SlideShare una empresa de Scribd logo
Mutilación

Genital

Femenina
Protocolo de actuación
ante la MGF
en la Comunidad Valenciana
2017
Mutilación Genital Femenina
Melisa Darocas, Ginecología y Obstetricia. H. Universitario Dr Peset Valencia
También llamada…
¿qué es la MGF?
OMS
✍ Todos los procedimientos que alteran o lesionan los órganos
genitales femeninos de forma INTENCIONADA
✍ SIN finalidad terapéutica.
✍ Constituye una forma extrema de discriminación de la mujer.
✍ Violencia ESTRUCTURAL E INSTRUMENTAL.
(OMS, Nota descriptiva N°241, Febrero 2010)
ESTRUCTURAL
✤ Define las identidades y las relaciones entre los
hombres y las mujeres
✤ “ROL de Género”: negación de derechos y necesidades
básicas a las mujeres (supervivencia, bienestar,
identidad o libertad).
✤ Todas las clases sociales, religiones y niveles
educativos.
INSTRUMENTAL
✤ Conductas agresivas/lesivas SIN culpabilidad.
✤ *Recompensa / SOMETIMIENTO de la mujer (castigo,
dominación y control social)
MGF
VIOLENCIA Y DESIGUALDAD DE
GÉNERO
(Triángulo de Galtung)
INSTRUMENTAL
MGF
MGF
OMS
Violación de los
DERECHOS HUMANOS
de las mujeres y niñas.
Salud, la seguridad y la integridad física
No ser sometido a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes
El derecho a la vida
ORIGEN
MGF
ARGUMENTOS
MGF
OMS. Nota descriptiva N°241. Febrero de 2012
REALIDAD
MGF
Magnitud del
problema
Informe de UNICEFde 2013
FENÓMENO GLOBAL
Fuente: GIPE/PTP-Fundación Wassu – UAB. 2012. KAPLAN, A.; MORENO, J. y PÉREZ JARAUTA, M. J.
(coords.) (2010) Mutilación Genital Femenina. Manual para profesionales. Bellaterra, Grupo Interdisciplinar
para la Prevención y el Estudio de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales (GIPE/PTP) UAB.
KAPLAN A.; LÓPEZ GAY, A. 2012. Mapa de la Mutilación Genital Femenina en
España. Fundación Wassu- UAB. p 30
KAPLAN, A. y LÓPEZ, A. (2013) Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España 2012,
Antropología Aplicada 2. Bellaterra, Fundación Wassu-UAB
KAPLAN, A. y LÓPEZ, A. (2013) Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España 2012,
Antropología Aplicada 2. Bellaterra, Fundación Wassu-UAB
60%
Nigería>Senegal>Gambia
Tipos de MGF
La realización de unos tipos u otros de MGF depende fundamentalmente
de la etnia practicante.
Genitales externos femeninos normales
• Monte de Venus
• Labios mayores
• Labios menores
• Clítoris
• Vestíbulo
• Uretra
• Vagina
Clítoris
• Órgano eréctil de la mujer
• Estructura similar al pene
• Unidos a los labios menores y tapado parcialmente por el
capuchón del clítoris
• Glande: Zona visible. Tejido eréctil (cuerpo esponjoso). 5 – 1,5 mm.
• Cuerpo: debajo del pubis; muy vascularizado. 4-5 cm
• Raíces: adaptan huesos pelvis. 6-7 cm
• Longitud total 10-13 cm (la mayor parte oculta)
• Presenta unas 8000 terminaciones nerviosas sensitivas
• Función: placer sexual
Labios menores…
• Pliegues membranosos
• Separados de labios mayores por el surco interlabial
• No tiene folículos pilosos
• Abundantes glándulas sebáceas y escasas glándulas sudoríparas
• En la parte superior se unen y forman el frenillo del clítoris
• En la parte inferior se unen para formar la horquilla
Tipos de MGF…
•Tipo 1. Clitoridectomía
•Tipo 2. Excisión / Ablación
•Tipo 3. Infibulación
•Tipo 4. Otros procedimientos lesivos de los
genitales externos
Tipo I o clitoroidectomía
Clasificación OMS del 2016
IA
Escisión prepucio
+/-
parcial del glande
IB
prepucio
+
total glande
Tipo II o Escisión
3 Subtipos
IIA
Corte parcial o Total
labios MENORES
IIB
Corte labios MENORES
y GLANDE
IIC
Corte labios MENORES y MAYORES
+ GLANDE
 Tipo III o Infibulación
Objetivo: ESTRECHAMIENTO apertura vaginal casi TOTAL
IIIA
Corte y UNIÓN
labios MENORES
IIIB
Corte y UNIÓN
labios MAYORES
15% y el 20% de los casos.
Países del “cuerno de África” (Somalia, Dyibuti y Sudán)
MAYOR IMPACTO
Tipo IV
DIFERENTES PRÁCTICAS
OBJETIVO
Lesion genitales externos femeninos
ESTIRAMIENTO
RASPADO
CAUTERIZACIÓN
INICISIONES EXTERNAS/VAGINALES
ANILLOS
…
Fuente: GIPE/PTP – Fundación Wassu-UAB; a partir de datos del Demographic & Health Survey 2008. KAPLAN, A.; MORENO,
J. y PÉREZ JARAUTA, M. J. (coords.) (2010) Mutilación Genital Femenina. Manual para profesionales. Bellaterra, Grupo
Interdisciplinar para la Prevención y el Estudio de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales (GIPE/PTP) UAB.
Distribución geográfica, tipología de la MGF
y prevalencia en países africanos.
En la práctica…
• Cada etnia / partera tiene su “técnica propia” para realizar
la mutilación (sin formación alguna)
• Por lo que, en la práctica clínica
• no encontramos tipos claros mutilación
• sino pacientes con más/menos lesión funcional
Mutilación

