SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS (1)
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS
(primera parte)
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
1858: Florence
Nightingale escribe un
informe sobre las
condiciones de los
soldados ingleses en
Crimea en el que analiza
las principales causas de
mortalidad.
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
1821: la primera edición
del periódico The
Guardian publica un
cuadro con todas las
escuelas de Mánchester,
los costes y el número de
alumnos.
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
Década de los años 2000:
Simon Rogers (blog de
datos de The Guardian)
reproduce la tabla publicada
en 1821 empleando
herramientas sencillas de
visualización de datos.
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
El periodismo de datos no es nuevo: se podría decir que ha
existido desde que existen los datos.
La diferencia es que, en el pasado, los datos se publicaban
en unos libros muy caros y ahora los ordenadores con hojas
de cálculo y herramientas específicas hacen solos la mitad
del trabajo.
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
Hoy en día, el periodismo de datos es una forma de
periodismo que:
● recopila, limpia y analiza datos,
● emplea nuevas tecnologías,
● traduce los datos en información, visualizaciones, análisis… en pocas
palabras: CUENTA HISTORIAS (de la forma más comprensible
posible).
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
Punto de partida…
Los datos son la materia prima del periodismo de
datos.
Al igual que en el periodismo tradicional, también es
importante comenzar con una buena pregunta de
investigación, identificar la historia que se quiere
contar y comprender el objetivo final del proyecto.
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN
Pensad como los periodistas…
El periodista de datos, normalmente, piensa en
los datos igual que un periodista y no como un
analista.
¿Por qué son interesantes algunas cifras? ¿Que
contienen que sea nuevo? ¿Qué pasaría si se
cruzaran con otros datos? Responder estas
preguntas es lo más importante.
¿QUÉ DATOS?
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: ¿QUÉ DATOS?
Datos útiles para nuestra investigación:
●relacionados con cuestiones económicas o sociales,
●obtenidos de fuentes fiables,
●reutilizables (publicados por fuentes con licencias para reutilizarlos),
●pueden agregarse, cuando podamos crearlos nosotros mismos uniendo
varias fuentes.
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: ¿QUÉ DATOS?
Herramientas necesarias
●Hoja de cálculo (Excel o Libre Office Calc) que permita
analizar tablas de escalas pequeñas o grandes.
●Programas y aplicaciones que permitan visualizar los datos
que hemos agregado empleando mapas o gráficos.
ALGUNOS EJEMPLOS
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
Análisis de un fenómeno social en varios territorios
●El objetivo es comparar diferentes zonas geográficas en
relación con un fenómeno.
●Es un requisito que los datos sean uniformes para todos los
territorios que queramos comparar.
●Deben compararse empezando por un elemento común (en
relación con la población, por ejemplo).
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
Ejemplo: investigación de bienes confiscados a la mafia
https://www.confiscatibene.it
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
Los resultados del análisis permiten:
●comprender si un fenómeno tiene una incidencia mayor en un territorio
que en otro,
●evaluar (dadas estas diferencia) si es necesario buscar y analizar
nuevos datos para comprender si existe una correlación con otros
fenómenos.
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
La progresión de un fenómeno a lo largo del tiempo
●Dado un fenómeno, el objetivo es comprender cómo se repite a lo largo
del tiempo.
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
Algunos ejemplos
● Se produce un accidente en un tramo de
carretera: ¿es la primera vez que sucede o
este tramo, a menudo, se ve afectado por
sucesos similares?
● Una inundación provoca daños: ¿fue más
intensa que episodios similares o es un
problema de planificación territorial o municipal?
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
El ejemplo: la repercusión de las vacunas en el siglo XX
● ¿Cuál fue la tendencia de enfermedades infecciosas en los Estados
Unidos?
● ¿Qué repercusión tuvieron las vacunas sobre cada enfermedad?
● ¿Existen otras diferencias territoriales en la proporción del número de
personas infectadas?
● ¿Existen otros valores atípicos?
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS
Mapas de calor interactivos que
muestran el número de personas
infectadas, medido a lo largo de un
período de ochenta años (desde
1930 hasta 2010) en cincuenta
estados estadounidenses.
¿Cómo han disminuido las
infecciones tras la introducción de
las vacunas?
WALL STREET JOURNAL
(Premio al Periodismo de Datos 2015,
Mejor Visualización de Datos)
http://graphics.wsj.com/infectious-diseases-and-vaccines/
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
Periodismo cívico y participativo
Muchas investigaciones de periodismo de datos, especialmente las
relacionadas con la transparencia gubernamental, surgen de un sistema
organizado de intercambio de información, donde investigadores,
sociólogos, expertos o ciudadanos profanos apasionados o interesados en
el tema, trabajan junto a periodistas.
ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO
DE DATOS
La iniciativa VozData en
Argentina es una plataforma
que combina la participación
en la supervisión cívica con
investigaciones de
periodismo de datos.
LA NACIÓN
http://blogs.lanacion.com.ar/projects/data/vozdata-ii-civic-
participation-for-investigative-reporting-and-educational-
platform/
QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS (1)

