SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA - REGIÓN 18
DISTRITO PINAMAR – Escuela Primaria Nº 3 “BERNARDINO RIVADAVIA”
ARTICULACIÓN 2022-2023
INTRODUCCIÓN
En la dimensión jurídica, es necesario referirse de manera amplia y abarcativa a la Ley
13.298 DE LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS que en
su artículo 6º expresa: “es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta
prioridad la realización de sus derechos sin discriminación alguna.”
Ingresar a la escuela, permanecer en ella y transitar los distintos años, ciclos y niveles con
aprendizajes de calidad, se constituye en un derecho y una obligación de cada uno de los
niños, jóvenes y familiares a cargo. De este modo se garantizan los derechos educativos de
igualdad, inclusión, calidad y justicia social de niños/as y adolescentes. Garantizar este
derecho a la educación compromete directamente al Sistema Educativo en todos sus Niveles
y Modalidades, cobrando una dimensión histórica inherente a la necesidad de generar
mejoras en los procesos de enseñanza y revisión tanto de los formatos como de los
dispositivos escolares institucionales que permitan el proceso de construcción de los
aprendizajes de los alumnos/as.
La articulación entre niveles como así también hacia el interior de los mismos, en sus
distintos ciclos y pasajes y en amplio compromiso con las familias y comunidades, se torna
ineludible como responsabilidad de los actores educativos, ya que interpela a todos y cada
uno de quienes participan en la trayectoria escolar de los/as niños/as / jóvenes.
La articulación aparece entonces como un tema central para garantizar, en el marco de las
políticas públicas, toda la escolaridad obligatoria. Se podría sintetizar a la articulación como
uno de los ejes que garantiza el principio: todos en la escuela aprendiendo.
Se considera que la finalización de un nivel de estudios y el ingreso a otro movilizan en los
alumnos y en su familia componentes de orden socio afectivo, cognitivo, conductual y cultural
constituyendo condicionantes que influirán en la elección educativa.
De esto se desprende la necesidad de acompañar a los estudiantes y a sus familias en el
esclarecimiento del proceso de opción ante las diferentes alternativas.
La Resolución 1057/14 introduce el concepto de Articulación en el marco del Régimen Académico
2
del Nivel Primario donde deja explicito que “considerar trayectorias completas supone asumir que
existen diversas intervenciones, desde los Niveles y Modalidades del sistema, sobre un sujeto único
que es el alumno. Como consecuencia de esta complejidad es necesario un trabajo sistemático que
apunte a la articulación entre los actores e instituciones en torno a las condiciones de enseñanza
para generar continuidad en los procesos de aprendizaje
La articulación pedagógica supone generar situaciones de trabajo compartidas con:
Es por ello, que en esta búsqueda de acuerdos y compromisos interinstitucionales, pensamos este
proyecto de articulación con el Jardín de Infantes N°904 y la EES N°4 a fin de formar lazos en pos
de un óptimo pasaje de Niveles.
EEE 501: Profundizar el trabajo vinculado a los Proyectos de inclusión de los alumnos con
necesidades educativas derivadas de la discapacidad, garantizar las condiciones para la inclusión
de todos los alumnos que lo requieran, promover la existencia de experiencias formativas
colectivas, garantizar la continuidad de las trayectorias escolares ante impedimentos para
concurrir a la Escuela vinculados con la salud.
CEF 87: Avanzar en la ampliación de la matrícula compartida, promover la realización de
experiencias conjuntas.
ESCUELA DE ARTE Nº1 y EES Nº4 “ArVis”: promover la realización de experiencias conjuntas,
encuentros de alumnos, entre otros.
PROPOSITOS:
 Asegurar la continuidad de las trayectorias escolares de un Nivel a otro.
 Acordar los ejes que orienten la articulación y la planificación de las acciones a
desarrollar.
 Acompañar a los estudiantes en el proceso de transición de un Nivel a otro.
 Garantizar la inscripción al siguiente Nivel de educación según RGIE.
 Salvaguardar las condiciones para la inclusión de todos los alumnos que lo
requieran
Jardines de Infantes Escuelas de Educación Secundaria
Escuelas de Educación
Especial
Centros de Educación Física
Escuelas con la misma
orientación
3
OBJETIVOS:
