SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTRONOMIA
Miguel Angel Diaz Caldas
Laura Natalia Bejarano Bejarano
Elementos de IGA
HISTORIA
En casi todas las religiones antiguas existía la cosmogonía ,
que intentaba explicar el origen del universo, ligando éste a los
elementos mitológicos. La historia de la astronomía es tan
antigua como la historia del ser humano.
Las civilizaciones que mas influenciaron la astronomía fueron
EGIPTO El comienzo del año venía determinado por su primera
aparición en el amanecer después de su período de invisibilidad.
Este acontecimiento coincidía originariamente con el inicio de
la crecida del rio Nilo.
BABILONIA Los inicios de la astronomía babilónica se
remontan al tercer milenio a. C.. Alcanzó su auge hacia 600-500
a. C.
CHINA Los astrónomos de la corte imperial china observaron
fenómenos celestes extraordinarios cuya descripción ha llegado
en muchos casos hasta nuestros días.
CENTROAMERICA Y PERÚ Muchas de sus observaciones han
llegado hasta nuestros días (por ejemplo un eclipse lunar del 15
de febrero de 3379 a. C.) y se conocían con gran exactitud las
revoluciones sinódicas de los planetas
GRECIA No pasó desapercibido para ellos el hecho de que la
sombra de la Tierra proyectada en la Luna era redonda, ni que
su superficie es obviamente esférica.
Invento del telescopio Newton fue el primero en demostrar que
las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y
las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son
las mismas
Algunos astrónomos importantes:
DEFINICIÓN
Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos
celestes del universo estudia sus movimientos y los fenómenos
ligados a ellos.
Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la
información que llega de ellos a través de la radiación
electromagnética o de cualquier otro medio. incluidos
los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las
estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia
oscuras, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos
de galaxias.
PARA QUE SIRVE LA
ASTRONOMIA
La Astronomía sirve para ampliar el conocimiento del universo,
probar las teorías de la física, comprender la materia y despejar
atrás los mitos y leyendas.
A partir del tiempo, el hombre ha explorado constantemente los
cielos y gracias al instrumento llamado telescopio, puede tener
una perspectiva mas amplia de los astros.
Ahora a través del telescopio, se puede contemplar con mayor
exactitud los planetas, las estrellas, nebulosas, galaxias,
asteroides y cometas. Establecer estudios profundos sobre sus
composiciones, comportamientos astrales.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y
AMBIENTAL EN RELACIÓN A LA
ASTRONOMIA
* Fenómenos astronómicos: ya que estos pueden alterar y
cambiar el ambiente
* Usando los astros, predicen las buenas y las malas épocas
para cultivar.
* Cuando en Colombia se habla de un eclipse, William Cepeda
siempre está detrás, pues es el encargado oficial de calcular
para el país los fenómenos astronómicos. Es investigador del
Observatorio Astronómico Nacional y ahora está dedicado al
estudio de los asteroides cercanos a la Tierra.
DATOS CURIOSOS
Es la primera vez en unos 10 años que estos 5 astros podrán
ser observados a simple vista y el espectáculo que comenzó
el 20 de enero se extenderá hasta los últimos días de febrero.
El mejor momento para observarlo, sin embargo, será cuando
Mercurio esté en su punto más alto: entre la última semana de
enero y la primera de febrero.
Eso sí, que sean observables a simple vista no quiere decir que
sean fáciles de distinguir. Si no quieres perdértelos, presta
atención a continuación.
En primer lugar, tendrás que levantarte bastante temprano o, al
menos, irte a dormir bastante más tarde. Una vez que salga el
sol, su brillo ya no permitirá observar el fenómeno.
. El primer planeta en salir será Júpiter y el resto le seguirán
uno a uno. Por esta razón, el mejor momento para ver este
espectáculo será durante la madrugada.
Si no estás acostumbrado a observar el cielo, puede que sea un
tanto difícil diferenciar los planetas de las estrellas. Una de las
cosas a tener en cuenta es que las estrellas suelen titilar y los
planetas no.
En el caso de Mercurio, por ejemplo, es posible que precises
binoculares para observarlo mejor, algo que no debería suceder
con Júpiter y Venus.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Diseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power pointDiseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power pointCarlos Querales
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
La historia de la astronomía
La historia de la astronomíaLa historia de la astronomía
La historia de la astronomíaMartaTreus
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
Wendy Perez
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-vientoronaldeymer
 
Alfred Wegener Biografia
Alfred Wegener BiografiaAlfred Wegener Biografia
Alfred Wegener BiografiaFabián Cando
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
Jose Felix Gomez Moran
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Power point de astronomia
Power point de astronomiaPower point de astronomia
Power point de astronomiaenricestivill3
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
disanedu
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?guest3d47be
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
yolanda cruz
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Diseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power pointDiseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power point
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
La historia de la astronomía
La historia de la astronomíaLa historia de la astronomía
La historia de la astronomía
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento
 
Alfred Wegener Biografia
Alfred Wegener BiografiaAlfred Wegener Biografia
Alfred Wegener Biografia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Power point de astronomia
Power point de astronomiaPower point de astronomia
Power point de astronomia
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLARFORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
 

Destacado

Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Scar ToribiO
 
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uvQuimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
profa-tania
 
Ciclos astronomicos
Ciclos astronomicosCiclos astronomicos
Ciclos astronomicosAele88
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasyulianacarrero21
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias Yiver Leonardo Avella Anzueta
 
La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
Yury Albornoz
 

Destacado (8)

Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uvQuimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
 
Ciclos astronomicos
Ciclos astronomicosCiclos astronomicos
Ciclos astronomicos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
 
La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
 

Similar a Astronomia elementos-iga

El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
AbrahamShiera
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Naomireyna
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
gogloba
 
A3.historia de la atronomia, parte 1
A3.historia de la atronomia, parte 1A3.historia de la atronomia, parte 1
A3.historia de la atronomia, parte 1
Ricardo A. Funes Varela
 
CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1
IES Siete Colinas
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
GamerExpert
 
Astronautica y astronomia
Astronautica y astronomiaAstronautica y astronomia
Astronautica y astronomia
a11janunez
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
maariarml
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Patribiogeo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
tamara1993
 
Aplicacion de la astronomia ancestral
Aplicacion de la astronomia ancestralAplicacion de la astronomia ancestral
Aplicacion de la astronomia ancestral
Keila Constanza
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 

Similar a Astronomia elementos-iga (20)

El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Uniberso
UnibersoUniberso
Uniberso
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
A3.historia de la atronomia, parte 1
A3.historia de la atronomia, parte 1A3.historia de la atronomia, parte 1
A3.historia de la atronomia, parte 1
 
La astronomia grecia
La astronomia greciaLa astronomia grecia
La astronomia grecia
 
CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Astronautica y astronomia
Astronautica y astronomiaAstronautica y astronomia
Astronautica y astronomia
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Aplicacion de la astronomia ancestral
Aplicacion de la astronomia ancestralAplicacion de la astronomia ancestral
Aplicacion de la astronomia ancestral
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Trabajo de CMC
Trabajo de CMCTrabajo de CMC
Trabajo de CMC
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Astronomia elementos-iga

  • 1. ASTRONOMIA Miguel Angel Diaz Caldas Laura Natalia Bejarano Bejarano Elementos de IGA
  • 2. HISTORIA En casi todas las religiones antiguas existía la cosmogonía , que intentaba explicar el origen del universo, ligando éste a los elementos mitológicos. La historia de la astronomía es tan antigua como la historia del ser humano. Las civilizaciones que mas influenciaron la astronomía fueron EGIPTO El comienzo del año venía determinado por su primera aparición en el amanecer después de su período de invisibilidad. Este acontecimiento coincidía originariamente con el inicio de la crecida del rio Nilo.
  • 3. BABILONIA Los inicios de la astronomía babilónica se remontan al tercer milenio a. C.. Alcanzó su auge hacia 600-500 a. C. CHINA Los astrónomos de la corte imperial china observaron fenómenos celestes extraordinarios cuya descripción ha llegado en muchos casos hasta nuestros días. CENTROAMERICA Y PERÚ Muchas de sus observaciones han llegado hasta nuestros días (por ejemplo un eclipse lunar del 15 de febrero de 3379 a. C.) y se conocían con gran exactitud las revoluciones sinódicas de los planetas GRECIA No pasó desapercibido para ellos el hecho de que la sombra de la Tierra proyectada en la Luna era redonda, ni que su superficie es obviamente esférica.
  • 4. Invento del telescopio Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas Algunos astrónomos importantes:
  • 5. DEFINICIÓN Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscuras, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias.
  • 6. PARA QUE SIRVE LA ASTRONOMIA La Astronomía sirve para ampliar el conocimiento del universo, probar las teorías de la física, comprender la materia y despejar atrás los mitos y leyendas. A partir del tiempo, el hombre ha explorado constantemente los cielos y gracias al instrumento llamado telescopio, puede tener una perspectiva mas amplia de los astros. Ahora a través del telescopio, se puede contemplar con mayor exactitud los planetas, las estrellas, nebulosas, galaxias, asteroides y cometas. Establecer estudios profundos sobre sus composiciones, comportamientos astrales.
  • 7. INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL EN RELACIÓN A LA ASTRONOMIA * Fenómenos astronómicos: ya que estos pueden alterar y cambiar el ambiente * Usando los astros, predicen las buenas y las malas épocas para cultivar. * Cuando en Colombia se habla de un eclipse, William Cepeda siempre está detrás, pues es el encargado oficial de calcular para el país los fenómenos astronómicos. Es investigador del Observatorio Astronómico Nacional y ahora está dedicado al estudio de los asteroides cercanos a la Tierra.
  • 8. DATOS CURIOSOS Es la primera vez en unos 10 años que estos 5 astros podrán ser observados a simple vista y el espectáculo que comenzó el 20 de enero se extenderá hasta los últimos días de febrero. El mejor momento para observarlo, sin embargo, será cuando Mercurio esté en su punto más alto: entre la última semana de enero y la primera de febrero. Eso sí, que sean observables a simple vista no quiere decir que sean fáciles de distinguir. Si no quieres perdértelos, presta atención a continuación. En primer lugar, tendrás que levantarte bastante temprano o, al menos, irte a dormir bastante más tarde. Una vez que salga el sol, su brillo ya no permitirá observar el fenómeno.
  • 9. . El primer planeta en salir será Júpiter y el resto le seguirán uno a uno. Por esta razón, el mejor momento para ver este espectáculo será durante la madrugada. Si no estás acostumbrado a observar el cielo, puede que sea un tanto difícil diferenciar los planetas de las estrellas. Una de las cosas a tener en cuenta es que las estrellas suelen titilar y los planetas no. En el caso de Mercurio, por ejemplo, es posible que precises binoculares para observarlo mejor, algo que no debería suceder con Júpiter y Venus.