SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoria Informática
La auditoría nace como un órgano de
control de algunas instituciones estatales y
privadas. Su función inicial es estrictamente
económico-financiero, y los casos
inmediatos se
encuentran en las peritaciones judiciales y
las contrataciones de contables expertos por
parte de
Bancos Oficiales.
Auditoria Interna y Auditoria Externa
La auditoría interna es la realizada con recursos
materiales y personas que pertenecen a
la empresa auditada. Los empleados que realizan
esta tarea son remunerados económicamente.
La auditoría interna existe por expresa decisión
de la Empresa, o sea, que puede optar por su
disolución en cualquier momento.
Por otro lado, la auditoría externa es realizada
por personas afines a la empresa
auditada; es siempre remunerada. Se presupone
una mayor objetividad que en la Auditoría
Interna, debido al mayor distanciamiento entre
auditores y auditados.
Alcance de la Auditoria Informática
El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la
auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar
expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no
solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido
omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un control de integridad
exhaustivo*? ¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y
suficientes*? La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la
misma.
*Control de integridad de registros:
Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una
Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no
lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería.
*Control de validación de errores:
Se corrobora que el sistema que se aplica para detectar y corregir errores sea
eficiente.
Auditoría Informática de
Comunicaciones y Redes
Para el informático y para el auditor
informático, el entramado conceptual que
constituyen las Redes Nodales, Líneas,
concentradores, Multiplexores, Redes Locales,
etc. no son sino el soporte físico-lógico del
Tiempo Real. El auditor tropieza con la
dificultad técnica del entorno, pues ha de
analizar situaciones y hechos alejados entre sí,
y está condicionado a la participación del
monopolio telefónico que presta el soporte.
Como en otros casos, la auditoría de este sector
requiere un equipo de especialistas, expertos
simultáneamente en Comunicaciones y en
Redes Locales (no hay que olvidarse que en
entornos geográficos reducidos, algunas
empresas optan por el uso interno de Redes
Locales, diseñadas y cableadas con recursos
propios).
Metodología de Trabajo de Auditoría
Informática
El método de trabajo del auditor pasa por las
siguientes etapas:
· Alcance y Objetivos de la Auditoría Informática.
· Estudio inicial del entorno auditable.
· Determinación de los recursos necesarios para
realizar la auditoría.
· Elaboración del plan y de los Programas de
Trabajo. · Actividades propiamente dichas de la
auditoría.
· Confección y redacción del Informe Final.
· Redacción de la Carta de Introducción o Carta de
Presentación del
Informe final.
Angel Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
leidy cortez
 
Prop lubdecodic2015
Prop lubdecodic2015Prop lubdecodic2015
Prop lubdecodic2015
Fernando García Treviño
 
Jose gallego auditoria
Jose gallego auditoriaJose gallego auditoria
Jose gallego auditoria
José Gallego G
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Renddy Velasquez
 
Planeacion de una auditoriaa
Planeacion de una auditoriaaPlaneacion de una auditoriaa
Planeacion de una auditoriaa
Carlos Mejias
 
Planeacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquieraPlaneacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquiera
Carlos Mejias
 
Auditoria Rubén González
Auditoria Rubén GonzálezAuditoria Rubén González
Auditoria Rubén González
RUBENGONZALEZ276
 
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de SistemasAuditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 

La actualidad más candente (8)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Prop lubdecodic2015
Prop lubdecodic2015Prop lubdecodic2015
Prop lubdecodic2015
 
Jose gallego auditoria
Jose gallego auditoriaJose gallego auditoria
Jose gallego auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Planeacion de una auditoriaa
Planeacion de una auditoriaaPlaneacion de una auditoriaa
Planeacion de una auditoriaa
 
Planeacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquieraPlaneacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquiera
 
Auditoria Rubén González
Auditoria Rubén GonzálezAuditoria Rubén González
Auditoria Rubén González
 
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de SistemasAuditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas
 

Destacado

Auditoría: Etapas de la Metodología
Auditoría: Etapas de la Metodología Auditoría: Etapas de la Metodología
Auditoría: Etapas de la Metodología
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Diapositivas metodologia de las tecnologias
Diapositivas metodologia de las tecnologiasDiapositivas metodologia de las tecnologias
Diapositivas metodologia de las tecnologias
cer caminito de oro
 
Diapositiva de metodologia de a.i.
Diapositiva de metodologia de a.i.Diapositiva de metodologia de a.i.
Diapositiva de metodologia de a.i.
Concepcion Graciela Salas Montenegro
 
Etapa de Formalizacion
Etapa de Formalizacion Etapa de Formalizacion
Etapa de Formalizacion
Oscar Lopez
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
kathemendezch
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
MariMonterr
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 

Destacado (7)

Auditoría: Etapas de la Metodología
Auditoría: Etapas de la Metodología Auditoría: Etapas de la Metodología
Auditoría: Etapas de la Metodología
 
Diapositivas metodologia de las tecnologias
Diapositivas metodologia de las tecnologiasDiapositivas metodologia de las tecnologias
Diapositivas metodologia de las tecnologias
 
Diapositiva de metodologia de a.i.
Diapositiva de metodologia de a.i.Diapositiva de metodologia de a.i.
Diapositiva de metodologia de a.i.
 
