SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE PERSONALIDAD II
EL YOGA
La energía no es inagotable, y por eso hay que
saber cuidarla, intensificarla y canalizarla, y el ser
humano es como una batería, un microuniverso o
pequeña replica del universo.
INTRODUCCION
El yoga es un arte milenario surgido en la india en los años 5.000 antes de cristo ha durado miles de años
en estos tiempos cambiantes merece un gran respeto, habría que añadir que el yoga es la escuela viva más
antigua que existe ya que sus principios, afirmaciones, postulados y técnicas permanecen inalterables y
plenamente vigentes, esta practica ha tenido mucha polémica no solo por su cambio a lo largo de los años,
sino también por el debate que genera el hecho de si se debe considerar una psicoterapia o no.
Pues el yoga busca conectar al cuerpo con el universo para lograr un equilibrio tanto mental como
espiritual y por ende la consolidación de la persona con el alma y es el método más potente, riguroso y
completo de transformación y crecimiento personal.
INTRODUCCION
Es por esta razón que mencionaremos la importancia del mismo dentro de esta información de esta manera
te informaras que el yoga no sólo te ayuda “por fuera” sino también “por dentro”, es decir te ayuda a
equilibrar la mente, a ser más consciente de las cosas y disfrutar de un estilo de vida saludable.
Sin embargo el Yoga como alternativa de relajación. Posee dentro de si una serie de técnicas que se
encontrará en el trabajo de investigación que hemos ejecutado para ofrecer al público no solo el Yoga
como tal , también sus orígenes, precursores y participantes destacados en esta disciplina.
OBJETIVOS
Objetivo general
Comprender que es el yoga y como son sus orígenes.
Objetivo especifico
Mostrar el cambio que tuvo el yoga en relación a su esencia en occidente.
Enseñar mediante la práctica algunas de las técnicas de yoga mas populares en la actualidad.
Equilibrio
¿QUÉ ES YOGA?
Derivación & explicación.
La palabra Yoga se deriva de la palabra “Jug” que significa “Unir, conectar o relacionar” en sanscrito,
la lengua clásica de la india.
El yoga es básicamente una técnica espiritual y un método de transformación, mediante el cual el
practicante trabaja sobre todas las esferas de su persona (instintiva, motriz, mental, emocional) para ir
logrando la evolución consciente y poder afrontar la vida con una actitud basada en la lucidez, la
ecuanimidad, el sosiego y la compasión
El Yoga su Historia y ¿Cómo origina?
Tanto los historiadores como los especialistas en la cultura
de la India encuentran dificultades para situar el nacimiento
del yoga, esto debido a lo complejo que supone descifrar
los textos ancestrales de la cultura. Según los
investigadores, las primeras formas de yoga habrían tenido
lugar entre el año 10.000 y 5.000 antes de Cristo. Este
planteamiento está basado en la posición de las estatuas
halladas en antiguos emplazamientos, que recuerda a la de
los yoguis, o practicantes de yoga, mientras realizaban la
meditación.
YOGA: postura & energía.
Hay dos partes importantes de la práctica del yoga: Asana y Pranayama.
 Asana significa “postura”, son las poses que hacemos con nuestro cuerpo, es el ejercicio
físico.
 Prana significa “energía vital” y Yama significa “extensión” o “extender”. Pranayama es
entonces extensión de la energía vital. Los ejercicios de Pranayama, son ejercicios de
respiración que nos ayudan a relajarnos y aumentar nuestra energía ya que el aire nos
mantiene vivos, es un alimento muy importante para el cuerpo.
El Objetivo Del Yoga
El objetivo del yoga es generar y fortalecer la conexión entre el ser humano y el
universo. A través de las posturas, los movimientos correctos y la respiración
adecuada se logra estar en perfecta armonía, tanto a nivel físico como espiritual.
EL YOGA EN OCCIDENTE
Swami Vivekananda fue quien dio la primera clase de yoga a personas occidentales. Este yoguita
sorprendentemente, no enseñó ninguna postura en esos momentos ya que el practicaba el raja Yoga & el
mental Yoga.
A partir del siglo II después de Cristo la práctica del yoga empezó a esparcirse por otras zonas del mundo.
En gran parte, esto sucedió gracias a los árabes, los griegos, los persas y a Marco Polo, el conocido
explorador italiano.
Swami
Vivekananda
(1863-1902)
Bellur Krishnamachar
Sundararaja Iyengar
(1918-2014)
Sri Krishna
Pattabhi Jois
(1915-2009)
Los grandes yoguis en la historia
Aprovecharon la globalización en ciernes que comenzó en el siglo XIX para explicar al resto del mundo
cuál era la verdadera naturaleza del yoga.
• Swami Vivekananda (1863-1902): quien organizó varias conferencias al respecto.
• Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (1918-2014): quien fundó el Yoga Iyengar.
• Sri Krishna Pattabhi Jois (1915-2009), profesor de Yoga Ashtanga.
Escuelas yóguicas
A lo largo de la dilatada historia del yoga, han surgido muchas escuelas yóguicas de sabiduría, entre
estas están los natha yoguis y los pranavadins, que tanto hicieron por investigar y ampliar las
posibilidades del ser humano, proporcionando instrucciones y procedimientos para hacer posible el
verdadero autodesarrollo, la independencia mental y la libertad interior.
