SlideShare una empresa de Scribd logo
SA GI
 Gipuzkoako Gizarte   Asociación de Entidades
Erakundeen Elkartea   Sociales de Gipuzkoa




      Introducción

      La crisis actual no es simplemente una crisis, sino un cambio estructural profundo que
      afecta a las personas y a las comunidades de un modo total. Crisis económica,
      ambiental y social se entrelazan comprobando cada día qué aspectos clave, en nuestro
      modo de vida, en nuestra organización social y económica, merecen ser cambiados.
      Actuar hoy, en un contexto cambiante, nos exige reforzar lo que funciona pero también
      identificar lo que no. Y en ello estamos afectados todos los agentes que intervenimos,
      personas, profesionales, organizaciones públicas y privadas. Buscar nuevas
      intervenciones más inclusivas es tarea de todos y todas y es también hacer innovación
      social. Se trata de incorporar en nuestra agenda hacer una sociedad inclusiva, una
      Euskadi Inclusiva.



      1. Los colectivos en situación de vulnerabilidad conforman un colectivo cada vez más
         amplio y numeroso. En este panorama nos encontramos con una población
         importante de titulares de RGI, siendo la mayoría de las personas perceptoras
         mujeres. Por otra parte la falta de oportunidades de trabajo, unida a la destrucción de
         empleo que se está acentuando en Euskadi y Gipuzkoa en los últimos meses, está
         haciendo engordar también de forma alarmante el número de personas que son
         considerados ya paradas de larga duración. En el territorio gipuzkoano hay
         actualmente 18.306 personas que han superado el año sin lograr ni un puesto de
         trabajo, lo que equivale al 38,7% del total de las 47.235 personas desempleadas, lo
         que hoy en día supone una cifra récord de desempleados.

           En este sentido queremos apuntar las grandes dificultades que está habiendo en
           relación a la gestión de la RGI por parte de LANBIDE y las graves consecuencias
           que está teniendo para las personas perceptoras         La gestión de la RGI desde
           Lanbide está presentando una verdadera situación de caos y desconcierto que ya ha
           sido denunciada por diferentes instancias; desde el Ararteko hasta diversos
           movimientos sociales (EAPN):

               En la gestión actual de la RGI no se está respetando la legislación vigente:
                Desde nuestro punto de vista consideramos que no se está respetando ni la Ley
                de Garantía de Ingresos ni la Ley de Procedimiento Administrativo:

                              Plazos dilatados de respuesta.
                              No se permite que se entregue documentación por registro en las
                              oficinas.




                                       Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
SA GI
 Gipuzkoako Gizarte   Asociación de Entidades
Erakundeen Elkartea   Sociales de Gipuzkoa


                              No se respetan los plazos y la forma de las notificaciones a las personas,
                              Se realizan notificaciones masivas vía BOPV sin haber notificado
                              previamente a las personas.

                              Se han perdido en el traspaso de competencias, expedientes de
                              personas y se han trasladado mal los datos, de modo que muchas
                              personas tenían nuevos domicilios a los que no eran notificados y que
                              han ocasionado suspensiones, ocasionando solo problemas a la persona
                              perceptora sin tener en cuenta la motivación de la LGI que pretende
                              GARANTIZAR LA COBERTURA DE NECESIDADES BASICAS DE LAS
                              PERSONAS.

                              Se modifican criterios y se establecen procedimientos, normativas y
                              requisitos de manera interna a la administración, sin que sean
                              establecidos por reglamento, sin que sean notificados a las personas.



          (* Referencia al Informe sobre la gestión de la Renta de Garantía de Ingresos,
      EAPN Euskadi, 8 de febrero de 2013)

                                  (* Referencia al Artículo del Ararteko, 2 enero de 2013)
      http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_2954_3.pdf




      2. Casi una cuarta parte de las personas menores de 30 años de la CAPV en
         disposición de trabajar está en paro

           Según un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud de la situación actual de
           la juventud de la CAPV en relación al desempleo y de acuerdo a datos proporcionados
           por Eustat al Observatorio Vasco de la Juventud, en 2012 la tasa de paro de la
           juventud de entre 16 y 29 años ha sido de un 23,8 %. La tasa de paro expresa el
           porcentaje de jóvenes en disposición de trabajar (esto es, no incluye a estudiantes
           que no buscan empleo ni a personas incapacitadas que no pueden trabajar) que no
           tienen empleo pero lo están buscando activamente (han realizado alguna gestión de
           búsqueda de empleo en las últimas cuatro semanas). Por tanto, podemos señalar
           que en 2012 casi una cuarta parte de las personas jóvenes que quieren y pueden
           trabajar no tienen empleo.


      (* Referencia al Observatorio Vasco de la Juventud)
      http://www.gazteaukera.euskadi.net/r58-
      7657/es/contenidos/noticia/berria_langabezia_13/es_berria/langabezia_13.html



                                       Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
SA GI
 Gipuzkoako Gizarte   Asociación de Entidades
Erakundeen Elkartea   Sociales de Gipuzkoa




      3. Las políticas activas de empleo no funcionan

           De los más de 3 millones de empleos destruidos en el estado español, alrededor del
           70% han sido temporales. Son particularmente las personas jóvenes y las más
           desfavorecidas con empleos precarios y de baja calidad quienes no han tenido más
           remedio que trabajar durante años con estos contratos temporales, y por eso la
           sangría del desempleo se ha cebado de modo más intenso en ellos. Han estado
           entrando y saliendo continuamente del mercado laboral.

           Pero además de la facilidad con la que el mercado de trabajo destruye empleo, una 2ª
           tragedia es la falta de reciclaje y activación de los que pierden el suyo. Los servicios
           públicos de empleo no orientan, no informan de posibles ofertas de trabajo, no ofrecen
           itinerarios de formación acordes a sus capacidades, no se les activa pq. las políticas
           activas de empleo no funcionan.


      (* Referencia al Artículo de Sara de la Rica –investigadora y catedrática de economía
      en la UPV- en varios blogs y medios de comunicación)
      http://www.fedeablogs.net/economia/wp-content/uploads/trabajadores-de-usar-tirar-y-no-
      reciclar.pdf
      http://economia.elpais.com/economia/2013/01/03/actualidad/1357207685_810851.html




      Todo ello nos indica, que en este contexto de crisis existe un importante nº de
      personas en situación de gran vulnerabilidad, y enfrentándose cada vez
      más y en mayor volumen a situaciones de exclusión social.




      Sin ánimo de querer ser expertos en el diagnóstico de una situación ya muy
      diagnosticada y con amplia documentación al respecto, si queremos apuntar
      esta primera reflexión como introducción a esta ponencia




                                       Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
SA GI
 Gipuzkoako Gizarte    Asociación de Entidades
Erakundeen Elkartea    Sociales de Gipuzkoa




      Como resumen, apuntamos:
      Líneas estratégicas   Definir las áreas de actuación sobre las que intervenir para la
      consecución de los objetivos y cubrir las necesidades anteriormente descritas:


           1. La Importancia de la RGI como mecanismo de apoyo para hacer frente tanto a los
              gastos asociados a las necesidades básicas, como a los gastos derivados de sus
              procesos de inclusión laboral o social, y sobre todo la mejora de su gestión.

           2. El Impulso de servicios de Inclusión Social, dirigido a aquellas personas
              (exclusión más severa) que se encuentran más lejos del mercado laboral, servicios
              basados en acciones de acercamiento al mismo, con el objetivo de aumentar las
              competencias personales y/o profesionales mínimas de estos colectivos, y
              acercándoles a los recursos que les conduzcan al mercado de trabajo (Talleres
              ocupacionales y/o prelaborales, centros de día, ….).
              Porque No todas las personas son empleables, pero este tipo de servicios permite
              comenzar itinerarios, que en algunos casos les pueden llevar a un empleo.

           3. Reanudar los recursos para Emprendizaje: Servicios de apoyo a la Creación de
              empresas y Autoempleo. Como los Programas SARBIDEAK de la DFG de apoyo al
              Autoempleo.