Más contenido relacionado

Similar a ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Journalism Part 1 (slides ES)

Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Alberto Tarifa
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
Rafael Perez
 
15 de abril 2005 apoyo tutorial matematicas
15 de abril 2005  apoyo tutorial matematicas15 de abril 2005  apoyo tutorial matematicas
15 de abril 2005 apoyo tutorial matematicas
Cat Ayora Y Juan Montalvo
 
Manual de Estadística
Manual de EstadísticaManual de Estadística
Manual de Estadística
Marco Polo
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
Brallan Alexis Garcìa
 
Ciudades y cambio climatico katia castillo
Ciudades y cambio climatico  katia castilloCiudades y cambio climatico  katia castillo
Ciudades y cambio climatico katia castillo
Katia Castillo
 
MASSMEDIA en EEUU y Europa
MASSMEDIA en EEUU y EuropaMASSMEDIA en EEUU y Europa
MASSMEDIA en EEUU y Europa
GarciaEantonio
 
Libro de est gpe
Libro de est gpeLibro de est gpe
Libro de est gpe
Guadalupe Cruz Espinosa
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
mijinina
 
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
Ruth Muñoz
 
Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16
numeroteca
 
Introducción a la Estadistica
Introducción a la EstadisticaIntroducción a la Estadistica
Introducción a la Estadistica
Jezavio Villalobos
 
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
J T "Tom" Johnson
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
Carlos Franco
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Juan Antonio González Navarro
 
Producto Docente Nuevo
Producto Docente NuevoProducto Docente Nuevo
Producto Docente Nuevo
SistemadeEstudiosMed
 
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crític
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis CríticCiudades y Cambio Climatico_Análisis Crític
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crític
Katia Castillo
 
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crítico
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis CríticoCiudades y Cambio Climatico_Análisis Crítico
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crítico
Katia Castillo
 
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptxMODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
INSTITUTOCICAT
 

Similar a ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Journalism Part 1 (slides ES) (20)

Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
15 de abril 2005 apoyo tutorial matematicas
15 de abril 2005  apoyo tutorial matematicas15 de abril 2005  apoyo tutorial matematicas
15 de abril 2005 apoyo tutorial matematicas
 
Manual de Estadística
Manual de EstadísticaManual de Estadística
Manual de Estadística
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
 
Ciudades y cambio climatico katia castillo
Ciudades y cambio climatico  katia castilloCiudades y cambio climatico  katia castillo
Ciudades y cambio climatico katia castillo
 
MASSMEDIA en EEUU y Europa
MASSMEDIA en EEUU y EuropaMASSMEDIA en EEUU y Europa
MASSMEDIA en EEUU y Europa
 
Libro de est gpe
Libro de est gpeLibro de est gpe
Libro de est gpe
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
 
Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16
 
Introducción a la Estadistica
Introducción a la EstadisticaIntroducción a la Estadistica
Introducción a la Estadistica
 
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Producto Docente Nuevo
Producto Docente NuevoProducto Docente Nuevo
Producto Docente Nuevo
 
