SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
Autoconsumo fotovoltaico en Chile:
iniciativas para desarrollar el mercado
Matthias Grandel, 19.05.2016
Página 2
GIZ en Chile
 La GIZ es una Organización Federal de Alemania para el desarrollo
sustentable mediante cooperación internacional.
 La organización opera en más de 130 países en el mundo,
hace 25 años en Chile.
 Junto con el Ministerio de Energía desarrollamos el “Proyecto de
Energía Solar para la Generación de Electricidad y Calor” que se
dedica al autoconsumo solar.
 Otros proyectos del programa 4E de la GIZ:
 CSP y plantas FV de grande escala
 Cogeneración eficiente
 NAMA autoconsumo ERNC
Página 3
1. Fotovoltaica en Alemania y Chile
2. Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
3. Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la
Capacitación, Eventos y Seminarios
Agenda
Página 4
Fotovoltaica en Alemania y Chile
Alemania:
~1.100 kWh/m²/año
~ 40 GW fotovoltaica
Santiago:
~1.850 kWh/m²/año
Chile: ~ 1 GW fotovoltaica
25-05-2016
Fuente:JRC,EuropeanCommission
Irradiación global
Fuente:ExploradorSolar
0
1000
1600
2200
2700
Suma de radiación
global por año
(kWh/m²*a)
Página 5
Los precios de sistemas FV y la remuneración garantizada han bajado cerca del
70% desde 2006.
Se espera una baja de ~ 3,8% por año hasta 2025.
Fuente: büro f en base de BSW Solar, Bundesnetzagentur, EuPD Research, Volker Quaschning
5.10
1.211
0.52
0,127
= 97 CLP
0.00
0.10
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Precio de
Sistema en
k Euro/kWp
(izquierda)
Remuneración
FiT en
Euro/kWh
(derecha) para
residenciales
Fotovoltaica en Alemania
Página 6
Precio de electricidad (residencial)
149
158
166
178 181
193 198
221 223 220 220
0
50
100
150
200
250
Preciodelaelectricidad
(CLP/kWh)
Fuente: BDEW
Cambio: 1€ = 765,9 CLP
Energía (21%)
Distribución, Transmisión
y Medición (25%)
Impuestos II (total 31%)
Impuestos I
Subsidios para ERNC
(52 CLP, 23%)
Fotovoltaica en Alemania
Página 7
93
128
101
93
129
163
122 119
0
500
1000
1500
2000
2500
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
Alemania Calama Santiago Temuco
Generacióneléctrica(kWh/kWp*a)
Remuneración:milCLP/kWp*a
Remuneración para 1kWp FV (tarifa residencial)
Generacion electrica (kWh/kWp*a)
961
2160
1533
1354
Fotovoltaica en Alemania y Chile
Cambio: 1€ = 765,9 CLP
Rojo: 100% inyección, Tarifa BT1a en Chile, FIT < 10 kWp en Alemania
Azul: 30% autoconsumo, Tarifa BT1a
Página 8
Conclusiones:
 Remuneración de 1kWp es mas en Chile que en Alemania.
(Además, en Alemania hay que pagar impuestos (aprox. 30%) a la
ganancia de sistema FV).
…El subsidio para la fotovoltaica en Chile es el sol…
 Pero el mercado en Chile es todavía inmaduro:
 Costos de sistemas FV pequeña todavía mas caro en Chile que
en Alemania
 Financiamiento para sistemas pequeñas en Chile mas caro que
en Alemania
Fotovoltaica en Alemania y Chile
Página 9
1. Fotovoltaica en Alemania y Chile
2. Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
3. Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la
Capacitación, Eventos y Seminarios.
Agenda
Página 10
Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
PV*SOL:
 Software comercial
 Simular y diseñar un proyecto FV
 Base de datos de radiación Meteonorm
Explorador Solar:
 Desarrollado por el Ministerio de Energía y el Departamento de Geofísica de la
Universidad de chile
 Análisis de radiación solar
 Cada lugar con resolución espacial de 90 metros
 Calibrado con 78 estaciones de medición, 9 estaciones de medición con
seguimiento
 (También permite calcular generación eléctrica)
Página 11
Generación eléctrica en kWh/a por 1 kWp en Explorador Solar v/s PV*Sol
(inclinación según latitud)
Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
Ciudad
Explorador Solar (ES)
(kWh/a)
PVSol
(BD Meteonorm)
(kWh/a)
Δ ES/PVSol
Meteonorm (%)
Iquique 1562 1294 21%
Calama 2160 1890 14%
La Serena 1416 1108 28%
Santiago 1533 1344 14%
Temuco 1354 1055 28%
Valdivia 1306 1031 27%
Puerto Montt 1170 942 24%
PV*Sol subestima la generación eléctrica hasta 30% v/s el Explorador Solar a
causa de diferencias en la base de datos de radiación.
Página 12
Macro Excel y Guía para añadir datos de radiación solar a PV*Sol
El guía y macro están disponible en:
https://energypedia.info/wiki/Solar_Energy_for_
