SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Relevantes de el estado
Mérida
Hecho por. Jean Franco Suárez Guillen
Materia. Formación Cultural
Fecha. 14/09/19
Estado Mérida
Mérida, es la capital del Municipio Libertador y del estado
Mérida, es una de las principales localidades de los Andes
venezolanos. Se encuentra ubicada sobre una meseta en
medio de la región, entre las sierras montañosas de La Culata y
Nevada, los parques nacionales homónimos, dicha condición
geográfica la posiciona como un importante centro turístico. Así
mismo el prestigio de su principal universidad y la vasta
variedad de institutos de enseñanza la han situado a nivel
nacional como la capital estudiantil del Occidente del país.
Posee una cultura, rica y diversa gastronomía, es un
importante centro deportivo y posee un notable desarrollo
artesanal.
Historia
La meseta sobre la que se asienta actualmente la ciudad de Mérida, estuvo habitada
por algunos grupos indígenas, siendo los tateyes o tatuyes los más conocidos. Estos
dependían de la agricultura para su subsistencia, en especial del cultivo del maíz y
de algunas raíces; además obtenían distintos rubros gracias al trueque con
indígenas asentados en otros espacios de lo que hoy día es el Estado Mérida. Su
religión se fundamentaba en la adoración a ciertos elementos naturales: montañas,
lagunas, sol, entre otros. Habitaban en viviendas conocidas como bohíos,
generalmente en forma circular, y construidas con materiales abundantes en la
meseta y sus alrededores, como piedras y madera (Aporte del Lic. en Historia Rubén
Alexis Hernández) .
Mérida fue fundada por Juan Rodríguez Suárez el 9 de octubre de 1558. Un año
después, Juan Maldonado decidió su traslado al sitio actual. La ciudad dependió del
corregimiento de Tunja hasta que, en el año 1607, se constituyó como corregimiento
de la Real Audiencia de Santafé.
En 1622, Mérida pasó a convertirse en la capital de la Gobernación de Mérida, y el
máximo mandatario de la misma estableció allí su residencia. La ciudad y la
gobernación formaron parte de la Nueva Granada hasta el año 1777, momento en
que pasaron a integrar la Capitanía General de Venezuela.
Geografía
La ciudad se ubica en la parte central de la cordillera andina venezolana, en una
amplia terraza del valle medio del río Chama, entre la Sierra Nevada de Mérida por
el sur-este y la Sierra La Culata por el norte-oeste. El casco histórico de la ciudad se
ubica en la meseta de origen aluvial llamada Tatuy.
La hidrografía de la ciudad se compone de 4 ríos principales y algunas quebradas
menores en las zonas menos urbanizadas; estas últimas solo llevan un caudal
apreciable en las épocas de mayores precipitaciones. El río más importante es el
Chama, seguido por el río Albarregas, que atraviesa la meseta y la divide en dos
partes: la Banda occidental y la Banda oriental. Estos afluentes recorren la ciudad de
extremo a extremo. Los otros dos ríos principales, son el Mucujún y el Milla, que se
unen a los antes mencionados. En la parte baja de la ciudad, se ubica la laguna La
Rosa, una de las 200 lagunas del estado Mérida.
Clima
Posee un clima oceánico con temperaturas
moderadas debido a la situación geográfica de
esta ciudad dentro de la cordillera andina, y a
su gran altitud. En las zonas y montañas
circundantes, por encima de los metros de
altura el clima es templado de montaña.
Gastronomía
La gastronomía del estado de Mérida es amplia en su variedad de platillos,
bebidas y manjares dulces.
●
La arepa andina:
La arepa tradicional de Venezuela es de harina de maíz precocida, pero en
la zona andina (Mérida) se encuentra la arepa andina que es preparada a
base de harina de trigo leudante o todo uso (a esta última se le agrega un
poco de bicarbonato o levadura) agua y huevo con su respectivo toque de
sal. Tradicionalmente se asaba en planchas de arcilla o barro pero en la
actualidad en planchas de hierro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado trujillo power point
Estado trujillo power pointEstado trujillo power point
Estado trujillo power point
HandrezitoxD
 
Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A" Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A"
valentuzzo
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Mondoza
Mondoza Mondoza
Panama
PanamaPanama
Panama
up
 
Region andina ginna
Region andina ginnaRegion andina ginna
Region andina ginna
ginnama
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )
José Carlos
 
9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida 9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida
santotomas2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guest5a3ce88
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
Nelcy Laverde
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanos
amppp
 
Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa rica
klouiz18
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
School
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Lic. Jackson Campos Mora
 
Pagina wed
Pagina wedPagina wed
Pagina wed
danyolidiaz
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
Gieo
 
México
MéxicoMéxico
Cultura y yo
Cultura y yoCultura y yo
Cultura y yo
claulore39
 

La actualidad más candente (19)

Estado trujillo power point
Estado trujillo power pointEstado trujillo power point
Estado trujillo power point
 
Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A" Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A"
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
Mondoza
Mondoza Mondoza
Mondoza
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Region andina ginna
Region andina ginnaRegion andina ginna
Region andina ginna
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )
 
9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida 9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanos
 
Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa rica
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
 
Pagina wed
Pagina wedPagina wed
Pagina wed
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Cultura y yo
Cultura y yoCultura y yo
Cultura y yo
 

Similar a Aspectos Relevantes

Merida
MeridaMerida
Historia de mérida
Historia de méridaHistoria de mérida
Historia de mérida
Rotse Estrada
 
Merida
MeridaMerida
Merida
genesescobar
 
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
claudia968352
 
Trabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptivaTrabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptiva
universidad del zulia
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
rmilop
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
rmilop
 