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crític
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis CríticCiudades y Cambio Climatico_Análisis Crític
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crític
 
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crítico
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis CríticoCiudades y Cambio Climatico_Análisis Crítico
Ciudades y Cambio Climatico_Análisis Crítico
 
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptxMODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
 

Más de A Scuola di OpenCoesione

ASOC2324_In-Class Exercise_Creative formats
ASOC2324_In-Class Exercise_Creative formatsASOC2324_In-Class Exercise_Creative formats
ASOC2324_In-Class Exercise_Creative formats
A Scuola di OpenCoesione
 
ASOC2324_Creative formats and presentation
ASOC2324_Creative formats and presentationASOC2324_Creative formats and presentation
ASOC2324_Creative formats and presentation
A Scuola di OpenCoesione
 
Esercitazione (LEZIONE 4) - I format creativi
Esercitazione (LEZIONE 4) - I format creativiEsercitazione (LEZIONE 4) - I format creativi
Esercitazione (LEZIONE 4) - I format creativi
A Scuola di OpenCoesione
 
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_
A Scuola di OpenCoesione
 
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHONASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
A Scuola di OpenCoesione
 
Tutorial for using the Monithon Platform - ASOC2324 EN
Tutorial for using the Monithon Platform  - ASOC2324 ENTutorial for using the Monithon Platform  - ASOC2324 EN
Tutorial for using the Monithon Platform - ASOC2324 EN
A Scuola di OpenCoesione
 
ASOC2324 EN - Planning the Monitoring Visit
ASOC2324 EN - Planning the Monitoring VisitASOC2324 EN - Planning the Monitoring Visit
ASOC2324 EN - Planning the Monitoring Visit
A Scuola di OpenCoesione
 
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHONASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
A Scuola di OpenCoesione
 
TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHONTUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
A Scuola di OpenCoesione
 
Medie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/a
Medie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/aMedie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/a
Medie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/a
A Scuola di OpenCoesione
 
ASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesione
ASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesioneASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesione
ASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesione
A Scuola di OpenCoesione
 
Esercitazione in classe con l'esperto/a Istat
Esercitazione in classe con l'esperto/a IstatEsercitazione in classe con l'esperto/a Istat
Esercitazione in classe con l'esperto/a Istat
A Scuola di OpenCoesione
 
Comprendere i dati: strumenti principali
Comprendere i dati: strumenti principaliComprendere i dati: strumenti principali
Comprendere i dati: strumenti principali
A Scuola di OpenCoesione
 
Guida agli Open Data di OpenCoesione.pdf
Guida agli Open Data di OpenCoesione.pdfGuida agli Open Data di OpenCoesione.pdf
Guida agli Open Data di OpenCoesione.pdf
A Scuola di OpenCoesione
 
TIPS: How To Write An Article - ASOC2324 EN
TIPS: How To Write An Article - ASOC2324 ENTIPS: How To Write An Article - ASOC2324 EN
TIPS: How To Write An Article - ASOC2324 EN
A Scuola di OpenCoesione
 
Data expedition_Scuole medie
Data expedition_Scuole medieData expedition_Scuole medie
Data expedition_Scuole medie
A Scuola di OpenCoesione
 
Data expedition
Data expeditionData expedition
Data expedition
A Scuola di OpenCoesione
 
Le ricerche di ASOC
Le ricerche di ASOCLe ricerche di ASOC
Le ricerche di ASOC
A Scuola di OpenCoesione
 
Dossier di Ricerca - ASOC2324
Dossier di Ricerca - ASOC2324Dossier di Ricerca - ASOC2324
Dossier di Ricerca - ASOC2324
A Scuola di OpenCoesione
 
Data expedition - ASOC2324
Data expedition - ASOC2324Data expedition - ASOC2324
Data expedition - ASOC2324
A Scuola di OpenCoesione
 

Más de A Scuola di OpenCoesione (20)

ASOC2324_In-Class Exercise_Creative formats
ASOC2324_In-Class Exercise_Creative formatsASOC2324_In-Class Exercise_Creative formats
ASOC2324_In-Class Exercise_Creative formats
 