Electricity_and_Heat_in_Chile#Uploading_solar
_radiation_database_of_Chile_in_PV.2ASol_soft
ware
Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
Página 13
Macro Excel y Guía para añadir datos de radiación solar a PV*Sol
BD csv
12 años a
8760 datos
(105120 datos)
Comparar los
meses entre
ellos
Seleccionar
meses más
„típicos“
los 12 meses
más típicos
crean así crear
un año típico
(8760 datos)
Radiación
acumulada
mensual
Meses con
mediana (baja)
de radiación
Limitaciones:
• Diferentes algoritmos de calcular la generación eléctrica entre ES y PV*Sol
 1-2% diferencia (con inclinación según latitud y orientación al norte)
• Diferencias hasta 5% en caso que inclinaciones extremas (horizontal y vertical) de
los paneles.
Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
Página 14
1. Fotovoltaica en Alemania y Chile
2. Utilización base de datos climáticos del Explorador
Solar en PV*SOL Premium 2016
3. Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos
para la Capacitación, Eventos y Seminarios
Agenda
Página 15
Sistema Didáctico FV
módulos para
experimentar y
desarrollar un
entrenamiento en
distintos sistemas FV
(on-grid y off-grid)
Sistema Fotovoltaico
Práctico, con dos
tipos de tecnologías:
inversor central y
microinversores
Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para
la Capacitación, Eventos y Seminarios
Página 16
Empresas e Instituciones:
• Realización de charlas y
eventos de marketing clientes.
• Capacitación para sus
trabajadores
Centros de educación técnico-
profesional/OTEC’s:
• Capacitaciones dirigidas a
docentes o alumnos.
• Charlas y visitas, seminarios,
etc.
El arriendo de las instalaciones puede
incluir:
• Instalaciones y equipamiento
• Material didáctico
• Docentes
Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para
la Capacitación, Eventos y Seminarios
Página 17
Difusión de información, p.ej.:
 Informe sobre modelo de negocio ESCO, incl. contrato tipo
 “índice de precios”, estudios de pre-factibilidad
Apoyo al programa “Techos Solares Públicos del Ministerio de
Energía http://www.minenergia.cl/techossolares/
Otras iniciativas para desarrollar el mercado
Página 18
Muchas Gracias!
Preguntas?
Matthias Grandel
Asesor Principal
Proyecto Energía Solar para la Generación de Electricidad y
Calor
matthias.grandel@giz.de
www.4echile.cl
https://energypedia.info/wiki/Solar_Energy_for_Electricity_and_
Heat_in_Chile
Página 19
Income from PV – Germany vs. Chile
El cálculo no incluye:
- Los costos de sistemas FV (costos de la inversión) – la calculación solo respecta la
remuneración del sistema FV 1 kWp (ingresos/creditos por inyeccion y ahorro por
autoconsumo.
- E. Adicional de Invierno no esta incluyido
Parámetros del cálculo:
Alemania
Euro
Alemania
CLP Calama Santiago Temuco Fuente
Generacion electrica
(kWh/kWp*a) 961 2160 1533 1354 Explorador Solar;
Tarifa de inyeccion 0,127 97 59 66 69
Bundesnetzagentur:
Fördersätze EEG,
Distribuidoras
Tarifa de consumo 0,2869 220 113 113 131 BDEW, Distribuidoras
Página 20Mercado FV en Alemania25-05-2016
Anexo
Página 21
13.04
11.73
8.75 8.71
9.83 10.38 10.98 11.35
4.92
6.08
7.22
8.52 8.16 8.01 8.16 7.91 7.38 7.02
6.11
6.93
6.24
5.90
5.73 5.86 5.92 6.14 6.64
6.63 6.75
7.07
2.33
2.28
1.92 1.97
2.22
2.37
2.48 2.57
2.68
3.30
3.46
3.71 3.78 4.03 4.13
4.60
4.65 4.58
4.58
1.66
1.66
1.66 1.66
1.66
1.66
1.66
1.66
1.66
1.66
1.66
1.66 1.66 1.66
1.66
1.66
1.66 1.66
1.66
0.69
0.88
1.02
1.16
1.31 2.05
3.530
3.592
5.277 6.240 6.170
6.354
0.77
1.28 1.53
1.79
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05
2.05 2.05 2.05 2.05
17.11 16.53
13.94 14.32
16.11
17.19
17.96
18.66
19.46
20.64
21.65
23.21 23.69
25.23 25.89
28.84 29.14 28.68 28.69
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Beschaffung, Netzentgelt, Vertrieb Beschaffung, Vertrieb
Netzentgelt inkl. Messung, Abrechnung, Messstellenbetrieb Mehrwertsteuer
Konzessionsabgabe EEG-Umlage*
KWK-Aufschlag §19 StromNEV-Umlage
Offshore-Haftungsumlage Umlage f. abschaltbare Lasten (nur 2014/15)
Stromsteuer
Strompreis für Haushalte
Quelle: BDEW, Stand: 01/2016
0,09
0,20
0,13
0,25
0,20
0,35
0,26 0,42
0,31 0,51
0,28
0,34
0,34
0,29
0,20
0,23
0,13
* ab 2010 Anwendung AusgleichMechV **Offshore-Haftungsumlage 2015 wegen Rückverrechnung 2013 negativ
0,03
