SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS
IMPORTANTES DE LAS
PROPIEDADES DEL
TEXTO ESCRITO
Autores. Andris Parra, Cristian Perez, Nairovis
Rodriguez, Johana Padilla, Yustin Zuñiga y Anichell
Pautt
Introducción
 En esta
presentación,
exploraremos los
elementos
esenciales del texto
escrito y
aprenderemos cómo
aplicarlos para
construir un texto
conciso de una
página.
Propiedades del texto escrito
Claridad
Coherencia
Cohesión
Relevancia
Estructura
Estilo
Propiedades del texto escrito
Estilo
El estilo es la manera única en
que un autor presenta sus
ideas. Puede incluir elecciones
de palabras, tono, voz y la
personalidad general del texto.
Adapta tu estilo al propósito y la
audiencia del texto.
Propiedades del texto escrito
Claridad
La claridad es crucial para la
comprensión del lector. Utiliza
frases y párrafos directos, evitando
la ambigüedad.
Propiedades del texto escrito
Coherenci
a
La coherencia garantiza que las
ideas estén conectadas de manera
lógica. Organiza tus pensamientos
de manera secuencial y lógica.
Propiedades del texto escrito
Cohesión
La cohesión se logra mediante el
uso de conectores y referencias
pronombres. Estos vinculan las
ideas dentro del texto.
Propiedades del texto escrito
Relevancia
La relevancia se refiere a la
importancia y conexión directa
de la información con el tema
principal. Cada detalle debe
contribuir significativamente al
mensaje general del texto.
Propiedades del texto escrito
Estructura
La estructura es la organización
general del texto. Debe incluir
una introducción clara, un
desarrollo coherente de ideas y
una conclusión que sintetice los
conceptos clave.
Construcción de un Texto de Una
Página
Construcción de un Texto de
Una Página
Exploraremos cómo construir un
texto claro y conciso, maximizando
su impacto en una sola página.
Pasos para la construcción de un texto
de una página
1.
Identificación
del Tema
- Elige un
tema
relevante y
atractivo.
2. Estructura
del Texto
-
Introducción,
desarrollo y
conclusión en
una página.
3. Selección de Palabras Clave - Utiliza
palabras clave para transmitir el mensaje
de manera efectiva.
Consejos finales
- Revisa y corrige tu
texto.
- Utiliza un lenguaje
claro y directo.
- Sé consciente de
la longitud de tus
oraciones y
párrafos.
Conslusión
En resumen, aplicar
las propiedades del
texto escrito y seguir
pasos específicos
permite construir
textos impactantes
incluso en una sola
página.

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx

Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
Mafe Moreno
 

Similar a Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx (20)

Presentación propiedades del texto escrito
Presentación propiedades del texto escrito Presentación propiedades del texto escrito
Presentación propiedades del texto escrito
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
las propiedades del Texto.pptx
las propiedades del Texto.pptxlas propiedades del Texto.pptx
las propiedades del Texto.pptx
 
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
 
Redacción de textos ecci
Redacción de textos ecciRedacción de textos ecci
Redacción de textos ecci
 
Redacción de textos ecci
Redacción de textos ecciRedacción de textos ecci
Redacción de textos ecci
 
Propiedades del texto.pptx
Propiedades del texto.pptxPropiedades del texto.pptx
Propiedades del texto.pptx
 
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdfAideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Guía Básica para el Diseño de Documentos
Guía Básica para el Diseño de DocumentosGuía Básica para el Diseño de Documentos
Guía Básica para el Diseño de Documentos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdftrabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx

  • 1. ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO Autores. Andris Parra, Cristian Perez, Nairovis Rodriguez, Johana Padilla, Yustin Zuñiga y Anichell Pautt
  • 2. Introducción  En esta presentación, exploraremos los elementos esenciales del texto escrito y aprenderemos cómo aplicarlos para construir un texto conciso de una página.
  • 3. Propiedades del texto escrito Claridad Coherencia Cohesión Relevancia Estructura Estilo
  • 4. Propiedades del texto escrito Estilo El estilo es la manera única en que un autor presenta sus ideas. Puede incluir elecciones de palabras, tono, voz y la personalidad general del texto. Adapta tu estilo al propósito y la audiencia del texto.
  • 5. Propiedades del texto escrito Claridad La claridad es crucial para la comprensión del lector. Utiliza frases y párrafos directos, evitando la ambigüedad.
  • 6. Propiedades del texto escrito Coherenci a La coherencia garantiza que las ideas estén conectadas de manera lógica. Organiza tus pensamientos de manera secuencial y lógica.
  • 7. Propiedades del texto escrito Cohesión La cohesión se logra mediante el uso de conectores y referencias pronombres. Estos vinculan las ideas dentro del texto.
  • 8. Propiedades del texto escrito Relevancia La relevancia se refiere a la importancia y conexión directa de la información con el tema principal. Cada detalle debe contribuir significativamente al mensaje general del texto.
  • 9. Propiedades del texto escrito Estructura La estructura es la organización general del texto. Debe incluir una introducción clara, un desarrollo coherente de ideas y una conclusión que sintetice los conceptos clave.
  • 10. Construcción de un Texto de Una Página Construcción de un Texto de Una Página Exploraremos cómo construir un texto claro y conciso, maximizando su impacto en una sola página.
  • 11. Pasos para la construcción de un texto de una página 1. Identificación del Tema - Elige un tema relevante y atractivo. 2. Estructura del Texto - Introducción, desarrollo y conclusión en una página. 3. Selección de Palabras Clave - Utiliza palabras clave para transmitir el mensaje de manera efectiva.
  • 12. Consejos finales - Revisa y corrige tu texto. - Utiliza un lenguaje claro y directo. - Sé consciente de la longitud de tus oraciones y párrafos.
  • 13. Conslusión En resumen, aplicar las propiedades del texto escrito y seguir pasos específicos permite construir textos impactantes incluso en una sola página.

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  3. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  4. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  5. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  6. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  7. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  8. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  9. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  10. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  11. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  12. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.