SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso Independencia de Chile
1
La Independencia de Chile forma parte de las
revoluciones hispanoamericanas producidas a inicios
del siglo XIX.
Es un proceso de separación de la corona española,
que finalizó con el establecimiento de un gobierno
autónomo e independiente.
Independencia de Chile
2
En Chile se enfrentaron dos bandos: los realistas, quienes buscaban
gobernar en nombre del Consejo de Regencia español y los patriotas,
quienes querían conseguir la autonomía a través de Juntas de Gobierno,
pero manteniendo la fidelidad al rey.
La invasión de Napoleón a España y la detención del rey Fernando VII,
inició en las posesiones españolas de América un movimiento juntista fiel
al rey cautivo. Luego estos movimientos tomaron un rumbo
independentista.
Independencia de Chile
3
Primera Junta de Gobierno
del 18 de septiembre
de 1810
El gobernador de Chile, Mateo de
Toro y Zambrano, presionado por
los criollos, convocó a un Cabildo
Abierto. En esta asamblea la
mayoría de los presentes apoyó la
idea de formar una Junta de
Gobierno en nombre del rey
Fernando VII.
Proceso elitista:
Este movimiento fue promovido
por la aristocracia criolla.
Se iniciaba la
Patria Vieja
Independencia de Chile
4
Primer Congreso Nacional
Buscando crear una nueva
institucionalidad, se convocó a
un Congreso, dándole
representación popular a todas las
provincias de la Gobernación de
Chile.
Se constituyó el 4 de julio de
1811. En su conformación, los
exaltados y aquellos que buscaban
reformas profundas y radicales, no
obtuvieron la mayoría.
Comenzó a gestarse la
idea de un golpe de
Estado…
Independencia de Chile
5
José Miguel Carrera
Miembro de la aristocracia criolla,
había combatido a las tropas
francesas en España y al saber lo
que ocurría en su patria, decidió
participar en el proceso de
emancipación.
Los exaltados vieron en él a la
figura necesaria para dar el golpe
contra el grupo conservador.
Apoyado por sus hermanos
y la fuerza militar, tomó el
poder luego de dos golpes
de Estado el 4 de
septiembre y el 15 de
noviembre de 1811.
Independencia de Chile
6
Se crearon los primeros emblemas
nacionales, como la primera bandera y
escudo de nuestro país.
Durante el gobierno de José Miguel Carrera
se implementaron una serie de reformas, como la Ley de Libertad de Vientre
inspirada por Manuel de Salas y que constituyó un avance en miras de la
libertad de los esclavos.
Independencia de Chile
7
La Imprenta: se adquirió
una imprenta traída por Mateo
Arnaldo Höevel, y
así se comenzó a publicar
el primer periódico,
“La Aurora de Chile”, cuya
fundación, dirección y redacción
estuvo en manos de Fray Camilo
Henríquez.
Se fundaron el Instituto Nacional
y la Biblioteca Nacional.
Se establecieron relaciones con
los Estados Unidos de
Norteamérica.
Se dictó el Reglamento Constitucional de 1812, el que establecía que
“ningún decreto, providencia u orden que emane de cualquiera
autoridad o tribunales fuera del territorio de Chile tendrá efecto alguno.”
Independencia de Chile
8
Expediciones realistas:
El virrey del Perú queriendo sofocar estos gestos de rebeldía de la Gobernación de Chile,
envió expediciones militares para reestablecer el antiguo orden y la fidelidad al rey. Se
libraron muchos combates entre los patriotas y los realistas en la zona entre Santiago y
Concepción, sin ningún resultado decisivo.
Independencia de Chile
9
Sitio de Chillán
Fue uno de los hechos más
desafortunados para el ejército
patriota, ya que las tropas de
Carrera debieron soportar el
crudo invierno de 1813 en las
afueras de Chillán. En esta
ciudad se encontraba encerrado
el ejército realista, abrigado y
con provisiones.
La gran mayoría de los soldados patriotas eran voluntarios
improvisados sin preparación militar
Independencia de Chile
10
El frío, la lluvia, el barro y las malas condiciones, sumado al poco
apoyo prestado por la Junta de Santiago, mermó a los reclutas de
José Miguel Carrera. Así, el ejército patriota sufrió muchas bajas.
Ante este primer fracaso, José Miguel Carrera, en su calidad de
comandante en jefe del ejército, decidió abandonar el sitio de Chillán y
ocupar Concepción y sus alrededores.
Independencia de Chile
11
Bernardo O`Higgins Riquelme
En el combate del Roble se destacó la
figura del chillanejo.
Cuando las tropas patriotas fueron
sorprendidas por guerrillas realistas,
O´Higgins tomó el mando y dando el
ejemplo decidió resistir el ataque
enemigo. De esta manera
comprometió a los soldados patriotas
que ya huían y lograron derrotar a
los realistas.
“¡O vivir con honor, o morir con gloria!
¡El que sea valiente que me siga!”
Independencia de Chile
12
La Junta de Santiago
decidió poner al mando del