Que los alumnos sean capaz de:
 Participar de diferentes actividades en el marco de los Proyectos Institucionales de las
diferentes instituciones y de las actividades del calendario escolar.
 Visitar a las diferentes instituciones involucradas con las que se articulara.
 Registrar lo observado durante las visitas a los diferentes establecimientos.
 Participar de charlas informativas.
Que las instituciones sean capaz de
 Definir tiempos y espacios intra e interinstitucionales para realizar encuentros o jornadas
a fin de establecer acuerdos y determinar estrategias conjuntas.
 Vincular sistemáticamente los proyectos previendo acuerdos entre los EC/EOE de las
instituciones involucradas.
 Organizar encuentros interinstitucionales conjuntamente con los EC/EOE y equipos
docentes de las diferentes instituciones participantes.
 Realizar el traspaso del Legajo, con el fin de dar continuidad al registro de sus trayectorias
escolares.
 Organizar diferentes actividades en el marco de los Proyectos Institucionales y de las
actividades del calendario escolar.
 Acercar las diferentes ofertas educativas de la localidad.
ACCIONES:
TIEMPO ACTIVIDAD DESTINATARIOS RESPONSABLES
Febrero 2022 Traspaso de Legajos Nivel Inicial a
Nivel Primario
EC/MG/EOE EC/MG/EOE
Charla “Ingreso a la Escuela
Primaria” (PPT)
Padres de alumnos
ingresantes
EC/MG/EOE
Egresado 2021: seguimiento y
monitoreo de inscripción en
Secundaria
Alumnos 6º año 2021 EOE
Marzo 2022 Continuidad de las secuencias de
PDL “Construcción de un
cancionero” y Matemática
Alumnos de 1º año MG
4
Traspaso de legajos a las escuelas
secundarias.
EC/EOE de las EES EOE
Difusión e inscripción de las
propuestas deportivas del CEF
llevadas a cabo en la escuela.
Alumnos de 1º a 6º
año
EC de ambas instituciones.
PF del CEF 87
Agosto 2022
Encuentros EC/MI/MG
Construcción de Acuerdos.
EC/MI/MG Nivel Primario y
Nivel Inicial
Septiembre 2022 Actividad compartida en la Maratón
de lectura.
Los alumnos de 1º año les leen a los
alumnos de sala de 5
Alumnos Sala de 5
Nivel Inicial/Alumnos
1º año Nivel Primario
MG - MB
En el marco de la SEMANA DE LAS
ARTES: Los alumnos de 1º visitan el
Jardín con una propuesta desde
artística
“Taller de títeres”
Alumnos Sala de 5
Nivel Inicial/Alumnos
1º año Nivel Primario
MG – Profesora de Teatro
Plenaria: renovación de acuerdos.
Evaluación de las acciones
planificadas
EC IE y EC de los diferentes
Niveles
En el marco de la SEMANA DE LAS
ARTES: Los alumnos de 6º visitan la
Escuela de Arte Nº1 de Gral.
Madariaga
Alumnos de 6º año EC de ambas instituciones.
MG/Profesores de artitisca
Octubre 2022 En el marco de la SEMANA DE LAS
ARTES: Participación de la actividad
de apertura (recital)
Alumnos de sala de 5
años.
EC/MG/Profesores de
artística.
En el marco de la SEMANA DE LAS
ARTES: Participación de la actividad
de cierre (recital)
Alumnos del SAFI. EC/Profesores de artística.
Los alumnos de 6º visitan la EES Nº
4 con orientación en artes visuales.
Alumnos de 6º año EC/MG/Profesores de
artística
Noviembre 2022 Actividad de PDL en el marco de la
secuencia/proyecto seleccionado
Actividad de matemática
Alumnos de sala de 5
años.
MG/EOE
Difusión de la inscripción a 1º año
2023
Padres de egresados
del nivel Inicial
EC/EOE
5
Charla “Ingreso a la Escuela
Primaria” en la sede del Jardín de
Infantes
Padres de alumnos
de Sala de 5 Nivel
Inicial.
EOE Nivel Primario
Los alumnos de 6º visitan la EXPO-
TECNICA en la EEST Nº1.
Alumnos de 6º año EC/MG/Profesores.
Charlas informativas a cargo de
alumnos y personal del Nivel
secundario.
Alumnos de 6º año EC/EOE/MG/Profesores.
Charla “Ingreso a la Escuela
Secundaria: las diferentes ofertas”
Padres de alumnos
de 6º año.
EOE Nivel Primario
DESTINARIOS:
Alumnos de la sala de 5 años 1º y 6° año de la EP N° 3.
RESPONSABLES
EC, EOE y docentes de las Instituciones involucradas.
TIEMPO:
Ciclo Lectivo
RECURSOS
 HUMANOS:
Alumnos de 1º y 6° año de EP, docentes de ambos Niveles, EC, EOE.
Alumnos de los diferentes Niveles y modalidades.
 MATERIALES:
Proyector, PC, afiches, fibrones, pizarrones, tizas, revistas. Folletos.
EVALUACION:
A tener en cuenta:
 Ejecución de las actividades propuestas a lo largo del ciclo lectivo
 Compromiso compartido de las instituciones implicadas en el proyecto de articulación
 Asistencia de a las charlas y reuniones.
 Continuidad de las trayectorias escolares de los alumnos egresados.

