SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL ISLAM ETICO
Por: Luis Ortiz
RESUMEN
El Islam ha sido muy amplia. "Ética", "ciencia del carácter" o "del
comportamiento humano". También existe un término árabe, que tiene que
ver con "ética", quees el de ádab, "ética", "cultura", "dominiodela lengua árabe"
y "cortesía en el trato". Hay un aspecto de la ética cultivado por la mística,
llamada "sufismo", en árabe, según elcualel quese realiza éticamentealcanza
el amor divino y los grados espirituales. La ética islámica es sapiencial, no es
individual, de libre opinión exclusiva, puramenteespeculativa, sin recurrirla
tradición ni la práctica concreta. Es ambas cosas, teórica y práctica Hay una
tradición, por parte, y por otra está los actos del individuo. Es principalmente
cognitiva, conocimiento constituye la base y la guía de todo asunto ético, y la
ética quiere procurar el mayor conocimiento posible para la persona. En
cuanto al modelo que tiene en meta, la ética islámica presenta una
antropología y una psicología particulares. Entrerasgos principales dela ética
islámica es queel Islamrechaza elpecadooriginal. Noseequiparanelmalcon
el bien, a pesar de que te maravillela abundanciadelmal "Lo malo y lo bueno
no son equivalentes, aunque complazca la abundancia de lo malo. La ética
islámica es internacionalista, es decir, otorga prevalecía la intención para
calificar elacto. La ética islámica destaca elconocimientocomoparámetrodel
juiciomereceel actoes decir, es responsabilidad delhombretomar un camino
y superar la postración, la dispersión, y alcanzar un nivel ético elevado.
PALABRA CLAVE: ética, islam, hombre, abundancia y ética.
2
ABSTRACT
Islam has been very broad. "Ethics", "character science" or "human behavior".
There is also an Arabic term, which has to do with "ethics", which is that of
ádab, "ethics", "culture", "mastery of the Arabic language" and "courtesy in the
deal". There is one aspect of ethics cultivated by mysticism, called "Sufism",
tasuuuf in Arabic, accordingtowhich theone that is realized ethically attains
divine love and spiritual degrees. Islamic ethics is sapiential, it is not
individual, of free exclusive opinion, purely speculative, without recourse to
tradition or concrete practice. It is both, theoretical and practical. There is a
tradition, on the part, and on the other, there are the acts of the individual. It
is mainly cognitive, knowledgeconstitutes thebaseand theguideof allethical
matter, and theethics wants toprocurethegreater possibleknowledgefor the
person. Regarding the model that has in goal, Islamic ethics presents a
particularanthropology and psychology. Among themain features of Islamic
ethics is that Islam rejects original sin. Do not equate evil with good, even
though you are marveled by theabundanceof evil "The bad and the good are
not equivalent, althoughthey please theabundanceof the bad." Islamic ethics
is internationalist, that is, the intention prevails To qualify the act, Islamic
ethics emphasizes knowledge as a parameter of judgment, the act deserves,
that is, it is the responsibility of man to takea path and overcome prostration,
dispersion, and reach a high ethical level.
KEYWORDS: ethics, Islam, man, abundance and ethical.
3
INTRODUCCIÓN
De todos los debates abiertos en las sociedades de mayoría musulmana, la
relación entre política y religión es uno de los que tradicionalmente ha
generado una polémica más intensa. Desde el orientalismo, algunos autores
han sostenido que el islam y la política son dos realidades indisociables por
razones tan variopintas como que Mahoma no sólo fuera un profeta, sino
también un líder político para los primeros musulmanes, una atribución que
sus sucesores se cuidaron deconservar. Sin embargo,la utilización política de
la religión no es un fenómeno exclusivo de las sociedades de mayoría
musulmana, y muchos creen que la creación de instituciones religiosas
oficiales juntocon todo un ordenamientojurídicodebase religiosa al servicio
de la política es ajeno al verdadero islámica es ajeno al verdadero islam. Este
texto repasa el debate actual en torno a la relación entre religión y política a
través de las dos corrientes de pensamiento más activas en la actualidad: el
islamismoqueproponela sumisión delcomportamientohumanoen cualquier
esfera a la religión y el islam crítico partidariode disociar religión y política,
y fe y razón para aligerar la carga jurídica que la doctrina islámica.
I. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA:
El problema central es su dificultad intrínseca para conceder un
espaciosociala los noislámicos. Por definición, nieganelpluralismo.
Esta característica es especialmentevisible en los países árabes, pero
no es del todo generalizable. Indonesia y Turquía son ejemplos,
aunqueen ambos casos la presión social y sobre los no musulmanes
y sus derechos presenta unos estándares queserían cuestionados en
Occidente. Su reto es cómo afirmar su propia tradición cultural y
4
religiosa sin suprimir la libertad de las otras comunidades.
Ciertamente, la solución no puede radicar en la democracia
instrumentaltaly como se entiende hoy en Europa, ha de buscar su
vía, para la que, a pesar de las diferencias teológicas, la Doctrina
