gestantes y niños y niñas menores de 2 años
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS A SERVICIOS
DE SALUD:
SERVICIOS SOCIALES DE DESARROLLO
INFANTIL:
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
¡Invierte en el futuro,
invierte en la niñez!
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Revisa más información en:
www.infancia.gob.ec
Si tienes alguna consulta, escríbenos a:
corresponsabilidad@infancia.gob.ec
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil

Más contenido relacionado

Similar a artedddd0202020.pdf

Paraguay - Programa Tekopora
Paraguay - Programa TekoporaParaguay - Programa Tekopora
Paraguay - Programa TekoporaFAO
 
Keniahu
KeniahuKeniahu
KeniahuCJKATA
 
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"hgwu
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCALuz Mery
 
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptxPPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptxARTURORODRIGOZUBIETA2
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...Wilderuiz123
 
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptxPPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptxSusleySanchez
 
Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342agomezdi77
 
Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342Milton Suarez
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Viralizando
 
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasEl plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasDerechoshumanosmisiones
 
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Economis
 
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemiaPlan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemiaJorge_Luis
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresJota Jota
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplespadreslideres
 
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - SupersaludForo Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - SupersaludForos Semana
 

Similar a artedddd0202020.pdf (20)

Paraguay - Programa Tekopora
Paraguay - Programa TekoporaParaguay - Programa Tekopora
Paraguay - Programa Tekopora
 
Presentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxitoPresentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxito
 
Keniahu
KeniahuKeniahu
Keniahu
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
 
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
 
Reto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptxReto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptx
 
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptxPPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptxPPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
 
Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342
 
Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342Proyecto pps unad_102058_342
Proyecto pps unad_102058_342
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasEl plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
 
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
 
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemiaPlan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - SupersaludForo Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
Foro Niñez - Presentación Olga Mireya - Supersalud
 
Embarazo en adolescentes.pptx
Embarazo en adolescentes.pptxEmbarazo en adolescentes.pptx
Embarazo en adolescentes.pptx
 

Último

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

artedddd0202020.pdf

  • 1. Mecanismo de Deducibilidad Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 2. Combatir la desnutrición crónica infantil es una causa del país, una apuesta por el futuro. Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 3. Es una lucha liderada por el Gobierno Nacional que invita a todos a realizar una inversión por el futuro. Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 4. Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil ESTO ES LO QUE ENCONTRAMOS: 3 de cada 10 niños padecen de DCI
  • 6. Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil LA DCI TIENE CONSECUENCIAS IRREVERSIBLES A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO Representa el 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) Menor capacidad de atención, aprendizaje y raciocinio. Enfermedades como diabetes e hipertensión en la edad adulta. Afectación al desempeño laboral. Menor crecimiento económico para el país. Perpetuación de la situación de pobreza para la familia.
  • 7. LA ACCIÓN MÁS INTELIGENTE: PREVENIR HOY PARA TENER UN FUTURO DE OPORTUNIDADES Tasa de retorno de las inversiones en educación 0 Edad r 0-3 4-5 Período de Gestación y Atención en los dos primeros años Colegio Post-secundaria Formación Laboral Coste de oportunidad de los fondos La inversión es igual en todas las edades La inversión en primera infancia tiene mayor tasa interna de retorno Colegio Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil Preescolar
  • 8. ABORDAJE MULTICAUSAL PARA PREVENIR LA DCI Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 9. Y tú también puedes ser parte de este gran objetivo del Ecuador. Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 10. ¿QUÉ ES EL MECANISMO DE DEDUCIBILIDAD? Incentivo Tributario Personas naturales o jurídicas Aporten $$$, BIENES o SERVICIOS a proyectos a favor de combatir la DCI Gozarán de beneficios Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 11. EXTRA para el cálculo de la base imponible del impuesto a la renta. 150% Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 12. PASOS DEL MECANISMO DE DEDUCIBILIDAD Enfocados a prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil. A financiar de forma total / parcial. Carta de compromiso para financiamiento y entrega $$$, bienes o servicios a entidad SFL. Del cálculo de la base imponible del impuesto a la renta Y la entidad SFL presentará un informe final al término del proyecto o período fiscal. 1. Entidad Sin Fines de Lucro (SFL) presentan proyectos 2. Patrocinador selecciona el proyecto calificado 3. El Patrocinador y entidad sin fines de lucro firman 4. Patrocinador se beneficia de la deducibilidad del 150% extra 5. La entidad sin fin de lucro y patrocinador recibirá acompañamiento Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil *SFL: Entidad Sin Fin de Lucro
  • 13. ÁREAS Y TEMÁTICAS DE INVERSIÓN • Agua y saneamiento para GADs • Agua y saneamiento para Juntas de Agua • Agua y saneamiento para hogares Programas complementarios a los servicios de desarrollo infantil, con énfasis en niños/as menores de 2 años. • Desarrollo infantil y estimulación. • Consejería en lavado de manos, higiene, agua apta para consumo humano, lactancia materna, nutrición, desarrollo lúdico. • Dotación de recursos, materiales e insumos para la consejería. • Controles de salud prenatales, • Controles de crecimiento del niño/a, • Esquema de vacunación pediátrica • Consejería (nutricional y lactancia materna) • Suplementación • Lactancia materna exclusiva y complementaria • Importancia de los controles de salud y esquema de vacunación oportuno y completo. • Entornos protectores, cuidado y afecto. • Agua apta para consumo humano e higiene. • Nutrición SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO: PROGRAMAS Y CAMPAÑAS DE EDUCOMUNICACIÓN EN MEDIOS TRADICIONALES, DIGITALES Y ALTERNATIVOS: Orientados a mujeres gestantes y niños y niñas menores de 2 años PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS A SERVICIOS DE SALUD: SERVICIOS SOCIALES DE DESARROLLO INFANTIL: Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 14. ¡Invierte en el futuro, invierte en la niñez! Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • 15. Revisa más información en: www.infancia.gob.ec Si tienes alguna consulta, escríbenos a: corresponsabilidad@infancia.gob.ec Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil