SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
1
1. MATRIZ DE LOGROS Y PROPUESTA POR LÍNEA DE ACCIÓN Y
COMPONENTES DEL BALANCE EDUCATIVO REGIONAL GREA – UGEL 2022
CON VISIÓN AL 2023
N°
LÍNEAS DE
ACCIÓN1 LOGROS/LIMITACIONES PROPUESTAS 2023
1 Normativa (2022)
Logros:
Se llevó a cabo reuniones mensuales con
directivos con temática pedagógica y
administrativa de enero a diciembre
Plan de Trabajo de Educación primaria aprobado
con RD.
2 Asistencia Técnica (2022)
Logros:
Asistencias técnicas a docentes en febrero y
agosto.
Asistencia técnica a docentes y voluntarios
participantes en el voluntariado de refuerzo
escolar.
Se ejecutaron dos AT (dirigidas a docentes de
2do, 4to y 6to de IIEE focalizadas para la
evaluación muestral de estudiantes.
Limitaciones:
La falta de una plataforma quepermita albergar a la totalidad
de losdocentes del nivel primario.
El desinterés que demuestran algunos docentes para
fortalecer suscompetencias pedagógicas.
Asistencia técnica de inducción a directores que
asumen encargatura.
Asistencia técnica a directivos y docentes en los
meses de febrero y agosto.
Asistencia técnica en GIAS. y acompañamiento
del trabajo de gestión y pedagógico a
directores, y docentes
Asistencia técnica al uso adecuado de los
cuadernos de trabajo y bibliotecas escolares.
3 Formación (2022)
En convenio con la Universidad San Pablo se
realizó la capacitación denominada “Curso de
capacitación dirigido a docentes de EBR 2022”.
Se ejecutó el curso de especialización para la
ejecución de buenas prácticas docentes y de
gestión.
Limitaciones:
El desinterés quedemuestran algunos docentespara fortalecer sus
competencias pedagógicas
Desarrollo de 02 asistencias técnicas a directivos y docentes
con temáticas que respondan a sus necesidades (I Taller en
febrero y II Taller en agosto) que serían parte de uno de los
programas promovidos por DIFODS.
En el marco de la estrategia nacional de Refuerzo escolar
participación de docentes en acciones formativas
organizadas por la Dirección General de Desarrollo Docente.
4 Recursos
Educativos
(2022)
Logros:
Distribución oportuna de los cuadernos de
trabajo lo que permitió el logro del compromiso.
Distribución en físico de entregables 2 y 4 de
fichas de refuerzo escolar.
Distribución en físico de evaluación de salida de
segundo a sexto grado de primaria.
Distribución de kits de robótica.
Limitaciones:
Llegada por tramos del material educativo,completando la
distribución delmismo cuando ya los estudiantes habían
iniciado las labores.
Demora en la parteadministrativa en ladisponibilidad presupuestal.
Distribución de fascículos para el tránsito seguro y
respetuoso para docentes.
Distribución de material para Refuerzo Escolar.
Distribución de kits de robótica
1 RVM N° 024-2019-MINEDU NT Orientaciones para la Implementación del CNEB.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
2
N°
LÍNEAS DE
ACCIÓN1 LOGROS/LIMITACIONES PROPUESTAS 2023
5 Comunicación e
incidencia
(2022)
Logros:
Difusión de las Buenas Prácticas en los Medios Virtuales de
la UGELAN a través delárea de RRPP (proyectos de FONDEP)
Limitaciones:
Mayor coordinacióncon la oficina de Relaciones Públicas
para la difusión de Buenas Prácticas delaUGELNorte.
Difundir los recursos y materiales disponibles en las
diferentes plataformas de MINEDU (PERU EDUCA, Aprendo
en casa, SIFODS, UMC) de acuerdo a las necesidades de los
docentes del nivel primario
Difusión de información por grupos de whapsapp de
directivos.
Difusión de información de ugel norte y técnico pedagógica
a través de Facebook , LA EDUCACIÓN NO PUEDE PARAR
UGEL AN PRIMARIA
https://facebook.com/groups/LaEducacionNoP
uedePararUgelAN/
6 Monitoreo y
evaluación
Logros: El resumen del monitoreo efectuado se
encuentra en el siguiente cuadro:
Limitaciones:
Demora por causa administrativa para el uso de
presupuesto ya aprobado (POI) para monitoreo y
acompañamiento alas IIEE.
Trabas para el cobro por movilidad local de monitoreo
ejecutados.
Monitoreo SIMON las veces que la plataforma lo solicite
para verificar que el director desarrolle de forma adecuada
su labor directiva.
Monitoreo a las condiciones operativas de las IIEE, el buen
inicio escolar y práctico de gestión y pedagógico.
Monitoreo y acompañamiento a la estrategia nacional hacia
un tránsito seguro.
Monitoreo y acompañamiento al uso adecuado de los
cuadernos de trabajo y bibliotecas escolares
7 Investigación
y sistematización
Logros:
Promover y sistematizar buenas prácticas docentes y
directivas a nivel de comunidades virtuales y redes
educativasde aprendizaje para ser presentadas en los
diferentes concursos promovidos por el MINEDU. (Buenas
prácticas, FONDEP, PESCAEDUCA, entre otros).
Limitaciones:
Poca participación de docentes de nuestro
ámbito en buenas practicas pedagógicas y de
gestión.
Buenas prácticas en el nivel Primario: Tránsito seguro, CAP.
robótica, Pedagógicas y de gestión, refuerzo escolar.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
3
2. MATRIZ DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA
MATRIZ DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA PAT - DGP 2023
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
PROPÓSITOS DEL PEN
2036
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PER 2030
GREA - POI
MULTIANUAL 2023-
2024
LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB RVM.
024-2019-MINEDU
COMPROMISOS DE
GESTIÓN D.S 006-2021
MINEDU
PERSONAS:
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
PLANETA:
12. Producción y
consumo responsables
PROSPERIDAD:
7. Energía asequible y no
contaminante
10. Reducción de las
desigualdades.
PAZ:
16. Paz, justicia e
instituciones sólidas
PACTOS:
17. Alianzas para lograr
los objetivos
Vida ciudadana: asegurar
que la educación de las
personas en todas las
etapas de la vida
contribuya
a construir una vida
ciudadana, es decir,
contribuya a la
convivencia de sujetos
que
en una comunidad
democrática ejercen con
responsabilidad su
libertad, de modo que
logren vidas plenas y
contribuyan a lograr un
país justo y próspero;
1) Garantizar que todos los
estudiantes accedan a
aprendizajes pertinentes,
significativos y de calidad.
2) Garantizar equidad e
igualdad en la educación
con oportunidades y
resultados para todos y
todas.
3) Garantizar a niños y niñas
menores de 6 años, el
acceso a servicios
oportunos y de calidad.
4) Garantizar el buen
desempeño de los
docentes.
5) Fortalecer una gestión
eficiente, descentralizada,
articulada y ética de todo el
OEI.02
Mejorar la calidad
educativa de los
estudiantes en sus
diferentes niveles.
Normativa CGE 2: Acceso de las y los
estudiantes al SEP hasta la
culminación de su trayectoria
educativa.
CGE 4: Gestión de la práctica
pedagógica orientada al logro de
aprendizajes previstos en el perfil
de egreso del CNEB.
OEI.02
Mejorar la calidad
educativa de los
estudiantes en sus
diferentes niveles
Asistencia técnica y
formación docente en
servicio
CGE 1: Desarrollo integral
de las y los estudiantes.
CGE 4: Gestión de la
práctica pedagógica
orientada al logro de
aprendizajes previstos en
el perfil de egreso del
CNEB
OEI.02
Mejorar la calidad
educativa de los
estudiantes en sus
diferentes niveles
Recursos educativos CGE 3: Gestión de las
condiciones operativas
orientada al
sostenimiento del
servicio
Inclusión y equidad:
enfrentar los grandes
desafíos vinculados a
asegurar que el derecho
a la educación sea
OEI.02
Mejorar la calidad
educativa de los
estudiantes en sus
diferentes niveles
Comunicación e incidencia
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
4
OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
PROPÓSITOS DEL PEN
2036
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PER 2030
GREA - POI
MULTIANUAL 2023-
2024
LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB RVM.
024-2019-MINEDU
COMPROMISOS DE
GESTIÓN D.S 006-2021
MINEDU
ejercido por TODAS LAS
PERSONAS, es decir, que
enfrentemos de modo
efectivo los
desafíos vinculados a la
inclusión y equidad
dejando en el pasado la
reproducción de
la actual segregación y la
incapacidad del sistema
educativo para crear
igualdad de
oportunidades;
sistema educativo.
6) Garantizar y mejorar la
infraestructura, mobiliario y
equipamiento educativo-
deportivo.
7) Garantizar una educación
de calidad en los institutos y
escuelas de educación
superior, arte, tecnológicos
o pedagógicos, que
responda a los desafíos del
desarrollo local, regional y
nacional.
8) Fomentar en los padres
de familia, autoridades y la
sociedad, compromisos por
la formación integral de los
estudiantes.
OEI.01
Mejorar la calidad de
vida de la población
Monitoreo y evaluación. CGE 1: Desarrollo integral
de las y los estudiantes
CGE 5: Gestión del
bienestar escolar que
promueva el desarrollo
integral de las y los
estudiantes
OEI.02
Mejorar la calidad
educativa de los
estudiantes en sus
diferentes niveles
Investigación y
sistematización
Bienestar
socioemocional:
asegurar que las
personas alcancen una
vida activa y
emocionalmente
saludable, promoviendo
desde todos los espacios
educativos, así como
gracias a la acción de
cada quien en todos los
espacios en los que vive,
y que permita a todas y
todos lograr de modo
autónomo y en
cooperación con
nuestros semejantes
OEI.01
Mejorar la calidad de
vida de la población
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
5
OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
PROPÓSITOS DEL PEN
2036
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PER 2030
GREA - POI
MULTIANUAL 2023-
2024
LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB RVM.
024-2019-MINEDU
COMPROMISOS DE
GESTIÓN D.S 006-2021
MINEDU
nuestros distintos
proyectos individuales y
colectivos.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
6
3. MATRIZ DE ARTICULACIÓN OPERATIVA
MATRIZ DE ARTICULACIÓN OPERATIVA PAT - DGP 2023
OBJETIVOS OPERACIONALES
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
4.2 Mejorar las
competencias de los
docentes en servicio
como resultado de una
formación articulada,
contínua y con
asistencia en aula.
% de docentes
capacitados por
tipo de programa.
Normativa Realizar la
revisión y
análisis
oportuno de la
normatividad
vigente para su
socialización,
publicación y
difusión a
través
de reuniones
(webinar) y sitio
virtual (drive o
similar).
1.1
4.3 Promover el
intercambio de las
innovaciones e
investigaciones que los
docentes realizan en el
aula.
Nro. de
experiencias pres
entadas.
1.2
4.5 Promover una
cultura de
autoevaluación del
docente en el Marco de
Buen Desempeño
Docente (4 dominios y
9 competencias) según
los estándares
diseñados por el
SINEACE.
% de docentes que
participan en
procesos de
evaluación.
Asistencia
técnica y
formación
docente en
servicio
Desarrollar y
fortalecer
competencias
profesionales,
pedagógicas y
personales de
especialistas de
educación,
directivos y
docentes de
2.1.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
7
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
educación
básica regular,
especial,
alternativa y
técnico-
productiva de la
Gerencia
Regional de
educación
Arequipa para
garantizar una
educación
inclusiva,
equitativa y de
calidad a todos
los estudiantes
de las
diferentes
modalidades y
niveles.
2.2
1.2 Dotar
oportunamente a las
IIEE con los materiales
y recursos
pedagógicos del MIN
EDU.
% de IIEE que
reciben
los materiales y
equipos del
MINEDU de
manera oportuna.
Recursos
educativos
.
Elaboración de
lineamientos,
criterios y
caracterización
de materiales
educativos área
dar soporte a
los procesos de
enseñanza –
aprendizaje y
fortalecer la
práctica
pedagógica, a
ser
3.1
6.2 Asegurar IIEE
integrales
con servicios básicos,
internet , mobiliario y
equipos que faciliten el
proceso de enseñanza
- aprendizaje.
% de IIEE con
mobiliario,
equipamiento y
espacios,
suficientes y
adecuados.
3.2.
3.3
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
8
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
desarrollados
en el ámbito de
la II.EE.
programa
educativo, red
educativa,
UGEL, GRE y
el MINEDU
3.4
3.5
4.3 Promover el
intercambio de las
innovaciones e
investigaciones que los
docentes realizan en el
aula.
Nro. de
experiencias pres
entadas.
Comunicación
e incidencia
1.
4.1.
4.4 Implementar
política de
reconocimiento y
retribución al docente.
% de docentes que
por su buen
desempeño
reciben
reconocimiento del
sector así como de
instituciones
públicas y
privadas.
4.2. 4
.
8
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
9
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
5.1 Fortalecer la
gestión de las IIEE
centradas en el logro
de aprendizajes
pertinentes.
% de IIEEs que
ejecutan sus PEIs
y POIs alineados
al PER y
centrados en los
logros de
aprendizajes.
4.3. 4
.
8
5.6 Fortalecer el
liderazgo del
sector articulando las
competencias
compartidas en
educación con los
sectores públicos y
gobiernos locales.
% de acciones del
POI de la GREA y
UGELs articuladas
con otros sectores
públicos
y municipios.
Promover y
fortalecer el
desarrollo de
las
competencias
en los
estudiantes a
partir de
campañas,
concursos,
festivales e
intercambio de
experiencias.
Fortalecer las
competencias
pedagógicas de
4.4. 4
.
8
7.1 Asegurar
una formación
especializada, técnica
productiva o
pedagógica de los
estudiantes para su
desenvolvimiento en el
entorno laboral.
% de conclusión
de los estudiantes
de Institutos y
Escuelas
Superiores.
4.5. 4
.
8
8.1 Promover las
condiciones para el
apoyo a la educación
de otros
sectores sociales e
institucionales.
N° de convenios,
campañas y
acciones
ejecutadas por la
GREA o UGEL.
4.6. 4
.
8
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
10
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
8.2 Promover que los
medios de
comunicación en su
labor informativa y de
entretenimiento
contribuyan en la
formación integral de
los estudiantes.
Nro. De acciones
de promoción.
docentes,
auxiliares y
administrativos
en convivencia
escolar y
comprensión
lectora.
4.7. 4
.
8
8.3 Fomentar la
responsabilidad social
de las empresas a
favor de la inversión en
la educación en los
territorios donde
operan.
Nro. de empresas
e instituciones
privadas
que invierten en la
mejora de la
educación.
4.8. 4
.
8
8.4 Facilitar
conjuntamente con la
municipalidades el rol
educador de las
familias
% de
municipalidades
que desarrollan
estrategias que
impulsan el rol
educador de las
familias
4.9. 4
.
8
4.10. 4
.
8
4.11. 4
.
8
4.12. 4
.
8
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
11
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
4.13. 4
.
8
4.14. 4
.
8
4.15. 4
.
8
4.16. 4
.
8
4.17. 4
.
8
4.18. 4
.
8
4.19. 4
.
8
4.20. 4
.
8
4.21. 4
.
8
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
12
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
4.22. 4
.
8
4.23. 4
.
8
4.24. 4
.
8
4.25. 4
.
8
4.26. 4
.
8
4.27. 4
.
8
4.28. 4
.
8
4.29. 4
.
8
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
13
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
4.30. 4
.
8
4.31. 4
.
8
4.32. 4
.
8
4.33. 4
.
8
4.34. 4
.
8
4.35. 4
.
8
4.36. 4
.
8
●
4.37. 4
.
8
4.38. 4
.
8
4.39. 4
.
8
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
14
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
1.1 Asegurar
estrategias de
enseñanza -
aprendizaje pertinentes
y de calidad centradas
en el desarrollo integral
del estudiante.
% de incremento
anual de
estudiantes en
el nivel satisfactor
io en todos los
niveles de la EBR.
Monitoreo y
evaluación
Recoger y
analizar
información de
los procesos y
productos
pedagógicos
para la
adecuada toma
de decisiones;
así mismo
verificar el
cumplimiento
de actividades
planificadas en
las diferentes
instancias
educativas a fin
de contribuir al
logro de los
aprendizajes de
las y los
estudiantes de
la Región
Arequipa.
5.1
1.4 Implementar el
Currículo Regional
% de avance en la
aplicación del
Currículo Regional
en las UGEL e
IIEE
5.2
2.2 Prevenir la
deserción de los
estudiantes de la
EBR en zonas rurales,
urbanas.
% de disminución
de niños y
adolescentes que
desertan de la
escuela y repiten el
año en primaria y
secundaria.
5.3
5.3 Desarrollar un
modelo de gestión
territorial y
descentralizado
mejorando la
capacidad de gestión y
gastos de las
diferentes instancias
(GREA, UGELs,
IIEE) en función de
procesos y logros
estrategicos.
Ejecución
presupuestal en
función del
cumplimiento de
las metas
planificadas en el
POI de Grea y
UGEL (es) sobre el
total del
presupuesto
regional de
educación
5.4
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
15
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
6.2 Asegurar
IIEE integrales
con servicios básicos,
internet , mobiliario y
equipos que faciliten el
proceso de enseñanza
- aprendizaje.
% de IIEE con
mobiliario,
equipamiento y
espacios,
suficientes y
adecuado.
5.5
7.1 Asegurar
una formación
especializada, técnica
productiva o
pedagógica de los
estudiantes para su
desenvolvimiento en el
entorno laboral.
% de conclusión
de los estudiantes
de Institutos y
escuelas
superiores
4.1 Promover la
adecuada formación
inicial de los futuros
docentes
% de estudiantes
que egresan de
Institutos
Superiores
Pedagógicos y
Facultades de
Educación
acreditadas
Investigación
y
sistematizaci
ón
Sistematizar las
buenas
prácticas
pedagógicas y
de gestión
priorizadas en
el marco del
Currículo
Nacional de la
Educación
Básica, de
manera
diversificada de
la educación
básica a nivel
de II.EE.
programa
6.1
4.2 Mejorar las
competencias de los
docentes en servicio
como resultado de una
formación articulada,
contínua y con
asistencia en aula
% de docentes
capacitados por
tipo de programa
6.2
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
16
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONENT
ES
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONENTE
S
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓN
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS
PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD
PROGRAMADA
4.3 Promover el
intercambio de las
innovaciones e
investigaciones que los
docentes realizan en el
aula
Nro. de
experiencias pres
entadas
educativo, red
educativa,
UGEL, GRE,
aportando
evidencia
cuantitativa y
cualitativa que
contribuya a la
toma de
decisiones en el
proceso de
implementación
.
6.3
7.1 Asegurar
una formación
especializada, técnica
productiva o
pedagógica de los
estudiantes para su
desenvolviendo en el
entorno laboral
% de conclusión
de los estudiantes
de Institutos y
escuelas
superiores
6.4
6.5
6.6
FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
17
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONEN
TES R.M.
245-2021
MINEDU
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONEN
TES
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓ
N
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE BIENES
Y/O SERVICIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD PROGRAMADA
4.4 Implementar
política de
reconocimiento y
retribución al docente.
% de docentes
que por su buen
desempeño
reciben
reconocimiento
del sector así
como de
instituciones
públicas y
privadas.
Asistencia
técnica y
formación
docente en
servicio
Desarrollar y
fortalecer
competencias
profesionales,
pedagógicas
y personales
de
especialistas
de educación
directivos y
docentes de
educación
básica
regular,
especial,
alternativa y
técnico-
productiva de
la Gerencia
Regional de
educación
Arequipa para
garantizar
una
educación
inclusiva,
equitativa y
de calidad a
todos los
estudiantes
de las
diferentes
2.1. Programa de
Fortalecimiento de
competencias, en el
marco del Buen
Desempeño Directivo y
docente.
Talleres, reuniones,
conversatorios,
jornadas
sincrónicas y
asincrónicas.
Reporte de
avance del
1er. Semestre
e informe final.
Olivia Tokunaga
Montánchez
Cecilio Cabana
Febrero a diciembre. –
4.5 Promover una
cultura de
autoevaluación del
docente en el Marco de
Buen Desempeño
Docente (4 dominios y
9 competencias) según
los estándares
diseñados por el
SINEACE.
% de docentes
que participan en
procesos de
evaluación.
2.1.1.
2.1.2.
2.1.3.
2.1.4.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
18
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONEN
TES R.M.
245-2021
MINEDU
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONEN
TES
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓ
N
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE BIENES
Y/O SERVICIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD PROGRAMADA
modalidades
y nivel
es.
2.1.5.
2.1.6.
2.1.7.
2.1.8.
2.1.9.
2.1.10.
2.1.11.
2.1.12.
2.1.13.
2.1.14.
2.1.15.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
19
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONEN
TES R.M.
245-2021
MINEDU
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONEN
TES
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓ
N
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE BIENES
Y/O SERVICIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD PROGRAMADA
2.1.16.
2.1.17.
2.1.18.
2.1.19.
2.1.20.
2.2. Asistencia Técnica a
especialistas en
Educación 2023
Jornadas virtuales y
específicas de AT
Plan de
Trabajo de
Asistencias
Técnicas
Maylen Concha
Medina
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
20
ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL
PER 2030
INDICADOR AE
PER 2030
LÍNEAS DE
ACCIÓN
CNEB Y
COMPONEN
TES R.M.
245-2021
MINEDU
OBJETIVOS
DE LAS
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y
COMPONEN
TES
N°
ACTIVIDAD
ESPECÍFICA
ESTRATEGÍA
FUENTES DE
VERIFICACIÓ
N
RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
PROPUESTA DE
ADQUISICIÓN DE BIENES
Y/O SERVICIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD PROGRAMADA
2.2.1.
2.2.2.
2.2.3.
2.2.4.
2.2.5.
2.2.6.
2.2.7.
2.2.8.
2.2.9.
2.2.10.
2.2.11.
2.2.12.
2.2.13.
2.2.14.
2.2.15.
2.2.16.
4. MATRIZ PRESUPUESTAL CON FINANCIAMIENTO EN POI
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
21
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
22
23
RUTA DE TRABAJO PARA EL DIA VIERNES 27 DE ENERO DEL 2023
PROGRAMACION ACTIVIDAD RESPONSABLE INSUMOS
08:00 – 08:30 1. Recepción de participantes Miguel Pacheco
Verónica Zeballos
Meet
Formulario de registro de
asistencia
08:30 – 08:40 2. Palabras de bienvenida Wilver Gomez
Verónica Zeballos
08:40 – 08:50 3. Presentación del equipo DGP GREA -
UGEL
Verónica Zeballos
Miguel Pacheco
08:50 – 09:00 4. Objetivos, diagnóstico y lineamientos PAT
DGP 2022 – 2023
Miguel Pacheco PPT
09:00 – 10:30 5. Presentación de actividades por Modalidad /
Nivel:
 Dirección de Gestión Pedagógica
 Inicial
 Primaria
 Secundaria: Ciencias Sociales,
Comunicación, Matemática, Ciencia y
Tecnología, Inglés, Educación para el
Trabajo
 Especial
 Intercultural Billingüe
 Técnico Productiva
 Tutoria y Convivencia
 Política STEAM (Miguel)
 Monitoreo Regional (Miguel)
PPT
10:30 – 12:00 6. Trabajo en equipo por UGEL con
moderación Especialistas GREA
Arequipa Norte: Olivia,
Anita,
Arequipa Sur: Mariela,
Miguel, Verónica
Camaná: Eva
Caravelí: Fortunato
Castilla: Miriam
Caylloma: Joel
Condesuyos: Pedro
Islay: José
La Joya: Joselyn,
Maylen
La Unión: Cecilio
Salas Meet
Diagnóstico
Marco estratégico
12:00 – 13:00 7. Presentación del PAT 2023 por UGEL y
Conclusiones y acuerdos regionales
24
ANEXOS
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx

Más contenido relacionado

Similar a Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx

PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVAPLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
SaulLopez470485
 
MARCO CURRICULAR 2014
MARCO CURRICULAR 2014MARCO CURRICULAR 2014
MARCO CURRICULAR 2014
CESAR COAQUIRA
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículompmariana2001
 
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocxRESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
iep70808aplicacionpe
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
Yare Mendoza
 
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_okiRutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
CONSULTORASGCE
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...James Montoro Morales
 
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdfCARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
RumboSurGirando
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
luzrodri
 
Ciem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-mineduCiem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-minedu
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoria Cartilla introductoria
Cartilla introductoria
HisbelForeroDottor
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
James Montoro Morales
 
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULARPPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
CesarSantosTello
 
pei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdfpei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdf
JohaoBlanco2
 
Pei y pea
Pei y peaPei y pea
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEA
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEAMANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEA
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEA
JEFFERSONANANIASPINE1
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
AdalArhezSlim
 

Similar a Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx (20)

PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVAPLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
 
MARCO CURRICULAR 2014
MARCO CURRICULAR 2014MARCO CURRICULAR 2014
MARCO CURRICULAR 2014
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocxRESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
 
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_okiRutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
Rutas de aprendizaje 2014 ed_hl_oki
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdfCARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Ciem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-mineduCiem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-minedu
 
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoria Cartilla introductoria
Cartilla introductoria
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULARPPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
 
pei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdfpei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdf
 
Pei y pea
Pei y peaPei y pea
Pei y pea
 
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEA
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEAMANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEA
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL PEI Y PEA
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
 

Más de UGEL CASTILLA

ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdfESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdfNRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
UGEL CASTILLA
 
PPT- FONDEP taller monitorero
PPT-  FONDEP taller monitoreroPPT-  FONDEP taller monitorero
PPT- FONDEP taller monitorero
UGEL CASTILLA
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
UGEL CASTILLA
 
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdfCATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
UGEL CASTILLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
UGEL CASTILLA
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
UGEL CASTILLA
 
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdfSESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
UGEL CASTILLA
 
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdfSESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
UGEL CASTILLA
 
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
UGEL CASTILLA
 
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptxTRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
UGEL CASTILLA
 
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
UGEL CASTILLA
 
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdfModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
UGEL CASTILLA
 
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembreManual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
UGEL CASTILLA
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
UGEL CASTILLA
 
Libro contabilidad general
Libro contabilidad generalLibro contabilidad general
Libro contabilidad general
UGEL CASTILLA
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
UGEL CASTILLA
 
Taller basico-de-windows
Taller basico-de-windowsTaller basico-de-windows
Taller basico-de-windows
UGEL CASTILLA
 

Más de UGEL CASTILLA (20)

ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdfESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS- MATERIAL DE ROBOTICA (1)[1].pdf
 
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdfNRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
NRO DE KITS DE ROBOTICA_IE FOCALIZADAS 2024.pdf
 
PPT- FONDEP taller monitorero
PPT-  FONDEP taller monitoreroPPT-  FONDEP taller monitorero
PPT- FONDEP taller monitorero
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
 
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdfCATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
CATÁLOGO DE PRESENTACIÓN.pdf
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
 
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdfSESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
SESION 4 - COMPRENSION DE TEXTOS.pdf
 
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdfSESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
SESIÓN 2 - GESTIÓN DE RECURSOS.pdf
 
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_081-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptxTRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
TRABAJO UTC_JONASSEN.pptx
 
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
4. Los paradigmas de la investigación científica.pdf
 
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdfModeloTecno_educativo_EAC.pdf
ModeloTecno_educativo_EAC.pdf
 
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembreManual tecnicas enfermeria_noviembre
Manual tecnicas enfermeria_noviembre
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
 
Libro contabilidad general
Libro contabilidad generalLibro contabilidad general
Libro contabilidad general
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Taller basico-de-windows
Taller basico-de-windowsTaller basico-de-windows
Taller basico-de-windows
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx

  • 1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 1 1. MATRIZ DE LOGROS Y PROPUESTA POR LÍNEA DE ACCIÓN Y COMPONENTES DEL BALANCE EDUCATIVO REGIONAL GREA – UGEL 2022 CON VISIÓN AL 2023 N° LÍNEAS DE ACCIÓN1 LOGROS/LIMITACIONES PROPUESTAS 2023 1 Normativa (2022) Logros: Se llevó a cabo reuniones mensuales con directivos con temática pedagógica y administrativa de enero a diciembre Plan de Trabajo de Educación primaria aprobado con RD. 2 Asistencia Técnica (2022) Logros: Asistencias técnicas a docentes en febrero y agosto. Asistencia técnica a docentes y voluntarios participantes en el voluntariado de refuerzo escolar. Se ejecutaron dos AT (dirigidas a docentes de 2do, 4to y 6to de IIEE focalizadas para la evaluación muestral de estudiantes. Limitaciones: La falta de una plataforma quepermita albergar a la totalidad de losdocentes del nivel primario. El desinterés que demuestran algunos docentes para fortalecer suscompetencias pedagógicas. Asistencia técnica de inducción a directores que asumen encargatura. Asistencia técnica a directivos y docentes en los meses de febrero y agosto. Asistencia técnica en GIAS. y acompañamiento del trabajo de gestión y pedagógico a directores, y docentes Asistencia técnica al uso adecuado de los cuadernos de trabajo y bibliotecas escolares. 3 Formación (2022) En convenio con la Universidad San Pablo se realizó la capacitación denominada “Curso de capacitación dirigido a docentes de EBR 2022”. Se ejecutó el curso de especialización para la ejecución de buenas prácticas docentes y de gestión. Limitaciones: El desinterés quedemuestran algunos docentespara fortalecer sus competencias pedagógicas Desarrollo de 02 asistencias técnicas a directivos y docentes con temáticas que respondan a sus necesidades (I Taller en febrero y II Taller en agosto) que serían parte de uno de los programas promovidos por DIFODS. En el marco de la estrategia nacional de Refuerzo escolar participación de docentes en acciones formativas organizadas por la Dirección General de Desarrollo Docente. 4 Recursos Educativos (2022) Logros: Distribución oportuna de los cuadernos de trabajo lo que permitió el logro del compromiso. Distribución en físico de entregables 2 y 4 de fichas de refuerzo escolar. Distribución en físico de evaluación de salida de segundo a sexto grado de primaria. Distribución de kits de robótica. Limitaciones: Llegada por tramos del material educativo,completando la distribución delmismo cuando ya los estudiantes habían iniciado las labores. Demora en la parteadministrativa en ladisponibilidad presupuestal. Distribución de fascículos para el tránsito seguro y respetuoso para docentes. Distribución de material para Refuerzo Escolar. Distribución de kits de robótica 1 RVM N° 024-2019-MINEDU NT Orientaciones para la Implementación del CNEB.
  • 2. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 2 N° LÍNEAS DE ACCIÓN1 LOGROS/LIMITACIONES PROPUESTAS 2023 5 Comunicación e incidencia (2022) Logros: Difusión de las Buenas Prácticas en los Medios Virtuales de la UGELAN a través delárea de RRPP (proyectos de FONDEP) Limitaciones: Mayor coordinacióncon la oficina de Relaciones Públicas para la difusión de Buenas Prácticas delaUGELNorte. Difundir los recursos y materiales disponibles en las diferentes plataformas de MINEDU (PERU EDUCA, Aprendo en casa, SIFODS, UMC) de acuerdo a las necesidades de los docentes del nivel primario Difusión de información por grupos de whapsapp de directivos. Difusión de información de ugel norte y técnico pedagógica a través de Facebook , LA EDUCACIÓN NO PUEDE PARAR UGEL AN PRIMARIA https://facebook.com/groups/LaEducacionNoP uedePararUgelAN/ 6 Monitoreo y evaluación Logros: El resumen del monitoreo efectuado se encuentra en el siguiente cuadro: Limitaciones: Demora por causa administrativa para el uso de presupuesto ya aprobado (POI) para monitoreo y acompañamiento alas IIEE. Trabas para el cobro por movilidad local de monitoreo ejecutados. Monitoreo SIMON las veces que la plataforma lo solicite para verificar que el director desarrolle de forma adecuada su labor directiva. Monitoreo a las condiciones operativas de las IIEE, el buen inicio escolar y práctico de gestión y pedagógico. Monitoreo y acompañamiento a la estrategia nacional hacia un tránsito seguro. Monitoreo y acompañamiento al uso adecuado de los cuadernos de trabajo y bibliotecas escolares 7 Investigación y sistematización Logros: Promover y sistematizar buenas prácticas docentes y directivas a nivel de comunidades virtuales y redes educativasde aprendizaje para ser presentadas en los diferentes concursos promovidos por el MINEDU. (Buenas prácticas, FONDEP, PESCAEDUCA, entre otros). Limitaciones: Poca participación de docentes de nuestro ámbito en buenas practicas pedagógicas y de gestión. Buenas prácticas en el nivel Primario: Tránsito seguro, CAP. robótica, Pedagógicas y de gestión, refuerzo escolar.
  • 3. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 3 2. MATRIZ DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA MATRIZ DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA PAT - DGP 2023 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROPÓSITOS DEL PEN 2036 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PER 2030 GREA - POI MULTIANUAL 2023- 2024 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB RVM. 024-2019-MINEDU COMPROMISOS DE GESTIÓN D.S 006-2021 MINEDU PERSONAS: 3. Salud y bienestar 4. Educación de calidad 5. Igualdad de género PLANETA: 12. Producción y consumo responsables PROSPERIDAD: 7. Energía asequible y no contaminante 10. Reducción de las desigualdades. PAZ: 16. Paz, justicia e instituciones sólidas PACTOS: 17. Alianzas para lograr los objetivos Vida ciudadana: asegurar que la educación de las personas en todas las etapas de la vida contribuya a construir una vida ciudadana, es decir, contribuya a la convivencia de sujetos que en una comunidad democrática ejercen con responsabilidad su libertad, de modo que logren vidas plenas y contribuyan a lograr un país justo y próspero; 1) Garantizar que todos los estudiantes accedan a aprendizajes pertinentes, significativos y de calidad. 2) Garantizar equidad e igualdad en la educación con oportunidades y resultados para todos y todas. 3) Garantizar a niños y niñas menores de 6 años, el acceso a servicios oportunos y de calidad. 4) Garantizar el buen desempeño de los docentes. 5) Fortalecer una gestión eficiente, descentralizada, articulada y ética de todo el OEI.02 Mejorar la calidad educativa de los estudiantes en sus diferentes niveles. Normativa CGE 2: Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de su trayectoria educativa. CGE 4: Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB. OEI.02 Mejorar la calidad educativa de los estudiantes en sus diferentes niveles Asistencia técnica y formación docente en servicio CGE 1: Desarrollo integral de las y los estudiantes. CGE 4: Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB OEI.02 Mejorar la calidad educativa de los estudiantes en sus diferentes niveles Recursos educativos CGE 3: Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio Inclusión y equidad: enfrentar los grandes desafíos vinculados a asegurar que el derecho a la educación sea OEI.02 Mejorar la calidad educativa de los estudiantes en sus diferentes niveles Comunicación e incidencia