0,08
0,002
0,151
Durchschnittlicher Strompreis für einen Haushalt in ct/kWh
Jahresverbrauch von 3.500 kWh
0,126
0,329
0,250
0,178
0,092
0,250
0,009
0,254
0,237
-0,051**
0,006
0,445
0,378
0,040
BDEW-Energie-Info 18.02.2016
Página 22
Costo tarifa residencial alemania vs. chile.
Mostrar costo de subsido para
residenciales
EEG-Umlage auf PV-Eigenverbrauch (ab
welcher Grösse)
Kuchendiagramm vom BDEW
Strompreis D
Página 23
carbón de
piedra
15%
lignito
12%
petróleo
2%
gas
14%
energía
nuclear
6%
hidroeléctrica
5%
eólico
18%
fotovoltaico
19%
biomasa
3%
otros
4%
25-05-2016
Fuente: büro f en base del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania
Alemania: Casi la mitad de la capacidad
instalada son energías renovables
Capacidades de generación bruta a final de 2013 - en %
TOTAL:
189 GW
Página 24
industria
36%
transporte
2%
inst.
estatales
8%
agricultura
1%viviendas
21%
comercio
11%
perdidas,
consumo
propio
11%
exportaciones
11%
25-05-2016
Fuente: büro f en base del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania
Alemania: Consumo
Consumo por grupos de demanda en 2013 - en %
TOTAL:
672 TWh
Página 25
carbón de
piedra
19%
lignito
25%
petróleo
1%
gas
11%
energía
nuclear
15%
hidroeléctrica
4%
eólico
8%
fotovoltaico
5%
biomasa
7%
otros
4%
25-05-2016
Fuente: büro f en base del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania
unos 26% de la generación son de fuentes renovables (2013)
Generación bruta por fuente en 2014 - en %
TOTAL:
614 TWh
6%
9%
3%
10%
18%
Página 26
0.61 0.58 0.54 0.51 0.47 0.45 0.43 0.41 0.40 0.38 0.36
0.59
0.57
0.53
0.52
0.51 0.50 0.49 0.48 0.47 0.46 0.45
1.20
1.14
1.07 1.03 0.99 0.95 0.92 0.89 0.87 0.84 0.81
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
1.40
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Según el promedio de 5 estudios, los precios de sistemas FV
bajarán por 3,8% p.a. hasta 2025
Promedio de proyecciones de los precios de sistemas FV en tierra 2015-2025 (USD/Wp)
Fuente: Büro F en base de: BNEF, EU PVTP, Fraunhofer ISE, IHS, ITR PV
Paneles FV
Otros
USD/Wp
TCAC -3,8%
2015-2025
26
Página 27
7,400 MW
6.5%
6.6%
7.1%
9.8%
12.8%
8.4% 8.5%
2.5%
0.0%
2.0%
4.0%
6.0%
8.0%
10.0%
12.0%
14.0%
0 MW
1,000 MW
2,000 MW
3,000 MW
4,000 MW
5,000 MW
6,000 MW
7,000 MW
8,000 MW
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Instalaciones
FV en MWp
(izquierda)
Rendimiento
de plantas en
% (derecha)
27
Rentabilidad –
Con rendimientos > 7%, el mercado aumentó
Fuente: büro f en base de Bundesnetzagentur, EuPD Research, ee engineers
Página 28
Con un costo de capital >9%, más del 50%
del costo de generación son gastos financieros
Parte de los costos de capital en los costos de generación (LCOE) de sistemas FV
Fuente: IEA Technology Roadmap 2014, p. 27
LCOE(USD/kWh)
Partedelcostodecapitalen
loscostosdegeneración
Costo de Capital CMPC
Suposiciones:
20 años de operación
Rendimiento: 1.360 kWh/kW/a.
Costo de inversión: 1.500 USD/kW
Costo de O&M: 1% de la inversión
Abreviaciones:
CMPC: Costo Medio Ponderado de Capital (WACC en inglés)
O&M: Operación y mantenimiento
LCOE: Costo normalizado de energía fotovoltaica (levelized cost of electricity)
% de costo de capital (eje
derecho)
costo de capital
(eje izquierdo)
O&M
(eje izq.)
Inversión
(eje izquierdo)
28
Página 29
Tamaño de las instalaciones –
En 2013, 71% de las instalaciones eran <10kWp
Fuente: BSW Solar en base de Bundesnetzagentur
<= 5 kWp
>5 – 10 kWp
>10 – 40 kWp
>40 – 100 kWp
>100 – 1.000 kWp
> 1.000 kWp
Nuevas instalaciones 2013
por número de plantas
Nuevas instalaciones 2013 por
capacidad instalada
Evt.
oder
Página 30
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Alemania
Italia
USA
Espana
25-05-2016
Fuente: büro f en base de autoridades nacionales de los países
Rentabilidad –
Los mercados FV tienen la tendencia de crecer
con una alza inicial
Desarrollo de mercados seleccionados 2004-2012 en MW
Página 31
Energías renovables en Alemania – estatus y metas
Porcentaje de la electricidad a partir de fuentes renovables*
* basado en el consumo nacional bruto de electricidad en Alemania
2015***:
30,7%
2015***:
32,6%
2020:
35%
2030:
50%
2040:
65%
2050:
80%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
2022
2024
2026
2028
2030
2032
2034
2036
2038
2040
2042
2044
2046
2048
2050

