SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTADOR SOLAR CASERO
Barrera Aliaga, Rocío Bujaico Aliaga, Betsy Ccancce Martínez, Anais
Xio_1608@hotmail.com Bujaico_2015@hotmail.com Anaee666@gmail.com
Facultad de Ingeniería Ambiental
Universidad Continental
RESUMEN
El proyecto consiste básicamente en aprovechar la energía solar, con un pequeño
invernadero en cada botella y pasando dentro de la misma una manguera de riego. El
calor queda atrapado en la botella y luego es absorbido por la manguera transfiriendo el
agua hacia el tacho aislador, de manera que podemos mantener el agua caliente
ingresando y saliendo del tacho por cada uno de sus orificios hasta el momento en que se
quiera utilizar, con el fin de ahorrar combustibles como gas y electricidad. Al diseñar un
prototipo de calentador solar casero podremos reducir el gasto de energías renovables en
la ciudad de Huancayo, dando a conocer un servicio poco costo suministrado por la
energía de los rayos ultravioleta para recoger energía y luego ser utilizada en el
calentamiento de agua para las diferentes actividades caseras.
La construcción de un calentador solar para calentar agua no requiere complejidad alguna
el sistema puede ser instalado con gran facilidad y está al alcance de cualquier hogar, de
manera económica y aprovechando los recursos de la naturaleza incentivando a las
personas a utilizar este sistema que es muy eficiente y eficaz. Así mismo al construir un
calentador solar con energía totalmente renovable, debemos tener en cuenta que se
puede diseñar del tamaño que uno quiera, conforme a la capacidad de agua caliente
requerida para el uso diario, además se puede acoplar en paralelo las columnas
necesarias, utilizando un el techo de una vivienda como soporte.
PALABRAS CLAVES: radiación solar, energías renovables, impacto ambiental, calentador
solar
INTRODUCCION
En la actualidad, existe una creciente concienciación a nivel mundial en lo que se refiere a
la problemática energética, debido a la gran dependencia energética del exterior de los
países industrializados, el agotamiento y encarecimiento de los recursos energéticos
fósiles, y los recientes descubrimientos sobre el origen antropogénico del cambio
climático.
Desde el siglo XX, como consecuencia de una creciente preocupación por la preservación
del medio ambiente, el impacto que los seres humanos tiene en él y las consecuencias
nocivas de nuestras actividades en el entorno, comenzó la implantación, lenta pero
progresiva, de unas energías más limpias, las energías renovables.
La gran cantidad de energía solar que llega a la tierra se puede aprovechar para
convertirla en calor y electricidad, llamadas conversión térmica y fotovoltaica
respectivamente, en un calentador solar se aprovecha la conversión térmica para el
calentamiento de agua que puede ser utilizada en diferentes actividades.
La intensidad de radiación solar en la ciudad de Huancayo, permite la aplicación de
sistemas térmicos para el calentamiento de agua, llegando a ser el calentador solar una
opción económica y factible, no obstante para su funcionamiento óptimo, se debe realizar
teniendo en cuenta factores determinantes como: el promedio de radiación solar, la
demanda de agua caliente, el lugar donde se va a instalar y el tipo de materiales que se
van a emplear.
El propósito de nuestro proyecto es colaborar con el medio ambiente utilizando recursos
naturales como es la radiación solar, con un mecanismo no muy costoso, fácil y muy útil
como es el calentador solar casero. El cual sin necesidad de utilizar energía eléctrica,
funcionará solo con energía solar, por una especie de parrilla de botellas que conduce el
agua hasta un tacho aislador el cual mantendrá el agua caliente circulando una y otra vez
hasta el momento en que se quiera utilizar.
MATERIALES Y METODOS
Los materiales que se utilizaron para la elaboración del calentador solar son los siguientes:
- 15 Botellas descartables de gaseosa de 1L y medio
- Una manguera para riego de 10m y 1/2 de pulgada
- 12 Uniones T
- 2 codos
- 14 Uniones mixtas
- Un taladro eléctrico
- Una cierra
- Un tubo delgado para agua de una pulgada y media
- Un tacho aislador de 20L
- Un caño de plástico
- Un pegamento de agua
RESULTADOS
Primera semana: 29-10-15 avance al 20%
Compra de materiales, seguidamente recolección, lavado y cortado de botellas.
Imagen 1: Materiales a utilizar.
Imagen 2: Botellas lavadas y cortadas en la parte inferior
Segunda semana: 12-10-15 avance al 50%
Medición y cortado de los tubos, manguera, botellas y posterior armado de la parrilla.
Imagen 3: Armado de la parrilla
Tercera semana: 19-10-15 avance al 70%
Realización de los agujeros al tacho aislador, incorporación del caño de plástico y
posterior conexión con la parrilla de botellas.
Imagen 4: Conexión tacho y parrilla
Imagen 5: Incorporado del caño de plástico
Cuarta semana: 26-10-15 avance al 100%
Prueba de calentador solar casero y posterior incorporado de la parrilla a la base de
madera que servirá como soporte.
Imagen 6: Prueba en el techo del calentador solar casero
Imagen 7: Base de madera de la parrilla de botella
Tabla 01: Cálculo de Radiación solar (W/m2
) del 11 de Noviembre del 2015
Horas W/m2
6-7 3.69
7-8 17.48
8-9 30.34
9-10 41.38
10-11 49.85
11-12 55.17
12-13 56.99
13-14 55.17
14-15 49.85
15-16 41.38
16-17 30.34
17-18 17.48
18-19 3.69
Grafico 01: Radiación solar (W/m2
) del 11 de Noviembre del 2015
La mayor intensidad de radiación solar en la ciudad de Huancayo corresponde de 11 a 13
horas según el grafico, de manera que durante este lapso se calentará el agua en
aproximadamente 40 min a 32°C, respecto a la prueba llevada a cabo y la medición con el
termómetro del agua, dependiendo siempre y cuando de la temperatura ambiente.
CONCLUSIONES
- La construcción de un calentador solar para calentar agua no requiere complejidad
alguna el sistema puede ser instalado con gran facilidad y está al alcance de
cualquier hogar.
- Poder calentar el agua de manera económica y aprovechando los recursos de la
naturaleza incentiva a las personas a utilizar este sistema que es muy eficiente y
eficaz.
- Al reciclar o reutilizar materiales que alguna vez fueron desechados ayuda a
disminuir el impacto ambiental, en este caso el reciclaje de botellas PET.
- Así mismo al construir un calentador solar con energía totalmente renovable,
debemos tener en cuenta que se puede diseñar del tamaño que uno quiera,
conforme a la capacidad de agua caliente requerida para el uso diario, además se
0
10
20
30
40
50
60
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
W/m2
Horas
Altura solar
puede acoplar en paralelo las columnas necesarias, utilizando un el techo de una
vivienda como soporte.
- La mayor intensidad de radiación solar en la ciudad de Huancayo corresponde de
11 a 13 horas según el cálculo realizado, de manera que durante este lapso se
calentará el agua en aproximadamente 40 min a 32°C, respecto a la temperatura
ambiente, lo cual resultara efectivo y de bajo costo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Universidad Manuela Beltrán, Tecnología de aprovechamiento de Residuos y
Energías Renovables, Diseño, construcción y caracterización de un prototipo de
calentamiento solar de agua operado con sistema Termosifón ubicado en casa
ecológica en la ciudad de Bogotá
- https//. Prezi.com/diseño-de-un-prototipo-de-calentador-solar
- http://www.politicaysociedad.net/aprende-a-construir-un-calentador-solar-casero-
con-botellas-de-plastico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAMily29
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Kmilo Patiño
 
Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)
donnychirin
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
GENERADOR HIDRAULICO
GENERADOR HIDRAULICOGENERADOR HIDRAULICO
GENERADOR HIDRAULICO
Susan Cuellar Silva
 
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peruPtt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Tania Contento
 
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
Roberto Valer
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
yoly34
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
MOREIRA MAGDALENA
 
Rueda hidraulica
Rueda hidraulicaRueda hidraulica
Rueda hidraulica
RAXO-21
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solariacma
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
Israel Pinzón
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Yee Ben
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
Israel Pinzón
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
Sara Castañeda Mendoza
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaMatias ascanio
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
GENERADOR HIDRAULICO
GENERADOR HIDRAULICOGENERADOR HIDRAULICO
GENERADOR HIDRAULICO
 
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peruPtt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
 
Rueda hidraulica
Rueda hidraulicaRueda hidraulica
Rueda hidraulica
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
 
EnergíA Solar3
EnergíA Solar3EnergíA Solar3
EnergíA Solar3
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
 

Similar a Articulo calentador solar casero

Proyecto energia renobable
Proyecto energia  renobableProyecto energia  renobable
Proyecto energia renobable
jfcortesc
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
melissa6857
 
Piscines (1)
Piscines (1)Piscines (1)
Piscines (1)rafinaki
 
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
tisha5matthews41
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
santillanpatricia
 
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
tisha5matthews41
 
S8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informeS8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informe
CECILIA PEREZ MANRIQUEZ
 
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solarestermas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
Johnnatan Cubas
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
guest411a95
 
