SlideShare una empresa de Scribd logo
   Introducción
   Biografía
   Deseos
   Culto de Artemisa
   Artemisa y el arte
   Mitos
   Artemisa o Artemis fue una de las
    diosas más antiguas.
   Homero alude a ella como Artemisa
    del terreno virgen, Señora de los
    Animales.
   Fue la diosa helena de la caza, los
    animales salvajes, el terreno virgen,
    los nacimientos, la virginidad y las
    mujeres jóvenes, que traía y aliviaba
    las enfermedades de las mujeres.
    A menudo se la representaba como
    una cazadora llevando un arco y
    flechas.
   Con el tiempo Artemisa también fue
    concebida como deidad de la Luna.
   Artemisa fue descrita a
    menudo como la hija de Zeus y
    Leto, y la hermana melliza de
    Apolo.

   Según Calimaco Hera prohibió
    a Leto dar a luz en tierra firme
    o en una isla, pero la isla de
    Delos desobedeció a Hera, y
    Leto dio a luz en ella.
   Según Higino, Hera prohibió
    que Leto diera a luz en
    cualquier lugar donde diera
    el sol.
   Fue perseguida por la
    serpiente Pitón para
    matarla.
   Pero Zeus envió al viento
    Aquilón para que recogiera
    a Leto y la llevara junto a
    Poseidón. Éste la llevó a la
    isla Ortigia.
   Se decía también que Zeus
    transformó a Leto en una
    codorniz para evitar que
    Hera descubriera su
    infidelidad.
   Artemisa era azotada por
    Hera.

   A los tres años, Artemisa
    pidió a su padre, Zeus, que
    le concediese seis deseos.
   Artemisa creía que había
    sido elegida por las Moiras
    para ser una comadrona,
    especialmente desde que
    había ayudado a su madre
    en el parto de su hermano
    gemelo, Apolo.
   Sus símbolos incluían el
    arco y la flecha dorados, el
    perro de caza, el ciervo y la
    luna.
   Virginidad perpetua.
   Muchos nombres como
    Apolo.
   Arco y saetas.
   La capacidad de dar a Luz a
    otros.
   Una túnica color de azafrán con ribetes rojos que le llegaran a
    las rodillas.

   Seis ninfas del mar que tuvieran su misma edad y le sirvieran
    de escolta.

   Veinte ninfas de los ríos para que le cuidaran sus aderezos de
    caza y sus perros.
   Ubicado en la ciudad
    de Éfeso dedicado a la
    diosa Artemisa.

   Su construcción fue
    comenzada por el rey
    Creso de Lidia y duró
    unos 120 años.
   De grandes dimensiones y
    hermosa arquitectura.

   Es considerada una de las Siete
    Maravillas del Mundo Antiguo.
   A Artemisa, hermana de
    Apolo, se le rendía en Éfeso
    un culto en cierto modo
    prehelenístico,
    representando más la
    fertilidad que la virginidad
    que significaba para los
    griegos.