ejército a O´Higgins, en
reemplazo de Carrera.
Sería el comienzo de los
desacuerdos entre
carreristas y o´higginistas.
Mientras los patriotas se enfrentaban entre ellos, arribó al territorio
una nueva expedición realista,
bajo el mando de Mariano Osorio, quien traía tropas venidas desde
España y Perú.
Independencia de Chile
13
José Miguel Carrera dio un
nuevo golpe de Estado y se
enfrentó con O´Higgins.
Ante la aparición de la amenaza
realista, los dos caudillos
chilenos se reconciliaron para
hacer frente a la expedición de
Mariano Osorio que avanzaba
sin pausa hacia Santiago.
El objetivo era salvar a la
Patria Vieja…
Pero ya era tarde…el tiempo
escaseaba y la preparación
para enfrentar al ejército
español fue improvisada y sin
un plan de defensa claro.
Independencia de Chile
14
Luego de un sinnúmero de errores, comunicaciones poco
claras, falta de mando y poca previsión, las fuerzas de
Bernardo O´Higgins fueron encerradas por los realistas en la
ciudad de Rancagua.
Decididos a resistir sin rendirse, 1.700 patriotas combatieron a
5 mil realistas durante los días 1 y 2 de octubre de 1814.
Independencia de Chile
15
Tras un intento fallido de rescate
por parte de la división de
Carrera, O´Higgins se vio
obligado a abandonar la situada y
destruida Rancagua. En una carga
furiosa, él y 300 jinetes pudieron
salir del encierro…
El desastre de Rancagua marcaba el fin de la Patria Vieja…
Independencia de Chile
16
Los patriotas debieron
huir rápidamente hacia
Argentina.
José Miguel Carrera no
volvería nunca más a su
patria…
Muchos patriotas huyeron
con sus familias y unas
pocas pertenencias hacia la
ciudad de Mendoza.
Independencia de Chile
17
La Reconquista (1814 – 1817)
Se volvió a instalar el gobierno español en Chile. Algunos patriotas fueron
llevados al destierro en la isla de Juan Fernández. Comenzó un periodo de
represión, ejecutado por el regimiento español de los Talaveras. Ante esto
hubo ejemplos de valentía y patriotismo como el de Paula Jaraquemada.
Independencia de Chile
18
Los patriotas chilenos que
partieron al exilio, fueron
recibidos en Mendoza por el
gobernador de la provincia de
Cuyo, coronel José de San
Martín.
El militar trasandino venía
planteando hace algún tiempo la
estrategia para liberar a América
del Sur de las fuerzas realistas
por medio de la invasión de Chile
y Perú, pero sabía que debía
contar con el apoyo de las
fuerzas chilenas.
Independencia de Chile
19
Manuel Rodríguez fue una
gran apoyo para estos planes.
Organizó guerrillas y
montoneras patriotas
en Chile, para
dificultar las
comunicaciones y
abastecimiento de las
tropas realistas de
ocupación.
Independencia de Chile
20
Rodríguez protagonizó una de las grandes
gestas de resistencia a La Reconquista. Él y
sus guerrillas atacaban y engañaban a las
fuerzas realistas, al mismo tiempo que le
entregaba información a San Martín.
Manuel Rodríguez se convirtió en el
símbolo del patriotismo y sus
aventuras se hicieron legendarias.
Independencia de Chile
21
Esta ayuda fue fundamental para la
organización del Ejército Libertador de los
Andes. San Martín y O`Higgins iniciaron la
marcha hacia Chile a comienzos del año 1817.
Independencia de Chile
22
La Patria Nueva 1817 – 1823
Tras una ardua marcha, el 12 de
febrero de 1817, Bernardo O`Higgins,
comandando al batallón de libertos,
derrotó a las tropas realistas en la
cuesta de Chacabuco.
El pueblo de Santiago salió
eufórico a recibir al Ejército de los
Andes y le entregó el mando de la
nación a San Martín. Éste rechazó
el ofrecimiento y Bernardo
O´Higgins fue nombrado Director
Supremo.
Independencia de Chile
23
Una nueva expedición realista, bajo el
mando de Mariano Osorio, fue enviada a
derrocar al gobierno patriota a
principios de 1818.
Ante esta amenaza y queriendo infundir
fuerza, convicción y patriotismo,
Bernardo O`Higgins decidió redactar el
Acta de Independencia. Dicha acta se
firmó en Talca y luego fue jurada en
Santiago el 12 de febrero de 1818.
Al mismo tiempo se creó la nueva bandera nacional
Independencia de Chile
24
El ejército unido de Chile y
Argentina fue sorprendido en
Cancha Rayada. Ante la
incertidumbre, Manuel
Rodríguez preparó la defensa
de Santiago y creó el escuadrón
Húsares de la Muerte.
Las tropas patriotas
lograron reagruparse y el
5 de abril de 1818, en los
llanos de Maipú, bajo el
mando de Bueras y Freire
derrotaron a los realistas.
Independencia de Chile
25
O´Higgins arribó herido al campo de batalla y se fundió en un abrazo con el
libertador de Chile José de San Martín.
La batalla de Maipú marcaba la consolidación definitiva de la
Independencia de Chile, luego de años de sacrificios y
esfuerzos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
cristianconchetumare
 
