SlideShare una empresa de Scribd logo
´”Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son
incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica
que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras
capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social
“(http://peremarques.pangea.org/tic.htm)
Convergencia tecnológica en las TIC




         La tecnología básica de las TIC es la electrónica. Sobre ella se desarrollan las
         telecomunicaciones, la informática y el audiovisual
Convergencia de las aplicaciones tecnológicas
                              -Proyector de diapositivas
                              -Retroproyector de trasparencias
                              -Proyector de cine




                                                         -Telégrafo (morse)
Primera computadora 1953
                                                         -Teléfono clásico
                                                         -Teletipo
TIC –INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN


Adquisición                 Procesamiento     Presentación
 VOZ
                                                     Señales
                                                     acústicas


                                                       Señales visuales
IMAGEN


                                                     Señales
                                                     Electromag-
DATOS
                                                     néticas..




TIC: conjunto de tecnologías para adquirir…
Tipos de información (telecomunicaciones):
Tipos de información (telecomunicaciones):




                          La codificación de esta información puede ser analógica o digital
                          (permite la interconversión)
Las TIC adquieren el carácter de “TECNOLOGÍA”
Aportaciones de las TIC a las actividades humanas (Pere Marques, 2010)


Fácil acceso a todo tipo de información. La información es la materia prima para crear conocimientos.

 Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. procesamiento de datos de manera rápida y fiable:
escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Nos ayudan
especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información

Canales de comunicación, para la difusión de la información

Almacenamiento de grandes cantidades de información.

Automatización de tareas: hojas de cálculo

Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales
formativos multimedia, sistemas expertos específicos...

Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de
todo tipo de información: textual, sonora y audiovisual.

Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras
de pensar.
Las Tecnologías “Modernas” para Guardar la Información




Guardan la información de forma diferente a la escritura:


 ESCRITURA:       Soporte físico = papel
                  Código simbólico: escritura
T. MODERNAS: Soporte físico (cinta de vídeo o audio, CD, etc.)
             Código basado en propiedades electromagnéticas



   VENTAJAS      1. Aparecen nuevos tipos de soportes (se pueden
                    almacenar nuevos tipos de información-movimiento,
                    música, etc.-)
                 2. Enviar la información a grandes distancias a
                    velocidades próximas a las de la luz
Código morse
Propiedades de las ondas electromagnéticas



1. Frecuencia = número de oscilaciones por unidad de tiempo

2. Amplitud = altura de la “ola” (onda)

3. Estas propiedades no se pierden durante la trasmisión



Limitaciones de los sistemas analógicos

1. Limitación en el nº de canales a utilizar
2. La información se debe recuperar de manera lineal
   (secuencial) (como tirando de una cuerda)
Características de la información analógica.
Características de la información analógica.

Accesibilidad                     Mas allá del soporte físico (ej. libro) no se requiere de ningún dispositivo
                                  para la lectura de documentos.

Actualización                     La actualización de la información plantea serias dificultades.

Densidad                          La densidad de información es proporcional al espacio físico existente. El
                                  espacio del soporte digital es inmensamente menor al soporte de papel
                                  (páginas versus bytes).

Buscabilidad / Interactividad     La información analógica requiere una lectura secuencial (desde el
                                  principio hasta el final) para no perder el significado del contenido del
                                  documento.

Durabilidad (Tiempo de vida del   El papel ha demostrado ser un soporte perdurable a lo largo del tiempo
soporte)                          (archivos, bibliotecas).


Autenticidad (del soporte)        El soporte analógico presenta un elevado grado de autenticidad: no puede
                                  ser manipulado sin que se note.


Ergonomía                         Elevada calidad estética respecto al uso y funcionalidad del soporte.
El modo digital de guardar la información




 INFORMACIÓN
(símbolo, carácter)      es traducida a un



                             VALOR NUMÉRICO
                        (números o dígitos: 1, 2, 3, 4, 5, ...)

                               los números se codifican en


     CÓDIGO BINARIO
   (00001100, 00011101, ...)
Código ASCII*

• El código ASCII es un “esquema de codificación” que asigna valores numéricos a las
  letras, números, signos de puntuación y algunos otros caracteres.

• Permite que los ordenadores y programas informáticos intercambien información.




                    ASCII estándar 128 caracteres
                    ASCII expandido 256 caracteres


ASCII estándar

• 32 primeros valores asignados a códigos de control de comunicación y de
  impresora (caracteres no imprimibles: retroceso de carro, tabulación, ...). Regula
  la forma de transmitirse la información de un ordenador a otro o de un ordenador
  a la impresora.

• 96 códigos restantes (números 32 a 127) asignados a signos de puntuación,
  dígitos 0-9, letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto latino




                            *(American Standard Code for Information Interchange)
                            *(Código Normalizado Amricano para el Intercambio de Información)
Características de la información digital.
Características de la información digital.


Reusabilidad             La información puede ser actualizada, modificada, copiada,
                         editada y, especialmente, reutilizada.

Interactividad           Se puede establecer un cierto tipo de “comunicación” entre el
                         usuario y los diferentes sistemas informáticos.

Recuperabilidad          Independientemente del volumen de información a consultar su
                         búsqueda es fácil y rápida.

Virtualidad
                         La información se difunde a gran escala con el mínimo coste
                         económico. La virtualidad permite una utilización “multiusuario”
                         de la información.
                         Se abaratan los costos de publicación y distribución al poder
                         almacenar grandes cantidades de información en soportes con
                         un mínimo espacio físico.
Unidades de información
Byte: Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque
pueden ser entre 6 y 9 bits.

Kilobyte o Kb que equivale a 1000 bytes de información
(exactamente 1024 bytes).

Megabyte o Mb que equivale a 1 000 Kb (exactamente a
1024 Kb)

Gigabyte o Gb que equivale a 1 000 Mb (exactamente a
1024 Mb)

nerabyte o Tb que equivale a 1000 Gb (exactamente a
1024 Gb)
Formatos de imagen:


JPEG (JPG) es ideal para fotos digitales. Conlleva pérdida mínima de calidad y ahorro
de tamaño por su compresión.

TIF es el adecuado para el retoque. No conlleva pérdida de calidad, pero las imágenes
ocupan mucho.

BMP: Mapa de bits. Ocupan mucha memoria (poca compresión). Tiene una importante
característica a su favor, es que casi todos los usuarios tienen un PC que puede
soportarlo.

GIF es muy usado en la web. Implica una pérdida de colores en la imagen, pero a
cambio pesan poco.

PNG: (Portable Networks Graphics). Mayor capacidad de almacenamiento y
capacidades que el GIF. Es un formato no muy extendido, pero con el tiempo sustituirá al
GIF· Uso: Internet. Permite imágenes con fondo trasparente

RAW es para el uso profesional. Máxima calidad de imagen, que conlleva un gran
tamaño de ésta.



      Para más información ver, por ejemplo: http://www.digitalfotored.com/imagendigital/formatosarchivos.htm
Audiovisuales

Hace referencia al uso y desarrollo de la Televisión, Video y
Radio.
Electrónica

 Campo de la ingeniería y física aplicada encargada del
 DISEÑO y APLICACIÓN de dispositivos (casi siempre circuitos
 electrónicos)
                                       para (generalmente)


 GENERAR, TRANSMITIR, RECIBIR, ALMACENAR INFORMACIÓN:
 voz, imagen, datos.

               Circuitos electrónicos: amplifican señales débiles, generan ondas de radio, extraen información
               como por ejemplo recuperar señales de sonido de una onda de radio (modulación), lo contrario
               (demodulación), realizan operaciones lógicas como las de los procesos electrónicos de los
               ordenadores, etc.)
Informática

 Ciencia que se encarga del tratamiento automático de
 la información.




             Permite la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.
             En sentido estricto, manejar un procesador de textos como Word no se considera informática, sino
             ofimática. En cambio, diseñar y crear una aplicación para poder realizar tratamiento de textos sí es una
             tarea informática.
Telecomunicaciones

  La telecomunicación (comunicación a distancia) es una
  técnica consistente en transmitir un mensaje desde un
  punto a otro.




         Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz,
         sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios
         ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.
TIC

TIC: conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,
producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación,
registro y presentación de informaciones, en forma de voz,
imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica,
óptica o electromagnética.