Social de la Iglesia puede ser una fuente de inspiración.
II. MARCO TEORICO
1. Ética Islámica – Mahoma
Históricamente, los musulmanes derivan su ética islámica del Corán
y del Hadiz. El Corán contiene varios mandamientos que los
seguidores de Mahoma deben obedecer. Como sostiene
(FERNANDEZ, 2012:18). De lo cita se expresa que "Él figura en la
historia como el mejor modelo para el hombreen cuantoa piedad y
perfección. Es una prueba vivientede lo que un hombrepuede ser y
de lo que puede lograr en el campo de la excelencia”. Uno también
queda preguntándose cómo los creyentes, en generación tras
generación, pudieron haber encontrado esta historia tan
inspiradora.
2. Ética Islámica Absolutos Morales
La visión islámica de la ética, como la visión cristiana de la ética,
afirma absolutos éticos. Mientras quela Biblia basa la moralidad en
el carácter esencial de Dios, el Corán enseña que Dios no puede ser
conocido. Comosostiene(CARDOZO, 2016:45). Delocita seexpresa
que “El islam y el cristianismo concuerdan en algunos estándares
morales, aunque existen diferencias significativas. El concepto de
moralidad en el islam se centra alrededor de ciertas creencias y
5
principios básicos”. Dios es el Creador y Fuente de toda bondad,
verdad, y belleza. El hombre es un agente responsable, digno y
honorable de su Creador.
3. Ética Islámica
Al observar la ética islámica, los musulmanes ven a Mahoma como
el ser humanoejemplar, aquelquetodas las personas debenprocurar
imitar. Como sostiene(THOMPSOM, 2010:90). Delo cita se expresa
que “Juntocon virtudes más generales, los CincoPilares de Prácticas
forman el núcleo de la ética islámica. Además de muchas
motivaciones a favor de una conducta ética, la expectativa del juicio
final es la más poderosa.
4. Fundamentos De La Ética Islámica
El islam es unode los tres sistemas religiosos principales queexisten
en la Tierra. Sin embargo, es necesario hablar del islam no sólo por
esta razón, sino también porque expresa la ética de la actitud del
hombre hacia Dios de una forma concisa y metodológicamente
correcta. Como sostiene (TARQUES, 2014:16).
“Es más, aquella actitud hacia Dios que fue
enseñada por Jesús elCristosepractica en elislam,
y no en el cristianismo masivo”. Cuidando la
propia alma, descubriéndola, conociéndola, se
6
adquiere la certidumbre imprescindible para
alcanzar el bien y la felicidad,
5. El Modelo De la Ética Islámica
En cuantoalmodeloquetieneen meta, la ética islámica presentauna
antropología y una psicología particulares: El bien todo está en la
propia alma, ella es el tesoro, la única riqueza espiritualquetieneel
hombre, la Presencia divina está en ella. "El que más se conoce a sí
mismo es el que más conoce a su Señor". Cuidando la propia alma,
descubriéndola, conociéndola, se adquiere la certidumbre
imprescindiblepara alcanzar el bien y la felicidad, porque éstos dos
están implícitos en ella dice el Sagrado Corán. Y no seáis como los
que olvidaron a Allah, y Él les hizo olvidarse de sí mismos, tales son
los corruptos Como sostiene (WONDER, 2010:20
“Si hacéis el bien beneficiáis a vuestras propias
almas, y si hacéis mal es contra ella misma” .El mal
es ignorancia, pero el Perdón divino no tiene
límites: Otros han reconocido sus faltas [por
haber] mezcladoobras debien y otras malignas. Es
posible que Allah los perdone, ciertamente que
Allah es Indulgentísimo, Misericordiosísimo
6. La Ética De La Hospitalidad y la Integración de los Inmigrantes
7
La inmigración es un tema actualquepreocupa a muchos, políticos,
economistas, ciudadanos,y por supuestofilósofos que insisten en la
importancia deuna ética de mínimos, que nos permita convivir con
el otro, que en muchas ocasiones nocompartenuestras creencias ni
nuestra cultura. Como sostiene (CARLS, 2015:45). “
Por eso urge pensar en nuestra futura convivencia,
que no podremos conseguir, si no empezamos a
trabajar desde ahora juntos Quien se conoce a sí
mismo a su Señor conoce".
7. La Fe Musulmana
Antes de hablar de la ética islámica, quiero destacar algunas
enseñanzas del Islam, que me parece importante conocerlas. Como
sostiene (JAUGYN, 2011:66).
“Para darse cuenta de que el Islam como cualquier
otra religión, ha venido para hacernos entender
nuestra existencia, y para conocer nuestra misión
en la vida, y no ha venido con la idea de acabar con
lo diferente, y dominar el mundo”. Aunque en la
actualidad muchos fundamentalistas quieren
hacernos creer, que las creencias religiosas son un
verdadero obstáculo.
8. Moralidad y Ética en el Islam
8
El Islam es un modo de vida integral, y la moralidad es una de sus
piedras angulares. La moralidad es una delas fuentes de la fuerza de
una nación, así como la inmoralidad es también una de las causas
fundamentales desu decadencia. Comosotiene(CAMPOS, 2013:16).
De lo cita se expresa que “El Islam ha establecido algunos derechos
fundamentales y universales”.
III. METODOLOGIA
En esta elaboración usando los métodos más apropiados y
cualitativos que se han acudido en los fichajes de distintas fuentes
virtuales que se han analizados e interpretados y criticados con
distintas variaciones de cada idea para obtener la mínima ideas
principales decada subtemas para así llegar para así llegar cuales el
objetivo del islam ético.
IV. DISCUSION DEL PROBLEMA
