SlideShare una empresa de Scribd logo
Entérate,

Transmite

Salud…
INDICE

 INTRODUCCIÓN
 HISTORIA
 MARCO TEÓRICO
       SÍNTOMAS GENERALES DE UNA ETS
       ETS MAS COMUNES
       ¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ETS?
       DAÑOS BIOLÓGICOS
       CONTAGIO SEXUAL “MITOS”
   JUEGO INTERACTIVO
   QUIERES SABER MÁS…?
   CREDITOS
   REFERENCIAS
   FOTOGRAFÍAS
   VIDEO
INTRODUCCIÓN


Este trabajo es elaborado por alumnos de segundo
 módulo grupo “D” de la Facultad de Medicina
 Humana (UNACH) con fines académicos en la
 materia de informática médica con el propósito de
 difundir los riesgos que conlleva a tener relaciones
 sexuales sin protección.
MARCO TEÓRICO
 Las (ITS), también conocidas
  como enfermedades de
  transmisión sexual (ETS),
  antes         enfermedades
  venéreas, son un conjunto
  de      afecciones     clínicas
  infectocontagiosas que se
  transmiten de persona a
  persona     por    medio     de
  contacto sexual que se
  produce, casi exclusivamente,
  durante      las    relaciones
  sexuales, incluido el sexo
  vaginal, el sexo anal y el sexo
  oral.
INICIAR
Esta era una historia en la que un chico
muy galán confiaba en sus atractivos con
lo que obtenía con las chicas algo más
que una relación…
     Aunque en el
     fondo podría
      obtener una
         ETS…
           Lo que no imagina que
           también para las algunas
           chicas el cuidado personal
           y sobre todo sexual es de
           suma importancia…
Belleza ¿Y si llevamos
 esta relación a otro    No deberíamos,
        nivel?           aun nos estamos
                           conociendo
Esta bien,   Te espero en
 ahí nos     mi casa ésta
 vemos          noche
Traes
               condón?



Estas lista…
para recibir
tu dosis de
  acción
Oh! ¡No tendré alguna enfermedad
      de trasmisión sexual!

  ¿ESTAS CONSIENTE DE LAS
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN
          SEXUAL?




         Yo sé que
             SI
SÍNTOMAS GENERALES DE UNA ETS
• Dolor o hinchazón en el área genital, bucal o rectal
• Dolor o ardor al orinar
• Descarga del pene (sin razón aparente)
• Descarga vaginal (sin razón aparente)
• Ganglios adoloridos o inflamados. Especialmente en la entrepierna
•Ampolla en genitales o el ano que queman o duelen
• Cambios en la orina, dolor o ardor al orinar
• Dolor durante la relación sexual
•Líquido anormal o con mal olor de vagina o pene
• Inflamaciones en los costados (ingles)
• Irritación o enrojecimiento en los genitales
• Llagas o heridas que no duelen, en los genitales o el ano
• Mal olor en los genitales
• Sensación de ardor genital
• Salida de sangre o pus por el pene
• Picazón genital
• Protuberancias en los genitales
• Verrugas genitales o en el ano
ETS MAS COMUNES
GONORREA
SÍFILIS O LÚES

Es una bacteria: Treponema
pallidum.
Se contrae por contacto pene-
vagina, boca –pene/vagina,
pene-ano, vagina-vagina

Molestias: Aparecen una o más
úlceras o heridas que no duelen
                     p




en genitales, la boca o ano. Esta
etapa mejora sola, para pasar a
otra, donde aparecen ronchas en
el cuerpo y se hinchan los
ganglios.
Hay una etapa final que
destruye la piel, huesos, sistema
nervioso, corazón, hígado.
VERRUGAS GENITALES O CONDILOMAS
          ACUMINADOS


         Son varios tipos de virus, que se
         contraen por contacto pene-vagina,
         boca-pene/vagina, pene-ano, vagina-
         vagina.
                                    h




         Molestias: Aparecen una o más
         protuberancias (verrugas) como
         coliflor en genitales, ano o las cuerdas
         vocales.

