SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO LARA
SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA – PROGRAMA DE INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Unidad I
Conceptos Básicos
Docente: Dra. Gabriela Gardié
TIC
Conceptos Básicos
Tecnologías de la Información y Comunicación
Procesamiento de
Datos para generar
Información
Transmisión de
Información
DATOS: Término de uso general para referirse a hechos, letras,
números, símbolos para describir una idea, situación o condición.
Pueden ser sencillos o complejos dependiendo de su origen, naturaleza
y utilidad.
Conceptos Básicos
INFORMACIÓN: Define a la interpretación dada a determinados datos
como consecuencia de su análisis siguiendo un conjunto de reglas.
Constituye el último resultado del procesamiento de datos.
La información puede ser sencilla o compleja dependiendo de su
naturaleza.
En ocasiones, la información se convierte en datos para un proceso más
complejo.
Conceptos Básicos
Dato: Roja
Información: La camisa es roja
Dato: 03
Información: En mi sección de clases de Introducción a la
Informática tengo, sólo, 03 estudiantes.
Dato: V-9676689
Información: Mi cédula de identidad es V-9676689 e indica
que soy venezolana por nacimiento.
Tipo Texto
Tipo Numérico
Tipo Alfanumérico
Combina letras, números
y caracteres especiales
Conceptos Básicos
PERO …
PROCESO
SIMPLE
DATOS
INFORMACIÓN
PROCESO
COMPLEJO
Conceptos Básicos
INFORMÁTICA: Es un término implementado por el ingeniero Dreyfus
Philippe en los inicios de la década del 60. La palabra es, a su vez, un
acrónimo de information y automatique. Se refiere al procesamiento de
datos mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales. Implica 03 elementos: captura de datos –
procesamiento – generación/transmisión de las salidas. Se asocia al
hardware.
COMPUTACIÓN: Se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre
sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a
cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito, es decir,
estudia y sistematiza las órdenes y actividades que debe realizar un
equipo para generar una lista de datos ordenada y entendible. Se asocia
al software.
Conceptos Básicos
ANALÓGICO: Hace referencia a las señales visuales o acústicas que se
convierten en una tensión eléctrica variable, que se puede reproducir
directamente a través de altavoces o almacenar en una cinta o en un
disco.
Este tipo de señales son mucho más vulnerables a los ruidos y las
interferencias que las señales digitales.
En términos de HARDWARE se trata de todos aquellos
componentes que para funcionar tiene piezas mecánicas, se mueven o
no producen un resultado. Por ejemplo: Un disco duro, los fancooler, un
condensador en la motherboard, etc.
Conceptos Básicos
DIGITAL: El término digital se usa comúnmente para referirse a todos
aquellos sistemas que representan, almacenan o usan la información en
sistema binario (representados en 0 y 1 o en la existencia e inexistencia
de voltaje), esto es, elementos tecnológicos que suministran los datos
mediante dígitos, es decir, elementos finitos o discretos.
Normalmente, al hablar de Digital, lo hacemos en términos de
SOFTWARE.
Hoy día, muchos usuarios han retomado el significado más antiguo de la
palabra digital (referido a los dedos o extremidades del ser humano), y
le otorgan el calificativo de digital a los aparatos informáticos que
pueden operarse con los dedos, como pantallas táctiles, móviles,
teclados... etc
Conceptos Básicos
TELEINFORMÁTICA Hace referencia al conjunto
de medios que permiten generar / modificar la
información a distancia.
Conceptos Básicos
TELECOMUNICACIÓN: Hace referencia a la
transmisión electrónica de cualquier tipo de
información.
1° Generación:
1955 a 1965
1959 a 1964
1945 a 1955
Las Generaciones de los Computadores
Se desarrollan las primeras computadoras digitales
totalmente electrónicas (Atanasoff-Berry Computer, o
ABC, construido por John Vincent Atanasoff y Clifford
Edward Berry entre 1937 y 1942; ENIAC Electronic
Numerical Integrator And Computer, construida en la
Universidad de Pensilvania; Z3; Colossus, UNIVAC I).
Tecnología con tubos de vacio,
válvulas y paneles de conexión.
Equipos de gran tamaño y peso
(27 a 33 toneladas).
Uso de lenguaje de máquina,
lenguaje ensamblador, tarjetas
perforadas.
Nacen COBOL y FORTRAN.
Programación básica para
resolución de cálculos.
2° Generación:
1951 a 1958
1952 a 1957
1958 a 1963
Las Generaciones de los Computadores
Tecnología basada en transistores y sistemas de
procesamiento por lotes (IBM 7094).
Se podían combinar con equipos más pequeños
que procesaban cintas magnéticas.
Se especializa el personal: desarrollador,
programador, mantenimiento, etc.
Tarjetas perforadas, Cintas
magnéticas, Listados.
Uso de lenguajes
ensambladores, FORTRAN,
COBOL en versión comercial.
Sistemas Operativos IBSYS o
FMS.
Programación básica para
resolución de cálculos.
3° Generación:
1964 a 1971
1965 a 1980
1964 a 1966
Las Generaciones de los Computadores
Tecnología basada en microprocesadores y circuitos
integrados (IBM 7094).
Existían computadoras científicas y computadoras
de gestión, claramente diferenciadas. Se requiere
unificarlas.
Cintas magnéticas, Discos Duros.