Etapa de Formalizacion
Etapa de Formalizacion Etapa de Formalizacion
Etapa de Formalizacion
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 

Similar a Auditoria informática

C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacionC:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
fersamaniego
 
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicasAuditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
VICTORHUGOQUISPECABR
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Edwin Ortega
 
Presentación auditoria informatica
Presentación auditoria informaticaPresentación auditoria informatica
Presentación auditoria informatica
Ad Ad
 
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas
mariasuarezsalazar
 
Rm
RmRm
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
smzuritap
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Ximena Cardenas Olmedo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Juan Junior
 
auditoria-redes-unidad-1 por Lucero .ppt
auditoria-redes-unidad-1 por Lucero .pptauditoria-redes-unidad-1 por Lucero .ppt
auditoria-redes-unidad-1 por Lucero .ppt
MagaliBln
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
Andrea Jimenez
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
Martha Chenu
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
Informe de auditoria empresarial
Informe de auditoria empresarialInforme de auditoria empresarial
Informe de auditoria empresarial
Carlos Elias Perez Fermin
 
Tipos de auditorías y conceptos básicos
Tipos de auditorías y conceptos básicosTipos de auditorías y conceptos básicos
Tipos de auditorías y conceptos básicos
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
AlinaBoscan
 
Auditoria de proyectos de software
Auditoria de proyectos de softwareAuditoria de proyectos de software
Auditoria de proyectos de software
Sebastian Ortiz
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
Stefany Gamero
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
eljunior3000
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
eljunior3000
 

Similar a Auditoria informática (20)

C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacionC:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
 
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicasAuditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Presentación auditoria informatica
Presentación auditoria informaticaPresentación auditoria informatica
Presentación auditoria informatica
 
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas
 
Rm
RmRm
Rm
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
auditoria-redes-unidad-1 por Lucero .ppt
auditoria-redes-unidad-1 por Lucero .pptauditoria-redes-unidad-1 por Lucero .ppt
auditoria-redes-unidad-1 por Lucero .ppt
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Informe de auditoria empresarial
Informe de auditoria empresarialInforme de auditoria empresarial
Informe de auditoria empresarial
 
Tipos de auditorías y conceptos básicos
Tipos de auditorías y conceptos básicosTipos de auditorías y conceptos básicos
Tipos de auditorías y conceptos básicos
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria de proyectos de software
Auditoria de proyectos de softwareAuditoria de proyectos de software
Auditoria de proyectos de software
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Auditoria informática

  • 1. Auditoria Informática La auditoría nace como un órgano de control de algunas instituciones estatales y privadas. Su función inicial es estrictamente económico-financiero, y los casos inmediatos se encuentran en las peritaciones judiciales y las contrataciones de contables expertos por parte de Bancos Oficiales. Auditoria Interna y Auditoria Externa La auditoría interna es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresa auditada. Los empleados que realizan esta tarea son remunerados económicamente. La auditoría interna existe por expresa decisión de la Empresa, o sea, que puede optar por su disolución en cualquier momento. Por otro lado, la auditoría externa es realizada por personas afines a la empresa auditada; es siempre remunerada. Se presupone una mayor objetividad que en la Auditoría Interna, debido al mayor distanciamiento entre auditores y auditados. Alcance de la Auditoria Informática El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo*? ¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y suficientes*? La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la misma. *Control de integridad de registros: Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería. *Control de validación de errores: Se corrobora que el sistema que se aplica para detectar y corregir errores sea eficiente. Auditoría Informática de Comunicaciones y Redes Para el informático y para el auditor informático, el entramado conceptual que constituyen las Redes Nodales, Líneas, concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc. no son sino el soporte físico-lógico del Tiempo Real. El auditor tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha de analizar situaciones y hechos alejados entre sí, y está condicionado a la participación del monopolio telefónico que presta el soporte. Como en otros casos, la auditoría de este sector requiere un equipo de especialistas, expertos simultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales (no hay que olvidarse que en entornos geográficos reducidos, algunas empresas optan por el uso interno de Redes Locales, diseñadas y cableadas con recursos propios). Metodología de Trabajo de Auditoría Informática El método de trabajo del auditor pasa por las siguientes etapas: · Alcance y Objetivos de la Auditoría Informática. · Estudio inicial del entorno auditable. · Determinación de los recursos necesarios para realizar la auditoría. · Elaboración del plan y de los Programas de Trabajo. · Actividades propiamente dichas de la auditoría. · Confección y redacción del Informe Final. · Redacción de la Carta de Introducción o Carta de Presentación del Informe final. Angel Díaz