         ¿Cómo se mejora? No puede
         eliminarse del cuerpo, pero con el
         tratamiento desaparecen las verrugas.
         Puede aparecer de nuevo. Algunos
         virus hacen que aparezca cáncer
         genital en hombres y mujeres.
TRICOMONIASIS


Es un parásito: Trichomonas
vaginalis, que se contrae por
contacto sexual

Molestias: En las mujeres sale
                                trico




líquido por la vagina de color
amarillo o verde espumoso, hay
ardor al orinar y dolor con las
relaciones sexuales.
 En los hombres casi no da
molestias o sale líquido del pene.
Herpes genital




      her
CLAMIDIASIS




     cla
¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ETS?

¿Cómo se pueden prevenir las ITS? Para tener
relaciones sexuales más seguras hay que evitar el
contacto de las mucosas (vaginal, bucal o anal) con el
semen, la sangre, los líquidos vaginales, y con
cualquier lesión o herida genital y para eso, hay que
usar CONDÓN. También se puede prevenir con la
abstinencia sexual total y teniendo relaciones con
una pareja no infectada en la que ambos son
mutuamente fieles.
DAÑOS BIOLÓGICOS

•Infertilidad, es decir que no podrá tener hijos sin tratamiento
•Cáncer de cuello uterino
•Neurosifilis
•Dolor crónico en la parte baja de la barriga
•Ceguera o neumonía
•Recién nacidos de bajo peso o con deformidades
•Daño en los órganos genitales
•Problemas para orinar
•Problemas con la próstata
•Abortos
•Embarazos fuera del útero, parto antes de tiempo e infecciones
después del parto
•Aumento del riesgo de transmisión del VIH que ocasiona el SIDA
CONTAGIO SEXUAL “MITOS”
  Existen más mitos como el de pensar
  que las enfermedades venéreas sólo se
Mito muy corriente es el de pensar que
  contagian cuando existe el coito
las enfermedades que se transmiten
por vía sexualembargo, la gonorrea, por
  vaginal. Sin sólo se pueden adquirir
por contacto contipo de infección que
  ejemplo, es un personas poco
  puede producir típicamente una
higiénicas, de estrato social bajo o que
ejercen la prostitución.bastante dolorosa
  faringitis exudativa y Si bien es cierto
que en este tipo de personas es más oral
  en las personas que practican sexo
probable que existan infectadas
  con otras que estén enfermedades por
  genitalmente por esta bacteria
sus malos hábitos de vida y el escaso
cuidado de suPor otrola gran
  (gonococo). salud o lado existe
exposiciónel ejemplode contagio, más
  también a riesgos de los condilomas
  acuminados perianales, que son
cierto aún lo es el hecho de que las
enfermedades se producen alrededor del
  lesiones que de transmisión sexual
pueden ser portadasPapiloma virus
  ano por acción del por cualquier tipo
  merced a la penetración anal por parte
de persona, con aspecto perfectamente
sanouna persona portadora del virus en
  de y sin ninguna tara aparente
  el pene.
Play
¿Estás preparado?... Contesta lo siguiente:


1. ¿Con que otro nombre se conocían las
   ETS?

  a.- Enfermedades Contagiosas
  b.-Enfermedades Infecciosas
  c.-Enfermedades Venéreas
  d.- Infecciones Virales
2. ¿Cuál de las siguientes es un síntoma general de
   las ETS?

   a.-Dolor en las articulaciones
   b.-Líquido anormal de los genitales
   c.- Fluidos bucales sin aparente razón
   d.-Olor frutal de los genitales
3. ¿Cuál de las siguientes es una de las ETS más
   comunes?
   a.- Lúes
   b.- Mocosis
   c.- Lúpus
   d.- Candidalisis
4. Enfermedad de transmisión sexual provocada por
   un parasito:
   a.- Tricomoniasis
   b.- Clamidia
   c.- Gonorrea
   d.- Sífilis
5. Enfermedad en que las mujeres rara vez tienen
   molestias por lo cual es más difícil saber si están
   infectadas?

   a.- Sífilis
   b.- Tricomoniasis
   c.- Gonorrea
   d.- Herpes
6. ¿Con cual de los siguientes podrías evitar una
   ETS?
7. ¿Cuáles podrían ser los daños biológicos que las
   ETS ocasionarían en las personas infectadas?

   a.-Disminución del riesgo de contraer VIH
   b.-Abortos
   c.-Bebés sanos
   d.-Genitales sin ninguna alteración o verrugas
8. Tener relaciones con personas que se dedican a la
   prostitución es con las únicas personas que se
   puede contraer ETS?


        Mito                    Realidad
9. ¿Tener coito o sexo vaginal es la única forma de
   infectarse de alguna enfermedad de transmisión
   sexual?


            Mito              Realidad
10. Después de todo lo que has visto y leído en esta
   presentación ¿Tendrías relaciones sexuales de
   manera irresponsable?


                SI                 NO
INCORRECTO
CORRECTO
Es la mejor elección que puedes tomar, ¿ves todas las
 consecuencias que tienen las ETS?.
Pon en práctica tus conocimientos…


                  Entérate,
                  Transmite
                  Salud…
Reconsidera tu elección, el tener sexo de manera
 irresponsable solo te deja llagas, verrugas y
 molestias genitales; en verdad ¿quieres eso para tu
 cuerpo? Recuerda…

                  Entérate,
                  Transmite
                  Salud…
QUIERES SABER MÁS…?

Visita estas páginas:
    Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
        http://www.imss.gob.mx/salud/Mujer/sexual/Pages/index.asp
         x
    OMS: Infecciones de Transmisión Sexual
        http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/
    Ponencia UNAM
        http://www.medicinaysalud.unam.mx/seam2k1/2008/ago_01
         _ponencia.html
    Medlineplus
        http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytransmi
         tteddiseases.html
CREDITOS

Presentación realizada por alumnos del 2° Módulo de
  la carrera de Médico Cirujano con la asesoría de la
              Mtra. Maritza Carrera Pola.
              21/04/2013 08:01:55 a.m.

             Tuxtla Gutiérrez; Chiapas

 Por la conciencia de la necesidad de servir…
                    UNACH
REFERENCIAS

1)   http://saludreproductiva.about.com/od/Enfermedades
     detransmisionsex/a/Qu-E-Son-Las-Enfermedades-
     Transmisi-On-Sexual_2.htm
2)   http://www.infojoven.cl/4-3.php
3)   http://www.minsa.gob.pe/PortalVIH/internomenu.asp
     ?Int=2&Opc=3
4)   http://www.familycareintl.org/UserFiles/File/Cuidate
     %20Cartilla.pdf
5)   http://cursoparamedicos.wordpress.com/acerca-de/
FOTOGRAFIAS
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT
 (2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT (2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT
(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_saludww
 
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUDFundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Aleyeli Cordova
 
VIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPCVIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPC
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
javiercala
 
Estrategia alarma materna ppt 2016
Estrategia alarma materna  ppt 2016Estrategia alarma materna  ppt 2016
Estrategia alarma materna ppt 2016
Isabel Hi
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNEl CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNAndrea Q
 
Control Ginecológico adecuado
Control Ginecológico adecuadoControl Ginecológico adecuado
Control Ginecológico adecuado
HospitalReina
 
Inmunizaciones en el embarazo
Inmunizaciones en el embarazoInmunizaciones en el embarazo
Inmunizaciones en el embarazo
JOSE RAFAEL CORRALES HERNANDEZ
 
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónEstrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
WebmasterSadi
 
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Control prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgoControl prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgo
Betania Especialidades Médicas
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
MANUEL SANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT
 (2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT (2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT
(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.PPT
 
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
 
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUDFundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
VIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPCVIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPC
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Recien nacidos
Recien nacidosRecien nacidos
Recien nacidos
 
Estrategia alarma materna ppt 2016
Estrategia alarma materna  ppt 2016Estrategia alarma materna  ppt 2016
Estrategia alarma materna ppt 2016
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
 
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNEl CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
Control Ginecológico adecuado
Control Ginecológico adecuadoControl Ginecológico adecuado
Control Ginecológico adecuado
 
Inmunizaciones en el embarazo
Inmunizaciones en el embarazoInmunizaciones en el embarazo
Inmunizaciones en el embarazo
 
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónEstrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
 
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
 
Control prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgoControl prenatal enfoque de riesgo
Control prenatal enfoque de riesgo
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 

Similar a Ets .pptx

Sexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecenciaSexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecencia
AM9490
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres
Enfermedades de Transmisión Sexual en MujeresEnfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres
Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres
Cata G
 
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Edgar lopez
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualYasmarie Abreu
 
Esta es la otra cara del sexo libre
Esta es la otra cara del sexo libreEsta es la otra cara del sexo libre
Esta es la otra cara del sexo libre
Félix Alejandro Rangel Morales
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
David Rojas
 
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptx
MicaelaCamperoQuitn
 
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos AnticonceptivosEnfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Dayana Reyes Martinez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Esta es la otra cara del sexo libre.farm
Esta es la otra cara del sexo libre.farmEsta es la otra cara del sexo libre.farm
Esta es la otra cara del sexo libre.farm
Felix Alejandro Rangel Morales
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Lale65
 
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUALTesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Marvin Martinez
 
Ets presentacion
Ets presentacionEts presentacion
Ets presentacionvicki14blog
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
David Rojas
 
EXPOSICION ITS (ETS).pptx
EXPOSICION ITS (ETS).pptxEXPOSICION ITS (ETS).pptx
EXPOSICION ITS (ETS).pptx
LinaRamirezRomero
 
Its
ItsIts
Tarea sexualidad
Tarea sexualidadTarea sexualidad
Tarea sexualidadrosa977
 
Tarea sexualidad
Tarea sexualidadTarea sexualidad
Tarea sexualidadrosa977
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
María Camila Corzo
 
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
MarcoDeciga
 

Similar a Ets .pptx (20)

Sexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecenciaSexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecencia
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres
Enfermedades de Transmisión Sexual en MujeresEnfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres
Enfermedades de Transmisión Sexual en Mujeres
 
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Esta es la otra cara del sexo libre
Esta es la otra cara del sexo libreEsta es la otra cara del sexo libre
Esta es la otra cara del sexo libre
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.pptx
 
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos AnticonceptivosEnfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Esta es la otra cara del sexo libre.farm
Esta es la otra cara del sexo libre.farmEsta es la otra cara del sexo libre.farm
Esta es la otra cara del sexo libre.farm
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUALTesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
 
Ets presentacion
Ets presentacionEts presentacion
Ets presentacion
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
EXPOSICION ITS (ETS).pptx
EXPOSICION ITS (ETS).pptxEXPOSICION ITS (ETS).pptx
EXPOSICION ITS (ETS).pptx
 
Its
ItsIts
Its
 
Tarea sexualidad
Tarea sexualidadTarea sexualidad
Tarea sexualidad
 
Tarea sexualidad
Tarea sexualidadTarea sexualidad
Tarea sexualidad
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (2)
 