Nace UNICS (UNIX) para las
minicomputadoras.
Sistemas Operativos que unifican
cómputos y gestión.
Nace la multiprogramación.
Lenguajes de programación de alto
nivel.
4° Generación:
1980 a Hoy día
1970 a 1981
1967 a Hoy día
Las Generaciones de los Computadores
Tecnología basada en circuitos integrados a gran
escala.
Equipos multitask soportados en tecnología
hypermedia.
Disminución sensible de los costos.
Computadoras Personales/Microprocesadores.
Periféricos mejorados.
Nuevos medios de
almacenamiento
Estandarización del MS-DOS,
WINDOWS, Sistemas Operativos
distribuidos.
Nace LINUX.
Consolas de video juegos.
Sensible mejora en los lenguajes
de programación.
5° Generación y 6° Generación
1982 a 1989
1980 a nuestros días
Las Generaciones de los Computadores
¿EXISTE?
¿ES UNA MEJORA DE LA 4°
GENERACIÓN?
Inteligencia Artificial.
Programación Heurística que permita al
computador recordar resultados previos e
incluirlos en el procesamiento, en esencia, la
Computadora aprenderá a partir de sus propias
experiencias.
Mundos virtuales.
Robótica humanizada.
Computación en nube.
Web 3.0
5° Generación y 6° Generación
1982 a 1989
1980 a nuestros días
Las Generaciones de los Computadores
Inteligencia Artificial
Se trata de un software o programa
diseñado para realizar algunas
operaciones que se consideran
propias de la inteligencia de los
seres humanos, como el
autoaprendizaje. El término fue
acuñado en 1956 por John
McCarthy como “La ciencia e
ingenio de hacer máquinas
inteligentes”
Las Generaciones de los Computadores
Nilsson (2000) indica que la Inteligencia
Artificial se apoya en:
Búsqueda del estado requerido en el
conjunto de los estados producidos
por las acciones posibles.
Algoritmos genéticos (análogo al
proceso de evolución de las cadenas
de ADN).
Redes neuronales
artificiales (análogo al
funcionamiento físico del cerebro de
animales y humanos).
Razonamiento mediante una lógica
formal análogo al pensamiento
abstracto humano.
Las Generaciones de los Computadores
Programación Heurística que
permita al computador
recordar resultados previos e
incluirlos en el procesamiento,
en esencia, la Computadora
aprenderá a partir de sus
propias experiencias.
Asociado a la Inteligencia
Artificial en tanto el algoritmo
permita generar
“aprendizaje”
Las Generaciones de los Computadores
Robótica Humanizada
No es sinónimo de Inteligencia Artificial.
Se programa para tareas repetitivas sin “Aprendizaje”
Las Generaciones de los Computadores
Mundos Virtuales
Generación de realidades virtuales por computador en
espacios para interactuar en tiempo real.
Cada usuario se representa así mismo con un Avatar
Las Generaciones de los Computadores
Computación en Nube
Almacenar GRANDES volúmenes de datos e
información
Las Generaciones de los Computadores
¿EXISTE REALMENTE
UNA 5ª GENERACIÓN ?
¿ES UNA MEJORA DE
LA 4° GENERACIÓN?
VAMOS A CONTAR
Conceptos Básicos
En el campo de la ingeniería del software y de la
computación, una métrica es cualquier medida o conjunto
de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u
otra característica de un software o de un sistema de
información, generalmente para realizar comparativas o
para la planificación de proyectos de desarrollo.
Esto es importante porque, en términos de hardware, es
necesario estimar los recursos que empleará ese software
cuando esté en funcionamiento, por ejemplo, la cantidad
de memoria para almacenar la aplicación, la cantidad de
memoria para que funcione o la velocidad a la cual se
puede transmitir la información (bps).
VAMOS A CONTAR
Conceptos Básicos
BIT: Unidad mínima de información. Equivale a 1 o 0 e indica la
existencia o no de un pulso eléctrico. Proviene de Binary Digit
Byte: Se usa como unidad básica de almacenamiento de información y
equivale a 8 bits.
1.024 byte = 1 kilobyte (KB)
1.024 kilobyte = 1 megabyte (MB)
1.024 megabyte = 1 gigabyte (GB)
1.024 gigabyte = 1 terabyte (TB)
1.024 terabyte = 1 petabyte (PB)
1.024 petabyte = 1 exabyte (EB)
1.024 exabyte = 1 zettabyte (ZB)
1.024 zettabyte = 1 yottabyte (YB)
CALCULEMOS …
Conceptos Básicos
Ejemplo de conversiones:
• ¿554 bits son cuántos Bytes? Sabiendo que un Byte = 8 bits se
plantea una regla de tres:
8 bits 1 Byte
554 bits x Byte
Entonces: (554 bits * 1 Byte) / 8 bits
Luego: 554 bits equivalen
a 69,25 Bytes
CALCULEMOS …
Conceptos Básicos
¿554 bits son cuántos en MB? El cálculo se hace sabiendo que: 01 MB = 1024
KB y que 01 KB= 1024 Bytes
8 bits 1 Byte
554 bits x Byte
Entonces: (554 bits * 1 Byte) / 8 bits
Luego: 554 bits equivalen
a 69,25 Bytes
1024 Bytes 1 KB
69,25 Bytes x KB
Entonces: (69,25 Bytes * 1 KB) / 1024
Bytes
Luego: 69,25 Bytes equivalen a 0,0676
KB
1024 KB 1 MB
0,0676 KB x MB
Entonces: (0,0676 KB * 1 MB) / 1024 KB
Luego: 0,0676 KB equivalen a 0,000066
MB
CALCULEMOS …
Conceptos Básicos
Realizar las siguientes conversiones:
• ¿A cuántos GB equivalen 03 MB?
• Si mi pendrive es de 01 Tb ¿Cuántos Mb son en total?
• El proveedor de servicios me ofrece espacio de 15 EB, eso ¿cuánto
es en GB?
Comparte tus resultados con el grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freireCarta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Carta 9
Carta 9Carta 9
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Karen Piedra
 
Unidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesiónUnidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesión
Teacher MEXICO
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
GiovannaSSI
 
4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN
lucyfriasdelarosa
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
pietyy
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHOINTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
Erikasigcho
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
monicarovi
 
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Guadalupe Medina
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
abigailvelazquez
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Teoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de PiagetTeoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de Piaget
Araceli LunaMendez
 
Pedagogias decoloniales
Pedagogias decolonialesPedagogias decoloniales
Pedagogias decoloniales
redpies2015
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Blanca Flores
 

La actualidad más candente (20)

Carta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freireCarta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freire
 
Carta 9
Carta 9Carta 9
Carta 9
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Unidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesiónUnidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesión
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHOINTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Teoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de PiagetTeoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de Piaget
 
Pedagogias decoloniales
Pedagogias decolonialesPedagogias decoloniales
Pedagogias decoloniales
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 

Similar a Unidad I

Conceptos basicos[1]
Conceptos  basicos[1]Conceptos  basicos[1]
Conceptos basicos[1]
JOSE LEONARDO PAYRO GERONIMO
 
Conceptos de basicos de informatica
Conceptos de basicos de informaticaConceptos de basicos de informatica
Conceptos de basicos de informatica
marialeonornino
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
kkktock
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
Jezavio Villalobos
 
Jornada 2 TIC Boconó
Jornada 2 TIC BoconóJornada 2 TIC Boconó
Jornada 2 TIC Boconó
josealexanderguevara
 
José barco
José barcoJosé barco
Introducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José BarcoIntroducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José Barco
JosePastorDeMultitudes
 