           4. En general, la necesidad acuciante de activar las políticas activas de empleo,
              sobre todo las dirigidas a los colectivos más vulnerables y con menos herramientas
              para su activación:

                      Orientación y el Acompañamiento sociolaboral especializado.

                      Programas duales de empleo y formación en el ámbito de las empresas
                      ordinarias del mercado laboral.

                      Promoción y potenciación de empresas de Inserción y empresas sociales,
                      utilizando las clausulas sociales y las reservas de mercado en las
                      administraciones.

                      Utilizando para ello los sectores más estratégicos e idóneos para estas políticas
                      de activación del empleo: reciclaje, reutilización y recuperación, gestión de
                      biomasa como energía reutilizable, potenciación del ecoturismo y las vías
                      verdes, cuidado de personas dependientes en centros o en sus domicilios
                      (ejem.: etxean ondo), …..




                                        Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
SA GI
 Gipuzkoako Gizarte   Asociación de Entidades
Erakundeen Elkartea   Sociales de Gipuzkoa




           5. El Liderazgo y coordinación de las intervenciones en materia de Empleo:
              Necesidad de una buena gestión de LANBIDE.

           6. Una buena utilización de los recursos tiene un rédito económico pero tb.
              social. Dado que la crisis tiene un recorrido largo, las propuestas tienen que
              preveer este escenario, tenemos que pensar cuales son los recursos sociales
              programas, pautas, …, para afrontar colectivamente los futuros retos, sino
              aumentará el nº de personas en situación de desprotección y tb. la carga
              económica que eso conlleva.




      Para trabajar en esta línea proponemos potenciar y mejorar el
      trabajo en red entre administraciones públicas y la iniciativa social.




                                       Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...
Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...
Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...
Dominique Gross
 
La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019
La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019
La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019
Dominique Gross
 
Presentación Municipio del Bien Común de Santa Lucía
Presentación Municipio del Bien Común de Santa LucíaPresentación Municipio del Bien Común de Santa Lucía
Presentación Municipio del Bien Común de Santa LucíaEBCMadrid
 
Cuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogaresCuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogares
Serdomas
 
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Laila Muharram Rey
 
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Universidad Autónoma de Barcelona
 
Trabajamos 185
Trabajamos 185Trabajamos 185
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital
 
Trabajamos 202
Trabajamos 202Trabajamos 202
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoXimena Ponce León
 
Trabajamos 198
Trabajamos 198Trabajamos 198
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
David Aurusa
 
Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Boletín Trabajo y Vida Digna, octubre
Boletín Trabajo y Vida Digna, octubreBoletín Trabajo y Vida Digna, octubre
Boletín Trabajo y Vida Digna, octubre
Caritas Mexicana IAP
 
Gestora navarra
Gestora navarraGestora navarra
Gestora navarrapablozalba
 
Trabajamos 176
Trabajamos 176Trabajamos 176

La actualidad más candente (19)

Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...
Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...
Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apo...
 
La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019
La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019
La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria. 2019
 
Memoria 2012 13-04-2013 - castellano(1)
Memoria 2012 13-04-2013 - castellano(1)Memoria 2012 13-04-2013 - castellano(1)
Memoria 2012 13-04-2013 - castellano(1)
 
Presentación Municipio del Bien Común de Santa Lucía
Presentación Municipio del Bien Común de Santa LucíaPresentación Municipio del Bien Común de Santa Lucía
Presentación Municipio del Bien Común de Santa Lucía
 
Cuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogaresCuidado a las personas mayores en los hogares
Cuidado a las personas mayores en los hogares
 
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
 
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
 
Trabajamos 185
Trabajamos 185Trabajamos 185
Trabajamos 185
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Trabajamos 202
Trabajamos 202Trabajamos 202
Trabajamos 202
 
Vídeo
VídeoVídeo
Vídeo
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
 
Trabajamos 198
Trabajamos 198Trabajamos 198
Trabajamos 198
 
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)
 
Boletín Trabajo y Vida Digna, octubre
Boletín Trabajo y Vida Digna, octubreBoletín Trabajo y Vida Digna, octubre
Boletín Trabajo y Vida Digna, octubre
 