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Ets .pptx

  • 2. INDICE  INTRODUCCIÓN  HISTORIA  MARCO TEÓRICO  SÍNTOMAS GENERALES DE UNA ETS  ETS MAS COMUNES  ¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ETS?  DAÑOS BIOLÓGICOS  CONTAGIO SEXUAL “MITOS”  JUEGO INTERACTIVO  QUIERES SABER MÁS…?  CREDITOS  REFERENCIAS  FOTOGRAFÍAS  VIDEO
  • 3. INTRODUCCIÓN Este trabajo es elaborado por alumnos de segundo módulo grupo “D” de la Facultad de Medicina Humana (UNACH) con fines académicos en la materia de informática médica con el propósito de difundir los riesgos que conlleva a tener relaciones sexuales sin protección.
  • 4. MARCO TEÓRICO  Las (ITS), también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS), antes enfermedades venéreas, son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral.
  • 6. Esta era una historia en la que un chico muy galán confiaba en sus atractivos con lo que obtenía con las chicas algo más que una relación… Aunque en el fondo podría obtener una ETS… Lo que no imagina que también para las algunas chicas el cuidado personal y sobre todo sexual es de suma importancia…
  • 7. Belleza ¿Y si llevamos esta relación a otro No deberíamos, nivel? aun nos estamos conociendo
  • 8. Esta bien, Te espero en ahí nos mi casa ésta vemos noche
  • 9.
  • 10.
  • 11. Traes condón? Estas lista… para recibir tu dosis de acción
  • 12.
  • 13. Oh! ¡No tendré alguna enfermedad de trasmisión sexual! ¿ESTAS CONSIENTE DE LAS ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL? Yo sé que SI
  • 14. SÍNTOMAS GENERALES DE UNA ETS • Dolor o hinchazón en el área genital, bucal o rectal • Dolor o ardor al orinar • Descarga del pene (sin razón aparente) • Descarga vaginal (sin razón aparente) • Ganglios adoloridos o inflamados. Especialmente en la entrepierna •Ampolla en genitales o el ano que queman o duelen • Cambios en la orina, dolor o ardor al orinar • Dolor durante la relación sexual •Líquido anormal o con mal olor de vagina o pene • Inflamaciones en los costados (ingles) • Irritación o enrojecimiento en los genitales • Llagas o heridas que no duelen, en los genitales o el ano • Mal olor en los genitales • Sensación de ardor genital • Salida de sangre o pus por el pene • Picazón genital • Protuberancias en los genitales • Verrugas genitales o en el ano
  • 17. SÍFILIS O LÚES Es una bacteria: Treponema pallidum. Se contrae por contacto pene- vagina, boca –pene/vagina, pene-ano, vagina-vagina Molestias: Aparecen una o más úlceras o heridas que no duelen p en genitales, la boca o ano. Esta etapa mejora sola, para pasar a otra, donde aparecen ronchas en el cuerpo y se hinchan los ganglios. Hay una etapa final que destruye la piel, huesos, sistema nervioso, corazón, hígado.
  • 18. VERRUGAS GENITALES O CONDILOMAS ACUMINADOS Son varios tipos de virus, que se contraen por contacto pene-vagina, boca-pene/vagina, pene-ano, vagina- vagina. h Molestias: Aparecen una o más protuberancias (verrugas) como coliflor en genitales, ano o las cuerdas vocales. ¿Cómo se mejora? No puede eliminarse del cuerpo, pero con el tratamiento desaparecen las verrugas. Puede aparecer de nuevo. Algunos virus hacen que aparezca cáncer genital en hombres y mujeres.
  • 19. TRICOMONIASIS Es un parásito: Trichomonas vaginalis, que se contrae por contacto sexual Molestias: En las mujeres sale trico líquido por la vagina de color amarillo o verde espumoso, hay ardor al orinar y dolor con las relaciones sexuales. En los hombres casi no da molestias o sale líquido del pene.
  • 21. CLAMIDIASIS cla
  • 22. ¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ETS? ¿Cómo se pueden prevenir las ITS? Para tener relaciones sexuales más seguras hay que evitar el contacto de las mucosas (vaginal, bucal o anal) con el semen, la sangre, los líquidos vaginales, y con cualquier lesión o herida genital y para eso, hay que usar CONDÓN. También se puede prevenir con la abstinencia sexual total y teniendo relaciones con una pareja no infectada en la que ambos son mutuamente fieles.
  • 23. DAÑOS BIOLÓGICOS •Infertilidad, es decir que no podrá tener hijos sin tratamiento •Cáncer de cuello uterino •Neurosifilis •Dolor crónico en la parte baja de la barriga •Ceguera o neumonía •Recién nacidos de bajo peso o con deformidades •Daño en los órganos genitales •Problemas para orinar •Problemas con la próstata •Abortos •Embarazos fuera del útero, parto antes de tiempo e infecciones después del parto •Aumento del riesgo de transmisión del VIH que ocasiona el SIDA