Jose barco
Jose barcoJose barco
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
MisaelSuarez7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
Patricia Becerril
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
adcarolarte
 
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
Marta Alicia Romero
 
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
Marta Alicia Romero
 
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
Marta Alicia Romero
 
Tema 19 La Informatica
Tema 19 La Informatica Tema 19 La Informatica
Tema 19 La Informatica
erpatri gl
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
clauclavijomontalvan
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
Eduardo Jaramillo Tocto
 
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Yarilsy Collado Gonzalez
 
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez wordDaniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel Daza
 

Similar a Unidad I (20)

Conceptos basicos[1]
Conceptos  basicos[1]Conceptos  basicos[1]
Conceptos basicos[1]
 
Conceptos de basicos de informatica
Conceptos de basicos de informaticaConceptos de basicos de informatica
Conceptos de basicos de informatica
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
 
Jornada 2 TIC Boconó
Jornada 2 TIC BoconóJornada 2 TIC Boconó
Jornada 2 TIC Boconó
 
José barco
José barcoJosé barco
José barco
 
Introducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José BarcoIntroducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José Barco
 
Jose barco
Jose barcoJose barco
Jose barco
 
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
 
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
 
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
 
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
1 historiadelas computadoras.pdf presentacion
 
Tema 19 La Informatica
Tema 19 La Informatica Tema 19 La Informatica
Tema 19 La Informatica
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
 
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez wordDaniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez word
 

Más de Gabriela Gardié

Soporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisionesSoporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisiones
Gabriela Gardié
 
Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
Gabriela Gardié
 
Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
Gabriela Gardié
 
Tipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectosTipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectos
Gabriela Gardié
 
Planificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definicionesPlanificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definiciones
Gabriela Gardié
 
1 qué es investigar
1 qué es investigar1 qué es investigar
1 qué es investigar
Gabriela Gardié
 
2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic
Gabriela Gardié
 
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de DatosRedes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Gabriela Gardié
 
Redes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de TransmisiónRedes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de Transmisión
Gabriela Gardié
 
Redes Unidad I
Redes   Unidad  IRedes   Unidad  I
Redes Unidad I
Gabriela Gardié
 
Gabrielagardie
GabrielagardieGabrielagardie
Gabrielagardie
Gabriela Gardié
 

Más de Gabriela Gardié (11)

Soporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisionesSoporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisiones
 
Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
 
Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
 
Tipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectosTipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectos
 
Planificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definicionesPlanificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definiciones
 
1 qué es investigar
1 qué es investigar1 qué es investigar
1 qué es investigar
 
2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic
 
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de DatosRedes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de Datos
 
Redes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de TransmisiónRedes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de Transmisión
 
Redes Unidad I
Redes   Unidad  IRedes   Unidad  I
Redes Unidad I
 
Gabrielagardie
GabrielagardieGabrielagardie
Gabrielagardie
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Unidad I

