SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES: FOTOSÍNTESIS
1
1. Complete el esquema utilizando los siguientes conceptos:
 absorción de agua
 absorción de dióxido de carbono
 presencia de clorofila en la hoja
 captación de energía solar
 liberación de oxígeno
 fabricación de glucosa y distribución al resto del vegetal.
2. En base al esquema, defina el proceso de fotosíntesis.
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
2
3. Complete el mapa conceptual utilizando los siguientes términos:
 agua
 fotosíntesis
 anhídrido carbónico
 oxígeno
 glucosa
 energía luminosa
 almidón
 lugol
 respiración
 clorofila
3
4. Explique por qué son verdaderas las siguientes afirmaciones:
a) Las plantas verdes son capaces de elaborar su propio alimento
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
b) Las plantas verdes purifican el aire
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
c) La fotosíntesis no puede iniciarse de noche
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
d) Ocurre fotosíntesis en los mares
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….…………………………………………………………………..
5. Complete el esquema, con los conceptos aprendidos.
Elaborado por:

Más contenido relacionado

Similar a Articles 19390 recurso-pdf

Guia quinto el agua
Guia  quinto el aguaGuia  quinto el agua
Guia quinto el agua
Amilcar Moroso
 
Guía de reforzamiento celular
Guía  de  reforzamiento  celularGuía  de  reforzamiento  celular
Guía de reforzamiento celularGiuliana Tinoco
 
Guía de reforzamiento celular
Guía  de  reforzamiento  celularGuía  de  reforzamiento  celular
Guía de reforzamiento celularGiuliana Tinoco
 
articles-19432_recurso_pdf.pdf
articles-19432_recurso_pdf.pdfarticles-19432_recurso_pdf.pdf
articles-19432_recurso_pdf.pdf
cimoalpa
 
Ctbiol 1 s-iip
Ctbiol 1 s-iipCtbiol 1 s-iip
PROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZ
PROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZPROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZ
PROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZ
lopezpipe
 
Guía fotosíntesis
Guía   fotosíntesisGuía   fotosíntesis
Guía fotosíntesis
Giuliana Tinoco
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
Carolina Loiz
 
Plan lector fotosíntesis
Plan  lector    fotosíntesisPlan  lector    fotosíntesis
Plan lector fotosíntesisGiuliana Tinoco
 
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASTema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
piraarnedo
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Yris Rodriguez Cruz
 
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Salvador García
 
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionadaPdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Joel Velásquez
 
2a prueba de bioquímica ii
2a prueba de bioquímica ii2a prueba de bioquímica ii
2a prueba de bioquímica iiJuank Lopez
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
Nan Estevez
 
Metabolismo energético.
Metabolismo energético.Metabolismo energético.
Metabolismo energético.
Nan Estevez
 

Similar a Articles 19390 recurso-pdf (20)

Guia quinto el agua
Guia  quinto el aguaGuia  quinto el agua
Guia quinto el agua
 
Guía de reforzamiento celular
Guía  de  reforzamiento  celularGuía  de  reforzamiento  celular
Guía de reforzamiento celular
 
Guía de reforzamiento celular
Guía  de  reforzamiento  celularGuía  de  reforzamiento  celular
Guía de reforzamiento celular
 
articles-19432_recurso_pdf.pdf
articles-19432_recurso_pdf.pdfarticles-19432_recurso_pdf.pdf
articles-19432_recurso_pdf.pdf
 
Guía de célula
Guía  de  célulaGuía  de  célula
Guía de célula
 
Ctbiol 1 s-iip
Ctbiol 1 s-iipCtbiol 1 s-iip
Ctbiol 1 s-iip
 
PROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZ
PROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZPROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZ
PROYECTO FINAL CICLO VI CRISTIAN LÓPEZ
 
Guía fotosíntesis
Guía   fotosíntesisGuía   fotosíntesis
Guía fotosíntesis
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Plan lector fotosíntesis
Plan  lector    fotosíntesisPlan  lector    fotosíntesis
Plan lector fotosíntesis
 
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASTema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
Tema 3: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
 
Actividadestemadelaluznivia parraguez
Actividadestemadelaluznivia parraguezActividadestemadelaluznivia parraguez
Actividadestemadelaluznivia parraguez
 
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
 
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionadaPdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
 
2a prueba de bioquímica ii
2a prueba de bioquímica ii2a prueba de bioquímica ii
2a prueba de bioquímica ii
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Metabolismo energético.
Metabolismo energético.Metabolismo energético.
Metabolismo energético.
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Articles 19390 recurso-pdf

  • 1. ACTIVIDADES: FOTOSÍNTESIS 1 1. Complete el esquema utilizando los siguientes conceptos:  absorción de agua  absorción de dióxido de carbono  presencia de clorofila en la hoja  captación de energía solar  liberación de oxígeno  fabricación de glucosa y distribución al resto del vegetal. 2. En base al esquema, defina el proceso de fotosíntesis. …………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………
  • 2. 2 3. Complete el mapa conceptual utilizando los siguientes términos:  agua  fotosíntesis  anhídrido carbónico  oxígeno  glucosa  energía luminosa  almidón  lugol  respiración  clorofila
  • 3. 3 4. Explique por qué son verdaderas las siguientes afirmaciones: a) Las plantas verdes son capaces de elaborar su propio alimento …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… b) Las plantas verdes purifican el aire …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… c) La fotosíntesis no puede iniciarse de noche …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… d) Ocurre fotosíntesis en los mares …………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………….………………………………………………………………….. 5. Complete el esquema, con los conceptos aprendidos. Elaborado por: