SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE
EMPRESAS FAMILIARES
1
Carlos Folle Estrada
cfolle@um.edu.uy

¿Qué es una Empresa Familiar?
 Son aquellas empresas donde la influencia que tiene

la familia en:

 la propiedad,
 el gobierno y
 gestión de la empresa,

a través de la dirección estratégica, el involucramiento en la
gestión operativa y/o el control del directorio, es clave.

 Hay un proyecto común, es decir que existe un

interés particular en perpetuar en el tiempo la obra o
el sueño iniciado por el fundador, y esto marca los
valores que se trasmiten de generación en
generación.

1
Roles Simultáneos
Familia

Trabajo

Propiedad / Dueños
Las empresas familiares son la conjunción de tres subsistemas:

Paradigma Circular
Familia

Trabajo
1

4

2

7
5

6

3

Dueños

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Familiares
Empleados
Dueños
Familia que trabaja
Familia que es dueña
Dueños no familiares
que trabajan
7. Familiares que trabajan
y son dueños

Fuente: R.Tagiuri y J. Davis

2
Tipos de Empresa Familiar
Coyunturalmente
Familiar
Capital Familiar

Bolsa de Trabajo

Dirección Familiar

Acc

F

Acc
Acc

Dir

F

Dir

F

Dir
Ejec

Ejec
Ejec

PROTOCOLO FAMILIAR
6
Carlos Folle Estrada
cfolle@um.edu.uy

3
Características de la Empresa
Familiar

Temas de la Empresa

Crear riqueza

Zona de Solapamiento Institucional

Temas de la Familia

Crear felicidad

Etapas en el Desarrollo de la Empresa
Familiar
Menos del 5%
Consorcio de Primos

Sólo 10-15%
Sociedad de Hermanos

Sólo 25-40%
Fundador

Fuente: John Ward

4
Adagios mundiales: la riqueza no
pasa la 3ª. generación..
ESPAÑA
PADRE BODEGUERO

HIJO MILLONARIO

NIETO PORDIOSERO

PORTUGAL
PADRE RICO

HIJO NOBLE

NIETO POBRE

ALEMANIA
CREADOR

HEREDERO

DESTRUCTOR

ESTADOS UNIDOS
EMPRESA PRÓSPERA

EMPRESA ORDEÑADA

EMPRESA REINICIADA

COLOMBIA
EL ABUELO CREA LA RIQUEZA

EL HIJO LA DISFRUTA

EL NIETO LA PADECE

PADRE EMPRESARIO

HIJO INGENIERO

NIETO POETA

5
La compañía más
antigua de Latino
América es la famosa
productora de tequila
“José Cuervo” fundada
en 1.758 recibiendo la
licencia de producir
tequila directamente del
rey de España.

Los Tres Círculos de
la Empresa Familiar
Las empresas familiares son la conjunción de tres subsistemas:

PROPIEDAD
Socios o
Accionistas

Miembros de
la Familia

FAMILIA

Ejecutivos y
Empleados

EMPRESA

Fuente: Tagiuri y Davis

6
Los Órganos de Gobierno de
la Empresa Familiar
Propiedad

Directorio

Consejo Familiar

Familia

Gerencia y
Comité Ejecutivo

Empresa

Desarrollo de la Familia

Las Posibilidades de Desarrollo
Desarrollo de la Empresa
Evolución

Revolución

Unidad
y
compromiso

Esfuerzo
contenido

Proyecto
futuro

Plan de
cambio

7
Generación de Riqueza

Dimensión histórica
+
+

Dimensión
futura
-

-

Prosperidad

Oportunidad

Incertidumbre

Pobreza

Generación de Felicidad

Dimensión Histórica
- recuerdo Dimensión
Futura
-proyectos-

+

-

+

Unidad

Reconciliación

-

Desgaste

Decepción

8
Vinculación de Riqueza y Felicidad
incluyendo la dimensión temporal
Generación de riqueza
Prosperidad

Incertidumbre

Pobreza

Unidad

Compromiso

Inversión

Contención

Venta
amigable

Reconciliación

Proyectos
familiares

Proyectos
sinérgicos

Autonomía
familiar

Venta
necesaria

Desgaste

Nuevos
proyectos
familiares

¿Ayuda mutua?

Sinergía +/-

Venta rápida

Decepción

Generación
de felicidad

Oportunidad

formalizar

Autonomía
empresaria

Venta rápida

Venta urgente

Fuente: G.Perkins

Protocolo Familiar
 Empresa
 Ayuda a profesionalizar los procesos de

dirección estratégica, y a institucionalizar en la
empresa los valores básicos de la familia

 Familia
 Ayuda a promover la unidad y armonía de sus

miembros, a profesionalizarles como
propietarios de una empresa y a conservar en
la familia los valores que hacen fuerte a la
empresa familiar

Fuente: Gallo & Ward (1992)

9
El Protocolo de la Familia
 Es un documento que resume los acuerdos de la familia

respecto de la relación entre familia, empresa y
propiedad. También se le conoce como Constitución de
la Familia.

 Tiene un carácter moral, no legal. Refleja, por tanto, el

compromiso que asumen los familiares en pos de la
armonía y buen gobierno de la empresa familiar

 Algunos de los acuerdos contenidos en él pueden

traducirse en un acuerdo o pacto de accionistas con
forma legal

 El Consejo Familiar es el órgano encargado de redactarlo

y perfeccionarlo en el tiempo

Contenido del Protocolo Familiar
•
•
•
•
•
•
•

Los valores a transmitir
Tipo de empresa familiar que se quiere ser
Qué se puede esperar de la empresa familiar
Cuándo dejar de ser empresa familiar
El trabajo
La propiedad
Organos de gobierno

10
Protocolo Familiar
“En la redacción de un Protocolo Familiar, más
importante que el “producto” en sí mismo, como
conjunto de puntos que delimitan las relaciones
entre la familia y la empresa, es el “proceso” a
través del cual se han explicitado estos puntos, se
han alcanzado acuerdos y se ha tomado el
compromiso de hacerlos realidad”.
Fuente: Gallo (1994)

Otras Consideraciones






Realizar el Protocolo con anticipación
Participación amplia
Proceso
Revisión - Agregados
Modificación

¡¡¡VIVIR

EL PROTOCOLO FAMILIAR!!!

11
Los Valores a Transmitir
 Razones para ser Empresa Familiar
 Armonía y unidad familiar
 Valores a conservar y transmitir en la Empresa

Familiar
 Posibilidades de éxito de actividades empresariales
 Desarrollo profesional
 Herencia y aprendizaje de:
 Espíritu de familia
 Rigor profesional

Valores de Empresas Familiares en el
mundo
Valores presentes en las empresas familiares de:

España

Colombia

Finlandia

EE.UU.

(Gallo y Cappuyns,
2004)
Exigencia
Laboriosidad
Iniciativa
Sencillez

(Barrera, 2007)

(Koiranen, 2002)

(Ward y Aronoff, 2001)

Armonía
Amor
Unidad
Respeto

Honestidad
Credibilidad
Obedecer la ley
Calidad
(en productos y
actividades)

Rendición de cuentas
Valor agregado
Bienestar colectivo
Valoran el aporte y la
interacción
(dar y recibir)

Austeridad

Compromiso

Laboriosidad y trabajo
duro

La educación y el
desarrollo

Solidaridad

Respetabilidad
(honorabilidad)

Conducta ética

Honestidad

Espíritu de servicio

Se centran en valores
y en la educación en
valores

Justicia
Humildad
Confianza

Responsabilidad
Flexibilidad
Tolerancia al estrés

Diversión
Justicia
Meritocracia

12
Visión Familiar





¿Qué tipo de familia quiere tener?
¿Qué significa ser una sola familia?
¿Qué significa ser una familia unida?
¿Cuáles son nuestros principios y valores?
Un ejemplo de Visión Familiar:
“ Queremos seguir siendo una familia unida y en
armonía, bajo los valores y virtudes que nos han
inculcado nuestras anteriores generaciones:
Excelencia, laboriosidad, iniciativa, sencillez y
austeridad, buscando siempre el sentidos de
solidaridad con los propios y con los demás.”

Tipo de Empresa Familiar
 Sector competitivo
 Estrategia corporativa
 Unidades de Negocio
 Diversificación del riesgo
 Evolución y crecimiento futuro






Objetivos principales
Apertura del capital
Actitud de los accionistas
Responsabilidades directivas de miembros
familiares

13
Que se puede Esperar de la Empresa
Familiar
 Oportunidad de desarrollo personal y profesional
 Rendimiento económico
 Dividendos
 Capitalizaciones

 Endeudamiento
 Sistema de información y comunicación
 Ámbitos
 Participación
 Decisiones

Cuando Dejar de Ser Empresa
Familiar
 Diferencias profesionales o personales
 Razones:
 Evoluciones del entorno
 Deterioro del patrimonio
 Cumplimiento del Protocolo Familiar

 Actitud ante ofertas de compra
 Separación forzosa de algún accionista

14
El Trabajo en la Empresa
Familiar
 Incorporación de miembros de la familia
 Consanguíneos
 Parientes políticos









Requisitos para el ingreso
Dedicación / Limitaciones
Sistema de remuneración
Sistema de promoción
Planificación de la sucesión
Reglamento de Jubilación
Directivo No Familiar

Propiedad de la Empresa
Familiar
 Estructura de poder
 Sindicación de acciones
 Separaciones de bienes / Testamentos
 Acceso a la propiedad
 Reglamento para venta de acciones
 Razones / Pacto de re-compra
 Prioridad entre compradores
 Valoración de acciones
 Liquidez de la empresa

 Representación de los accionistas

15
Órganos de Gobierno
 Integración
 Miembros de la familia / Ramas familiares
 Directivos no familiares
 Externos






Responsabilidades
Plazos - Rotación
Evaluación
Decisiones privativas
 Voz y voto
 Proceso de toma de decisiones

¿Dudas, preguntas,
comentarios?

Muchas gracias

cfolle@um.edu.uy

16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It GrcBalanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
francoit_grc
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
proyecto final de mi empresa ficticia.pdf
proyecto final de mi empresa ficticia.pdfproyecto final de mi empresa ficticia.pdf
proyecto final de mi empresa ficticia.pdf
KevinEduardoTapiaEnc
 
Mensajeria motorizada
Mensajeria motorizadaMensajeria motorizada
Mensajeria motorizadaLeidySoriano
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
brighit11
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
Luis Palomino
 
2 factores de localización y dimensión de la empresa
 2 factores de localización y dimensión de la empresa 2 factores de localización y dimensión de la empresa
2 factores de localización y dimensión de la empresa
García Garcia
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
jorgven
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
Tesis e Investigaciones
 
Informe acerca de bembos
Informe acerca de bembosInforme acerca de bembos
Informe acerca de bembos
brandon Hondermann
 
Baileys
BaileysBaileys
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.zacr9
 
Cuadro de mando integral empresa de servisio salon de belleza kirei
Cuadro de mando integral empresa de servisio   salon de belleza kireiCuadro de mando integral empresa de servisio   salon de belleza kirei
Cuadro de mando integral empresa de servisio salon de belleza kirei
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013bmvortiz
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríasergicdlagal
 

La actualidad más candente (20)

Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It GrcBalanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
 
Análisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzasAnálisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzas
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
proyecto final de mi empresa ficticia.pdf
proyecto final de mi empresa ficticia.pdfproyecto final de mi empresa ficticia.pdf
proyecto final de mi empresa ficticia.pdf
 
Mensajeria motorizada
Mensajeria motorizadaMensajeria motorizada
Mensajeria motorizada
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
 
2 factores de localización y dimensión de la empresa
 2 factores de localización y dimensión de la empresa 2 factores de localización y dimensión de la empresa
2 factores de localización y dimensión de la empresa
 
Trabajo marketing final
Trabajo marketing finalTrabajo marketing final
Trabajo marketing final
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
 
Informe acerca de bembos
Informe acerca de bembosInforme acerca de bembos
Informe acerca de bembos
 
Baileys
BaileysBaileys
Baileys
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.
 
Caso depor 2
Caso depor 2Caso depor 2
Caso depor 2
 
Cuadro de mando integral empresa de servisio salon de belleza kirei
Cuadro de mando integral empresa de servisio   salon de belleza kireiCuadro de mando integral empresa de servisio   salon de belleza kirei
Cuadro de mando integral empresa de servisio salon de belleza kirei
 
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpintería
 

Destacado

El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicaSociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicakatcasinorocker
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
OPEconsultoresJGL
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (10)

El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicaSociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Protocolo familiar ptf v1

4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiaresVirgilioRivera
 
10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf
10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf
10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf
RobertoFuentes97
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiarEl Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiarJuan J. Garrido
 
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...Sánchez-Crespo Abogados y Consultores
 
Gestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresGestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas Familiares
Juan J. Garrido
 
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004fteran1970
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianasjcelis05
 
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
cm1966
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Empresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - PymesEmpresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
pmonteferrante
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Agustín Villanueva
 
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdfComparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
rameshkumar10100
 
Family business
Family businessFamily business
Family businessmanetron
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda
 

Similar a Protocolo familiar ptf v1 (20)

