SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMILO ANDRES BARATO
41675
REDACCIÓN DE TEXTOS
INTRODUCCIÓN
La redacción de textos, es un arte, es la forma de
como un escritor imagina, de como analiza, de su
forma de ver las cosas, para así trasmitir a
electores con intereses similares, sus ideas, y
conocimientos.
A continuación veremos las variables necesarias y,
requeridas, para poder redactar un buen texto. Para
ello contamos con un análisis critico y, concreto.
Para a si poder entender y asimilar la forma
correcta de redactar un texto.
COMPOSICIÓN DE TEXTOS
La composición de textos va mas halla de su propia palabra, es
la capacidad que tiene un escritor para expresar sus ideas de
una forma ordenada, donde evidencia sus ideas, con coherencia
y claridad en su texto, donde el autor demuestra con sus
palabras la dominación del tema tratado.
Para poder desarrollar una buena redacción, se recomienda,
seguir los siguientes pasos:
 Planificación
 Redacción
 Revisión y corrección
 PLANIFICACIÓN
 Investigar sobre el tema: empaparse de información, leer, ver
videos, interactuar con mas personas sobre el tema
 Establecer objetivos de escritura: plantear el propósito final
para que así el lector pueda reflexionar acerca del tema
 Tema central: es lo que llama la atención, lo que el lector
identifica cuando empieza su lectura o en el desarrollo de
ella.
 Tener el esquema escrito: darle vida alas ideas, argumentos,
puntos de vista, criticas etc.
 Analizar los lectores y/o audiencia
 Captar los intereses de los lectores
 REDACCIÓN
 Organizar las ideas, sin preocupaciones, no es necesario
tener en cuenta la ortografía, reglas gramaticales, es un
borrador que luego de estar completo pasa a una revisión
 REVISIÓN Y CORRECCIÓN
o El texto esta escrito pero no finalizado, se lee
cuidadosamente, para posteriormente hacerle los cambios
o Hay que tener en cuenta, los signos de puntuación,
ortografía, que no hayan ideas repetidas, verificar los
párrafos.
PÁRRAFOS
Los párrafos consisten en trasmitir ideas, coherentes que hacen
parte del texto, presenta ideas, y criticas. Formando así
oraciones, que forman un párrafo informativo que delimita un
punto final.
VARIEDAD DE TEXTOS
Los textos a su vez llevan estilo, claridad, coherencia y,
cohesión. Cada una de las variables mencionadas son
importantes ala hora de redactar el texto.
El estilo es la parte personal del escritor, quien debe interactuar
con el lector de una manera clara utilizando palabras
coherentemente aplicadas que se acoplen al lector y se dejen
llevar del texto, formando una buena cohesión en la lectura, y
que el lector se sienta a gusto.
 TEXTO DESCRIPTIVO: es aquel que se enfatiza en un tema,
evidenciando sus aspectos positivos o negativos, este texto
es asociado con el informativo, ya que utilizan un lenguaje en
el cual muestran cualidades, formas, pensamientos, tamaños,
etc. De una tercera persona segunda y primera persona.
 TEXTO NARRATIVO: este tipo de texto se caracteriza por
que tiene un titulo, nudo , desenlace y, moraleja, a menudo
son utilizados en leyendas, cuentos, anécdotas, etc. Se
enfoca en relatar hechos reales o ficticios.
 TEXTO EXPOSITIVO: su objetivo es dar a conocer ideas,
información, al explicar un concepto, su estructura es
conocida como, titulo, introducción, desarrollo, y conclusión.
Es un texto de carácter informativo, de enfatiza en describir
detalladamente un tema.
 TEXTO ARGUMENTATIVO: es aquel que expone defensa en
ideas propias, o a la hora de defender conocimiento, o ideas
ya propuestas, expone ideas a favor o encontrar, su objetivo
es convencer y hacer valer lo propuesto.
 TEXTO DIGITAL: como su nombre lo dice es un texto en el
cual los lectores con ayuda de la tecnología que proporciona
nuevos estilos y medios, que se encuentran muy fácil en la
web
 RESUMEN: es un párrafo corto y breve quien se encarga de
enfatizar las ideas o información mas relevantes de un texto
utilizando nuestras propias palabras.
 ENSAYO: un ensayo es conocido por su estructura quien se
caracteriza por: su introducción, desarrollo y conclusión. Su
objetivo es analizar y exponer un punto de vista, con ciertas
características como el titulo, estructura, extensión y estilo.
Busca plantear interrogantes, haciendo reflexionar al lector
positiva o negativamente .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónBryan Gonzalez
 
La importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccionLa importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccion123escorpion789
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónMario Cox
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosNicolas Pulido
 
Expo R E D A C C I O N
Expo  R E D A C C I O NExpo  R E D A C C I O N
Expo R E D A C C I O Njuani_1770
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Luis Guerrero
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionLiliana Aguirre
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.Brayajo
 

La actualidad más candente (20)

Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
La importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccionLa importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccion
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
 
Concepto de redacción
Concepto de redacciónConcepto de redacción
Concepto de redacción
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Redaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textosRedaccion de tipos de textos
Redaccion de tipos de textos
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
Expo R E D A C C I O N
Expo  R E D A C C I O NExpo  R E D A C C I O N
Expo R E D A C C I O N
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 