El Islames un movimientosocialpolíticoinhumanoqueincita a unos
seres humanos a odiar a otros seres humanos a la busca imponer su
monstruosa tiranía en el territorio de la libertad y la dignidad
humana.
Los agitadores musulmanes quieren hacernos creer que el Islam es
la solución, a todos los problemas políticos, económicos y morales de
todas las sociedades. Según ellos, el Islam es la solución para la
humanidad, el remedio universal, sin explicarnos nunca por qué en
los países dondedomina el Islam, son la viva imagen del fracaso, del
desorden y de la tiranía erigida en sistema único de gobierno. En
realidad, el Islamnunca es la solución, alcontrarioes el causantede
9
la barbaridad y la movilización. El Islam es un régimen cuyas leyes
son crueles hacia las poblaciones sometidas a él, ya que prevén la
desigualdad de derechos, discriminaciones y castigos brutales y
degradantes,y por otra parte es una ideología que justifica. El Islam
es uno de los problemas mayores que tiene el mundo actual, unode
los principales peligros para la paz de nuestra época, especialmente
para el Occidente. En todo el Occidente se están levantando
mezquitas, algunas deellas de dimensiones faraónicas. Mientras, en
los países islámicos iglesias templos cristianos o de otras religiones
son destruidos a diario. La construcción de iglesias cristianas está
prohibida o sujeta a múltiples obstáculos y dificultades en casi todos
los países árabes islámicos. La amenaza más grande para nuestra
civilización para el próximo medio siglo es el islamismo. Estamos
viviendoun avancedel islamismoque gravita cada día más hacia las
filosofías islamistas que vemos en Arabia Saudita e Irán. Ese
movimiento hacia el radicalismo islámico se ha acentuado con la
llamada “Primavera Árabe”, que ha llevado a los Hermanos
Musulmanes y demás salafistas al gobierno en países como Túnez,
Libia y Egipto. Sin embargo, esta amenaza contra nuestra propia
democracia y nuestra libertad de expresión, esta llevada a cabo por
nuestros propios políticos, por nuestros poderes judiciales y por
muchos de nuestros medios de comunicación. Numerosos países,
desde EEUU hasta los Estados asiáticos, se sienten amenazados ante
la circulación de esta religión. Gracias a nuestros políticos, el Islam
volverá a Europa, después de haber sidoexpulsadodel continenteen
dos ocasiones. Los cristianos les quedarán la elección de convertirse
10
o de pagar la llamada yizia, impuestoobligatorio para los cristianos
que deseen residir en países islámicos.
CONCLUSION
El islam es uno de los tres sistemas religiosos principales que existen en la
Tierra. Sin embargo, es necesariohablar del islam no sólo por esta razón, sino
también porque expresa la ética de la actitud del hombre hacia Dios de una
forma concisa y metodológicamente correcta. Es más, aquella actitud hacia
Dios que fue enseñada por Jesús el Cristo se practica en el islam, y no en el
cristianismo masivo.
SUGERENCIA
Para poder comprender a la cultura islámica y a sus intercambios culturales
sería interesante adentrarnos un poco en los relatos que ellos tuvieron a lo
largo de su historia, varios autores han insistido en lo importante que es la
narración para la comprensión de uno mismo además de las formulaciones
éticas y el mismo dialogo con las personas que nos rodean es entonces en el
relato donde está la experiencia humana y se cruzan nuestros deseos,
perjuicios o posibilidades.
FUENTES CONSULTADAS
1. AURIS, D (2017) ComoRedactar un ArtículoCientífico1era es
Edición AURISEDUCA, Lima, Perú.
11
2. CARDOZO, H (2016): Fundamentos de la etica islámica
disponible de http://www.senderoislam.net/articulo039.html
FECHA 12/09/17
3. CARLS, G (2015): La ética de la hospitalidad en la fe islámica
disponible de https://www.webislam.com/articulos/32640-
la_etica_de_la_hospitalidad_en_la_fe_islamica.html FECHA:
17/09/17
4. CAMPOS, M (2013): MORALIDAD Y ÉTICA EN EL ISLAM
disponible de
http://www.islamreligion.com/es/articles/1943/moralidad-y-
etica-en-el-islam/ FECHA: 17/09/17
5. FERNANDEZ, G (2012): Ética Islámica SI dsipo0nible de
https://www.allaboutworldview.org/spanish/etica-islamica.htm
FECHA 12/09/17
6. JAUGYN, R (2011): La ética de la hospitalidad en la fe islámica
https://www.webislam.com/articulos/32640-
la_etica_de_la_hospitalidad_en_la_fe_islamica.html FECHA:
17/09/17
7. THOMPSOM, R (2010): Fundamentos de la etica islámica
http://www.senderoislam.net/articulo039.html FECHA: 13/09/17
8. TARQUES, W (2014): Fundamentos de la etica islámica
disponible de http://www.senderoislam.net/articulo039.html
FECHA: 15/09/17
9. W0NDER, P: La ética de la hospitalidad en la fe islámica
disponiblede https://www.webislam.com/articulos/32640-
12
la_etica_de_la_hospitalidad_en_la_fe_islamica.html FECHA:
17/09/17
DATOS PERSONALES
Luis Angel Ortiz Pachas de la Universidad Privada San Juan Bautista de la
escuela profesional de INGENIERÍA CIVIL, quien elabora el presente artículo
de investigación para la asignatura de ética y deontología, asesora por David
Auris Villegas, master por la universidad HabanadeCuba candidatoaldoctor
Atlantic International University, USA Perú, 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de moral fundamental
Programa de moral fundamentalPrograma de moral fundamental
Programa de moral fundamental
tulioandres
 