Incluye:
•la informática y todas sus aplicaciones telemáticas
•los medios de comunicación social -mass media: TV, radio…,
•los medios de comunicación interpersonales con soporte
tecnológico, como la telefonía (móvil, Iphone, fax, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mónica M.C
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
kblandonf
 
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaC:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
ValeeLoun
 
Tic
TicTic
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
mariabelenguer52
 
Joan daniel quiroz m. 4 2-b-1
Joan daniel quiroz m.     4 2-b-1Joan daniel quiroz m.     4 2-b-1
Joan daniel quiroz m. 4 2-b-1
_AlexMercer_
 
Exposicion eje 4
Exposicion eje 4Exposicion eje 4
Exposicion eje 4
Ligia Riaño
 
Exposición eje 4 Digitalización
Exposición eje 4 DigitalizaciónExposición eje 4 Digitalización
Exposición eje 4 Digitalización
lag85
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
Universidad
 
Unidad no 2
Unidad no 2Unidad no 2
1 capitulo
1 capitulo1 capitulo
1 capitulo
ro_segura
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Christian Ortiz
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
Kevin Revelo Estrada
 
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN20101 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
albertovictoria
 
Documentos electrónicos siigo
Documentos electrónicos siigoDocumentos electrónicos siigo
Documentos electrónicos siigo
betopule
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
Gabriela Gardié
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
COLEGIO PADRE CLARET
 

La actualidad más candente (17)

Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaC:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
 
Tic
TicTic
Tic
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
Joan daniel quiroz m. 4 2-b-1
Joan daniel quiroz m.     4 2-b-1Joan daniel quiroz m.     4 2-b-1
Joan daniel quiroz m. 4 2-b-1
 
Exposicion eje 4
Exposicion eje 4Exposicion eje 4
Exposicion eje 4
 
Exposición eje 4 Digitalización
Exposición eje 4 DigitalizaciónExposición eje 4 Digitalización
Exposición eje 4 Digitalización
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
 
Unidad no 2
Unidad no 2Unidad no 2
Unidad no 2
 
1 capitulo
1 capitulo1 capitulo
1 capitulo
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
 
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN20101 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
 
Documentos electrónicos siigo
Documentos electrónicos siigoDocumentos electrónicos siigo
Documentos electrónicos siigo
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
 

Destacado

10 thriller openings
10 thriller openings10 thriller openings
10 thriller openings
EmmaLBentley
 
Ruud Teunissen - Test Process Improvement on a Shoestring
Ruud Teunissen -  Test Process Improvement on a Shoestring Ruud Teunissen -  Test Process Improvement on a Shoestring
Ruud Teunissen - Test Process Improvement on a Shoestring
TEST Huddle
 
חוברת קבלנים למייל
חוברת קבלנים למיילחוברת קבלנים למייל
חוברת קבלנים למיילROMAN GOLUB
 
Typography
TypographyTypography
Typography
ellamegh
 
Kde experience - Akademy-es 2014
Kde experience - Akademy-es 2014Kde experience - Akademy-es 2014
Kde experience - Akademy-es 2014
kdeespana
 
Hammocks
HammocksHammocks
Hammocks
romonadean
 
22Solutions Services Summary
22Solutions Services Summary22Solutions Services Summary
22Solutions Services Summary
johnpullicino
 
Images (1)
Images (1)Images (1)
Images (1)
kerneng
 
Film Studio Hire, Film Location
Film Studio Hire, Film LocationFilm Studio Hire, Film Location
Film Studio Hire, Film Location
Crish Mart
 
story2
story2story2
Agenda reunion de tas en aps 2015
Agenda reunion de tas  en aps  2015Agenda reunion de tas  en aps  2015
Agenda reunion de tas en aps 2015
daalvale
 
Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans le domaine des technologies e...
Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans  le domaine des technologies e...Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans  le domaine des technologies e...
Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans le domaine des technologies e...jean-patrick EHOUMAN
 
cogumelos aldara
cogumelos aldaracogumelos aldara
cogumelos aldara
ticotui1
 
Els alumnes de 6è a fem l’experiència
Els alumnes de 6è a fem l’experiènciaEls alumnes de 6è a fem l’experiència
Els alumnes de 6è a fem l’experiènciacspigros
 
Falhas no Simop
Falhas no SimopFalhas no Simop
Falhas no Simop
Roberta Soares
 
story3
story3story3
Education in great britain
Education in great britainEducation in great britain
Education in great britain
Olha Kotyk
 
Apresentação delegação europeia pp
Apresentação delegação europeia ppApresentação delegação europeia pp
Apresentação delegação europeia pp
Planet Earth Institute
 
Carta inversor 07-07-2014
Carta inversor 07-07-2014Carta inversor 07-07-2014
Carta inversor 07-07-2014
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Zero Waste Guide
Zero Waste GuideZero Waste Guide
Zero Waste Guide
Dawn Quirk
 

Destacado (20)

10 thriller openings
10 thriller openings10 thriller openings
10 thriller openings
 
Ruud Teunissen - Test Process Improvement on a Shoestring
Ruud Teunissen -  Test Process Improvement on a Shoestring Ruud Teunissen -  Test Process Improvement on a Shoestring
Ruud Teunissen - Test Process Improvement on a Shoestring
 
חוברת קבלנים למייל
חוברת קבלנים למיילחוברת קבלנים למייל
חוברת קבלנים למייל
 
Typography
TypographyTypography
Typography
 
Kde experience - Akademy-es 2014
Kde experience - Akademy-es 2014Kde experience - Akademy-es 2014
Kde experience - Akademy-es 2014
 
Hammocks
HammocksHammocks
Hammocks
 
22Solutions Services Summary
22Solutions Services Summary22Solutions Services Summary
22Solutions Services Summary
 
Images (1)
Images (1)Images (1)
Images (1)
 
Film Studio Hire, Film Location
Film Studio Hire, Film LocationFilm Studio Hire, Film Location
Film Studio Hire, Film Location
 
story2
story2story2
story2
 
Agenda reunion de tas en aps 2015
Agenda reunion de tas  en aps  2015Agenda reunion de tas  en aps  2015
Agenda reunion de tas en aps 2015
 
Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans le domaine des technologies e...
Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans  le domaine des technologies e...Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans  le domaine des technologies e...
Parcours de 5 femmes qui ont su s'imposer dans le domaine des technologies e...
 
cogumelos aldara
cogumelos aldaracogumelos aldara
cogumelos aldara
 
Els alumnes de 6è a fem l’experiència
Els alumnes de 6è a fem l’experiènciaEls alumnes de 6è a fem l’experiència
Els alumnes de 6è a fem l’experiència
 
Falhas no Simop
Falhas no SimopFalhas no Simop
Falhas no Simop
 
story3
story3story3
story3
 
Education in great britain
Education in great britainEducation in great britain
Education in great britain
 
Apresentação delegação europeia pp
Apresentação delegação europeia ppApresentação delegação europeia pp
Apresentação delegação europeia pp
 
Carta inversor 07-07-2014
Carta inversor 07-07-2014Carta inversor 07-07-2014
Carta inversor 07-07-2014
 
Zero Waste Guide
Zero Waste GuideZero Waste Guide
Zero Waste Guide
 

Similar a Aspectos Tecnologícos

Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
Jesid Montaña
 
TIC
TICTIC
Que son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitalesQue son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitales
William Jaramillo
 
La aldea Global
La aldea GlobalLa aldea Global
La aldea Global
guest3e24879
 
La aldea Global
La aldea GlobalLa aldea Global
La aldea Global
lasallealmeria2
 
La aldea global
La aldea globalLa aldea global
La aldea global
guest3e24879
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Las_TIC_Reynoso_Roldan.pptx
Las_TIC_Reynoso_Roldan.pptxLas_TIC_Reynoso_Roldan.pptx
Las_TIC_Reynoso_Roldan.pptx
EmmyReynoso
 
Ultimas tecnologias
Ultimas tecnologiasUltimas tecnologias
Ultimas tecnologias
Yair Hernandez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
rosarioganora
 
Las tics (1)
Las tics (1)Las tics (1)
Las tics (1)
Krenpolo
 
Que son tecnologías digitales
Que son tecnologías      digitalesQue son tecnologías      digitales
Que son tecnologías digitales
alejandropf10
 
Las tics (2)
Las tics (2)Las tics (2)
Las tics (2)
dianavid
 
Las tics
Las ticsLas tics
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Victoria Aguirre
 
Tele 2 Introducc.ppt
Tele 2 Introducc.pptTele 2 Introducc.ppt
Tele 2 Introducc.ppt
SAMANTHALEEVELASQUEZ
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
rojastefany
 
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
ilovefacebook
 
informatica
informaticainformatica
Tic.
Tic.Tic.