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadisticaM2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
Geme Figueroa
 
el calentador solar de agua
el calentador solar de aguael calentador solar de agua
el calentador solar de agua
Kevin Andrs
 
Calentadores solares-green peace
Calentadores solares-green peaceCalentadores solares-green peace
Calentadores solares-green peace
camilocardenas49
 
Pro-aula
Pro-aulaPro-aula
Pro-aula
Omar Ibarra
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Natalia Guevara
 
implemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolicaimplemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolica
daniela pacheco martinez
 
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_calF l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
Pablo Carbo
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasoverdrai
 

Similar a Articulo calentador solar casero (20)

Proyecto energia renobable
Proyecto energia  renobableProyecto energia  renobable
Proyecto energia renobable
 
3. janampa quispe kleber
3. janampa quispe kleber3. janampa quispe kleber
3. janampa quispe kleber
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
Piscines (1)
Piscines (1)Piscines (1)
Piscines (1)
 
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
<h1>Como Hacer Un Calentador Solar Casero</h1>
 
S8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informeS8 cecilia pérez_informe
S8 cecilia pérez_informe
 
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solarestermas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
 
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadisticaM2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
 
el calentador solar de agua
el calentador solar de aguael calentador solar de agua
el calentador solar de agua
 
Calentadores solares-green peace
Calentadores solares-green peaceCalentadores solares-green peace
Calentadores solares-green peace
 
Pro-aula
Pro-aulaPro-aula
Pro-aula
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
implemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolicaimplemetacion de eneria solar y eolica
implemetacion de eneria solar y eolica
 
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_calF l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
 
IBIO
IBIOIBIO
IBIO
 
IBIO
IBIOIBIO
IBIO
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Articulo calentador solar casero