Natha Yoguis & Pranavadins
Tanto los natha yoguis como los pranavadins trabajaban a fondo con las energía sutiles o finas. Entre
estas se encuentran la consciencia bien afinada y alerta, el dominio sobre determinadas funciones
somáticas y sobre el pensamiento, el cultivo de la perceptividad y de la intuición, el sentimiento de
apertura y la capacidad (a través de la meditación y otros muchos métodos) que está dentro de la
persona pero también fuera de ella.
NATHA YOGUIS
La tradición afirma que el impulsor del hatha yoga fue
Goraksha Nath​, más conocido como Goraksha
ESCUELAS YOGUICAS
Fueron los mayores investigadores experienciales del cuerpo que ha conocido la historia.
Crearon todo un cuerpo de enseñanzas. Fueron grandes expertos en lo que podríamos
denominar "el trabajo consciente" sobre el cuerpo y muchos de ellos consiguieron al final de
sus días vivir con plena consciencia el proceso de muerte o incluso abandonar el cuerpo
conscientemente cuando se volvía un vehículo inservible.
Parte de la herencia del verdadero hatha-yoga se la debemos a los natha yoguis
y pranavadins.
LOS PRANAVADINS ESCUELAS YOGUICAS
Consideraban que la médula del yoga es la regulación de la respiración y que sin control respiratorio
no hay verdadero yoga. Mediante el dominio de la respiración conseguían disolver el pensamiento
para así poder conectar con la mente quieta y disponer de su sabiduría; al vaciarse de contenidos
mentales y emocionales, lograban que las energías finas eclosionasen.
Con el tiempo, se abrieron muchos centros dedicados al yoga y varios gimnasios empezaron a
incluir esta disciplina. Sin embargo, fue a partir del 2011 cuando se comenzó a vivir el gran apogeo
del yoga.
El yoga y la psicología humana.
Llamamos yoga a un método de autorregulación consciente que conduce a una integración
armónica de los aspectos físicos, mentales y espirituales de la personalidad humana. Podríamos
definirlo como “el arte de aprender a volver a uno mismo”. Los beneficios del yoga en la
psicología humana son infinitos.
Yoga Kundalini
Es una disciplina física y mental creada por el Yogi Bhajan. Dejó atrás su vida en la India para
compartir en Europa su sabiduría enseñando esta práctica a muchas personas.
Diferencias entre el Hatha Yoga y el Kundalini
El hatha yoga utiliza el cuerpo como herramienta para contactar con uno mismo. Mientras, el kundalini
yoga se centra en la meditación y la respiración para alcanzar el equilibrio.
En el hatha yoga la intensidad depende de cada persona, con posturas sencillas que pueden hacerse
independientemente del nivel. Sin embargo, el kundalini yoga requiere más control sobre uno mismo a
nivel físico y mental, encontrando esa energía a golpe de profundizar en nuestro interior.
“No hay energía para ser observada en la
naturaleza; ésta no existe. Lo que existe en la
naturaleza es la fuerza natural, como una
cascada, o una luz, o un fuego, o un proceso
químico. Allí aplicamos el término energía,
pero la energía en sí misma no existe.
El Yoga: ¿Psicoterapia o Medicina Alternativa?
El yoga ha sido estudiado por muchos años para poder identificar los beneficios que produce en los
seres humanos.
Si hablamos de psicoterapia nos referimos a los abordajes terapéuticos cuyo medio es la palabra y que
tienen como objetivo general “promover y restablecer el bienestar anímico de una persona”.
RAZONES POR LA QUE SE PRACTICA
EL YOGA
• Reduce el estrés
• Mejora la respiración
• Aumenta la flexibilidad y el equilibrio.
• Potencia la fuerza.
• Ayuda a controlar el peso
• Mejora la circulación
• Es bueno para el corazón
• Ayuda a focalizar
• Paz mental.
Con el paso del tiempo, en occidente, el yoga ha ido
perdiendo su faceta espiritual y se ha convertido en una
disciplina más práctica enfocada a reducir el estrés y a
conseguir bienestar físico. Ahora, las clases de yoga están
por todas partes.
El yoga en la actualidad & su enfoque occidental
El Yoga en la actualidad & su enfoque occidental
En los últimos tiempos, se ha hecho mal uso de la palabra Yoga. La gente cree que Yoga significa hacer
ejercicio para permanecer joven. Se ha tergiversado la esencia profunda y eterna del Yoga para
beneficio propio. En manos de algunos, el Yoga se ha reducido a la categoría de otro programa más de
ejercicios, disponible en cómodos CD’s.
Colores En El Yoga
Cada color cuenta con ondas electromagnéticas que vibran en una frecuencia específica.
Cuando miras hacia un objeto de algún color en particular, se activan los fotorreceptores que se
encuentran en los ojos, y estos leen las vibraciones del color y es aquí en donde entra nuestro cerebro,
que libera ciertas hormonas y químicos de acuerdo con los colores, que afectan:
 Tu humor
 Tu mentalidad
 Salud física y mental
POWER YOGA
Es un derivado del Ashtanga Yoga y por ello su
práctica es más intensa y físicamente más exigente.
Eso sí, a la hora de cambiar de postura se hace de
una forma fluida, pero con una exigencia
cardiovascular más intensa. También requiere más
resistencia, fuerza y flexibilidad. Es otro yoga que
no está pensado para iniciarte en esta práctica, y
tampoco es para ti si lo que buscas es la relajación.
LOS 5 PRINCIPALES TIPOS DE YOGA
VINSAYA FLOW YOGA La esencia es coordinar los movimientos con la
respiración de manera que los movimientos se
realizan junto a inhalaciones, exhalaciones o una
retención del aire. Los movimientos son súper
fluidos. El clásico saludo al sol bien hecho, es
completamente vinyasa. El cuerpo se oxigena y
nos ayuda a relajarnos.
HATHA YOGA
Se trata de un tipo de yoga físico, basado en las
posturas (asanas) . En su origen, combina la parte
física con la respiración y la meditación, pero no es
muy común ver estos elementos presentes en una
clase colectiva. En centro de yogas especializados sí
que tienen más en cuenta la introducción de estos
elementos.
Las personas enérgicas y dinámicas, que tienen un carácter más competitivo, pueden encontrar en el
Ashtanga yoga el mejor tipo de yoga para su cuerpo y su mente. Es quizás una de las modalidades de yoga
en la que lo físico domina a lo mental de forma tan clara.
No por ello deja de ser muy exigente en términos de resistencia, disciplina e incluso orden. Aquí
movimiento y respiración deben ir perfectamente coordinados para ser efectivo. Dada la alta exigencia
muscular y física, se recomienda antes de iniciarte en el Ashtanga Yoga acudir al médico y comprobar cuál
es tu estado físico.
ASHTANGA YOGA
BIKRAM YOGA
Es una modalidad de Hatha Yoga que se practica en
habitaciones calientes, normalmente a unos 40
grados. Puede confundirse con el Hot Yoga porque
ambos se practican en una habitación caliente pero
el Bikram consiste en una serie de 26 posturas que
se realizan en una secuencia concreta, además de
incluir ejercicios de respiración.
La mayoría de los practicantes del Yoga se preocupan por su
alimentación, tomando consciencia de la misma. Reducir la cantidad de
comida que ingerimos, así como procurar que sea orgánica, dieta
mediterránea, para mantener un peso adecuado, lo que redunda en un
bienestar general, tanto físico como mental. Somos lo que comemos. Con
la práctica del Yoga muchos llegan a hacerse vegetarianos, o a una dieta
próxima, eliminando carnes y otros alimentos no adecuados para el
organismo Humano.
CURIOSIDADES DEL YOGA
Alimentación yóguica
CURIOSIDADES DEL YOGA
Día Mundial del Yoga
En reconocimiento a la popularidad universal
del Yoga, el 11 de Diciembre del año 2014, las
Naciones Unidas proclamaron el 21 de Junio
como el Día Internacional del Yoga, con la
Resolución 69/131. Este Día quiere concienciar
a la población mundial de la importancia de esta
práctica milenaria y los beneficios para la salud
integral de la población.
la tradición del Yoga. Hace falta pronunciarlo en la meditación para
comprenderlo exactamente. Para principiantes se podría decir que es
la representación de varios tríos:
los tres sonidos de los que se compone (más el cuarto que es el
silencio): los inexpertos pensarán que es solo una “o” seguida de la
“m”, pero no es así. La correcta forma de pronunciar es decir: A-U-
M. La “U” se parece mucho a una o alargada, es una mezcla entre
las dos. Y la “M” se alarga también.
CURIOSIDADES DEL YOGA
SU SIMBOLOGÍA
CONCLUSIONES
 En este trabajo los participantes pueden tener una idea clara sobre la función del yoga en la
psicología y la relación que hay entre esa conexión espiritual que el yoga ofrece con el
equilibrio emocional que la psicología permite a que cada individuo logre el punto máximo
de conexión con su ser; de esta forma encontrar esa paz y tranquilidad que todo ser humano
necesita para si mismo y llevarlo a la practica con el entorno que le rodea.
 Si bien el origen del yoga no está del todo claro, esto no es un problema pues para las
personas que lo practican, este arte milenario es sinónimo de bienestar y paz de ellos para
con el universo siendo este su objetivo primordial.
RECOMENDACIONES
 La práctica del Yoga dentro de la psicología como parte de la recreación y bienestar de las
personas mismas que lo practican, les podrá permitir obtener resultados sorprendentes en su
desempeño diario de sus actividades. Dando un altísimo valor agregado tanto en su
interacción personal como social con su familia, amigos y comunidad en general.
 Apreciando las conclusiones se le sugiere e invita a todo aquel que necesita experimentar
ese tan ansiado equilibrio emocional con lo espiritual la actividad del Yoga bien aplicada se
ofrece como una herramienta de mucho valor para obtenerlo.
BIBLIOGRAFÍA
 https://beaire.com/es/aire-magazine/historia-del-
yoga#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20investigadores%2C%20las%20primeras,yoga%2C%20mientra
s%20realizaban%20la%20meditaci%C3%B3n.
 https://www.glamour.es/belleza/cuerpo/articulos/tipos-de-yoga/44782
 https://www.qdocio.com/articulo/deportes/10-cosas-no-sabes-yoga/20171214120102000773.html
 https://espaciohumano.com/el-alcance-y-profundidad-del-autentico-yoga/
 ¿Qué es el Kundalini? Beneficios del Kundalini Yoga para cuerpo y mente (okdiario.com)
 https://www.verdemente.com/ramiro-calle/432-natha-yoguis-y-pranavadins
 http://medioambientum.com/cual-es-la-diferencia-entre-hatha-yoga-y-kundalini-yoga/
EL YOGA (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL YOGA (2).pptx