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.
Paulina Granadino Garrido
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
Jorge Ramirez Adonis
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
stamartautpbasica
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
Julio Reyes Ávila
 
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
sandra barrientos
 
Patria Vieja
Patria ViejaPatria Vieja
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
jorge vargas
 
Patria nueva 1817
Patria nueva 1817Patria nueva 1817
Patria nueva 1817
Camila Ansorena
 
Tríptico patrio
Tríptico patrioTríptico patrio
Tríptico patrio
paulinaergara
 
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completaLa independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completa
Ricardo Castro
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
Geovanna Carvajal
 
Ppt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de araucoPpt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de arauco
Viviana Muñoz Vásquez
 
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILESOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
Juan José Flores Muñoz
 
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Marina Loreto Donoso Rivas
 
El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.
guestfde302
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
Melissa Salgado
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
Histeriacolectiva Aros
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
 
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
 
Patria Vieja
Patria ViejaPatria Vieja
Patria Vieja
 
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
 
Patria nueva 1817
Patria nueva 1817Patria nueva 1817
Patria nueva 1817
 
Tríptico patrio
Tríptico patrioTríptico patrio
Tríptico patrio
 
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
 
La independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completaLa independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completa
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
 
Ppt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de araucoPpt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de arauco
 
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILESOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
SOPA DE LETRAS CONQUISTA-COLONIA EN CHILE
 
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
 
El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 

Similar a articles-34028_recurso_ppt (1).pptx

Independencia y organización de la república
Independencia y organización de la repúblicaIndependencia y organización de la república
Independencia y organización de la república
evelyn ortega
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
Jose Avendaño
 