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las cienciasPrograma y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBALA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
Biblioteca Leonel Gámez
 
teología moral fundamental
teología moral fundamentalteología moral fundamental
teología moral fundamental
jhombo30
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
Maggy Hernandez
 
Ética Cristiana
Ética Cristiana Ética Cristiana
Ética Cristiana
MiguelAlmeydaYataco
 
Los Pasos Del Cristiano1
Los Pasos Del Cristiano1Los Pasos Del Cristiano1
Los Pasos Del Cristiano1
Adriana Delgadillo
 
Es equilibrio e integridad en la vida del musulman
Es equilibrio e integridad en la vida del musulmanEs equilibrio e integridad en la vida del musulman
Es equilibrio e integridad en la vida del musulman
Happiness keys
 
Sincretismo
Sincretismo Sincretismo
Sincretismo
Águila de Ifá
 
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Miguel Cano
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
asun6
 
Articulo de etica y religion (1)
Articulo de etica y religion (1)Articulo de etica y religion (1)
Articulo de etica y religion (1)
Doris Vilcapuma Sanchez
 
éTica y religión
éTica y religiónéTica y religión
éTica y religión
juanvaldes84
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
eulalia_wilson
 
Lo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. español
Lo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. españolLo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. español
Lo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. español
HarunyahyaSpanish
 
El judaismo etico
El judaismo eticoEl judaismo etico
El judaismo etico
Daniel German Cutipa Centeno
 
Diapositivas religión y ética
Diapositivas religión y éticaDiapositivas religión y ética
Diapositivas religión y ética
Andrea Aragon
 
La práctica de la programación como apertura de libertad
La práctica de la programación como apertura de libertadLa práctica de la programación como apertura de libertad
La práctica de la programación como apertura de libertad
José Contreras
 

La actualidad más candente (18)

Programa de moral fundamental
Programa de moral fundamentalPrograma de moral fundamental
Programa de moral fundamental
 
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las cienciasPrograma y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
 
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBALA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
 
teología moral fundamental
teología moral fundamentalteología moral fundamental
teología moral fundamental
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
 
Ética Cristiana
Ética Cristiana Ética Cristiana
Ética Cristiana
 
Los Pasos Del Cristiano1
Los Pasos Del Cristiano1Los Pasos Del Cristiano1
Los Pasos Del Cristiano1
 
Es equilibrio e integridad en la vida del musulman
Es equilibrio e integridad en la vida del musulmanEs equilibrio e integridad en la vida del musulman
Es equilibrio e integridad en la vida del musulman
 