Genital

Femenina
Una temática de la que no se habla mucho en
Occidente....

MILLONES DE MUJERES SUFREN LA MUTILACION DE
SUS ORGANOS GENITALES...MILLONES DE SERES QUE
QUEDAN MARCADAS ASI PARA EL RESTO DE LA
VIDA...
¿En que condiciones se practica?
Aspectos legales
Protocolo actuación en la CV
¿Quién la hace?
• Suelen hacerlas personas con funciones
importantes dentro de su comunidad: parteras
tradicionales, curanderas, una anciana de la
etnia, …
• Aunque un 18%: dispensadores de atención de
salud
¿Dónde se hace?
• En domicilio de la niña o de la
practicante
• En el bosque o el desierto
• Cabaña apartada
• Patios traseros en zonas
rurales
• Centro de salud
Cuando se hace en zonas urbanas, se
acompaña de tambores y ruidos
fuertes para que no se escuchen los
gritos
¿Cómo se hace?
• Lo más frecuente: individual
• En zonas urbanas va aumentando la
costumbre de hacerlo en grupos, con
sus hermanas, primas, vecinas…
¿Cómo se hace?
• Sin asepsia
• Sin analgesia
• Material contaminado
¿Con qué material se hace?
• Solo mujeres
• La ejecutora y ayudan entre 1
a 4 mujeres para sujetar a la
niña y taparle la boca
¿Quiénes participan?
¿Cómo curan las heridas causadas?
• Las cubren con polvo antiséptico o ungüentos
hechos con hierbas, ceniza, estiércol, leche y
huevo…
• La cicatrización tarda entre 7 y 40 días, tiempo
en que mantienen las piernas atadas y aisladas
en el lugar donde se practicó o en zonas
apartadas de la comunidad
¿Beneficios para la salud?...
los riesgos aumentan
a medida que lo hace
la gravedad
del procedimiento
Complicaciones…
• En la mujer
• Inmediatas
• A corto/medio plazo
• A largo plazo
• Específicas del tipo III
• A terceros
• Hijos
• Parejas
Complicaciones Inmediatas…
• Dolor intenso
• Lesión terminaciones nerviosas
• Hemorragia
• Infecciones
• Instrumentos contaminados (↑ VIH)
• Estado de shock
• Hipovolémico, neurógeno, séptico
• Muerte
• Consecuencias psicológicas
• Evento traumático
Complicaciones a medio plazo…
• Inflamación de los tejidos genitales
• Infección local y generalizada (tétanos)
• Schok séptico
• Fusión no intencionada de los labios
• cuando se pretendía practicar una mutilación genital femenina de
tipo II, debido a la adhesión de los labios, el resultado ha sido una
mutilación genital femenina de tipo III.
• problemas urinarios y para la defecación
• por la obstrucción, la hinchazón, el edema y el dolor.
Egwuatu and Agugua, 1981; Agugua and Egwuatu, 1982; Dare et al., 2004; Behrent, 2005
Complicaciones a largo plazo…
• Dolor crónico
• Terminaciones nerviosas atrapadas en cicatriz
• Cicatrización anómala
• Queloides, ciacatriz hipertrófica…
• Problemas urinarios
• ITU, pielonefritis repetición, micción dolorosa…
• Problemas ginecológicos
• Menstruación dificultosa, EPI, infección genitales, ITS…
• Problemas sexuales
• Coitalgia, no placer sexual, aversión…
• Mayor riesgo de complicaciones en el parto
• Mayor riesgo de morbilidad y mortalidad neonatal
• Trastornos psicológicos
• Estrés postraumático, depresión, ansiedad, baja autoestima…
• Complicaciones específicas de la MGF tipo III
Complicaciones durante el parto…
• Mayor riesgo de cesárea
• Mayor riesgo de sufrir hemorragias postparto
• Mayor riesgo de desgarros perineales
• Mayor riesgo de requerir episiotomía
• Mayor riesgo de fístula obstétrica, complicación de los partos
prolongados y obstruidos
• Mayor riesgo secuelas neurológicas
• Aumento mortalidad materna (partos sin asistencia sanitaria)
Vangen et al., 2002; WHO Study Group on Female Genital Mutilation and Obstetric Outcome,2006
Tahzib, 1983; Rushwan, 2000
Los riesgos aumentan con la gravedad de la mutilación genital
Morbilidad / mortalidad perinatal…
• Tasas de mortalidad perinatal más elevadas (↑ 1-2%)
• Aumento riesgo hipoxia fetal periparto
• Indices de Apgar inferiores
• Aumento ingresos en Neonatología / UCI neonatal
Vangen et al., 2002; WHO Study Group on Female Genital Mutilation and Obstetric Outcome, 2006
en proporción directa con la gravedad de la mutilación genital femenina
En los varones…
• Secundarios a imposibilidad de relaciones sexuales
satisfactorias
• Aumento riesgo alcoholismo
• Aumento riesgo consumo de drogas
• Consecuencia del miedo a causar dolor a su pareja a al
rechazo
• Disfunción eréctil
• Búsqueda de placer sexual fuera de la pareja
• Aumento riesgo contraer ETS
Complicaciones específicas del la MGF tipo III
• Necesidad de cirugía posterior
• Las infibulaciones deben abrirse posteriormente (desinfibulación) para permitir
la penetración durante las relaciones sexuales y para el parto.
• En algunos países es habitual posteriormente volver a cerrar (reinfibulación)
• Este proceso puede repetirse varias veces a lo largo de la vida con lo que aumentan las
complicaciones a corto y largo
• El hematocolpos puede necesitar una intervención quirúrgica
• Problemas urinarios y menstruales
• Una menstruación y micción lentas y dolorosas
• La incontinencia urinaria es habitual en las mujeres infibuladas
• Relaciones sexuales dolorosas
• Dado que la infibulación debe abrirse por medio de cirugía o en el coito, las
relaciones sexuales son con frecuencia dolorosas durante las primeras
semanas posteriores a la iniciación sexual
• Infertilidad
Berggren, 2004, 2006; Nour et al., 2006. Akotionga et al., 2001; Knight et al., 1999; Almroth et al., 2005a; Nour et al., 2006. Dirie and Lindmark
,1992. Egwautu and Agugua, 1981; Agugua and Egwautu, 1982; Ismail, 1999; Chalmers and Hashi, 2000; Njue and Askew, 2004 30. Talle, 1993;
Gruenbaum, 2006; Almroth et al., 2001, 2005b
En la mayoría de los casos, tanto las personas que la practican como las familias y las víctimas
DESCONOCEN la relación entre MGF y sus CONSECUENCIAS PERJUDICIALES
para la salud de las mujeres.