ASOC2324_Creative formats and presentation
ASOC2324_Creative formats and presentationASOC2324_Creative formats and presentation
ASOC2324_Creative formats and presentation
 
Esercitazione (LEZIONE 4) - I format creativi
Esercitazione (LEZIONE 4) - I format creativiEsercitazione (LEZIONE 4) - I format creativi
Esercitazione (LEZIONE 4) - I format creativi
 
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON_MEDIE_
 
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHONASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
 
Tutorial for using the Monithon Platform - ASOC2324 EN
Tutorial for using the Monithon Platform  - ASOC2324 ENTutorial for using the Monithon Platform  - ASOC2324 EN
Tutorial for using the Monithon Platform - ASOC2324 EN
 
ASOC2324 EN - Planning the Monitoring Visit
ASOC2324 EN - Planning the Monitoring VisitASOC2324 EN - Planning the Monitoring Visit
ASOC2324 EN - Planning the Monitoring Visit
 
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHONASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO  DELLA PIATTAFORMA MONITHON
ASOC2324_TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
 
TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHONTUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
TUTORIAL PER L’UTILIZZO DELLA PIATTAFORMA MONITHON
 
Medie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/a
Medie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/aMedie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/a
Medie_Lezione 2_Esercitazione in classe con esperto/a
 
ASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesione
ASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesioneASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesione
ASOC Medie_Guida agli Open Data di OpenCoesione
 
Esercitazione in classe con l'esperto/a Istat
Esercitazione in classe con l'esperto/a IstatEsercitazione in classe con l'esperto/a Istat
Esercitazione in classe con l'esperto/a Istat
 
Comprendere i dati: strumenti principali
Comprendere i dati: strumenti principaliComprendere i dati: strumenti principali
Comprendere i dati: strumenti principali
 
Guida agli Open Data di OpenCoesione.pdf
Guida agli Open Data di OpenCoesione.pdfGuida agli Open Data di OpenCoesione.pdf
Guida agli Open Data di OpenCoesione.pdf
 
TIPS: How To Write An Article - ASOC2324 EN
TIPS: How To Write An Article - ASOC2324 ENTIPS: How To Write An Article - ASOC2324 EN
TIPS: How To Write An Article - ASOC2324 EN
 
Data expedition_Scuole medie
Data expedition_Scuole medieData expedition_Scuole medie
Data expedition_Scuole medie
 
Data expedition
Data expeditionData expedition
Data expedition
 
Le ricerche di ASOC
Le ricerche di ASOCLe ricerche di ASOC
Le ricerche di ASOC
 
Dossier di Ricerca - ASOC2324
Dossier di Ricerca - ASOC2324Dossier di Ricerca - ASOC2324
Dossier di Ricerca - ASOC2324
 
Data expedition - ASOC2324
Data expedition - ASOC2324Data expedition - ASOC2324
Data expedition - ASOC2324
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Journalism Part 1 (slides ES)

