SlideShare una empresa de Scribd logo
La pata de palo
Relato de José de Espronceda (adaptado)
Antes de la lectura.
Para una mejor comprensión del relato, se aclaran en este recuadro palabras
novedosas,todasderivadasde “pierna”,queusó el autoren su narración:
Pernero:el quehacepiernas.
Despernado: el que no tiene pierna.
Perniligero: el que tiene una pierna (o más de una), muy ligera o veloz.
1
2
Voy a contar la historia más horrible y asombrosa
que se pueda imaginar, que hará erizar el cabello y
acobardar el corazón al más valiente.
¡Oh cojos!, aprendan en pierna ajena y lean con atención
esta historia, que es a la vez tan verdadera y tan lastimosa.
Con ustedes hablo, y mejor diré que hablo con todos,
porque todos en el mundo, aunque tengan las dos
piernas, están expuestos a perderlas.
Vivían en Londres, hace menos de medio siglo,
un comerciante y un artífice1
de piernas de palo. Eran
famosos los dos: el primero, por sus riquezas, y el
segundo, porlagran habilidad queteníapararealizarsu
trabajo. Realmente esta habilidad era tan notable, que
hasta los de piernas más ágiles y ligeras envidiaban las
que él hacía de madera. Y esto sucedía hasta el punto
que se habían puesto de moda las piernas de palo, con
graveperjuicio delasnaturales.
1 Artífice:artista, creador.
3
En este tiempo nuestro comerciante se rompió
una de las suyas, con tal perfección, que los cirujanos
decidieron que el mejor remedio era cortársela. Y
aunque el dolor de la operación casi lo mata, después
de que se recuperó y se encontró sin pierna, se alegró
pensando en que artífice, con una pata de palo, lo
libraríaparasiempredesemejantespercances.
Mandó llamar a Mr Wood al momento (que éste era el
nombredelestupendomaestropernero),imaginándose
ya con su bien arreglada y maravillosa pierna. Y es que
a pesar de que nuestro protagonista era hombre grave,
gordo y de más de cuarenta años, el deseo de sentir sí
mismo la habilidad del artista lo tenía muy emocionado.
Este no se demoró en llegar, y fue seguramente
por la fama de rico que tenía quien lo llamaba, y de que
pagaba generosamente los servicios.
–Míster Wood – le dijo el comerciante. - felizmente
necesito de su trabajo.
–Mis piernas- repuso Wood- están a disposición de
quien quiera las necesite y las quiera.
4
–Mil gracias; pero no son las piernas de usted, sino
una de palo lo que necesito.
–Esas son las que ofrezco yo - replicó el artífice -. Le
aseguro que las mías, aunque son de carne y hueso, no
dejan de hacerme falta.
–Por cierto que es raro que un hombre como usted
que sabe hacer piernas tan excelentes, use todavía las
mismas con que nació.
–En eso hay mucho que hablar; pero para no
alargarnos: usted necesita una pierna de palo, ¿no es
eso?
–Esoestáclaro–replicóelricocomerciante.- Perono
vaya usted a creer que la que yo necesito es una pierna
cualquiera, sino que tiene que ser una obra maestra, un
milagro del arte.
–Un milagro del arte, ¡eh! - repitió míster Wood.
–Sí, señor, una pierna maravillosa y cueste lo que
cueste.
–Comprendo; una pierna que reemplace en todo la
que usted ha perdido.
–No, señor; es preciso que no solo la reemplace sino
que sea mejor todavía.
–Muybien.
5
–Que encaje bien, que no pese nada, ni tenga yo que
llevarla a ella, sino que ella me lleve a mí.
–Será usted servido.
–En una palabra, quiero una pierna... (vamos, ya que
puedo y tengo que elegir una) quiero una pierna que
ande sola.
–Comoustedguste.
–Entonces está todo claro.
–De aquí a dos días –respondió el pernero- tendrá
usted la pierna en casa, y le prometo que esta será tal y
como usted la ha pedido.
Después de esto se despidieron, y el comerciante
quedó entregado a sus sueños e imaginaciones,
pensando que de allí a tres días se vería provisto de
la mejor pierna de palo que hubiera en todo el reino
unido de la Gran Bretaña. Entretanto, nuestro ingenioso
artífice se ocupaba ya en la construcción de su máquina
con tanto empeño y atención, que de allí a tres días,
como había prometido, estaba acabada su obra.
Era una mañana de mayo y empezaba a aclarar el
día feliz en que se cumplirían las mágicas ilusiones del
despernado comerciante, que yacía en su cama muy
alejado de la desventura que lo esperaba. No podía
6
soportar la ansiedad de la espera de ponerse la nueva
pierna, y cada golpe que sonaba a la puerta de la casa
retumbaba en su corazón. «Ese será», se decía a sí
mismo cada vez; pero no pasaba nada, porque antes
quesupiernallegaronlalechera,elcartero,elcarnicero,
un amigo suyo y otros mil personajes insignificantes,