Con todo lo anterior…
• Lo más importante es la prevención
• ¡NO MÁS NIÑAS MUTILADAS!
Tenemos que sospechar si hay riesgo
Tenemos que diagnosticar la MGF (signos de alerta)
Tenemos que informar a los padres de las repercusiones legales
Tenemos que declarar situaciones de riesgo y denunciar el delito
• Existe la posibilidad de reconstrucción de los genitales
externos con cirugía
CASTELLÓN
1.434 mujeres
241 son menores de 15 años
ALICANTE
6.053 mujeres
787 son menores de 15 años
VALENCIA
12.447 mujeres
1.667 son menores de 15 años
Mapa de riesgo de mutilación genital femenina en la Comunitat Valenciana. 2016
ACCIÓN CONTRA LA MGF
LEGISLACION: CENTRADO EN PROTOCOLO ACTUACION CV.
SENSIBILIZACIÓN: TRABAJO DE CAMPO
MGF
NICE NAILANTEI LENG’ETE
DIFICULTADES MGF
AGENTES
DE SALUD
LEGISLACIÓN
PROTOCOLOS
ACTUACIÓN
SANIDAD
RECURSOS
MINISTERIOS
ASOCIACIONES
MANUALES ACTUACIÓN
SALUD PÚBLICA
EDUCACIÓN
CUERPOS SEGURIDAD
DEL ESTADO
EN EQUIPO