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
alexa842003
 
161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
alexa842003
 
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
Jorge Morales
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
alexa842003
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)
Rankia
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Federación Nacional de Comunidades de Regantes de
 
SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...
SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...
SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...
Federación Nacional de Comunidades de Regantes de
 
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- FotovoltaicaAspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Fruela Fuenteseca
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia
 
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovablesLey 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
mondord
 
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
Jorge Morales
 
20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII
Jorge Morales
 
Charla factura de la electricidad 2014-03-03 Albacete
Charla factura de la electricidad 2014-03-03 AlbaceteCharla factura de la electricidad 2014-03-03 Albacete
Charla factura de la electricidad 2014-03-03 Albacete
Alvaro Peñarrubia Ramirez
 
201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos
Jorge Morales
 

La actualidad más candente (20)

Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
 
161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost
 
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
 
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
 
218 luis garcía correa sowitec
218 luis garcía correa   sowitec218 luis garcía correa   sowitec
218 luis garcía correa sowitec
 
SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...
SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...
SolaQua: Iniciativa europea para la instalación de riegos fotovoltaicos de al...
 
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- FotovoltaicaAspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- Fotovoltaica
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
 
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovablesLey 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
 
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
 
20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII
 
Charla factura de la electricidad 2014-03-03 Albacete
Charla factura de la electricidad 2014-03-03 AlbaceteCharla factura de la electricidad 2014-03-03 Albacete
Charla factura de la electricidad 2014-03-03 Albacete
 
Som energia aragón (1)
Som energia aragón (1)Som energia aragón (1)
Som energia aragón (1)
 
201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos
 

Destacado

Presentación Javier García
Presentación Javier GarcíaPresentación Javier García
Presentación Javier García
INACAP
 
Presentación Carolina Altschwager
Presentación Carolina AltschwagerPresentación Carolina Altschwager
Presentación Carolina Altschwager
INACAP
 
Presentación Ana Beatriz Montealegre
Presentación Ana Beatriz MontealegrePresentación Ana Beatriz Montealegre
Presentación Ana Beatriz Montealegre
INACAP
 
Eduardo Godoy
Eduardo GodoyEduardo Godoy
Eduardo Godoy
INACAP
 
Emiliano Piscitelli
Emiliano PiscitelliEmiliano Piscitelli
Emiliano Piscitelli
INACAP
 
Presentación Rubén Vergara
Presentación Rubén VergaraPresentación Rubén Vergara
Presentación Rubén Vergara
INACAP
 
Presentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro MelladoPresentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro Mellado
INACAP
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
INACAP
 
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
INACAP
 
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
INACAP
 
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
INACAP
 
Presentación Hannia Campos
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia Campos
INACAP
 
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
INACAP
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
INACAP
 

Destacado (20)

Presentación Javier García
Presentación Javier GarcíaPresentación Javier García
Presentación Javier García
 
Presentación Carolina Altschwager
Presentación Carolina AltschwagerPresentación Carolina Altschwager
Presentación Carolina Altschwager
 
Presentación Ana Beatriz Montealegre
Presentación Ana Beatriz MontealegrePresentación Ana Beatriz Montealegre
Presentación Ana Beatriz Montealegre
 
Eduardo Godoy
Eduardo GodoyEduardo Godoy
Eduardo Godoy
 
Emiliano Piscitelli
Emiliano PiscitelliEmiliano Piscitelli
Emiliano Piscitelli
 
Presentación Rubén Vergara
Presentación Rubén VergaraPresentación Rubén Vergara
Presentación Rubén Vergara
 
Presentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro MelladoPresentación Alejandro Mellado
Presentación Alejandro Mellado
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
 
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
 
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
 
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
 
Presentación Hannia Campos
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia Campos
 
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
 

Similar a Presentación Matthias Grandel

Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Juan Alberto Pinto
 
El cambio en las energias renovables
El cambio en las energias renovablesEl cambio en las energias renovables
El cambio en las energias renovables
Gustavo Yañez Iñiguez
 
Manual dimensionamiento
Manual   dimensionamientoManual   dimensionamiento
Manual dimensionamiento
DIEGO ARMANDO CARTAGENA CALDERON
 
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
Jorge Morales
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuoFotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
Krannich Solar Portugal
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
Rosario Garcia
 
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en EspañaEstudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Mario Albarrán Mendoza
 
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaicaTécnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
José Conti Calveras
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
Jorge Morales
 
Punto 3.7: Uso de PVGIS
Punto 3.7: Uso de PVGISPunto 3.7: Uso de PVGIS
Punto 3.7: Uso de PVGISRosa_Mora_Cano
 
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo domésticoEstudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
IKEA España
 
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
Jorge Morales
 
Solar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y sociales
Solar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y socialesSolar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y sociales
Solar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y sociales
Solar del Valle
 
Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014
Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014
Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014
AEE Asociación Empresarial Eólica
 
Curso de actualización pt 3
Curso de actualización pt 3Curso de actualización pt 3
Curso de actualización pt 3
Roberto Valer
 

Similar a Presentación Matthias Grandel (20)

Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
 
El cambio en las energias renovables
El cambio en las energias renovablesEl cambio en las energias renovables
El cambio en las energias renovables
 
Manual dimensionamiento
Manual   dimensionamientoManual   dimensionamiento
Manual dimensionamiento
 
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuoFotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en EspañaEstudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
 
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaicaTécnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
 
Punto 3.7: Uso de PVGIS
Punto 3.7: Uso de PVGISPunto 3.7: Uso de PVGIS
Punto 3.7: Uso de PVGIS
 
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo domésticoEstudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
 