Qué es el yoga y el Yoga Iyengar
Qué es el yoga y el Yoga IyengarQué es el yoga y el Yoga Iyengar
Qué es el yoga y el Yoga Iyengar
Juan Carlos
 
Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011
Angelica Sanchez Vieyra
 
Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011
Angelica Sanchez Vieyra
 
Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011
Angelica Sanchez Vieyra
 
Yoga
YogaYoga
Yoga y salud
Yoga y saludYoga y salud
Yoga y salud
María José Morales
 
Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud
Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitudArticulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud
Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud
Orlando Jai Gurudev Jiménez Van Der Biest
 
Rosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide share
Rosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide shareRosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide share
Rosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide share
AlejandraCornejoToro
 
Yara al bounni.yoga.doc.1
Yara al bounni.yoga.doc.1Yara al bounni.yoga.doc.1
Yara al bounni.yoga.doc.1
Yara Al
 
Historia del Yoga en Curso gratis de Meditación
Historia del Yoga en Curso gratis de MeditaciónHistoria del Yoga en Curso gratis de Meditación
Historia del Yoga en Curso gratis de Meditación
Educagratis
 
Yoga- un elixir para la mente y el cuerpo
Yoga- un elixir para la mente y el cuerpoYoga- un elixir para la mente y el cuerpo
Yoga- un elixir para la mente y el cuerpo
emy_vooo
 
Dossier Yoga Terapeutico
Dossier Yoga Terapeutico Dossier Yoga Terapeutico
Dossier Yoga Terapeutico
Pedro Rodriguez Picazo
 
Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?
Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?
Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?
Luzuriaga Family Missionary Ministry
 
El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
guest19eec4
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
YogaYoga
Yoga
Loka67
 
yogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptxyogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptx
andrespea594033
 