ESTUDIOS
SOCIODEMOGRÁFICOS
AGENTE DE SALUD
ONGs
Información que
debemos dar a los
padres…
¿Puedo practicar MGF a mis hijas si resido en España?
• NO
• Es un delito
• La relación de parentesco es un agravante de la responsabilidad penal
Si resido en España, ¿puedo practicar MGF a mis hijas durante viaje a mi
país de orígen?
• NO
• Es un delito
• articulo 23 Ley Orgánica 1/2014 del poder judicial, relativa a la Justicia
Universal
• delitos regulados en el Convenio del Consejo Europa de 2011 sobre
prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia
doméstica
¿Qué pena me pueden imponer por realizar MGF a mis hijas?
• Privación de libertad de 6 a 12 años
• Si la victima es menor o incapaz se aplicará la inhabilitación
para el ejercicio de la patria potestad, tutela, guarda o
acogimiento por tiempo de 4 a 10 años
• Ley orgánica 11/2003 en materia de seguridad ciudadana,
violencia doméstica e integración social de los extranjeros
¿El desconocimiento de la ley exime el delito?
• NO es eximente de delito el no conocimiento de la ley
¿Y si soy ilegal en España?
• Si me imponen privación libertad inferior a 6 años: seré expulsado de
España
• Si es mayor a 6 años: si accedo al tercer grado o cumplo ¾ partes de
la pena, seré expulsado
… y no podré regresar a España en 10 años
Si no quiero realizar MGF a mis hijas pero no lo impido siendo
conocedor del riesgo, ¿es delito?
• SI
• Por ausencia de protección de la menor
• Está penado por la ley
¿Pueden prohibir la salida de mis hijas de España si es conocido el riesgo
de sufrir MGF?
• SI
• El Ministerio del Interior, a título individual, o un Juez
si creen que la menor está en riesgo
• Y pueden retirar el pasaporte a la menor para evitar
su salida
¿Estoy obligado a firmar el compromiso preventivo antes de salir de
viaje?
• NO
• Es Voluntario
¿Qué debemos
saber los
profesionales de la
sanidad?
Ante sospecha de que una menor está en riesgo de sufrir MGF
• Detección del riesgo:
• madre, hermanas, tias, primas…ya mutiladas
• Viaje a país de orígen
• Informar consecuencias para la salud
• Informar consecuencias legales
• Exploración de la menor
• Ofrecer la firma del Compromiso Preventivo
• Acordar nueva fecha de exploración tras el viaje
Ante sospecha de que una menor haya sufrido MGF
• Si no me permiten explorarla: comunicar a la Entidad Pública de
Protección de Menores
• Si no acuden a la consulta a la vuelta del viaje: alertar a los Servicios
Sociales para localizar a la menor y su familia
• La localizan: que acuda a la consulta
• No la localizan: comunicar a Protección menores
• Si acuden a consulta: explorar a la menor
• No MGF: reforzar positivamente a los padres
• SI MGF: iniciar acciones terapéuticas para paliarla y emitir parte lesiones
¿Debo comunicar a la autoridad judicial si soy conocedor
de la práctica a una paciente, a pesar del secreto
profesional y el Código deontológico?
• SI
• Existe deber general de denuncia
“Los que por razón de sus cargos, profesiones u oficios tuvieran noticia de algún
delito estarán obligados a denunciarlo inmediatamente al Ministerio Fiscal, al
tribunal competente, al Juez de Instrucción y, en su defecto, al municipal o
funcionario de policía más próximo al sitio” Artic. 262 Ley Enjuiciamiento
Criminal.
• Y hay que emitir un parte de lesiones
Grupo de trabajo
• Ginecólogas y Matrona (A. especializada)
• Pediatra y enfermería pediátrica (A. Primaria)
• Sexólogo (A. Primaria)
• Trabajadora Social (A. Primaria)
• Representantes del equipo de promoción de la salud (Salud Pública)
• Técnico de apoyo de violencia de género (Salud Pública)
• Jefa de programas de enfermería de A. primaria
(Dirección General de Asistencia Sanitaria)
• Técnica de la Unidad de Igualdad de la Consellería de Sanidad Universal
y Salud Pública
Donde se puede prevenir y diagnosticar la MGF
• Centro de salud
• M. Preventiva.
• CSSR (Centros salud sexual y reproductiva)
• UPS e ITS (Unidades prevención SIDA e infecciones trasmisión sexual)
• Servicios de obstetricia y ginecología
• Servicios de urología
• Salud mental
• Urgencias hospitalarias
Establecer un conjunto ordenado de actuaciones de carácter
multidisciplinar e integral para abordar la MGF en el sistema sanitario
público de la CV desde la
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ a la RECONSTRUCIÓN
Objetivos específicos
• Detección de riesgo de niñas con madres mutiladas
• Prevención de la práctica de MGF en grupos étnicos de riesgo a
través de la sensibilización y formación de ASBC
• Ofertar atención integral a las mujeres mutiladas
• Coordinar con otras administraciones (educativa, social, judicial
y policial) para completar el abordaje integral de la MGF
Objetivo general
“Por todas ellas … por su libertad”
Melisa Darocas

Más contenido relacionado

Similar a Asociacion djo aminata charla sobre MGF

Ets .pptx
Ets .pptxEts .pptx
Its
ItsIts
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Jorge Corimanya
 
Esterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidadEsterilidad e-infertilidad
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
Información importante para la salud de las mujeres y las niñasInformación importante para la salud de las mujeres y las niñas
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Enfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correctoEnfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correcto
Sandra Quintero
 
Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)
Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)
Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)
Alexa Ayala
 
Enfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correctoEnfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correcto
lindsayberrio
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
alvitexrojashuamani
 
ITS MINSAL
ITS MINSAL ITS MINSAL
ITS MINSAL
Mitchell Comte C.
 
