SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS ECONÓMICOS
DIFERENTES INVERSIONES
SEGÚN INSTALACIÓN
Instalaciones aisladas;
Nos proporcionan un ahorro, es la opción más económica
frente a los combustibles fósiles, en aquellos lugares a dónde
no llega la red.

Instalaciones con CR;
Es una inversión segura , con grandes beneficios a largo
plazo , actualmente entendida como un producto bancario que
ha generado un gran negocio global.
(Inversores, fabricantes, bancos, ingenierías, arrendamientos,
operarios, administraciones , I+D.)
DIFERENTES OPCIONES;
• En las aisladas, el ahorro depende del consumo, la radiación,

eficiencia, viento (aerogenerador), habría que hacer un estudio
personalizado de cada proyecto.
•

En C.R. Tenemos;
1.
2.

Arrendamiento del terreno o la cubierta.
Inversión directa:
•
•
•

Capital propio.
Financiación bancaria
Participación por potencia.
ARRENDAMIENTO; un % de la producción de
• Con un inversor externo, se pacta
la planta, para el propietario en concepto de alquiler, mediante
un contrato de 25 años.
• Todos los gastos corren a cuenta del inversor, es la opción
más sencilla pero la que generará menos beneficios para el
dueño.
• Dependiendo de la magnitud del proyecto la inversión puede
ser inaccesible para el dueño y el arrendamiento una buena
forma de sacarle partido a su terreno.
• No es una cuota fija, cuanta MÁS RADIACIÓN > MAYORES
BENEFICIOS.
•
INVERSIÓN DIRECTA;
(Nos convertiremos en un un productor
de electricidad, dentro del régimen
especial)

RENTABILIDAD DEL
PROYECTO:
•Dependerá

de diversos factores;
•Inversión / Costes
•Radiación solar.
•Tarifa actual.
•Calidad de los materiales e instalación- mantenimiento.

Generalmente se amortizan en 8 años , mayores beneficios sin
financiación, mayor rentabilidad con financiación (€ X 2,6 11,6).
El 80% del presupuesto es el material (módulos +
INVERSIÓN / COSTES:
•

inversores)
• Además conlleva,:
1.
Gastos de ingeniería.
2.
Obra civil, (depende del movimiento de tierras)
3.
Mano de obra.
4.
Tasas Licencias, calificación, PAT (si fuese
necesario).
•

El Aval se podrá invertir en la instalación cuando entre en
PREFO.

FACTOR €/Wp
Presupuesto en €/ potencia pico en W
Índice para comparar precios.
EJEMPLO :
Instalación fotovoltaica sobre
cubierta
C A sin financiación / B con
sobre suelo sin financiación
financiación
El precio de mercado actual esta entorno a los 3€ por Wp.
Esto siempre es variable según el tamaño del proyecto.
Instalación 100Kw .
Potencia pico 106720 Wp
Costes / presupuesto/ inversión;

Potencia pico X €/Wp.
106720 X 3 = 320.160 €
EJEMPLO A:
FACTURACIÓN ANUAL;
Potencia Nominal: 100Kw
Radiación : Tenerife Sur

P.Pico: 106,720 Wp
Tarifa;: 0,21€/Kw

464 módulos
Isofotón 230
ESTUDIO A 25 AÑOS;
BENEFICIOS;
NETOS 25 AÑOS; 837.895 € INVERSIÓN X 2,6

•
EJEMPLO B:
(Con financiación bancaria)
•DETALLES
•
•

•
•

DEL PRÉSTAMO A PLAZO FIJO:

Valor prestado 256.128€
80% de la inversión, I. propia - 20%
Plazo - 10 años.
Intereses - 5.75%
Comisión de apertura 0,5 %

( 64.032€ ).
ESTUDIO A 25 AÑOS (F):
BENEFICIOS;
NETOS 25 AÑOS; 748.417 € INVERSIÓN X 11,6
EJEMPLO C:

I. FV SOBRE SUELO

FACTURACIÓN ANUAL;
Potencia Nominal: 100Kw
Radiación : Tenerife Sur

P.Pico: 106,720 Wp
Tarifa;: 0,15€/Kw

464 módulos
Isofotón 230
ESTUDIO A 25 AÑOS:
¿PORQUE ELEGIR LA ENERGÍA SOLAR?
1

Ingresos derivados de la venta de
la energía a la red eléctrica

4

Ventajas a largo plazo y rápid
retorno de la inversión

Ventajas económicas y medioambientales
de la energía solar
2

Maximización de la rentabilidad con
una inversión segura y de bajo riesgo

3

Incentivos nacionales garantizados
por 25 años.

5

6

Mejora de la imagen de
la empresa

Cero emisiones y contribución
a la reducción de CO2
¿PORQUE AHORA?
El sol es un recurso predecible

La estructura de incentivos del gobierno
proporciona un flujo de ingresos

La tecnología solar FV ofrece un retorno de la inversión
y una seguridad superiores respecto a otros tipos de inversión

Las tarifas se reducen a medida que los cupos se reducen.
UNA INSTALACIÓN SOLAR ES MUCHO
MÁS QUE UN NEGOCIO

Energía inteligente para un
futuro más limpio
CONTRIBUCIÓN MEDIOAMBIENTAL:
Una Instalación de 100Kw nominales, Produce al
año la energía consumida por 96 hogares.
Con ella eliminamos 50 toneladas de CO2 vertidas
a la atmosfera lo que equivale a:

Plantar 4 Ha de árboles.
Conducir 240.000 Km menos.
SUMINISTRO ELÉCTRICO MUNDIAL 2006:
(138.900 tw/h)
(El Sol dispone de una capacidad energética 8000 veces
superior a la demanda energética mundial.)
Con la radiación de la que disponemos en el
archipiélago, deberíamos ser un ejemplo de
sostenibilidad y desarrollo.
¿DUDAS?

Gracias por su atención.
Fruela Fuenteseca Muñiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
INACAP
 
Fotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenos
Fotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenosFotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenos
Fotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenos
Krannich Solar Spain
 
Riegos solares
Riegos solaresRiegos solares
Riegos solares
Alfonso Marin Muñoz
 
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...GVEP International LAC
 
PLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIAS
PLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIASPLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIAS
PLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIAS
Ignacio Ojeda Rosell
 
Energía eólica en el mundo y el peru
Energía eólica en el mundo y el peruEnergía eólica en el mundo y el peru
Energía eólica en el mundo y el peru
albino medina
 
Sr. Cristian Saavedra
Sr. Cristian SaavedraSr. Cristian Saavedra
Sr. Cristian Saavedra
INACAP
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Diaz
 
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico? ¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
Albasolar
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
María Madrigal
 
Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...
Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...
Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...
Krannich Solar Spain
 
Autocadproyecto
AutocadproyectoAutocadproyecto
Autocadproyecto
isaacchun1
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Fujisawa isla ecologica
Fujisawa isla ecologicaFujisawa isla ecologica
Fujisawa isla ecologica
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Planta Termozulia II
Planta Termozulia IIPlanta Termozulia II
Planta Termozulia II
victor barreto
 
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaicoNuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaicoEnermaster_es
 
Parque Eólico ChinAR Rev final
Parque Eólico ChinAR Rev finalParque Eólico ChinAR Rev final
Parque Eólico ChinAR Rev final
Antonio Rocha
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
victor barreto
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
 
Fotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenos
Fotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenosFotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenos
Fotovoltaica: complemento perfecto para grupos electrógenos
 
218 luis garcía correa sowitec
218 luis garcía correa   sowitec218 luis garcía correa   sowitec
218 luis garcía correa sowitec
 
Riegos solares
Riegos solaresRiegos solares
Riegos solares
 
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
 
PLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIAS
PLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIASPLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIAS
PLACAS FOTOVOLTAICAS AGROPECUARIAS
 
Energía eólica en el mundo y el peru
Energía eólica en el mundo y el peruEnergía eólica en el mundo y el peru
Energía eólica en el mundo y el peru
 
Sr. Cristian Saavedra
Sr. Cristian SaavedraSr. Cristian Saavedra
Sr. Cristian Saavedra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico? ¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
 
Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...
Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...
Fotovoltaica para profesionales, curso de formación impartido por Unikrannich...
 
Autocadproyecto
AutocadproyectoAutocadproyecto
Autocadproyecto
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Fujisawa isla ecologica
Fujisawa isla ecologicaFujisawa isla ecologica
Fujisawa isla ecologica
 
Planta Termozulia II
Planta Termozulia IIPlanta Termozulia II
Planta Termozulia II
 
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaicoNuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
 
Parque Eólico ChinAR Rev final
Parque Eólico ChinAR Rev finalParque Eólico ChinAR Rev final
Parque Eólico ChinAR Rev final
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 

Similar a Aspectos económicos- Fotovoltaica

Gamma Solutions Energía 2014
Gamma Solutions Energía 2014Gamma Solutions Energía 2014
Gamma Solutions Energía 2014
BejarGamma
 
Proyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldasProyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldas
ZAVALA CHAVEZ EDISON
 
Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)Jeremyhj
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023IPAE
 
Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0
Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0
Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0
Gorka Calleja Val
 
J ajona diasolar print
J ajona diasolar printJ ajona diasolar print
J ajona diasolar printIMDEA Energia
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)
Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)
Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)
J MARIN Labs
 
Delegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémocDelegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémoc
Jaime Uranga
 
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
EduardoLinzan
 
Paneles solares vs Sistemas electricos tradicionales
Paneles solares vs Sistemas electricos tradicionalesPaneles solares vs Sistemas electricos tradicionales
Paneles solares vs Sistemas electricos tradicionales
Angel Duque
 
Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
antonio santos
 
Presentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre Abad
Presentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre AbadPresentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre Abad
Presentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre Abad
Hugo Sosa Garcia
 
Practica
PracticaPractica
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Fundación Renovables
 
Eficiencia y ahorro
Eficiencia y ahorroEficiencia y ahorro
Eficiencia y ahorroFERNANDO ML
 
Energía Ilimitada
Energía IlimitadaEnergía Ilimitada
Energía Ilimitada
WITNEC
 

Similar a Aspectos económicos- Fotovoltaica (20)

Gamma Solutions Energía 2014
Gamma Solutions Energía 2014Gamma Solutions Energía 2014
Gamma Solutions Energía 2014
 
Proyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldasProyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldas
 
Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)Presentacion South Bay (Español)
Presentacion South Bay (Español)
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
Brief Corporativo Zer03
Brief Corporativo Zer03Brief Corporativo Zer03
Brief Corporativo Zer03
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
 
Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0
Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0
Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltáico a coste 0
 
J ajona diasolar print
J ajona diasolar printJ ajona diasolar print
J ajona diasolar print
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)
Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)
Programa al fomento de la energia renovable (FIDE)
 
Delegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémocDelegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémoc
 
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
 
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
implementación de energías renovables en la industria (actividad de aplicacio...
 
Paneles solares vs Sistemas electricos tradicionales
Paneles solares vs Sistemas electricos tradicionalesPaneles solares vs Sistemas electricos tradicionales
Paneles solares vs Sistemas electricos tradicionales
 
Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
 
Presentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre Abad
Presentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre AbadPresentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre Abad
Presentación anteproyecto Electrificacion en zonas rurales de Padre Abad
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
 
Eficiencia y ahorro
Eficiencia y ahorroEficiencia y ahorro
Eficiencia y ahorro
 
Energía Ilimitada
Energía IlimitadaEnergía Ilimitada
Energía Ilimitada
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Aspectos económicos- Fotovoltaica