4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 
10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf
10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf
10 - Guillermo Perkins - Empresas Familiares - ALIM 2015.pdf
 
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacionalLa Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiarEl Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
 
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
 
Gestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresGestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas Familiares
 
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
 
Empresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - PymesEmpresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - Pymes
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
 
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdfComparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
 
Family business
Family businessFamily business
Family business
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativaLa Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
 

Más de PTF

Congreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la ViviendaCongreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
PTF
 
Lego Serious Play
Lego Serious PlayLego Serious Play
Lego Serious Play
PTF
 
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la ViviendaCongreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
PTF
 
Lego Serio
Lego SerioLego Serio
Lego SerioPTF
 
PMA 2015
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
PTF
 
Lego Serious Play
Lego Serious PlayLego Serious Play
Lego Serious Play
PTF
 
Congreso internacional de vivienda del sector medio
Congreso internacional de vivienda del sector medioCongreso internacional de vivienda del sector medio
Congreso internacional de vivienda del sector medio
PTF
 
PMA 2015
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
PTF
 
Value Pricing 2015
Value Pricing 2015Value Pricing 2015
Value Pricing 2015
PTF
 
Seminario de Empresas Famliares 2015
Seminario de Empresas Famliares 2015Seminario de Empresas Famliares 2015
Seminario de Empresas Famliares 2015
PTF
 
ForoVentas 2015
ForoVentas 2015ForoVentas 2015
ForoVentas 2015
PTF
 
Seminario de Empresas Familiares 2015
Seminario de Empresas Familiares 2015Seminario de Empresas Familiares 2015
Seminario de Empresas Familiares 2015
PTF
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015PTF
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
PTF
 
ForoVentas 2015
ForoVentas 2015ForoVentas 2015
ForoVentas 2015
PTF
 
PGI 2015
PGI 2015PGI 2015
PGI 2015
PTF
 
TRS 2015
TRS 2015TRS 2015
TRS 2015
PTF
 
MKTrends 2015
MKTrends 2015MKTrends 2015
MKTrends 2015
PTF
 
Presentación PMA
Presentación PMAPresentación PMA
Presentación PMA
PTF
 
Transformadores 2015
Transformadores 2015Transformadores 2015
Transformadores 2015PTF
 

Más de PTF (20)

Congreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la ViviendaCongreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
 
Lego Serious Play
Lego Serious PlayLego Serious Play
Lego Serious Play
 
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la ViviendaCongreso Iberoamericano de la Vivienda
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
 
Lego Serio
Lego SerioLego Serio
Lego Serio
 
PMA 2015
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
 
Lego Serious Play
Lego Serious PlayLego Serious Play
Lego Serious Play
 
Congreso internacional de vivienda del sector medio
Congreso internacional de vivienda del sector medioCongreso internacional de vivienda del sector medio
Congreso internacional de vivienda del sector medio
 
PMA 2015
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
 
Value Pricing 2015
Value Pricing 2015Value Pricing 2015
Value Pricing 2015
 
Seminario de Empresas Famliares 2015
Seminario de Empresas Famliares 2015Seminario de Empresas Famliares 2015
Seminario de Empresas Famliares 2015
 
ForoVentas 2015
ForoVentas 2015ForoVentas 2015
ForoVentas 2015
 
Seminario de Empresas Familiares 2015
Seminario de Empresas Familiares 2015Seminario de Empresas Familiares 2015
Seminario de Empresas Familiares 2015
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
 
ForoVentas 2015
ForoVentas 2015ForoVentas 2015
ForoVentas 2015
 
PGI 2015
PGI 2015PGI 2015
PGI 2015
 
TRS 2015
TRS 2015TRS 2015
TRS 2015
 
MKTrends 2015
MKTrends 2015MKTrends 2015
MKTrends 2015
 
Presentación PMA
Presentación PMAPresentación PMA
Presentación PMA
 
Transformadores 2015
Transformadores 2015Transformadores 2015
Transformadores 2015
 

