SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La
Educación
Instituto Universitario Politécnico
“SANTIAGO MARIÑO”
Barinas Edo. Barinas
• Bachiller:
Antonio Novara
C.I. 20.240.766
Ing. Sistemas
Barinas, Abril 2017
Es la capacidad que comprende las tareas de evaluar, analizar los procesos
informáticos realizado por un auditor el cual debe estar encaminado hacia la
búsqueda de problemas existentes dentro de los sistemas utilizados, y a la vez
proponer soluciones para estos problemas.
Esta orientada a la revisión de todos
aquellos aspectos tangibles, es decir que
se puede ver y tocar dentro de la función
informática de la empresa.
Examina, Revisa y Evalúa la seguridad
de los recursos del software sobre
ficheros de datos y programas
Evalúa el sistema de
controles diseñados para
minimizar los fraudes y
errores de programas
* Determinar si el Hardware que
se usa es eficiente.
* Comprobar las condiciones
ambientales
* Verificar los procedimientos
de seguridad física.
Implementar medidas de
Hardware para garantizar
La seguridad de los
componentes físicos.
Tipos de Pruebas
Verifica líneas
especificas de
código
Verifica el Ítem
que esta
probando
Son pruebas técnicas
para probar el
funcionamiento de los
códigos.
Caja Blanca Caja Negra Unitaria
PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA
DE SISTEMAS
Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática, hay
que
seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y
características de área dentro del organismo a auditar, sus sistemas,
organización y equipo.
Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere es obtener
información general sobre la organización y sobre la función de
informática (sistema) a evaluar.
Descripción general de los sistemas instalados y de los que estén por
instalarse que contengan volúmenes de información.
Los sistemas deben evaluarse de acuerdo con el ciclo de vida que normalmente
siguen:
Requerimientos del usuario
Estudio de factibilidad
Diseño generala
Diseño lógico
Análisis
Desarrollo físico
pruebas
Evaluación
Modificaciones
Instalación
Mejoras
Se vuelve nuevamente al ciclo
inicial, el cual a su vez debe
comenzar con el de factibilidad.
La primera etapa a evaluar del sistema
es el estudio de factibilidad, el cual debe
analizar si el sistema es factible de
realizarse, cuál es su relación
costo/beneficio y si es recomendable
elaborarlo.
PRUEBA DE SISTEMAS
PROCESO DE CONVERSIÓNEs el proceso mediante el cual se realiza
el cambio del sistema actual al sistema
nuevo.
Incluye los métodos para llevarla a cabo
y la verificación de que la conversión se
haya efectuado correctamente.
Tipos o Métodos de Conversión
Conversión en paralelo
Conversión directa Conversión Piloto
Conversión por Etapas
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
Es la tarea de modificar, corregir
o mejorar los sistemas existentes.
Una vez que el sistema pasa a formar parte de la vida diaria de la
empresa cada programa, procedimiento y estructura de datos pasa
a ser una pieza del negocio que como tal debe funcionar en forma
constante, exacta y confiable, por esta razón una vez que el sistema
entra en operación se hace necesario mantenerlo para ajustar las
funciones que puedan requerir cambios o para corregir errores que
se le hallan pasado por alto al desarrollador y mejorarlo para apoyar
de mejor manera los objetivos estratégicos de la empresa.
Tipos de Mantenimiento
• Correctivo • Preventivo • Predictivo • Perfectivo
•
Adaptativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de la ai
Areas de la aiAreas de la ai
Areas de la ai
leoparis99
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Software para auditoría informática
Software para auditoría informáticaSoftware para auditoría informática
Software para auditoría informática
meme694
 
Áreas de auditoría en informática
Áreas de auditoría en informáticaÁreas de auditoría en informática
Áreas de auditoría en informática
knmp86
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
GiovanniPapa11
 
Alcances de la auditoria de sistemas
Alcances de la auditoria de sistemasAlcances de la auditoria de sistemas
Alcances de la auditoria de sistemas
luisteheranllorente
 
10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De SistemasImportancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Aireth Amaya
 
Auditoria explotacion
Auditoria explotacionAuditoria explotacion
Auditoria explotacion
mariadiazsandoval
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
juanfernandes
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
thyago1211
 
Teoria de Sistema Ciclos
Teoria de Sistema CiclosTeoria de Sistema Ciclos
Teoria de Sistema Ciclos
ToTo Carlos Camacho
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
ELQM
 
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaAuditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Leidy Andrea Sanchez
 
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanseEstudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
itssy
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
Michelle Perez
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
Natii Rossales Hidrobo
 
La norma iso
La norma isoLa norma iso
La norma iso
Rosslide
 
Auditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacionAuditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacion
Kelly-A
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Osita Sweet
 

La actualidad más candente (20)

Areas de la ai
Areas de la aiAreas de la ai
Areas de la ai
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Software para auditoría informática
Software para auditoría informáticaSoftware para auditoría informática
Software para auditoría informática
 
Áreas de auditoría en informática
Áreas de auditoría en informáticaÁreas de auditoría en informática
Áreas de auditoría en informática
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
 