Guia de-introduccion-al-kundalini-yoga
Guia de-introduccion-al-kundalini-yogaGuia de-introduccion-al-kundalini-yoga
Guia de-introduccion-al-kundalini-yoga
alonsofit
 
Presentación educ fisica
Presentación educ fisicaPresentación educ fisica
Presentación educ fisica
Yohana29_93
 
Yoga
YogaYoga

Similar a EL YOGA (2).pptx (20)

Qué es el yoga y el Yoga Iyengar
Qué es el yoga y el Yoga IyengarQué es el yoga y el Yoga Iyengar
Qué es el yoga y el Yoga Iyengar
 
Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011
 
Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011
 
Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011Kundalini yoga presentacion 2011
Kundalini yoga presentacion 2011
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Yoga y salud
Yoga y saludYoga y salud
Yoga y salud
 
Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud
Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitudArticulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud
Articulo revista om. pranava yoga. un camino hacia la pldenitud
 
Rosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide share
Rosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide shareRosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide share
Rosa cornejo psicopedagogia nivel 200 slide share
 
Yara al bounni.yoga.doc.1
Yara al bounni.yoga.doc.1Yara al bounni.yoga.doc.1
Yara al bounni.yoga.doc.1
 
Historia del Yoga en Curso gratis de Meditación
Historia del Yoga en Curso gratis de MeditaciónHistoria del Yoga en Curso gratis de Meditación
Historia del Yoga en Curso gratis de Meditación
 
Yoga- un elixir para la mente y el cuerpo
Yoga- un elixir para la mente y el cuerpoYoga- un elixir para la mente y el cuerpo
Yoga- un elixir para la mente y el cuerpo
 
Dossier Yoga Terapeutico
Dossier Yoga Terapeutico Dossier Yoga Terapeutico
Dossier Yoga Terapeutico
 
Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?
Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?
Conozcamos la verdad - El Yoga ¿es compatible con mi Fe Cristiana?
 
El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
yogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptxyogaterapia expo.pptx
yogaterapia expo.pptx
 
Guia de-introduccion-al-kundalini-yoga
Guia de-introduccion-al-kundalini-yogaGuia de-introduccion-al-kundalini-yoga
Guia de-introduccion-al-kundalini-yoga
 
Presentación educ fisica
Presentación educ fisicaPresentación educ fisica
Presentación educ fisica
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

EL YOGA (2).pptx

  • 1. TEORIAS DE PERSONALIDAD II EL YOGA La energía no es inagotable, y por eso hay que saber cuidarla, intensificarla y canalizarla, y el ser humano es como una batería, un microuniverso o pequeña replica del universo.
  • 2. INTRODUCCION El yoga es un arte milenario surgido en la india en los años 5.000 antes de cristo ha durado miles de años en estos tiempos cambiantes merece un gran respeto, habría que añadir que el yoga es la escuela viva más antigua que existe ya que sus principios, afirmaciones, postulados y técnicas permanecen inalterables y plenamente vigentes, esta practica ha tenido mucha polémica no solo por su cambio a lo largo de los años, sino también por el debate que genera el hecho de si se debe considerar una psicoterapia o no. Pues el yoga busca conectar al cuerpo con el universo para lograr un equilibrio tanto mental como espiritual y por ende la consolidación de la persona con el alma y es el método más potente, riguroso y completo de transformación y crecimiento personal.
  • 3. INTRODUCCION Es por esta razón que mencionaremos la importancia del mismo dentro de esta información de esta manera te informaras que el yoga no sólo te ayuda “por fuera” sino también “por dentro”, es decir te ayuda a equilibrar la mente, a ser más consciente de las cosas y disfrutar de un estilo de vida saludable. Sin embargo el Yoga como alternativa de relajación. Posee dentro de si una serie de técnicas que se encontrará en el trabajo de investigación que hemos ejecutado para ofrecer al público no solo el Yoga como tal , también sus orígenes, precursores y participantes destacados en esta disciplina.
  • 4. OBJETIVOS Objetivo general Comprender que es el yoga y como son sus orígenes. Objetivo especifico Mostrar el cambio que tuvo el yoga en relación a su esencia en occidente. Enseñar mediante la práctica algunas de las técnicas de yoga mas populares en la actualidad.
  • 6. Derivación & explicación. La palabra Yoga se deriva de la palabra “Jug” que significa “Unir, conectar o relacionar” en sanscrito, la lengua clásica de la india. El yoga es básicamente una técnica espiritual y un método de transformación, mediante el cual el practicante trabaja sobre todas las esferas de su persona (instintiva, motriz, mental, emocional) para ir logrando la evolución consciente y poder afrontar la vida con una actitud basada en la lucidez, la ecuanimidad, el sosiego y la compasión
  • 7. El Yoga su Historia y ¿Cómo origina? Tanto los historiadores como los especialistas en la cultura de la India encuentran dificultades para situar el nacimiento del yoga, esto debido a lo complejo que supone descifrar los textos ancestrales de la cultura. Según los investigadores, las primeras formas de yoga habrían tenido lugar entre el año 10.000 y 5.000 antes de Cristo. Este planteamiento está basado en la posición de las estatuas halladas en antiguos emplazamientos, que recuerda a la de los yoguis, o practicantes de yoga, mientras realizaban la meditación.
  • 8. YOGA: postura & energía. Hay dos partes importantes de la práctica del yoga: Asana y Pranayama.  Asana significa “postura”, son las poses que hacemos con nuestro cuerpo, es el ejercicio físico.  Prana significa “energía vital” y Yama significa “extensión” o “extender”. Pranayama es entonces extensión de la energía vital. Los ejercicios de Pranayama, son ejercicios de respiración que nos ayudan a relajarnos y aumentar nuestra energía ya que el aire nos mantiene vivos, es un alimento muy importante para el cuerpo.
  • 9. El Objetivo Del Yoga El objetivo del yoga es generar y fortalecer la conexión entre el ser humano y el universo. A través de las posturas, los movimientos correctos y la respiración adecuada se logra estar en perfecta armonía, tanto a nivel físico como espiritual.
  • 10. EL YOGA EN OCCIDENTE Swami Vivekananda fue quien dio la primera clase de yoga a personas occidentales. Este yoguita sorprendentemente, no enseñó ninguna postura en esos momentos ya que el practicaba el raja Yoga & el mental Yoga. A partir del siglo II después de Cristo la práctica del yoga empezó a esparcirse por otras zonas del mundo. En gran parte, esto sucedió gracias a los árabes, los griegos, los persas y a Marco Polo, el conocido explorador italiano.
  • 12. Los grandes yoguis en la historia Aprovecharon la globalización en ciernes que comenzó en el siglo XIX para explicar al resto del mundo cuál era la verdadera naturaleza del yoga. • Swami Vivekananda (1863-1902): quien organizó varias conferencias al respecto. • Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (1918-2014): quien fundó el Yoga Iyengar. • Sri Krishna Pattabhi Jois (1915-2009), profesor de Yoga Ashtanga.
  • 13. Escuelas yóguicas A lo largo de la dilatada historia del yoga, han surgido muchas escuelas yóguicas de sabiduría, entre estas están los natha yoguis y los pranavadins, que tanto hicieron por investigar y ampliar las posibilidades del ser humano, proporcionando instrucciones y procedimientos para hacer posible el verdadero autodesarrollo, la independencia mental y la libertad interior.