creciendo por instantes la impaciencia de nuestro
héroe. Pero nuestro artífice era un buen cumplidor de
palabras, y ¡ojalá que no la hubiese cumplido entonces!
Llamaron, en fin, a la puerta, y en poco rato entró en la
habitación un oficial de la tienda del artífice, con una
pierna de palo en la mano, que parecía que se le iba a
escapar.
–¡GraciasaDios!-exclamóelbanquero-,veamosesa
maravilla del mundo.
–Aquí la tiene usted –replicó el oficial, – y créame
que mejor pierna no ha hecho mi amo en su vida.
–Ahora veremos– y enderezándose en la cama, pidió
que le trajeran su vestimenta, y apenas se cambió la
ropa interior, mandó al oficial de piernas que le acercase
la suya de palo para probársela.
No tardó mucho tiempo en calzársela. Pero aquí empieza
la parte más lastimosa. No bien se la colocó y se puso en
pie, cuando sin que fuerzas humanas fuesen bastantes
7
a detenerla, echó a andar la pierna de por sí sola con
tanta seguridad y rapidez, que detrás de ella tuvo que
seguirlaelobesocuerpodelcomerciante.Inútilesfueron
lasvocesqueéstedaballamandoasuscriadosparaque
le detuvieran.
Desgraciadamente, la puerta estaba abierta, y cuando
los criados alcanzaron a llegar, ya estaba el pobre hombre
en la calle. Y cuando la pierna se vio en ella, se hizo
imposible contener su ímpetu2
. No andaba, sino que
volaba; parecía que iba envuelto por un torbellino, que
iba arrastrado por un huracán. En inútil era echar atrás
el cuerpo cuanto podía, tratar de engancharse a una
reja, gritar para que lo socorrieran y detuvieran. Temía
estrellarse contra alguna tapia, puesto que el cuerpo
seguía a remolque el impulso de la alborotada pierna; si
se esforzaba a cogerse de alguna parte, corría peligro de
perder allí el brazo, y cuando las gentes llegaban al oír
su pedido de auxilio, hacía rato que el pobre banquero
había desaparecido.
Tanta era la violencia y rebeldía de la extremidad postiza.
Lo único que lograba si se encontraba con algunos
amigos, era que estos lo llamaran y le aconsejaran que
se parara, lo que era para él tan imposible como tocar
con la mano al cielo.
2 Ímpetu: fuerza, energía
8
– ¡Un hombre tan formal como usted! - le gritaba
uno-¡encalzoncillosyaescapeporesascalles!
Y el hombre, maldiciendo, hacía señas con la mano
de que absolutamente no podía pararse.
Algunos lo tomaban por loco, otros que intentaban
detenerlo poniéndose delante caían atropellados por
la furiosa pierna, lo que valía al desdichado andarín mil
insultos. El pobre lloraba, desesperado, y se le ocurrió
la idea de ir a casa del maldito fabricante de piernas que
eneste estado lo había dejado.
Llegó,llamóalapuertaalpasar;peroyahabíacruzado
la calle cuando el maestro se asomó a ver quién era.
Este sólo pudo divisar a lo lejos un hombre arrebatado3
por un huracán que lo insultaba haciendo gestos con la
mano.
Al caer la tarde, el apurado varón notó que la pierna,
en vez de aflojar el ritmo, aumentaba en velocidad por
instantes. Salió al campo y, casi exánime y jadeando4
,
logró tomar un camino que llevaba a la quinta de una
tía suya que allí vivía.
3 Arrebatado: veloz, violento, impetuoso.
4 Jadear:respirarfuertementeporcausadeunesfuerzofísico.
9
La respetable señora, que tenía más de setenta años,
se encontraba tomando el té junto a la ventana y como
vio a su sobrino venir corriendo tan extraño y apurado,
empezó a sospechar si habría llegado a perder la
cabeza, y mucho más lo pensó cuando vio que andaba
solo en ropa interior. Al pasar el desdichado cerca de su
ventana, la llamó y, ella muy seria, empezó a echarle
una discurso muy grave acerca de lo indecente que era
en un hombre de su edad andar de aquella manera.
–¡Tía!,¡tía!¡tambiénusted!-respondióconlamentos
su sobrino perniligero.
No se le volvió a ver más desde entonces, y muchos
creyeron que se había ahogado en el canal de la Mancha
al salir de la isla.
No obstante, hace algunos años que unos viajeros
recién llegados de América afirmaron haberlo visto
atravesar los bosques del Canadá con la rapidez de un
relámpago.Yhacepocoseviounesqueletodesarmado
que, sostenido por una pierna de palo, andaba vagando
por las cumbres de los Pirineos, para notable espanto
de los vecinos.
10
Y así continúa dando la vuelta al mundo llevado por
la increíble rapidez de la prodigiosa pierna, que no ha
perdido aún nada de su primer arranque, furibunda
velocidad y movimiento perpetuo5
.
5 Perpetuo: eterno. Que no se acaba, que dura y permanece para siempre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chaqueta
ChaquetaChaqueta
Chaqueta
Victor Campo
 