Similar a Aspectos Tecnologícos (20)

Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Que son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitalesQue son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitales
 
La aldea Global
La aldea GlobalLa aldea Global
La aldea Global
 
La aldea Global
La aldea GlobalLa aldea Global
La aldea Global
 
La aldea global
La aldea globalLa aldea global
La aldea global
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Las_TIC_Reynoso_Roldan.pptx
Las_TIC_Reynoso_Roldan.pptxLas_TIC_Reynoso_Roldan.pptx
Las_TIC_Reynoso_Roldan.pptx
 
Ultimas tecnologias
Ultimas tecnologiasUltimas tecnologias
Ultimas tecnologias
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Las tics (1)
Las tics (1)Las tics (1)
Las tics (1)
 
Que son tecnologías digitales
Que son tecnologías      digitalesQue son tecnologías      digitales
Que son tecnologías digitales
 
Las tics (2)
Las tics (2)Las tics (2)
Las tics (2)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Tele 2 Introducc.ppt
Tele 2 Introducc.pptTele 2 Introducc.ppt
Tele 2 Introducc.ppt
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Pao infor
Pao inforPao infor
Pao infor
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
 

Aspectos Tecnologícos

  • 1. ´”Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social “(http://peremarques.pangea.org/tic.htm)
  • 2. Convergencia tecnológica en las TIC La tecnología básica de las TIC es la electrónica. Sobre ella se desarrollan las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual
  • 3. Convergencia de las aplicaciones tecnológicas -Proyector de diapositivas -Retroproyector de trasparencias -Proyector de cine -Telégrafo (morse) Primera computadora 1953 -Teléfono clásico -Teletipo
  • 4. TIC –INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN Adquisición Procesamiento Presentación VOZ Señales acústicas Señales visuales IMAGEN Señales Electromag- DATOS néticas.. TIC: conjunto de tecnologías para adquirir…
  • 5. Tipos de información (telecomunicaciones): Tipos de información (telecomunicaciones): La codificación de esta información puede ser analógica o digital (permite la interconversión)
  • 6. Las TIC adquieren el carácter de “TECNOLOGÍA”
  • 7. Aportaciones de las TIC a las actividades humanas (Pere Marques, 2010) Fácil acceso a todo tipo de información. La información es la materia prima para crear conocimientos. Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. procesamiento de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información Canales de comunicación, para la difusión de la información Almacenamiento de grandes cantidades de información. Automatización de tareas: hojas de cálculo Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora y audiovisual. Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Las Tecnologías “Modernas” para Guardar la Información Guardan la información de forma diferente a la escritura: ESCRITURA: Soporte físico = papel Código simbólico: escritura T. MODERNAS: Soporte físico (cinta de vídeo o audio, CD, etc.) Código basado en propiedades electromagnéticas VENTAJAS 1. Aparecen nuevos tipos de soportes (se pueden almacenar nuevos tipos de información-movimiento, música, etc.-) 2. Enviar la información a grandes distancias a velocidades próximas a las de la luz
  • 12. Propiedades de las ondas electromagnéticas 1. Frecuencia = número de oscilaciones por unidad de tiempo 2. Amplitud = altura de la “ola” (onda) 3. Estas propiedades no se pierden durante la trasmisión Limitaciones de los sistemas analógicos 1. Limitación en el nº de canales a utilizar 2. La información se debe recuperar de manera lineal (secuencial) (como tirando de una cuerda)
  • 13. Características de la información analógica. Características de la información analógica. Accesibilidad Mas allá del soporte físico (ej. libro) no se requiere de ningún dispositivo para la lectura de documentos. Actualización La actualización de la información plantea serias dificultades. Densidad La densidad de información es proporcional al espacio físico existente. El espacio del soporte digital es inmensamente menor al soporte de papel (páginas versus bytes). Buscabilidad / Interactividad La información analógica requiere una lectura secuencial (desde el principio hasta el final) para no perder el significado del contenido del documento. Durabilidad (Tiempo de vida del El papel ha demostrado ser un soporte perdurable a lo largo del tiempo soporte) (archivos, bibliotecas). Autenticidad (del soporte) El soporte analógico presenta un elevado grado de autenticidad: no puede ser manipulado sin que se note. Ergonomía Elevada calidad estética respecto al uso y funcionalidad del soporte.
