SlideShare una empresa de Scribd logo
Academia de arte
Tema: Arte Egipcio
Profesor (a): Lic. Marisol Anaya Maqueda
Periodo: Julio – Diciembre 2014
This art emerged in eastern Africa , most culture was
polytheism that emerged in the Old Kingdom and its
works of each type of development had specific rules
for their creation. His empire was divided into Upper
Egyptian and Lower Egyptian.
Palabras clave (keywords): _Polytheism: politeísta que significa que se adoran varios Dioses.
__________________________________________
Tema: 2.3 A 2.3 Egyptian Art
2.3.1 Antecedentes geográficos,
históricos y culturales del Arte
Egipcio.
Antecedentes
Históricos y
Geográficos
• Este imperio constituye uno de los
mas importantes de la antigüedad.
•Surgió en la parte oriental de África
muy cerca de los reinos
Mesopotamia y la península
Arábiga.
•Egipto esta regado por el rio Nilo
que corre de norte a sur, y crea
valles los cuales fueron
aprovechados para la creación de
las ciudades.
•ALTO EGIPTO Y BAJO EGIPTO
Antecedentes
Culturales
•Se divide en tres periodos:
Imperio Antiguo
Tenia una región politeísta.
Ra: algunas veces el nombre de Ra
aparece modificado por la zona ATON RA o
AMON RA.
Osiris: dios del cielo y el señor o juez de
los muertos.
Isis: hermana y esposa de Osiris, diosa de
la tierra.
Seth: hermano y rival de Osiris, es quien
mata y arroja sus restos al Nilo, se
representa como un hombre con cabeza
de asno.
Horus: hijo de Osiris e Iris, se le conoce
como el dios halcón de un solo ojo.
Anubis: dios chacal representado como un
hombre con cabeza de chacal; es un dios
embalsado ya que prepara a los cadáveres
para conservarlos.
2.3.1 Arquitectura Egipcia.
Generalidades.
•Las columnas son la base de la
construcción, es decir sostiene al
templo y llegan a medir entre 4 a
5 m. de altura o inclusive mas.
También son muy bellas ya que
inclusive pueden llevar
inscripciones o escrituras en el
fuste. Las columnas se consideran
como fuerte de Dios.
•Hay diferentes representaciones
de columnas:
o Hathorica:
o tiene en el capitel
forma de la diosa
Hathor.
o Palmiforme y
papiriforme
o Palmiforme: capitel en
forma de palma
o Papiriforme: capitel en
forma de papiro
o Campaniforme
o Capitel en forma
de campana
invertida
o Lotiforme
o Capitel en forma
de loto
o Protodorico
o Capitel en forma geométrica
2.3.2.1 Tumbas
•MASTABAS
o Construcción funeraria
mas importante de
Egipto. Pirámide
tronconica hecha de
ladrillos en paredes
inclinadas.
o Presenta 2 puertas: una
comunica a la cámara
funeraria, y la segunda
comunica a la capilla de
las ofrendas donde
había un pequeño nicho
y allí yacía el difunto.
Conjunto de Gizeh.
•En ella se
encuentran varias
sepulturas
fardonicas.
•Se encuentran
solo en el área
geográfica del Bajo
Egipcio, en los
alrededores de la
antigua capital.
Pirámide Escalonada de Zòser
Es la tumba o cenotafio del
faraón Zòser, se conoce
como la pirámide
escalonada y se dice que
fue hecha por Imhotep, es
la construcción mas notable
de la Necrópolis fue el
prototipo de la pirámide de
Guiza y las restantes
pirámides.
2.3.2.2 Templos
TEMPLO DE
LUXOR
Situado en el corazón
de la antigua Tebas,
estaba consagrada al
Dios Amon bajo sus
dos aspectos de
Amon-Ra.
Templo de Karnak
Es una pequeña
población de Egipcio
situada en la libera
oriental del Rio Nilo,
junto al de Luxor, era
la zona de la Antigua
Tebas que albergaba al
complejo mas
religioso del Antiguo
Egipcio.