Alcances de la auditoria de sistemas
Alcances de la auditoria de sistemasAlcances de la auditoria de sistemas
Alcances de la auditoria de sistemas
 
10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas10. Sofware de auditoria de sistemas
10. Sofware de auditoria de sistemas
 
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De SistemasImportancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De Sistemas
 
Auditoria explotacion
Auditoria explotacionAuditoria explotacion
Auditoria explotacion
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
 
Teoria de Sistema Ciclos
Teoria de Sistema CiclosTeoria de Sistema Ciclos
Teoria de Sistema Ciclos
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaAuditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
 
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanseEstudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
La norma iso
La norma isoLa norma iso
La norma iso
 
Auditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacionAuditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacion
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Similar a Auditoria de Sistemas Novara

Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Ernesto Herrera
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
galactico_87
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
Gabriel Rodriguez
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoría
Luis José
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
dimaje
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Paola Yèpez
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
dimaje
 
auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
dennisrequena1
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
mjesus72
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
UPTM
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
José Moo Chan
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Gustavo Fabian Dominguez Candia
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Emilet de Sanoja
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Universidad Central Del Ecuador
 
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
UNEG-AS
 
Auditoría de sistemas clase 1
Auditoría de sistemas clase 1Auditoría de sistemas clase 1
Auditoría de sistemas clase 1
Edna Lasso
 
S01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdf
S01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdfS01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdf
S01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdf
DenilsonJoaoChihuala1
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
GABRIELCARRASQUEL1
 
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemasAuditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Stéfano Morán Noboa
 

Similar a Auditoria de Sistemas Novara (20)

Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoría
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
 
Auditoría de sistemas clase 1
Auditoría de sistemas clase 1Auditoría de sistemas clase 1
Auditoría de sistemas clase 1
 
S01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdf
S01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdfS01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdf
S01_s1-Materialauditoriadesistemasinforamticos.pdf
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
 
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemasAuditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Auditoria de Sistemas Novara

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico “SANTIAGO MARIÑO” Barinas Edo. Barinas • Bachiller: Antonio Novara C.I. 20.240.766 Ing. Sistemas Barinas, Abril 2017
  • 2. Es la capacidad que comprende las tareas de evaluar, analizar los procesos informáticos realizado por un auditor el cual debe estar encaminado hacia la búsqueda de problemas existentes dentro de los sistemas utilizados, y a la vez proponer soluciones para estos problemas. Esta orientada a la revisión de todos aquellos aspectos tangibles, es decir que se puede ver y tocar dentro de la función informática de la empresa. Examina, Revisa y Evalúa la seguridad de los recursos del software sobre ficheros de datos y programas Evalúa el sistema de controles diseñados para minimizar los fraudes y errores de programas * Determinar si el Hardware que se usa es eficiente. * Comprobar las condiciones ambientales * Verificar los procedimientos de seguridad física. Implementar medidas de Hardware para garantizar La seguridad de los componentes físicos. Tipos de Pruebas Verifica líneas especificas de código Verifica el Ítem que esta probando Son pruebas técnicas para probar el funcionamiento de los códigos. Caja Blanca Caja Negra Unitaria
  • 3. PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA DE SISTEMAS Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y características de área dentro del organismo a auditar, sus sistemas, organización y equipo. Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere es obtener información general sobre la organización y sobre la función de informática (sistema) a evaluar. Descripción general de los sistemas instalados y de los que estén por instalarse que contengan volúmenes de información.
  • 4. Los sistemas deben evaluarse de acuerdo con el ciclo de vida que normalmente siguen: Requerimientos del usuario Estudio de factibilidad Diseño generala Diseño lógico Análisis Desarrollo físico pruebas Evaluación Modificaciones Instalación Mejoras Se vuelve nuevamente al ciclo inicial, el cual a su vez debe comenzar con el de factibilidad. La primera etapa a evaluar del sistema es el estudio de factibilidad, el cual debe analizar si el sistema es factible de realizarse, cuál es su relación costo/beneficio y si es recomendable elaborarlo.
  • 6. PROCESO DE CONVERSIÓNEs el proceso mediante el cual se realiza el cambio del sistema actual al sistema nuevo. Incluye los métodos para llevarla a cabo y la verificación de que la conversión se haya efectuado correctamente. Tipos o Métodos de Conversión Conversión en paralelo Conversión directa Conversión Piloto Conversión por Etapas
  • 7. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Es la tarea de modificar, corregir o mejorar los sistemas existentes. Una vez que el sistema pasa a formar parte de la vida diaria de la empresa cada programa, procedimiento y estructura de datos pasa a ser una pieza del negocio que como tal debe funcionar en forma constante, exacta y confiable, por esta razón una vez que el sistema entra en operación se hace necesario mantenerlo para ajustar las funciones que puedan requerir cambios o para corregir errores que se le hallan pasado por alto al desarrollador y mejorarlo para apoyar de mejor manera los objetivos estratégicos de la empresa. Tipos de Mantenimiento • Correctivo • Preventivo • Predictivo • Perfectivo • Adaptativo