Departamento de caldas
Departamento de caldasDepartamento de caldas
Departamento de caldas
Janer Fonseca
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Monumentos merida
Monumentos meridaMonumentos merida
Monumentos merida
GMV144
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
OttonielJimenez1
 
155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales
155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales
155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales
molinaramonemilio
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
gruposabadoaereo
 
Informe sobre las piedras
Informe sobre las piedrasInforme sobre las piedras
Informe sobre las piedras
Yenitze Mercado Durán
 
Conoce a colombia
Conoce a colombia Conoce a colombia
Conoce a colombia
Madeleyn Villacorte Bastidas
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
mafe2605r
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
DianaSanchez1806
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
alonsosuarez
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
pertileivan
 
Lugares turisticos de venezuela(los andes2)
Lugares turisticos de venezuela(los andes2)Lugares turisticos de venezuela(los andes2)
Lugares turisticos de venezuela(los andes2)
CamiRengifo
 

Similar a Aspectos Relevantes (20)

Merida
MeridaMerida
Merida
 
Historia de mérida
Historia de méridaHistoria de mérida
Historia de mérida
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
 
Trabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptivaTrabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptiva
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
 
Departamento de caldas
Departamento de caldasDepartamento de caldas
Departamento de caldas
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Monumentos merida
Monumentos meridaMonumentos merida
Monumentos merida
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
 
155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales
155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales
155195271-Exposicion-Merida.ppt ciencias sociales
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Informe sobre las piedras
Informe sobre las piedrasInforme sobre las piedras
Informe sobre las piedras
 
Conoce a colombia
Conoce a colombia Conoce a colombia
Conoce a colombia
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Lugares turisticos de venezuela(los andes2)
Lugares turisticos de venezuela(los andes2)Lugares turisticos de venezuela(los andes2)
Lugares turisticos de venezuela(los andes2)
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Aspectos Relevantes

  • 1. Aspectos Relevantes de el estado Mérida Hecho por. Jean Franco Suárez Guillen Materia. Formación Cultural Fecha. 14/09/19
  • 2. Estado Mérida Mérida, es la capital del Municipio Libertador y del estado Mérida, es una de las principales localidades de los Andes venezolanos. Se encuentra ubicada sobre una meseta en medio de la región, entre las sierras montañosas de La Culata y Nevada, los parques nacionales homónimos, dicha condición geográfica la posiciona como un importante centro turístico. Así mismo el prestigio de su principal universidad y la vasta variedad de institutos de enseñanza la han situado a nivel nacional como la capital estudiantil del Occidente del país. Posee una cultura, rica y diversa gastronomía, es un importante centro deportivo y posee un notable desarrollo artesanal.
  • 3. Historia La meseta sobre la que se asienta actualmente la ciudad de Mérida, estuvo habitada por algunos grupos indígenas, siendo los tateyes o tatuyes los más conocidos. Estos dependían de la agricultura para su subsistencia, en especial del cultivo del maíz y de algunas raíces; además obtenían distintos rubros gracias al trueque con indígenas asentados en otros espacios de lo que hoy día es el Estado Mérida. Su religión se fundamentaba en la adoración a ciertos elementos naturales: montañas, lagunas, sol, entre otros. Habitaban en viviendas conocidas como bohíos, generalmente en forma circular, y construidas con materiales abundantes en la meseta y sus alrededores, como piedras y madera (Aporte del Lic. en Historia Rubén Alexis Hernández) . Mérida fue fundada por Juan Rodríguez Suárez el 9 de octubre de 1558. Un año después, Juan Maldonado decidió su traslado al sitio actual. La ciudad dependió del corregimiento de Tunja hasta que, en el año 1607, se constituyó como corregimiento de la Real Audiencia de Santafé. En 1622, Mérida pasó a convertirse en la capital de la Gobernación de Mérida, y el máximo mandatario de la misma estableció allí su residencia. La ciudad y la gobernación formaron parte de la Nueva Granada hasta el año 1777, momento en que pasaron a integrar la Capitanía General de Venezuela.
  • 4. Geografía La ciudad se ubica en la parte central de la cordillera andina venezolana, en una amplia terraza del valle medio del río Chama, entre la Sierra Nevada de Mérida por el sur-este y la Sierra La Culata por el norte-oeste. El casco histórico de la ciudad se ubica en la meseta de origen aluvial llamada Tatuy. La hidrografía de la ciudad se compone de 4 ríos principales y algunas quebradas menores en las zonas menos urbanizadas; estas últimas solo llevan un caudal apreciable en las épocas de mayores precipitaciones. El río más importante es el Chama, seguido por el río Albarregas, que atraviesa la meseta y la divide en dos partes: la Banda occidental y la Banda oriental. Estos afluentes recorren la ciudad de extremo a extremo. Los otros dos ríos principales, son el Mucujún y el Milla, que se unen a los antes mencionados. En la parte baja de la ciudad, se ubica la laguna La Rosa, una de las 200 lagunas del estado Mérida.
  • 5. Clima Posee un clima oceánico con temperaturas moderadas debido a la situación geográfica de esta ciudad dentro de la cordillera andina, y a su gran altitud. En las zonas y montañas circundantes, por encima de los metros de altura el clima es templado de montaña.
  • 6. Gastronomía La gastronomía del estado de Mérida es amplia en su variedad de platillos, bebidas y manjares dulces. ● La arepa andina: La arepa tradicional de Venezuela es de harina de maíz precocida, pero en la zona andina (Mérida) se encuentra la arepa andina que es preparada a base de harina de trigo leudante o todo uso (a esta última se le agrega un poco de bicarbonato o levadura) agua y huevo con su respectivo toque de sal. Tradicionalmente se asaba en planchas de arcilla o barro pero en la actualidad en planchas de hierro.