Sincretismo
Sincretismo Sincretismo
Sincretismo
 
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Articulo de etica y religion (1)
Articulo de etica y religion (1)Articulo de etica y religion (1)
Articulo de etica y religion (1)
 
éTica y religión
éTica y religiónéTica y religión
éTica y religión
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Lo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. español
Lo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. españolLo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. español
Lo bueno para vivir la vida según el corán. spanish. español
 
El judaismo etico
El judaismo eticoEl judaismo etico
El judaismo etico
 
Diapositivas religión y ética
Diapositivas religión y éticaDiapositivas religión y ética
Diapositivas religión y ética
 
La práctica de la programación como apertura de libertad
La práctica de la programación como apertura de libertadLa práctica de la programación como apertura de libertad
La práctica de la programación como apertura de libertad
 

Similar a Articulo "Luis Angel"

Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
natalia
 
237275344 corrupcion
237275344 corrupcion237275344 corrupcion
237275344 corrupcion
JHENRY ANGEL HUAMANI HUAYRA
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
vilcamizathalia
 
CORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptx
CORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptxCORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptx
CORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptx
NewwHuamanQuispe
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
eulalia_wilson
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Wendy Huamani Palacios
 
Actividad 1 etica
Actividad 1 eticaActividad 1 etica
Actividad 1 etica
Rauli Estigarribia
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
Yo Soy Ness Jg
 
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
LuisMiguelDiaz14
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
Ética Profesional - Convergencia.pptx
Ética Profesional - Convergencia.pptxÉtica Profesional - Convergencia.pptx
Ética Profesional - Convergencia.pptx
Lucas López Avalos
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
MateoPazmio14
 
UNIDAD 1-Introducción a la ética.docx
UNIDAD 1-Introducción a la ética.docxUNIDAD 1-Introducción a la ética.docx
UNIDAD 1-Introducción a la ética.docx
waleskarodriguez11
 
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdfscribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
CsarGuizado
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Luis Esteban Fernández
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Luis Esteban Fernández
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Ignacio Mora
 
Virtud ética
Virtud éticaVirtud ética
Virtud ética
DiegoSaraviaSanchez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
HarleyFrias
 

Similar a Articulo "Luis Angel" (20)

Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
237275344 corrupcion
237275344 corrupcion237275344 corrupcion
237275344 corrupcion
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
CORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptx
CORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptxCORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptx
CORRIENTES FILOSÓFICAS ACERCA DE LA ÉTICA Y MORAL- resumen.pptx
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Actividad 1 etica
Actividad 1 eticaActividad 1 etica
Actividad 1 etica
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
 
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
Ética Profesional - Convergencia.pptx
Ética Profesional - Convergencia.pptxÉtica Profesional - Convergencia.pptx
Ética Profesional - Convergencia.pptx
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
 
UNIDAD 1-Introducción a la ética.docx
UNIDAD 1-Introducción a la ética.docxUNIDAD 1-Introducción a la ética.docx
UNIDAD 1-Introducción a la ética.docx
 
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdfscribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Virtud ética
Virtud éticaVirtud ética
Virtud ética
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Articulo "Luis Angel"

