SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DELICUENCIA JUVENIL, UNA PROBLEMÁTICA QUE
SE INCREMENTA CADA VEZ MÁS.
Carlos Miranda / Licenciado en Investigación Criminal y
Seguridad / Especialista en Docencia Superior / Perito Forense en
Criminalística / carlos.miranda.ics@gmail.com
Al hablar de delincuencia juvenil, podemos generalizar a todos los
adolescentes que cuyos actos infrinjan en conductas que van en
contra del bienestar de la sociedad. Pero no podemos dividir de
forma arbitraria, la población juvenil en delincuentes o quienes no
lo son; ya que todo joven en algún momento puede llegar a incurrir
en algún acto que puede considerarse como delictivo.
Pero, pueden existir diferencias entre las conductas consideradas
delictivas ya que todo se va a medir con mayor seriedad según
aumenta la frecuencia y magnitud del comportamiento adoptado, y
cuál va a ser el impacto que va ocasionar en la sociedad. Muchos de
los jóvenes cometen estas faltas, solo para agradar a un grupo de
personas quienes los incitan a realizar estos actos.
La delincuencia juvenil es un serio problema, ya que la conducta
asocial es un síntoma de desajuste en el individuo, quien no puede
saciar razonablemente sus necesidades de una manera aceptable.
Podemos contar la diversidad de conductas indeseables que caben
dentro de la calificación de delincuencia juvenil; los más frecuentes
son: los robos, hurtos, delitos sexuales y homicidios.
Los diversos factores que intervienen pueden dificultar el estudio de
la delincuencia juvenil. El déficit en un sistema económico y
educativo, guardan íntima relación con la frecuencia de los actos
delictivos. Un hogar disfuncional, los malos ejemplos de los adultos,
un ambiente de riesgo y la falta de oportunidades para una
recreación saludable, son condiciones favorables en el
adiestramiento moral.
Puedo recalcar que no todos los adolescentes que proceden de
hogares destrozados serán, algún día, delincuentes. En el desarrollo
del individuo, la calidad de las relaciones humanas que se da en el
hogar, es un factor fundamental. La discordia y las rencillas
frecuentes entre los miembros de la familia, se reflejan en los ajustes
emocionales y actitudes de los hijos.
El fracaso en el desarrollo de lazos emocionales en la familia, la falta
de cariño hacia los padres, la influencia de amistades, la búsqueda
de la aprobación por un grupo de personas y el temor a ser
considerado cobarde por los demás, conlleva a que un individuo con
estos factores, por regla puede llegar a ser un delincuente juvenil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentescarmenelisa13
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
betsabegarcia
 
delincuencia en chile
delincuencia en chiledelincuencia en chile
delincuencia en chilepalayin8
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilStalin Talo Spon
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenilKarla Gr
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
Fernando Lezama Rodriguez
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
Leslie9728
 
Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
Eliana Ak
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Jordy Olvera López
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Pablo E. Ramírez
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
andyrmrz
 
Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
nanicardoso
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantilCit18
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Brianrastastyle
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
delincuencia en chile
delincuencia en chiledelincuencia en chile
delincuencia en chile
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
 
Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 

Similar a Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.

Conductas criminales
Conductas criminalesConductas criminales
Conductas criminales
Gabym94
 
Tesis antropologia
Tesis antropologiaTesis antropologia
Tesis antropologia
dycan
 
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccionConductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
susanaTacthon
 
Delincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.pptDelincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.ppt
OscarCampos351316
 
La delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguia
La delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguiaLa delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguia
La delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguia
KeniaSalmeron1
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
La delincuencia en adolecentes
La delincuencia en adolecentesLa delincuencia en adolecentes
La delincuencia en adolecentesbriyithmedina
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadEnriqueTomla
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Alexis Rubio
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Esteban Juarez Nolasco
 
LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL Irania Ruiz
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuenciafarixz
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
ADICEPSH
 
causas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenescausas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenesAnntonnio13
 
La delincuenciaa en panama
La delincuenciaa en panamaLa delincuenciaa en panama
La delincuenciaa en panama
Gabriel Valderrama
 
Delincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesDelincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesClaudia Cruz
 

Similar a Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S. (20)

Conductas criminales
Conductas criminalesConductas criminales
Conductas criminales
 
Tesis antropologia
Tesis antropologiaTesis antropologia
Tesis antropologia
 
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccionConductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
 
Delincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.pptDelincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.ppt
 
La delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguia
La delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguiaLa delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguia
La delincuencia. kenia yasmin salmeroon munguia
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
La delincuencia en adolecentes
La delincuencia en adolecentesLa delincuencia en adolecentes
La delincuencia en adolecentes
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
 
causas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenescausas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenes
 
La delincuenciaa en panama
La delincuenciaa en panamaLa delincuenciaa en panama
La delincuenciaa en panama
 
Delincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesDelincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenes
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.

  • 1. LA DELICUENCIA JUVENIL, UNA PROBLEMÁTICA QUE SE INCREMENTA CADA VEZ MÁS. Carlos Miranda / Licenciado en Investigación Criminal y Seguridad / Especialista en Docencia Superior / Perito Forense en Criminalística / carlos.miranda.ics@gmail.com Al hablar de delincuencia juvenil, podemos generalizar a todos los adolescentes que cuyos actos infrinjan en conductas que van en contra del bienestar de la sociedad. Pero no podemos dividir de forma arbitraria, la población juvenil en delincuentes o quienes no lo son; ya que todo joven en algún momento puede llegar a incurrir en algún acto que puede considerarse como delictivo. Pero, pueden existir diferencias entre las conductas consideradas delictivas ya que todo se va a medir con mayor seriedad según aumenta la frecuencia y magnitud del comportamiento adoptado, y cuál va a ser el impacto que va ocasionar en la sociedad. Muchos de los jóvenes cometen estas faltas, solo para agradar a un grupo de personas quienes los incitan a realizar estos actos. La delincuencia juvenil es un serio problema, ya que la conducta asocial es un síntoma de desajuste en el individuo, quien no puede saciar razonablemente sus necesidades de una manera aceptable. Podemos contar la diversidad de conductas indeseables que caben dentro de la calificación de delincuencia juvenil; los más frecuentes son: los robos, hurtos, delitos sexuales y homicidios.
  • 2. Los diversos factores que intervienen pueden dificultar el estudio de la delincuencia juvenil. El déficit en un sistema económico y educativo, guardan íntima relación con la frecuencia de los actos delictivos. Un hogar disfuncional, los malos ejemplos de los adultos, un ambiente de riesgo y la falta de oportunidades para una recreación saludable, son condiciones favorables en el adiestramiento moral. Puedo recalcar que no todos los adolescentes que proceden de hogares destrozados serán, algún día, delincuentes. En el desarrollo del individuo, la calidad de las relaciones humanas que se da en el hogar, es un factor fundamental. La discordia y las rencillas frecuentes entre los miembros de la familia, se reflejan en los ajustes emocionales y actitudes de los hijos. El fracaso en el desarrollo de lazos emocionales en la familia, la falta de cariño hacia los padres, la influencia de amistades, la búsqueda de la aprobación por un grupo de personas y el temor a ser considerado cobarde por los demás, conlleva a que un individuo con estos factores, por regla puede llegar a ser un delincuente juvenil.