  • 1. CALENTADOR SOLAR CASERO Barrera Aliaga, Rocío Bujaico Aliaga, Betsy Ccancce Martínez, Anais Xio_1608@hotmail.com Bujaico_2015@hotmail.com Anaee666@gmail.com Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Continental RESUMEN El proyecto consiste básicamente en aprovechar la energía solar, con un pequeño invernadero en cada botella y pasando dentro de la misma una manguera de riego. El calor queda atrapado en la botella y luego es absorbido por la manguera transfiriendo el agua hacia el tacho aislador, de manera que podemos mantener el agua caliente ingresando y saliendo del tacho por cada uno de sus orificios hasta el momento en que se quiera utilizar, con el fin de ahorrar combustibles como gas y electricidad. Al diseñar un prototipo de calentador solar casero podremos reducir el gasto de energías renovables en la ciudad de Huancayo, dando a conocer un servicio poco costo suministrado por la energía de los rayos ultravioleta para recoger energía y luego ser utilizada en el calentamiento de agua para las diferentes actividades caseras. La construcción de un calentador solar para calentar agua no requiere complejidad alguna el sistema puede ser instalado con gran facilidad y está al alcance de cualquier hogar, de manera económica y aprovechando los recursos de la naturaleza incentivando a las personas a utilizar este sistema que es muy eficiente y eficaz. Así mismo al construir un calentador solar con energía totalmente renovable, debemos tener en cuenta que se puede diseñar del tamaño que uno quiera, conforme a la capacidad de agua caliente requerida para el uso diario, además se puede acoplar en paralelo las columnas necesarias, utilizando un el techo de una vivienda como soporte. PALABRAS CLAVES: radiación solar, energías renovables, impacto ambiental, calentador solar
  • 2. INTRODUCCION En la actualidad, existe una creciente concienciación a nivel mundial en lo que se refiere a la problemática energética, debido a la gran dependencia energética del exterior de los países industrializados, el agotamiento y encarecimiento de los recursos energéticos fósiles, y los recientes descubrimientos sobre el origen antropogénico del cambio climático. Desde el siglo XX, como consecuencia de una creciente preocupación por la preservación del medio ambiente, el impacto que los seres humanos tiene en él y las consecuencias nocivas de nuestras actividades en el entorno, comenzó la implantación, lenta pero progresiva, de unas energías más limpias, las energías renovables. La gran cantidad de energía solar que llega a la tierra se puede aprovechar para convertirla en calor y electricidad, llamadas conversión térmica y fotovoltaica respectivamente, en un calentador solar se aprovecha la conversión térmica para el calentamiento de agua que puede ser utilizada en diferentes actividades. La intensidad de radiación solar en la ciudad de Huancayo, permite la aplicación de sistemas térmicos para el calentamiento de agua, llegando a ser el calentador solar una opción económica y factible, no obstante para su funcionamiento óptimo, se debe realizar teniendo en cuenta factores determinantes como: el promedio de radiación solar, la demanda de agua caliente, el lugar donde se va a instalar y el tipo de materiales que se van a emplear. El propósito de nuestro proyecto es colaborar con el medio ambiente utilizando recursos naturales como es la radiación solar, con un mecanismo no muy costoso, fácil y muy útil como es el calentador solar casero. El cual sin necesidad de utilizar energía eléctrica, funcionará solo con energía solar, por una especie de parrilla de botellas que conduce el agua hasta un tacho aislador el cual mantendrá el agua caliente circulando una y otra vez hasta el momento en que se quiera utilizar.
  • 3. MATERIALES Y METODOS Los materiales que se utilizaron para la elaboración del calentador solar son los siguientes: - 15 Botellas descartables de gaseosa de 1L y medio - Una manguera para riego de 10m y 1/2 de pulgada - 12 Uniones T - 2 codos - 14 Uniones mixtas - Un taladro eléctrico - Una cierra - Un tubo delgado para agua de una pulgada y media - Un tacho aislador de 20L - Un caño de plástico - Un pegamento de agua RESULTADOS Primera semana: 29-10-15 avance al 20% Compra de materiales, seguidamente recolección, lavado y cortado de botellas.
  • 4. Imagen 1: Materiales a utilizar. Imagen 2: Botellas lavadas y cortadas en la parte inferior Segunda semana: 12-10-15 avance al 50% Medición y cortado de los tubos, manguera, botellas y posterior armado de la parrilla. Imagen 3: Armado de la parrilla Tercera semana: 19-10-15 avance al 70% Realización de los agujeros al tacho aislador, incorporación del caño de plástico y posterior conexión con la parrilla de botellas.
  • 5. Imagen 4: Conexión tacho y parrilla Imagen 5: Incorporado del caño de plástico Cuarta semana: 26-10-15 avance al 100% Prueba de calentador solar casero y posterior incorporado de la parrilla a la base de madera que servirá como soporte. Imagen 6: Prueba en el techo del calentador solar casero
  • 6. Imagen 7: Base de madera de la parrilla de botella Tabla 01: Cálculo de Radiación solar (W/m2 ) del 11 de Noviembre del 2015 Horas W/m2 6-7 3.69 7-8 17.48 8-9 30.34 9-10 41.38 10-11 49.85 11-12 55.17 12-13 56.99 13-14 55.17 14-15 49.85 15-16 41.38 16-17 30.34 17-18 17.48 18-19 3.69
  • 7. Grafico 01: Radiación solar (W/m2 ) del 11 de Noviembre del 2015 La mayor intensidad de radiación solar en la ciudad de Huancayo corresponde de 11 a 13 horas según el grafico, de manera que durante este lapso se calentará el agua en aproximadamente 40 min a 32°C, respecto a la prueba llevada a cabo y la medición con el termómetro del agua, dependiendo siempre y cuando de la temperatura ambiente. CONCLUSIONES - La construcción de un calentador solar para calentar agua no requiere complejidad alguna el sistema puede ser instalado con gran facilidad y está al alcance de cualquier hogar. - Poder calentar el agua de manera económica y aprovechando los recursos de la naturaleza incentiva a las personas a utilizar este sistema que es muy eficiente y eficaz. - Al reciclar o reutilizar materiales que alguna vez fueron desechados ayuda a disminuir el impacto ambiental, en este caso el reciclaje de botellas PET. - Así mismo al construir un calentador solar con energía totalmente renovable, debemos tener en cuenta que se puede diseñar del tamaño que uno quiera, conforme a la capacidad de agua caliente requerida para el uso diario, además se 0 10 20 30 40 50 60 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 W/m2 Horas Altura solar
  • 8. puede acoplar en paralelo las columnas necesarias, utilizando un el techo de una vivienda como soporte. - La mayor intensidad de radiación solar en la ciudad de Huancayo corresponde de 11 a 13 horas según el cálculo realizado, de manera que durante este lapso se calentará el agua en aproximadamente 40 min a 32°C, respecto a la temperatura ambiente, lo cual resultara efectivo y de bajo costo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS - Universidad Manuela Beltrán, Tecnología de aprovechamiento de Residuos y Energías Renovables, Diseño, construcción y caracterización de un prototipo de calentamiento solar de agua operado con sistema Termosifón ubicado en casa ecológica en la ciudad de Bogotá - https//. Prezi.com/diseño-de-un-prototipo-de-calentador-solar - http://www.politicaysociedad.net/aprende-a-construir-un-calentador-solar-casero- con-botellas-de-plastico