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULACION 2022.docx

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Caroline Rojas
 
Priori lenguaje
Priori lenguajePriori lenguaje
Priori lenguaje
Martha Vial
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
Ministerio de Educación
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
UGEL CASTILLA
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
Marcos Protzman
 
INGLÉS.pdf
INGLÉS.pdfINGLÉS.pdf
INGLÉS.pdf
yohana23847
 
Ponencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptxPonencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptx
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Colegio Camilo Henríquez
 
Matemática priorización curricular
Matemática priorización curricularMatemática priorización curricular
Matemática priorización curricular
Pablo Naranjo Fuentes
 
priorización curricular.pdf
priorización curricular.pdfpriorización curricular.pdf
priorización curricular.pdf
Gnesis68
 
Priorizacion nt1
Priorizacion nt1Priorizacion nt1
Priorizacion nt1
Verónica Reyes
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CesrCesar
 
TEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdf
TEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdfTEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdf
TEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdf
SauloT2
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
German Muñoz
 
Aprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docx
Aprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docxAprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docx
Aprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docx
FelixGarcia563830
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
Su Clinica Familiar
 
Plan estudios 06
Plan estudios 06Plan estudios 06
Plan estudios 06
LuisaCM
 
Resolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE MendozaResolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE Mendoza
Mario Guillermo Simonovich
 
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Edgardo Ovalles
 
AcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdf
AcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdfAcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdf
AcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdf
NadiaG13
 

Similar a ARTICULACION 2022.docx (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Priori lenguaje
Priori lenguajePriori lenguaje
Priori lenguaje
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
INGLÉS.pdf
INGLÉS.pdfINGLÉS.pdf
INGLÉS.pdf
 
Ponencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptxPonencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptx
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
 
Matemática priorización curricular
Matemática priorización curricularMatemática priorización curricular
Matemática priorización curricular
 
priorización curricular.pdf
priorización curricular.pdfpriorización curricular.pdf
priorización curricular.pdf
 
Priorizacion nt1
Priorizacion nt1Priorizacion nt1
Priorizacion nt1
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
 
TEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdf
TEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdfTEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdf
TEXTO CUARTO-ÚLTIMO_2022.pdf
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
 
Aprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docx
Aprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docxAprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docx
Aprovechamiento escolar 2023 2024 (2).docx
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
 
Plan estudios 06
Plan estudios 06Plan estudios 06
Plan estudios 06
 
Resolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE MendozaResolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE Mendoza
 
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
 
AcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdf
AcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdfAcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdf
AcontecER-2022jaksjdksadasjsajdjdjsdk.pdf
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