Ets
EtsEts
Trabajo ets (1)
Trabajo ets (1)Trabajo ets (1)
Trabajo ets (1)
Mayer Flores Soto
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
SalvaAlbertoGaldamex
 
ETS oec.pptx
ETS oec.pptxETS oec.pptx
ETS oec.pptx
OscarDomnguez22
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Rinko Zárate
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Asociacion djo aminata charla sobre MGF (20)

Ets .pptx
Ets .pptxEts .pptx
Ets .pptx
 
Its
ItsIts
Its
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
 
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
 
Esterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidadEsterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidad
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
 
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
Información importante para la salud de las mujeres y las niñasInformación importante para la salud de las mujeres y las niñas
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas
 
Enfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correctoEnfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correcto
 
Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)
Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)
Enfermedades de transmisión sexual correcto (1)
 
Enfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correctoEnfermedades de transmisión sexual correcto
Enfermedades de transmisión sexual correcto
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
 
ITS MINSAL
ITS MINSAL ITS MINSAL
ITS MINSAL
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Trabajo ets (1)
Trabajo ets (1)Trabajo ets (1)
Trabajo ets (1)
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
 
ETS oec.pptx
ETS oec.pptxETS oec.pptx
ETS oec.pptx
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (7)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Asociacion djo aminata charla sobre MGF

