SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES
DEL TEXTO
ESCRITO
JESSICA LORENA PULGARIN
CASTELLANOS
¿QUE ES?
Son características y componentes que componen un
texto y que son esenciales para su comprensión,
comunicación y eficacia se denominan propiedades
del texto y son esenciales para su comprensión,
comunicación y eficacia.
PROPIEDADES MAS
IMPORTANTES
LA CLARIDAD
LA CUALIDAD ESENCIAL DE UN TEXTO BIEN ESCRITO ES
LA CLARIDAD. UN TEXTO CLARO ES AQUEL QUE ES
FÁCIL DE COMPRENDER. EL USO DE UN SENCILLO,
LENGUAJE. EL LENGUAJE BÁSICO ES ESENCIAL PARA
LOGRAR CLARIDAD. LOS CONCEPTOS DEBEN
PRESENTARSE DE MANERA ORGANIZADA SIN
AMBIGÜEDADES LA FALTA DE CLARIDAD PUEDE DAR
LUGAR A MALENTENDIDOS Y UNA COMUNICACIÓN
INEFICAZ .
COHERENCIA
La coherencia se refiere a la conexión
lógica entre las ideas dentro de un texto.
Cada párrafo y oración debe enlazarse
de manera natural con el anterior. Una
falta de coherencia puede hacer que el
texto sea confuso y difícil de seguir, lo
que frustra al lector.
COHESIÓN
La cohesión se relaciona con la forma en que
las palabras y las frases se conectan en un
texto para mantener la fluidez. Los
pronombres y conectores adecuados son
esenciales para una buena cohesión. Sin ellos,
el texto puede parecer fragmentado y
desorganizado
PERTINENCIA
Cada elemento del texto debe ser relevante
para el tema o propósito del mismo. La
inclusión de información irrelevante puede
distraer al lector y diluir el mensaje principal.
Un texto pertinente se enfoca en lo esencial.
La estructura organizada es clave para la
comprensión. Un texto bien estructurado
generalmente consta de una introducción que
presenta el tema, un desarrollo que explora las
ideas y una conclusión que resume los puntos clave.
Esta estructura facilita la asimilación de la
información.
ESTRUCTURA
GRAMATICA Y ORTOGRAFÍA
Los errores gramaticales y de ortografía pueden
socavar la credibilidad de un texto. La revisión y
corrección minuciosa son esenciales para
mantener la calidad del texto. Errores constantes
pueden distraer al lector y dificultar la
comprensión.
ESTILO
El estilo de escritura debe ser apropiado
para la audiencia y el propósito del
texto. Un estilo inadecuado puede alienar
al lector. La elección del tono y la voz
adecuados es esencial para una
comunicación efectiva.
FORMATO Y PRESENTACIÓN:
El formato visual del texto, incluyendo la
tipografía, el espaciado y la
organización visual, influye en la
legibilidad y la presentación general.
Un formato atractivo facilita la lectura.
CITAS Y REFERENCIAS
Si se utilizan fuentes externas, es esencial
citarlas adecuadamente y proporcionar
referencias bibliográficas. Esto garantiza
la integridad académica del texto y da
crédito a los autores originales.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación propiedades del texto escrito

La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
adrianavegag
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Laura Otalora
 
Estructura rubrica
Estructura rubrica Estructura rubrica
Estructura rubrica
Meztli Valeriano Orozco
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
carmenza Pineda Prieto
 
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptxAspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
tobiosierrabrayan
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
BryantMarin1
 
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdftrabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
cpachecot
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angelik38
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angelik38
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
UNEFM
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Daniel Granada Arias
 
Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
YonatanTorres5
 
Hablidades virtual eliza
Hablidades virtual elizaHablidades virtual eliza
Hablidades virtual eliza
ElizabethDiaz05
 
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos ArgumentativosAspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
santiago besa
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
Nombre Apellidos
 
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escritaPROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
Aned Ortiz
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Gabriela Ramirez
 