  • 14. El modo digital de guardar la información INFORMACIÓN (símbolo, carácter) es traducida a un VALOR NUMÉRICO (números o dígitos: 1, 2, 3, 4, 5, ...) los números se codifican en CÓDIGO BINARIO (00001100, 00011101, ...)
  • 15. Código ASCII* • El código ASCII es un “esquema de codificación” que asigna valores numéricos a las letras, números, signos de puntuación y algunos otros caracteres. • Permite que los ordenadores y programas informáticos intercambien información. ASCII estándar 128 caracteres ASCII expandido 256 caracteres ASCII estándar • 32 primeros valores asignados a códigos de control de comunicación y de impresora (caracteres no imprimibles: retroceso de carro, tabulación, ...). Regula la forma de transmitirse la información de un ordenador a otro o de un ordenador a la impresora. • 96 códigos restantes (números 32 a 127) asignados a signos de puntuación, dígitos 0-9, letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto latino *(American Standard Code for Information Interchange) *(Código Normalizado Amricano para el Intercambio de Información)
  • 16.
  • 17. Características de la información digital. Características de la información digital. Reusabilidad La información puede ser actualizada, modificada, copiada, editada y, especialmente, reutilizada. Interactividad Se puede establecer un cierto tipo de “comunicación” entre el usuario y los diferentes sistemas informáticos. Recuperabilidad Independientemente del volumen de información a consultar su búsqueda es fácil y rápida. Virtualidad La información se difunde a gran escala con el mínimo coste económico. La virtualidad permite una utilización “multiusuario” de la información. Se abaratan los costos de publicación y distribución al poder almacenar grandes cantidades de información en soportes con un mínimo espacio físico.
  • 18. Unidades de información Byte: Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits. Kilobyte o Kb que equivale a 1000 bytes de información (exactamente 1024 bytes). Megabyte o Mb que equivale a 1 000 Kb (exactamente a 1024 Kb) Gigabyte o Gb que equivale a 1 000 Mb (exactamente a 1024 Mb) nerabyte o Tb que equivale a 1000 Gb (exactamente a 1024 Gb)
  • 19. Formatos de imagen: JPEG (JPG) es ideal para fotos digitales. Conlleva pérdida mínima de calidad y ahorro de tamaño por su compresión. TIF es el adecuado para el retoque. No conlleva pérdida de calidad, pero las imágenes ocupan mucho. BMP: Mapa de bits. Ocupan mucha memoria (poca compresión). Tiene una importante característica a su favor, es que casi todos los usuarios tienen un PC que puede soportarlo. GIF es muy usado en la web. Implica una pérdida de colores en la imagen, pero a cambio pesan poco. PNG: (Portable Networks Graphics). Mayor capacidad de almacenamiento y capacidades que el GIF. Es un formato no muy extendido, pero con el tiempo sustituirá al GIF· Uso: Internet. Permite imágenes con fondo trasparente RAW es para el uso profesional. Máxima calidad de imagen, que conlleva un gran tamaño de ésta. Para más información ver, por ejemplo: http://www.digitalfotored.com/imagendigital/formatosarchivos.htm
  • 20. Audiovisuales Hace referencia al uso y desarrollo de la Televisión, Video y Radio.
  • 21. Electrónica Campo de la ingeniería y física aplicada encargada del DISEÑO y APLICACIÓN de dispositivos (casi siempre circuitos electrónicos) para (generalmente) GENERAR, TRANSMITIR, RECIBIR, ALMACENAR INFORMACIÓN: voz, imagen, datos. Circuitos electrónicos: amplifican señales débiles, generan ondas de radio, extraen información como por ejemplo recuperar señales de sonido de una onda de radio (modulación), lo contrario (demodulación), realizan operaciones lógicas como las de los procesos electrónicos de los ordenadores, etc.)
  • 22. Informática Ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Permite la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. En sentido estricto, manejar un procesador de textos como Word no se considera informática, sino ofimática. En cambio, diseñar y crear una aplicación para poder realizar tratamiento de textos sí es una tarea informática.
  • 23. Telecomunicaciones La telecomunicación (comunicación a distancia) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.
  • 24. TIC TIC: conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Incluye: •la informática y todas sus aplicaciones telemáticas •los medios de comunicación social -mass media: TV, radio…, •los medios de comunicación interpersonales con soporte tecnológico, como la telefonía (móvil, Iphone, fax, etc.)