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
 
EnergíAs En Europa
EnergíAs En EuropaEnergíAs En Europa
EnergíAs En Europa
 
EnergíAs En Europa
EnergíAs En EuropaEnergíAs En Europa
EnergíAs En Europa
 
Solar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y sociales
Solar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y socialesSolar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y sociales
Solar fotovoltaica: argumentos técnicos, económicos y sociales
 
Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014
Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014
Mitos y leyendas sobre la energía eólica - Mayo 2014
 
Curso de actualización pt 3
Curso de actualización pt 3Curso de actualización pt 3
Curso de actualización pt 3
 

Más de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP
 
Prensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia MardonesPrensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia Mardones
INACAP
 
Presentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho GazmuriPresentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho Gazmuri
INACAP
 
Presentación Luis Ossa
Presentación Luis OssaPresentación Luis Ossa
Presentación Luis Ossa
INACAP
 
Presentación Mario Pavon
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
INACAP
 
Presentación Sandra Carreño
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
INACAP
 
Presentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo TapiaPresentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo Tapia
INACAP
 

Más de INACAP (20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
 
Prensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia MardonesPrensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia Mardones
 
Presentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho GazmuriPresentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho Gazmuri
 
Presentación Luis Ossa
Presentación Luis OssaPresentación Luis Ossa
Presentación Luis Ossa
 
Presentación Mario Pavon
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
 
Presentación Sandra Carreño
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
 
Presentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo TapiaPresentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo Tapia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación Matthias Grandel