Gestora navarra
Gestora navarraGestora navarra
Gestora navarra
 
Trabajamos 176
Trabajamos 176Trabajamos 176
Trabajamos 176
 

Destacado

Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01
Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01
Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01tratecsj
 
El principe ceniciento
El principe cenicientoEl principe ceniciento
El principe ceniciento
adersa4
 
Arqu hardware 02 - sockets (63170)
Arqu hardware   02 - sockets (63170)Arqu hardware   02 - sockets (63170)
Arqu hardware 02 - sockets (63170)andreitaparraok
 
Presentación 1ª reunión apoderados 2012
Presentación 1ª reunión apoderados 2012Presentación 1ª reunión apoderados 2012
Presentación 1ª reunión apoderados 2012gabrielnesvara
 
Prototipo dise-instruccional
Prototipo dise-instruccionalPrototipo dise-instruccional
Prototipo dise-instruccionalamayaya
 
Asociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo ii
Asociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo iiAsociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo ii
Asociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo iiRafaela Romero
 
Tercer trabajo
Tercer trabajoTercer trabajo
Tercer trabajonidara1728
 
Asociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadi
Asociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadiAsociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadi
Asociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadiRafaela Romero
 
Nelsoncolumn
NelsoncolumnNelsoncolumn
Nelsoncolumnlizamr16
 
Orígenes nº 33
Orígenes nº 33Orígenes nº 33
Orígenes nº 33
asoagle
 
Transformacion positiva
Transformacion positivaTransformacion positiva
Transformacion positivarojo19co
 
Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1PTF
 
sistema operativo ht
sistema operativo htsistema operativo ht
sistema operativo ht
denissecollins94
 
Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...
Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...
Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...
Salesforce Developers
 

Destacado (14)

Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01
Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01
Metalvsbacalaoenespaa 100511045210-phpapp01
 
El principe ceniciento
El principe cenicientoEl principe ceniciento
El principe ceniciento
 
Arqu hardware 02 - sockets (63170)
Arqu hardware   02 - sockets (63170)Arqu hardware   02 - sockets (63170)
Arqu hardware 02 - sockets (63170)
 
Presentación 1ª reunión apoderados 2012
Presentación 1ª reunión apoderados 2012Presentación 1ª reunión apoderados 2012
Presentación 1ª reunión apoderados 2012
 
Prototipo dise-instruccional
Prototipo dise-instruccionalPrototipo dise-instruccional
Prototipo dise-instruccional
 
Asociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo ii
Asociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo iiAsociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo ii
Asociación sargi presentacióny apuntes sobre creacion empleo ii
 
Tercer trabajo
Tercer trabajoTercer trabajo
Tercer trabajo
 
Asociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadi
Asociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadiAsociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadi
Asociación sargi informa del directorio empresas de inserción euskadi
 
Nelsoncolumn
NelsoncolumnNelsoncolumn
Nelsoncolumn
 
Orígenes nº 33
Orígenes nº 33Orígenes nº 33
Orígenes nº 33
 
Transformacion positiva
Transformacion positivaTransformacion positiva
Transformacion positiva
 
Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1
 
sistema operativo ht
sistema operativo htsistema operativo ht
sistema operativo ht
 
Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...
Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...
Visualforce & Force.com Canvas: Unlock your Web App inside of Salesforce.com ...
 

Similar a Asociacion sargi presentación y propuestas sobre empleo

Plan de Empleo 2015 - 2016
Plan de Empleo 2015 - 2016Plan de Empleo 2015 - 2016
Plan de Empleo 2015 - 2016
Izquierda Unida
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigaciondavid david
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigaciondavid david
 
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84Felipe Codina
 
Programa empleo 30+
Programa empleo 30+Programa empleo 30+
Programa empleo 30+
Marta Ortega Ruiz
 
Memoria inclusion social 2016
Memoria inclusion social  2016   Memoria inclusion social  2016
Memoria inclusion social 2016
Manuel Muñoz Herrera
 
Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...
Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...
Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...
Dominique Gross
 