  • 24. CONTAGIO SEXUAL “MITOS” Existen más mitos como el de pensar que las enfermedades venéreas sólo se Mito muy corriente es el de pensar que contagian cuando existe el coito las enfermedades que se transmiten por vía sexualembargo, la gonorrea, por vaginal. Sin sólo se pueden adquirir por contacto contipo de infección que ejemplo, es un personas poco puede producir típicamente una higiénicas, de estrato social bajo o que ejercen la prostitución.bastante dolorosa faringitis exudativa y Si bien es cierto que en este tipo de personas es más oral en las personas que practican sexo probable que existan infectadas con otras que estén enfermedades por genitalmente por esta bacteria sus malos hábitos de vida y el escaso cuidado de suPor otrola gran (gonococo). salud o lado existe exposiciónel ejemplode contagio, más también a riesgos de los condilomas acuminados perianales, que son cierto aún lo es el hecho de que las enfermedades se producen alrededor del lesiones que de transmisión sexual pueden ser portadasPapiloma virus ano por acción del por cualquier tipo merced a la penetración anal por parte de persona, con aspecto perfectamente sanouna persona portadora del virus en de y sin ninguna tara aparente el pene.
  • 25. Play
  • 26. ¿Estás preparado?... Contesta lo siguiente: 1. ¿Con que otro nombre se conocían las ETS? a.- Enfermedades Contagiosas b.-Enfermedades Infecciosas c.-Enfermedades Venéreas d.- Infecciones Virales
  • 27. 2. ¿Cuál de las siguientes es un síntoma general de las ETS? a.-Dolor en las articulaciones b.-Líquido anormal de los genitales c.- Fluidos bucales sin aparente razón d.-Olor frutal de los genitales
  • 28. 3. ¿Cuál de las siguientes es una de las ETS más comunes? a.- Lúes b.- Mocosis c.- Lúpus d.- Candidalisis
  • 29. 4. Enfermedad de transmisión sexual provocada por un parasito: a.- Tricomoniasis b.- Clamidia c.- Gonorrea d.- Sífilis
  • 30. 5. Enfermedad en que las mujeres rara vez tienen molestias por lo cual es más difícil saber si están infectadas? a.- Sífilis b.- Tricomoniasis c.- Gonorrea d.- Herpes
  • 31. 6. ¿Con cual de los siguientes podrías evitar una ETS?
  • 32. 7. ¿Cuáles podrían ser los daños biológicos que las ETS ocasionarían en las personas infectadas? a.-Disminución del riesgo de contraer VIH b.-Abortos c.-Bebés sanos d.-Genitales sin ninguna alteración o verrugas
  • 33. 8. Tener relaciones con personas que se dedican a la prostitución es con las únicas personas que se puede contraer ETS? Mito Realidad
  • 34. 9. ¿Tener coito o sexo vaginal es la única forma de infectarse de alguna enfermedad de transmisión sexual? Mito Realidad
  • 35. 10. Después de todo lo que has visto y leído en esta presentación ¿Tendrías relaciones sexuales de manera irresponsable? SI NO
  • 38. Es la mejor elección que puedes tomar, ¿ves todas las consecuencias que tienen las ETS?. Pon en práctica tus conocimientos… Entérate, Transmite Salud…
  • 39. Reconsidera tu elección, el tener sexo de manera irresponsable solo te deja llagas, verrugas y molestias genitales; en verdad ¿quieres eso para tu cuerpo? Recuerda… Entérate, Transmite Salud…
  • 40. QUIERES SABER MÁS…? Visita estas páginas:  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  http://www.imss.gob.mx/salud/Mujer/sexual/Pages/index.asp x  OMS: Infecciones de Transmisión Sexual  http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/  Ponencia UNAM  http://www.medicinaysalud.unam.mx/seam2k1/2008/ago_01 _ponencia.html  Medlineplus  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytransmi tteddiseases.html
  • 41. CREDITOS Presentación realizada por alumnos del 2° Módulo de la carrera de Médico Cirujano con la asesoría de la Mtra. Maritza Carrera Pola. 21/04/2013 08:01:55 a.m. Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Por la conciencia de la necesidad de servir… UNACH
  • 42. REFERENCIAS 1) http://saludreproductiva.about.com/od/Enfermedades detransmisionsex/a/Qu-E-Son-Las-Enfermedades- Transmisi-On-Sexual_2.htm 2) http://www.infojoven.cl/4-3.php 3) http://www.minsa.gob.pe/PortalVIH/internomenu.asp ?Int=2&Opc=3 4) http://www.familycareintl.org/UserFiles/File/Cuidate %20Cartilla.pdf 5) http://cursoparamedicos.wordpress.com/acerca-de/
  • 44. FIN