  • 4. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 4 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROPÓSITOS DEL PEN 2036 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PER 2030 GREA - POI MULTIANUAL 2023- 2024 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB RVM. 024-2019-MINEDU COMPROMISOS DE GESTIÓN D.S 006-2021 MINEDU ejercido por TODAS LAS PERSONAS, es decir, que enfrentemos de modo efectivo los desafíos vinculados a la inclusión y equidad dejando en el pasado la reproducción de la actual segregación y la incapacidad del sistema educativo para crear igualdad de oportunidades; sistema educativo. 6) Garantizar y mejorar la infraestructura, mobiliario y equipamiento educativo- deportivo. 7) Garantizar una educación de calidad en los institutos y escuelas de educación superior, arte, tecnológicos o pedagógicos, que responda a los desafíos del desarrollo local, regional y nacional. 8) Fomentar en los padres de familia, autoridades y la sociedad, compromisos por la formación integral de los estudiantes. OEI.01 Mejorar la calidad de vida de la población Monitoreo y evaluación. CGE 1: Desarrollo integral de las y los estudiantes CGE 5: Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes OEI.02 Mejorar la calidad educativa de los estudiantes en sus diferentes niveles Investigación y sistematización Bienestar socioemocional: asegurar que las personas alcancen una vida activa y emocionalmente saludable, promoviendo desde todos los espacios educativos, así como gracias a la acción de cada quien en todos los espacios en los que vive, y que permita a todas y todos lograr de modo autónomo y en cooperación con nuestros semejantes OEI.01 Mejorar la calidad de vida de la población
  • 5. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 5 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROPÓSITOS DEL PEN 2036 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PER 2030 GREA - POI MULTIANUAL 2023- 2024 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB RVM. 024-2019-MINEDU COMPROMISOS DE GESTIÓN D.S 006-2021 MINEDU nuestros distintos proyectos individuales y colectivos.
  • 6. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 6 3. MATRIZ DE ARTICULACIÓN OPERATIVA MATRIZ DE ARTICULACIÓN OPERATIVA PAT - DGP 2023 OBJETIVOS OPERACIONALES ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 4.2 Mejorar las competencias de los docentes en servicio como resultado de una formación articulada, contínua y con asistencia en aula. % de docentes capacitados por tipo de programa. Normativa Realizar la revisión y análisis oportuno de la normatividad vigente para su socialización, publicación y difusión a través de reuniones (webinar) y sitio virtual (drive o similar). 1.1 4.3 Promover el intercambio de las innovaciones e investigaciones que los docentes realizan en el aula. Nro. de experiencias pres entadas. 1.2 4.5 Promover una cultura de autoevaluación del docente en el Marco de Buen Desempeño Docente (4 dominios y 9 competencias) según los estándares diseñados por el SINEACE. % de docentes que participan en procesos de evaluación. Asistencia técnica y formación docente en servicio Desarrollar y fortalecer competencias profesionales, pedagógicas y personales de especialistas de educación, directivos y docentes de 2.1.
  • 7. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 7 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA educación básica regular, especial, alternativa y técnico- productiva de la Gerencia Regional de educación Arequipa para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a todos los estudiantes de las diferentes modalidades y niveles. 2.2 1.2 Dotar oportunamente a las IIEE con los materiales y recursos pedagógicos del MIN EDU. % de IIEE que reciben los materiales y equipos del MINEDU de manera oportuna. Recursos educativos . Elaboración de lineamientos, criterios y caracterización de materiales educativos área dar soporte a los procesos de enseñanza – aprendizaje y fortalecer la práctica pedagógica, a ser 3.1 6.2 Asegurar IIEE integrales con servicios básicos, internet , mobiliario y equipos que faciliten el proceso de enseñanza - aprendizaje. % de IIEE con mobiliario, equipamiento y espacios, suficientes y adecuados. 3.2. 3.3
  • 8. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 8 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA desarrollados en el ámbito de la II.EE. programa educativo, red educativa, UGEL, GRE y el MINEDU 3.4 3.5 4.3 Promover el intercambio de las innovaciones e investigaciones que los docentes realizan en el aula. Nro. de experiencias pres entadas. Comunicación e incidencia 1. 4.1. 4.4 Implementar política de reconocimiento y retribución al docente. % de docentes que por su buen desempeño reciben reconocimiento del sector así como de instituciones públicas y privadas. 4.2. 4 . 8
  • 9. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 9 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 5.1 Fortalecer la gestión de las IIEE centradas en el logro de aprendizajes pertinentes. % de IIEEs que ejecutan sus PEIs y POIs alineados al PER y centrados en los logros de aprendizajes. 4.3. 4 . 8 5.6 Fortalecer el liderazgo del sector articulando las competencias compartidas en educación con los sectores públicos y gobiernos locales. % de acciones del POI de la GREA y UGELs articuladas con otros sectores públicos y municipios. Promover y fortalecer el desarrollo de las competencias en los estudiantes a partir de campañas, concursos, festivales e intercambio de experiencias. Fortalecer las competencias pedagógicas de 4.4. 4 . 8 7.1 Asegurar una formación especializada, técnica productiva o pedagógica de los estudiantes para su desenvolvimiento en el entorno laboral. % de conclusión de los estudiantes de Institutos y Escuelas Superiores. 4.5. 4 . 8 8.1 Promover las condiciones para el apoyo a la educación de otros sectores sociales e institucionales. N° de convenios, campañas y acciones ejecutadas por la GREA o UGEL. 4.6. 4 . 8
  • 10. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 10 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 8.2 Promover que los medios de comunicación en su labor informativa y de entretenimiento contribuyan en la formación integral de los estudiantes. Nro. De acciones de promoción. docentes, auxiliares y administrativos en convivencia escolar y comprensión lectora. 4.7. 4 . 8 8.3 Fomentar la responsabilidad social de las empresas a favor de la inversión en la educación en los territorios donde operan. Nro. de empresas e instituciones privadas que invierten en la mejora de la educación. 4.8. 4 . 8 8.4 Facilitar conjuntamente con la municipalidades el rol educador de las familias % de municipalidades que desarrollan estrategias que impulsan el rol educador de las familias 4.9. 4 . 8 4.10. 4 . 8 4.11. 4 . 8 4.12. 4 . 8
  • 11. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 11 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 4.13. 4 . 8 4.14. 4 . 8 4.15. 4 . 8 4.16. 4 . 8 4.17. 4 . 8 4.18. 4 . 8 4.19. 4 . 8 4.20. 4 . 8 4.21. 4 . 8
  • 12. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 12 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 4.22. 4 . 8 4.23. 4 . 8 4.24. 4 . 8 4.25. 4 . 8 4.26. 4 . 8 4.27. 4 . 8 4.28. 4 . 8 4.29. 4 . 8
  • 13. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 13 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 4.30. 4 . 8 4.31. 4 . 8 4.32. 4 . 8 4.33. 4 . 8 4.34. 4 . 8 4.35. 4 . 8 4.36. 4 . 8 ● 4.37. 4 . 8 4.38. 4 . 8 4.39. 4 . 8