Destacado

PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOPLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
Lectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos EscritosLectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos Escritosfranyelic1995
 
Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99fher99
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporaldanielG_07
 
Plan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastresPlan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastresIRMA Trejo Amado
 
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iiTextos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iizapata16
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textoshogar
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoCarmen_Rosa
 

Destacado (12)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOPLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
 
Taller mariano
Taller marianoTaller mariano
Taller mariano
 
Lectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos EscritosLectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos Escritos
 
Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporal
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Plan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastresPlan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastres
 
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iiTextos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
 

Similar a REDACCIÓN DE TEXTOS

Similar a REDACCIÓN DE TEXTOS (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
Walter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta BejaranoWalter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta Bejarano
 
Redacción de-textos
Redacción de-textosRedacción de-textos
Redacción de-textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 

Último

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

REDACCIÓN DE TEXTOS

  • 2. INTRODUCCIÓN La redacción de textos, es un arte, es la forma de como un escritor imagina, de como analiza, de su forma de ver las cosas, para así trasmitir a electores con intereses similares, sus ideas, y conocimientos. A continuación veremos las variables necesarias y, requeridas, para poder redactar un buen texto. Para ello contamos con un análisis critico y, concreto. Para a si poder entender y asimilar la forma correcta de redactar un texto.
  • 3. COMPOSICIÓN DE TEXTOS La composición de textos va mas halla de su propia palabra, es la capacidad que tiene un escritor para expresar sus ideas de una forma ordenada, donde evidencia sus ideas, con coherencia y claridad en su texto, donde el autor demuestra con sus palabras la dominación del tema tratado. Para poder desarrollar una buena redacción, se recomienda, seguir los siguientes pasos:  Planificación  Redacción  Revisión y corrección
  • 4.  PLANIFICACIÓN  Investigar sobre el tema: empaparse de información, leer, ver videos, interactuar con mas personas sobre el tema  Establecer objetivos de escritura: plantear el propósito final para que así el lector pueda reflexionar acerca del tema  Tema central: es lo que llama la atención, lo que el lector identifica cuando empieza su lectura o en el desarrollo de ella.  Tener el esquema escrito: darle vida alas ideas, argumentos, puntos de vista, criticas etc.  Analizar los lectores y/o audiencia  Captar los intereses de los lectores  REDACCIÓN  Organizar las ideas, sin preocupaciones, no es necesario tener en cuenta la ortografía, reglas gramaticales, es un borrador que luego de estar completo pasa a una revisión
  • 5.  REVISIÓN Y CORRECCIÓN o El texto esta escrito pero no finalizado, se lee cuidadosamente, para posteriormente hacerle los cambios o Hay que tener en cuenta, los signos de puntuación, ortografía, que no hayan ideas repetidas, verificar los párrafos. PÁRRAFOS Los párrafos consisten en trasmitir ideas, coherentes que hacen parte del texto, presenta ideas, y criticas. Formando así oraciones, que forman un párrafo informativo que delimita un punto final.
  • 6. VARIEDAD DE TEXTOS Los textos a su vez llevan estilo, claridad, coherencia y, cohesión. Cada una de las variables mencionadas son importantes ala hora de redactar el texto. El estilo es la parte personal del escritor, quien debe interactuar con el lector de una manera clara utilizando palabras coherentemente aplicadas que se acoplen al lector y se dejen llevar del texto, formando una buena cohesión en la lectura, y que el lector se sienta a gusto.  TEXTO DESCRIPTIVO: es aquel que se enfatiza en un tema, evidenciando sus aspectos positivos o negativos, este texto es asociado con el informativo, ya que utilizan un lenguaje en el cual muestran cualidades, formas, pensamientos, tamaños, etc. De una tercera persona segunda y primera persona.
  • 7.  TEXTO NARRATIVO: este tipo de texto se caracteriza por que tiene un titulo, nudo , desenlace y, moraleja, a menudo son utilizados en leyendas, cuentos, anécdotas, etc. Se enfoca en relatar hechos reales o ficticios.  TEXTO EXPOSITIVO: su objetivo es dar a conocer ideas, información, al explicar un concepto, su estructura es conocida como, titulo, introducción, desarrollo, y conclusión. Es un texto de carácter informativo, de enfatiza en describir detalladamente un tema.  TEXTO ARGUMENTATIVO: es aquel que expone defensa en ideas propias, o a la hora de defender conocimiento, o ideas ya propuestas, expone ideas a favor o encontrar, su objetivo es convencer y hacer valer lo propuesto.  TEXTO DIGITAL: como su nombre lo dice es un texto en el cual los lectores con ayuda de la tecnología que proporciona nuevos estilos y medios, que se encuentran muy fácil en la web
  • 8.  RESUMEN: es un párrafo corto y breve quien se encarga de enfatizar las ideas o información mas relevantes de un texto utilizando nuestras propias palabras.  ENSAYO: un ensayo es conocido por su estructura quien se caracteriza por: su introducción, desarrollo y conclusión. Su objetivo es analizar y exponer un punto de vista, con ciertas características como el titulo, estructura, extensión y estilo. Busca plantear interrogantes, haciendo reflexionar al lector positiva o negativamente .