Pirámide de Lisa (templo)
Estas tumbas reales
eran de faraones, las
mastabas eran de
nobles, eran divididas
en tres pares
esenciales que son
capillas funerarias,
corredores y capillas
mortuorias las
pirámides contienen
las tumbas de los
faraones.
2.3.3 Escultura Egipcia.
GENERALIDADES.
•Los temas de las esculturas
son religiosos.
•Relieve palpable
•Sin movimiento ni expresión
•La escultura egipcia tenia
convenciones ya que
representaba la vida después
de la muerte.
•Son pocas figuras que
rompen los esquemas y
representan movimiento y
vitalidad.
Esfinge
•Símbolo de la realeza,
ya que representaba
la fuerza del león y la
vida después de la
muerte.
•También se usaban
para representar
muchos Dioses entre
ellos Amón.
Escriba Sentado
•Escultura muy famosa
elaborada con técnicas
para preparar a un hombre
adulto. Un escriba sentado,
altamente culto, conocía
los secretos de los sipas de
escritura y sabia los
secretos religiosos.
Sentado en posición de
loto trabajando sobre un
papiro.
BUSTO DE NEFERTITI.
o Cabeza de Nefertiti
o La cabeza de una mujer considerada
muy bella, con rasgos casi perfectos y
representa a la esposa del Rey
Amembosis IV llamado Akerna.
o Su belleza fue legendaria, pero tras
su imagen sublime parece que su
papel político y religioso ene l
desarrollo de la experiencia armónica
fue fundamental.
La mascara de Tutankamon
La mascara funeraria de
Tutankamon, la mascara
estaba incrustada en el
rastro de la momia de
Tutankamon a modo de
Protección, fue realizada
en oro batido con
incrustaciones de pasta de
vidrio y turquesas.
2.3.4 Pintura
Generalidades.
Reglas de las figuras
Cabeza de perfil
Ojos al frente
Piernas de frente
Tronco ¾ o de perfil
Necrópolis de Tebas
•En el Mural los funcionarios
aparecen representados
inspeccionando los exóticos
tributos llevados a Egipto
desde todos los rincones del
mundo conocido, los oficios
de los talleres regios están
representados con
meticulosos detallismo
ilustrado, la elaboración de
todo tipo de objetos, desde
grandes esculturas a
delicadas joyas.
2.3.5 Literatura
Libro de los Muertos
•Consta de 170 capítulos.
•Es un conjunto de hechizos
mágicos funerarios << los
vocablos para salir a través de
la luz>>.
•Donde consiste una serie de
sortilegios mágicos destinados
a ayudar a los difuntos a
superar el juicio de Osiris,
asistiendo a su viaje al
inframundo y viajar al Aaru, en
la otra vida.
2.3.5.1 Tipos de Escritura
Hierática, Jeroglífica y Demótica
Jeroglífica: consiste en
poner muchos
símbolos y poco
contenido
Demótica: escritura
prohibida, solo para los
que estudiaban en la
escuela de faraones y
sacerdotes. No se sabe
en la actualidad su
significado puesto que
los textos eran
quemados de forma
inmediata o enterrados.
Hietica: síntesis
de la jeroglífica
ya que tenia
menos
símbolos y mas
significados.
2.3.7 Danza.
Danza del Sol
•En sus orígenes era
puramente sagrada,
siempre unida al culto
sobre todo funeraria.
•La danza del vientre, con
el verdadero nombre en
árabe de raks el chark,
surgió en el Egipto anterior
a los faraones relacionados
a varios cultos y rituales de
fertilidad femenina.
•La Diosa Iris ejerció un
importante papel ya que
invento estos rituales.
Referencia bibliográfica, infográficas y/o cibergráficas
• Lozano Fuentes Manuel, Historia del Arte.
• Singal y Moiseev, Silvia. Historia de la cultura y
el arte. Alhambra Mexicana. Mexico
• Ortuño, Maria Teresa. Los Egipcios, vol 2.
Uteha, España

Más contenido relacionado

Similar a arte_egipcio-.pptx

Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
mayores25
 
Egipto
EgiptoEgipto
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
beatrizjimenezvega
 
Egipto
EgiptoEgipto
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
victoria rivas
 
El alto egipto...artes
El alto egipto...artesEl alto egipto...artes
El alto egipto...artes
Pecugagas
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Juana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptxJuana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptx
WanderPea1
 
Egipto
EgiptoEgipto
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Myrian Larco
 
Las tres grandes culturas antiguas
Las tres grandes culturas antiguasLas tres grandes culturas antiguas
Las tres grandes culturas antiguas
Michelle Carrasco
 
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESOEgipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Miguel Camacho
 
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Conchagon
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
Candela De Cruz Romero
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
Jaalvavi1187
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
pacogeohistoria
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
Rafael Cravero Candiotte
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
lluisk
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Olgui Ortiz Barón
 

Similar a arte_egipcio-.pptx (20)

Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
 
El alto egipto...artes
El alto egipto...artesEl alto egipto...artes
El alto egipto...artes
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Juana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptxJuana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptx
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Las tres grandes culturas antiguas
Las tres grandes culturas antiguasLas tres grandes culturas antiguas
Las tres grandes culturas antiguas
 
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESOEgipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
 