  • 1. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS (1)
  • 2. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS (primera parte)
  • 3. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN 1858: Florence Nightingale escribe un informe sobre las condiciones de los soldados ingleses en Crimea en el que analiza las principales causas de mortalidad.
  • 4. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN 1821: la primera edición del periódico The Guardian publica un cuadro con todas las escuelas de Mánchester, los costes y el número de alumnos.
  • 5. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN Década de los años 2000: Simon Rogers (blog de datos de The Guardian) reproduce la tabla publicada en 1821 empleando herramientas sencillas de visualización de datos.
  • 6. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN El periodismo de datos no es nuevo: se podría decir que ha existido desde que existen los datos. La diferencia es que, en el pasado, los datos se publicaban en unos libros muy caros y ahora los ordenadores con hojas de cálculo y herramientas específicas hacen solos la mitad del trabajo.
  • 7. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN Hoy en día, el periodismo de datos es una forma de periodismo que: ● recopila, limpia y analiza datos, ● emplea nuevas tecnologías, ● traduce los datos en información, visualizaciones, análisis… en pocas palabras: CUENTA HISTORIAS (de la forma más comprensible posible).
  • 8. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN Punto de partida… Los datos son la materia prima del periodismo de datos. Al igual que en el periodismo tradicional, también es importante comenzar con una buena pregunta de investigación, identificar la historia que se quiere contar y comprender el objetivo final del proyecto.
  • 9. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: INTRODUCCIÓN Pensad como los periodistas… El periodista de datos, normalmente, piensa en los datos igual que un periodista y no como un analista. ¿Por qué son interesantes algunas cifras? ¿Que contienen que sea nuevo? ¿Qué pasaría si se cruzaran con otros datos? Responder estas preguntas es lo más importante.
  • 11. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: ¿QUÉ DATOS? Datos útiles para nuestra investigación: ●relacionados con cuestiones económicas o sociales, ●obtenidos de fuentes fiables, ●reutilizables (publicados por fuentes con licencias para reutilizarlos), ●pueden agregarse, cuando podamos crearlos nosotros mismos uniendo varias fuentes.
  • 12. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS: ¿QUÉ DATOS? Herramientas necesarias ●Hoja de cálculo (Excel o Libre Office Calc) que permita analizar tablas de escalas pequeñas o grandes. ●Programas y aplicaciones que permitan visualizar los datos que hemos agregado empleando mapas o gráficos.
  • 14. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS Análisis de un fenómeno social en varios territorios ●El objetivo es comparar diferentes zonas geográficas en relación con un fenómeno. ●Es un requisito que los datos sean uniformes para todos los territorios que queramos comparar. ●Deben compararse empezando por un elemento común (en relación con la población, por ejemplo).
  • 15. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS Ejemplo: investigación de bienes confiscados a la mafia https://www.confiscatibene.it
  • 16. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS Los resultados del análisis permiten: ●comprender si un fenómeno tiene una incidencia mayor en un territorio que en otro, ●evaluar (dadas estas diferencia) si es necesario buscar y analizar nuevos datos para comprender si existe una correlación con otros fenómenos.
  • 17. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS La progresión de un fenómeno a lo largo del tiempo ●Dado un fenómeno, el objetivo es comprender cómo se repite a lo largo del tiempo.
  • 18. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS Algunos ejemplos ● Se produce un accidente en un tramo de carretera: ¿es la primera vez que sucede o este tramo, a menudo, se ve afectado por sucesos similares? ● Una inundación provoca daños: ¿fue más intensa que episodios similares o es un problema de planificación territorial o municipal?
  • 19. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS El ejemplo: la repercusión de las vacunas en el siglo XX ● ¿Cuál fue la tendencia de enfermedades infecciosas en los Estados Unidos? ● ¿Qué repercusión tuvieron las vacunas sobre cada enfermedad? ● ¿Existen otras diferencias territoriales en la proporción del número de personas infectadas? ● ¿Existen otros valores atípicos?
  • 20. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS Mapas de calor interactivos que muestran el número de personas infectadas, medido a lo largo de un período de ochenta años (desde 1930 hasta 2010) en cincuenta estados estadounidenses. ¿Cómo han disminuido las infecciones tras la introducción de las vacunas? WALL STREET JOURNAL (Premio al Periodismo de Datos 2015, Mejor Visualización de Datos) http://graphics.wsj.com/infectious-diseases-and-vaccines/
  • 21. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS Periodismo cívico y participativo Muchas investigaciones de periodismo de datos, especialmente las relacionadas con la transparencia gubernamental, surgen de un sistema organizado de intercambio de información, donde investigadores, sociólogos, expertos o ciudadanos profanos apasionados o interesados en el tema, trabajan junto a periodistas.
  • 22. ALGUNOS EJEMPLOS: INVESTIGACIONES DEL PERIODISMO DE DATOS La iniciativa VozData en Argentina es una plataforma que combina la participación en la supervisión cívica con investigaciones de periodismo de datos. LA NACIÓN http://blogs.lanacion.com.ar/projects/data/vozdata-ii-civic- participation-for-investigative-reporting-and-educational- platform/
  • 23. QUÉ ES EL PERIODISMO DE DATOS (1)