    A la diosa se la representa
    con una corona amurallada,
    símbolo de Cibeles, y, al
    igual que ella, la Artemisa de
    Éfeso era servida por
    esclavas llamadas
    megabyzae.
Ella es la primogénita, e inmediatamente ayudó a Apolo a venir
al mundo. Luego, recién nacidos, Apolo y Artemisa que tenían
grandes habilidades de cazadores, mataron a un dragón que se
disponía a atacarlos. Pero, una de sus más renombradas azañas es
la de asesinar, entre los dos, a los hijos de Níobe, quien había
insultado a Leto. Apolo se enfrentó y acabó a los seis muchachos,
mientras que Artemisa se encargó de la seis doncellas. Famoso es
también el hecho de que para salvar a su madre mataron al gigante
Ticio que trataba de violarla.
     Artemisa se mantuvo eternamente virgen y joven, por lo que
siempre fue un emblema de las doncellas jóvenes. Nunca conoció la
dependencia a hombre. Su único placer era la caza, y debido a esto
andaba siempre armada con una arco, con el que cazaba y perseguía
a sus víctimas que iban desde veloces ciervos hasta humanos caídos
en desgracia. Uno de sus castigos clásicos, es enviar la muerte a las
mujeres que van a dar a luz. Las muertes repentinas e indoloras son
también de su cosecha. Es muy propicia a la cólera y es en extremo
vengativa.
Dentro de sus luchas y triunfos más destacados se pueden contar
el combate contra los Gigantes, donde se enfrentó a Gratión. De igual
forma, venció en combate a los monstruos Alóadas; en Arcadia, a Búfago
(el devorador de bueyes); a Orión, el cazador gigante, quien habría
incurrido en la cólera de la diosa, por retarla a lanzar el disco, según
algunas tradiciones. En otras versiones, Orión intenta robar a una de sus
compañeras, e incluso hay quienes dicen que el cazador intentó violar a
la propia Ártemis. Otra de sus víctimas importantes fue Calisto, a la que
mató por orden de Hera (esposa de Zeus), quien quería castigarla por
haberse dejado seducir por Zeus.
      Interviene en la historia de la familia de los atridas (Agamenón y
Menelao), pues Agamenón al matar un ciervo, comparó su habilidad con
la de la propia diosa. Ésta en respuesta, inmoviliza su flota y exige el
sacrificio de Ifigenia, a quien salva en el último momento trasladándola a
Táuride.
Se ha identificado a la diosa con la luna errante por las
montañas, paralelamente a su hermano que era la
personificación del sol. Sin embargo, no todos los cultos o mitos
referentes a Ártemisa son celenes (lunares), pues en el panteón
helénico era clasificada como la diosa de las bestias, e incluso ha
sido objeto de cultos que incluían el sacrificio humano, como el
de Táuride.
     Ártemisa era la protectora de las amazonas, quienes eran
cazadoras y guerreras como ella y estaban libres del yugo
masculino igual que ella. (ver Las Amazonas).
     Su culto se expandió por todas las regiones montañosas de
Grecia como Arcadia, el territorio espartano, el monte Taigeto,
Élide y Laconia entre otras. Su mayor templo se encontraba en
Éfeso, donde la cazadora había asimilado a la diosa de la
fecundidad asiática.
Realizado por:
Maite Quintana Pino
Rocío Carvajal Pozo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
rosmic
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
Lidia Macias
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Smee Roma
 
Ares en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraAres en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraaresgiraldo
 
Seres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegosSeres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegos
Piero Quintana
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
cpleguezuelos
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
Josegomez15
 
Àrtemis i Apol·lo
Àrtemis i Apol·loÀrtemis i Apol·lo
Àrtemis i Apol·loalba_targa
 

La actualidad más candente (15)

Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Crisitina(Artemis)
Crisitina(Artemis)Crisitina(Artemis)
Crisitina(Artemis)
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Ares en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraAres en dios de la guerra
Ares en dios de la guerra
 
Seres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegosSeres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegos
 
Personajes mitologicos
Personajes mitologicosPersonajes mitologicos
Personajes mitologicos
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 
Seres mitologicos
Seres mitologicosSeres mitologicos
Seres mitologicos
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
 
Ares (1)
Ares (1)Ares (1)
Ares (1)
 
Àrtemis i Apol·lo
Àrtemis i Apol·loÀrtemis i Apol·lo
Àrtemis i Apol·lo
 
Seres Osc..
Seres Osc..Seres Osc..
Seres Osc..
 

Destacado

Arbol navidadreyesmagos.2011
Arbol navidadreyesmagos.2011Arbol navidadreyesmagos.2011
Arbol navidadreyesmagos.2011
MOTRICO
 
Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3joseBaldemar
 
Biografia Miguel Quiroz
Biografia Miguel QuirozBiografia Miguel Quiroz
Biografia Miguel QuirozNANDO1242
 
Camino al miedo
Camino al miedoCamino al miedo
Camino al miedo
Dizapb
 
horses1
horses1horses1
horses1
Ls34
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónlilmodou
 
Presentacion omar parra maldonado
Presentacion omar parra maldonadoPresentacion omar parra maldonado
Presentacion omar parra maldonado
Omar Parra
 
ORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADREORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADRE
Jorge Enrique Carrera Chong
 
Bryan jacome
Bryan jacomeBryan jacome
Bryan jacome2do-lfm
 
Presentation marketing digital
Presentation marketing digitalPresentation marketing digital
Presentation marketing digital
natashaemma
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
sobreruedasclasicas
 
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctricoPolítica energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctricoenergia2030
 
