SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo la motivación, la imaginación
1. Un resumen del contenido con ideas principales del artículo.
Al usar nuestra imaginación y crear imágenes mentales, estimulamos y alertamos a
nuestra neurología en una dirección particular, desencadenando procesos cibernéticos
auto organizados que comienzan a trabajar de manera automática e inconsciente para
lograr los resultados que hemos imaginado.
De esta manera, visualizar los resultados y las consecuencias futuras puede estimular y
movilizar la actividad del sistema nervioso (tanto consciente como inconsciente) en el
presente.
Cuando se aplica al desempeño conductual, el ensayo mental implica crear
representaciones internas, en forma de imágenes, sonidos y sentimientos, de algún
comportamiento o desempeño que deseamos representar o mejorar.
Ensayar mentalmente una estrategia cognitiva implica repetir la secuencia de los
sistemas de representación y las señales de acceso que la acompañan, que conforman
un programa mental particular (los pasos de cualquier estrategia).
Al aplicarse al rendimiento conductual y a los estados internos, el ensayo mental implica
la repetición del mismo contenido conductual o emocional en diferentes contextos
imaginarios(por ejemplo,mantener la misma postura y usar el mismo tono de voz en una
variedad de situaciones).
El ensayo mental de una actividad particular puede realizarse desde una perspectiva
asociada o disociada, por ejemplo; es decir, imaginar una situación desde la propia
perspectiva o verse a sí mismo desde el punto de vista de un observador, como si se
estuviera viendo en una película o video.
Al ser realizado desde una posición perceptiva disociada, el ensayo mental se puede
utilizar para anticipar las posibles consecuencias de una acción particular en una
situación; por ejemplo: Como un tipo de simulación mental.
El ensayo mental es un elemento clave de muchas técnicas de la PNL. Una forma de
ensayo mental el "Acompasamiento Futuro", al cliente se le pide que imagine que realice
cambios en el comportamiento en contextos específicos, es un paso final en
prácticamente todas las intervenciones de la PNL.
2. Al finalizar el artículo anota los 2-4 puntos más importantes que te ayudarán en
tu práctica de Coaching y Desarrollo.
a. La imaginación se basa claramente en nuestra capacidad para crear
imágenes mentales.
b. La visualización puede utilizar recuerdos, fantasía o una combinación de
ambos. Es uno de los procesos fundamentales a través del cual las
personas construyen sus modelos internos del mundo.
c. El ensayo mental se relaciona con nuestra capacidad de practicar un
proceso o actividad en nuestras mentes.
d. La imaginacion, la visualización y el ensayo mental son usados en
practicamente todos son utilizados en la PNL.
3. Realiza la práctica sugerida en el artículo, chequea cómo te puede ayudar y qué
va a hacer para implementar los nuevos recursos
La practica la he usados antes y ahora con mas claridad, porque me ayuda mucho
cuando tengo que dar conferencias, hablar de temas específicos online o
presentar un examen; es importante ver como el articulo nos describe que
podemos usar y en las diferentes técnicas de la PNL.

Más contenido relacionado

Similar a Articulo la motivación

documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
Nnegra Delgado
 
Modelos de comunicacion pnl
Modelos de comunicacion pnlModelos de comunicacion pnl
Modelos de comunicacion pnl
Universidad Fermin Toro
 
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
Nestor Braidot
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
KarlaSantana54
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
JacintoLeyva
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Marcela Torreblanca
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
bambina_99
 
Presentacion neurodiseño 2012
Presentacion neurodiseño 2012Presentacion neurodiseño 2012
Presentacion neurodiseño 2012
Sandra Vilchez
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Texto1 i.e.
Texto1 i.e.Texto1 i.e.
Texto1 i.e.
julioAlvarado72
 
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Gala Dalí
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jorge37c
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Nailismar Castellano
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
Maxi
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
Maxi
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
jair garcia
 

Similar a Articulo la motivación (20)

documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Modelos de comunicacion pnl
Modelos de comunicacion pnlModelos de comunicacion pnl
Modelos de comunicacion pnl
 
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
 
Presentacion neurodiseño 2012
Presentacion neurodiseño 2012Presentacion neurodiseño 2012
Presentacion neurodiseño 2012
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Texto1 i.e.
Texto1 i.e.Texto1 i.e.
Texto1 i.e.
 
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
 

Último

02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (8)

02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

Articulo la motivación

  • 1. Articulo la motivación, la imaginación 1. Un resumen del contenido con ideas principales del artículo. Al usar nuestra imaginación y crear imágenes mentales, estimulamos y alertamos a nuestra neurología en una dirección particular, desencadenando procesos cibernéticos auto organizados que comienzan a trabajar de manera automática e inconsciente para lograr los resultados que hemos imaginado. De esta manera, visualizar los resultados y las consecuencias futuras puede estimular y movilizar la actividad del sistema nervioso (tanto consciente como inconsciente) en el presente. Cuando se aplica al desempeño conductual, el ensayo mental implica crear representaciones internas, en forma de imágenes, sonidos y sentimientos, de algún comportamiento o desempeño que deseamos representar o mejorar. Ensayar mentalmente una estrategia cognitiva implica repetir la secuencia de los sistemas de representación y las señales de acceso que la acompañan, que conforman un programa mental particular (los pasos de cualquier estrategia). Al aplicarse al rendimiento conductual y a los estados internos, el ensayo mental implica la repetición del mismo contenido conductual o emocional en diferentes contextos imaginarios(por ejemplo,mantener la misma postura y usar el mismo tono de voz en una variedad de situaciones). El ensayo mental de una actividad particular puede realizarse desde una perspectiva asociada o disociada, por ejemplo; es decir, imaginar una situación desde la propia perspectiva o verse a sí mismo desde el punto de vista de un observador, como si se estuviera viendo en una película o video. Al ser realizado desde una posición perceptiva disociada, el ensayo mental se puede utilizar para anticipar las posibles consecuencias de una acción particular en una situación; por ejemplo: Como un tipo de simulación mental. El ensayo mental es un elemento clave de muchas técnicas de la PNL. Una forma de ensayo mental el "Acompasamiento Futuro", al cliente se le pide que imagine que realice cambios en el comportamiento en contextos específicos, es un paso final en prácticamente todas las intervenciones de la PNL. 2. Al finalizar el artículo anota los 2-4 puntos más importantes que te ayudarán en tu práctica de Coaching y Desarrollo. a. La imaginación se basa claramente en nuestra capacidad para crear imágenes mentales. b. La visualización puede utilizar recuerdos, fantasía o una combinación de ambos. Es uno de los procesos fundamentales a través del cual las personas construyen sus modelos internos del mundo. c. El ensayo mental se relaciona con nuestra capacidad de practicar un proceso o actividad en nuestras mentes.
  • 2. d. La imaginacion, la visualización y el ensayo mental son usados en practicamente todos son utilizados en la PNL. 3. Realiza la práctica sugerida en el artículo, chequea cómo te puede ayudar y qué va a hacer para implementar los nuevos recursos La practica la he usados antes y ahora con mas claridad, porque me ayuda mucho cuando tengo que dar conferencias, hablar de temas específicos online o presentar un examen; es importante ver como el articulo nos describe que podemos usar y en las diferentes técnicas de la PNL.