  • 2. Mutilación Genital Femenina Melisa Darocas, Ginecología y Obstetricia. H. Universitario Dr Peset Valencia
  • 3.
  • 4.
  • 6. ¿qué es la MGF? OMS ✍ Todos los procedimientos que alteran o lesionan los órganos genitales femeninos de forma INTENCIONADA ✍ SIN finalidad terapéutica. ✍ Constituye una forma extrema de discriminación de la mujer. ✍ Violencia ESTRUCTURAL E INSTRUMENTAL. (OMS, Nota descriptiva N°241, Febrero 2010)
  • 7. ESTRUCTURAL ✤ Define las identidades y las relaciones entre los hombres y las mujeres ✤ “ROL de Género”: negación de derechos y necesidades básicas a las mujeres (supervivencia, bienestar, identidad o libertad). ✤ Todas las clases sociales, religiones y niveles educativos. INSTRUMENTAL ✤ Conductas agresivas/lesivas SIN culpabilidad. ✤ *Recompensa / SOMETIMIENTO de la mujer (castigo, dominación y control social) MGF VIOLENCIA Y DESIGUALDAD DE GÉNERO
  • 9.
  • 10. MGF OMS Violación de los DERECHOS HUMANOS de las mujeres y niñas. Salud, la seguridad y la integridad física No ser sometido a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes El derecho a la vida
  • 11.
  • 14. OMS. Nota descriptiva N°241. Febrero de 2012 REALIDAD MGF
  • 15.
  • 16. Magnitud del problema Informe de UNICEFde 2013 FENÓMENO GLOBAL
  • 17. Fuente: GIPE/PTP-Fundación Wassu – UAB. 2012. KAPLAN, A.; MORENO, J. y PÉREZ JARAUTA, M. J. (coords.) (2010) Mutilación Genital Femenina. Manual para profesionales. Bellaterra, Grupo Interdisciplinar para la Prevención y el Estudio de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales (GIPE/PTP) UAB.
  • 18.
  • 19.
  • 20. KAPLAN A.; LÓPEZ GAY, A. 2012. Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España. Fundación Wassu- UAB. p 30
  • 21. KAPLAN, A. y LÓPEZ, A. (2013) Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España 2012, Antropología Aplicada 2. Bellaterra, Fundación Wassu-UAB
  • 22. KAPLAN, A. y LÓPEZ, A. (2013) Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España 2012, Antropología Aplicada 2. Bellaterra, Fundación Wassu-UAB 60% Nigería>Senegal>Gambia
  • 23. Tipos de MGF La realización de unos tipos u otros de MGF depende fundamentalmente de la etnia practicante.
  • 24. Genitales externos femeninos normales • Monte de Venus • Labios mayores • Labios menores • Clítoris • Vestíbulo • Uretra • Vagina
  • 25. Clítoris • Órgano eréctil de la mujer • Estructura similar al pene • Unidos a los labios menores y tapado parcialmente por el capuchón del clítoris • Glande: Zona visible. Tejido eréctil (cuerpo esponjoso). 5 – 1,5 mm. • Cuerpo: debajo del pubis; muy vascularizado. 4-5 cm • Raíces: adaptan huesos pelvis. 6-7 cm • Longitud total 10-13 cm (la mayor parte oculta) • Presenta unas 8000 terminaciones nerviosas sensitivas • Función: placer sexual
  • 26. Labios menores… • Pliegues membranosos • Separados de labios mayores por el surco interlabial • No tiene folículos pilosos • Abundantes glándulas sebáceas y escasas glándulas sudoríparas • En la parte superior se unen y forman el frenillo del clítoris • En la parte inferior se unen para formar la horquilla
  • 27. Tipos de MGF… •Tipo 1. Clitoridectomía •Tipo 2. Excisión / Ablación •Tipo 3. Infibulación •Tipo 4. Otros procedimientos lesivos de los genitales externos
  • 28. Tipo I o clitoroidectomía Clasificación OMS del 2016 IA Escisión prepucio +/- parcial del glande IB prepucio + total glande
  • 29. Tipo II o Escisión 3 Subtipos IIA Corte parcial o Total labios MENORES IIB Corte labios MENORES y GLANDE IIC Corte labios MENORES y MAYORES + GLANDE
  • 30.  Tipo III o Infibulación Objetivo: ESTRECHAMIENTO apertura vaginal casi TOTAL IIIA Corte y UNIÓN labios MENORES IIIB Corte y UNIÓN labios MAYORES 15% y el 20% de los casos. Países del “cuerno de África” (Somalia, Dyibuti y Sudán) MAYOR IMPACTO
  • 31. Tipo IV DIFERENTES PRÁCTICAS OBJETIVO Lesion genitales externos femeninos ESTIRAMIENTO RASPADO CAUTERIZACIÓN INICISIONES EXTERNAS/VAGINALES ANILLOS …
  • 32. Fuente: GIPE/PTP – Fundación Wassu-UAB; a partir de datos del Demographic & Health Survey 2008. KAPLAN, A.; MORENO, J. y PÉREZ JARAUTA, M. J. (coords.) (2010) Mutilación Genital Femenina. Manual para profesionales. Bellaterra, Grupo Interdisciplinar para la Prevención y el Estudio de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales (GIPE/PTP) UAB. Distribución geográfica, tipología de la MGF y prevalencia en países africanos.
  • 33. En la práctica… • Cada etnia / partera tiene su “técnica propia” para realizar la mutilación (sin formación alguna) • Por lo que, en la práctica clínica • no encontramos tipos claros mutilación • sino pacientes con más/menos lesión funcional
  • 34. Mutilación
 Genital
 Femenina Una temática de la que no se habla mucho en Occidente....
 MILLONES DE MUJERES SUFREN LA MUTILACION DE SUS ORGANOS GENITALES...MILLONES DE SERES QUE QUEDAN MARCADAS ASI PARA EL RESTO DE LA VIDA... ¿En que condiciones se practica? Aspectos legales Protocolo actuación en la CV
  • 35. ¿Quién la hace? • Suelen hacerlas personas con funciones importantes dentro de su comunidad: parteras tradicionales, curanderas, una anciana de la etnia, … • Aunque un 18%: dispensadores de atención de salud
