SlideShare una empresa de Scribd logo
Pranava Yoga. Un camino hacia la plenitud.
Maestro Orlando Jai Gurudev.
www.yogasadhanas.com
El Yoga no debe ser visto sólo como un ejercicio, sino como un medio para
conectarse con el mundo y la naturaleza interior de cada ser humano.
El Yoga tiene su origen en los antiguos “vedas” (palabra que significa “sabiduría”),
escrituras originarias de la India y que forman la base de todo un sistema filosófico.
En el siglo XX esta práctica llegó a Occidente y hoy es muy popular en todo el
mundo.
Más que una disciplina física es una ciencia exacta y una filosofía de vida que
enseña a encontrar soluciones para liberar al ser humano de las carencias de una
vida social intranquila, violenta y llena de enfermedades.
Comenzar a practicar Yoga conduce inexorablemente al descubrimiento de grandes
verdades. Todo ser humano profundamente reflexivo se convierte en un indagador
constante de sí mismo, de su razón de ser, de todo aquello que pueda darle un
significado más válido a su vida.
En Occidente existen ciertas dificultades para entender los postulados de la
Filosofía del Yoga. Quizá se debe a ese especial sentido práctico de la razón, que
si bien es necesario en muchos momentos, en otros limita la posibilidad de llegar a
comprender las verdades profundas del mundo interno de cada ser humano.
En el Pranava Yoga a través de sencillos ejercicios, de sus técnicas milenarias, lleva
al ser humano a preguntarse y a enfrentarse con sus propias contradicciones.
Al profundizar la experiencia, con disciplina y voluntad, se aprende que la
“verdadera realidad” está más allá de toda conceptualización mental; que, el ser
humano suele vivir en una “realidad” aparente donde se identifica continuamente
con sus acciones y sus resultados, lo que le impide vivir los actos plenos en el
presente, y éstos estén más bien, siempre teñidos de futuro o de pasado.
La Práctica del Pranava Yoga
El Pranava Yoga esun nombre dado al métodoclásicode la práctica y ejercicios(técnicas) de Yoga
que se describe enlosUpanishads,y en losYoga Sutras de Patanjali.Tambiénse le llamaOm Yoga
PranavaOm. Es, enpocaspalabras,lafijaciónde lamente enel sonidodel mantra"Om"- al unísono
con la respiración. El propósito del Pranava Yoga es liberarse de la ilusión.
PRANAVA YOGA es un estilo de Yoga en el que experimentamos un estiramiento
muy intenso y luego rindiéndonos a la fuerza de gravedad nos relajamos en la
postura durante un espacio de tiempo. Lo maravilloso del PRANAVA YOGA es la
forma en que la práctica de la toma de conciencia del momento presente comienza
a filtrarse en el resto de nuestras vidas después de un tiempo. Durante la práctica
se nos recuerda una y otra vez "estar presente" repetir el Mantra AUM.
Durante la práctica del PRANAVA YOGA nos enfrentamos a nuestras sensaciones
con valentía, quedándonos con ellas en lugar de cambiar o evitar lo que está
ahí. Una vez que este sentimiento se reconoce, empieza a ser evidente la
frecuencia con la que no estamos presentes en el resto de nuestras vidas. Vivimos
en el pasado preocupándonos por lo que se hizo o dijo. O nos lanzamos hacia el
futuro preguntándonos o preocupándonos por lo que sucederá.
Estamos constantemente escapando. PRANAVA YOGA nos anima a estar
presentes. Nos invita a ver, a sentir nuestras emociones, a experimentar que
sucede cuando me quedo en la postura y dejo escapar.... PRANAVA YOGA nos
abre un espacio de escucha, de aceptación, de transformación.
El sistema de PRANAVA YOGA puede asemejarse a una serie de respiraciones
con retenciones y control de la respiración con cambios de niveles de experiencia
física muy profunda, de modo que mantenemos la mente enfocada sin perdernos
en el exceso de acción que podría implicar una práctica dinámica de Yoga. Dentro
de cada ejercicio se nos ofrece una experiencia o conexión única a explorar.
También podemos considerar el PRANAVA YOGA como una práctica
regeneradora, con un ritmo lento. El tipo de posturas son de pie y sobre el suelo y
la hacemos con el mínimo esfuerzo muscular. Es una práctica para equilibrar
nuestras vidas que están demasiado ocupadas. También es una práctica que va a
lo más profundo de nuestro cuerpo y mente suavizando tensiones y llevándonos
progresivamente a nuestra esencia espiritual.
PRANAVA YOGA fue traída a occidente por el Venerable Maestro Sri Swami
Pranavananda Saraswati, transmitida en muchos países y enseñada a través del
linaje representado en Venezuela por el Maestro Sri Yogi Shankara Saraswati y el
Maestro Orlando Rabindra Jai Gurudev Saraswati a través de Yoga Sadhana de
Venezuela A.C.
El campo abarcado por las posibilidades a través de la práctica del Pranava Yoga
es mucho más extenso que lo imaginado por muchas personas, quienes por falta
de conocimiento del verdadero espíritu del Hatha Yoga, así lo consideran. Su
objetivo más elevado es conducir al ser humano a través de la senda del
conocimiento mediante el dominio de la materia, para lo cual es indispensable la
salud mental y física.
La opinión más exacta que puede emitirse con relación a este alcance, es aquella
que nace de la experiencia propia, después de haber practicado bajo la guía y tutela
de un autentico Maestro de Yoga, quien conociendo el camino puede ser una
importante guía hacia la realización espiritual.
El Maestro de Yoga Swami Pranavanada Saraswati dice: “Hatha-Yoga es la antigua
ciencia que señala los caminos y los pasos sensibles a seguir para llevar a cabo la
perfección física y mental”
El Pranava Yoga es un modo de practicar Yoga concebido y dirigido a su acción
terapéutica y energética sobre el cuerpo, sus funciones y energías.
Dispone de un gran número de técnicas de purificación física y energética, en cuya
realización juega un papel importante la concentración, la respiración, la repetición
de un Mantra y la contracción de los Bandhas.
Estas técnicas previenen contra desórdenes, regulan las funciones corporales,
equilibran el sistema nervioso, estabilizan los principios vitales, mejoran la
coordinación de cuerpo y mente y desarrollan la conciencia. Son prácticas
ensayadas, elaboradas y verificadas a lo largo de muchos siglos; nada se ha dejado
al azar, pues mediante ellas el yogui ha explorado minuciosamente su cuerpo y su
mente y ha encontrado los medios para revitalizar todos sus órganos, sistemas y
funciones.
Las técnicas de las que se sirve el Pranava Yoga y que son minuciosamente
aplicadas por el practicante de Yoga sobre su cuerpo, son:
1) Mantenerse en el presente.
2) Retener la respiración durante la postura
3) Contraer los Chakras en la permanencia
4) Repetir el Omm al finalizar la postura
5) Mantener la conexión con el Ser interior en todo momento.
¿Alguna vez en tu práctica de yoga sentiste que necesitabas simplemente
experimentar la postura, quedarte ahí, explorando, sintiendo, en una profunda
conexión con tu propio ser? Eso es PRANAVA YOGA
Por eso… Una simple práctica de Yoga va mucho más allá de lo que las mayorías
creen. ¡Te invito a descubrirla!
Con amor Divino,
Orlando Jai Gurudev

Más contenido relacionado

Similar a Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud

Ramiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdf
Ramiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdfRamiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdf
Ramiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdf
raul rivera
 
El Gran libro del Yoga Ramiro Calle
El Gran libro del Yoga      Ramiro Calle   El Gran libro del Yoga      Ramiro Calle
El Gran libro del Yoga Ramiro Calle
Chamano
 
El gran camino del yoga
El gran camino del yogaEl gran camino del yoga
El gran camino del yoga
christianortiz57
 
Guia de Yoga y Meditacion - Yoganti.es
Guia de Yoga y Meditacion - Yoganti.esGuia de Yoga y Meditacion - Yoganti.es
Guia de Yoga y Meditacion - Yoganti.es
Yoganti.es - Tienda de Yoga Online, Pilates y Meditación
 
El Gran Libro del Yoga - Ramiro Calle
El Gran Libro del Yoga - Ramiro CalleEl Gran Libro del Yoga - Ramiro Calle
El Gran Libro del Yoga - Ramiro Calle
Musica
 
Manualyoga
ManualyogaManualyoga
Manualyoga
raidenzr
 
Manualyoga[1]
Manualyoga[1]Manualyoga[1]
yogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptxyogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptx
andrespea594033
 
idea de centro de yoga para niños autistas
idea de centro de yoga para niños autistasidea de centro de yoga para niños autistas
idea de centro de yoga para niños autistas
irina11171
 
YOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZ
YOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZYOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZ
YOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZ
Rosaura Nube Lazzo
 
Yoga
YogaYoga
Introducción a los YOGASUTRAS de Patanjali
Introducción a los YOGASUTRAS de PatanjaliIntroducción a los YOGASUTRAS de Patanjali
Introducción a los YOGASUTRAS de Patanjali
rubensifonios
 
Book Yoga Terapéutica
Book Yoga Terapéutica Book Yoga Terapéutica
Book Yoga Terapéutica
Jacqueline Ortega
 

Similar a Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud (20)

yoga
yogayoga
yoga
 
Ramiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdf
Ramiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdfRamiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdf
Ramiro_A_Calle_El_gran_libro_del_yoga.pdf
 
El Gran libro del Yoga Ramiro Calle
El Gran libro del Yoga      Ramiro Calle   El Gran libro del Yoga      Ramiro Calle
El Gran libro del Yoga Ramiro Calle
 
El gran camino del yoga
El gran camino del yogaEl gran camino del yoga
El gran camino del yoga
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Guia de Yoga y Meditacion - Yoganti.es
Guia de Yoga y Meditacion - Yoganti.esGuia de Yoga y Meditacion - Yoganti.es
Guia de Yoga y Meditacion - Yoganti.es
 
El gran libro del yoga
El gran libro del yogaEl gran libro del yoga
El gran libro del yoga
 
El Gran Libro del Yoga - Ramiro Calle
El Gran Libro del Yoga - Ramiro CalleEl Gran Libro del Yoga - Ramiro Calle
El Gran Libro del Yoga - Ramiro Calle
 
Manualyoga
ManualyogaManualyoga
Manualyoga
 
Manualyoga[1]
Manualyoga[1]Manualyoga[1]
Manualyoga[1]
 
Manualyoga
ManualyogaManualyoga
Manualyoga
 
yogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptxyogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptx
 
idea de centro de yoga para niños autistas
idea de centro de yoga para niños autistasidea de centro de yoga para niños autistas
idea de centro de yoga para niños autistas
 
YOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZ
YOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZYOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZ
YOGA Y AYURVEDA PARA LA PAZ
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Introducción a los YOGASUTRAS de Patanjali
Introducción a los YOGASUTRAS de PatanjaliIntroducción a los YOGASUTRAS de Patanjali
Introducción a los YOGASUTRAS de Patanjali
 
Book Yoga Terapéutica
Book Yoga Terapéutica Book Yoga Terapéutica
Book Yoga Terapéutica
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Yoga en el embarazo
Yoga en el embarazoYoga en el embarazo
Yoga en el embarazo
 