6º6º
3.- Independencia de Chile.ppt
3.- Independencia de Chile.ppt3.- Independencia de Chile.ppt
3.- Independencia de Chile.ppt
Evelyn Z
 
La Independencia De Chile
La Independencia De  ChileLa Independencia De  Chile
La Independencia De Chile
Araceli Medel
 
2°m
2°m2°m
Independencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapas
Myriam Lucero
 
Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.
Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.
Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.
Nicole Arriagada
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Nicole Arriagada
 
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Nicole Arriagada
 
Emancipación
EmancipaciónEmancipación
Emancipación
gugo1
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11
PSUHistoriacachs
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
Gabriel Romo B.
 
Indep indep convertido
Indep indep convertidoIndep indep convertido
Indep indep convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
felipepm81
 
Independencia chile.
Independencia chile.Independencia chile.
Independencia chile.
yedra muñoz
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
Luis Cuba
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
alelais1979
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
Veronica Pardo
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
Antonio Jimenez
 

Similar a articles-34028_recurso_ppt (1).pptx (20)

Independencia y organización de la república
Independencia y organización de la repúblicaIndependencia y organización de la república
Independencia y organización de la república
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
6º6º
 
3.- Independencia de Chile.ppt
3.- Independencia de Chile.ppt3.- Independencia de Chile.ppt
3.- Independencia de Chile.ppt
 
La Independencia De Chile
La Independencia De  ChileLa Independencia De  Chile
La Independencia De Chile
 
2°m
2°m2°m
2°m
 
Independencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapas
 
Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.
Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.
Proceso de independencia en chile, clase 2 y 3.
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
 
Emancipación
EmancipaciónEmancipación
Emancipación
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Indep indep convertido
Indep indep convertidoIndep indep convertido
Indep indep convertido
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
 
Independencia chile.
Independencia chile.Independencia chile.
Independencia chile.
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

