SlideShare una empresa de Scribd logo
Mutilación Genital Femenina
¿Qué es la
MGF ?
En la mayoría de países,
la MGF consiste en la
extirpación del clítoris y /
o labios menores con
medios rudimentarios,
normalmente
acompañada de la
mutilación de parte de los
genitales externos
femeninos.
.
Cada año, entre
3 y 5 millones de
niñas de entre 2 y15
años, cinco cada
minuto, son
mutiladas en el
mundo
Tipos de MGF
I.Clitoridectomía: resección
parcial o total del clítoris.
II.Excisión: resección parcial
o total del clítoris, labios
menores, con o sin excisión
de los labios mayores.
III. Infibulación:
estrechamiento de la
abertura vaginal para crear
un sello mediante el corte y
la recolocación de los labios
menores o mayores, con o
sin resección del clítoris.
Por tradición que determinan el
rol de la mujer dentro de la
comunidad.
El control de la sexualidad y el
fomento de la castidad.
Se cree que mitiga el deseo
sexual, garantiza la fidelidad e
incrementa el placer sexual
masculino.
¿Por qué se
hace ?
Funciones reproductivas.
Existe la creencia de que
ayuda a concebir.
Razones de higiene y pureza
de la mujer.
Razones de estética: los
genitales femeninos son
feos.
Motivos religiosos.
¿Por qué se cree
que se hace ?
Consecuencias de la MGF
• La muerte inmediata de la niña por choque, hemorragia, infecciones ...
• Trauma psicológico.
• La pérdida casi total de la sensibilidad en los genitales.
• Relaciones sexuales dolorosas.
• Dolor continuo al hacer movimientos o tareas diarias.
• Aumento del riesgo de morir durante el parto, por complicaciones,
hemorragias o infecciones. Y pone en grave peligro la vida del bebé.
• Infertilidad.
• Mala cicatrización que puede provocar abscesos, quistes e infecciones
continuadas.
• Incontinencia urinaria.
• Aumento del riesgo de contagio de enfermedades como VIH / SIDA,
hepatitis, ETS, etc.
La MGF es una norma
con un alcance social
tan fuerte que las
familias someten a sus
hijas a la ablación
incluso cuando son
conscientes del daño
que puede causar.
No tener la
MGF es motivo
para ser
repudiada por
toda una
comunidad.
Técnica personal
Reconstrucción de clítoris: técnica
quirúrgica
1). Infiltración (meperidina + adrenalina)
2). Liberación de tejido fibrótico
3). Destunelización del clítoris y ligamento suspensorio
4). Resección de 3-4 cm de mucosa vaginal
5). Preparación de injerto vaginal
6). Hemostasia y sutura de paredes vaginales
7). Injerto de mucosa vaginal para cubrir clítoris.
Caso 2: pre y post
Caso 2: pre y post
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014
wilderzuniga
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Ricardo Alvarado
 
Fisiologia y regulacion del liquido amniotico
Fisiologia y regulacion del liquido amnioticoFisiologia y regulacion del liquido amniotico
Fisiologia y regulacion del liquido amniotico
Sandy Contreras
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Lorena Vasquez
 
Cesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafía
Cesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafíaCesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafía
Cesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafía
Magguie Zarate
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
arguellogabriela
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Jaime Zapata Salazar
 
Sludge amniótico
Sludge amnióticoSludge amniótico
Sludge amniótico
Tony Terrones
 
Polihidramnios - Oligohidramnios
Polihidramnios - OligohidramniosPolihidramnios - Oligohidramnios
Polihidramnios - Oligohidramnios
Dante Malca Chunga
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
aninsin
 
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaMecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Felipe Flores
 
Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina
Felipe Flores
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
Juan F Méndez
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
Abel Vasquez Valles
 
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTOVIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
Ke Guille
 
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Mario García Sainz
 
Atresia esofágica
Atresia esofágicaAtresia esofágica
Atresia esofágica
Universidad popular Del Cesar
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
Ahmad Abusadeh
 
Guías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazoGuías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazo
Tere Franco
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme

La actualidad más candente (20)

Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Fisiologia y regulacion del liquido amniotico
Fisiologia y regulacion del liquido amnioticoFisiologia y regulacion del liquido amniotico
Fisiologia y regulacion del liquido amniotico
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Cesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafía
Cesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafíaCesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafía
Cesárea,+histerectomía+obstétrica+e+histerorrafía
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
 
Sludge amniótico
Sludge amnióticoSludge amniótico
Sludge amniótico
 
Polihidramnios - Oligohidramnios
Polihidramnios - OligohidramniosPolihidramnios - Oligohidramnios
Polihidramnios - Oligohidramnios
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
 
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaMecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
 
Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
 
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTOVIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
 
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
 
Atresia esofágica
Atresia esofágicaAtresia esofágica
Atresia esofágica
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
 
Guías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazoGuías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazo
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 