Protocolo familiar ptf v1

  • 1. DIRECCIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES 1 Carlos Folle Estrada cfolle@um.edu.uy ¿Qué es una Empresa Familiar?  Son aquellas empresas donde la influencia que tiene la familia en:  la propiedad,  el gobierno y  gestión de la empresa, a través de la dirección estratégica, el involucramiento en la gestión operativa y/o el control del directorio, es clave.  Hay un proyecto común, es decir que existe un interés particular en perpetuar en el tiempo la obra o el sueño iniciado por el fundador, y esto marca los valores que se trasmiten de generación en generación. 1
  • 2. Roles Simultáneos Familia Trabajo Propiedad / Dueños Las empresas familiares son la conjunción de tres subsistemas: Paradigma Circular Familia Trabajo 1 4 2 7 5 6 3 Dueños 1. 2. 3. 4. 5. 6. Familiares Empleados Dueños Familia que trabaja Familia que es dueña Dueños no familiares que trabajan 7. Familiares que trabajan y son dueños Fuente: R.Tagiuri y J. Davis 2
  • 3. Tipos de Empresa Familiar Coyunturalmente Familiar Capital Familiar Bolsa de Trabajo Dirección Familiar Acc F Acc Acc Dir F Dir F Dir Ejec Ejec Ejec PROTOCOLO FAMILIAR 6 Carlos Folle Estrada cfolle@um.edu.uy 3
  • 4. Características de la Empresa Familiar Temas de la Empresa Crear riqueza Zona de Solapamiento Institucional Temas de la Familia Crear felicidad Etapas en el Desarrollo de la Empresa Familiar Menos del 5% Consorcio de Primos Sólo 10-15% Sociedad de Hermanos Sólo 25-40% Fundador Fuente: John Ward 4
  • 5. Adagios mundiales: la riqueza no pasa la 3ª. generación.. ESPAÑA PADRE BODEGUERO HIJO MILLONARIO NIETO PORDIOSERO PORTUGAL PADRE RICO HIJO NOBLE NIETO POBRE ALEMANIA CREADOR HEREDERO DESTRUCTOR ESTADOS UNIDOS EMPRESA PRÓSPERA EMPRESA ORDEÑADA EMPRESA REINICIADA COLOMBIA EL ABUELO CREA LA RIQUEZA EL HIJO LA DISFRUTA EL NIETO LA PADECE PADRE EMPRESARIO HIJO INGENIERO NIETO POETA 5
  • 6. La compañía más antigua de Latino América es la famosa productora de tequila “José Cuervo” fundada en 1.758 recibiendo la licencia de producir tequila directamente del rey de España. Los Tres Círculos de la Empresa Familiar Las empresas familiares son la conjunción de tres subsistemas: PROPIEDAD Socios o Accionistas Miembros de la Familia FAMILIA Ejecutivos y Empleados EMPRESA Fuente: Tagiuri y Davis 6
  • 7. Los Órganos de Gobierno de la Empresa Familiar Propiedad Directorio Consejo Familiar Familia Gerencia y Comité Ejecutivo Empresa Desarrollo de la Familia Las Posibilidades de Desarrollo Desarrollo de la Empresa Evolución Revolución Unidad y compromiso Esfuerzo contenido Proyecto futuro Plan de cambio 7
  • 8. Generación de Riqueza Dimensión histórica + + Dimensión futura - - Prosperidad Oportunidad Incertidumbre Pobreza Generación de Felicidad Dimensión Histórica - recuerdo Dimensión Futura -proyectos- + - + Unidad Reconciliación - Desgaste Decepción 8
  • 9. Vinculación de Riqueza y Felicidad incluyendo la dimensión temporal Generación de riqueza Prosperidad Incertidumbre Pobreza Unidad Compromiso Inversión Contención Venta amigable Reconciliación Proyectos familiares Proyectos sinérgicos Autonomía familiar Venta necesaria Desgaste Nuevos proyectos familiares ¿Ayuda mutua? Sinergía +/- Venta rápida Decepción Generación de felicidad Oportunidad formalizar Autonomía empresaria Venta rápida Venta urgente Fuente: G.Perkins Protocolo Familiar  Empresa  Ayuda a profesionalizar los procesos de dirección estratégica, y a institucionalizar en la empresa los valores básicos de la familia  Familia  Ayuda a promover la unidad y armonía de sus miembros, a profesionalizarles como propietarios de una empresa y a conservar en la familia los valores que hacen fuerte a la empresa familiar Fuente: Gallo & Ward (1992) 9
  • 10. El Protocolo de la Familia  Es un documento que resume los acuerdos de la familia respecto de la relación entre familia, empresa y propiedad. También se le conoce como Constitución de la Familia.  Tiene un carácter moral, no legal. Refleja, por tanto, el compromiso que asumen los familiares en pos de la armonía y buen gobierno de la empresa familiar  Algunos de los acuerdos contenidos en él pueden traducirse en un acuerdo o pacto de accionistas con forma legal  El Consejo Familiar es el órgano encargado de redactarlo y perfeccionarlo en el tiempo Contenido del Protocolo Familiar • • • • • • • Los valores a transmitir Tipo de empresa familiar que se quiere ser Qué se puede esperar de la empresa familiar Cuándo dejar de ser empresa familiar El trabajo La propiedad Organos de gobierno 10