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciónMarcabru y la hoguera de hielo presentación
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
mamamontse
 
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“nMarcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
mamamontse
 
3 puro cuento
3 puro cuento3 puro cuento
3 puro cuento
blancainesmorenovela1
 
La abeja haragana actividad 2
La abeja haragana actividad 2La abeja haragana actividad 2
La abeja haragana actividad 2
tesis2014
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
analasllamas
 
Bs as marioneta-vestido
Bs as marioneta-vestidoBs as marioneta-vestido
Bs as marioneta-vestido
blogdevon
 
Soldadito de plomo
Soldadito de plomoSoldadito de plomo
Soldadito de plomo
Irisleiva
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
daniela padilla puello
 
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXVDon Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
dana75pr
 
El sueño del pongo
El sueño del pongoEl sueño del pongo
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)
Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)
Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)
sarauno
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Paula Rivera Jurado
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Barba azul acti 3
Barba azul acti 3Barba azul acti 3
Barba azul acti 3
tesis2014
 

La actualidad más candente (16)

Chaqueta
ChaquetaChaqueta
Chaqueta
 
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciónMarcabru y la hoguera de hielo presentación
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
 
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“nMarcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
 
3 puro cuento
3 puro cuento3 puro cuento
3 puro cuento
 
La abeja haragana actividad 2
La abeja haragana actividad 2La abeja haragana actividad 2
La abeja haragana actividad 2
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Bs as marioneta-vestido
Bs as marioneta-vestidoBs as marioneta-vestido
Bs as marioneta-vestido
 
Soldadito de plomo
Soldadito de plomoSoldadito de plomo
Soldadito de plomo
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
 
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXVDon Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
 
El sueño del pongo
El sueño del pongoEl sueño del pongo
El sueño del pongo
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Purocuento
 
Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)
Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)
Cuento del soldadito de plomo ( sin terminar)
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Devivavoz
 
Barba azul acti 3
Barba azul acti 3Barba azul acti 3
Barba azul acti 3
 

Destacado

Red anual de contenidos 2015
Red anual de contenidos 2015Red anual de contenidos 2015
Red anual de contenidos 2015
María Araya
 
Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1
IPCHILE
 
Cuaderno de práctica i
Cuaderno de práctica iCuaderno de práctica i
Cuaderno de práctica i
Eduardo Gómez
 
Cuaderno matematica sexto_ano
Cuaderno matematica sexto_anoCuaderno matematica sexto_ano
Cuaderno matematica sexto_ano
Bernardita Naranjo
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
M M
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Red anual de contenidos 2015
Red anual de contenidos 2015Red anual de contenidos 2015
Red anual de contenidos 2015
 
Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1
 
Cuaderno de práctica i
Cuaderno de práctica iCuaderno de práctica i
Cuaderno de práctica i
 
Cuaderno matematica sexto_ano
Cuaderno matematica sexto_anoCuaderno matematica sexto_ano
Cuaderno matematica sexto_ano
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Articles 20756 recurso-pdf6