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

arte_egipcio-.pptx

  • 1. Academia de arte Tema: Arte Egipcio Profesor (a): Lic. Marisol Anaya Maqueda Periodo: Julio – Diciembre 2014
  • 2. This art emerged in eastern Africa , most culture was polytheism that emerged in the Old Kingdom and its works of each type of development had specific rules for their creation. His empire was divided into Upper Egyptian and Lower Egyptian. Palabras clave (keywords): _Polytheism: politeísta que significa que se adoran varios Dioses. __________________________________________ Tema: 2.3 A 2.3 Egyptian Art
  • 3. 2.3.1 Antecedentes geográficos, históricos y culturales del Arte Egipcio.
  • 4. Antecedentes Históricos y Geográficos • Este imperio constituye uno de los mas importantes de la antigüedad. •Surgió en la parte oriental de África muy cerca de los reinos Mesopotamia y la península Arábiga. •Egipto esta regado por el rio Nilo que corre de norte a sur, y crea valles los cuales fueron aprovechados para la creación de las ciudades. •ALTO EGIPTO Y BAJO EGIPTO
  • 5. Antecedentes Culturales •Se divide en tres periodos: Imperio Antiguo Tenia una región politeísta. Ra: algunas veces el nombre de Ra aparece modificado por la zona ATON RA o AMON RA. Osiris: dios del cielo y el señor o juez de los muertos. Isis: hermana y esposa de Osiris, diosa de la tierra. Seth: hermano y rival de Osiris, es quien mata y arroja sus restos al Nilo, se representa como un hombre con cabeza de asno. Horus: hijo de Osiris e Iris, se le conoce como el dios halcón de un solo ojo. Anubis: dios chacal representado como un hombre con cabeza de chacal; es un dios embalsado ya que prepara a los cadáveres para conservarlos.
  • 7. Generalidades. •Las columnas son la base de la construcción, es decir sostiene al templo y llegan a medir entre 4 a 5 m. de altura o inclusive mas. También son muy bellas ya que inclusive pueden llevar inscripciones o escrituras en el fuste. Las columnas se consideran como fuerte de Dios. •Hay diferentes representaciones de columnas: o Hathorica: o tiene en el capitel forma de la diosa Hathor. o Palmiforme y papiriforme o Palmiforme: capitel en forma de palma o Papiriforme: capitel en forma de papiro
  • 8. o Campaniforme o Capitel en forma de campana invertida o Lotiforme o Capitel en forma de loto o Protodorico o Capitel en forma geométrica
  • 9. 2.3.2.1 Tumbas •MASTABAS o Construcción funeraria mas importante de Egipto. Pirámide tronconica hecha de ladrillos en paredes inclinadas. o Presenta 2 puertas: una comunica a la cámara funeraria, y la segunda comunica a la capilla de las ofrendas donde había un pequeño nicho y allí yacía el difunto.
  • 10. Conjunto de Gizeh. •En ella se encuentran varias sepulturas fardonicas. •Se encuentran solo en el área geográfica del Bajo Egipcio, en los alrededores de la antigua capital.
  • 11. Pirámide Escalonada de Zòser Es la tumba o cenotafio del faraón Zòser, se conoce como la pirámide escalonada y se dice que fue hecha por Imhotep, es la construcción mas notable de la Necrópolis fue el prototipo de la pirámide de Guiza y las restantes pirámides.
  • 12. 2.3.2.2 Templos TEMPLO DE LUXOR Situado en el corazón de la antigua Tebas, estaba consagrada al Dios Amon bajo sus dos aspectos de Amon-Ra.
  • 13. Templo de Karnak Es una pequeña población de Egipcio situada en la libera oriental del Rio Nilo, junto al de Luxor, era la zona de la Antigua Tebas que albergaba al complejo mas religioso del Antiguo Egipcio.
  • 14. Pirámide de Lisa (templo) Estas tumbas reales eran de faraones, las mastabas eran de nobles, eran divididas en tres pares esenciales que son capillas funerarias, corredores y capillas mortuorias las pirámides contienen las tumbas de los faraones.
  • 16. GENERALIDADES. •Los temas de las esculturas son religiosos. •Relieve palpable •Sin movimiento ni expresión •La escultura egipcia tenia convenciones ya que representaba la vida después de la muerte. •Son pocas figuras que rompen los esquemas y representan movimiento y vitalidad.
  • 17. Esfinge •Símbolo de la realeza, ya que representaba la fuerza del león y la vida después de la muerte. •También se usaban para representar muchos Dioses entre ellos Amón.
  • 18. Escriba Sentado •Escultura muy famosa elaborada con técnicas para preparar a un hombre adulto. Un escriba sentado, altamente culto, conocía los secretos de los sipas de escritura y sabia los secretos religiosos. Sentado en posición de loto trabajando sobre un papiro.
  • 19. BUSTO DE NEFERTITI. o Cabeza de Nefertiti o La cabeza de una mujer considerada muy bella, con rasgos casi perfectos y representa a la esposa del Rey Amembosis IV llamado Akerna. o Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime parece que su papel político y religioso ene l desarrollo de la experiencia armónica fue fundamental.
  • 20. La mascara de Tutankamon La mascara funeraria de Tutankamon, la mascara estaba incrustada en el rastro de la momia de Tutankamon a modo de Protección, fue realizada en oro batido con incrustaciones de pasta de vidrio y turquesas.
  • 22. Generalidades. Reglas de las figuras Cabeza de perfil Ojos al frente Piernas de frente Tronco ¾ o de perfil
  • 23. Necrópolis de Tebas •En el Mural los funcionarios aparecen representados inspeccionando los exóticos tributos llevados a Egipto desde todos los rincones del mundo conocido, los oficios de los talleres regios están representados con meticulosos detallismo ilustrado, la elaboración de todo tipo de objetos, desde grandes esculturas a delicadas joyas.
  • 25. Libro de los Muertos •Consta de 170 capítulos. •Es un conjunto de hechizos mágicos funerarios << los vocablos para salir a través de la luz>>. •Donde consiste una serie de sortilegios mágicos destinados a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistiendo a su viaje al inframundo y viajar al Aaru, en la otra vida.
  • 26. 2.3.5.1 Tipos de Escritura
  • 27. Hierática, Jeroglífica y Demótica Jeroglífica: consiste en poner muchos símbolos y poco contenido Demótica: escritura prohibida, solo para los que estudiaban en la escuela de faraones y sacerdotes. No se sabe en la actualidad su significado puesto que los textos eran quemados de forma inmediata o enterrados. Hietica: síntesis de la jeroglífica ya que tenia menos símbolos y mas significados.
  • 29. Danza del Sol •En sus orígenes era puramente sagrada, siempre unida al culto sobre todo funeraria. •La danza del vientre, con el verdadero nombre en árabe de raks el chark, surgió en el Egipto anterior a los faraones relacionados a varios cultos y rituales de fertilidad femenina. •La Diosa Iris ejerció un importante papel ya que invento estos rituales.
  • 30. Referencia bibliográfica, infográficas y/o cibergráficas • Lozano Fuentes Manuel, Historia del Arte. • Singal y Moiseev, Silvia. Historia de la cultura y el arte. Alhambra Mexicana. Mexico • Ortuño, Maria Teresa. Los Egipcios, vol 2. Uteha, España