  • 11. Protocolo Familiar “En la redacción de un Protocolo Familiar, más importante que el “producto” en sí mismo, como conjunto de puntos que delimitan las relaciones entre la familia y la empresa, es el “proceso” a través del cual se han explicitado estos puntos, se han alcanzado acuerdos y se ha tomado el compromiso de hacerlos realidad”. Fuente: Gallo (1994) Otras Consideraciones      Realizar el Protocolo con anticipación Participación amplia Proceso Revisión - Agregados Modificación ¡¡¡VIVIR EL PROTOCOLO FAMILIAR!!! 11
  • 12. Los Valores a Transmitir  Razones para ser Empresa Familiar  Armonía y unidad familiar  Valores a conservar y transmitir en la Empresa Familiar  Posibilidades de éxito de actividades empresariales  Desarrollo profesional  Herencia y aprendizaje de:  Espíritu de familia  Rigor profesional Valores de Empresas Familiares en el mundo Valores presentes en las empresas familiares de: España Colombia Finlandia EE.UU. (Gallo y Cappuyns, 2004) Exigencia Laboriosidad Iniciativa Sencillez (Barrera, 2007) (Koiranen, 2002) (Ward y Aronoff, 2001) Armonía Amor Unidad Respeto Honestidad Credibilidad Obedecer la ley Calidad (en productos y actividades) Rendición de cuentas Valor agregado Bienestar colectivo Valoran el aporte y la interacción (dar y recibir) Austeridad Compromiso Laboriosidad y trabajo duro La educación y el desarrollo Solidaridad Respetabilidad (honorabilidad) Conducta ética Honestidad Espíritu de servicio Se centran en valores y en la educación en valores Justicia Humildad Confianza Responsabilidad Flexibilidad Tolerancia al estrés Diversión Justicia Meritocracia 12
  • 13. Visión Familiar     ¿Qué tipo de familia quiere tener? ¿Qué significa ser una sola familia? ¿Qué significa ser una familia unida? ¿Cuáles son nuestros principios y valores? Un ejemplo de Visión Familiar: “ Queremos seguir siendo una familia unida y en armonía, bajo los valores y virtudes que nos han inculcado nuestras anteriores generaciones: Excelencia, laboriosidad, iniciativa, sencillez y austeridad, buscando siempre el sentidos de solidaridad con los propios y con los demás.” Tipo de Empresa Familiar  Sector competitivo  Estrategia corporativa  Unidades de Negocio  Diversificación del riesgo  Evolución y crecimiento futuro     Objetivos principales Apertura del capital Actitud de los accionistas Responsabilidades directivas de miembros familiares 13
  • 14. Que se puede Esperar de la Empresa Familiar  Oportunidad de desarrollo personal y profesional  Rendimiento económico  Dividendos  Capitalizaciones  Endeudamiento  Sistema de información y comunicación  Ámbitos  Participación  Decisiones Cuando Dejar de Ser Empresa Familiar  Diferencias profesionales o personales  Razones:  Evoluciones del entorno  Deterioro del patrimonio  Cumplimiento del Protocolo Familiar  Actitud ante ofertas de compra  Separación forzosa de algún accionista 14
  • 15. El Trabajo en la Empresa Familiar  Incorporación de miembros de la familia  Consanguíneos  Parientes políticos        Requisitos para el ingreso Dedicación / Limitaciones Sistema de remuneración Sistema de promoción Planificación de la sucesión Reglamento de Jubilación Directivo No Familiar Propiedad de la Empresa Familiar  Estructura de poder  Sindicación de acciones  Separaciones de bienes / Testamentos  Acceso a la propiedad  Reglamento para venta de acciones  Razones / Pacto de re-compra  Prioridad entre compradores  Valoración de acciones  Liquidez de la empresa  Representación de los accionistas 15
  • 16. Órganos de Gobierno  Integración  Miembros de la familia / Ramas familiares  Directivos no familiares  Externos     Responsabilidades Plazos - Rotación Evaluación Decisiones privativas  Voz y voto  Proceso de toma de decisiones ¿Dudas, preguntas, comentarios? Muchas gracias cfolle@um.edu.uy 16