Percepción visual ntics
Percepción visual nticsPercepción visual ntics
Percepción visual ntics
franklin quile
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturanoeliacasalalonso
 

Destacado (20)

Arbol navidadreyesmagos.2011
Arbol navidadreyesmagos.2011Arbol navidadreyesmagos.2011
Arbol navidadreyesmagos.2011
 
Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3
 
Biografia Miguel Quiroz
Biografia Miguel QuirozBiografia Miguel Quiroz
Biografia Miguel Quiroz
 
Revision
RevisionRevision
Revision
 
Camino al miedo
Camino al miedoCamino al miedo
Camino al miedo
 
horses1
horses1horses1
horses1
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
 
Presentacion omar parra maldonado
Presentacion omar parra maldonadoPresentacion omar parra maldonado
Presentacion omar parra maldonado
 
ORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADREORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADRE
 
Bryan jacome
Bryan jacomeBryan jacome
Bryan jacome
 
Presentation marketing digital
Presentation marketing digitalPresentation marketing digital
Presentation marketing digital
 
Katthy
KatthyKatthy
Katthy
 
Tatisssssssssssss
TatisssssssssssssTatisssssssssssss
Tatisssssssssssss
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctricoPolítica energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
 
Sitios turisticos de ambato
Sitios turisticos de ambatoSitios turisticos de ambato
Sitios turisticos de ambato
 
Percepción visual ntics
Percepción visual nticsPercepción visual ntics
Percepción visual ntics
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Enseñanza prolemica
Enseñanza prolemicaEnseñanza prolemica
Enseñanza prolemica
 

Similar a Artemisa 222

Artemisa
ArtemisaArtemisa
ArtemisaMaiteQP
 
Artemisa historia del arte
Artemisa historia del arteArtemisa historia del arte
Artemisa historia del arteromy94
 
Artemisdiosadelacaza
ArtemisdiosadelacazaArtemisdiosadelacaza
Artemisdiosadelacaza
Kathy Esquía
 
Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01
Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01
Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01Lidia Isabel
 
Monstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º yMonstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º ymluzcc
 
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.Nausica
 
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOSCONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
sheilaynoelia
 
Criaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicasCriaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicaslatinpando
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
guxman
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasguxman
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaguxman
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICAElissa99
 
mitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevamitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosDiego Radicali
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)guxman
 

Similar a Artemisa 222 (20)

Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 
Artemisa historia del arte
Artemisa historia del arteArtemisa historia del arte
Artemisa historia del arte
 
Artemisdiosadelacaza
ArtemisdiosadelacazaArtemisdiosadelacaza
Artemisdiosadelacaza
 
Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01
Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01
Rtemisdiosadelacaza 100311131838-phpapp01
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Paula. Artemisa
Paula. ArtemisaPaula. Artemisa
Paula. Artemisa
 
Pp
PpPp
Pp
 
Pp
PpPp
Pp
 
Monstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º yMonstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º y
 
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
 
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOSCONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
 
Criaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicasCriaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicas
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 
mitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevamitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cueva
 