El barril del amontillado
El barril del amontilladoEl barril del amontillado
El barril del amontillado
luisdavidaraujorincon
 
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptLENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
YanetFigueroaCarrasc
 
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest HemingwayPor quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 
Melville herman_-_moby_dick
Melville  herman_-_moby_dickMelville  herman_-_moby_dick
Melville herman_-_moby_dick
Ram Cerv
 
Elsastrecillovaliente
ElsastrecillovalienteElsastrecillovaliente
Elsastrecillovaliente
Koxana Medina Barrera
 
El sastrecillo valiente
El sastrecillo valienteEl sastrecillo valiente
El sastrecillo valiente
tesis2014
 
El sastrecillo valiente
El sastrecillo valienteEl sastrecillo valiente
El sastrecillo valiente
José Arturo Ramos Peña
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
lau flower
 
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y ArgentinaUn Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
MarlonDavidCastle
 
El jorobado
El jorobadoEl jorobado
El jorobado
Josefina Moreno
 
Agatha christie manchas en el suelo
Agatha christie   manchas en el sueloAgatha christie   manchas en el suelo
Agatha christie manchas en el suelo
Libros2
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
UGEL TUMBES
 
100 lecturitas
100 lecturitas100 lecturitas
100 lecturitas
Preescolar Privado
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
Ana Rodriguez Granados
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
Carolina v
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
Google Corporation
 
Cuentos+en+verso+para+niños+perversos
Cuentos+en+verso+para+niños+perversosCuentos+en+verso+para+niños+perversos
Cuentos+en+verso+para+niños+perversos
Jayne O'keefe
 
Elsoldaditodeplomo
ElsoldaditodeplomoElsoldaditodeplomo
Elsoldaditodeplomo
pdg78
 
130864
130864130864

Similar a Articles 20756 recurso-pdf6 (20)

El barril del amontillado
El barril del amontilladoEl barril del amontillado
El barril del amontillado
 
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptLENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
 
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest HemingwayPor quien doblan las campanas Ernest Hemingway
Por quien doblan las campanas Ernest Hemingway
 
Melville herman_-_moby_dick
Melville  herman_-_moby_dickMelville  herman_-_moby_dick
Melville herman_-_moby_dick
 
Elsastrecillovaliente
ElsastrecillovalienteElsastrecillovaliente
Elsastrecillovaliente
 
El sastrecillo valiente
El sastrecillo valienteEl sastrecillo valiente
El sastrecillo valiente
 
El sastrecillo valiente
El sastrecillo valienteEl sastrecillo valiente
El sastrecillo valiente
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
 
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y ArgentinaUn Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
 
El jorobado
El jorobadoEl jorobado
El jorobado
 
Agatha christie manchas en el suelo
Agatha christie   manchas en el sueloAgatha christie   manchas en el suelo
Agatha christie manchas en el suelo
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
 
100 lecturitas
100 lecturitas100 lecturitas
100 lecturitas
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
 
Cuentos+en+verso+para+niños+perversos
Cuentos+en+verso+para+niños+perversosCuentos+en+verso+para+niños+perversos
Cuentos+en+verso+para+niños+perversos
 
Elsoldaditodeplomo
ElsoldaditodeplomoElsoldaditodeplomo
Elsoldaditodeplomo
 
130864
130864130864
130864
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Articles 20756 recurso-pdf6