  • 14. Natha Yoguis & Pranavadins Tanto los natha yoguis como los pranavadins trabajaban a fondo con las energía sutiles o finas. Entre estas se encuentran la consciencia bien afinada y alerta, el dominio sobre determinadas funciones somáticas y sobre el pensamiento, el cultivo de la perceptividad y de la intuición, el sentimiento de apertura y la capacidad (a través de la meditación y otros muchos métodos) que está dentro de la persona pero también fuera de ella.
  • 15. NATHA YOGUIS La tradición afirma que el impulsor del hatha yoga fue Goraksha Nath​, más conocido como Goraksha ESCUELAS YOGUICAS Fueron los mayores investigadores experienciales del cuerpo que ha conocido la historia. Crearon todo un cuerpo de enseñanzas. Fueron grandes expertos en lo que podríamos denominar "el trabajo consciente" sobre el cuerpo y muchos de ellos consiguieron al final de sus días vivir con plena consciencia el proceso de muerte o incluso abandonar el cuerpo conscientemente cuando se volvía un vehículo inservible. Parte de la herencia del verdadero hatha-yoga se la debemos a los natha yoguis y pranavadins.
  • 16. LOS PRANAVADINS ESCUELAS YOGUICAS Consideraban que la médula del yoga es la regulación de la respiración y que sin control respiratorio no hay verdadero yoga. Mediante el dominio de la respiración conseguían disolver el pensamiento para así poder conectar con la mente quieta y disponer de su sabiduría; al vaciarse de contenidos mentales y emocionales, lograban que las energías finas eclosionasen. Con el tiempo, se abrieron muchos centros dedicados al yoga y varios gimnasios empezaron a incluir esta disciplina. Sin embargo, fue a partir del 2011 cuando se comenzó a vivir el gran apogeo del yoga.
  • 17. El yoga y la psicología humana. Llamamos yoga a un método de autorregulación consciente que conduce a una integración armónica de los aspectos físicos, mentales y espirituales de la personalidad humana. Podríamos definirlo como “el arte de aprender a volver a uno mismo”. Los beneficios del yoga en la psicología humana son infinitos.
  • 18.
  • 19. Yoga Kundalini Es una disciplina física y mental creada por el Yogi Bhajan. Dejó atrás su vida en la India para compartir en Europa su sabiduría enseñando esta práctica a muchas personas.
  • 20. Diferencias entre el Hatha Yoga y el Kundalini El hatha yoga utiliza el cuerpo como herramienta para contactar con uno mismo. Mientras, el kundalini yoga se centra en la meditación y la respiración para alcanzar el equilibrio. En el hatha yoga la intensidad depende de cada persona, con posturas sencillas que pueden hacerse independientemente del nivel. Sin embargo, el kundalini yoga requiere más control sobre uno mismo a nivel físico y mental, encontrando esa energía a golpe de profundizar en nuestro interior.
  • 21. “No hay energía para ser observada en la naturaleza; ésta no existe. Lo que existe en la naturaleza es la fuerza natural, como una cascada, o una luz, o un fuego, o un proceso químico. Allí aplicamos el término energía, pero la energía en sí misma no existe.
  • 22. El Yoga: ¿Psicoterapia o Medicina Alternativa? El yoga ha sido estudiado por muchos años para poder identificar los beneficios que produce en los seres humanos. Si hablamos de psicoterapia nos referimos a los abordajes terapéuticos cuyo medio es la palabra y que tienen como objetivo general “promover y restablecer el bienestar anímico de una persona”.
  • 23. RAZONES POR LA QUE SE PRACTICA EL YOGA • Reduce el estrés • Mejora la respiración • Aumenta la flexibilidad y el equilibrio. • Potencia la fuerza. • Ayuda a controlar el peso • Mejora la circulación • Es bueno para el corazón • Ayuda a focalizar • Paz mental.
  • 24. Con el paso del tiempo, en occidente, el yoga ha ido perdiendo su faceta espiritual y se ha convertido en una disciplina más práctica enfocada a reducir el estrés y a conseguir bienestar físico. Ahora, las clases de yoga están por todas partes. El yoga en la actualidad & su enfoque occidental
  • 25. El Yoga en la actualidad & su enfoque occidental En los últimos tiempos, se ha hecho mal uso de la palabra Yoga. La gente cree que Yoga significa hacer ejercicio para permanecer joven. Se ha tergiversado la esencia profunda y eterna del Yoga para beneficio propio. En manos de algunos, el Yoga se ha reducido a la categoría de otro programa más de ejercicios, disponible en cómodos CD’s.
  • 26. Colores En El Yoga Cada color cuenta con ondas electromagnéticas que vibran en una frecuencia específica. Cuando miras hacia un objeto de algún color en particular, se activan los fotorreceptores que se encuentran en los ojos, y estos leen las vibraciones del color y es aquí en donde entra nuestro cerebro, que libera ciertas hormonas y químicos de acuerdo con los colores, que afectan:  Tu humor  Tu mentalidad  Salud física y mental
  • 27. POWER YOGA Es un derivado del Ashtanga Yoga y por ello su práctica es más intensa y físicamente más exigente. Eso sí, a la hora de cambiar de postura se hace de una forma fluida, pero con una exigencia cardiovascular más intensa. También requiere más resistencia, fuerza y flexibilidad. Es otro yoga que no está pensado para iniciarte en esta práctica, y tampoco es para ti si lo que buscas es la relajación. LOS 5 PRINCIPALES TIPOS DE YOGA