ARTICULACION 2022.docx

  • 1. 1 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA - REGIÓN 18 DISTRITO PINAMAR – Escuela Primaria Nº 3 “BERNARDINO RIVADAVIA” ARTICULACIÓN 2022-2023 INTRODUCCIÓN En la dimensión jurídica, es necesario referirse de manera amplia y abarcativa a la Ley 13.298 DE LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS que en su artículo 6º expresa: “es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta prioridad la realización de sus derechos sin discriminación alguna.” Ingresar a la escuela, permanecer en ella y transitar los distintos años, ciclos y niveles con aprendizajes de calidad, se constituye en un derecho y una obligación de cada uno de los niños, jóvenes y familiares a cargo. De este modo se garantizan los derechos educativos de igualdad, inclusión, calidad y justicia social de niños/as y adolescentes. Garantizar este derecho a la educación compromete directamente al Sistema Educativo en todos sus Niveles y Modalidades, cobrando una dimensión histórica inherente a la necesidad de generar mejoras en los procesos de enseñanza y revisión tanto de los formatos como de los dispositivos escolares institucionales que permitan el proceso de construcción de los aprendizajes de los alumnos/as. La articulación entre niveles como así también hacia el interior de los mismos, en sus distintos ciclos y pasajes y en amplio compromiso con las familias y comunidades, se torna ineludible como responsabilidad de los actores educativos, ya que interpela a todos y cada uno de quienes participan en la trayectoria escolar de los/as niños/as / jóvenes. La articulación aparece entonces como un tema central para garantizar, en el marco de las políticas públicas, toda la escolaridad obligatoria. Se podría sintetizar a la articulación como uno de los ejes que garantiza el principio: todos en la escuela aprendiendo. Se considera que la finalización de un nivel de estudios y el ingreso a otro movilizan en los alumnos y en su familia componentes de orden socio afectivo, cognitivo, conductual y cultural constituyendo condicionantes que influirán en la elección educativa. De esto se desprende la necesidad de acompañar a los estudiantes y a sus familias en el esclarecimiento del proceso de opción ante las diferentes alternativas. La Resolución 1057/14 introduce el concepto de Articulación en el marco del Régimen Académico
  • 2. 2 del Nivel Primario donde deja explicito que “considerar trayectorias completas supone asumir que existen diversas intervenciones, desde los Niveles y Modalidades del sistema, sobre un sujeto único que es el alumno. Como consecuencia de esta complejidad es necesario un trabajo sistemático que apunte a la articulación entre los actores e instituciones en torno a las condiciones de enseñanza para generar continuidad en los procesos de aprendizaje La articulación pedagógica supone generar situaciones de trabajo compartidas con: Es por ello, que en esta búsqueda de acuerdos y compromisos interinstitucionales, pensamos este proyecto de articulación con el Jardín de Infantes N°904 y la EES N°4 a fin de formar lazos en pos de un óptimo pasaje de Niveles. EEE 501: Profundizar el trabajo vinculado a los Proyectos de inclusión de los alumnos con necesidades educativas derivadas de la discapacidad, garantizar las condiciones para la inclusión de todos los alumnos que lo requieran, promover la existencia de experiencias formativas colectivas, garantizar la continuidad de las trayectorias escolares ante impedimentos para concurrir a la Escuela vinculados con la salud. CEF 87: Avanzar en la ampliación de la matrícula compartida, promover la realización de experiencias conjuntas. ESCUELA DE ARTE Nº1 y EES Nº4 “ArVis”: promover la realización de experiencias conjuntas, encuentros de alumnos, entre otros. PROPOSITOS:  Asegurar la continuidad de las trayectorias escolares de un Nivel a otro.  Acordar los ejes que orienten la articulación y la planificación de las acciones a desarrollar.  Acompañar a los estudiantes en el proceso de transición de un Nivel a otro.  Garantizar la inscripción al siguiente Nivel de educación según RGIE.  Salvaguardar las condiciones para la inclusión de todos los alumnos que lo requieran Jardines de Infantes Escuelas de Educación Secundaria Escuelas de Educación Especial Centros de Educación Física Escuelas con la misma orientación