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
Manuel Muñoz Herrera
 
Empleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdf
Empleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdfEmpleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdf
Empleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdf
José María
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...EcoEuskadi 2020
 
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 - Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Manuel Muñoz Herrera
 
Mario Garcés - De cerca - sc #120
Mario Garcés - De cerca - sc #120Mario Garcés - De cerca - sc #120
Mario Garcés - De cerca - sc #120
Grupo SIFU
 
Diapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectoDiapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectojolebar21
 
Diapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectoDiapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectojolebar21
 
Estrategia joven. Bizcaia..pdf
Estrategia joven. Bizcaia..pdfEstrategia joven. Bizcaia..pdf
Estrategia joven. Bizcaia..pdf
José María
 
Programa nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralPrograma nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralGabek21
 
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Manuel Muñoz Herrera
 

Similar a Asociacion sargi presentación y propuestas sobre empleo (20)

Plan de Empleo 2015 - 2016
Plan de Empleo 2015 - 2016Plan de Empleo 2015 - 2016
Plan de Empleo 2015 - 2016
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
 
Programa empleo 30+
Programa empleo 30+Programa empleo 30+
Programa empleo 30+
 
Memoria inclusion social 2016
Memoria inclusion social  2016   Memoria inclusion social  2016
Memoria inclusion social 2016
 
Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...
Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...
Guía de buenas prácticas sobre integración de personas en situación o riesgo ...
 
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Empleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdf
Empleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdfEmpleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdf
Empleo y discapacidda. Bajas de larga duración.pdf
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
 
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 - Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
 
Mario Garcés - De cerca - sc #120
Mario Garcés - De cerca - sc #120Mario Garcés - De cerca - sc #120
Mario Garcés - De cerca - sc #120
 
Mesa 4 junior cesar dias 2
Mesa 4  junior cesar dias 2Mesa 4  junior cesar dias 2
Mesa 4 junior cesar dias 2
 
Diapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectoDiapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyecto
 
Diapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectoDiapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyecto
 
Estrategia joven. Bizcaia..pdf
Estrategia joven. Bizcaia..pdfEstrategia joven. Bizcaia..pdf
Estrategia joven. Bizcaia..pdf
 
Programa nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralPrograma nacional de política laboral
Programa nacional de política laboral
 
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
 

Más de Rafaela Romero

Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...
Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...
Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...
Rafaela Romero
 
Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)
Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)
Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)Rafaela Romero
 
Sindicato ccoo propuestas empleo
Sindicato ccoo  propuestas empleoSindicato ccoo  propuestas empleo
Sindicato ccoo propuestas empleoRafaela Romero
 
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleoSaiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleoRafaela Romero
 
2013 02-20 guillermo echenique-1
2013 02-20 guillermo echenique-12013 02-20 guillermo echenique-1
2013 02-20 guillermo echenique-1Rafaela Romero
 
Innobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleo
Innobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleoInnobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleo
Innobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleoRafaela Romero
 
Gaindegia eus.doc euskaraz
Gaindegia eus.doc  euskarazGaindegia eus.doc  euskaraz
Gaindegia eus.doc euskarazRafaela Romero
 
Gaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoa
Gaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoaGaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoa
Gaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoaRafaela Romero
 
Eka icenter propuestas impulso economía y creación empleo
Eka icenter propuestas impulso economía y creación empleoEka icenter propuestas impulso economía y creación empleo
Eka icenter propuestas impulso economía y creación empleoRafaela Romero
 
Biolur información en comparencia
Biolur información en comparenciaBiolur información en comparencia
Biolur información en comparenciaRafaela Romero
 
Basherri sarea udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3
Basherri sarea   udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3Basherri sarea   udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3
Basherri sarea udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3Rafaela Romero
 
Basherri sarea lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamena
Basherri sarea   lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamenaBasherri sarea   lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamena
Basherri sarea lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamenaRafaela Romero
 
Basherri sarea barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketa
Basherri sarea   barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketaBasherri sarea   barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketa
Basherri sarea barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketaRafaela Romero
 
Asociacion sargi. informe de gestión 2013
Asociacion sargi. informe de gestión 2013Asociacion sargi. informe de gestión 2013
Asociacion sargi. informe de gestión 2013Rafaela Romero
 
Consejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenil
Consejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenilConsejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenil
Consejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenilRafaela Romero
 
Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa
Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa
Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa Rafaela Romero
 
Gipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpena
Gipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpenaGipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpena
Gipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpenaRafaela Romero
 

Más de Rafaela Romero (20)

Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...
Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...
Conclusiones lineas estrategicas promoción económica y creación empleo en Gip...
 
Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)
Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)
Saiolan propuesta proyecto centro emprendimiento social para gipuzkoa (2)
 
Sindicato ccoo propuestas empleo
Sindicato ccoo  propuestas empleoSindicato ccoo  propuestas empleo
Sindicato ccoo propuestas empleo
 
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleoSaiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
 
2013 02-20 guillermo echenique-1
2013 02-20 guillermo echenique-12013 02-20 guillermo echenique-1
2013 02-20 guillermo echenique-1
 
Comparecencia cáritas
Comparecencia cáritasComparecencia cáritas
Comparecencia cáritas
 
Comparecencia asidel
Comparecencia asidelComparecencia asidel
Comparecencia asidel
 
Basherri
BasherriBasherri
Basherri
 
Innobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleo
Innobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleoInnobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleo
Innobasque lineas propuestas innovadoras creación de empleo
 
Gaindegia eus.doc euskaraz
Gaindegia eus.doc  euskarazGaindegia eus.doc  euskaraz
Gaindegia eus.doc euskaraz
 
Gaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoa
Gaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoaGaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoa
Gaindegia propuestas lineas de creación de empleo de gipuzkoa
 
Eka icenter propuestas impulso economía y creación empleo
Eka icenter propuestas impulso economía y creación empleoEka icenter propuestas impulso economía y creación empleo
Eka icenter propuestas impulso economía y creación empleo
 
Biolur información en comparencia
Biolur información en comparenciaBiolur información en comparencia
Biolur información en comparencia
 
Basherri sarea udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3
Basherri sarea   udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3Basherri sarea   udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3
Basherri sarea udaletan eta aldundian aplikatzeko neurri zehatzak 3
 
Basherri sarea lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamena
Basherri sarea   lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamenaBasherri sarea   lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamena
Basherri sarea lanpostuak sustatzeko ponentzirako proposamena
 
Basherri sarea barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketa
Basherri sarea   barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketaBasherri sarea   barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketa
Basherri sarea barietate tradizionalen aniztasuna, erabilera eta kudeaketa
 
Asociacion sargi. informe de gestión 2013
Asociacion sargi. informe de gestión 2013Asociacion sargi. informe de gestión 2013
Asociacion sargi. informe de gestión 2013
 
Consejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenil
Consejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenilConsejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenil
Consejo de la juventud sobre creación empleo y apoyo empleo juvenil
 
Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa
Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa
Asociación de Hosteleria de Gipuzkoa
 
Gipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpena
Gipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpenaGipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpena
Gipuzkoako landa garapen elkartearen aurkezpena
 