  • 1. La pata de palo Relato de José de Espronceda (adaptado) Antes de la lectura. Para una mejor comprensión del relato, se aclaran en este recuadro palabras novedosas,todasderivadasde “pierna”,queusó el autoren su narración: Pernero:el quehacepiernas. Despernado: el que no tiene pierna. Perniligero: el que tiene una pierna (o más de una), muy ligera o veloz. 1
  • 2. 2 Voy a contar la historia más horrible y asombrosa que se pueda imaginar, que hará erizar el cabello y acobardar el corazón al más valiente. ¡Oh cojos!, aprendan en pierna ajena y lean con atención esta historia, que es a la vez tan verdadera y tan lastimosa. Con ustedes hablo, y mejor diré que hablo con todos, porque todos en el mundo, aunque tengan las dos piernas, están expuestos a perderlas. Vivían en Londres, hace menos de medio siglo, un comerciante y un artífice1 de piernas de palo. Eran famosos los dos: el primero, por sus riquezas, y el segundo, porlagran habilidad queteníapararealizarsu trabajo. Realmente esta habilidad era tan notable, que hasta los de piernas más ágiles y ligeras envidiaban las que él hacía de madera. Y esto sucedía hasta el punto que se habían puesto de moda las piernas de palo, con graveperjuicio delasnaturales. 1 Artífice:artista, creador.
  • 3. 3 En este tiempo nuestro comerciante se rompió una de las suyas, con tal perfección, que los cirujanos decidieron que el mejor remedio era cortársela. Y aunque el dolor de la operación casi lo mata, después de que se recuperó y se encontró sin pierna, se alegró pensando en que artífice, con una pata de palo, lo libraríaparasiempredesemejantespercances. Mandó llamar a Mr Wood al momento (que éste era el nombredelestupendomaestropernero),imaginándose ya con su bien arreglada y maravillosa pierna. Y es que a pesar de que nuestro protagonista era hombre grave, gordo y de más de cuarenta años, el deseo de sentir sí mismo la habilidad del artista lo tenía muy emocionado. Este no se demoró en llegar, y fue seguramente por la fama de rico que tenía quien lo llamaba, y de que pagaba generosamente los servicios. –Míster Wood – le dijo el comerciante. - felizmente necesito de su trabajo. –Mis piernas- repuso Wood- están a disposición de quien quiera las necesite y las quiera.
  • 4. 4 –Mil gracias; pero no son las piernas de usted, sino una de palo lo que necesito. –Esas son las que ofrezco yo - replicó el artífice -. Le aseguro que las mías, aunque son de carne y hueso, no dejan de hacerme falta. –Por cierto que es raro que un hombre como usted que sabe hacer piernas tan excelentes, use todavía las mismas con que nació. –En eso hay mucho que hablar; pero para no alargarnos: usted necesita una pierna de palo, ¿no es eso? –Esoestáclaro–replicóelricocomerciante.- Perono vaya usted a creer que la que yo necesito es una pierna cualquiera, sino que tiene que ser una obra maestra, un milagro del arte. –Un milagro del arte, ¡eh! - repitió míster Wood. –Sí, señor, una pierna maravillosa y cueste lo que cueste. –Comprendo; una pierna que reemplace en todo la que usted ha perdido. –No, señor; es preciso que no solo la reemplace sino que sea mejor todavía. –Muybien.
  • 5. 5 –Que encaje bien, que no pese nada, ni tenga yo que llevarla a ella, sino que ella me lleve a mí. –Será usted servido. –En una palabra, quiero una pierna... (vamos, ya que puedo y tengo que elegir una) quiero una pierna que ande sola. –Comoustedguste. –Entonces está todo claro. –De aquí a dos días –respondió el pernero- tendrá usted la pierna en casa, y le prometo que esta será tal y como usted la ha pedido. Después de esto se despidieron, y el comerciante quedó entregado a sus sueños e imaginaciones, pensando que de allí a tres días se vería provisto de la mejor pierna de palo que hubiera en todo el reino unido de la Gran Bretaña. Entretanto, nuestro ingenioso artífice se ocupaba ya en la construcción de su máquina con tanto empeño y atención, que de allí a tres días, como había prometido, estaba acabada su obra. Era una mañana de mayo y empezaba a aclarar el día feliz en que se cumplirían las mágicas ilusiones del despernado comerciante, que yacía en su cama muy alejado de la desventura que lo esperaba. No podía