articles-34028_recurso_ppt (1).pptx

  • 1. Proceso Independencia de Chile 1 La Independencia de Chile forma parte de las revoluciones hispanoamericanas producidas a inicios del siglo XIX. Es un proceso de separación de la corona española, que finalizó con el establecimiento de un gobierno autónomo e independiente.
  • 2. Independencia de Chile 2 En Chile se enfrentaron dos bandos: los realistas, quienes buscaban gobernar en nombre del Consejo de Regencia español y los patriotas, quienes querían conseguir la autonomía a través de Juntas de Gobierno, pero manteniendo la fidelidad al rey. La invasión de Napoleón a España y la detención del rey Fernando VII, inició en las posesiones españolas de América un movimiento juntista fiel al rey cautivo. Luego estos movimientos tomaron un rumbo independentista.
  • 3. Independencia de Chile 3 Primera Junta de Gobierno del 18 de septiembre de 1810 El gobernador de Chile, Mateo de Toro y Zambrano, presionado por los criollos, convocó a un Cabildo Abierto. En esta asamblea la mayoría de los presentes apoyó la idea de formar una Junta de Gobierno en nombre del rey Fernando VII. Proceso elitista: Este movimiento fue promovido por la aristocracia criolla. Se iniciaba la Patria Vieja
  • 4. Independencia de Chile 4 Primer Congreso Nacional Buscando crear una nueva institucionalidad, se convocó a un Congreso, dándole representación popular a todas las provincias de la Gobernación de Chile. Se constituyó el 4 de julio de 1811. En su conformación, los exaltados y aquellos que buscaban reformas profundas y radicales, no obtuvieron la mayoría. Comenzó a gestarse la idea de un golpe de Estado…
  • 5. Independencia de Chile 5 José Miguel Carrera Miembro de la aristocracia criolla, había combatido a las tropas francesas en España y al saber lo que ocurría en su patria, decidió participar en el proceso de emancipación. Los exaltados vieron en él a la figura necesaria para dar el golpe contra el grupo conservador. Apoyado por sus hermanos y la fuerza militar, tomó el poder luego de dos golpes de Estado el 4 de septiembre y el 15 de noviembre de 1811.
  • 6. Independencia de Chile 6 Se crearon los primeros emblemas nacionales, como la primera bandera y escudo de nuestro país. Durante el gobierno de José Miguel Carrera se implementaron una serie de reformas, como la Ley de Libertad de Vientre inspirada por Manuel de Salas y que constituyó un avance en miras de la libertad de los esclavos.
  • 7. Independencia de Chile 7 La Imprenta: se adquirió una imprenta traída por Mateo Arnaldo Höevel, y así se comenzó a publicar el primer periódico, “La Aurora de Chile”, cuya fundación, dirección y redacción estuvo en manos de Fray Camilo Henríquez. Se fundaron el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional. Se establecieron relaciones con los Estados Unidos de Norteamérica. Se dictó el Reglamento Constitucional de 1812, el que establecía que “ningún decreto, providencia u orden que emane de cualquiera autoridad o tribunales fuera del territorio de Chile tendrá efecto alguno.”
  • 8. Independencia de Chile 8 Expediciones realistas: El virrey del Perú queriendo sofocar estos gestos de rebeldía de la Gobernación de Chile, envió expediciones militares para reestablecer el antiguo orden y la fidelidad al rey. Se libraron muchos combates entre los patriotas y los realistas en la zona entre Santiago y Concepción, sin ningún resultado decisivo.
  • 9. Independencia de Chile 9 Sitio de Chillán Fue uno de los hechos más desafortunados para el ejército patriota, ya que las tropas de Carrera debieron soportar el crudo invierno de 1813 en las afueras de Chillán. En esta ciudad se encontraba encerrado el ejército realista, abrigado y con provisiones. La gran mayoría de los soldados patriotas eran voluntarios improvisados sin preparación militar
  • 10. Independencia de Chile 10 El frío, la lluvia, el barro y las malas condiciones, sumado al poco apoyo prestado por la Junta de Santiago, mermó a los reclutas de José Miguel Carrera. Así, el ejército patriota sufrió muchas bajas. Ante este primer fracaso, José Miguel Carrera, en su calidad de comandante en jefe del ejército, decidió abandonar el sitio de Chillán y ocupar Concepción y sus alrededores.
  • 11. Independencia de Chile 11 Bernardo O`Higgins Riquelme En el combate del Roble se destacó la figura del chillanejo. Cuando las tropas patriotas fueron sorprendidas por guerrillas realistas, O´Higgins tomó el mando y dando el ejemplo decidió resistir el ataque enemigo. De esta manera comprometió a los soldados patriotas que ya huían y lograron derrotar a los realistas. “¡O vivir con honor, o morir con gloria! ¡El que sea valiente que me siga!”