  • 36. ¿Dónde se hace? • En domicilio de la niña o de la practicante • En el bosque o el desierto • Cabaña apartada • Patios traseros en zonas rurales • Centro de salud Cuando se hace en zonas urbanas, se acompaña de tambores y ruidos fuertes para que no se escuchen los gritos
  • 37. ¿Cómo se hace? • Lo más frecuente: individual • En zonas urbanas va aumentando la costumbre de hacerlo en grupos, con sus hermanas, primas, vecinas…
  • 38. ¿Cómo se hace? • Sin asepsia • Sin analgesia • Material contaminado
  • 40. • Solo mujeres • La ejecutora y ayudan entre 1 a 4 mujeres para sujetar a la niña y taparle la boca ¿Quiénes participan?
  • 41. ¿Cómo curan las heridas causadas? • Las cubren con polvo antiséptico o ungüentos hechos con hierbas, ceniza, estiércol, leche y huevo… • La cicatrización tarda entre 7 y 40 días, tiempo en que mantienen las piernas atadas y aisladas en el lugar donde se practicó o en zonas apartadas de la comunidad
  • 42. ¿Beneficios para la salud?... los riesgos aumentan a medida que lo hace la gravedad del procedimiento
  • 43. Complicaciones… • En la mujer • Inmediatas • A corto/medio plazo • A largo plazo • Específicas del tipo III • A terceros • Hijos • Parejas
  • 44. Complicaciones Inmediatas… • Dolor intenso • Lesión terminaciones nerviosas • Hemorragia • Infecciones • Instrumentos contaminados (↑ VIH) • Estado de shock • Hipovolémico, neurógeno, séptico • Muerte • Consecuencias psicológicas • Evento traumático
  • 45. Complicaciones a medio plazo… • Inflamación de los tejidos genitales • Infección local y generalizada (tétanos) • Schok séptico • Fusión no intencionada de los labios • cuando se pretendía practicar una mutilación genital femenina de tipo II, debido a la adhesión de los labios, el resultado ha sido una mutilación genital femenina de tipo III. • problemas urinarios y para la defecación • por la obstrucción, la hinchazón, el edema y el dolor. Egwuatu and Agugua, 1981; Agugua and Egwuatu, 1982; Dare et al., 2004; Behrent, 2005
  • 46. Complicaciones a largo plazo… • Dolor crónico • Terminaciones nerviosas atrapadas en cicatriz • Cicatrización anómala • Queloides, ciacatriz hipertrófica… • Problemas urinarios • ITU, pielonefritis repetición, micción dolorosa… • Problemas ginecológicos • Menstruación dificultosa, EPI, infección genitales, ITS… • Problemas sexuales • Coitalgia, no placer sexual, aversión… • Mayor riesgo de complicaciones en el parto • Mayor riesgo de morbilidad y mortalidad neonatal • Trastornos psicológicos • Estrés postraumático, depresión, ansiedad, baja autoestima… • Complicaciones específicas de la MGF tipo III
  • 47. Complicaciones durante el parto… • Mayor riesgo de cesárea • Mayor riesgo de sufrir hemorragias postparto • Mayor riesgo de desgarros perineales • Mayor riesgo de requerir episiotomía • Mayor riesgo de fístula obstétrica, complicación de los partos prolongados y obstruidos • Mayor riesgo secuelas neurológicas • Aumento mortalidad materna (partos sin asistencia sanitaria) Vangen et al., 2002; WHO Study Group on Female Genital Mutilation and Obstetric Outcome,2006 Tahzib, 1983; Rushwan, 2000 Los riesgos aumentan con la gravedad de la mutilación genital
  • 48. Morbilidad / mortalidad perinatal… • Tasas de mortalidad perinatal más elevadas (↑ 1-2%) • Aumento riesgo hipoxia fetal periparto • Indices de Apgar inferiores • Aumento ingresos en Neonatología / UCI neonatal Vangen et al., 2002; WHO Study Group on Female Genital Mutilation and Obstetric Outcome, 2006 en proporción directa con la gravedad de la mutilación genital femenina
  • 49. En los varones… • Secundarios a imposibilidad de relaciones sexuales satisfactorias • Aumento riesgo alcoholismo • Aumento riesgo consumo de drogas • Consecuencia del miedo a causar dolor a su pareja a al rechazo • Disfunción eréctil • Búsqueda de placer sexual fuera de la pareja • Aumento riesgo contraer ETS
  • 50. Complicaciones específicas del la MGF tipo III • Necesidad de cirugía posterior • Las infibulaciones deben abrirse posteriormente (desinfibulación) para permitir la penetración durante las relaciones sexuales y para el parto. • En algunos países es habitual posteriormente volver a cerrar (reinfibulación) • Este proceso puede repetirse varias veces a lo largo de la vida con lo que aumentan las complicaciones a corto y largo • El hematocolpos puede necesitar una intervención quirúrgica • Problemas urinarios y menstruales • Una menstruación y micción lentas y dolorosas • La incontinencia urinaria es habitual en las mujeres infibuladas • Relaciones sexuales dolorosas • Dado que la infibulación debe abrirse por medio de cirugía o en el coito, las relaciones sexuales son con frecuencia dolorosas durante las primeras semanas posteriores a la iniciación sexual • Infertilidad Berggren, 2004, 2006; Nour et al., 2006. Akotionga et al., 2001; Knight et al., 1999; Almroth et al., 2005a; Nour et al., 2006. Dirie and Lindmark ,1992. Egwautu and Agugua, 1981; Agugua and Egwautu, 1982; Ismail, 1999; Chalmers and Hashi, 2000; Njue and Askew, 2004 30. Talle, 1993; Gruenbaum, 2006; Almroth et al., 2001, 2005b
  • 51. En la mayoría de los casos, tanto las personas que la practican como las familias y las víctimas DESCONOCEN la relación entre MGF y sus CONSECUENCIAS PERJUDICIALES para la salud de las mujeres.