Similar a Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales

Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosMutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Hospital Guadix
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ablación femenina
Ablación femeninaAblación femenina
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGFAsociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
DjoAminata
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Practica de powerpoint (anticonceptivos)
Practica de powerpoint (anticonceptivos)Practica de powerpoint (anticonceptivos)
Practica de powerpoint (anticonceptivos)
TANIABARREZUETA
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
Ablación Genital Femenina
Ablación Genital FemeninaAblación Genital Femenina
Ablación Genital Femenina
Diana Hdez
 
1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt
AriannaMontoya
 
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009
Jabi Ayesa
 
infeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescenteinfeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescente
Albert Morales
 
Ejercicio Sexo Paqui Y Elena
Ejercicio Sexo Paqui Y ElenaEjercicio Sexo Paqui Y Elena
Ejercicio Sexo Paqui Y Elena
Elena y Paqui
 
Mgf
MgfMgf
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
Bel Castillo
 
Diaz salas jose antonio
Diaz salas jose antonioDiaz salas jose antonio
Diaz salas jose antonio
safoelc
 
Charla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptx
Charla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptxCharla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptx
Charla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptx
rutdejesus87
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Liz García
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
carloscasares
 

Similar a Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales (20)

Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosMutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
Ablación femenina
Ablación femeninaAblación femenina
Ablación femenina
 
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGFAsociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
 
Practica de powerpoint (anticonceptivos)
Practica de powerpoint (anticonceptivos)Practica de powerpoint (anticonceptivos)
Practica de powerpoint (anticonceptivos)
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Ablación Genital Femenina
Ablación Genital FemeninaAblación Genital Femenina
Ablación Genital Femenina
 
1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt
 
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad Adolescentes 2009
 
infeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescenteinfeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescente
 
Ejercicio Sexo Paqui Y Elena
Ejercicio Sexo Paqui Y ElenaEjercicio Sexo Paqui Y Elena
Ejercicio Sexo Paqui Y Elena
 
Mgf
MgfMgf
Mgf
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
 
Diaz salas jose antonio
Diaz salas jose antonioDiaz salas jose antonio
Diaz salas jose antonio
 
Charla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptx
Charla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptxCharla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptx
Charla para Mujeres sobre temas de ginecología .pptx
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 

Más de Jornadas HM Hospitales

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Jornadas HM Hospitales
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Jornadas HM Hospitales
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Jornadas HM Hospitales
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
Jornadas HM Hospitales
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales

  • 1.
  • 3. ¿Qué es la MGF ? En la mayoría de países, la MGF consiste en la extirpación del clítoris y / o labios menores con medios rudimentarios, normalmente acompañada de la mutilación de parte de los genitales externos femeninos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. . Cada año, entre 3 y 5 millones de niñas de entre 2 y15 años, cinco cada minuto, son mutiladas en el mundo
  • 7.
  • 8. Tipos de MGF I.Clitoridectomía: resección parcial o total del clítoris. II.Excisión: resección parcial o total del clítoris, labios menores, con o sin excisión de los labios mayores. III. Infibulación: estrechamiento de la abertura vaginal para crear un sello mediante el corte y la recolocación de los labios menores o mayores, con o sin resección del clítoris.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Por tradición que determinan el rol de la mujer dentro de la comunidad. El control de la sexualidad y el fomento de la castidad. Se cree que mitiga el deseo sexual, garantiza la fidelidad e incrementa el placer sexual masculino. ¿Por qué se hace ?
  • 14. Funciones reproductivas. Existe la creencia de que ayuda a concebir. Razones de higiene y pureza de la mujer. Razones de estética: los genitales femeninos son feos. Motivos religiosos. ¿Por qué se cree que se hace ?
  • 15. Consecuencias de la MGF • La muerte inmediata de la niña por choque, hemorragia, infecciones ... • Trauma psicológico. • La pérdida casi total de la sensibilidad en los genitales. • Relaciones sexuales dolorosas. • Dolor continuo al hacer movimientos o tareas diarias. • Aumento del riesgo de morir durante el parto, por complicaciones, hemorragias o infecciones. Y pone en grave peligro la vida del bebé. • Infertilidad. • Mala cicatrización que puede provocar abscesos, quistes e infecciones continuadas. • Incontinencia urinaria. • Aumento del riesgo de contagio de enfermedades como VIH / SIDA, hepatitis, ETS, etc.
  • 16. La MGF es una norma con un alcance social tan fuerte que las familias someten a sus hijas a la ablación incluso cuando son conscientes del daño que puede causar.
  • 17. No tener la MGF es motivo para ser repudiada por toda una comunidad.
  • 19. Reconstrucción de clítoris: técnica quirúrgica 1). Infiltración (meperidina + adrenalina) 2). Liberación de tejido fibrótico 3). Destunelización del clítoris y ligamento suspensorio 4). Resección de 3-4 cm de mucosa vaginal 5). Preparación de injerto vaginal 6). Hemostasia y sutura de paredes vaginales 7). Injerto de mucosa vaginal para cubrir clítoris.
  • 20.
  • 21. Caso 2: pre y post
  • 22. Caso 2: pre y post