  • 1. 1 EL ISLAM ETICO Por: Luis Ortiz RESUMEN El Islam ha sido muy amplia. "Ética", "ciencia del carácter" o "del comportamiento humano". También existe un término árabe, que tiene que ver con "ética", quees el de ádab, "ética", "cultura", "dominiodela lengua árabe" y "cortesía en el trato". Hay un aspecto de la ética cultivado por la mística, llamada "sufismo", en árabe, según elcualel quese realiza éticamentealcanza el amor divino y los grados espirituales. La ética islámica es sapiencial, no es individual, de libre opinión exclusiva, puramenteespeculativa, sin recurrirla tradición ni la práctica concreta. Es ambas cosas, teórica y práctica Hay una tradición, por parte, y por otra está los actos del individuo. Es principalmente cognitiva, conocimiento constituye la base y la guía de todo asunto ético, y la ética quiere procurar el mayor conocimiento posible para la persona. En cuanto al modelo que tiene en meta, la ética islámica presenta una antropología y una psicología particulares. Entrerasgos principales dela ética islámica es queel Islamrechaza elpecadooriginal. Noseequiparanelmalcon el bien, a pesar de que te maravillela abundanciadelmal "Lo malo y lo bueno no son equivalentes, aunque complazca la abundancia de lo malo. La ética islámica es internacionalista, es decir, otorga prevalecía la intención para calificar elacto. La ética islámica destaca elconocimientocomoparámetrodel juiciomereceel actoes decir, es responsabilidad delhombretomar un camino y superar la postración, la dispersión, y alcanzar un nivel ético elevado. PALABRA CLAVE: ética, islam, hombre, abundancia y ética.
  • 2. 2 ABSTRACT Islam has been very broad. "Ethics", "character science" or "human behavior". There is also an Arabic term, which has to do with "ethics", which is that of ádab, "ethics", "culture", "mastery of the Arabic language" and "courtesy in the deal". There is one aspect of ethics cultivated by mysticism, called "Sufism", tasuuuf in Arabic, accordingtowhich theone that is realized ethically attains divine love and spiritual degrees. Islamic ethics is sapiential, it is not individual, of free exclusive opinion, purely speculative, without recourse to tradition or concrete practice. It is both, theoretical and practical. There is a tradition, on the part, and on the other, there are the acts of the individual. It is mainly cognitive, knowledgeconstitutes thebaseand theguideof allethical matter, and theethics wants toprocurethegreater possibleknowledgefor the person. Regarding the model that has in goal, Islamic ethics presents a particularanthropology and psychology. Among themain features of Islamic ethics is that Islam rejects original sin. Do not equate evil with good, even though you are marveled by theabundanceof evil "The bad and the good are not equivalent, althoughthey please theabundanceof the bad." Islamic ethics is internationalist, that is, the intention prevails To qualify the act, Islamic ethics emphasizes knowledge as a parameter of judgment, the act deserves, that is, it is the responsibility of man to takea path and overcome prostration, dispersion, and reach a high ethical level. KEYWORDS: ethics, Islam, man, abundance and ethical.
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN De todos los debates abiertos en las sociedades de mayoría musulmana, la relación entre política y religión es uno de los que tradicionalmente ha generado una polémica más intensa. Desde el orientalismo, algunos autores han sostenido que el islam y la política son dos realidades indisociables por razones tan variopintas como que Mahoma no sólo fuera un profeta, sino también un líder político para los primeros musulmanes, una atribución que sus sucesores se cuidaron deconservar. Sin embargo,la utilización política de la religión no es un fenómeno exclusivo de las sociedades de mayoría musulmana, y muchos creen que la creación de instituciones religiosas oficiales juntocon todo un ordenamientojurídicodebase religiosa al servicio de la política es ajeno al verdadero islámica es ajeno al verdadero islam. Este texto repasa el debate actual en torno a la relación entre religión y política a través de las dos corrientes de pensamiento más activas en la actualidad: el islamismoqueproponela sumisión delcomportamientohumanoen cualquier esfera a la religión y el islam crítico partidariode disociar religión y política, y fe y razón para aligerar la carga jurídica que la doctrina islámica. I. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: El problema central es su dificultad intrínseca para conceder un espaciosociala los noislámicos. Por definición, nieganelpluralismo. Esta característica es especialmentevisible en los países árabes, pero no es del todo generalizable. Indonesia y Turquía son ejemplos, aunqueen ambos casos la presión social y sobre los no musulmanes y sus derechos presenta unos estándares queserían cuestionados en Occidente. Su reto es cómo afirmar su propia tradición cultural y