  • 28. VINSAYA FLOW YOGA La esencia es coordinar los movimientos con la respiración de manera que los movimientos se realizan junto a inhalaciones, exhalaciones o una retención del aire. Los movimientos son súper fluidos. El clásico saludo al sol bien hecho, es completamente vinyasa. El cuerpo se oxigena y nos ayuda a relajarnos.
  • 29. HATHA YOGA Se trata de un tipo de yoga físico, basado en las posturas (asanas) . En su origen, combina la parte física con la respiración y la meditación, pero no es muy común ver estos elementos presentes en una clase colectiva. En centro de yogas especializados sí que tienen más en cuenta la introducción de estos elementos.
  • 30. Las personas enérgicas y dinámicas, que tienen un carácter más competitivo, pueden encontrar en el Ashtanga yoga el mejor tipo de yoga para su cuerpo y su mente. Es quizás una de las modalidades de yoga en la que lo físico domina a lo mental de forma tan clara. No por ello deja de ser muy exigente en términos de resistencia, disciplina e incluso orden. Aquí movimiento y respiración deben ir perfectamente coordinados para ser efectivo. Dada la alta exigencia muscular y física, se recomienda antes de iniciarte en el Ashtanga Yoga acudir al médico y comprobar cuál es tu estado físico. ASHTANGA YOGA
  • 31. BIKRAM YOGA Es una modalidad de Hatha Yoga que se practica en habitaciones calientes, normalmente a unos 40 grados. Puede confundirse con el Hot Yoga porque ambos se practican en una habitación caliente pero el Bikram consiste en una serie de 26 posturas que se realizan en una secuencia concreta, además de incluir ejercicios de respiración.
  • 32. La mayoría de los practicantes del Yoga se preocupan por su alimentación, tomando consciencia de la misma. Reducir la cantidad de comida que ingerimos, así como procurar que sea orgánica, dieta mediterránea, para mantener un peso adecuado, lo que redunda en un bienestar general, tanto físico como mental. Somos lo que comemos. Con la práctica del Yoga muchos llegan a hacerse vegetarianos, o a una dieta próxima, eliminando carnes y otros alimentos no adecuados para el organismo Humano. CURIOSIDADES DEL YOGA Alimentación yóguica
  • 33. CURIOSIDADES DEL YOGA Día Mundial del Yoga En reconocimiento a la popularidad universal del Yoga, el 11 de Diciembre del año 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de Junio como el Día Internacional del Yoga, con la Resolución 69/131. Este Día quiere concienciar a la población mundial de la importancia de esta práctica milenaria y los beneficios para la salud integral de la población.
  • 34. la tradición del Yoga. Hace falta pronunciarlo en la meditación para comprenderlo exactamente. Para principiantes se podría decir que es la representación de varios tríos: los tres sonidos de los que se compone (más el cuarto que es el silencio): los inexpertos pensarán que es solo una “o” seguida de la “m”, pero no es así. La correcta forma de pronunciar es decir: A-U- M. La “U” se parece mucho a una o alargada, es una mezcla entre las dos. Y la “M” se alarga también. CURIOSIDADES DEL YOGA SU SIMBOLOGÍA
  • 35. CONCLUSIONES  En este trabajo los participantes pueden tener una idea clara sobre la función del yoga en la psicología y la relación que hay entre esa conexión espiritual que el yoga ofrece con el equilibrio emocional que la psicología permite a que cada individuo logre el punto máximo de conexión con su ser; de esta forma encontrar esa paz y tranquilidad que todo ser humano necesita para si mismo y llevarlo a la practica con el entorno que le rodea.  Si bien el origen del yoga no está del todo claro, esto no es un problema pues para las personas que lo practican, este arte milenario es sinónimo de bienestar y paz de ellos para con el universo siendo este su objetivo primordial.
  • 36. RECOMENDACIONES  La práctica del Yoga dentro de la psicología como parte de la recreación y bienestar de las personas mismas que lo practican, les podrá permitir obtener resultados sorprendentes en su desempeño diario de sus actividades. Dando un altísimo valor agregado tanto en su interacción personal como social con su familia, amigos y comunidad en general.  Apreciando las conclusiones se le sugiere e invita a todo aquel que necesita experimentar ese tan ansiado equilibrio emocional con lo espiritual la actividad del Yoga bien aplicada se ofrece como una herramienta de mucho valor para obtenerlo.
  • 37. BIBLIOGRAFÍA  https://beaire.com/es/aire-magazine/historia-del- yoga#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20investigadores%2C%20las%20primeras,yoga%2C%20mientra s%20realizaban%20la%20meditaci%C3%B3n.  https://www.glamour.es/belleza/cuerpo/articulos/tipos-de-yoga/44782  https://www.qdocio.com/articulo/deportes/10-cosas-no-sabes-yoga/20171214120102000773.html  https://espaciohumano.com/el-alcance-y-profundidad-del-autentico-yoga/  ¿Qué es el Kundalini? Beneficios del Kundalini Yoga para cuerpo y mente (okdiario.com)  https://www.verdemente.com/ramiro-calle/432-natha-yoguis-y-pranavadins  http://medioambientum.com/cual-es-la-diferencia-entre-hatha-yoga-y-kundalini-yoga/