Asociacion sargi presentación y propuestas sobre empleo

  • 1. SA GI Gipuzkoako Gizarte Asociación de Entidades Erakundeen Elkartea Sociales de Gipuzkoa Introducción La crisis actual no es simplemente una crisis, sino un cambio estructural profundo que afecta a las personas y a las comunidades de un modo total. Crisis económica, ambiental y social se entrelazan comprobando cada día qué aspectos clave, en nuestro modo de vida, en nuestra organización social y económica, merecen ser cambiados. Actuar hoy, en un contexto cambiante, nos exige reforzar lo que funciona pero también identificar lo que no. Y en ello estamos afectados todos los agentes que intervenimos, personas, profesionales, organizaciones públicas y privadas. Buscar nuevas intervenciones más inclusivas es tarea de todos y todas y es también hacer innovación social. Se trata de incorporar en nuestra agenda hacer una sociedad inclusiva, una Euskadi Inclusiva. 1. Los colectivos en situación de vulnerabilidad conforman un colectivo cada vez más amplio y numeroso. En este panorama nos encontramos con una población importante de titulares de RGI, siendo la mayoría de las personas perceptoras mujeres. Por otra parte la falta de oportunidades de trabajo, unida a la destrucción de empleo que se está acentuando en Euskadi y Gipuzkoa en los últimos meses, está haciendo engordar también de forma alarmante el número de personas que son considerados ya paradas de larga duración. En el territorio gipuzkoano hay actualmente 18.306 personas que han superado el año sin lograr ni un puesto de trabajo, lo que equivale al 38,7% del total de las 47.235 personas desempleadas, lo que hoy en día supone una cifra récord de desempleados. En este sentido queremos apuntar las grandes dificultades que está habiendo en relación a la gestión de la RGI por parte de LANBIDE y las graves consecuencias que está teniendo para las personas perceptoras La gestión de la RGI desde Lanbide está presentando una verdadera situación de caos y desconcierto que ya ha sido denunciada por diferentes instancias; desde el Ararteko hasta diversos movimientos sociales (EAPN): En la gestión actual de la RGI no se está respetando la legislación vigente: Desde nuestro punto de vista consideramos que no se está respetando ni la Ley de Garantía de Ingresos ni la Ley de Procedimiento Administrativo: Plazos dilatados de respuesta. No se permite que se entregue documentación por registro en las oficinas. Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
  • 2. SA GI Gipuzkoako Gizarte Asociación de Entidades Erakundeen Elkartea Sociales de Gipuzkoa No se respetan los plazos y la forma de las notificaciones a las personas, Se realizan notificaciones masivas vía BOPV sin haber notificado previamente a las personas. Se han perdido en el traspaso de competencias, expedientes de personas y se han trasladado mal los datos, de modo que muchas personas tenían nuevos domicilios a los que no eran notificados y que han ocasionado suspensiones, ocasionando solo problemas a la persona perceptora sin tener en cuenta la motivación de la LGI que pretende GARANTIZAR LA COBERTURA DE NECESIDADES BASICAS DE LAS PERSONAS. Se modifican criterios y se establecen procedimientos, normativas y requisitos de manera interna a la administración, sin que sean establecidos por reglamento, sin que sean notificados a las personas. (* Referencia al Informe sobre la gestión de la Renta de Garantía de Ingresos, EAPN Euskadi, 8 de febrero de 2013) (* Referencia al Artículo del Ararteko, 2 enero de 2013) http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_2954_3.pdf 2. Casi una cuarta parte de las personas menores de 30 años de la CAPV en disposición de trabajar está en paro Según un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud de la situación actual de la juventud de la CAPV en relación al desempleo y de acuerdo a datos proporcionados por Eustat al Observatorio Vasco de la Juventud, en 2012 la tasa de paro de la juventud de entre 16 y 29 años ha sido de un 23,8 %. La tasa de paro expresa el porcentaje de jóvenes en disposición de trabajar (esto es, no incluye a estudiantes que no buscan empleo ni a personas incapacitadas que no pueden trabajar) que no tienen empleo pero lo están buscando activamente (han realizado alguna gestión de búsqueda de empleo en las últimas cuatro semanas). Por tanto, podemos señalar que en 2012 casi una cuarta parte de las personas jóvenes que quieren y pueden trabajar no tienen empleo. (* Referencia al Observatorio Vasco de la Juventud) http://www.gazteaukera.euskadi.net/r58- 7657/es/contenidos/noticia/berria_langabezia_13/es_berria/langabezia_13.html Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