  • 6. 6 soportar la ansiedad de la espera de ponerse la nueva pierna, y cada golpe que sonaba a la puerta de la casa retumbaba en su corazón. «Ese será», se decía a sí mismo cada vez; pero no pasaba nada, porque antes quesupiernallegaronlalechera,elcartero,elcarnicero, un amigo suyo y otros mil personajes insignificantes, creciendo por instantes la impaciencia de nuestro héroe. Pero nuestro artífice era un buen cumplidor de palabras, y ¡ojalá que no la hubiese cumplido entonces! Llamaron, en fin, a la puerta, y en poco rato entró en la habitación un oficial de la tienda del artífice, con una pierna de palo en la mano, que parecía que se le iba a escapar. –¡GraciasaDios!-exclamóelbanquero-,veamosesa maravilla del mundo. –Aquí la tiene usted –replicó el oficial, – y créame que mejor pierna no ha hecho mi amo en su vida. –Ahora veremos– y enderezándose en la cama, pidió que le trajeran su vestimenta, y apenas se cambió la ropa interior, mandó al oficial de piernas que le acercase la suya de palo para probársela. No tardó mucho tiempo en calzársela. Pero aquí empieza la parte más lastimosa. No bien se la colocó y se puso en pie, cuando sin que fuerzas humanas fuesen bastantes
  • 7. 7 a detenerla, echó a andar la pierna de por sí sola con tanta seguridad y rapidez, que detrás de ella tuvo que seguirlaelobesocuerpodelcomerciante.Inútilesfueron lasvocesqueéstedaballamandoasuscriadosparaque le detuvieran. Desgraciadamente, la puerta estaba abierta, y cuando los criados alcanzaron a llegar, ya estaba el pobre hombre en la calle. Y cuando la pierna se vio en ella, se hizo imposible contener su ímpetu2 . No andaba, sino que volaba; parecía que iba envuelto por un torbellino, que iba arrastrado por un huracán. En inútil era echar atrás el cuerpo cuanto podía, tratar de engancharse a una reja, gritar para que lo socorrieran y detuvieran. Temía estrellarse contra alguna tapia, puesto que el cuerpo seguía a remolque el impulso de la alborotada pierna; si se esforzaba a cogerse de alguna parte, corría peligro de perder allí el brazo, y cuando las gentes llegaban al oír su pedido de auxilio, hacía rato que el pobre banquero había desaparecido. Tanta era la violencia y rebeldía de la extremidad postiza. Lo único que lograba si se encontraba con algunos amigos, era que estos lo llamaran y le aconsejaran que se parara, lo que era para él tan imposible como tocar con la mano al cielo. 2 Ímpetu: fuerza, energía
  • 8. 8 – ¡Un hombre tan formal como usted! - le gritaba uno-¡encalzoncillosyaescapeporesascalles! Y el hombre, maldiciendo, hacía señas con la mano de que absolutamente no podía pararse. Algunos lo tomaban por loco, otros que intentaban detenerlo poniéndose delante caían atropellados por la furiosa pierna, lo que valía al desdichado andarín mil insultos. El pobre lloraba, desesperado, y se le ocurrió la idea de ir a casa del maldito fabricante de piernas que eneste estado lo había dejado. Llegó,llamóalapuertaalpasar;peroyahabíacruzado la calle cuando el maestro se asomó a ver quién era. Este sólo pudo divisar a lo lejos un hombre arrebatado3 por un huracán que lo insultaba haciendo gestos con la mano. Al caer la tarde, el apurado varón notó que la pierna, en vez de aflojar el ritmo, aumentaba en velocidad por instantes. Salió al campo y, casi exánime y jadeando4 , logró tomar un camino que llevaba a la quinta de una tía suya que allí vivía. 3 Arrebatado: veloz, violento, impetuoso. 4 Jadear:respirarfuertementeporcausadeunesfuerzofísico.
  • 9. 9 La respetable señora, que tenía más de setenta años, se encontraba tomando el té junto a la ventana y como vio a su sobrino venir corriendo tan extraño y apurado, empezó a sospechar si habría llegado a perder la cabeza, y mucho más lo pensó cuando vio que andaba solo en ropa interior. Al pasar el desdichado cerca de su ventana, la llamó y, ella muy seria, empezó a echarle una discurso muy grave acerca de lo indecente que era en un hombre de su edad andar de aquella manera. –¡Tía!,¡tía!¡tambiénusted!-respondióconlamentos su sobrino perniligero. No se le volvió a ver más desde entonces, y muchos creyeron que se había ahogado en el canal de la Mancha al salir de la isla. No obstante, hace algunos años que unos viajeros recién llegados de América afirmaron haberlo visto atravesar los bosques del Canadá con la rapidez de un relámpago.Yhacepocoseviounesqueletodesarmado que, sostenido por una pierna de palo, andaba vagando por las cumbres de los Pirineos, para notable espanto de los vecinos.
  • 10. 10 Y así continúa dando la vuelta al mundo llevado por la increíble rapidez de la prodigiosa pierna, que no ha perdido aún nada de su primer arranque, furibunda velocidad y movimiento perpetuo5 . 5 Perpetuo: eterno. Que no se acaba, que dura y permanece para siempre.