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 

Artemisa 222

  • 1.
  • 2. Introducción  Biografía  Deseos  Culto de Artemisa  Artemisa y el arte  Mitos
  • 3. Artemisa o Artemis fue una de las diosas más antiguas.  Homero alude a ella como Artemisa del terreno virgen, Señora de los Animales.  Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las mujeres jóvenes, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres.  A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas.  Con el tiempo Artemisa también fue concebida como deidad de la Luna.
  • 4. Artemisa fue descrita a menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo.  Según Calimaco Hera prohibió a Leto dar a luz en tierra firme o en una isla, pero la isla de Delos desobedeció a Hera, y Leto dio a luz en ella.
  • 5. Según Higino, Hera prohibió que Leto diera a luz en cualquier lugar donde diera el sol.  Fue perseguida por la serpiente Pitón para matarla.  Pero Zeus envió al viento Aquilón para que recogiera a Leto y la llevara junto a Poseidón. Éste la llevó a la isla Ortigia.
  • 6. Se decía también que Zeus transformó a Leto en una codorniz para evitar que Hera descubriera su infidelidad.
  • 7. Artemisa era azotada por Hera.  A los tres años, Artemisa pidió a su padre, Zeus, que le concediese seis deseos.
  • 8.
  • 9. Artemisa creía que había sido elegida por las Moiras para ser una comadrona, especialmente desde que había ayudado a su madre en el parto de su hermano gemelo, Apolo.  Sus símbolos incluían el arco y la flecha dorados, el perro de caza, el ciervo y la luna.
  • 10. Virginidad perpetua.  Muchos nombres como Apolo.  Arco y saetas.  La capacidad de dar a Luz a otros.
  • 11. Una túnica color de azafrán con ribetes rojos que le llegaran a las rodillas.  Seis ninfas del mar que tuvieran su misma edad y le sirvieran de escolta.  Veinte ninfas de los ríos para que le cuidaran sus aderezos de caza y sus perros.
  • 12.
  • 13. Ubicado en la ciudad de Éfeso dedicado a la diosa Artemisa.  Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años.
  • 14. De grandes dimensiones y hermosa arquitectura.  Es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
  • 15. A Artemisa, hermana de Apolo, se le rendía en Éfeso un culto en cierto modo prehelenístico, representando más la fertilidad que la virginidad que significaba para los griegos.  A la diosa se la representa con una corona amurallada, símbolo de Cibeles, y, al igual que ella, la Artemisa de Éfeso era servida por esclavas llamadas megabyzae.
  • 16.
  • 17. Ella es la primogénita, e inmediatamente ayudó a Apolo a venir al mundo. Luego, recién nacidos, Apolo y Artemisa que tenían grandes habilidades de cazadores, mataron a un dragón que se disponía a atacarlos. Pero, una de sus más renombradas azañas es la de asesinar, entre los dos, a los hijos de Níobe, quien había insultado a Leto. Apolo se enfrentó y acabó a los seis muchachos, mientras que Artemisa se encargó de la seis doncellas. Famoso es también el hecho de que para salvar a su madre mataron al gigante Ticio que trataba de violarla. Artemisa se mantuvo eternamente virgen y joven, por lo que siempre fue un emblema de las doncellas jóvenes. Nunca conoció la dependencia a hombre. Su único placer era la caza, y debido a esto andaba siempre armada con una arco, con el que cazaba y perseguía a sus víctimas que iban desde veloces ciervos hasta humanos caídos en desgracia. Uno de sus castigos clásicos, es enviar la muerte a las mujeres que van a dar a luz. Las muertes repentinas e indoloras son también de su cosecha. Es muy propicia a la cólera y es en extremo vengativa.
  • 18. Dentro de sus luchas y triunfos más destacados se pueden contar el combate contra los Gigantes, donde se enfrentó a Gratión. De igual forma, venció en combate a los monstruos Alóadas; en Arcadia, a Búfago (el devorador de bueyes); a Orión, el cazador gigante, quien habría incurrido en la cólera de la diosa, por retarla a lanzar el disco, según algunas tradiciones. En otras versiones, Orión intenta robar a una de sus compañeras, e incluso hay quienes dicen que el cazador intentó violar a la propia Ártemis. Otra de sus víctimas importantes fue Calisto, a la que mató por orden de Hera (esposa de Zeus), quien quería castigarla por haberse dejado seducir por Zeus. Interviene en la historia de la familia de los atridas (Agamenón y Menelao), pues Agamenón al matar un ciervo, comparó su habilidad con la de la propia diosa. Ésta en respuesta, inmoviliza su flota y exige el sacrificio de Ifigenia, a quien salva en el último momento trasladándola a Táuride.
  • 19. Se ha identificado a la diosa con la luna errante por las montañas, paralelamente a su hermano que era la personificación del sol. Sin embargo, no todos los cultos o mitos referentes a Ártemisa son celenes (lunares), pues en el panteón helénico era clasificada como la diosa de las bestias, e incluso ha sido objeto de cultos que incluían el sacrificio humano, como el de Táuride. Ártemisa era la protectora de las amazonas, quienes eran cazadoras y guerreras como ella y estaban libres del yugo masculino igual que ella. (ver Las Amazonas). Su culto se expandió por todas las regiones montañosas de Grecia como Arcadia, el territorio espartano, el monte Taigeto, Élide y Laconia entre otras. Su mayor templo se encontraba en Éfeso, donde la cazadora había asimilado a la diosa de la fecundidad asiática.
  • 20. Realizado por: Maite Quintana Pino Rocío Carvajal Pozo