Rúbrica: Redacción Argumentativa
Rúbrica: Redacción ArgumentativaRúbrica: Redacción Argumentativa
Rúbrica: Redacción Argumentativa
Jenifer Cifuentes
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Duvan Yesid Coca Sema
 
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVASSELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
NPARRASA
 

Similar a Presentación propiedades del texto escrito (20)

La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 
Estructura rubrica
Estructura rubrica Estructura rubrica
Estructura rubrica
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptxAspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
 
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdftrabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
trabajo de Texto Escrito y Cómo Aplicarlas.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Importantes de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
 
Hablidades virtual eliza
Hablidades virtual elizaHablidades virtual eliza
Hablidades virtual eliza
 
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos ArgumentativosAspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
 
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escritaPROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 
Rúbrica: Redacción Argumentativa
Rúbrica: Redacción ArgumentativaRúbrica: Redacción Argumentativa
Rúbrica: Redacción Argumentativa
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVASSELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación propiedades del texto escrito

  • 2. ¿QUE ES? Son características y componentes que componen un texto y que son esenciales para su comprensión, comunicación y eficacia se denominan propiedades del texto y son esenciales para su comprensión, comunicación y eficacia.
  • 4. LA CLARIDAD LA CUALIDAD ESENCIAL DE UN TEXTO BIEN ESCRITO ES LA CLARIDAD. UN TEXTO CLARO ES AQUEL QUE ES FÁCIL DE COMPRENDER. EL USO DE UN SENCILLO, LENGUAJE. EL LENGUAJE BÁSICO ES ESENCIAL PARA LOGRAR CLARIDAD. LOS CONCEPTOS DEBEN PRESENTARSE DE MANERA ORGANIZADA SIN AMBIGÜEDADES LA FALTA DE CLARIDAD PUEDE DAR LUGAR A MALENTENDIDOS Y UNA COMUNICACIÓN INEFICAZ .
  • 5. COHERENCIA La coherencia se refiere a la conexión lógica entre las ideas dentro de un texto. Cada párrafo y oración debe enlazarse de manera natural con el anterior. Una falta de coherencia puede hacer que el texto sea confuso y difícil de seguir, lo que frustra al lector.
  • 6. COHESIÓN La cohesión se relaciona con la forma en que las palabras y las frases se conectan en un texto para mantener la fluidez. Los pronombres y conectores adecuados son esenciales para una buena cohesión. Sin ellos, el texto puede parecer fragmentado y desorganizado
  • 7. PERTINENCIA Cada elemento del texto debe ser relevante para el tema o propósito del mismo. La inclusión de información irrelevante puede distraer al lector y diluir el mensaje principal. Un texto pertinente se enfoca en lo esencial.
  • 8. La estructura organizada es clave para la comprensión. Un texto bien estructurado generalmente consta de una introducción que presenta el tema, un desarrollo que explora las ideas y una conclusión que resume los puntos clave. Esta estructura facilita la asimilación de la información. ESTRUCTURA
  • 9. GRAMATICA Y ORTOGRAFÍA Los errores gramaticales y de ortografía pueden socavar la credibilidad de un texto. La revisión y corrección minuciosa son esenciales para mantener la calidad del texto. Errores constantes pueden distraer al lector y dificultar la comprensión.
  • 10. ESTILO El estilo de escritura debe ser apropiado para la audiencia y el propósito del texto. Un estilo inadecuado puede alienar al lector. La elección del tono y la voz adecuados es esencial para una comunicación efectiva.
  • 11. FORMATO Y PRESENTACIÓN: El formato visual del texto, incluyendo la tipografía, el espaciado y la organización visual, influye en la legibilidad y la presentación general. Un formato atractivo facilita la lectura.
  • 12. CITAS Y REFERENCIAS Si se utilizan fuentes externas, es esencial citarlas adecuadamente y proporcionar referencias bibliográficas. Esto garantiza la integridad académica del texto y da crédito a los autores originales.