  • 4. 4 religiosa sin suprimir la libertad de las otras comunidades. Ciertamente, la solución no puede radicar en la democracia instrumentaltaly como se entiende hoy en Europa, ha de buscar su vía, para la que, a pesar de las diferencias teológicas, la Doctrina Social de la Iglesia puede ser una fuente de inspiración. II. MARCO TEORICO 1. Ética Islámica – Mahoma Históricamente, los musulmanes derivan su ética islámica del Corán y del Hadiz. El Corán contiene varios mandamientos que los seguidores de Mahoma deben obedecer. Como sostiene (FERNANDEZ, 2012:18). De lo cita se expresa que "Él figura en la historia como el mejor modelo para el hombreen cuantoa piedad y perfección. Es una prueba vivientede lo que un hombrepuede ser y de lo que puede lograr en el campo de la excelencia”. Uno también queda preguntándose cómo los creyentes, en generación tras generación, pudieron haber encontrado esta historia tan inspiradora. 2. Ética Islámica Absolutos Morales La visión islámica de la ética, como la visión cristiana de la ética, afirma absolutos éticos. Mientras quela Biblia basa la moralidad en el carácter esencial de Dios, el Corán enseña que Dios no puede ser conocido. Comosostiene(CARDOZO, 2016:45). Delocita seexpresa que “El islam y el cristianismo concuerdan en algunos estándares morales, aunque existen diferencias significativas. El concepto de moralidad en el islam se centra alrededor de ciertas creencias y
  • 5. 5 principios básicos”. Dios es el Creador y Fuente de toda bondad, verdad, y belleza. El hombre es un agente responsable, digno y honorable de su Creador. 3. Ética Islámica Al observar la ética islámica, los musulmanes ven a Mahoma como el ser humanoejemplar, aquelquetodas las personas debenprocurar imitar. Como sostiene(THOMPSOM, 2010:90). Delo cita se expresa que “Juntocon virtudes más generales, los CincoPilares de Prácticas forman el núcleo de la ética islámica. Además de muchas motivaciones a favor de una conducta ética, la expectativa del juicio final es la más poderosa. 4. Fundamentos De La Ética Islámica El islam es unode los tres sistemas religiosos principales queexisten en la Tierra. Sin embargo, es necesario hablar del islam no sólo por esta razón, sino también porque expresa la ética de la actitud del hombre hacia Dios de una forma concisa y metodológicamente correcta. Como sostiene (TARQUES, 2014:16). “Es más, aquella actitud hacia Dios que fue enseñada por Jesús elCristosepractica en elislam, y no en el cristianismo masivo”. Cuidando la propia alma, descubriéndola, conociéndola, se
  • 6. 6 adquiere la certidumbre imprescindible para alcanzar el bien y la felicidad, 5. El Modelo De la Ética Islámica En cuantoalmodeloquetieneen meta, la ética islámica presentauna antropología y una psicología particulares: El bien todo está en la propia alma, ella es el tesoro, la única riqueza espiritualquetieneel hombre, la Presencia divina está en ella. "El que más se conoce a sí mismo es el que más conoce a su Señor". Cuidando la propia alma, descubriéndola, conociéndola, se adquiere la certidumbre imprescindiblepara alcanzar el bien y la felicidad, porque éstos dos están implícitos en ella dice el Sagrado Corán. Y no seáis como los que olvidaron a Allah, y Él les hizo olvidarse de sí mismos, tales son los corruptos Como sostiene (WONDER, 2010:20 “Si hacéis el bien beneficiáis a vuestras propias almas, y si hacéis mal es contra ella misma” .El mal es ignorancia, pero el Perdón divino no tiene límites: Otros han reconocido sus faltas [por haber] mezcladoobras debien y otras malignas. Es posible que Allah los perdone, ciertamente que Allah es Indulgentísimo, Misericordiosísimo 6. La Ética De La Hospitalidad y la Integración de los Inmigrantes
  • 7. 7 La inmigración es un tema actualquepreocupa a muchos, políticos, economistas, ciudadanos,y por supuestofilósofos que insisten en la importancia deuna ética de mínimos, que nos permita convivir con el otro, que en muchas ocasiones nocompartenuestras creencias ni nuestra cultura. Como sostiene (CARLS, 2015:45). “ Por eso urge pensar en nuestra futura convivencia, que no podremos conseguir, si no empezamos a trabajar desde ahora juntos Quien se conoce a sí mismo a su Señor conoce". 7. La Fe Musulmana Antes de hablar de la ética islámica, quiero destacar algunas enseñanzas del Islam, que me parece importante conocerlas. Como sostiene (JAUGYN, 2011:66). “Para darse cuenta de que el Islam como cualquier otra religión, ha venido para hacernos entender nuestra existencia, y para conocer nuestra misión en la vida, y no ha venido con la idea de acabar con lo diferente, y dominar el mundo”. Aunque en la actualidad muchos fundamentalistas quieren hacernos creer, que las creencias religiosas son un verdadero obstáculo. 8. Moralidad y Ética en el Islam