  • 2. DIFERENTES INVERSIONES SEGÚN INSTALACIÓN Instalaciones aisladas; Nos proporcionan un ahorro, es la opción más económica frente a los combustibles fósiles, en aquellos lugares a dónde no llega la red. Instalaciones con CR; Es una inversión segura , con grandes beneficios a largo plazo , actualmente entendida como un producto bancario que ha generado un gran negocio global. (Inversores, fabricantes, bancos, ingenierías, arrendamientos, operarios, administraciones , I+D.)
  • 3. DIFERENTES OPCIONES; • En las aisladas, el ahorro depende del consumo, la radiación, eficiencia, viento (aerogenerador), habría que hacer un estudio personalizado de cada proyecto. • En C.R. Tenemos; 1. 2. Arrendamiento del terreno o la cubierta. Inversión directa: • • • Capital propio. Financiación bancaria Participación por potencia.
  • 4. ARRENDAMIENTO; un % de la producción de • Con un inversor externo, se pacta la planta, para el propietario en concepto de alquiler, mediante un contrato de 25 años. • Todos los gastos corren a cuenta del inversor, es la opción más sencilla pero la que generará menos beneficios para el dueño. • Dependiendo de la magnitud del proyecto la inversión puede ser inaccesible para el dueño y el arrendamiento una buena forma de sacarle partido a su terreno. • No es una cuota fija, cuanta MÁS RADIACIÓN > MAYORES BENEFICIOS. •
  • 5. INVERSIÓN DIRECTA; (Nos convertiremos en un un productor de electricidad, dentro del régimen especial) RENTABILIDAD DEL PROYECTO: •Dependerá de diversos factores; •Inversión / Costes •Radiación solar. •Tarifa actual. •Calidad de los materiales e instalación- mantenimiento. Generalmente se amortizan en 8 años , mayores beneficios sin financiación, mayor rentabilidad con financiación (€ X 2,6 11,6).
  • 6. El 80% del presupuesto es el material (módulos + INVERSIÓN / COSTES: • inversores) • Además conlleva,: 1. Gastos de ingeniería. 2. Obra civil, (depende del movimiento de tierras) 3. Mano de obra. 4. Tasas Licencias, calificación, PAT (si fuese necesario). • El Aval se podrá invertir en la instalación cuando entre en PREFO. FACTOR €/Wp Presupuesto en €/ potencia pico en W Índice para comparar precios.
  • 7. EJEMPLO : Instalación fotovoltaica sobre cubierta C A sin financiación / B con sobre suelo sin financiación financiación El precio de mercado actual esta entorno a los 3€ por Wp. Esto siempre es variable según el tamaño del proyecto. Instalación 100Kw . Potencia pico 106720 Wp Costes / presupuesto/ inversión; Potencia pico X €/Wp. 106720 X 3 = 320.160 €
  • 8. EJEMPLO A: FACTURACIÓN ANUAL; Potencia Nominal: 100Kw Radiación : Tenerife Sur P.Pico: 106,720 Wp Tarifa;: 0,21€/Kw 464 módulos Isofotón 230
  • 9. ESTUDIO A 25 AÑOS;
  • 10. BENEFICIOS; NETOS 25 AÑOS; 837.895 € INVERSIÓN X 2,6 •
  • 11. EJEMPLO B: (Con financiación bancaria) •DETALLES • • • • DEL PRÉSTAMO A PLAZO FIJO: Valor prestado 256.128€ 80% de la inversión, I. propia - 20% Plazo - 10 años. Intereses - 5.75% Comisión de apertura 0,5 % ( 64.032€ ).
  • 12. ESTUDIO A 25 AÑOS (F):
  • 13. BENEFICIOS; NETOS 25 AÑOS; 748.417 € INVERSIÓN X 11,6
  • 14. EJEMPLO C: I. FV SOBRE SUELO FACTURACIÓN ANUAL; Potencia Nominal: 100Kw Radiación : Tenerife Sur P.Pico: 106,720 Wp Tarifa;: 0,15€/Kw 464 módulos Isofotón 230
  • 15. ESTUDIO A 25 AÑOS:
  • 16. ¿PORQUE ELEGIR LA ENERGÍA SOLAR? 1 Ingresos derivados de la venta de la energía a la red eléctrica 4 Ventajas a largo plazo y rápid retorno de la inversión Ventajas económicas y medioambientales de la energía solar 2 Maximización de la rentabilidad con una inversión segura y de bajo riesgo 3 Incentivos nacionales garantizados por 25 años. 5 6 Mejora de la imagen de la empresa Cero emisiones y contribución a la reducción de CO2
  • 17. ¿PORQUE AHORA? El sol es un recurso predecible La estructura de incentivos del gobierno proporciona un flujo de ingresos La tecnología solar FV ofrece un retorno de la inversión y una seguridad superiores respecto a otros tipos de inversión Las tarifas se reducen a medida que los cupos se reducen.
  • 18. UNA INSTALACIÓN SOLAR ES MUCHO MÁS QUE UN NEGOCIO Energía inteligente para un futuro más limpio
  • 19. CONTRIBUCIÓN MEDIOAMBIENTAL: Una Instalación de 100Kw nominales, Produce al año la energía consumida por 96 hogares. Con ella eliminamos 50 toneladas de CO2 vertidas a la atmosfera lo que equivale a: Plantar 4 Ha de árboles. Conducir 240.000 Km menos.
  • 20. SUMINISTRO ELÉCTRICO MUNDIAL 2006: (138.900 tw/h)
  • 21. (El Sol dispone de una capacidad energética 8000 veces superior a la demanda energética mundial.)
  • 22. Con la radiación de la que disponemos en el archipiélago, deberíamos ser un ejemplo de sostenibilidad y desarrollo.
  • 23. ¿DUDAS? Gracias por su atención. Fruela Fuenteseca Muñiz.