  • 3. 3 OBJETIVOS: Que los alumnos sean capaz de:  Participar de diferentes actividades en el marco de los Proyectos Institucionales de las diferentes instituciones y de las actividades del calendario escolar.  Visitar a las diferentes instituciones involucradas con las que se articulara.  Registrar lo observado durante las visitas a los diferentes establecimientos.  Participar de charlas informativas. Que las instituciones sean capaz de  Definir tiempos y espacios intra e interinstitucionales para realizar encuentros o jornadas a fin de establecer acuerdos y determinar estrategias conjuntas.  Vincular sistemáticamente los proyectos previendo acuerdos entre los EC/EOE de las instituciones involucradas.  Organizar encuentros interinstitucionales conjuntamente con los EC/EOE y equipos docentes de las diferentes instituciones participantes.  Realizar el traspaso del Legajo, con el fin de dar continuidad al registro de sus trayectorias escolares.  Organizar diferentes actividades en el marco de los Proyectos Institucionales y de las actividades del calendario escolar.  Acercar las diferentes ofertas educativas de la localidad. ACCIONES: TIEMPO ACTIVIDAD DESTINATARIOS RESPONSABLES Febrero 2022 Traspaso de Legajos Nivel Inicial a Nivel Primario EC/MG/EOE EC/MG/EOE Charla “Ingreso a la Escuela Primaria” (PPT) Padres de alumnos ingresantes EC/MG/EOE Egresado 2021: seguimiento y monitoreo de inscripción en Secundaria Alumnos 6º año 2021 EOE Marzo 2022 Continuidad de las secuencias de PDL “Construcción de un cancionero” y Matemática Alumnos de 1º año MG
  • 4. 4 Traspaso de legajos a las escuelas secundarias. EC/EOE de las EES EOE Difusión e inscripción de las propuestas deportivas del CEF llevadas a cabo en la escuela. Alumnos de 1º a 6º año EC de ambas instituciones. PF del CEF 87 Agosto 2022 Encuentros EC/MI/MG Construcción de Acuerdos. EC/MI/MG Nivel Primario y Nivel Inicial Septiembre 2022 Actividad compartida en la Maratón de lectura. Los alumnos de 1º año les leen a los alumnos de sala de 5 Alumnos Sala de 5 Nivel Inicial/Alumnos 1º año Nivel Primario MG - MB En el marco de la SEMANA DE LAS ARTES: Los alumnos de 1º visitan el Jardín con una propuesta desde artística “Taller de títeres” Alumnos Sala de 5 Nivel Inicial/Alumnos 1º año Nivel Primario MG – Profesora de Teatro Plenaria: renovación de acuerdos. Evaluación de las acciones planificadas EC IE y EC de los diferentes Niveles En el marco de la SEMANA DE LAS ARTES: Los alumnos de 6º visitan la Escuela de Arte Nº1 de Gral. Madariaga Alumnos de 6º año EC de ambas instituciones. MG/Profesores de artitisca Octubre 2022 En el marco de la SEMANA DE LAS ARTES: Participación de la actividad de apertura (recital) Alumnos de sala de 5 años. EC/MG/Profesores de artística. En el marco de la SEMANA DE LAS ARTES: Participación de la actividad de cierre (recital) Alumnos del SAFI. EC/Profesores de artística. Los alumnos de 6º visitan la EES Nº 4 con orientación en artes visuales. Alumnos de 6º año EC/MG/Profesores de artística Noviembre 2022 Actividad de PDL en el marco de la secuencia/proyecto seleccionado Actividad de matemática Alumnos de sala de 5 años. MG/EOE Difusión de la inscripción a 1º año 2023 Padres de egresados del nivel Inicial EC/EOE
  • 5. 5 Charla “Ingreso a la Escuela Primaria” en la sede del Jardín de Infantes Padres de alumnos de Sala de 5 Nivel Inicial. EOE Nivel Primario Los alumnos de 6º visitan la EXPO- TECNICA en la EEST Nº1. Alumnos de 6º año EC/MG/Profesores. Charlas informativas a cargo de alumnos y personal del Nivel secundario. Alumnos de 6º año EC/EOE/MG/Profesores. Charla “Ingreso a la Escuela Secundaria: las diferentes ofertas” Padres de alumnos de 6º año. EOE Nivel Primario DESTINARIOS: Alumnos de la sala de 5 años 1º y 6° año de la EP N° 3. RESPONSABLES EC, EOE y docentes de las Instituciones involucradas. TIEMPO: Ciclo Lectivo RECURSOS  HUMANOS: Alumnos de 1º y 6° año de EP, docentes de ambos Niveles, EC, EOE. Alumnos de los diferentes Niveles y modalidades.  MATERIALES: Proyector, PC, afiches, fibrones, pizarrones, tizas, revistas. Folletos. EVALUACION: A tener en cuenta:  Ejecución de las actividades propuestas a lo largo del ciclo lectivo  Compromiso compartido de las instituciones implicadas en el proyecto de articulación  Asistencia de a las charlas y reuniones.  Continuidad de las trayectorias escolares de los alumnos egresados.