  • 1. Página 1 Autoconsumo fotovoltaico en Chile: iniciativas para desarrollar el mercado Matthias Grandel, 19.05.2016
  • 2. Página 2 GIZ en Chile  La GIZ es una Organización Federal de Alemania para el desarrollo sustentable mediante cooperación internacional.  La organización opera en más de 130 países en el mundo, hace 25 años en Chile.  Junto con el Ministerio de Energía desarrollamos el “Proyecto de Energía Solar para la Generación de Electricidad y Calor” que se dedica al autoconsumo solar.  Otros proyectos del programa 4E de la GIZ:  CSP y plantas FV de grande escala  Cogeneración eficiente  NAMA autoconsumo ERNC
  • 3. Página 3 1. Fotovoltaica en Alemania y Chile 2. Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016 3. Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la Capacitación, Eventos y Seminarios Agenda
  • 4. Página 4 Fotovoltaica en Alemania y Chile Alemania: ~1.100 kWh/m²/año ~ 40 GW fotovoltaica Santiago: ~1.850 kWh/m²/año Chile: ~ 1 GW fotovoltaica 25-05-2016 Fuente:JRC,EuropeanCommission Irradiación global Fuente:ExploradorSolar 0 1000 1600 2200 2700 Suma de radiación global por año (kWh/m²*a)
  • 5. Página 5 Los precios de sistemas FV y la remuneración garantizada han bajado cerca del 70% desde 2006. Se espera una baja de ~ 3,8% por año hasta 2025. Fuente: büro f en base de BSW Solar, Bundesnetzagentur, EuPD Research, Volker Quaschning 5.10 1.211 0.52 0,127 = 97 CLP 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Precio de Sistema en k Euro/kWp (izquierda) Remuneración FiT en Euro/kWh (derecha) para residenciales Fotovoltaica en Alemania
  • 6. Página 6 Precio de electricidad (residencial) 149 158 166 178 181 193 198 221 223 220 220 0 50 100 150 200 250 Preciodelaelectricidad (CLP/kWh) Fuente: BDEW Cambio: 1€ = 765,9 CLP Energía (21%) Distribución, Transmisión y Medición (25%) Impuestos II (total 31%) Impuestos I Subsidios para ERNC (52 CLP, 23%) Fotovoltaica en Alemania
  • 7. Página 7 93 128 101 93 129 163 122 119 0 500 1000 1500 2000 2500 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Alemania Calama Santiago Temuco Generacióneléctrica(kWh/kWp*a) Remuneración:milCLP/kWp*a Remuneración para 1kWp FV (tarifa residencial) Generacion electrica (kWh/kWp*a) 961 2160 1533 1354 Fotovoltaica en Alemania y Chile Cambio: 1€ = 765,9 CLP Rojo: 100% inyección, Tarifa BT1a en Chile, FIT < 10 kWp en Alemania Azul: 30% autoconsumo, Tarifa BT1a
  • 8. Página 8 Conclusiones:  Remuneración de 1kWp es mas en Chile que en Alemania. (Además, en Alemania hay que pagar impuestos (aprox. 30%) a la ganancia de sistema FV). …El subsidio para la fotovoltaica en Chile es el sol…  Pero el mercado en Chile es todavía inmaduro:  Costos de sistemas FV pequeña todavía mas caro en Chile que en Alemania  Financiamiento para sistemas pequeñas en Chile mas caro que en Alemania Fotovoltaica en Alemania y Chile
  • 9. Página 9 1. Fotovoltaica en Alemania y Chile 2. Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016 3. Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la Capacitación, Eventos y Seminarios. Agenda
  • 10. Página 10 Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016 PV*SOL:  Software comercial  Simular y diseñar un proyecto FV  Base de datos de radiación Meteonorm Explorador Solar:  Desarrollado por el Ministerio de Energía y el Departamento de Geofísica de la Universidad de chile  Análisis de radiación solar  Cada lugar con resolución espacial de 90 metros  Calibrado con 78 estaciones de medición, 9 estaciones de medición con seguimiento  (También permite calcular generación eléctrica)
  • 11. Página 11 Generación eléctrica en kWh/a por 1 kWp en Explorador Solar v/s PV*Sol (inclinación según latitud) Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016 Ciudad Explorador Solar (ES) (kWh/a) PVSol (BD Meteonorm) (kWh/a) Δ ES/PVSol Meteonorm (%) Iquique 1562 1294 21% Calama 2160 1890 14% La Serena 1416 1108 28% Santiago 1533 1344 14% Temuco 1354 1055 28% Valdivia 1306 1031 27% Puerto Montt 1170 942 24% PV*Sol subestima la generación eléctrica hasta 30% v/s el Explorador Solar a causa de diferencias en la base de datos de radiación.
  • 12. Página 12 Macro Excel y Guía para añadir datos de radiación solar a PV*Sol El guía y macro están disponible en: https://energypedia.info/wiki/Solar_Energy_for_ Electricity_and_Heat_in_Chile#Uploading_solar _radiation_database_of_Chile_in_PV.2ASol_soft ware Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016
  • 13. Página 13 Macro Excel y Guía para añadir datos de radiación solar a PV*Sol BD csv 12 años a 8760 datos (105120 datos) Comparar los meses entre ellos Seleccionar meses más „típicos“ los 12 meses más típicos crean así crear un año típico (8760 datos) Radiación acumulada mensual Meses con mediana (baja) de radiación Limitaciones: • Diferentes algoritmos de calcular la generación eléctrica entre ES y PV*Sol  1-2% diferencia (con inclinación según latitud y orientación al norte) • Diferencias hasta 5% en caso que inclinaciones extremas (horizontal y vertical) de los paneles. Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016
  • 14. Página 14 1. Fotovoltaica en Alemania y Chile 2. Utilización base de datos climáticos del Explorador Solar en PV*SOL Premium 2016 3. Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la Capacitación, Eventos y Seminarios Agenda
  • 15. Página 15 Sistema Didáctico FV módulos para experimentar y desarrollar un entrenamiento en distintos sistemas FV (on-grid y off-grid) Sistema Fotovoltaico Práctico, con dos tipos de tecnologías: inversor central y microinversores Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la Capacitación, Eventos y Seminarios
  • 16. Página 16 Empresas e Instituciones: • Realización de charlas y eventos de marketing clientes. • Capacitación para sus trabajadores Centros de educación técnico- profesional/OTEC’s: • Capacitaciones dirigidas a docentes o alumnos. • Charlas y visitas, seminarios, etc. El arriendo de las instalaciones puede incluir: • Instalaciones y equipamiento • Material didáctico • Docentes Arriendo de Laboratorios Solares Fotovoltaicos para la Capacitación, Eventos y Seminarios
  • 17. Página 17 Difusión de información, p.ej.:  Informe sobre modelo de negocio ESCO, incl. contrato tipo  “índice de precios”, estudios de pre-factibilidad Apoyo al programa “Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía http://www.minenergia.cl/techossolares/ Otras iniciativas para desarrollar el mercado