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO LARA SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA – PROGRAMA DE INFORMÁTICA INFORMÁTICA Unidad I Conceptos Básicos Docente: Dra. Gabriela Gardié
  • 2. TIC Conceptos Básicos Tecnologías de la Información y Comunicación Procesamiento de Datos para generar Información Transmisión de Información
  • 3. DATOS: Término de uso general para referirse a hechos, letras, números, símbolos para describir una idea, situación o condición. Pueden ser sencillos o complejos dependiendo de su origen, naturaleza y utilidad. Conceptos Básicos INFORMACIÓN: Define a la interpretación dada a determinados datos como consecuencia de su análisis siguiendo un conjunto de reglas. Constituye el último resultado del procesamiento de datos. La información puede ser sencilla o compleja dependiendo de su naturaleza. En ocasiones, la información se convierte en datos para un proceso más complejo.
  • 4. Conceptos Básicos Dato: Roja Información: La camisa es roja Dato: 03 Información: En mi sección de clases de Introducción a la Informática tengo, sólo, 03 estudiantes. Dato: V-9676689 Información: Mi cédula de identidad es V-9676689 e indica que soy venezolana por nacimiento. Tipo Texto Tipo Numérico Tipo Alfanumérico Combina letras, números y caracteres especiales
  • 6. Conceptos Básicos INFORMÁTICA: Es un término implementado por el ingeniero Dreyfus Philippe en los inicios de la década del 60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. Se refiere al procesamiento de datos mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Implica 03 elementos: captura de datos – procesamiento – generación/transmisión de las salidas. Se asocia al hardware. COMPUTACIÓN: Se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito, es decir, estudia y sistematiza las órdenes y actividades que debe realizar un equipo para generar una lista de datos ordenada y entendible. Se asocia al software.
  • 7. Conceptos Básicos ANALÓGICO: Hace referencia a las señales visuales o acústicas que se convierten en una tensión eléctrica variable, que se puede reproducir directamente a través de altavoces o almacenar en una cinta o en un disco. Este tipo de señales son mucho más vulnerables a los ruidos y las interferencias que las señales digitales. En términos de HARDWARE se trata de todos aquellos componentes que para funcionar tiene piezas mecánicas, se mueven o no producen un resultado. Por ejemplo: Un disco duro, los fancooler, un condensador en la motherboard, etc.
  • 8. Conceptos Básicos DIGITAL: El término digital se usa comúnmente para referirse a todos aquellos sistemas que representan, almacenan o usan la información en sistema binario (representados en 0 y 1 o en la existencia e inexistencia de voltaje), esto es, elementos tecnológicos que suministran los datos mediante dígitos, es decir, elementos finitos o discretos. Normalmente, al hablar de Digital, lo hacemos en términos de SOFTWARE. Hoy día, muchos usuarios han retomado el significado más antiguo de la palabra digital (referido a los dedos o extremidades del ser humano), y le otorgan el calificativo de digital a los aparatos informáticos que pueden operarse con los dedos, como pantallas táctiles, móviles, teclados... etc
  • 10. TELEINFORMÁTICA Hace referencia al conjunto de medios que permiten generar / modificar la información a distancia. Conceptos Básicos TELECOMUNICACIÓN: Hace referencia a la transmisión electrónica de cualquier tipo de información.
  • 11. 1° Generación: 1955 a 1965 1959 a 1964 1945 a 1955 Las Generaciones de los Computadores Se desarrollan las primeras computadoras digitales totalmente electrónicas (Atanasoff-Berry Computer, o ABC, construido por John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942; ENIAC Electronic Numerical Integrator And Computer, construida en la Universidad de Pensilvania; Z3; Colossus, UNIVAC I). Tecnología con tubos de vacio, válvulas y paneles de conexión. Equipos de gran tamaño y peso (27 a 33 toneladas). Uso de lenguaje de máquina, lenguaje ensamblador, tarjetas perforadas. Nacen COBOL y FORTRAN. Programación básica para resolución de cálculos.
  • 12. 2° Generación: 1951 a 1958 1952 a 1957 1958 a 1963 Las Generaciones de los Computadores Tecnología basada en transistores y sistemas de procesamiento por lotes (IBM 7094). Se podían combinar con equipos más pequeños que procesaban cintas magnéticas. Se especializa el personal: desarrollador, programador, mantenimiento, etc. Tarjetas perforadas, Cintas magnéticas, Listados. Uso de lenguajes ensambladores, FORTRAN, COBOL en versión comercial. Sistemas Operativos IBSYS o FMS. Programación básica para resolución de cálculos.