  • 8. 8 El Islam es un modo de vida integral, y la moralidad es una de sus piedras angulares. La moralidad es una delas fuentes de la fuerza de una nación, así como la inmoralidad es también una de las causas fundamentales desu decadencia. Comosotiene(CAMPOS, 2013:16). De lo cita se expresa que “El Islam ha establecido algunos derechos fundamentales y universales”. III. METODOLOGIA En esta elaboración usando los métodos más apropiados y cualitativos que se han acudido en los fichajes de distintas fuentes virtuales que se han analizados e interpretados y criticados con distintas variaciones de cada idea para obtener la mínima ideas principales decada subtemas para así llegar para así llegar cuales el objetivo del islam ético. IV. DISCUSION DEL PROBLEMA El Islames un movimientosocialpolíticoinhumanoqueincita a unos seres humanos a odiar a otros seres humanos a la busca imponer su monstruosa tiranía en el territorio de la libertad y la dignidad humana. Los agitadores musulmanes quieren hacernos creer que el Islam es la solución, a todos los problemas políticos, económicos y morales de todas las sociedades. Según ellos, el Islam es la solución para la humanidad, el remedio universal, sin explicarnos nunca por qué en los países dondedomina el Islam, son la viva imagen del fracaso, del desorden y de la tiranía erigida en sistema único de gobierno. En realidad, el Islamnunca es la solución, alcontrarioes el causantede
  • 9. 9 la barbaridad y la movilización. El Islam es un régimen cuyas leyes son crueles hacia las poblaciones sometidas a él, ya que prevén la desigualdad de derechos, discriminaciones y castigos brutales y degradantes,y por otra parte es una ideología que justifica. El Islam es uno de los problemas mayores que tiene el mundo actual, unode los principales peligros para la paz de nuestra época, especialmente para el Occidente. En todo el Occidente se están levantando mezquitas, algunas deellas de dimensiones faraónicas. Mientras, en los países islámicos iglesias templos cristianos o de otras religiones son destruidos a diario. La construcción de iglesias cristianas está prohibida o sujeta a múltiples obstáculos y dificultades en casi todos los países árabes islámicos. La amenaza más grande para nuestra civilización para el próximo medio siglo es el islamismo. Estamos viviendoun avancedel islamismoque gravita cada día más hacia las filosofías islamistas que vemos en Arabia Saudita e Irán. Ese movimiento hacia el radicalismo islámico se ha acentuado con la llamada “Primavera Árabe”, que ha llevado a los Hermanos Musulmanes y demás salafistas al gobierno en países como Túnez, Libia y Egipto. Sin embargo, esta amenaza contra nuestra propia democracia y nuestra libertad de expresión, esta llevada a cabo por nuestros propios políticos, por nuestros poderes judiciales y por muchos de nuestros medios de comunicación. Numerosos países, desde EEUU hasta los Estados asiáticos, se sienten amenazados ante la circulación de esta religión. Gracias a nuestros políticos, el Islam volverá a Europa, después de haber sidoexpulsadodel continenteen dos ocasiones. Los cristianos les quedarán la elección de convertirse
  • 10. 10 o de pagar la llamada yizia, impuestoobligatorio para los cristianos que deseen residir en países islámicos. CONCLUSION El islam es uno de los tres sistemas religiosos principales que existen en la Tierra. Sin embargo, es necesariohablar del islam no sólo por esta razón, sino también porque expresa la ética de la actitud del hombre hacia Dios de una forma concisa y metodológicamente correcta. Es más, aquella actitud hacia Dios que fue enseñada por Jesús el Cristo se practica en el islam, y no en el cristianismo masivo. SUGERENCIA Para poder comprender a la cultura islámica y a sus intercambios culturales sería interesante adentrarnos un poco en los relatos que ellos tuvieron a lo largo de su historia, varios autores han insistido en lo importante que es la narración para la comprensión de uno mismo además de las formulaciones éticas y el mismo dialogo con las personas que nos rodean es entonces en el relato donde está la experiencia humana y se cruzan nuestros deseos, perjuicios o posibilidades. FUENTES CONSULTADAS 1. AURIS, D (2017) ComoRedactar un ArtículoCientífico1era es Edición AURISEDUCA, Lima, Perú.
  • 11. 11 2. CARDOZO, H (2016): Fundamentos de la etica islámica disponible de http://www.senderoislam.net/articulo039.html FECHA 12/09/17 3. CARLS, G (2015): La ética de la hospitalidad en la fe islámica disponible de https://www.webislam.com/articulos/32640- la_etica_de_la_hospitalidad_en_la_fe_islamica.html FECHA: 17/09/17 4. CAMPOS, M (2013): MORALIDAD Y ÉTICA EN EL ISLAM disponible de http://www.islamreligion.com/es/articles/1943/moralidad-y- etica-en-el-islam/ FECHA: 17/09/17 5. FERNANDEZ, G (2012): Ética Islámica SI dsipo0nible de https://www.allaboutworldview.org/spanish/etica-islamica.htm FECHA 12/09/17 6. JAUGYN, R (2011): La ética de la hospitalidad en la fe islámica https://www.webislam.com/articulos/32640- la_etica_de_la_hospitalidad_en_la_fe_islamica.html FECHA: 17/09/17 7. THOMPSOM, R (2010): Fundamentos de la etica islámica http://www.senderoislam.net/articulo039.html FECHA: 13/09/17 8. TARQUES, W (2014): Fundamentos de la etica islámica disponible de http://www.senderoislam.net/articulo039.html FECHA: 15/09/17 9. W0NDER, P: La ética de la hospitalidad en la fe islámica disponiblede https://www.webislam.com/articulos/32640-
  • 12. 12 la_etica_de_la_hospitalidad_en_la_fe_islamica.html FECHA: 17/09/17 DATOS PERSONALES Luis Angel Ortiz Pachas de la Universidad Privada San Juan Bautista de la escuela profesional de INGENIERÍA CIVIL, quien elabora el presente artículo de investigación para la asignatura de ética y deontología, asesora por David Auris Villegas, master por la universidad HabanadeCuba candidatoaldoctor Atlantic International University, USA Perú, 2017.