  • 52. Con todo lo anterior… • Lo más importante es la prevención • ¡NO MÁS NIÑAS MUTILADAS! Tenemos que sospechar si hay riesgo Tenemos que diagnosticar la MGF (signos de alerta) Tenemos que informar a los padres de las repercusiones legales Tenemos que declarar situaciones de riesgo y denunciar el delito • Existe la posibilidad de reconstrucción de los genitales externos con cirugía
  • 53. CASTELLÓN 1.434 mujeres 241 son menores de 15 años ALICANTE 6.053 mujeres 787 son menores de 15 años VALENCIA 12.447 mujeres 1.667 son menores de 15 años Mapa de riesgo de mutilación genital femenina en la Comunitat Valenciana. 2016
  • 55. LEGISLACION: CENTRADO EN PROTOCOLO ACTUACION CV.
  • 56. SENSIBILIZACIÓN: TRABAJO DE CAMPO MGF NICE NAILANTEI LENG’ETE
  • 60. Información que debemos dar a los padres…
  • 61. ¿Puedo practicar MGF a mis hijas si resido en España? • NO • Es un delito • La relación de parentesco es un agravante de la responsabilidad penal
  • 62. Si resido en España, ¿puedo practicar MGF a mis hijas durante viaje a mi país de orígen? • NO • Es un delito • articulo 23 Ley Orgánica 1/2014 del poder judicial, relativa a la Justicia Universal • delitos regulados en el Convenio del Consejo Europa de 2011 sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
  • 63. ¿Qué pena me pueden imponer por realizar MGF a mis hijas? • Privación de libertad de 6 a 12 años • Si la victima es menor o incapaz se aplicará la inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento por tiempo de 4 a 10 años • Ley orgánica 11/2003 en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de los extranjeros
  • 64. ¿El desconocimiento de la ley exime el delito? • NO es eximente de delito el no conocimiento de la ley
  • 65. ¿Y si soy ilegal en España? • Si me imponen privación libertad inferior a 6 años: seré expulsado de España • Si es mayor a 6 años: si accedo al tercer grado o cumplo ¾ partes de la pena, seré expulsado … y no podré regresar a España en 10 años
  • 66. Si no quiero realizar MGF a mis hijas pero no lo impido siendo conocedor del riesgo, ¿es delito? • SI • Por ausencia de protección de la menor • Está penado por la ley
  • 67. ¿Pueden prohibir la salida de mis hijas de España si es conocido el riesgo de sufrir MGF? • SI • El Ministerio del Interior, a título individual, o un Juez si creen que la menor está en riesgo • Y pueden retirar el pasaporte a la menor para evitar su salida
  • 68. ¿Estoy obligado a firmar el compromiso preventivo antes de salir de viaje? • NO • Es Voluntario
  • 70. Ante sospecha de que una menor está en riesgo de sufrir MGF • Detección del riesgo: • madre, hermanas, tias, primas…ya mutiladas • Viaje a país de orígen • Informar consecuencias para la salud • Informar consecuencias legales • Exploración de la menor • Ofrecer la firma del Compromiso Preventivo • Acordar nueva fecha de exploración tras el viaje
  • 71. Ante sospecha de que una menor haya sufrido MGF • Si no me permiten explorarla: comunicar a la Entidad Pública de Protección de Menores • Si no acuden a la consulta a la vuelta del viaje: alertar a los Servicios Sociales para localizar a la menor y su familia • La localizan: que acuda a la consulta • No la localizan: comunicar a Protección menores • Si acuden a consulta: explorar a la menor • No MGF: reforzar positivamente a los padres • SI MGF: iniciar acciones terapéuticas para paliarla y emitir parte lesiones
  • 72. ¿Debo comunicar a la autoridad judicial si soy conocedor de la práctica a una paciente, a pesar del secreto profesional y el Código deontológico? • SI • Existe deber general de denuncia “Los que por razón de sus cargos, profesiones u oficios tuvieran noticia de algún delito estarán obligados a denunciarlo inmediatamente al Ministerio Fiscal, al tribunal competente, al Juez de Instrucción y, en su defecto, al municipal o funcionario de policía más próximo al sitio” Artic. 262 Ley Enjuiciamiento Criminal. • Y hay que emitir un parte de lesiones
  • 73.
  • 74. Grupo de trabajo • Ginecólogas y Matrona (A. especializada) • Pediatra y enfermería pediátrica (A. Primaria) • Sexólogo (A. Primaria) • Trabajadora Social (A. Primaria) • Representantes del equipo de promoción de la salud (Salud Pública) • Técnico de apoyo de violencia de género (Salud Pública) • Jefa de programas de enfermería de A. primaria (Dirección General de Asistencia Sanitaria) • Técnica de la Unidad de Igualdad de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública Donde se puede prevenir y diagnosticar la MGF • Centro de salud • M. Preventiva. • CSSR (Centros salud sexual y reproductiva) • UPS e ITS (Unidades prevención SIDA e infecciones trasmisión sexual) • Servicios de obstetricia y ginecología • Servicios de urología • Salud mental • Urgencias hospitalarias
  • 75. Establecer un conjunto ordenado de actuaciones de carácter multidisciplinar e integral para abordar la MGF en el sistema sanitario público de la CV desde la PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ a la RECONSTRUCIÓN Objetivos específicos • Detección de riesgo de niñas con madres mutiladas • Prevención de la práctica de MGF en grupos étnicos de riesgo a través de la sensibilización y formación de ASBC • Ofertar atención integral a las mujeres mutiladas • Coordinar con otras administraciones (educativa, social, judicial y policial) para completar el abordaje integral de la MGF Objetivo general
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. “Por todas ellas … por su libertad” Melisa Darocas