  • 18. Página 18 Muchas Gracias! Preguntas? Matthias Grandel Asesor Principal Proyecto Energía Solar para la Generación de Electricidad y Calor matthias.grandel@giz.de www.4echile.cl https://energypedia.info/wiki/Solar_Energy_for_Electricity_and_ Heat_in_Chile
  • 19. Página 19 Income from PV – Germany vs. Chile El cálculo no incluye: - Los costos de sistemas FV (costos de la inversión) – la calculación solo respecta la remuneración del sistema FV 1 kWp (ingresos/creditos por inyeccion y ahorro por autoconsumo. - E. Adicional de Invierno no esta incluyido Parámetros del cálculo: Alemania Euro Alemania CLP Calama Santiago Temuco Fuente Generacion electrica (kWh/kWp*a) 961 2160 1533 1354 Explorador Solar; Tarifa de inyeccion 0,127 97 59 66 69 Bundesnetzagentur: Fördersätze EEG, Distribuidoras Tarifa de consumo 0,2869 220 113 113 131 BDEW, Distribuidoras
  • 20. Página 20Mercado FV en Alemania25-05-2016 Anexo
  • 21. Página 21 13.04 11.73 8.75 8.71 9.83 10.38 10.98 11.35 4.92 6.08 7.22 8.52 8.16 8.01 8.16 7.91 7.38 7.02 6.11 6.93 6.24 5.90 5.73 5.86 5.92 6.14 6.64 6.63 6.75 7.07 2.33 2.28 1.92 1.97 2.22 2.37 2.48 2.57 2.68 3.30 3.46 3.71 3.78 4.03 4.13 4.60 4.65 4.58 4.58 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 0.69 0.88 1.02 1.16 1.31 2.05 3.530 3.592 5.277 6.240 6.170 6.354 0.77 1.28 1.53 1.79 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 17.11 16.53 13.94 14.32 16.11 17.19 17.96 18.66 19.46 20.64 21.65 23.21 23.69 25.23 25.89 28.84 29.14 28.68 28.69 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Beschaffung, Netzentgelt, Vertrieb Beschaffung, Vertrieb Netzentgelt inkl. Messung, Abrechnung, Messstellenbetrieb Mehrwertsteuer Konzessionsabgabe EEG-Umlage* KWK-Aufschlag §19 StromNEV-Umlage Offshore-Haftungsumlage Umlage f. abschaltbare Lasten (nur 2014/15) Stromsteuer Strompreis für Haushalte Quelle: BDEW, Stand: 01/2016 0,09 0,20 0,13 0,25 0,20 0,35 0,26 0,42 0,31 0,51 0,28 0,34 0,34 0,29 0,20 0,23 0,13 * ab 2010 Anwendung AusgleichMechV **Offshore-Haftungsumlage 2015 wegen Rückverrechnung 2013 negativ 0,03 0,08 0,002 0,151 Durchschnittlicher Strompreis für einen Haushalt in ct/kWh Jahresverbrauch von 3.500 kWh 0,126 0,329 0,250 0,178 0,092 0,250 0,009 0,254 0,237 -0,051** 0,006 0,445 0,378 0,040 BDEW-Energie-Info 18.02.2016
  • 22. Página 22 Costo tarifa residencial alemania vs. chile. Mostrar costo de subsido para residenciales EEG-Umlage auf PV-Eigenverbrauch (ab welcher Grösse) Kuchendiagramm vom BDEW Strompreis D
  • 23. Página 23 carbón de piedra 15% lignito 12% petróleo 2% gas 14% energía nuclear 6% hidroeléctrica 5% eólico 18% fotovoltaico 19% biomasa 3% otros 4% 25-05-2016 Fuente: büro f en base del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania Alemania: Casi la mitad de la capacidad instalada son energías renovables Capacidades de generación bruta a final de 2013 - en % TOTAL: 189 GW
  • 24. Página 24 industria 36% transporte 2% inst. estatales 8% agricultura 1%viviendas 21% comercio 11% perdidas, consumo propio 11% exportaciones 11% 25-05-2016 Fuente: büro f en base del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania Alemania: Consumo Consumo por grupos de demanda en 2013 - en % TOTAL: 672 TWh
  • 25. Página 25 carbón de piedra 19% lignito 25% petróleo 1% gas 11% energía nuclear 15% hidroeléctrica 4% eólico 8% fotovoltaico 5% biomasa 7% otros 4% 25-05-2016 Fuente: büro f en base del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania unos 26% de la generación son de fuentes renovables (2013) Generación bruta por fuente en 2014 - en % TOTAL: 614 TWh 6% 9% 3% 10% 18%
  • 26. Página 26 0.61 0.58 0.54 0.51 0.47 0.45 0.43 0.41 0.40 0.38 0.36 0.59 0.57 0.53 0.52 0.51 0.50 0.49 0.48 0.47 0.46 0.45 1.20 1.14 1.07 1.03 0.99 0.95 0.92 0.89 0.87 0.84 0.81 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Según el promedio de 5 estudios, los precios de sistemas FV bajarán por 3,8% p.a. hasta 2025 Promedio de proyecciones de los precios de sistemas FV en tierra 2015-2025 (USD/Wp) Fuente: Büro F en base de: BNEF, EU PVTP, Fraunhofer ISE, IHS, ITR PV Paneles FV Otros USD/Wp TCAC -3,8% 2015-2025 26
  • 27. Página 27 7,400 MW 6.5% 6.6% 7.1% 9.8% 12.8% 8.4% 8.5% 2.5% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% 14.0% 0 MW 1,000 MW 2,000 MW 3,000 MW 4,000 MW 5,000 MW 6,000 MW 7,000 MW 8,000 MW 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Instalaciones FV en MWp (izquierda) Rendimiento de plantas en % (derecha) 27 Rentabilidad – Con rendimientos > 7%, el mercado aumentó Fuente: büro f en base de Bundesnetzagentur, EuPD Research, ee engineers
  • 28. Página 28 Con un costo de capital >9%, más del 50% del costo de generación son gastos financieros Parte de los costos de capital en los costos de generación (LCOE) de sistemas FV Fuente: IEA Technology Roadmap 2014, p. 27 LCOE(USD/kWh) Partedelcostodecapitalen loscostosdegeneración Costo de Capital CMPC Suposiciones: 20 años de operación Rendimiento: 1.360 kWh/kW/a. Costo de inversión: 1.500 USD/kW Costo de O&M: 1% de la inversión Abreviaciones: CMPC: Costo Medio Ponderado de Capital (WACC en inglés) O&M: Operación y mantenimiento LCOE: Costo normalizado de energía fotovoltaica (levelized cost of electricity) % de costo de capital (eje derecho) costo de capital (eje izquierdo) O&M (eje izq.) Inversión (eje izquierdo) 28
  • 29. Página 29 Tamaño de las instalaciones – En 2013, 71% de las instalaciones eran <10kWp Fuente: BSW Solar en base de Bundesnetzagentur <= 5 kWp >5 – 10 kWp >10 – 40 kWp >40 – 100 kWp >100 – 1.000 kWp > 1.000 kWp Nuevas instalaciones 2013 por número de plantas Nuevas instalaciones 2013 por capacidad instalada Evt. oder
  • 30. Página 30 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Alemania Italia USA Espana 25-05-2016 Fuente: büro f en base de autoridades nacionales de los países Rentabilidad – Los mercados FV tienen la tendencia de crecer con una alza inicial Desarrollo de mercados seleccionados 2004-2012 en MW
  • 31. Página 31 Energías renovables en Alemania – estatus y metas Porcentaje de la electricidad a partir de fuentes renovables* * basado en el consumo nacional bruto de electricidad en Alemania 2015***: 30,7% 2015***: 32,6% 2020: 35% 2030: 50% 2040: 65% 2050: 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026 2028 2030 2032 2034 2036 2038 2040 2042 2044 2046 2048 2050