  • 14. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 14 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 1.1 Asegurar estrategias de enseñanza - aprendizaje pertinentes y de calidad centradas en el desarrollo integral del estudiante. % de incremento anual de estudiantes en el nivel satisfactor io en todos los niveles de la EBR. Monitoreo y evaluación Recoger y analizar información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones; así mismo verificar el cumplimiento de actividades planificadas en las diferentes instancias educativas a fin de contribuir al logro de los aprendizajes de las y los estudiantes de la Región Arequipa. 5.1 1.4 Implementar el Currículo Regional % de avance en la aplicación del Currículo Regional en las UGEL e IIEE 5.2 2.2 Prevenir la deserción de los estudiantes de la EBR en zonas rurales, urbanas. % de disminución de niños y adolescentes que desertan de la escuela y repiten el año en primaria y secundaria. 5.3 5.3 Desarrollar un modelo de gestión territorial y descentralizado mejorando la capacidad de gestión y gastos de las diferentes instancias (GREA, UGELs, IIEE) en función de procesos y logros estrategicos. Ejecución presupuestal en función del cumplimiento de las metas planificadas en el POI de Grea y UGEL (es) sobre el total del presupuesto regional de educación 5.4
  • 15. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 15 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 6.2 Asegurar IIEE integrales con servicios básicos, internet , mobiliario y equipos que faciliten el proceso de enseñanza - aprendizaje. % de IIEE con mobiliario, equipamiento y espacios, suficientes y adecuado. 5.5 7.1 Asegurar una formación especializada, técnica productiva o pedagógica de los estudiantes para su desenvolvimiento en el entorno laboral. % de conclusión de los estudiantes de Institutos y escuelas superiores 4.1 Promover la adecuada formación inicial de los futuros docentes % de estudiantes que egresan de Institutos Superiores Pedagógicos y Facultades de Educación acreditadas Investigación y sistematizaci ón Sistematizar las buenas prácticas pedagógicas y de gestión priorizadas en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica, de manera diversificada de la educación básica a nivel de II.EE. programa 6.1 4.2 Mejorar las competencias de los docentes en servicio como resultado de una formación articulada, contínua y con asistencia en aula % de docentes capacitados por tipo de programa 6.2
  • 16. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 16 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONENT ES OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONENTE S N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 4.3 Promover el intercambio de las innovaciones e investigaciones que los docentes realizan en el aula Nro. de experiencias pres entadas educativo, red educativa, UGEL, GRE, aportando evidencia cuantitativa y cualitativa que contribuya a la toma de decisiones en el proceso de implementación . 6.3 7.1 Asegurar una formación especializada, técnica productiva o pedagógica de los estudiantes para su desenvolviendo en el entorno laboral % de conclusión de los estudiantes de Institutos y escuelas superiores 6.4 6.5 6.6 FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA
  • 17. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 17 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONEN TES R.M. 245-2021 MINEDU OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONEN TES N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓ N RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 4.4 Implementar política de reconocimiento y retribución al docente. % de docentes que por su buen desempeño reciben reconocimiento del sector así como de instituciones públicas y privadas. Asistencia técnica y formación docente en servicio Desarrollar y fortalecer competencias profesionales, pedagógicas y personales de especialistas de educación directivos y docentes de educación básica regular, especial, alternativa y técnico- productiva de la Gerencia Regional de educación Arequipa para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a todos los estudiantes de las diferentes 2.1. Programa de Fortalecimiento de competencias, en el marco del Buen Desempeño Directivo y docente. Talleres, reuniones, conversatorios, jornadas sincrónicas y asincrónicas. Reporte de avance del 1er. Semestre e informe final. Olivia Tokunaga Montánchez Cecilio Cabana Febrero a diciembre. – 4.5 Promover una cultura de autoevaluación del docente en el Marco de Buen Desempeño Docente (4 dominios y 9 competencias) según los estándares diseñados por el SINEACE. % de docentes que participan en procesos de evaluación. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.1.4.
  • 18. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 18 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONEN TES R.M. 245-2021 MINEDU OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONEN TES N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓ N RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA modalidades y nivel es. 2.1.5. 2.1.6. 2.1.7. 2.1.8. 2.1.9. 2.1.10. 2.1.11. 2.1.12. 2.1.13. 2.1.14. 2.1.15.
  • 19. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 19 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONEN TES R.M. 245-2021 MINEDU OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONEN TES N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓ N RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 2.1.16. 2.1.17. 2.1.18. 2.1.19. 2.1.20. 2.2. Asistencia Técnica a especialistas en Educación 2023 Jornadas virtuales y específicas de AT Plan de Trabajo de Asistencias Técnicas Maylen Concha Medina
  • 20. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 20 ACTIVIDAD ESTRATÉGICA DEL PER 2030 INDICADOR AE PER 2030 LÍNEAS DE ACCIÓN CNEB Y COMPONEN TES R.M. 245-2021 MINEDU OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPONEN TES N° ACTIVIDAD ESPECÍFICA ESTRATEGÍA FUENTES DE VERIFICACIÓ N RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 2.2.1. 2.2.2. 2.2.3. 2.2.4. 2.2.5. 2.2.6. 2.2.7. 2.2.8. 2.2.9. 2.2.10. 2.2.11. 2.2.12. 2.2.13. 2.2.14. 2.2.15. 2.2.16. 4. MATRIZ PRESUPUESTAL CON FINANCIAMIENTO EN POI
  • 21. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 21
  • 22. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” 22
  • 23. 23 RUTA DE TRABAJO PARA EL DIA VIERNES 27 DE ENERO DEL 2023 PROGRAMACION ACTIVIDAD RESPONSABLE INSUMOS 08:00 – 08:30 1. Recepción de participantes Miguel Pacheco Verónica Zeballos Meet Formulario de registro de asistencia 08:30 – 08:40 2. Palabras de bienvenida Wilver Gomez Verónica Zeballos 08:40 – 08:50 3. Presentación del equipo DGP GREA - UGEL Verónica Zeballos Miguel Pacheco 08:50 – 09:00 4. Objetivos, diagnóstico y lineamientos PAT DGP 2022 – 2023 Miguel Pacheco PPT 09:00 – 10:30 5. Presentación de actividades por Modalidad / Nivel:  Dirección de Gestión Pedagógica  Inicial  Primaria  Secundaria: Ciencias Sociales, Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Inglés, Educación para el Trabajo  Especial  Intercultural Billingüe  Técnico Productiva  Tutoria y Convivencia  Política STEAM (Miguel)  Monitoreo Regional (Miguel) PPT 10:30 – 12:00 6. Trabajo en equipo por UGEL con moderación Especialistas GREA Arequipa Norte: Olivia, Anita, Arequipa Sur: Mariela, Miguel, Verónica Camaná: Eva Caravelí: Fortunato Castilla: Miriam Caylloma: Joel Condesuyos: Pedro Islay: José La Joya: Joselyn, Maylen La Unión: Cecilio Salas Meet Diagnóstico Marco estratégico 12:00 – 13:00 7. Presentación del PAT 2023 por UGEL y Conclusiones y acuerdos regionales