SlideShare una empresa de Scribd logo
AT en niños y adolescentes
dispositivos el AT posibilita un seguimiento y asistencia cotidiana en los ámbitos donde los niños requieren de la ayuda de un  “ otro ” , un sostén de un adulto  “ extra-familiar ”  en un determinado momento de su desarrollo  DESARROLLO INFANTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACIONES HABITUALES DESCONOCIMIENTO MULTIPLICIDAD DE PROFESIONALES (≠ MULTIDISCIPLINA ) MAYOR PEDIDO DE INTERVENCION
AMBITOS DE TRABAJO A- SOLICITADO DESDE UN MARCO INSTITUCIONAL ASISTENCIAL INSTITUCIONES CON OBJETIVOS EDUCATIVOS TERAPEUTICOS RECREATIVOS EL AT SE INTEGRA A UN PLAN DE PROF. PARA REALIZAR ACTIVIDADES CRUPALES O INDIVIDUALES B- SIN UN AMBITO INSTITUCIONAL INDICADO POR UN TERAPEUTA . AMPLIA EL ESPACIO Y EL TIEMPO DE LA TAREA TERAPEUTICA C- EN EL AMBITO EDUCATIVO  PARTICIPA EN LOS HORARIOS DE CLASE, VARIOS DIAS A LA SEMANA SE INCLUYE UN AT EN UN TRABAJO QUE APUNTA A QUE VAYA INTEGRANDOSE AL GRUPO Y AL ABORDAR LAS CUESTIONES DE SU POSIBILIDAD DE APRENDIZAJE
LOS QUEHACERES DE LA  PRACTICO   EL QUE HACER CON LAS CUESTIONES DEL DIAGNOSTICO EL QUE HACER CON LA FAMILIA PARA CONCLUIR

Más contenido relacionado

Similar a At infanto juvenil

Guia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidad
Guia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidadGuia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidad
Guia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidad
UNICEF Educación
 
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Slogo Munoz
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
Juego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y AtJuego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y Atrasmia
 
Jueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion tempranaJueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion tempranacarolina
 
Guia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion tempranaGuia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion tempranaMarta Montoro
 
Diapositivas cipedi final
Diapositivas cipedi finalDiapositivas cipedi final
Diapositivas cipedi final
SofiaRios
 
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Maria Victoria Escalona Puerta
 
terapia ocupacional
terapia ocupacional terapia ocupacional
terapia ocupacional
Karen Yurleiny
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoPacoHijano
 
Resi 2
Resi 2Resi 2
Resi 2
edith ruiz
 
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Impacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FEN
Impacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FENImpacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FEN
Impacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FEN
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
maripatricia
 
Intervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdf
Intervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdfIntervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdf
Intervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdf
Vanessa Corvacho
 
Tema pediatria
Tema pediatriaTema pediatria
Tema pediatria
fisiokine
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 

Similar a At infanto juvenil (20)

Guia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidad
Guia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidadGuia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidad
Guia de curso 2016-2017: Pasaporte de humanidad
 
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
 
Juego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y AtJuego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y At
 
Jueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion tempranaJueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion temprana
 
Guia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion tempranaGuia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion temprana
 
Diapositivas cipedi final
Diapositivas cipedi finalDiapositivas cipedi final
Diapositivas cipedi final
 
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
 
terapia ocupacional
terapia ocupacional terapia ocupacional
terapia ocupacional
 
El niño como sujeto de derechos.
El niño como sujeto de derechos.El niño como sujeto de derechos.
El niño como sujeto de derechos.
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
 
Resi 2
Resi 2Resi 2
Resi 2
 
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situacion...
 
Ch Cc
Ch CcCh Cc
Ch Cc
 
Impacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FEN
Impacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FENImpacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FEN
Impacto de emergencias en niños y niñas: preparación y respuesta ante el FEN
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Intervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdf
Intervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdfIntervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdf
Intervencion en casos de maltrato infantil. Noviembre 2009.pdf
 
Tema pediatria
Tema pediatriaTema pediatria
Tema pediatria
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 

Más de Leandro Malina

Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Leandro Malina
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLeandro Malina
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLeandro Malina
 
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Leandro Malina
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilLeandro Malina
 
12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolarLeandro Malina
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)Leandro Malina
 
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoPsicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoLeandro Malina
 

Más de Leandro Malina (20)

Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura
 
Anatomia cerebral
Anatomia cerebralAnatomia cerebral
Anatomia cerebral
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masa
 
Clase de comunicacion
Clase de comunicacionClase de comunicacion
Clase de comunicacion
 
Modulo social 2012
Modulo social 2012Modulo social 2012
Modulo social 2012
 
Unidad uno neuro
Unidad uno neuroUnidad uno neuro
Unidad uno neuro
 
Acompañamiento
 Acompañamiento Acompañamiento
Acompañamiento
 
Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81
 
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17
 
Caso02
Caso02Caso02
Caso02
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
 
12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
 
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoPsicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
 
Patología vascular 2
Patología vascular 2Patología vascular 2
Patología vascular 2
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 

At infanto juvenil

  • 1. AT en niños y adolescentes
  • 2.
  • 3. SITUACIONES HABITUALES DESCONOCIMIENTO MULTIPLICIDAD DE PROFESIONALES (≠ MULTIDISCIPLINA ) MAYOR PEDIDO DE INTERVENCION
  • 4. AMBITOS DE TRABAJO A- SOLICITADO DESDE UN MARCO INSTITUCIONAL ASISTENCIAL INSTITUCIONES CON OBJETIVOS EDUCATIVOS TERAPEUTICOS RECREATIVOS EL AT SE INTEGRA A UN PLAN DE PROF. PARA REALIZAR ACTIVIDADES CRUPALES O INDIVIDUALES B- SIN UN AMBITO INSTITUCIONAL INDICADO POR UN TERAPEUTA . AMPLIA EL ESPACIO Y EL TIEMPO DE LA TAREA TERAPEUTICA C- EN EL AMBITO EDUCATIVO PARTICIPA EN LOS HORARIOS DE CLASE, VARIOS DIAS A LA SEMANA SE INCLUYE UN AT EN UN TRABAJO QUE APUNTA A QUE VAYA INTEGRANDOSE AL GRUPO Y AL ABORDAR LAS CUESTIONES DE SU POSIBILIDAD DE APRENDIZAJE
  • 5. LOS QUEHACERES DE LA PRACTICO EL QUE HACER CON LAS CUESTIONES DEL DIAGNOSTICO EL QUE HACER CON LA FAMILIA PARA CONCLUIR