Notas del editor

  1. „Un país verde“ http://www.bundesnetzagentur.de/DE/Sachgebiete/ElektrizitaetundGas/Unternehmen_Institutionen/ErneuerbareEnergien/Photovoltaik/DatenMeldgn_EEG-VergSaetze/DatenMeldgn_EEG-VergSaetze_node.html Gesamtzubau der nach dem EEG geförderten PV-Anlagen Die Bundesnetzagentur veröffentlicht die Summe der installierten Leistung aller geförderten PV-Anlagen, die am letzten Tag des jeweils vorangegangenen Kalendermonats im Geltungsbereich des EEG installiert waren: Stichtaginstallierte Leistung aller geförderten PV-AnlagenTeilwert 1Teilwert 2*31. März 201639.910 MWp29.344 MWp10.566 MWpDer Wert setzt sich aus zwei Teilwerten zusammen: Teilwert 1: Anlagenleistung, die seit 2010 durch das PV-Meldeverfahren der Bundesnetzagentur erfasst wird. Zeitraum vom 1. Januar 2010 bis 31. März 2016. Teilwert 2: Anlagenleistung von Anlagen, die vor 2010 in Betrieb genommenen wurden. Es werden die der Bundesnetzagentur vorliegenden Daten der Übertragungsnetzbetreiber des Abrechnungsjahres 2010 bezüglich der installierten Leistung der PV-Anlagen gemäß § 31 Abs. 6 Nr. 3 EEG 2014 zu Grunde gelegt. http://cifes.gob.cl/documentos/reportes-cifes/reporte-cifes-marzo-2016/
  2. FIT: 10,71 cent/kWh Quelle: http://www.solaranlagen-portal.com/photovoltaik/wirtschaftlichkeit/einspeiseverguetung
  3. En Calama 1 kWp produce el doble que un kW instalado en Alemania. Si consideramos que el precio de inyección en USD/MWh es un tercio menor, pero la ganancia anual es de un 40% sobre lo esperado en Alemania, vemos que en Chile el gran subsidio lo ejerce el mismo sol.
  4. Generación eléctrica con 1 k Daten von ES sind besser als Meteonorm ES ist auch ein Modell, Auflösung beträgt 90 m, Topografie wird berücksichtigt PV-Sol kann nur bestimmte hinterlegte Orte auswählen. Explorador Solar jeden beliebigen. Modell ist kalibriert 12-25 Messstationen, die alle gleich kalibriert und normiert sind Meteonorm hat weniger Messstationen (8-9 Stationen) und diese nicht Standartisiert und nicht normiert Wp con inclinacion según latitut.
  5. Generación eléctrica con 1 k Daten von ES sind besser als Meteonorm ES ist auch ein Modell, Auflösung beträgt 90 m, Topografie wird berücksichtigt PV-Sol kann nur bestimmte hinterlegte Orte auswählen. Explorador Solar jeden beliebigen. Modell ist kalibriert 12-25 Messstationen, die alle gleich kalibriert und normiert sind Meteonorm hat weniger Messstationen (8-9 Stationen) und diese nicht Standartisiert und nicht normiert Wp con inclinacion según latitut.
  6. Explorador Solar liefert stündliche Daten aus 2004 – 2015 Umrechnung beruht auf die Tipical Meteorolical Year (TMI), Makro basiert auf dieser Idee All kWh Einstrahlung GHI für jeden Januar addiert, daraus wird der Median gebildet (d.h. der mittlere Wert (da es zwei mittlere gibt, wird der untere Median genommen = konservative Schätzung) => Typischer Januar wird ausgewählt z.B. Januar 2005 Mittelwert wird nicht genommen, da dann bewölkte und sonnige Tage zusammengenommen. D.h. PV-Sol kann nicht mehr erkennen ob es sonnig oder bewölkt ist => Algorithmus für difuses und direktes Licht kommt durcheinander. Das ganze fúr jeden Monat wiederholen. Ergebnis: Stündliche Werte von jedem typischen Monat (356 x 24 Werte) Dieses in PV-Sol Temperatur und Wind wird berücksichtigt Im ES ist diese stündlich vor Es gibt räumliche Auflösung, aber genaue räumliche Auflösung kennen wir nicht -> Alexandra von ES frage   Einschränkungen Unterschiedliche Algorithmen für Berechnung der PV-Erzeugung basierend auf Strahlungsdaten Diesen Ideal neigeung (entsprechend Breiten) der PV-Anlagen 1-2% Unterschied (ES etwas über PV-Sol) bei Ausrichtung in Richtigung Norden Neigungen Richtung Extremen (Waagrecht oder SEnktrecht) wird Unterschied grösser (bis zu 5%)  
  7. s
  8. Photovoltaik: Sinkende Anlagenkosten gewährleisteten bisher hohe Rendite trotz rückläufiger Einspeisevergütung
  9. s
  10. Spiesser