  • 3. SA GI Gipuzkoako Gizarte Asociación de Entidades Erakundeen Elkartea Sociales de Gipuzkoa 3. Las políticas activas de empleo no funcionan De los más de 3 millones de empleos destruidos en el estado español, alrededor del 70% han sido temporales. Son particularmente las personas jóvenes y las más desfavorecidas con empleos precarios y de baja calidad quienes no han tenido más remedio que trabajar durante años con estos contratos temporales, y por eso la sangría del desempleo se ha cebado de modo más intenso en ellos. Han estado entrando y saliendo continuamente del mercado laboral. Pero además de la facilidad con la que el mercado de trabajo destruye empleo, una 2ª tragedia es la falta de reciclaje y activación de los que pierden el suyo. Los servicios públicos de empleo no orientan, no informan de posibles ofertas de trabajo, no ofrecen itinerarios de formación acordes a sus capacidades, no se les activa pq. las políticas activas de empleo no funcionan. (* Referencia al Artículo de Sara de la Rica –investigadora y catedrática de economía en la UPV- en varios blogs y medios de comunicación) http://www.fedeablogs.net/economia/wp-content/uploads/trabajadores-de-usar-tirar-y-no- reciclar.pdf http://economia.elpais.com/economia/2013/01/03/actualidad/1357207685_810851.html Todo ello nos indica, que en este contexto de crisis existe un importante nº de personas en situación de gran vulnerabilidad, y enfrentándose cada vez más y en mayor volumen a situaciones de exclusión social. Sin ánimo de querer ser expertos en el diagnóstico de una situación ya muy diagnosticada y con amplia documentación al respecto, si queremos apuntar esta primera reflexión como introducción a esta ponencia Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
  • 4. SA GI Gipuzkoako Gizarte Asociación de Entidades Erakundeen Elkartea Sociales de Gipuzkoa Como resumen, apuntamos: Líneas estratégicas Definir las áreas de actuación sobre las que intervenir para la consecución de los objetivos y cubrir las necesidades anteriormente descritas: 1. La Importancia de la RGI como mecanismo de apoyo para hacer frente tanto a los gastos asociados a las necesidades básicas, como a los gastos derivados de sus procesos de inclusión laboral o social, y sobre todo la mejora de su gestión. 2. El Impulso de servicios de Inclusión Social, dirigido a aquellas personas (exclusión más severa) que se encuentran más lejos del mercado laboral, servicios basados en acciones de acercamiento al mismo, con el objetivo de aumentar las competencias personales y/o profesionales mínimas de estos colectivos, y acercándoles a los recursos que les conduzcan al mercado de trabajo (Talleres ocupacionales y/o prelaborales, centros de día, ….). Porque No todas las personas son empleables, pero este tipo de servicios permite comenzar itinerarios, que en algunos casos les pueden llevar a un empleo. 3. Reanudar los recursos para Emprendizaje: Servicios de apoyo a la Creación de empresas y Autoempleo. Como los Programas SARBIDEAK de la DFG de apoyo al Autoempleo. 4. En general, la necesidad acuciante de activar las políticas activas de empleo, sobre todo las dirigidas a los colectivos más vulnerables y con menos herramientas para su activación: Orientación y el Acompañamiento sociolaboral especializado. Programas duales de empleo y formación en el ámbito de las empresas ordinarias del mercado laboral. Promoción y potenciación de empresas de Inserción y empresas sociales, utilizando las clausulas sociales y las reservas de mercado en las administraciones. Utilizando para ello los sectores más estratégicos e idóneos para estas políticas de activación del empleo: reciclaje, reutilización y recuperación, gestión de biomasa como energía reutilizable, potenciación del ecoturismo y las vías verdes, cuidado de personas dependientes en centros o en sus domicilios (ejem.: etxean ondo), ….. Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org
  • 5. SA GI Gipuzkoako Gizarte Asociación de Entidades Erakundeen Elkartea Sociales de Gipuzkoa 5. El Liderazgo y coordinación de las intervenciones en materia de Empleo: Necesidad de una buena gestión de LANBIDE. 6. Una buena utilización de los recursos tiene un rédito económico pero tb. social. Dado que la crisis tiene un recorrido largo, las propuestas tienen que preveer este escenario, tenemos que pensar cuales son los recursos sociales programas, pautas, …, para afrontar colectivamente los futuros retos, sino aumentará el nº de personas en situación de desprotección y tb. la carga económica que eso conlleva. Para trabajar en esta línea proponemos potenciar y mejorar el trabajo en red entre administraciones públicas y la iniciativa social. Pº Bizkaia 15-16 bajo. Donostia 20010. Tef.943472426 – sargi@sargi.org