Qué es el yoga
Qué es el yogaQué es el yoga
Qué es el yoga
 

Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud

  • 1. Pranava Yoga. Un camino hacia la plenitud. Maestro Orlando Jai Gurudev. www.yogasadhanas.com El Yoga no debe ser visto sólo como un ejercicio, sino como un medio para conectarse con el mundo y la naturaleza interior de cada ser humano. El Yoga tiene su origen en los antiguos “vedas” (palabra que significa “sabiduría”), escrituras originarias de la India y que forman la base de todo un sistema filosófico. En el siglo XX esta práctica llegó a Occidente y hoy es muy popular en todo el mundo. Más que una disciplina física es una ciencia exacta y una filosofía de vida que enseña a encontrar soluciones para liberar al ser humano de las carencias de una vida social intranquila, violenta y llena de enfermedades. Comenzar a practicar Yoga conduce inexorablemente al descubrimiento de grandes verdades. Todo ser humano profundamente reflexivo se convierte en un indagador constante de sí mismo, de su razón de ser, de todo aquello que pueda darle un significado más válido a su vida. En Occidente existen ciertas dificultades para entender los postulados de la Filosofía del Yoga. Quizá se debe a ese especial sentido práctico de la razón, que si bien es necesario en muchos momentos, en otros limita la posibilidad de llegar a comprender las verdades profundas del mundo interno de cada ser humano. En el Pranava Yoga a través de sencillos ejercicios, de sus técnicas milenarias, lleva al ser humano a preguntarse y a enfrentarse con sus propias contradicciones. Al profundizar la experiencia, con disciplina y voluntad, se aprende que la “verdadera realidad” está más allá de toda conceptualización mental; que, el ser humano suele vivir en una “realidad” aparente donde se identifica continuamente con sus acciones y sus resultados, lo que le impide vivir los actos plenos en el presente, y éstos estén más bien, siempre teñidos de futuro o de pasado.
  • 2. La Práctica del Pranava Yoga El Pranava Yoga esun nombre dado al métodoclásicode la práctica y ejercicios(técnicas) de Yoga que se describe enlosUpanishads,y en losYoga Sutras de Patanjali.Tambiénse le llamaOm Yoga PranavaOm. Es, enpocaspalabras,lafijaciónde lamente enel sonidodel mantra"Om"- al unísono con la respiración. El propósito del Pranava Yoga es liberarse de la ilusión. PRANAVA YOGA es un estilo de Yoga en el que experimentamos un estiramiento muy intenso y luego rindiéndonos a la fuerza de gravedad nos relajamos en la postura durante un espacio de tiempo. Lo maravilloso del PRANAVA YOGA es la forma en que la práctica de la toma de conciencia del momento presente comienza a filtrarse en el resto de nuestras vidas después de un tiempo. Durante la práctica se nos recuerda una y otra vez "estar presente" repetir el Mantra AUM. Durante la práctica del PRANAVA YOGA nos enfrentamos a nuestras sensaciones con valentía, quedándonos con ellas en lugar de cambiar o evitar lo que está ahí. Una vez que este sentimiento se reconoce, empieza a ser evidente la frecuencia con la que no estamos presentes en el resto de nuestras vidas. Vivimos en el pasado preocupándonos por lo que se hizo o dijo. O nos lanzamos hacia el futuro preguntándonos o preocupándonos por lo que sucederá. Estamos constantemente escapando. PRANAVA YOGA nos anima a estar presentes. Nos invita a ver, a sentir nuestras emociones, a experimentar que sucede cuando me quedo en la postura y dejo escapar.... PRANAVA YOGA nos abre un espacio de escucha, de aceptación, de transformación. El sistema de PRANAVA YOGA puede asemejarse a una serie de respiraciones con retenciones y control de la respiración con cambios de niveles de experiencia física muy profunda, de modo que mantenemos la mente enfocada sin perdernos en el exceso de acción que podría implicar una práctica dinámica de Yoga. Dentro de cada ejercicio se nos ofrece una experiencia o conexión única a explorar. También podemos considerar el PRANAVA YOGA como una práctica regeneradora, con un ritmo lento. El tipo de posturas son de pie y sobre el suelo y la hacemos con el mínimo esfuerzo muscular. Es una práctica para equilibrar nuestras vidas que están demasiado ocupadas. También es una práctica que va a lo más profundo de nuestro cuerpo y mente suavizando tensiones y llevándonos progresivamente a nuestra esencia espiritual.
  • 3. PRANAVA YOGA fue traída a occidente por el Venerable Maestro Sri Swami Pranavananda Saraswati, transmitida en muchos países y enseñada a través del linaje representado en Venezuela por el Maestro Sri Yogi Shankara Saraswati y el Maestro Orlando Rabindra Jai Gurudev Saraswati a través de Yoga Sadhana de Venezuela A.C. El campo abarcado por las posibilidades a través de la práctica del Pranava Yoga es mucho más extenso que lo imaginado por muchas personas, quienes por falta de conocimiento del verdadero espíritu del Hatha Yoga, así lo consideran. Su objetivo más elevado es conducir al ser humano a través de la senda del conocimiento mediante el dominio de la materia, para lo cual es indispensable la salud mental y física. La opinión más exacta que puede emitirse con relación a este alcance, es aquella que nace de la experiencia propia, después de haber practicado bajo la guía y tutela de un autentico Maestro de Yoga, quien conociendo el camino puede ser una importante guía hacia la realización espiritual. El Maestro de Yoga Swami Pranavanada Saraswati dice: “Hatha-Yoga es la antigua ciencia que señala los caminos y los pasos sensibles a seguir para llevar a cabo la perfección física y mental” El Pranava Yoga es un modo de practicar Yoga concebido y dirigido a su acción terapéutica y energética sobre el cuerpo, sus funciones y energías. Dispone de un gran número de técnicas de purificación física y energética, en cuya realización juega un papel importante la concentración, la respiración, la repetición de un Mantra y la contracción de los Bandhas. Estas técnicas previenen contra desórdenes, regulan las funciones corporales, equilibran el sistema nervioso, estabilizan los principios vitales, mejoran la coordinación de cuerpo y mente y desarrollan la conciencia. Son prácticas ensayadas, elaboradas y verificadas a lo largo de muchos siglos; nada se ha dejado al azar, pues mediante ellas el yogui ha explorado minuciosamente su cuerpo y su mente y ha encontrado los medios para revitalizar todos sus órganos, sistemas y funciones. Las técnicas de las que se sirve el Pranava Yoga y que son minuciosamente aplicadas por el practicante de Yoga sobre su cuerpo, son: 1) Mantenerse en el presente. 2) Retener la respiración durante la postura 3) Contraer los Chakras en la permanencia 4) Repetir el Omm al finalizar la postura 5) Mantener la conexión con el Ser interior en todo momento.
  • 4. ¿Alguna vez en tu práctica de yoga sentiste que necesitabas simplemente experimentar la postura, quedarte ahí, explorando, sintiendo, en una profunda conexión con tu propio ser? Eso es PRANAVA YOGA Por eso… Una simple práctica de Yoga va mucho más allá de lo que las mayorías creen. ¡Te invito a descubrirla! Con amor Divino, Orlando Jai Gurudev