  • 13. 3° Generación: 1964 a 1971 1965 a 1980 1964 a 1966 Las Generaciones de los Computadores Tecnología basada en microprocesadores y circuitos integrados (IBM 7094). Existían computadoras científicas y computadoras de gestión, claramente diferenciadas. Se requiere unificarlas. Cintas magnéticas, Discos Duros. Nace UNICS (UNIX) para las minicomputadoras. Sistemas Operativos que unifican cómputos y gestión. Nace la multiprogramación. Lenguajes de programación de alto nivel.
  • 14. 4° Generación: 1980 a Hoy día 1970 a 1981 1967 a Hoy día Las Generaciones de los Computadores Tecnología basada en circuitos integrados a gran escala. Equipos multitask soportados en tecnología hypermedia. Disminución sensible de los costos. Computadoras Personales/Microprocesadores. Periféricos mejorados. Nuevos medios de almacenamiento Estandarización del MS-DOS, WINDOWS, Sistemas Operativos distribuidos. Nace LINUX. Consolas de video juegos. Sensible mejora en los lenguajes de programación.
  • 15. 5° Generación y 6° Generación 1982 a 1989 1980 a nuestros días Las Generaciones de los Computadores ¿EXISTE? ¿ES UNA MEJORA DE LA 4° GENERACIÓN? Inteligencia Artificial. Programación Heurística que permita al computador recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias. Mundos virtuales. Robótica humanizada. Computación en nube. Web 3.0
  • 16. 5° Generación y 6° Generación 1982 a 1989 1980 a nuestros días Las Generaciones de los Computadores Inteligencia Artificial Se trata de un software o programa diseñado para realizar algunas operaciones que se consideran propias de la inteligencia de los seres humanos, como el autoaprendizaje. El término fue acuñado en 1956 por John McCarthy como “La ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes”
  • 17. Las Generaciones de los Computadores Nilsson (2000) indica que la Inteligencia Artificial se apoya en: Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
  • 18. Las Generaciones de los Computadores Programación Heurística que permita al computador recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias. Asociado a la Inteligencia Artificial en tanto el algoritmo permita generar “aprendizaje”
  • 19. Las Generaciones de los Computadores Robótica Humanizada No es sinónimo de Inteligencia Artificial. Se programa para tareas repetitivas sin “Aprendizaje”
  • 20. Las Generaciones de los Computadores Mundos Virtuales Generación de realidades virtuales por computador en espacios para interactuar en tiempo real. Cada usuario se representa así mismo con un Avatar
  • 21. Las Generaciones de los Computadores Computación en Nube Almacenar GRANDES volúmenes de datos e información
  • 22. Las Generaciones de los Computadores ¿EXISTE REALMENTE UNA 5ª GENERACIÓN ? ¿ES UNA MEJORA DE LA 4° GENERACIÓN?
  • 23. VAMOS A CONTAR Conceptos Básicos En el campo de la ingeniería del software y de la computación, una métrica es cualquier medida o conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra característica de un software o de un sistema de información, generalmente para realizar comparativas o para la planificación de proyectos de desarrollo. Esto es importante porque, en términos de hardware, es necesario estimar los recursos que empleará ese software cuando esté en funcionamiento, por ejemplo, la cantidad de memoria para almacenar la aplicación, la cantidad de memoria para que funcione o la velocidad a la cual se puede transmitir la información (bps).
  • 24. VAMOS A CONTAR Conceptos Básicos BIT: Unidad mínima de información. Equivale a 1 o 0 e indica la existencia o no de un pulso eléctrico. Proviene de Binary Digit Byte: Se usa como unidad básica de almacenamiento de información y equivale a 8 bits. 1.024 byte = 1 kilobyte (KB) 1.024 kilobyte = 1 megabyte (MB) 1.024 megabyte = 1 gigabyte (GB) 1.024 gigabyte = 1 terabyte (TB) 1.024 terabyte = 1 petabyte (PB) 1.024 petabyte = 1 exabyte (EB) 1.024 exabyte = 1 zettabyte (ZB) 1.024 zettabyte = 1 yottabyte (YB)
  • 25. CALCULEMOS … Conceptos Básicos Ejemplo de conversiones: • ¿554 bits son cuántos Bytes? Sabiendo que un Byte = 8 bits se plantea una regla de tres: 8 bits 1 Byte 554 bits x Byte Entonces: (554 bits * 1 Byte) / 8 bits Luego: 554 bits equivalen a 69,25 Bytes
  • 26. CALCULEMOS … Conceptos Básicos ¿554 bits son cuántos en MB? El cálculo se hace sabiendo que: 01 MB = 1024 KB y que 01 KB= 1024 Bytes 8 bits 1 Byte 554 bits x Byte Entonces: (554 bits * 1 Byte) / 8 bits Luego: 554 bits equivalen a 69,25 Bytes 1024 Bytes 1 KB 69,25 Bytes x KB Entonces: (69,25 Bytes * 1 KB) / 1024 Bytes Luego: 69,25 Bytes equivalen a 0,0676 KB 1024 KB 1 MB 0,0676 KB x MB Entonces: (0,0676 KB * 1 MB) / 1024 KB Luego: 0,0676 KB equivalen a 0,000066 MB
  • 27. CALCULEMOS … Conceptos Básicos Realizar las siguientes conversiones: • ¿A cuántos GB equivalen 03 MB? • Si mi pendrive es de 01 Tb ¿Cuántos Mb son en total? • El proveedor de servicios me ofrece espacio de 15 EB, eso ¿cuánto es en GB? Comparte tus resultados con el grupo