  • 12. Independencia de Chile 12 La Junta de Santiago decidió poner al mando del ejército a O´Higgins, en reemplazo de Carrera. Sería el comienzo de los desacuerdos entre carreristas y o´higginistas. Mientras los patriotas se enfrentaban entre ellos, arribó al territorio una nueva expedición realista, bajo el mando de Mariano Osorio, quien traía tropas venidas desde España y Perú.
  • 13. Independencia de Chile 13 José Miguel Carrera dio un nuevo golpe de Estado y se enfrentó con O´Higgins. Ante la aparición de la amenaza realista, los dos caudillos chilenos se reconciliaron para hacer frente a la expedición de Mariano Osorio que avanzaba sin pausa hacia Santiago. El objetivo era salvar a la Patria Vieja… Pero ya era tarde…el tiempo escaseaba y la preparación para enfrentar al ejército español fue improvisada y sin un plan de defensa claro.
  • 14. Independencia de Chile 14 Luego de un sinnúmero de errores, comunicaciones poco claras, falta de mando y poca previsión, las fuerzas de Bernardo O´Higgins fueron encerradas por los realistas en la ciudad de Rancagua. Decididos a resistir sin rendirse, 1.700 patriotas combatieron a 5 mil realistas durante los días 1 y 2 de octubre de 1814.
  • 15. Independencia de Chile 15 Tras un intento fallido de rescate por parte de la división de Carrera, O´Higgins se vio obligado a abandonar la situada y destruida Rancagua. En una carga furiosa, él y 300 jinetes pudieron salir del encierro… El desastre de Rancagua marcaba el fin de la Patria Vieja…
  • 16. Independencia de Chile 16 Los patriotas debieron huir rápidamente hacia Argentina. José Miguel Carrera no volvería nunca más a su patria… Muchos patriotas huyeron con sus familias y unas pocas pertenencias hacia la ciudad de Mendoza.
  • 17. Independencia de Chile 17 La Reconquista (1814 – 1817) Se volvió a instalar el gobierno español en Chile. Algunos patriotas fueron llevados al destierro en la isla de Juan Fernández. Comenzó un periodo de represión, ejecutado por el regimiento español de los Talaveras. Ante esto hubo ejemplos de valentía y patriotismo como el de Paula Jaraquemada.
  • 18. Independencia de Chile 18 Los patriotas chilenos que partieron al exilio, fueron recibidos en Mendoza por el gobernador de la provincia de Cuyo, coronel José de San Martín. El militar trasandino venía planteando hace algún tiempo la estrategia para liberar a América del Sur de las fuerzas realistas por medio de la invasión de Chile y Perú, pero sabía que debía contar con el apoyo de las fuerzas chilenas.
  • 19. Independencia de Chile 19 Manuel Rodríguez fue una gran apoyo para estos planes. Organizó guerrillas y montoneras patriotas en Chile, para dificultar las comunicaciones y abastecimiento de las tropas realistas de ocupación.
  • 20. Independencia de Chile 20 Rodríguez protagonizó una de las grandes gestas de resistencia a La Reconquista. Él y sus guerrillas atacaban y engañaban a las fuerzas realistas, al mismo tiempo que le entregaba información a San Martín. Manuel Rodríguez se convirtió en el símbolo del patriotismo y sus aventuras se hicieron legendarias.
  • 21. Independencia de Chile 21 Esta ayuda fue fundamental para la organización del Ejército Libertador de los Andes. San Martín y O`Higgins iniciaron la marcha hacia Chile a comienzos del año 1817.
  • 22. Independencia de Chile 22 La Patria Nueva 1817 – 1823 Tras una ardua marcha, el 12 de febrero de 1817, Bernardo O`Higgins, comandando al batallón de libertos, derrotó a las tropas realistas en la cuesta de Chacabuco. El pueblo de Santiago salió eufórico a recibir al Ejército de los Andes y le entregó el mando de la nación a San Martín. Éste rechazó el ofrecimiento y Bernardo O´Higgins fue nombrado Director Supremo.
  • 23. Independencia de Chile 23 Una nueva expedición realista, bajo el mando de Mariano Osorio, fue enviada a derrocar al gobierno patriota a principios de 1818. Ante esta amenaza y queriendo infundir fuerza, convicción y patriotismo, Bernardo O`Higgins decidió redactar el Acta de Independencia. Dicha acta se firmó en Talca y luego fue jurada en Santiago el 12 de febrero de 1818. Al mismo tiempo se creó la nueva bandera nacional
  • 24. Independencia de Chile 24 El ejército unido de Chile y Argentina fue sorprendido en Cancha Rayada. Ante la incertidumbre, Manuel Rodríguez preparó la defensa de Santiago y creó el escuadrón Húsares de la Muerte. Las tropas patriotas lograron reagruparse y el 5 de abril de 1818, en los llanos de Maipú, bajo el mando de Bueras y Freire derrotaron a los realistas.
  • 25. Independencia de Chile 25 O´Higgins arribó herido al campo de batalla y se fundió en un abrazo con el libertador de Chile José de San Martín. La batalla de Maipú marcaba la consolidación definitiva de la Independencia de Chile, luego de años de sacrificios y esfuerzos.